El asunto de la obsolescencia programada se ha convertido desde hace muchos años en un ariete que cada cierto tiempo embiste a algún gigante tecnológico, al que señalan por presuntamente acortar la vida de sus productos tecnológicos, con el fin de empujar a los consumidores a comprar uno nuevo. Este enconado debate, incluso, ha empujado a la UE a aprobar un 'derecho a reparar' con el fin de minimizar el efecto de estas prácticas
|
etiquetas: apple , obsolescencia programada
Tengo equipos de 12 y hasta 14 años con W10, que costaron 500€, no 1500€.
En casa tenemos un portátil del año 2008 con un Core Duo. Sigue ahí dando guerra.
Yo no digo que sean malos. Hablo de obsolescencia, de precio, de actualizaciones, de servicio técnico, de compatibilidad.
Lo veo a diario desde hace años, y cada vez es más ridículo.
La excusa del diseño gráfico para sus equipos, ha dejado de tener sentido, con la potencia de los Pcs y portátiles en Windows y Linux.
Existe más software gráfico para Windows que para Apple.
Todo esto agravado por un precio disparatado de los dispositivos y un desaparecido y de precio desorbitado, servicio tecnico oficial.
Hace unas semanas actualicé mi Macbook de 2012 a la última versión. De qué portátiles hablamos?
Es que si no...
Casualmente, ese mismo equipo me permitió instalarle la última versión del Windows 10 usando Parallels Desktop.
Y con un PC de 2011 igual, seguramente rule mejor con el W10 que con aquella mierda infecta que era el Vista.