edición general
114 meneos
2527 clics
Tránsito de Mercurio en 2019 (eng)

Tránsito de Mercurio en 2019 (eng)  

Vídeo del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA. Posiblemente de las mejores resoluciones posibles.
125 meneos
3769 clics
¿Qué pasó con los navíos británicos después de Trafalgar?

¿Qué pasó con los navíos británicos después de Trafalgar?

Damos un repaso al historial de los navíos británicos tras su combate en la Batalla de Trafalgar. ¿Cómo acabaron realmente?
114 meneos
1348 clics
La señal de ATOMKI de un supuesto fotón oscuro alcanza 7.2 sigmas

La señal de ATOMKI de un supuesto fotón oscuro alcanza 7.2 sigmas  

Ahora un nuevo experimento de ATOMKI usando helio publica en arXiv la observación a 7.2 sigmas de la supuesta partícula X17 con una masa de 16.84 ± 0.16 (est.) ± 0.20 (sist.) MeV y una anchura de desintegración (X17 → e+e−) de 3.9 × 10−5 eV. Un anuncio polémico que dará mucho que hablar hasta que se confirme que es una falsa alarma. arxiv.org/abs/1910.10459
189 meneos
1504 clics
Hacienda frena la incorporación gradual de enfermos de cáncer hasta ver el coste

Hacienda frena la incorporación gradual de enfermos de cáncer hasta ver el coste

El permiso retribuido pactado entre el Instituto de Crédito Oficial y los sindicatos lleva actualmente cuatro meses paralizado.
98 meneos
703 clics
El origen del nombre del protón

El origen del nombre del protón

El descubrimiento oficial del protón se publicó hace 100 años, en junio de 1919, aunque Ernest Rutherford y sus colegas realizaron sus experimentos unos años antes. Pero el término «protón» no se publicó hasta 1920 en Nature. Un artículo que resumía una reunión de la BAAS el 25 de agosto de 1920. En ella, Oliver Lodge le pidió a Rutherford un nombre para el núcleo de hidrógeno y su propuesta fueron dos: «prouton», en honor a la hipótesis del químico William Prout, y «protón», a partir de la palabra griega prôtos (primero).
127 meneos
5671 clics
Así juzgamos a las personas por su acento

Así juzgamos a las personas por su acento

Todos tenemos un acento. Incluso aquellos que piensan que no lo tienen. El uso de la variedad o variedades lingüísticas con las que crecemos está impregnado de elementos característicos de la comunidad que nos rodea. En otras palabras, hablamos como nuestros semejantes. Esta realidad -uso de localismos, uso de ciertos diminutivos, etc- también incluye lo que se denominan características prosódicas -acento, tono, entonación-. Por lo tanto el acento proporciona información que nuestro cerebro capta consciente, pero a menudo inconscientemente.
131 meneos
2960 clics

La rápida expansión territorial de Rusia en la historia

Rusia es el país más grande del mundo. Y con diferencia. Este estado es un mastodonte que ocupa un tercio del continente más grande del mundo: Asia (75% del territorio ruso, aproximadamente), y alrededor del 40% de Europa (25%). Con sus 17 098 242 km cuadrados, es un noveno de la tierra emergida del planeta. […] Sería lógico pensar que dominar tanto territorio sería un proceso largo. En cierto modo, sí, siglos. Pero mucho menos de lo que se espera. La posesión de tan vastas tierras se llevó a cabo en relativamente poco tiempo.
118 meneos
1002 clics
Pedro Vázquez de la Frontera, precursor de Colón

Pedro Vázquez de la Frontera, precursor de Colón

Descubridor de la isla de las Flores, Pedro Vázquez, de Palos de la Frontera, se convirtió en un reputado marino al que Colón pidió consejo para su primer viaje. El ánimo que este viejo hombre de mar les daba a los marineros de la zona no podía caer en saco roto, viniendo de quien venía que [Pero Vázquez] dava avisos al dicho Colón e al dicho Martín Alonso Pinzón e animaba la gente e les dezia públicamente que todos fueran aquel biaje que avian de fallar tierra muy rrica
177 meneos
1906 clics
Barcelona se cuela entre las ciudades más económicas para llevar hábitos lujosos

Barcelona se cuela entre las ciudades más económicas para llevar hábitos lujosos

¿Dónde se puede llegar una vida opulenta con los precios más bajos? ¿Realmente es posible? Julius Baer ha examinado los precios y el comportamiento de los consumidores de todo el mundo para entender mejor el universo del lujo. El Julius Baer Lifestyle Index 2020 muestra que Asia es la región más cara para el consumo de lujo, mientras Europa es la más económica.
148 meneos
6602 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando la NASA le dio medicamentos a las arañas para ver cómo afectaban sus redes, 1995 (ENG)

Cuando la NASA le dio medicamentos a las arañas para ver cómo afectaban sus redes, 1995 (ENG)  

En abril de 1995 se publicó un informe técnico de la NASA titulado "Uso de patrones de telaraña para determinar la toxicidad" . El trabajo fue realizado por investigadores del Centro Marshall de Vuelos Espaciales para ver cómo varias sustancias, incluida la cafeína, afectan los patrones de la telaraña.
112 meneos
2645 clics
¿Qué es una Falsa Puerta egipcia?

¿Qué es una Falsa Puerta egipcia?

Las falsas puertas o estelas de falsa puerta son simbólicos portales de conexión entre el mundo de los vivos y el más allá.
98 meneos
3210 clics
Rodaje y curiosidades de Zardoz

Rodaje y curiosidades de Zardoz

Zardoz es una película post-apocalíptica de ciencia ficción y fantasía estrenada en 1974, escrita, producida y dirigida por John Boorman. Rodada por completo en Irlanda, el film está protagonizado por Sean Connery (Zed / Zeta) y Charlotte Rampling (Consuella). La historia de la película se ambienta en un distópico futuro del siglo XXIII. La población de la Tierra se divide en dos razas: Los considerados inmortales, conocidos como los Elegidos o los Eternos ; y los mortales denominados "Brutales" .
60 38 3 K 450 ocio
60 38 3 K 450 ocio
112 meneos
1925 clics

La historia detrás del himno atemporal de Bob Marley

"Redemption Song” era una composición seria porque Bob sabía que su tiempo en la Tierra estaba muy limitado cuando la escribió. En el verano de 1977 a Bob le habían diagnosticado un melanoma maligno debajo de la uña del pie. Había decidido que no le amputaran el dedo del pie. Bob siguió de gira, escribiendo y grabando, pero en dos años estaba enfermo y parecía demacrado en comparación con la alegre estrella de mediados de los setenta. La muerte estaba en su mente; su esposa Rita, dijo que tenía un dolor severo y que había estado escribiendo ...
170 meneos
395 clics
Cartarescu: "España sigue traumatizada por la Guerra Civil como Rumanía por Ceausescu"

Cartarescu: "España sigue traumatizada por la Guerra Civil como Rumanía por Ceausescu"

Cărtărescu es uno de los autores más influyentes de las letras europeas. El aspirante al Nobel visita España para presentar su Poesía Esencial (Impedimenta), una recopilación trabajo poético, inédito hasta ahora en nuestro país.
127 meneos
1547 clics
El origen del magosto gallego: tradición, fuego y castañas

El origen del magosto gallego: tradición, fuego y castañas

Redescubre una de las festividades más conocidas de la cultura gallega: te contamos de dónde viene el magosto y su evolución a lo largo de los años.
107 meneos
1976 clics
Pájaro de madera comprado por 75£ resulta haber pertenecido a Ana Bolena [ENG]

Pájaro de madera comprado por 75£ resulta haber pertenecido a Ana Bolena [ENG]

Estaba catalogado como "antiguo pájaro de madera tallada" cuando fue subastado por 75 £ en 2019. Ahora ha sido identificado como un emblema heráldico de Ana Bolena, el halcón real del siglo XVI que probablemente decoraba sus aposentos privados en Hampton Court– y que fue retirado después de su ejecución y de que Enrique VIII mandase erradicar cualquier rastro de ella. Su valor real se estima en unas 200.000 libras.
116 meneos
3722 clics
La bóveda tabicada: ¿Por qué lo ajeno es siempre mejor?

La bóveda tabicada: ¿Por qué lo ajeno es siempre mejor?

A veces desde fuera de casa se aprecian las cualidades que uno tiene y que, por sabidas, ni se difunden ni se conoce su trascendencia real. Eso es lo que ocurrió con la bóveda tabicada en la ingeniería militar, un sistema constructivo del que se conocen ya vestigios de su utilización en el siglo XII en Cieza en Murcia, y que fue transferido técnicamente desde el norte de África. Se trata de una sencilla disposición operativa de poco peso, construido con la colocación plana de una pequeña pieza cerámica, un ladrillo, de tan solo unos 1,5 cm.
84 meneos
954 clics
Los petroglifos de Gargamala, Mondariz

Los petroglifos de Gargamala, Mondariz  

Sobrepasamos Mondariz y cruzamos el río Tea, después la pequeña carretera sube paralela a un curso de agua donde hay molinos en ruina. Un poco mas y estamos en la parte alta de la montaña de Gargamala, un gran anfiteatro,un prado con vacas, un pinar donde hay una mamoa; un camino que sube hacia el Este 1 km y luego desciende hacia el Sur a un pequeño valle donde están los petroglifos.
88 meneos
841 clics
La ciencia ya sabe cuál es el género musical más influyente del último medio siglo: el rap

La ciencia ya sabe cuál es el género musical más influyente del último medio siglo: el rap

La historia se estudia por expertos. Tanto en el arte como en las ciencias naturales o sociales, gracias a profesionales que detectan los cambios en el ámbito social cultural con más interpretación que hechos. Es decir, de forma cualitativa pero no cuantitativa. La aparición de los datos, el fácil acceso a los mismos y las herramientas para indexarlos e interpretarlos de forma generalizada va a ayudar a dar precisión a la mirada histórica en muchos ámbitos. Los investigadores Matthias Mauch, Robert M. MacCallum, Mark Levy y Armand M. Leroi ...
77 meneos
1256 clics
Mercader, el ciclista de la Resistencia

Mercader, el ciclista de la Resistencia

Le conocían todos. Su fotografía y su nombre aparecían de manera habitual en los periódicos, sobre todo en 'L'Auto'. Por eso, cuando Mercader se presentó en las oficinas de la Gestapo, para requerir un permiso con el que poder seguir entrenando, los alemanes, información en mano, cedieron a la explicaciones de un personaje cargado de encanto.
87 meneos
2517 clics
Por qué la carne enlatada que dio origen al término "spam" rompe récords de ventas

Por qué la carne enlatada que dio origen al término "spam" rompe récords de ventas

Con más de ocho décadas en el mercado, la marca de carne enlatada Spam registró ventas récord en el 2021 por séptimo año consecutivo. El buen desempeño de la empresa fue destacado por Jim Snee, presidente de Hormel Foods, compañía estadounidense propietaria de la marca, en una conferencia de prensa para inversionistas, tras la publicación de los resultados del grupo una vez finalizado el periodo de octubre.
92 meneos
3362 clics
Los tebeos de los Aurones, la serie de la que salieron más motes para patios de colegio

Los tebeos de los Aurones, la serie de la que salieron más motes para patios de colegio

La ofensiva comercial fue por tierra, mar y aire. Hubo cromos, pegatinas, agendas escolares, barajas de cartas, muñecos, libros, VHS y un tebeo de Los Aurones. Para ser una serie española, la apuesta por el merchandising fue total. El cómic se regalaba con las galletas Tosta Rica, un producto que se acababa de lanzar con dibujos de caramelos de la serie japonesa de Alicia en el país de las maravillas, pero paradójicamente, recordamos más a Los Aurones por los motes
78 meneos
716 clics
La sonda solar Parker visita la corona del Sol

La sonda solar Parker visita la corona del Sol  

La sonda solar Parker ha conseguido un hito histórico. Es la primera nave que se adentra en el Sol. Se ha adentrado en la corona, y está permitiendo comprender cada vez mejor cómo es el astro en el centro del Sistema Solar...
75 meneos
4621 clics
Cuarenta de los mejores diseños de muñecos de nieve

Cuarenta de los mejores diseños de muñecos de nieve  

Veamos los muñecos de nieve y las esculturas de nieve más épicas (a una escala u otra) que ha visto Internet. La escultura en nieve es una forma de arte, normalmente considerada como arte de representación, ya que es muy parecida a la escultura con hielo o arena, que se practica sobre todo al aire libre y es vista por muchos.
60 15 3 K 347 ocio
60 15 3 K 347 ocio
77 meneos
1526 clics
La toma de Granada

La toma de Granada

El 2 de enero de cada año se conmemora la toma de Granada por los Reyes Católicos, hecho que puso fin al último reducto de poder musulmán en la península ibérica. En esa fecha de 1492 el último emir de Granada, Mohamed XII, más conocido como Boabdil, entregó las llaves de su fortaleza de la Alhambra al rey Fernando el Católico y el estandarte castellano se enarboló desde la torre más alta. Ante esta historia cabe preguntarse… ¿qué hay de real y qué de mítico? ¿Qué fue en verdad el reino de Granada y porque se produjo su desaparición?

menéame