En resumen: se manda una señal modulada On/Off a 20-40 kHz infrarrojo: a ratos encendida, a ratos apagada, de forma que recomponiendo los intervalos "señal portadora sí" = 1, "señal portadora no" = 0, en bloques de varios milisegundos, se forman cadenas de ceros y unos.
Lo curioso es que funcione a pesar de que el emisor (mechero) no esté funcionando a la frecuencia portadora (20-40 kHz). Tiene pinta de que satura al fototransistor receptor.
El vídeo y el sistema, muy ingenioso aunque nada didáctico: si no tienes todo esto en la cabeza de antes, es difícil que alguien entienda porqué funciona...
#34:
#23 Depende de la linterna. Si buscas "remote control wavelength" ves que normalmente estos mandos funcionan a 940 nm. Si consigues una linterna a 940 nm sí funcionará (o debería). La modulación de la señal está en 38 kHz, que creo que es lo que hace con el papel.
#29 Creo que estamos de acuerdo, la radiación térmica y la luz infrarroja es lo mismo. Pero si no funciona con una linterna de LEDs es precisamente porque el espectro del mechero incluye 940 nm y los LEDs normalmente no (quizá los de las cámaras de seguridad sí). Hay mucha parte del espectro infrarrojo que sí puede ser calificada de radiación térmica (por ejemplo el cuerpo humano emite radiación en 12 micras), pero jamás encendería una TV.
#8:
#7 La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión. El receptor de las señales es el televisor.
Fuente: Wikipedia
#17:
#2 El receptor detecta la luz del mechero, no el calor transferido.
#10:
#9, no tengo mechero ni impresora a mano. Tele sí . Lo que más me extraña es que ahí te pongan para imprimir una señal universal y sin embargo el mando de una tele no suele valer para otra tele.
#35:
#29 La frecuencia "vinculada" a la radiación térmica viene dada por las frecuencias de emisión de la radiación de un cuerpo negro: https://en.wikipedia.org/wiki/Black_body
Da la casualidad de que a bajas temperaturas (menos de 3000K) la mayoría de la energía emitida debida al calor se encuentra en frecuencias infrarrojas... pero a diferentes temperaturas la distribución de frecuencias varía, y no existen "franjas del espectro en que no se produce calor significativo", cualquier radiación una vez absorbida se convierte en calor, y por contra cualquier radiación no absorbida no produce calor.
Ejemplos prácticos:
- Luz verde sobre una manzana verde = luz verde reflejada, no absorbida -> no produce calor
- Luz verde sobre una manzana roja = luz verde absorbida -> sí produce calor
- Luz roja sobre una manzana roja = luz roja reflejada, no absorbida -> no produce calor
- etc.
#28:
#16 Yo también la tengo enorme y no he entendido nada.
#13:
#8, creo que lo que te falla es que existe una cosa que se llama palabras polisémicas. Televisión se puede referir tanto al sistema como al aparato final. De hecho si usamos de fuente la Wikipedia que tú mismo citas:
El televisor,[1] televisión[2] o tele[3] es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión.
En resumen: se manda una señal modulada On/Off a 20-40 kHz infrarrojo: a ratos encendida, a ratos apagada, de forma que recomponiendo los intervalos "señal portadora sí" = 1, "señal portadora no" = 0, en bloques de varios milisegundos, se forman cadenas de ceros y unos.
Lo curioso es que funcione a pesar de que el emisor (mechero) no esté funcionando a la frecuencia portadora (20-40 kHz). Tiene pinta de que satura al fototransistor receptor.
El vídeo y el sistema, muy ingenioso aunque nada didáctico: si no tienes todo esto en la cabeza de antes, es difícil que alguien entienda porqué funciona...
#4 Prácticamente todos los receptores de IR usados en aparatos electrónicos llevan una etapa de filtro para la portadora, de forma que si los datos no vienen en la frecuencia de la portadora, no pasan.
Se utiliza precisamente para que la luz natural y la de bombillas no se sumen a los datos del mando.
De otra forma los receptores solo funcionarían prácticamente a oscuras.
Es cerca de imposible encontrar un receptor que no funcione así,
Yo voto fake. Tan fake como el tema de las palomitas con los móviles.
#41 La combustión del encendedor produce diferentes espectros (frecuencias) visibles, desde azul al rojo pasando por amarillo. ¿No es sensato pensar que también produce diferentes y múltiples espectros en la infraroja?
También la cercanía del mechero al sensor puede estar saturando el receptor.
#44 La frecuencia de la luz infrarroja no tiene nada que ver con la frecuencia de la portadora de la señal.
Mira el esquema de bloques de algunos receptores (los primero esquemas de bloques que sale en google si buscas "ir receptor block")
Todos tienen un filtro paso-banda (band pass) para discriminar cualquier señal que reciba el receptor que no venga modulada a una frecuencia concreta. Típicamente 38 KHz.
Si no viene modulada, no pasa el filtro y la señal no llega al siguiente bloque. El aparato no recibe nada.
El filtro existe por varias razones técnicas que harían poco menos que imposible usar un mando a distancia sin el. Por ese motivo es prácticamente imposible encontrar un solo integrado receptor de IR que no lo lleve.
En el experimento del vídeo, si cambias el mechero por el LED original del mando a distancia de esa TV , le pones una pila y repites el proceso con el LED en vez de con el mechero, tiene que seguir sin funcionar.
Poniendo una comparación simple es como pensar que porque puedes escuchar gente por la radio FM, debes poder oírte por la radio solo hablado y sin medios técnicos (portadora RF).
#59 Entonces me decanto por la cercanía de la llama al sensor, que genera una señal tan fuerte que escapa al filtro con la intensidad suficiente como para apagar la tele.
Es interesante seguir este mismo tema de conversación en los comentarios de hackaday
#61 Decántate por lo que quieras.
La señal que recibe el receptor puede ser tan fuerte como una supernova, si no tiene la frecuencia de la portadora no pasa el filtro y la potencia de la luz recibida no ayuda en nada a pasar el filtro, solo la frecuencia sirve.
Hablas en términos que entiendo te pueden resultar naturales en la vida diaria pero que no tienen sentido ni aplicación en el tema electrónico del que estamos hablando.
En cuanto a lo de Hackaday, no soy el unico que piensa que es fake: Jim Deane (@jim_deane) says:
Since it’s long been known that remote controls supposedly operate with a ~40khz carrier frequency, it is perfectly reasonable to wonder how this works.
Since all you would need to fake it is someone off camera with a real remote, the barrier to fakery is low.
Sam Pak says:
A step signal contains all frequency? Maybe? I dunno…
johnH says:
Nope. Remote Control IR signals are modulated at 38kHz to avoid this happening!
Whatnot says:
The cheapest way to get IR is to put in a standard IR module, which is a simple circuit integrated into a IR receiver and can be had for 5 or so different frequencies in the 30+KHz range.
Even $6 TV dongles have one on them.
So no saving money won’t cause it.
So this is likely fake I would think. Or it only works on a single make of TV from some odd place like north korea?
nobody says:
The TV doesn’t really have the choice. The carrier frequency is hard-wired into the IR module inside the TV, I seriously doubt there is any mass produce IR receiver that wouldn’t have a hard-wired frequency filter.
Y la lista sigue.
Nadie con un conocimiento mínimo de la electrónica de los receptores infrarrojos puede pensar que sea real.
En MNM (y el universo que conocemos) se respetan las leyes de la física
#59 Os odio cabrones, y yo dando señales de voz y datos
>Poniendo una comparación simple es como pensar que porque puedes escuchar gente por la radio FM, debes poder oírte por la radio solo hablado y sin medios técnicos (portadora RF).
#64 Cualquier dato que se tenga que transmitir vía radiofrecuencia necesita una modulación.
Sea FM, AM, FSK, SSB, QAM, etc... pero sin modulación no se puede transportar nada por RF.
#4 Imagino que el mechero es algo así como un antiguo emisor telegráfico de chispa, que emite en toda la gama del espectro visible e infrarrojo, pero el receptor TV utiliza solamente la frecuencia a la que está sintonizado y el resto a tomar por culo.
Antiguamente los emisores y receptores eran así, un emisor emitía en una banda muy ancha, aparte que usaba una potencia descomunal, y el receptor captaba esa señal. Como no había sino una estación no era una emisión selectiva, sino una emisión a lo bestia ocupando todo el espectro. Cuando empezaron a surgir varios emisores entonces se hacían interferencias entre ellos así que hubo que inventar la selectividad en los equipos para solucionar el problema de las interferencias.
Pues eso, un mechero es un emisor de chispa bestial del siglo XIX
#7 La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión. El receptor de las señales es el televisor.
#8, creo que lo que te falla es que existe una cosa que se llama palabras polisémicas. Televisión se puede referir tanto al sistema como al aparato final. De hecho si usamos de fuente la Wikipedia que tú mismo citas:
El televisor,[1] televisión[2] o tele[3] es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión.
#9, no tengo mechero ni impresora a mano. Tele sí . Lo que más me extraña es que ahí te pongan para imprimir una señal universal y sin embargo el mando de una tele no suele valer para otra tele.
#9#10 Lo he impreso y lo he probado con tres teles distintas y no me ha funcionado con ninguna. #39 También he intentado apagar cada tele con los mandos de las otras y tampoco funcionan, así que eso de que la señal de apagado es universal... me da que no. Y que hay un fake en portada.
#39, no, eso no es así. Lo mismo, hay una señal universal, pero ya te digo yo que sé ve que al menos algunas teles usan otra porque hay mandos que no funcionan con otras teles.
#23 Depende de la linterna. Si buscas "remote control wavelength" ves que normalmente estos mandos funcionan a 940 nm. Si consigues una linterna a 940 nm sí funcionará (o debería). La modulación de la señal está en 38 kHz, que creo que es lo que hace con el papel.
#29 Creo que estamos de acuerdo, la radiación térmica y la luz infrarroja es lo mismo. Pero si no funciona con una linterna de LEDs es precisamente porque el espectro del mechero incluye 940 nm y los LEDs normalmente no (quizá los de las cámaras de seguridad sí). Hay mucha parte del espectro infrarrojo que sí puede ser calificada de radiación térmica (por ejemplo el cuerpo humano emite radiación en 12 micras), pero jamás encendería una TV.
#29 La frecuencia "vinculada" a la radiación térmica viene dada por las frecuencias de emisión de la radiación de un cuerpo negro: https://en.wikipedia.org/wiki/Black_body
Da la casualidad de que a bajas temperaturas (menos de 3000K) la mayoría de la energía emitida debida al calor se encuentra en frecuencias infrarrojas... pero a diferentes temperaturas la distribución de frecuencias varía, y no existen "franjas del espectro en que no se produce calor significativo", cualquier radiación una vez absorbida se convierte en calor, y por contra cualquier radiación no absorbida no produce calor.
Ejemplos prácticos:
- Luz verde sobre una manzana verde = luz verde reflejada, no absorbida -> no produce calor
- Luz verde sobre una manzana roja = luz verde absorbida -> sí produce calor
- Luz roja sobre una manzana roja = luz roja reflejada, no absorbida -> no produce calor
- etc.
#35 Suena como una especie de reacción de fusión. Salvando las distancias, claro.
Muy interesante el tema y un lujo y un placer contar con alguien que controla.
La barra sensora de la Wii también funciona de forma parecida, emitiendo infrarrojos que captura el mando para así conocer su posición. Y si pruebas a colocar dos velas separadas una distancia y apuntas hacia allí al mando de la Wii veréis que funciona igual y te vale para jugar si perdiste la barra sensora. Lo malo es el incendio que puedes provocar jejeje
#24 Estaba escribiendo el comentario cuando he visto el tuyo diciendo lo mismo A mi, con el WiiMote me pasaba eso mismo de las velas pero con una ventana de doble cristal. Al atardecer, cuando el sol estaba bajo, enfocaba a la ventana y al ser como dos fuentes de luz infrarroja, me detectaba el movimiento.
#24 Y si pones dos LEDs infrarrojos que cuestan una mierda, con unas resistencias, unos cachos de cable, y los pegas encima de una regla, también funciona y te ahorras el incendio
#17 Pero en determinada frecuencia que está vinculada con la radiación térmica, prueba a ver si te sale con una linterna de leds azules.
¿Hay alguna diferencia real entre la radiación térmica o infrarroja y la luz visible más allá de la longitud de onda?
Más que nada porque si la luz infrarroja está en una franja del espectro en que no se ve ni produce calor significativo, tanto se le puede llamar una cosa como otra.
Pero si me equivoco te agradeceré que me corrijas.
#2 Mejor aún es recordar que toda onda electromagnética absorbida calienta el objeto que la absorbe... y el que no se lo crea, que ponga un dedo en el haz de un láser verde de 1W, a ver si calienta o no calienta.
Si quereis hacer un mando completo por infrarrojos que controle cualquier aparato desde el movil, no solo apagar y encender, en este video explican como, es muy facil de hacer:
#71 Míralas tú, sí hubo unos años que muchos dejaron de llevarlos pero ahora la mayoría vuelven a tener infrarrojos. Los móviles que yo he tenido traían todos infrarrojos, incluído el xiaomi que tengo ahora.
#26 Sinceramente yo no me habia dado cuenta de ese detalle, pero el video tiene una pinta de falso que no puede con ello. Me parece increible que el primero que haya dudado de ello sea el comentario 26
Si apuntais con el mando a la cámara del movil podeis ver en la pantalla la señal infrarroja que envía. Aparte de como curiosidad está bien para comprobar si el mando funciona o no.
#73 No tengo muy claro cómo iba a "taparos la boca" haciendo un vídeo igual que este... del que también diréis que es fake. O ya que estamos, por qué me interesaría algo así, si ya he escrito lo que sé y con eso me basta y me sobra (que los demás lo leáis o entendáis, en realidad me da igual).
#69 Veo que no has leído nada de lo que he escrito. Ni 38kHz, ni infrarrojos, ni 136.8km/h.
Me temo que la diferencia entre nosotros es que tú tienes una fe ciega en las especificaciones, mientras que a mí me gusta trastear, probar cosas, y acabo descubriendo cómo muchas de las especificaciones la gente se las pasa por el forro de los cojones.
#45 Yo sí, ¿y tú?
Buena cantidad de receptores, aunque supuestamente solo deberían aceptar señales sobre una portadora determinada, en realidad son mierda-receptores chinos montados de forma barata que se pasan la portadora por el forro de los cojones; meten un foto-transistor a pelo, y con tal de que el patrón de la señal coincida con uno de los códigos que reconocen, la identifican sin más. Algunos incluso, si les quitas el plástico que hace de filtro para dejar pasar solo los infrarrojos, les puedes enviar señales con luz visible, con un led verde por ejemplo. Luego la gente se extraña de que a veces la tele "se apaga sola", o que "cambia de canal sola"... adivina por qué pasa eso (pista: cambios aleatorios en la iluminación del entorno que afectan al mierda-receptor).
Personalmente, me creo totalmente que exista al menos una TV —y probablemente más de una— a la que se le pueda enviar señales válidas con un mechero y una hoja de papel recortada.
#66 Yo también y por eso no me lo creo ni de coña. Para que el emisor y receptor se entiendan tienen que funcionar a la misma frecuencia, que para este caso será 38kHz, si cada banda de información del papel mide 1mm para conseguir esa frecuencia, tendría que mover el papel a 38000mm por segundo, 38m por segundo, 136,8km/h.
¿En serio va a conseguir mover la mano a esa velocidad y completamente constante? Si consigues mantener esa velocidad pues si, quizás sea posible este invento, aunque ya no me mojo en si un mechero emite tantos infrarrojos como para que la tele los detecte.
Así contanto con esto y aparte de lo que han mencionado del LED, viniendo de Youtube y de un canal que se llama viral.... FAKE como la copa de un pino, pero ha conseguido lo que quería, que miles de personas vean el video independientemente de la mierda que salga, en eso se ha convertido Youtube.
Comentarios
Muy bueno!
Aquí una explicación (en inglés) de cómo funcionan los circuitos emisores de IR de los mandos: http://web.mit.edu/6.111/www/f2011/handouts/labs/lab5b.htm . Otra versión más light en español: http://www.ciencia-explicada.com/2012/12/por-que-no-funcionan-la-vez-el-mando-de.html
En resumen: se manda una señal modulada On/Off a 20-40 kHz infrarrojo: a ratos encendida, a ratos apagada, de forma que recomponiendo los intervalos "señal portadora sí" = 1, "señal portadora no" = 0, en bloques de varios milisegundos, se forman cadenas de ceros y unos.
Lo curioso es que funcione a pesar de que el emisor (mechero) no esté funcionando a la frecuencia portadora (20-40 kHz). Tiene pinta de que satura al fototransistor receptor.
El vídeo y el sistema, muy ingenioso aunque nada didáctico: si no tienes todo esto en la cabeza de antes, es difícil que alguien entienda porqué funciona...
¡Brujería!
#4 Se me ha producido un CortoCircuito al leerte.
#4 Pues yo lo he entendido enseguida. Debo de ser un superdotado o algo.
#16 Yo también la tengo enorme y no he entendido nada.
#16 yo también. De hecho #4 me lo ha quitado todo de la boca.
#4 ¿Y la saturación no funcionaría igual sin el folio entonces?
#4 Prácticamente todos los receptores de IR usados en aparatos electrónicos llevan una etapa de filtro para la portadora, de forma que si los datos no vienen en la frecuencia de la portadora, no pasan.
Se utiliza precisamente para que la luz natural y la de bombillas no se sumen a los datos del mando.
De otra forma los receptores solo funcionarían prácticamente a oscuras.
Es cerca de imposible encontrar un receptor que no funcione así,
Yo voto fake. Tan fake como el tema de las palomitas con los móviles.
#41 La combustión del encendedor produce diferentes espectros (frecuencias) visibles, desde azul al rojo pasando por amarillo. ¿No es sensato pensar que también produce diferentes y múltiples espectros en la infraroja?
También la cercanía del mechero al sensor puede estar saturando el receptor.
#44 La frecuencia de la luz infrarroja no tiene nada que ver con la frecuencia de la portadora de la señal.
Mira el esquema de bloques de algunos receptores (los primero esquemas de bloques que sale en google si buscas "ir receptor block")
http://www.mouser.com/images/microsites/vishay-ir-receiver-block-diagram.jpg
Todos tienen un filtro paso-banda (band pass) para discriminar cualquier señal que reciba el receptor que no venga modulada a una frecuencia concreta. Típicamente 38 KHz.
Si no viene modulada, no pasa el filtro y la señal no llega al siguiente bloque. El aparato no recibe nada.
El filtro existe por varias razones técnicas que harían poco menos que imposible usar un mando a distancia sin el. Por ese motivo es prácticamente imposible encontrar un solo integrado receptor de IR que no lo lleve.
En el experimento del vídeo, si cambias el mechero por el LED original del mando a distancia de esa TV , le pones una pila y repites el proceso con el LED en vez de con el mechero, tiene que seguir sin funcionar.
Poniendo una comparación simple es como pensar que porque puedes escuchar gente por la radio FM, debes poder oírte por la radio solo hablado y sin medios técnicos (portadora RF).
#59 Entonces me decanto por la cercanía de la llama al sensor, que genera una señal tan fuerte que escapa al filtro con la intensidad suficiente como para apagar la tele.
Es interesante seguir este mismo tema de conversación en los comentarios de hackaday
http://hackaday.com/2017/02/07/faking-tv-remote-control-with-paper-and-lighter/#comments
#61 Decántate por lo que quieras.
La señal que recibe el receptor puede ser tan fuerte como una supernova, si no tiene la frecuencia de la portadora no pasa el filtro y la potencia de la luz recibida no ayuda en nada a pasar el filtro, solo la frecuencia sirve.
Hablas en términos que entiendo te pueden resultar naturales en la vida diaria pero que no tienen sentido ni aplicación en el tema electrónico del que estamos hablando.
En cuanto a lo de Hackaday, no soy el unico que piensa que es fake:
Jim Deane (@jim_deane) says:
Since it’s long been known that remote controls supposedly operate with a ~40khz carrier frequency, it is perfectly reasonable to wonder how this works.
Since all you would need to fake it is someone off camera with a real remote, the barrier to fakery is low.
Sam Pak says:
A step signal contains all frequency? Maybe? I dunno…
johnH says:
Nope. Remote Control IR signals are modulated at 38kHz to avoid this happening!
Whatnot says:
The cheapest way to get IR is to put in a standard IR module, which is a simple circuit integrated into a IR receiver and can be had for 5 or so different frequencies in the 30+KHz range.
Even $6 TV dongles have one on them.
So no saving money won’t cause it.
So this is likely fake I would think. Or it only works on a single make of TV from some odd place like north korea?
nobody says:
The TV doesn’t really have the choice. The carrier frequency is hard-wired into the IR module inside the TV, I seriously doubt there is any mass produce IR receiver that wouldn’t have a hard-wired frequency filter.
Y la lista sigue.
Nadie con un conocimiento mínimo de la electrónica de los receptores infrarrojos puede pensar que sea real.
En MNM (y el universo que conocemos) se respetan las leyes de la física
#59 Os odio cabrones, y yo dando señales de voz y datos
>Poniendo una comparación simple es como pensar que porque puedes escuchar gente por la radio FM, debes poder oírte por la radio solo hablado y sin medios técnicos (portadora RF).
FM está modulada.
#64 Cualquier dato que se tenga que transmitir vía radiofrecuencia necesita una modulación.
Sea FM, AM, FSK, SSB, QAM, etc... pero sin modulación no se puede transportar nada por RF.
#4 Imagino que el mechero es algo así como un antiguo emisor telegráfico de chispa, que emite en toda la gama del espectro visible e infrarrojo, pero el receptor TV utiliza solamente la frecuencia a la que está sintonizado y el resto a tomar por culo.
Antiguamente los emisores y receptores eran así, un emisor emitía en una banda muy ancha, aparte que usaba una potencia descomunal, y el receptor captaba esa señal. Como no había sino una estación no era una emisión selectiva, sino una emisión a lo bestia ocupando todo el espectro. Cuando empezaron a surgir varios emisores entonces se hacían interferencias entre ellos así que hubo que inventar la selectividad en los equipos para solucionar el problema de las interferencias.
Pues eso, un mechero es un emisor de chispa bestial del siglo XIX
#7 La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión. El receptor de las señales es el televisor.
Fuente: Wikipedia
#8, creo que lo que te falla es que existe una cosa que se llama palabras polisémicas. Televisión se puede referir tanto al sistema como al aparato final. De hecho si usamos de fuente la Wikipedia que tú mismo citas:
El televisor,[1] televisión[2] o tele[3] es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión.
#13 No, no me falla la "cosa de las palabras polisémicas". Me dejé llevar lo de usar una palabra para cada cosa que es diferente.
#13: Si, pero en un artículo técnico es mejor hablar con precisión.
#54, ¿y dónde ves tú aquí un artículo técnico?
Se tarda menos en cambiarle las pilas al mando.
Y la tv no tiene un botón?
#9, no tengo mechero ni impresora a mano. Tele sí . Lo que más me extraña es que ahí te pongan para imprimir una señal universal y sin embargo el mando de una tele no suele valer para otra tele.
#10 eso mismo pienso yo.
#10 Sin embargo para apagar una tele si puedes usar el mando de otras marcas, porque la señal de apagado es "Universal"
#9 #10 Lo he impreso y lo he probado con tres teles distintas y no me ha funcionado con ninguna.
#39 También he intentado apagar cada tele con los mandos de las otras y tampoco funcionan, así que eso de que la señal de apagado es universal... me da que no. Y que hay un fake en portada.
#39, no, eso no es así. Lo mismo, hay una señal universal, pero ya te digo yo que sé ve que al menos algunas teles usan otra porque hay mandos que no funcionan con otras teles.
#23 Depende de la linterna. Si buscas "remote control wavelength" ves que normalmente estos mandos funcionan a 940 nm. Si consigues una linterna a 940 nm sí funcionará (o debería). La modulación de la señal está en 38 kHz, que creo que es lo que hace con el papel.
#29 Creo que estamos de acuerdo, la radiación térmica y la luz infrarroja es lo mismo. Pero si no funciona con una linterna de LEDs es precisamente porque el espectro del mechero incluye 940 nm y los LEDs normalmente no (quizá los de las cámaras de seguridad sí). Hay mucha parte del espectro infrarrojo que sí puede ser calificada de radiación térmica (por ejemplo el cuerpo humano emite radiación en 12 micras), pero jamás encendería una TV.
yo la puedo apagar con un cubo lleno de agua...
#12 Lo dudo.
#12: Y Homer J Simpson apaga la luz con una pistola.
#29 La frecuencia "vinculada" a la radiación térmica viene dada por las frecuencias de emisión de la radiación de un cuerpo negro: https://en.wikipedia.org/wiki/Black_body
Da la casualidad de que a bajas temperaturas (menos de 3000K) la mayoría de la energía emitida debida al calor se encuentra en frecuencias infrarrojas... pero a diferentes temperaturas la distribución de frecuencias varía, y no existen "franjas del espectro en que no se produce calor significativo", cualquier radiación una vez absorbida se convierte en calor, y por contra cualquier radiación no absorbida no produce calor.
Ejemplos prácticos:
- Luz verde sobre una manzana verde = luz verde reflejada, no absorbida -> no produce calor
- Luz verde sobre una manzana roja = luz verde absorbida -> sí produce calor
- Luz roja sobre una manzana roja = luz roja reflejada, no absorbida -> no produce calor
- etc.
#35 Suena como una especie de reacción de fusión. Salvando las distancias, claro.
Muy interesante el tema y un lujo y un placer contar con alguien que controla.
televisión =/= televisor
#5, ¿cuál es la diferencia?
Y por cierto, ¿lo del vídeo es real? ¿Cómo sé yo que al lado no hay alguien con un mando pulsando el botón de apagado?
#7 Supongo que puedes comprobarlo tu mismo con una impresora... el patrón de la señal binaria, un encendedor y una tele encendida.
#42, yo diría que el primero que ha dudado ha sido el #7
La barra sensora de la Wii también funciona de forma parecida, emitiendo infrarrojos que captura el mando para así conocer su posición. Y si pruebas a colocar dos velas separadas una distancia y apuntas hacia allí al mando de la Wii veréis que funciona igual y te vale para jugar si perdiste la barra sensora. Lo malo es el incendio que puedes provocar jejeje
#24 Estaba escribiendo el comentario cuando he visto el tuyo diciendo lo mismo
A mi, con el WiiMote me pasaba eso mismo de las velas pero con una ventana de doble cristal. Al atardecer, cuando el sol estaba bajo, enfocaba a la ventana y al ser como dos fuentes de luz infrarroja, me detectaba el movimiento.
#24 Y si pones dos LEDs infrarrojos que cuestan una mierda, con unas resistencias, unos cachos de cable, y los pegas encima de una regla, también funciona y te ahorras el incendio
Es bueno recordar que los infrarrojos son calor al fin y al cabo.
#2 El receptor detecta la luz del mechero, no el calor transferido.
#17 Entonces ¿se podria haber hecho lo mismo con una linterna?...
#17 Pero en determinada frecuencia que está vinculada con la radiación térmica, prueba a ver si te sale con una linterna de leds azules.
¿Hay alguna diferencia real entre la radiación térmica o infrarroja y la luz visible más allá de la longitud de onda?
Más que nada porque si la luz infrarroja está en una franja del espectro en que no se ve ni produce calor significativo, tanto se le puede llamar una cosa como otra.
Pero si me equivoco te agradeceré que me corrijas.
#2 si fuera a si se apagarían con el calor del nabo
#2 Mejor aún es recordar que toda onda electromagnética absorbida calienta el objeto que la absorbe... y el que no se lo crea, que ponga un dedo en el haz de un láser verde de 1W, a ver si calienta o no calienta.
¡¡Sole, que te meto con el mechero!!
Si quereis hacer un mando completo por infrarrojos que controle cualquier aparato desde el movil, no solo apagar y encender, en este video explican como, es muy facil de hacer:
#27 Aquí lo explican mejor:
#27 En los nuevos móviles sin jack de audio, ese método no funciona
#37 tambien se puede hacer por USB
#27 Hay apps que lo hacen.
#50 pero necesitas el hack del video o que el movil ya lleve infrarrojos.
#57 Hace al menos 15 años que los móviles llevan infrarrojos
#60 Y hace unos 10 que dejaron de llevarlos.
#65 No, de hecho los llevan todos o casi todos.
#68 Aha... mírate las especificaciones de unos pocos móviles, anda.
#71 Míralas tú, sí hubo unos años que muchos dejaron de llevarlos pero ahora la mayoría vuelven a tener infrarrojos. Los móviles que yo he tenido traían todos infrarrojos, incluído el xiaomi que tengo ahora.
#27 Con la PSP también puedes.
Falso que te cagas. Al "apagar" la tele se ve que la luz de stand-by tb se apaga. Alguien ha quitado el cable (que no son los que se ven detras.
#26 Sinceramente yo no me habia dado cuenta de ese detalle, pero el video tiene una pinta de falso que no puede con ello. Me parece increible que el primero que haya dudado de ello sea el comentario 26
Si le metes a la tele con el mechero también puedes apagar la televisión
Yo prefiero encender el fuego con dos piedras en lugar de con el mechero. Así puedo manejar hasta el teletexto, que es lo más. Menudo novato.
Me recuerda a cuando se usaban dos velas como emisor de infrarrojos para la Wii
lul es tv mas claro
A ver si tiene narices de hacer zapping con ese método
Si apuntais con el mando a la cámara del movil podeis ver en la pantalla la señal infrarroja que envía. Aparte de como curiosidad está bien para comprobar si el mando funciona o no.
¿De verdad, con lo cómodo que es el mando a distancia hay quien hace todo ese trabajo solo para apagar la tele? hay que tener ganas
.
#73 No tengo muy claro cómo iba a "taparos la boca" haciendo un vídeo igual que este... del que también diréis que es fake. O ya que estamos, por qué me interesaría algo así, si ya he escrito lo que sé y con eso me basta y me sobra (que los demás lo leáis o entendáis, en realidad me da igual).
"Busted" en Hackaday:
http://hackaday.com/2017/02/20/hackbusting-can-you-fake-a-tv-remote-with-a-lighter-and-some-paper/
#69 Veo que no has leído nada de lo que he escrito. Ni 38kHz, ni infrarrojos, ni 136.8km/h.
Me temo que la diferencia entre nosotros es que tú tienes una fe ciega en las especificaciones, mientras que a mí me gusta trastear, probar cosas, y acabo descubriendo cómo muchas de las especificaciones la gente se las pasa por el forro de los cojones.
#70 Pues cacharrea con el mechero y el folio y cuando lo consigas nos tapas la boca a los que decimos que es un fake
Fake como la copa de un pino.
¿Alguno habéis programado un transmisor/receptor infrarrojo alguna vez?
#45 Yo sí, ¿y tú?
Buena cantidad de receptores, aunque supuestamente solo deberían aceptar señales sobre una portadora determinada, en realidad son mierda-receptores chinos montados de forma barata que se pasan la portadora por el forro de los cojones; meten un foto-transistor a pelo, y con tal de que el patrón de la señal coincida con uno de los códigos que reconocen, la identifican sin más. Algunos incluso, si les quitas el plástico que hace de filtro para dejar pasar solo los infrarrojos, les puedes enviar señales con luz visible, con un led verde por ejemplo. Luego la gente se extraña de que a veces la tele "se apaga sola", o que "cambia de canal sola"... adivina por qué pasa eso (pista: cambios aleatorios en la iluminación del entorno que afectan al mierda-receptor).
Personalmente, me creo totalmente que exista al menos una TV —y probablemente más de una— a la que se le pueda enviar señales válidas con un mechero y una hoja de papel recortada.
#66 Yo también y por eso no me lo creo ni de coña. Para que el emisor y receptor se entiendan tienen que funcionar a la misma frecuencia, que para este caso será 38kHz, si cada banda de información del papel mide 1mm para conseguir esa frecuencia, tendría que mover el papel a 38000mm por segundo, 38m por segundo, 136,8km/h.
¿En serio va a conseguir mover la mano a esa velocidad y completamente constante? Si consigues mantener esa velocidad pues si, quizás sea posible este invento, aunque ya no me mojo en si un mechero emite tantos infrarrojos como para que la tele los detecte.
Así contanto con esto y aparte de lo que han mencionado del LED, viniendo de Youtube y de un canal que se llama viral.... FAKE como la copa de un pino, pero ha conseguido lo que quería, que miles de personas vean el video independientemente de la mierda que salga, en eso se ha convertido Youtube.
No .