No cabe duda de que las listas son polémicas y en Cultura aún más. Una lista es limitante, reduce y excluye pero al mismo tiempo selecciona y orienta y por esto último, en estos tiempos de sobreabundancia de obras, ya sean cómics, películas, series, libros, discos etc. se hacen si no necesarias si útiles.
Las listas poseen la utilidad de mostrar obras que casi siempre son destacadas, que tienen interés, ya sea por el contexto donde surgen o cuando son escogidas y por su calidad. Por supuesto con todos los matices y limitaciones que se quieran poner pero no cabe duda que sirven como orientación ante una oferta cultural saturada.
Leerlas y comprobar cuáles de las obras incluidas hemos leído, visto o escuchado es divertido, entretenido y también nos halaga el ego cuando vemos nuestros gustos reflejados, que duda cabe.
Es cierto que tampoco todas las listas son puras, muchas están mediatizadas por varios factores. Por ejemplo, si un periódico cuenta entre sus accionistas con una editorial no es raro comprobar que en sus listas aparecen mayoría de títulos de la editorial accionista. Ya sería más grave que encima no fueran buenos los libros incluidos.
Las listas de Menéame van a ser doblemente independientes, por un lado serán los usuarios quienes propongan las obras que se puedan incluir y por otro lado serán estos mismos usuarios quienes decidan con sus meneos que obras van a formar parte de las listas. Así nuestras listas serán representativas de los usuarios de Menéame, para lo bueno y para lo malo.
Esperamos que en nuestras listas quepa de todo y estamos seguros que habrá muchas sorpresas, discusiones y polémicas, al fin y al cabo de eso se trata en buena medida, de debatir en torno a la Cultura en lugar de en torno al fútbol, que buena falta nos hace.
No sabemos si esta introducción entraría en alguna lista de las mejores introducciones a listas de todos los tiempos, pero aquí queda!