#1:
Sólo se puede decir una cosa a la comunidad: GRACIAS
#12:
#11 será irónico lo tuyo o... que atrevida es la ignorancia!!!
#14:
#11 Sin debian no habría Ubuntu.
Upstart murió en ubuntu por la decisión de debian de usar systemd.
Unity murió porque no sale rentable para una empresa mantener dicho desarrollo, sin una gran comunidad detrás que la use y le dé soporte.
#3:
Bien por Debian! la distro madre de muchas otra distros.
Como dato curioso. Parece que , no me queda claro si por defecto o instalandolo por paquete, incluye disloker para poder leer particiones NTFS cifradas con bitlocker. https://www.redeszone.net/2017/06/03/novedades-debian-9-0-stretch/
#9:
Esto si que es ir rápido!! con respecto a la última liberación de una Debian Stable!!
Enhorabuena a todo el equipo involucrado!!
Esto anima a seguir haciendo donaciones y reclutando a más donantes
Bien por Debian! la distro madre de muchas otra distros.
Como dato curioso. Parece que , no me queda claro si por defecto o instalandolo por paquete, incluye disloker para poder leer particiones NTFS cifradas con bitlocker. https://www.redeszone.net/2017/06/03/novedades-debian-9-0-stretch/
#5 Sí. lo acabo de ver, me parece increíble que se hayan adelantado al resto de las distros.
Conozco la aplicación hace años y parecía medio abandonado. Se ve que retomaron el proyecto y si lo incluyen es porque ya lo consideran suficientemente maduro y estable.
Es el puntapié para que otras distros lo incluyan también. Y una bendición para los que damos soporte y tenemos que hacer data recovery.
#24 Yo no necesito nuevas versiones de compiladores. La estabilidad la tengo cubierta con Slackware y FreeBSD. Así que esperaré a que el equipo de Linux Mint tenga tiempo para liberar una versión de LMDE que apunte a la nueva Debian 9 (stable).
Pero me alegra mucho que la gente de Debian siga desarrollando un "Sistema Operativo Universal", que siga siendo libre!! Y que sirva para que otros grupos de desarrollo utilicen el trabajo y los repositorios de Debian para crear otras distribuciones con visiones diferentes
Debian fue la primera distribución que usé de forma diaria, aunque al comprobar que modifican de forma intrusiva paquetes upstream no me terminó de convencer, ya que hace el mantenimiento y actualizaciones de paquetes en numerosas ocasiones innecesariamente complejo. Eso creo que ha favorecido la popularidad de otras distribuciones más respetuosas en temas de diversidad de software y que aportan parches a upstream para mejorar su usabilidad de forma más prioritaria. Por ejemplo, tener que leerte dos documentaciones (la de Debian y la de Apache HTTPd) para poder levantar y administrar httpd (se llama así el paquete en realidad), con rutas a configuraciones que no son carpetas .d como muchos otros servicios. Otro clásico es el script de instalación de certificados y las rutas de los mismos.
Me alegro, tengo debian lxde en un netbook porque es lo unico que funciona decente y mantiene soporte, y ya se empezaba a notar que había versiones demasiado antiguaa de los programas
#11 Sin debian no habría Ubuntu.
Upstart murió en ubuntu por la decisión de debian de usar systemd.
Unity murió porque no sale rentable para una empresa mantener dicho desarrollo, sin una gran comunidad detrás que la use y le dé soporte.
Comentarios
Sólo se puede decir una cosa a la comunidad: GRACIAS
Bien por Debian! la distro madre de muchas otra distros.
Como dato curioso. Parece que , no me queda claro si por defecto o instalandolo por paquete, incluye disloker para poder leer particiones NTFS cifradas con bitlocker.
https://www.redeszone.net/2017/06/03/novedades-debian-9-0-stretch/
#3 https://packages.debian.org/stretch/dislocker
#5 Atrévete con Sid, si no muerde
#5 Te has citado a ti mismo con lo de Sid.
#6 Fail Y no me ha saltado el chivato de mensaje respondido. Iba por #4
#5 Sí. lo acabo de ver, me parece increíble que se hayan adelantado al resto de las distros.
Conozco la aplicación hace años y parecía medio abandonado. Se ve que retomaron el proyecto y si lo incluyen es porque ya lo consideran suficientemente maduro y estable.
Es el puntapié para que otras distros lo incluyan también. Y una bendición para los que damos soporte y tenemos que hacer data recovery.
#5 Testing es mejor. Un compromiso entre estabilidad y modernidad. Hace más de 10 años que la uso y una maravilla
#5 yo he usado Sid, y me pareció mucho mejor que un fedora y sin que pete al actualizar
#5 suelo usar sid con debian, pero en servidores hay reglas.
Pero yo soy más de rolling release.
Llevo meses usando stretch, incluso son KVM.
Esto si que es ir rápido!! con respecto a la última liberación de una Debian Stable!!
Enhorabuena a todo el equipo involucrado!!
Esto anima a seguir haciendo donaciones y reclutando a más donantes
#9 en realidad, no. No es ir rapido.
http://i.imgur.com/OzyvVVz.png
#22 Tienes razón. Ha sido un ciclo normal de más de dos años...
Creo que este otro envío (en el que escribí uno o dos comentarios), me descolocó las fechas: Debian 9.0 "Stretch": Novedades de esta nueva distribución Linux
Debian 9.0 "Stretch": Novedades de esta ...
redeszone.net#23 llevaba desde abril esperando a que sacasen la release (bueno, en realidad mucho antes, pero esperaba que la release hubiese sido en abril)
https://community.trinitycore.org/topic/13294-gcc-49-visual-studio-2015-end-of-life/
#24 Yo no necesito nuevas versiones de compiladores. La estabilidad la tengo cubierta con Slackware y FreeBSD. Así que esperaré a que el equipo de Linux Mint tenga tiempo para liberar una versión de LMDE que apunte a la nueva Debian 9 (stable).
Pero me alegra mucho que la gente de Debian siga desarrollando un "Sistema Operativo Universal", que siga siendo libre!! Y que sirva para que otros grupos de desarrollo utilicen el trabajo y los repositorios de Debian para crear otras distribuciones con visiones diferentes
Rel: Debian 9.0 "Stretch": Novedades de esta nueva distribución Linux
Debian 9.0 "Stretch": Novedades de esta ...
redeszone.netAquí viene el changelog. Son todo mejoras de seguridad y estabilidad.
https://www.debian.org/releases/stretch/amd64/release-notes/ch-whats-new.es.html
Debian fue la primera distribución que usé de forma diaria, aunque al comprobar que modifican de forma intrusiva paquetes upstream no me terminó de convencer, ya que hace el mantenimiento y actualizaciones de paquetes en numerosas ocasiones innecesariamente complejo. Eso creo que ha favorecido la popularidad de otras distribuciones más respetuosas en temas de diversidad de software y que aportan parches a upstream para mejorar su usabilidad de forma más prioritaria. Por ejemplo, tener que leerte dos documentaciones (la de Debian y la de Apache HTTPd) para poder levantar y administrar httpd (se llama así el paquete en realidad), con rutas a configuraciones que no son carpetas .d como muchos otros servicios. Otro clásico es el script de instalación de certificados y las rutas de los mismos.
#19 La unica distro vanilla es Slackware.
#15 Ummm, eso implica que podría haber sido mejor que Ubuntu nunca hubiera existido (dependiendo de a quien preguntes).
#35 Siempre nos quedarán los "backports".
Me alegro, tengo debian lxde en un netbook porque es lo unico que funciona decente y mantiene soporte, y ya se empezaba a notar que había versiones demasiado antiguaa de los programas
Esta versión tiene php5 y nodejs 0.12
python 3.5 de base, mola! asyncio!
Ese es el anuncio de que se iba a publicar Stretch, no el anuncio de que se habia publicado stretch
Para actualizar, una vez cambiado el source.list
Primero apt-get update && apt-get upgrade
y segundo apt-get dist-upgrade
https://www.debian.org/releases/stretch/amd64/release-notes/ch-upgrading.es.html#minimal-upgrade
#37 lol. Totalmente user friendly
Ubuntu es mejor. Que se retiren ya
#11 será irónico lo tuyo o... que atrevida es la ignorancia!!!
#11 #12 ¡Lo mejor es Guadalinex!
#13 Lo mejor es HannaMontaLinex.
http://hannahmontana.sourceforge.net/screenshots.html
#12
Díselo a todos los que usan LXD, MaaS, JuJu, Ubuntu Advantage, OpenStack, etc.
#16 Es una pena que Debian no haya logrado todavía soportar LXD, pero queda muy muy poco (dos paquetes):
https://wiki.debian.org/LXD
#34
Ya, pues eso queda para la siguiente estable. En las estables no se introducen nuevas características.
#12 muahahahah pos claro.
#11 Sin debian no habría Ubuntu.
Upstart murió en ubuntu por la decisión de debian de usar systemd.
Unity murió porque no sale rentable para una empresa mantener dicho desarrollo, sin una gran comunidad detrás que la use y le dé soporte.
#14
Systemd no existiría si no se hubiera hecho Upstart.
#11 Un buen coño húmedo es mejor.
#11 Ubuntu no existiría sin Debian. El 99% de de Ubuntu es cogido de Debian.
#25 existiría un 1% mucho mejor.
#11 Arch o el caos.