Portada
mis comunidades
otras secciones
#7 El EQS vale 20.000 euros más que el model S y seguramente será mejor aunque con la mitad de prestaciones absurdas
Ahora hay que ver si sacan algo para competir contra la gama media del Model 3
#7 Comparar un prototipo con un vehículo de producción en serie y con eso aseverar que Tesla va a desaparecer no tiene sentido. ¿Adiós Ford?¿Adiós Audi? ¿Adiós Renault, Citroen? Etc
No tengo ni idea cuanto va a durar Tesla, pero lo que si tengo claro es que tiene capacidad para sequir mejorando, el añadir fibra de carbono hasta en los techos, más alumnio y magnesio para la construcción del vehículo e instalar baterías menos pesadas pero bastante más caras para disminuir peso , solo es cuestión de añadir dinero y eso es lo que ha hecho Mercedes.
En cuanto al modelo EQS, también hay que pagarlo, en esta comparativa 146.600 euros frente al Tesla 89.900 euros.
forococheselectricos.com
#19 No ha sido my intención tergiversar tus palabras. Pongo esa comparativa y cualquier otra ya que dan bastantes más datos que los datos que has dado tu que no has dado ninguno y en la que se ve como Mercedes cuesta bastante más, por lo que van a tener clientes distintos, ya que a algunos, 50.000 euros de diferencia les parecerán relevantes .
Los EQS son más caros que los Tesla S, pagar hasta un 50% más suele incluir más prestaciones o calidades, no es ningún misterio, pero no todo el personal tiene el mismo poder adquisitivo.
Tesla ha sido un revulsivo para el mercado del automóvil, no tiene un siglo de experiencia como otros pero tienen recorrido, incluso con los aranceles, que no tiene la alemana en Europa, siguen vendiendo más de lo que pueden fabricar.
Y sí, quizás algún día la compre cualquier otra matriz , cuando a Musk le de por tener otro capricho.
#7 se habla de las proezas con una sola carga, pero que tal se comporta la batería tal ciclos de carga? Ese es el verdadero reto para los usuarios , que se mantenga estable durante los ciclos de carga
#7 Haters no gracias:
1.- No le da tantas sopas.
2.- De no ser por el empuje de Tesla, ni de coña las demás marcas se habrían volcado como lo están haciendo en el coche eléctrico.
Y no me vengáis con la prohibición europea de 2035 porque incluso ahora va a ser imposible de cumplirla.
Musk quería iniciar la transición a vehículos eléctricos y eso es lo que ha logrado.
#1 Primero hay que saber el precio. Segundo, esto es un prototipo con una aerodinámica que ya veremos si llega a producción
Tercero, este coche no tiene las prestaciones de un Tesla, de hecho es todo lo contrario, un coche lento
Van por buen camino, a ver en que se queda
#1 Bueno esto es un prototipo de lo que un coche eficiente debería ser, justo y exactamente lo contrario de su homólogo EQC.
Si te fijas en las ruedas, la carrocería y la forma del coche es absolutamente lo contrario que un SUV actual. De hecho, yo tengo cálculos de palillo en boca por los que si el parque automovilístico español estuviera compuesto por un 70% menos de SUV, ahorraríamos una media de 3 o 4 litros por cada 100km, lo que traducido a los viajes vacacionales o escolares (esas mamis subidas a bordillos con el Volvo de moda...), es una barbaridad de dinero.
Si hiciéramos eso, el paso del gasolina al eléctrico sería hasta sencillo, pero como aquí lo que gusta (aquí me refiero a todos, menos yo) son los SUV, así nos luce el pelo.
#4 Quien me iba a decir a mi que iba a vivir suficiente para leer Volvo y de moda en la misma frase.
#6 Alguno creo recordar que he visto, la verdad que no los distingo, para mi son todos camiones iguales. No entiendo cómo existiendo el Taycan, la gente se interesa por ese MB.
#5 Cosas de SUV. Al colegio donde llevo mi hija se van poniendo en fila (junto al Q2 o Q3, son todos iguales y no los distingue nadie). Mamá se SUVe al bordillo, sale el chiquillo y a quemar gasolina. Me imagino que en ciudad andará sobre los 10/11 litros para los motores de poco más de 150CV
#4 el EQC es un producto de ventas, la imagen de marca, el suv que compraría la mayoría de personas, este modelo en cambio es el producto de la eficiencia
#1 Jeje, si adiós…pero por que se distancia en capacidad de producción.
Tesla se prepara para aumentar la capacidad de producción de Giga Shanghái hasta 1 millón de unidades al año
forococheselectricos.com
Una sola fábrica sacará el 50% de la capacidad de producción de BMW o Mercedes a nivel mundial.
Adiós Tesla…
#12 y conducirán solos hasta la casa del cliente mañana mismo
#17 Creo que es lo que se llama típicamente ser un hater.
#1 Los Tesla son los iPhone de los automóviles.
#1 Yo no pagaré por una batería de 1.200km en un coche aunque pueda hacerlo. Me parece sobrecoste descomunal para algo que Solo me va a aportar muy pocos minutos más al año. Porque en el día a día me basto con los 400km que tiene el mío. Y en los viajes, que ya he hecho unos cuantos, por España donde deba recargar expresamente, han sido solo 3, tiempo perdido en un año (= unas 2h, muy ganadas con creces al ahorrarme un montón de gasolineras por cargar en mi plaza de parking del edificio). El resto de paradas han sido coincidiendo en comidas, desayunos, etc. Y me faltan 3 días para que el coche eléctrico cumpla 1 año.
Esto es, obviamente, para quien lo pueda pagar y tenga mucho miedo al cambio.
#43 y tu opinión personal tras un año? El viaje más largo que has hecho?
Cuanto te ha salido (si lo sabes claro porque igual no) el coste medio por km?
Tengo curiosidad
#15 que va! Todo por software!
Si los datos son ciertos, es un prodigio de la técnica. Consumos que literalmente son la mitad de sus competidores, en el mismo formato de carrocería. Falta saber el precio para ver si será popular o no
Si Dacia sacará un modelo equivalente por tamaño a un Mercedes clase C o E, pero tuviera mejor batería, o mejor gestión de la carga, o mejor aprovechamiento de la energía o mayor autonomía, ¿eso convertiría al Dacia en mejor coche que el Mercedes?.
Me parece que reducir un coche a esos parámetros es signo de no haber conducido un coche en la vida.
Un coche es fiabilidad, confort, suavidad en los mandos, facilidad de conducción, calidad de acabados, etc. y en todo esto es Mercedes en su gama media y alta y Porsche en toda su gama, lo mejor del mercado.
Yo más que en Mercedes estoy pensando ya en Xiaomi, por lo de los patinetes eléctricos y tal.
Es un prototipo para probar nuevos conceptos aerodinámicos, de fabricación en composites y de aprovechamiento extremo de calor residual. También ha cambiado radicalmente la configuración técnica, es un coche para ir a velocidades legales, eso permite aminorar peso y gasto energético en según qué componentes.
En realidad sería raro que saliera a la venta a no ser que consiguieran abaratar la fabricación de ciertos elementos y cambiara la moda de comprar muchos caballos.
A pesar de todo, el sólo hecho de su construcción ya indica que Daimler, lejos de estar "muerta", tiene aún un nivel técnico insuperable.
Bueno hablas del EQS. Me parece horrible ese coche y además caro. Bandejita para el líquido del limpia que da vergüenza.
comentarios destacados