Hace 3 años | Por --424445-- a elindependiente.com
Publicado hace 3 años por --424445-- a elindependiente.com

2021 comienza con la muerte de un clásico de Internet, Adobe Flash Player. El software revolucionó la red en los años 90 porque permitió desarrollar contenido visual llamativo en el Internet en ‘blanco y negro’. Las animaciones, los vídeos, los videojuegos y los gráficos interactivos de la época le deben mucho. Pero la herramienta llevaba años agonizando. Los desencuentros con la Apple de Steve Jobs, los agujeros de seguridad y sus problemas con los buscadores web terminaron de sentenciar al mítico reproductor.

Comentarios

t

#1 Me acaba de comentar un amigo que te pregunte que ordenador usas, porque en el suyo no se usa flash desde hace tiempo en esa web.

ElPerroDeLosCinco

#3 Mi amigo usa un PC con Win 10 y Firefox. ¿A tu amigo no le sale el mensaje de permiso de "Activar Adobe Flash" para abrir el primer vídeo de cada sesión?

t

#7 El mensaje me le sale en Chrome pero no hace falta activarlo. Y probando en Firefox ni me le aparece el mensaje ni tiene el plugin de flash instalado.

sieteymedio

#9 Preguntale a tu amigo que qué tipo de tecnología cree que está usando.

Dramaba

#29 La zambomba?

JungSpinoza

#7 A tu amigo se la estan intentado meter .... cruzada con el Flash player

J

#1 No conocía esa web pero hay muchas que si entras con el Firefox de escritorio se intenta cargar el Flash y no te deja pero en la versión para móvil de Firefox o con otro navegador se carga en un reproductor de vídeo html5 sin problemas.

D

#1 Por si le sirve a tu amigo https://ruffle.rs/

Jakeukalane

#12 eso es para swf. A #1, quiero decir, a su amigo, le recomiendo youtube-dl.

S

#12 Soy profe y en la web del ministerio hay varios simuladores hechos con flash que utilizo todos los años en clase.
Probaré a ver si me sirve. Gracias.

frg

#1 Da las gracias a tu amigo por recomendarme dicho sitio, que funciona perfectamente sin flash.

alexwing

#2 yo también me he peleado mucho con Air, sobre todo con su gestión de la memoria y su recolector de basura, los cierto que en su momento se hacían cosas muy chulas, el último proyecto en Air lo hice hace año y medio, directamente en Visual Studio Code sin tener necesidad de usar el editor de adobe para nada, y la verdad fue una pasada, como lenguaje si me gustaba mucho, lástima de su abandono y bugs.

thorpedo

#2 la muerte empezó cuando HTML5 hacia lo mismo y de forma más ligera que flash

m

#22: ¿Más ligero HTML5? No se yo... lol
Tal vez sea por las implementaciones cutres, estas que lo primero que hacen es cargar 15000 bibliotecas para mostrar un botón en pantalla , y luego la manía de mostrar 2000000 fps cuando en muchos casos con 25 basta y sobra. lol

thorpedo

#42 a ver si nos vamos a casos aberrantes como la página de Marca .. pero de normal una página bien hecha con HTML5 y una con flash ,suele ser menos pesada en HTML5.

#49 ni idea de lo que dices compa.
Todo lo contrario en cuanto a pesos. Y comparar un lenguaje de marcado con as3, es como comparar el paint con visual estudio code.
Y no hablemos del servidor... De tener un video en flv y currarte tu el reproductor en 10 minutos a tener 3 putos formatos para que pueda verse en todos los sitios y sabe dios con que display...

leporcine

#22 También se dificultó el hacer las cosas, flash molaba.

b

#2 Ahora adobe animate y si, para la animacion parece que Adobe le pone empeño aunque le queda mucho recorrido para realmente voltear su uso y sus herramientas en pos de una aplicacion digna de animacion. Yo la uso la verdad aunque ya estoy empezando a migrar poco a poco hacia Moho Pro (es decir, voy duplicando creaciones, haciendolas en animate y en moho hasta que en este ultimo mi estandar sea alcanzado). Moho Pro ofrece herramientas mas pertinentes para la animacion y Toon Boom Harmony ya es una pasada (pero muy caro).

F

#5 no sé si vitarte positivo o exigir tu cabeza lol lol lol
Ahora fuera de coña, fue útil pero ya hay cosas mejores. Descanse en paz (y no vuelvas) Flash

sieteymedio

#23 No te voto positivo porque algún administrador me pegó un strike por un motivo que todavía está por justificar.

leitzaran

#23 Por lo que veo parece adecuado para blogs, ¿no es así?

Wintermutius

#23 La aparición de Flash fue un hito para la Web, en una época que, ni había ancho de banda suficiente, ni procesadores suficientes.

Pero Flash no solo fue una herramienta para la Web. Realizar CDs multimedia con Flash era impresionantemente sencillo. Y realizar animaciones de vídeo en 5 minutos, es algo que ningún otro software ha conseguido hasta hoy. Mis últimas presentaciones en la Facultad (yo estudiaba ADE), no fueron con Power Point, las hice con Flash.

Nosotros llegamos a realizar un vídeo de media hora de animaciones para Fitur, para uno de los municipios más turísticos de España, durante la mañana en que se montaba el stand, llevarlo a Madrid por la tarde, y presentarse a tiempo para que el Rey lo viera a la mañana siguiente. Solo 2 personas: un creativo que realizaba las animaciones, y otro editando el sonido.

No preguntes por qué no tenían el vídeo de Fitur el día antes de inaugurarse Fitur. Tampoco preguntes lo que cobramos. Como yo tampoco pregunté cuánto pagó ese municipio a quien se llevó el encargo que ejecutamos nosotros.

Respecto a sus problemas de seguridad, los había a cientos, sobre todo cuando aprendimos a meterle código. Pero yo por dentro no lo vi. Yo estaba en el programa de Beta Testers de Macromedia, pero en Dreamweaver. En Flash ni me planteé entrar.

m

#11: Veo que están Twizz'ed Firefarta, Desktop Tower Defense, Destructo Dog, Star Runner... espero que no llegue un día en que descubra que uno que quería jugar mucho, no lo esté.

El que no hay es uno que creo que se llamaba "Walk of shame", en el que despertabas tras una fiesta disfrazado, tenías que recoger cosas sin que la gente te viera, y salir, y si te veía la gente, te morías por exceso de vergüenza. Estaba divertido.

También faltan los de ((Radical)), pero bueno, eran juegos clásicos adaptados a la estética de la discoteca de Torrijos.

Algunos lo verán como algo sin importancia, pero son recuerdos que uno tiene y no le gustaría que se perdieran, sobretodo porque es algo digital y no debería costar mucho conservarlo, incluso se puede monetizar.

PacoJones

#33 Bueno, yo creo HTML5 no sería lo que es si no fuera por Flash, los estándares evolucionaron cogiendo ideas de éste, así que supongo al menos le debemos eso aunque fuera criticable en muchos aspectos.

Souf

Aún hay muchas webs que funcionan con flash, y la alternativa es... ¡Usad otro navegador! (como Pale Moon). Evidentemente, esto solo pasa en la administración pública: https://portal.edu.gva.es/cvtic/es/comunicado-dgtic-funcionamiento-modulo-administrativo-itaca-a-partir-del-1-de-enero/

D

#39
lol lol
Cuando no hay un duro para mantenimiento de los sistemas informáticos. La culpa siempre es del informático.

MoneyTalks

Adios Calico Electronico,.. no te olvidare.

D

Esto@cocopino. se la sudaría.

Como la mayoría de las cosas.

@cocopino.


No obstante, creo es importante que este acontecimiento tenga una mención en mnm.

D

#6 Pues desde noviembre de 2017 no ha escrito nada. Me da miedo preguntar...

Jakeukalane

#52 sólo repito su propia terminología: http://blog.archive.org/2020/11/19/flash-animations-live-forever-at-the-internet-archive/ utilizan ruffle y dentro del propio ruffle lo llaman "emular". Pero ni idea.

Jakeukalane

Pues como archivista web esto me preocupa, aunque Internet Archive estén emulando flash para ello y tal, se va a perder muchísima información. https://www.reddit.com/r/DataHoarder/comments/klrt9t/one_of_my_hobbies_is_mesoamerican_aztec_maya_etc/

D

#48 No emula, interpreta.

D

Yo hice mi presentación de la tesis en PowerPoint con Flash incrustado, ains qué recuerdos (2001)

D

#14 Y fuente Comic Sans

d

Lo único que merecía la pena es la cantidad de juegos chulos que se hicieron en Flash. Suerte que existe Flashpoint

D

Ahora solo falta que Menéame y muchas más no abusen del JS para todo.

Ojalá pudiera comentar desde Dillo.

Antes Google Translate tiraba sin JS, de hace poco es otro servicio que sin JS no tira.

llorencs

#17 Teniendo en cuenta que la tendencia es a crear más JS, creo que no va a pasar nunca. La tendencia es a tener páginas React,...

D

#21 https://sjmulder.nl/en/textonly.html
y
https://gopher.floodgap.com/gopher/gw?a=gopher%3A%2F%2Fmagical.fish%3A70%2F

Tiran en sistemas prehistoricos con servicios para todo.

Aunque para la ultima lo mejor es visitar gopher://magical.fish con un cliente propio.
Lynx sirve en Linux de sobra, y en Windows simplemente usando Google existe uno
simple y claro.

Para noticias, las webs de Reuters en castellano y la agencia Efe se ven relativamente
bien sin Javascript, sin demasiado descuadre en Dillo.

Ithilwen2

#62 Con el Ublock también desactivas los javascripts. Pero a #25 le gustán más los navegadores antiguos y desactivar los CSS es la experiencia más parecida.

Ithilwen2

#17, firefox +ublock origin en modo avanzado. Ahora estoy comentando con la mayor parte de los CSS desactivados

D

#50 El CSS como que me es igual, el tema es el JS tragando CPU.

SalsaDeTomate

#17 y y

Se va tecnología de 15 años (edad de as3) sín haber tenido, aún a día de hoy alternativa(será pwa cuando permita control del hardware como el software nativo del dispositivo) . Hay que ver lo que hacen los stores de apps. Google y Apple se empeñaron en monopolizar el desarrollo de las apps y nos lo traigamos con patatas. Y encima argumentando paridas que solo demuestran un profundo desconocimiento de lo que era as3 y de la potencia y control de ejecutar una app en la web sin necesidad de descargar otra cosa que una máquina virtual de poco más de 1 mega.

Menudas webs y animaciones me curraba... Y el cargador de web...

krollian

#61 En Macromind Director se programó uno de los míticos primeros juegos en CD-ROM: Spaceship Warlock ¡En 1991!

El dúo Joe Sparks (modelando en Swivel 3D, creando música) y Mike Saenz eran unos pioneros.
Joe Sparks hizo animaciones para la NASA, fue un gurú de Flash con su Radiskull y Devildoll, después se fue a currar en Google. En su día teloneó a los Dead Kennedys.





Respecto a Spaceship Warlock se puede leer como llevaban el disco duro físicamente de un estado a otro de EUA para tener listos los cambios y actualizaciones del juego y otra serie de interesantes datos históricos en el excelente libro de Richard Moss, The Secret History of Mac Gaming.

Después de SS Warnock fundó Pop Rocket he hizo el juego Total Distortion.

krollian

#65 fue un gurú de Flash con su Radiskull y Devildoll.

Quise decir de Shockwave, no de Flash.

JungSpinoza

Ya era hora. Goodbye and fuck you very much Flash Player

D

Siempre se van los mejores

f

Qué hago con el titulillo que me saqué por ahí 2004-05? Esto avanza demasiado rápido

D

Hay muchas faltas de ortografía en el artículo. Demasiadas diría yo.

leporcine

snif.....

AlvaroLab

#4 tanta paz lleve como descanso deja

leporcine

#26 Molaba, en su momento no tenía rival, al igual que sucedió años antes con macromedia director.

H

ActionScript, mis hamijos, de esos barros estos lodos

m

#28 Se hace cachondeo del actionscript, pero la verdad que comparado con el javascript era una joya..

ed25519

pues ya era hora, era un coladero de publicidad y malware que no veas, tanta paz lleves

Punisher92

Una lastima la verdad 😥