Las cuchillas de afeitar están fabricadas habitualmente con acero inoxidable, un material unas 50 veces más duro que el cabello humano. Sin embargo, pese a la diferencia de durabilidad entre uno y otro, el afeitarse provoca que las cuchillas se estropeen rápidamente. Ahora, ingenieros del MIT han estudiado este misterio y explican en la revista Science cuál es el origen de esta degradación.
|
etiquetas: afeitarse , estropea , cuchillas , pelo , mit , ingenieros
Así que errónea, lo que importa es el material que se utiliza para su fabricación y la evacuación del pelo que cortan. Así que no intenten blanquear a los fabricantes.
En ese sentido yo estoy probando distintas cuchillas y como indican en otro comentario las Dorco me están durando mucho más que el resto, pero con una diferencia abismal.
Lo detallo en # 22 : www.meneame.net/c/30596158
#28 Yo uso champu con la mano y es lo mejor que he probado.
Eso si, te acabas gastando mas en jabones y pre-afeitados y after-shave con tal que te empieza a gustar el mundillo
Me refiero a estas: www.westcoastshaving.com/products/dorco-titan-double-edge-razor-blades (la tienda la he encontrado en Google ahora al buscar por imagenes, ni idea si es de fiar).
Las estoy comparando con las Astra Platinum, Astra Stainless y las Derby Premium.
¿Estás diciendo que no es posible extender bien el producto a menos que se use una brocha?
Lo siento, no me parece creíble.
Por otra parte, las cremas y jabones de calidad son mil veces mejores que la mierda de espuma mezclada con propilente vete a saber cuando.
El resultado no será una distribución homogénea si no que tendrá montones de protuberancias y habré gastado mucha más pintura de la imprescindible. Pero todas las paredes estarán cubiertas de pintura.
Que es lo que se necesita en la piel para que la espuma haga efecto. Si me dijeras que con la brocha se aprovecha más la espuma de afeitar te hubiera… » ver todo el comentario
Y si te pones agua caliente con un trapo previamente para abrir el poro del pelo, mejor (pero tardas 15 minutos más)
Cosa curiosa, luego Gillette vendio Filomatic a unos brasileños que despues se la vendieron a Julian Martinez de Albacete que ahora la vende con producto Dorco.
La noticia habla de porque las CUCHILLAS se rompen.
Tú hablas de por qué las maquinillas se atascan.
Y tienes los huevos de votar errónea. Qué valiente es la ignorancia.
Aún así yo creo que la calidad del acero depende de lo que quieras pagar por una cuchillas y hay mucho inflado de precios detras, según que marcas o calidades aguantan mas menos
Esas de usar y tirar que venian en paquetes de 10?? Las podias limpiar pero no duraban nada.
Y la pregunta del artículo.... ¿por qué hay que afilar el cuchillo jamonero si el jamón es mucho más blando que el acero? Pues por lo mismo. Igual si miraran para qué se usa una chaira...
Pero te votan positivo y es el comentario destacado
No hay nada que de mejores resultados a precio más económico y con mayor durabilidad. Hace años que utilizó la navaja de barbero y cuchillas Gillette de esas que duran una barbaridad a un precio de risa y no los 300 euros y tinta de impresora al que te pretenden cobrar los recambios en pocos… » ver todo el comentario
youtu.be/7wKahMFgdl0 (min 5:15)
Me he descoj*** con tu vídeo, me has alegrado la tarde
Es el mismo principio que usaban antiguamente los barberos: tenían un trozo de cuero duro y pasaban la cuchilla de afeitar por el mismo para dejarla super afilada.
www.youtube.com/watch?v=nlMca8mvBE4#t=140
Yo tengo esto hace años y feliz. Tiro las cuchillas una vez cada 3 meses porque me da cosa, pero podría seguir usándolas más tiempo.
Lo hago ahí por tener la piel más rugosa en esa zona.
Eso si, al contrario de lo que dice #5 No todas son "eternas" depende mucho del tipo, algunas tienen un filo excesivamente grueso o demasiado duras (las buenas) y no se pueden afilar de esa manera... Otras son demasiado… » ver todo el comentario
*mitad de los 90s**. Las he tenido en vacío por el óxido. Las compré porque fueron las promeras cuchillas con las que no me cortaba y porque ya no iba a comprar más Gillete. Hasta hoy
**Edit 1994 elpais.com/diario/1994/03/19/economia/764031624_850215.html
www.razorpit.com/
Supuestamente multiplica su duración por 6.
Yo particularmente me volví a las maquinillas clásicas de hojas de doble filo antiguas para mi dura barba de crecimiento rápido, los recambios son infinitamente más baratos que las multihojas, me duran 6-7 afeitados fácilmente, cortan mejor que la mayoría de las desechables y sólo tienes que tener cuidado con la presión… » ver todo el comentario
Por qué tenemos que cambiar de maquinita cada 2 o 3 días si nuestros abuelos nos enseñaron que con una navaja se afeitaban 3 generaciones?
#33 te adelantaste
CC #16
Sabéis tan poco que no valeis ni para trolear. Por eso creéis que lo del feminismo es una patraña.
Lo que parecen ignorar es que los fabricantes deben fabricarlas así a propósito
Donde este una maquinilla de toda la vida de cuchillas intercambiables que se quiten estas estafas, además que no irritan la piel y las cuchillas valen 2 duros
Donde esté una navaja de seguridad monolama que se quite todo lo demás. Que le den por saco a Gillette y al resto.
Gracias MIT, ahora sabrán los fabricantes hacer que duren aún menos.
La explicación buena es que las cuchillas están hechas con el mismo acero que el casco del Titanic.
Una vez que tienes práctica no tardas mucho, además ya lo tengo como un ritual.
Raramente tenia que tirarla porque se había estropeado la cuchilla.
En cambio con las últimas que compré tuve que usar tres para un afeitado porque se me rompían los mangos
www.amazon.es/Amazon-Solimo-Maquinilla-afeitar-recambios/dp/B07VCDPBST