Tecnología, Internet y juegos
187 meneos
955 clics
China acaba de dar un paso de gigante en la fabricación de chips: ya tiene listo su primer equipo de litografía de vanguardia

China acaba de dar un paso de gigante en la fabricación de chips: ya tiene listo su primer equipo de litografía de vanguardia

El esfuerzo que están haciendo los fabricantes de equipos de litografía chinos para desarrollar sus propias máquinas de vanguardia es titánico. Y, como cabe esperar, el Gobierno de Xi Jinping está respaldando a estas empresas con subvenciones multimillonarias. De hecho, a principios de septiembre de 2023 aprobó una partida de nada menos que 41.000 millones de dólares destinada, precisamente, a las compañías que producen los equipos involucrados en la fabricación de los circuitos integrados.

| etiquetas: fotolitografía , nil , chips , china
97 90 1 K 343
97 90 1 K 343
Comentarios destacados:                
#1 Si esto se confirma los de ASML deben estar dando palmas con las orejas por la estrategia Trump.
Si esto se confirma los de ASML deben estar dando palmas con las orejas por la estrategia Trump.
#1 Si te fijas, las acciones de Trump siempre perjudican a Europa, ¿Casualidad? No lo creo.
#10

Eso lo lleva haciendo eeuu desde Obama por lo menos. La diferencia es que a este garrulo se le nota más.
#1 #2 Los chips de Taiwan y Corea del Sur están exentos del arancelazo de Trump de ayer.
#13

Y ASMl se ha quedado sin uno de sus clientes más importantes.
#1 Lo que le importa a Trump una empresa holandesa...
#56

No hablo de Trump, hablo de la empresa.
#1 oh china. Oh Trump
Pero más china que Trump. Oh
Los magnates de Taiwán con el culillo apretao. :popcorn:

Por cierto, unos 41.000 millones de dólares (que de por sí ya es una burrada) rinden muchísimo más en China que en EEUU, mucho mucho más. :popcorn: :popcorn:
#2 Ayer fui a un "supermercado de importaciones chinas" donde todo estaba baratisimo
Solo compre pegamento, pero una idea pequeñita que nunca vi en otros envases de pegamentos, me mostro que a veces las cosas mas simples mejoran muchisimo la calidad de un producto
#4 Y la idea revolucionaria pero simple que conmovió el espiritu consumista de @azathothruna, ¿Cuál fue?
#8 emlcion, intriga , dolor de barriga.

La idea pequeñita que no quieren que sepas.
#2
#4 #8 Eso, que nos has dejado con ganas de esnifar pegamento. ¿Vienen con inhalador incorporado?
#8 Un sujetador de fosa nasal para que puedas esnifarlo mucho mas fácilmente :troll:

www.youtube.com/watch?v=p4f580wndDw

edit: F, #20 se me ha adelantado por 2 minutos de nada...
#4
no, pero en serio:
¿qué idea es?
#4 Supongo que habla del pegamento para el chip, que le vino sin él, es que lo sacáis todo de contexto...
#34 ¿Pegamento para el celulino del chip gordo?. Pues ya era hora que sacaran algo asi con la falta que hacia.
#2
Porque es el estado el que decide y las empresas las controla el estado.
Meten subvenciones a tope donde les interesa para inundar de coches baratos o lo que toque.
#7 Aquí las empresas controlan a los políticos que controlan los estados.
Meten subvenciones a tope donde les interesa, no tenemos coches baratos y no colgamos a los politicos en las plazas de las capitales.
#7 #11 aquí las empresas tienen lobbys de presión sobre políticos a base de inyectarles dinero para crear leyes que les sean beneficiosas, si son pillados aún así evadiendo la legislación, una vez llegado al caso de ser juzgados tras años y declarados culpables poder amenazar con despidos masivos si pagan la multa como hemos visto hace bien poco con una marca automotriz europea
#17 Sipe. Es una pena que no haya gobiernos europeos con un par de cojones que digan "como te vea despidiendo a cuatro trabajadores en el mismo día, nacionalizo la empresa y os quedáis con los mocos colgando". Pero es lo que tiene... ¿Cómo vas a amenazar al bueno de Hanz, con las birras que habeis compartido en la uni?
#7 Como que aquí las fábricas de coches no tuvieran subvenciones, muchas de ellas camufladas como terrenos o impuestos a la carta.
#22 poca pasta le ha sacado al estado mediante amenazas la Ford y seat
#7 Aquí solo salvamos (subvencionamos) a la banca.
#7 Adrián Díaz Marro discrepa...
#7 Qué es mejor, que el estado controle a las empresas o que las empresas controlen al estado?
#2 Los magnates de Taiwán con el culillo apretao

O quizá no.

Taiwan ha dominado la producción de microchips. Si ahora China la iguala, hay menos incentivo para que invada la isla en un futuro cercano (tiene menos que ganar). Es posible que China se anexione Taiwan tarde o temprano, o quizá no, pero que China desarrolle su propia industria y no necesite la de Taiwan puede dar cierta tranquilidad a la isla.
#18 Invadir Taiwán no es por motivos económicos o militares. Es para dar un golpe en la mesa y decir: 1) al mundo que China está completa y a vuelto después del siglo de la humillación y 2) enarbolar el nacionalismo chino... Que es uno de los más grandes que existen después de quizás el useño.
#18 #33 Vamos a ver, China no quiere conquistar Taiwán, lo que quiere es que el pueblo chino se reunifique. Y para eso va a tener que jugar con la seducción y controlar el pensamiento de los taiwaneses. Llevársela por la fuerza sería tener montado un espacio de atentados, reducciones de producción, gente quemada, etc.

Eso no es rentable.
#18 ¿Para que iba a invadirla si buena parte de los chips que fabrica la isla, los compra china?
#35 te imaginas que no tuviera que comprar nada porque esas empresas son suyas directamente?
#38 ¿En Taiwan? Lo dudo...
#40 estamos hablando de invadir Taiwán y anexionarla a China. Tú has dicho que para que iba a invadirla si China le compra la mayoría de los chips. Y yo te he respondido que quizás una causa de invadirla y anexionarla es que esos chips que compras le saldrían gratis.
#41 Insisto ¿Para qué invadirla con el coste que supone, si puede comerciar con ellos?
#41 La rapiña es incompatible con la producción sostenida. En serio, parece que estéis jugando a un mal videojuego de conquista.
#26 ¿Que te hace pensar que esas empresas no sean actualmente 100% de propiedad estatal?
Que tenga que enchufarles más presupuesto del destinado anualmente, no quita que ya puedan ser estatales, o privadas con un 70% de propiedad nacional.

#2 Normal que rindan más con datos como los que indica la noticia:
"Además, según Fujio Mitarai, director general de Canon, un equipo NIL cuesta diez veces menos que una máquina UVE de ASML: 15 millones de dólares frente a los 150 millones de dólares que pide la compañía neerlandesa a sus clientes por una máquina UVE con apertura numérica 0,33"
Aquí somos mas de respaldar la industria de minas anti persona, misiles, obuses, tanques, etc.
Luego que si nos vamos a la mierda pero los rusos comen kk.
#3
Aqui somos mas de lo que diga eeuu, sin mas.
Europa esta en decadencia, los chinos y Asia nos estan comiendo vivos pero estamos mas preocupados de:
Poner tapones pegados a las.botellas
Los géneros de les persones lgtbqwq+
Ayuda a los migrantes pobrecito que pagan por venir. Venga, otro mas para vivir debajo de la torre eiffel.
Mas estudios de género y esconder la cabeza a los problemas reales.
#9 Lo raro es que con un pensamiento del pleistoceno te creas que vas a entender el siglo que viene.
#9 Qué tendrá que ver todo eso, con las preocupaciones reales de la gente...hay que ser pero que muy garrulo...
#9 Curioso que entre todo eso que mencionas no menciones nada de lo que hace la derecha, ¿o es que simplemente te parece que no hace nada?

¿Bajar los sueldos y joder a los trabajadores, que al final son los clientes de la mayoría de los productos/servicios que se producen en España te parece poco? ¿Vender España al mejor postor, lo que suele ser alguna persona/empresa extranjera, te parece poco?
El bloque colonizador no solo subestimo a la tecnologia china, sino las heridas en la nacion por el siglo de humillacion
Su ursula pudo jugar esa carta para alejarse del petroleo/gas gringos caros, pero no, entrego los agujeros al Zanahorio.
Esperar que se "complete su mandato" es lo mas ridiculo que he visto.
Y con que la tendran chantajeada?
#5 creo que simplemente toda la estructura digital es americana. Quitale a Europa un dia las RRSS, los correos y los servidores americanos a ver que pasa
#12 Lo importante es que aunque todo eso pasara, los tapones de las botellas seguirían pegados a las botellas. Y eso, amigo, es la clave para la supremacía Europea.
Era cuestión de tiempo, poco tiempo. La idea de Trump y Biden de bloquear los chips a China pasará a los anales de la historia con el título en alto-relieve tamaño letrero de Hollywood con esta frase: "La idea más estúpida en informática".

Los estadounidenses van a crear un museo de las ideas estúpidas de sus líderes: "La Ley Seca", "Bloquear los chips a China", "Poner aranceles altos a los países aliados", "Patrocinar genocidios"
#15 Sabían que iba a ocurrir igualmente, pero en vez de aprovechar para vender mientras fuera posible decidieron dar un paso hacia atrás y cerrar ese mercado. Tengo pocas dudas de que Trump hace lo que le apetece y ningún consejero se atreve a llevarle la contraria pero con Biden venía a ser lo contrario y el hombre se dejaba llevar. Puesto que éstas medidas las implantó Biden, supongo que hay muchos factores que desconocemos completamente y no nos permiten ver con suficiente claridad todo el trasfondo de éstas medidas.
#43 Lo que Trump anuncia es una edad de imposiciones, autoritarismo y amenaza bélica.
China es un país con un mercado y unos recursos muy por encima de lo que podamos tener aquí en Europa. Es sólo cuestión de tiempo.
#6 ¿cuestión de tiempo para qué? Si ya nos ha superado en todo.
#14 Nadie dijo que ese tiempo tuviera que tener un valor positivo :-D
#6 el tiempo fué hace 40 años, china+india representan 1/3 de la población mundial

EEUU+Europa no llegan a lo mínimo
#6 1500 millones de chinos avalan tu comentario.
Con este golpe, el monopolio de las mafias de ASML, Intel, AMD y TSMC va a quedar herido de muerte. China es el futuro, desde hace tiempo. Un futuro mucho mejor que el del codicioso e insolidario occidente, y sus compinches.
#50 China despierta la esperanza.
#50 Más bien diría que China es el presente
Pues a este paso los que estarán temblando son Intel y AMD.
Pregunta: todas estás subvenciones del gobierno chino a empresas privadas, es a cambio de participaciones de la empresa o "solo" para hacer a su país líder? Porque con todas las subvenciones que dan, podrían tener empresas públicas que se dedicaran a ello en lugar de empresas privadas, tan comunistas que son.
#26 China hace tiempo que no es comunista en lo económico. De hecho, viven en un capitalismo salvaje que deja al europeo en pañales.

Otra cosa, es que en lo político y social si sean más comunistas.
#26 la política economica de China no es comunista sino socialista. El estado lleva la dirección estratégica de la economía y mantiene la propiedad pública en sectores clave, pero permite la propiedad privada e incluso la incentiva si se alinea con esa dirección estratégica.
#26 De comunistas solo tienen el nombre del partido.
making China great again
Pues lo que dice el artículo, justamente. El problema de hacer estas maquinitas no ha sido tanto lo técnico como lo del dinero. Canon es solamente el último que se retiró de la competición, que había otros. Quedó ASML. Ahora Canon dice querer volver.

Los chinos no son tan técnicamente buenos como se dice, que sus problemas con la técnica tienen (incluida alguna vergüenza gorda), pero van haciendo cosas, y con suficiente dinero acabarán por tener una maquinita de éstas tan monas. Es cuestión de…   » ver todo el comentario

menéame