Análisis de meneame.net desde el 07/12/2005 hasta el 31/12/2020 23:52 (2.054.444 posts y más de 2.678.557 noticias y 31.667.068 comentarios) que intenta responder a las preguntas: ¿Cuántas noticias hay por estado?, ¿Cuántas noticias hay por categoría/sub?, ¿De dónde son las noticias?, ¿De qué se habla en Menéame?, ¿Cómo se relacionan los temas en Menéame?, ¿Hay buen rollo en Menéame?, ¿Cuándo se usa Menéame? y ¿Cuánto se usa Menéame?
|
etiquetas: menéame , datos , estadisticas , gráficas
La mayoria estamos como falsos autonomos porque la verdad, troleamos solo en una web (aunque en mi caso tambien suelo enmierdar los debates de los foros de punto de cruz, los que me leeis por ahi ya sabeis: categoria petit point ya!)
Y amos, depende de que partido politico te pague, pero por ejemplo a mi Echenique me paga 4.000 pavos jornada por promocionar Michelin y poner a caldo a Goodyear
No nos quejamos cuando este año no hubo cesta de navidad con risketos y cocaína y ahora sinceramente creo que no sale a cuenta el prime
"Es cierto que el porcentaje de votos negativos ha ido incrementándose con el tiempo y da ganas de interpretarlo como una prueba de que el conflicto en Menéame va en aumento, pero no creo que sea una crecida tan significante (pasamos de un 1.5% en 2013 a un 4% en 2020) como para darle tanta importancia. Además, un mayor porcentaje de votos negativos también podría indicar una mejor moderación."
Vamos, que el % de… » ver todo el comentario
Al final cualquiera puede votar lo que le dé la gana porque.... los negativos valen lo mismo
Poca gente llega al artículo de calidad en un pequeño blog. Creo que en meneame deberíamos cuidar más eso, en lugar de convertirnos en la portada de los diarios.
Por cierto muy bien presentado me lo he leído enterito, meneo.
__
Dejando la tontería
Gracias por los datos!
1) Me encantaría saber sobre los medios (sede, 20 minutos, bbc...) el dato de “OTROS” pero no con más de 50 portadas, sino con 10
2) Disiento mucho sobre el tema de usuarios activos tal y como se analiza/concluye:
No se tiene acceso a eso y lo entiendo. Pero pensar que activo es el que han enviado algo o comentado algo no lo veo… » ver todo el comentario
Habría que analizar otros datos para ver cómo se desenvuelve en los picos de demanda, qué capacidad tienen y qué están sirviendo con eso, pero mi impresión general es buena, teniendo en cuenta además que no es contenido estático que se pueda cachear fácilmente ( se puede cachear de forma intermedia, pero no de forma absoluta ).
Edito para matizar mis palabras: "pero no de forma absoluta" -> Durante mucho… » ver todo el comentario
Pero no me ha dado la vida para mantenerlo actualizado
40% Coronavirus
60% Ayuso
La epéntesis de la amarilidácea no tiene por qué separar nuestros destinos
La mayoria estamos como falsos autonomos porque la verdad, troleamos solo en una web (aunque en mi caso tambien suelo enmierdar los debates de los foros de punto de cruz, los que me leeis por ahi ya sabeis: categoria petit point ya!)
Y amos, depende de que partido politico te pague, pero por ejemplo a mi Echenique me paga 4.000 pavos jornada por promocionar Michelin y poner a caldo a Goodyear
No debe estar mal, los comentarios son texto que no ocupan mucho de por sí, pero son muchos comentarios. Igual para el resto de temas relacionados.
También depende del tamaño de los campos, índices y demás.
No estaría mal conocer ese dato, y si puede ser desglosado, mejor. Ayuda a hacerte una idea. Yo conozco tamaños para los modelos que han pasado por mis manos a lo largo de mi carrera, pero ninguno ha sido un sitio como menéame.
Casualmente ayer estuve curioseando en las 10 primeras páginas de Menéame de allá por 2005.
La mejor gráfica: ¡El buen rollo en menéame sube con los años!
Era de esperar que la curva para descartadas (discard) sea reflejo inverso de la de nuevas enviadas (queued).
Quitando al sub de |actualidad me alegra ver que es el de |cultura el más popular.
Una pena ver como cae en picado la curva que hace referencia a la diversidad de fuentes meneadas y cómo la aficción… » ver todo el comentario
El internet actual está quitando mucha visibilidad a los contenidos de calidad.
Medio con más portadas: eldiario.es (6%) ¡Sorpresón!
Y eso que se fundó en 2012 y los datos recogen portadas desde 2006.
Publico, Confidencial, Diario.es, 20 minutos, Xataca y alguno más usan meneame casi como su página de portada. Prácticamente cada día tienen uno o dos titulares.
Y, francamente, la mayoría de veces es tan irrelevante que dejan de tener interés a los dos o tres días.
Actualizado hasta 2018
¿Qué Menéame?
ibb.co/1K1QjHk
"Fijándonos en la grafica promedio por usuario activo parece que el hecho que veíamos antes (que la única métrica que crece claramente sean los comentarios) se explica porque la gente que comenta cada vez escribe más comentarios, no porque haya más gente comentando. ¿Puede ser esto un signo de discusiones cada vez más largas o de que la gente se repita más?."
Bendita… » ver todo el comentario
Pues ya las podían haber puesto exactas...
Otro tema es que el resto de los votos sean realmente objetivos, pero tiene parte de lógica lo que ha hecho. Y si no la tiene, en mi opinión, es porque al aplicarle la misma lógica a todos los envíos - y siendo siempre 1 el número de usuarios que envían - en el cómputo global no cambia nada.
Si nos vamos a por qué la gente vota lo que vota, todo serán elucubraciones. En buena parte de los casos será porque esa noticia les parece interesante (lo que esto pueda significar), pero todos sabemos que hay votos, y sobre todo negativos, que son puramente ideológicos y no por otro motivo más razonable. Pero eso, saber los verdaderos implica preguntarle a cada uno, Y que no te mienta, claro, que aquí el fanboyismo es cosa mala.
Por eso digo que no aporta nada adicional al propio hecho de enviarla. Es como cuando participas en un concurso de tartas, y tú votas que… » ver todo el comentario
Quien menea una noticia simplemente le da el primer voto a esa noticia. Vamos a las matemáticas de E.G.B. (o de primaria según te cuadre): está el conjunto de todas las noticias, todos los artículos, todo aquello que es meneable. De ese conjunto, cuyo cardinal no será infinito pero "se le acerca", habrá unos cuantos que irán a la lista, a la cola, de meneos, y de ahí algunos, menos… » ver todo el comentario
El autor del estudio ha querido contar el número absoluto de votos que se lleva una noticia, sin contar al propio usuario que la envía, para diferenciar probablemente aquellas que tienen cero votos ajenos, de las que tienen al menos un voto ajeno, por poner un ejemplo. Todo depende de lo que… » ver todo el comentario
Me pregunta un amigo que que hay que hacer para eliminar un usuario abandonado si no te acuerdas del del nick , la clave o ni siquiera la dirección de correo. Y que hay que hacer para apuntarse al club secreto, que debe molar mazo y estar bien pagado.
Para apuntarse al club secreto, sólo hay que llamar al teléfono secreto, y hablar como si Millán Salcedo estuviera imitando a Isabel Ayuso. También se aceptan aportaciones a la colección de vello púbico femenino, que el señor marqués estudiará detenidamente, pero es un proceso más complejo.
Con el resto, parcialmente de acuerdo. Hay evidencias groseras que ha analizado bien, pero hay evidencias groseras que no ha analizado correctamente, como el tema de los comentarios por usuario, que en mi opinión, canta bastante, como ya anoté en otro comentario de esta noticia.