edición general
175 meneos
1522 clics
Al rescate del amazigh, la lengua de los primeros pobladores de Canarias

Al rescate del amazigh, la lengua de los primeros pobladores de Canarias

"Rompa mi voz tu conciencia, al despertar de la herencia que a nosotros nos legaron, aquellos que antes lucharon con coraje y persistencia". Los versos del escritor aruquense José Juan Sosa son una fiel ilustración del sentir a lo largo de la historia del pueblo canario. Las voces de los primeros pobladores resuenan con fuerza en nuestra memoria y nos ayudan a escribir un futuro que se agarra al recuerdo de quienes pusieron las primeras huellas en las conocidas como Afortunadas.
121 meneos
1302 clics
Un fantasma en la oscuridad: el brillo de las lechuzas blancas paraliza a sus presas

Un fantasma en la oscuridad: el brillo de las lechuzas blancas paraliza a sus presas

Una buena parte de las lechuzas comunes (Tyto alba) tienen plumas blancas y cada noche cazan ratones con éxito. ¿Cuál es el motivo de esta pigmentación y qué implicaciones evolutivas tiene? Este fue el punto de partida del equipo de investigadores encabezado por Alexandre Roulin y Luis San José, quienes han descubierto que este color blanco de las conocidas como “lechuzas de granero” no solo no supone un problema, sino que les favorece en las noches. Enlace al estudio (ENG): www.nature.com/articles/s41559-019-0967-2
136 meneos
1203 clics
Alfonso IV de Aragón protege a los judíos de Navarra acogidos a un castillo

Alfonso IV de Aragón protege a los judíos de Navarra acogidos a un castillo

Ha llegado a nuestro conocimiento por parte de algunos judíos de Uncastillo y de ello se deduce que, por causa de la persecución que hace poco ha surgido en el reino de Navarra contra los judíos de dicho reino, algunos de esos mismos judíos huyen aterrorizados desde allí a nuestras tierras, en la que tienen refugio y ayuda, y especialmente algunos de ellos vinieron y vienen por ello al citado lugar de Un castillo, y algunos de estos navarros, así como algunos de nuestros reino, bajo el nombre o apariencia de los dichos navarros...
149 meneos
4846 clics
Windows 7 morirá en 99 días, pero esta versión de Windows 10 lo hará en un mes

Windows 7 morirá en 99 días, pero esta versión de Windows 10 lo hará en un mes

Hace unos años ya pasó con Windows XP. El sistema operativo favorito de muchos usuarios que estuvo en funcionamiento durante 12 años dejó de tener soporte el pasado 8 de abril de 2014. Llegada dicha fecha, millones de usuarios seguían utilizando este sistema operativo en su día a día. Usuarios que quedaban expuestos ante la mínima vulnerabilidad que pudiera aparecer en el sistema.
134 meneos
4610 clics
Memorias del garrote vil

Memorias del garrote vil

En 2018 se cumpliero 40 años de la abolición de la pena de muerte en Espana. Rescatamos la historia del garrote de ajusticiar, un invento que nos retrotrae a tiempos por fortuna superados.
136 meneos
3741 clics
Fotografías de Jimi Hendrix en su último concierto (1970)

Fotografías de Jimi Hendrix en su último concierto (1970)  

El 6 de septiembre de 1970, Jimi Hendrix actuaba en el escenario del "Love + Peace Festival" en la isla de Fehmarn (Alemania), siendo recibido con algunos abucheos por parte de un público enfadado con la cancelación del día anterior. Nadie podía suponer en ese momento que sería el último concierto oficial de Jimi Hendrix, una de las grandes leyendas de la historia del Rock.
128 meneos
1842 clics
La historia de la Embajada Keichō, los japoneses que viajaron a España y Roma en el siglo XVII

La historia de la Embajada Keichō, los japoneses que viajaron a España y Roma en el siglo XVII

Si les digo que hoy vamos a hablar de un personaje del siglo XVII llamado Felipe Francisco de Fachicura seguramente pensarán en algún militar o un literato o quizá un político de la España de Felipe III. Sin embargo no es así. O, al menos,no exactamente porque ése fue el nombre que se le puso por estos lares; el verdadero era Hasekura Tsunenaga y se trataba de un samurái japonés que, al servicio del daimyo Date Masamune, viajó a España al frente de una misión diplomática fruto de la cual algunos de sus acompañantes se asentaron en Coria del Río
105 meneos
2272 clics
Las raíces mitológicas de las películas de Studio Ghibli

Las raíces mitológicas de las películas de Studio Ghibli

Kamajī es un hombre de seis brazos que opera la salda de calderas de los baños de Yubaba. Se trata de un tsuchigumo, un hombre-araña. Tsuchigumo, o los tsuchigumo, tienen varias apariciones en el folclore japonés, soliendo ser arañas malvadas gigantes o quiméricas con cara de oni, cuerpo de tigre, miembros arácnidos y ropa de gigante. Tsuchigumo también era un nombre derogatorio para clanes locales renegados.
108 meneos
1541 clics
El puzzle Stomachion y el palimpsesto de Arquímedes (1)

El puzzle Stomachion y el palimpsesto de Arquímedes (1)

En esta mini-serie de dos entradas del Cuaderno de Cultura Científica me gustaría hablar del puzzle geométrico de tipo Tangram más antiguo que se conoce, el Stomachion. Este puzzle fue descrito por el matemático griego Arquímedes en la obra homónima, el Stomachion, que es una de las siete incluidas en el Palimpsesto de Arquímedes.
122 meneos
3310 clics
Diez mil años de explosiones volcánicas en dos minutos

Diez mil años de explosiones volcánicas en dos minutos  

Este corto video resume una serie de procesos geológicos que abarcan los últimos 10.000 años de la dinámica geológica de nuestro Planeta. Condensados en dos minutos, se puede observar el registro de erupciones volcánicas producidas en nuestro Planeta durante ese período de tiempo.
140 meneos
3219 clics
Descubren submarino británico que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial

Descubren submarino británico que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial  

Un submarino británico que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial, con 44 personas a bordo, fue encontrado frente a la costa de Malta.
121 meneos
2263 clics
Cómo la civilización ha transformado la especie humana

Cómo la civilización ha transformado la especie humana

En los últimos milenios la adopción de la agricultura y la ganadería, así como el sedentarismo, moldearon la evolución de los seres humanos. Las transformaciones que se produjeron tras la adopción de la agricultura y la ganadería, como el cambio de la alimentación y la vida en núcleos estables de población de tamaño creciente, han tenido efectos evolutivos en nuestra especie.
155 meneos
2118 clics
Descubren un barco gemelo del histórico Vasa, el «Titanic sueco» del siglo XVII

Descubren un barco gemelo del histórico Vasa, el «Titanic sueco» del siglo XVII  

Ha sido encontrado en el archipiélago sueco a las afueras de la ciudad de Vaxholm, en un estrecho que conduce a Estocolmo. Un grupo de arqueólogos subacuáticos ha descubierto los restos de dos barcos de guerra del siglo XVII, según informa AFP. Se cree que al menos uno de los dos barcos es gemelo del Vasa , un buque histórico que se hundió en su viaje inaugural.
121 meneos
2571 clics
¿Qué son las lenguas aglutinantes y cómo se usan?

¿Qué son las lenguas aglutinantes y cómo se usan?

Los idiomas se pueden clasificar en aislante (o monosilábico como el chino o el vietnamita), de unión (o aglutinantes que usan afijos invariables como el turco, el japonés o el húngaro), de flexión (o fusión que usan afijos que se fusionan con el lexema como son los idiomas romances, los idiomas eslavos o el griego) y polisintético (que usan afijos para todas las categorías gramaticales como el inuit.) Un ejemplo de lengua aglutinante es el vasco: etxe (casa), etxea (la casa), etxeak (las casas), etxera (hacia la casa), etxetik (desde la casa).
126 meneos
1133 clics
Hallan una estela de guerrero en la ribera del río Gargáligas

Hallan una estela de guerrero en la ribera del río Gargáligas

El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz expone una nueva estela decorada, también conocidas como estela de guerrero, que fue hallada el pasado 7 de noviembre
146 meneos
6694 clics

Todas las batallas documentadas de los últimos 4500 años en un mapa  

Este video muestra todas las batallas a las que se hace referencia en Wikipedia (10,624). Cada batalla está representada por un punto. Los puntos permanecen en el mapa por un tiempo y luego desaparecen.
60 86 2 K 273 ocio
60 86 2 K 273 ocio
118 meneos
2604 clics
El pintor barroco Caravaggio visto por 4 cómics

El pintor barroco Caravaggio visto por 4 cómics

El pintor Caravaggio tuvo una vida digna de ser contada. Era un magnífico artista, un reconocido genio del pincel. Pero le encantaba meterse en líos, hasta el punto de tener que huir de Roma por asesinar a un joven noble. Así que no es de extrañar que su figura aparezca en 4 cómics, en los que se unen arte y vida disoluta. Y que Milo Manara haya contado su vida en el cómic
150 meneos
2221 clics
El Gran Acuífero Maya, la mayor investigación subacuática de la historia de México

El Gran Acuífero Maya, la mayor investigación subacuática de la historia de México

"Sabíamos que existía un acuífero natural debajo de la Península que comprenden los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, pero una de las misiones fue caracterizarlo primero con un nombre y los descubrimientos que hemos hecho es que su extensión es mucho mayor de lo que pensábamos, son miles de kilómetros de cuevas inundadas con agua dulce. En el estado de Quintana Roo, por ejemplo, hallamos la conexión de dos grandes sistemas de cuevas, Sac Aktún y Ox bel ha, con lo que logramos tener la cueva inundada más larga del mundo, de 379 Km".
118 meneos
1641 clics
Aratta, la Troya Sumeria

Aratta, la Troya Sumeria

En el Museo de Artes Orientales de Estambul, se conserva una copia de uno de los poemas épicos más antiguos de la humanidad, perteneciente a la literatura sumeria. Se trata de “Enmerkar y el señor de Aratta”. El poema, que consta de unos 600 versos, narra un enfrentamiento entre naciones, lo que lo convierte, posiblemente, en la crónica de un conflicto más antigua que conocemos.
122 meneos
2265 clics
El descubrimiento de Dandan Oilik, la ciudad perdida en la Ruta de la Seda

El descubrimiento de Dandan Oilik, la ciudad perdida en la Ruta de la Seda

El 14 de enero de 1896 el explorador sueco Sven Hedin partió de Jotán, ciudad de la antigua ruta de la seda en el desierto de Taklamakán, en el extremo oeste de China. Le acompañaban cuatro hombres con tres camellos y dos burros, cargados con provisiones para 50 días siguiendo el curso del río de Jade Blanco (hoy Yurungkash), llamado así por la enorme cantidad de jade aluvial que transportaba. Abandonaron el curso del río y se internaron en el desierto entre las dunas de más de 15 metros de altura. El 24 de enero encontraron unas ruinas.
138 meneos
2841 clics
La batalla de Montgisard, cuando el exiguo ejército del Rey Leproso derrotó por sorpresa a Saladino

La batalla de Montgisard, cuando el exiguo ejército del Rey Leproso derrotó por sorpresa a Saladino

Saladino ha pasado a la historia como uno de los grandes gobernantes islámicos y un brillante militar que conquistó Tierra Santa, consiguiendo retener Jerusalén ante el intento de la Tercera Cruzada por recuperar la ciudad. También fue un modelo de caballerosidad, admirado tanto por musulmanes como por cristianos. Pero era humano y, consecuentemente, también tuvo momentos críticos. Uno de los peores fue su inesperada derrota en la batalla de Montgisard ante Balduino IV, el Rey Leproso.
112 meneos
2158 clics
Emisión en directo de las astronautas Koch y Meir en espacio abierto para cambiar las baterías de la EEI

Emisión en directo de las astronautas Koch y Meir en espacio abierto para cambiar las baterías de la EEI  

Las astronautas de la NASA Christina Koch y Jessica Meir están realizando la 63 caminata espacial para terminar de reemplazar las baterías de la Estación Espacial Internacional (EEI). Se espera que la operación dure seis horas y media. Las baterías de níquel-hidrógeno se sustituirán por otras de iones de litio.
132 meneos
3119 clics

Hallan en el Triángulo de las Bermudas un barco hundido hace casi 100 años

Una investigación del biólogo marino y explorador Michael Barnette ha logrado encontrar un barco desaparecido en el Triángulo de las Bermudas hace casi 100 años. Hace 95 años, en 1925, el SS Cotopaxi zarpó desde Carolina del Sur (Estados Unidos) hacia Cuba con un cargamento de más de 200 toneladas de carbón. La embarcación nunca llegó a su destino y los cuerpos de sus 32 tripulantes nunca fueron hallados."Nunca encontraron restos. Nunca encontraron botes salvavidas, cuerpos ni nada. La nave desapareció.
128 meneos
4325 clics
De Crash Bandicoot a Lara Croft: los orígenes insospechados de los personajes de videojuego

De Crash Bandicoot a Lara Croft: los orígenes insospechados de los personajes de videojuego

En los videojuegos hicimos entrañables amigos, personajes de 8 bits o, a lo sumo, de contornos poligonales, que nos acompañaban en nuestras arriesgadas misiones y emocionantes partidas. Hoy vamos a contar ciertas curiosidades de los orígenes de alguno de estos amigos.
61 67 3 K 289 ocio
61 67 3 K 289 ocio
135 meneos
984 clics
La Junta protege como BIC los efebos Apolíneo y Dionisíaco incautados por la Policía en Pedro Abad (Córdoba)

La Junta protege como BIC los efebos Apolíneo y Dionisíaco incautados por la Policía en Pedro Abad (Córdoba)

El Consejo de Gobierno ha aprobado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (Cgpha) como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de mueble, las dos esculturas de bronce Efebo Apolíneo y Efebo Dionisíaco, incautadas en marzo de 2012 durante una operación policial en la finca El Palancar, en el término municipal de Pedro Abad (Córdoba).

menéame