Lanzada la versión 2.91 del software de modelado 3D Blender, la cuarta de este 2020, que ha llegado con novedades, incluidas la mejorara de la experiencia de usuario y la usabilidad. Nada más entrar a la nota del lanzamiento de Blender 2.91 ya podemos ver la primera novedad interesante: han introducido una herramienta con la que se puede esculpir o mover prendas de ropa, lo que queda más llamativo si se ve que explicado con palabras. A continuación tenéis una lista con las novedades más destacadas que han llegado junto a esta actualización.
|
etiquetas: blender , blender 2.91 , esculpir ropa
Es una gran noticia que va mas allá del sector, demostrar que este tipo de empresas pueden funcionar.
Tambien daria mas impulso al programa al ser mas usado y puede que mas gente pague ampliaciones.
#14 No alimentes al troll o los comentarios que no quieras fomentar.
#9 No se si este tutorial esta desactulizado. Hay varios videos.
youtube.com/watch?v=g0OiLhBlZMg
Muestra de las novedades de blender 2.90
youtube.com/watch?v=3LfLI4IKn6w
Es un pasote. Para 3D, 2D y edición de video.
Y si, es gratis.
Le falta un empujón para que alguien se anime a hacer un largometraje "tope-gama" en Blender y genere por el camino el workflow necesario para ello.
code.blender.org/author/pablodp606/
www.artstation.com/pablodp606
twitter.com/pablodp606?lang=es
Si quereis estar al tanto de las novedades, en habla hispana, que se van incluyendo en las distintas ramas de desarrollo de Blender no dejeis de visitar Blender Hoy ( www.youtube.com/channel/UC0sRbj5rRoLOQU0Ol9yAttA ) (video semanales).
En cambio en C4D, sin ser en absoluto experto, me siento cómodo. Entró ahí y de un vistazo sé más o menos lo que tengo que hacer de manera intuitiva.
FerrariHoudiniLlevaba toda la vida con 3dsmax y siempre me pareció incómodo comenzar con Blender. Lo intenté varias veces. No hace mucho volví a darle una oportunidad, y he encontrado las últimas versiones brillantes. Tras tantos años trabajaba rápido en 3dsmax, pero ahora con Blender simplemente me concentro en el diseño, y no en la herramienta. Es brutalmente cómodo y muy agradecido, con resultados geniales e inmediatos.
Definitivamente me he enamorado de Blender. Revisaré todas las novedades.
Un saludo a todos!
En aquella época blender cabía en un disquette de 1.44mb y básicamente lo tenia todo ya, el editor de vídeo, el de uv, bones, etc.
Pues lleva bastante tiempo incluido, pero era lento. Casualmente en esta nueva version hay una nuevo dehacer mas rápido.
Por cierto yo nunca usaré ese programa...
No sabría cómo usarlo. Si toco algo artístico lo convertiría en un bodrio. Se me da fatal pero me siempre me hubiera gustado aprender pero es algo que se va fuera de mis habilidades.
Vaya #_5 me tiene ignorado. Este comentario era para el.
En general Pixar inventa y desarolla sus propias herramientas (tienen un montón de programadores,… » ver todo el comentario
Aunque no formaba parte “oficial” del pipeline del estudio, pude usarlo para esculpir unas cuantas “blend shapes” en “Frozen 2”. Algo… » ver todo el comentario
También hay cosas de blender (más bien de cycles) que pueden haber tomado o haberse inspirado de renderman precisamente por haber sido liberado.
Entiendo que se podía customizar todo, pero nunca tuve paciencia. Se me hacía todo muy contraintuitivo.
Por lo visto ha mejorado bastante en ese sentido. Quizás tenga que volver a probarlo.