Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 es un tío con pasión, algo que falta en muchos puestos de trabajo donde ya se ha cumplido "el objetivo de entrar a calentar la silla"
#2 Está haciendo un trabajo impresionante. Si yo fuera la Administración, le contrataría para que llevase el portal de transparencia.
#2 se que hay ministerios que antes de "consumir" información de esa plataforma es corregida, pero en la plataforma queda tal cual, no sé muy bien quienes son los encargados de subir la información con fallos.
Por la entradilla me parecía que era Torrelavega quien tenía mal los datos ( la entradilla si está bien redactada), ha sido por hablar de error y solo citar ese ayuntamiento.El que está mal es el de Vierlas (Zaragoza) que según la wiki tiene 92 habitantes.El error está claro que es de la plataforma por la validación comprobación.Pero no pensemos que es solo en la administración publica eso también ocurre en la empresa privada. En un proyecto que trabajé donde se cambiaba el sistema.Al meter los datos en el nuevo comprobamos que habían errores. Después de revisar la importación nos dimos cuenta que el error estaba en los datos que nos pasaban. Como un 10% de los datos.Había fallos tontos como que el producto no estaba en la categoria correcta. Aunque también había errores de tamaños, colores pesos.El caso es que cosas tontas pueden llevar a errores importantes. El peso le faltaba un cero. Así que un camión que habían cargado salía con 3000Kg en la carga mientras que en realidad llevaba más de 30.000Kg . Así que excedía el máximo del camión, es multable y en caso de accidente la seguradora tiene base para que te busques la vida.Y nadie había dicho nada en años.
Otro hilo de twiter enlazado a través de threadreaderapp. Otro meneo. Gracias #0
#5 para destruir algo... Primero tiene que estar construido, esto es más bien chapuzas de manolo y benito
#20 seguido de blckchain como base de datos obviamente. Todos seríamos auditores.
#23 tu puedes ver mis transacciones de bitcoins? No verdad. El codigo es abierto y todos tienen copia de los datos pero lo que se puede ver o no hay que definirlo. El caso es que NADIE podra meter la mano en los datos
#25 incorrecto. La cuenta cambia para que no se pueda trazar en el tiempo.
El caso no es ese. Es usar tecnologías libres en el sector público y hacerlo transparente como tenía que haber sido siempre.
#17 seguido de blockchain como base de datos obviamente. Blockchain es el comodin de software libre.
#18 correcto. Que comienza con el codigo libre creo yo. Veras como caen muchos chantas y mentirosos al no poder meter la mano en el bote. El sector público seria TAN eficiente que las privadas no tendrias margen de mercado.
Has visto la ultima campaña de eurepean free software foundation?
"dinero publico, codigo público"
comentarios destacados