cultura y tecnología
144 meneos
1622 clics
Escena de Plácido (Luis García Berlanga, 1961)

Escena de Plácido (Luis García Berlanga, 1961)  

De gran repercusión internacional en su momento y una de las mejores comedias de su director, el film fue candidato al Óscar a la mejor película de habla no inglesa.Se estrenó el 13 de noviembre de 1961 y fue recibida con sorpresa por el gran público y aplaudida con énfasis por la crítica.Conocida es la anécdota del cambio de título.La película se iba a titular Ponga un pobre en su mesa, como referencia directa a una campaña buenista del franquismo enmarcada en lo que algunos denominaron «conservadurismo compasivo».
119 meneos
803 clics
Encuentran en Pavía las tumbas de los reyes longobardos del siglo VII d.C

Encuentran en Pavía las tumbas de los reyes longobardos del siglo VII d.C

En el corazón de Pavía, al oeste de la ciudad y en el camino hacia el Piemonte y los Alpes, se encuentra un sitio histórico que está reescribiendo la historia de los longobardos en Italia. Durante el siglo VII d.C., el rey Ariperto I decidió construir en esta ubicación un mausoleo dinástico que marcó un punto de inflexión en las prácticas funerarias de su época. Este monumento, destinado a albergar los restos del propio monarca y de sus descendientes, no solo reflejaba el poder político y religioso de los longobardos, sino que también rompía
142 meneos
1757 clics
Casa en llamas: los fines de semana familiares deberían estar prohibidos por ley

Casa en llamas: los fines de semana familiares deberían estar prohibidos por ley

Casa en llamas es ese tipo de película que te recuerda que, por mucho que quieras, nunca te librarás de tu familia. Dirigida con una precisión digna de un cirujano –o tal vez de un inquisidor con licencia poética– por Dani de la Orden y con un guion meticulosamente elaborado por Eduard Sola, esta obra cinematográfica se adentra con elegancia en las complejidades de una familia burguesa catalana. El filme, como un psicoanalista sin piedad, desmonta las capas de hipocresía y tensión latente, exponiendo las vulnerabilidades familiares.
251 meneos
2699 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

TikTok ahora bloquea regiones para que los estadounidenses no puedan buscar cosas como "fascismo"  

TikTok ahora bloquea regiones para que los estadounidenses no puedan buscar cosas como "fascismo" y "elecciones amañadas por Donald Trump" A la izquierda se muestran los resultados de un dispositivo en Estados Unidos y a la derecha los resultados de uno en el Reino Unido. [eng]
133 meneos
1657 clics
Cómo detectar falacias: tipos y ejemplos (lógica y retórica)

Cómo detectar falacias: tipos y ejemplos (lógica y retórica)

Parte de una serie de vídeos analizando los distintos tipos de falacias desde la perspectiva de una Doctora en Filosofía.
114 meneos
1921 clics
La propaganda en la educación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial

La propaganda en la educación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial  

La historia de Japón es la historia de una nación aislacionista, al menos antes de la primera llegada de Occidente. Desde aquel momento, no tardaron en establecerse una serie de límites a las relaciones internacionales que fueron recogidas en la política sakoku. Esta prohibía por completo entrar o salir a ninguna persona del país, con un contacto reducido a Corea, a China y a los Países Bajos, su único socio comercial en Occidente. Tras una guerra civil llegó en 1868 la restauración Meiji y, con ella, el paso a hacia la modernidad.
111 meneos
655 clics
Trump critica retrasos en la entrega del nuevo Air Force One

Trump critica retrasos en la entrega del nuevo Air Force One

El presidente Donald Trump recorrió un Boeing 747-8 en Florida para resaltar las demoras en la entrega de los nuevos aviones presidenciales, originalmente programados para 2024.
125 meneos
1127 clics
Komarov, el primer hombre muerto en una misión espacial

Komarov, el primer hombre muerto en una misión espacial

Vladimir Mikhailovich Komarov nació en Moscú en 1927 y fue un magnífico piloto de pruebas, además de ingeniero aeronáutico y, por supuesto, cosmonauta. Los pilotos de avión fueron los primeros en los que pensaron para ser astronautas tanto en el mundo soviético como en el occidental. Y es lógico. Por cierto, cosmonauta es sinónimo de astronauta, pero el origen de esa palabra es ruso.
115 meneos
1737 clics
El avión anfibio chino AG600, el mayor del mundo, supera las pruebas para la certificación

El avión anfibio chino AG600, el mayor del mundo, supera las pruebas para la certificación

El mayor avión anfibio del mundo, el chino AG600, ha completado todas las pruebas de vuelo requeridas para obtener la certificación necesario. El avión, construido en China, tiene 39,6 metros de longitud y una envergadura de 38,8 metros.Rel: www.meneame.net/story/gigantesco-ag600-mayor-avion-anfibio-mundo-punto
100 meneos
1473 clics
Stanisław Lem: estéticas del cyberpunk y problemáticas del límite

Stanisław Lem: estéticas del cyberpunk y problemáticas del límite

Hablar de cyberpunk implica entender las tendencias éticas del ser humano en su máxima radicalidad. Esto es, entender los procesos que construyen la conciencia como procesos problemáticos y estos procesos problemáticos, a su vez, estar articulados en torno a la tecnología. Stanisław Lem (1921-2006), dentro de esta corriente, es uno de los máximos exponentes de la fractura presente entre el hombre y el propio límite del hombre
116 meneos
1954 clics
El Tiempo es Relativo, Especialmente si Eres un Brujo con Resaca

El Tiempo es Relativo, Especialmente si Eres un Brujo con Resaca

Creado en 1986 por Andrzej Sapkowski, Geralt es un brujo mutante cínico, estoico, y con una voz interior que claramente fuma en silencio. De alguna manera, logró escapar de su contexto ochentero —donde uno esperaba hombreras, no grifos gigantes— y convertirse en un icono de la cultura pop actual. Y no hablemos solo de Geralt. Consideremos por un momento a ese otro fenómeno atemporal: "Juego de Tronos" Publicado por primera vez en 1996, la saga de George R.R. Martin llegó en una época en la que los móviles eran ladrillos, el CGI daba miedo...
119 meneos
2219 clics
WhatsApp prepara su mayor cambio: adiós al número de teléfono

WhatsApp prepara su mayor cambio: adiós al número de teléfono

WhatsApp ha comenzado una de las transiciones más importantes de su historia, un cambio que plantea una nueva forma de utilizar la app y compartir tu cuenta con otra persona. Llevábamos años sabiendo que Meta quería dar este paso, y hoy mismo se ha dejado ver la primera prueba en la una versión beta del servicio. Puedes ir olvidándote de dar tu número de teléfono, dentro de poco tendrás que compartir tu nombre de usuario.
131 meneos
2030 clics
A más de 100 metros bajo tierra y con túneles infinitos, así es la estación de subterráneo más profunda del planeta

A más de 100 metros bajo tierra y con túneles infinitos, así es la estación de subterráneo más profunda del planeta

Descender más de cien metros bajo la superficie de Kiev no es una experiencia cotidiana para la mayoría de los viajeros urbanos. Sin embargo, quienes visitan la estación Arsenalna, en el corazón de la capital ucraniana, se sumergen en un trayecto que ostenta un récord mundial: con 105,5 metros de profundidad, esta estación de metro es la más profunda del planeta.
158 meneos
1585 clics
Las obras de un Mercadona en una localidad de León afloran un inesperado y valioso hallazgo arqueológico

Las obras de un Mercadona en una localidad de León afloran un inesperado y valioso hallazgo arqueológico

Ha aparecido un sarcófago de plomo que sugiere que se trata de una zona de enterramientos organizada, probablemente una necrópolis romana
104 meneos
2496 clics
Retratos antiguos de Humphrey Bogart y Katharine Hepburn durante el rodaje de 'La reina de África' (1951)

Retratos antiguos de Humphrey Bogart y Katharine Hepburn durante el rodaje de 'La reina de África' (1951)  

La Reina de África es una película de aventuras de 1951, adaptada de la novela homónima de 1935 de C. S. Forester. La película fue dirigida por John Huston . El guion fue adaptado por James Agee, John Huston, John Collier y Peter Viertel. La fotografía en Technicolor fue de Jack Cardiff y la banda sonora es de Allan Gray. La Reina de África fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos en 1994, y la Biblioteca del Congreso la consideró "cultural, histórica y estéticamente significativa".
131 meneos
1695 clics
Un equipo de ingenieros diseña la súper nave espacial que puede transportar a 2.400 personas en un viaje sin retorno

Un equipo de ingenieros diseña la súper nave espacial que puede transportar a 2.400 personas en un viaje sin retorno

A 4 años luz de la Tierra, el sistema estelar triple Alfa Centauri es el más cercano a nuestro Sol, por lo que ha sido durante mucho tiempo un objetivo atractivo en la búsqueda de mundos más allá de nuestro sistema solar. Por ello, la nave Chrysalis está diseñada para recorrer un viaje de ida a este sistema solar. Con una capacidad para hasta 2.400 pasajeros, tendría que recorrer 40 billones de kilómetros en un viaje solo de ida que duraría unos 400 años.
109 meneos
1221 clics
La Jetée, un fotometraje que marcó a la ciencia ficción

La Jetée, un fotometraje que marcó a la ciencia ficción

La Jetée, fotometraje realizado por Chris Marker, más conocido por sus documentales que por sus ficciones, se convirtió hace 52 años (1962) en uno de los cortos más innovadores e influyentes de la ciencia ficción. Su costo de producción fue muy bajo y la técnica simple: fotos fijas acompañadas de una narración. La reverberación en el cine fue tal que alcanzó a personajes como Terry Gilliam y David Bowie, quienes, impresionados, –así como el protagonista de La Jetée fue marcado por una imagen de su pasado– decidieron homenajearlo con 12 monos
133 meneos
1276 clics
La increíble historia del niño de 12 años que fotografió la Guerra de Vietnam

La increíble historia del niño de 12 años que fotografió la Guerra de Vietnam

1968, Vietnam. Ese fue el año de la ofensiva del Tet, una de las campañas militares más grandes de la guerra de Vietnam que marcó el principio del fin del conflicto bélico librado entre la comunista Vietnam del Norte (apoyada por China y Rusia) y la anticomunista Vietnam del Sur (respaldada mayormente por EE.UU.). Soldados estadounidenses comenzaron a llegar a Vietnam en enormes números, pese a las crecientes protestas en contra de la guerra en el país norteamericano. La agitación y el caos reinaban en Saigón...
121 meneos
3269 clics
Travestismo y transformismo en la Iglesia a lo largo de la historia

Travestismo y transformismo en la Iglesia a lo largo de la historia  

La leyenda habla de las Santas travestis, un grupo de mujeres que, por unas circunstancias u otras, se disfrazaron de hombres y consagraron su vida a Dios… como hombres. Santa Eugenia y Santa Eufrosina (huyendo de un matrimonio concertado), Santa Pelagia de Antioquía (lo dejó todo y vivió sus últimos trece años rezando y meditando en una cueva oculta bajo el nombre de Pelagio), Santa Apolinaria, Santa Anastasia… y Santa Marina. Y de esta última santa es de la que os voy a contar su historia por las extrañas y asombrosas circunstancias que rodea
142 meneos
3924 clics

Charlas TED para matar el aburrimiento y aprender mucho en solo 15 minutos  

Una colección de charlas cortas (15 minutos), todas ellas con subtítulos en español. Cheryl Hayashi: todo sobre la tela de araña. Roman Mars: aprendiendo a diseñar banderas. Tasos Frantzolas: los sonidos con los que nos engañan en el cine. David Gallo: lo que hay bajo el mar. Suzanne Simard: los árboles se comunican entre sí. Gregory Heyworth: los secretos de los textos antiguos. Andrés Ruzo: el río que hierve en el Amazonas. Andras Forgacs: cómo tener cuero sin matar a animales. Will Potter: prisiones secretas de las que nunca has oído hablar.
98 meneos
3251 clics

Tipos y ejemplos de Inteligencia Artificial

En la sociedad hipertecnológica actual, uno de los conceptos que está más en auge es la llamada inteligencia artificial (IA). Este concepto está “de moda” pero es bastante confuso y, para la mayoría de la gente, no es muy fácil separar lo que es ciencia ficción y lo que es realidad. En este artículo se explica de forma bastante divulgativa.
127 meneos
2463 clics
La sisa del vino

La sisa del vino

Si ahora nos quejamos de los impuestos que nos toca pagar, más motivos tenían para quejarse en la Edad Media. Los impuestos medievales eran todos indirectos -se aplicaban independientemente de la capacidad económica y gravaban la producción, el comercio o el consumo-, por lo que repercutían casi en exclusiva en el pueblo y beneficiaban a la Corona, la nobleza y el clero. Uno de los más impopulares, porque gravaba bienes de primera necesidad, era la sisa.
105 meneos
2875 clics
El Imperio Austro-Húngaro (1867-1919)

El Imperio Austro-Húngaro (1867-1919)

Historia del Imperio Austro-Húngaro (1867-1919), que ocupaba la zona suroriental europea. Desde el año 1867 el imperio austriaco pasó a ser el imperio austro-húngaro o monarquía dual, al establecerse un gobierno para la zona occidental, o Austria y otro oriental, para Hungría. Esta forma de gobierno intentó resolver las aspiraciones de los húngaros pero obvió las de los pueblos eslavos e italiano.
135 meneos
2547 clics
El cómic que enseña la Historia del Arte de la Edad Media a adolescentes

El cómic que enseña la Historia del Arte de la Edad Media a adolescentes

Pedro Cifuentes es un dibujante y profesor de secundaria que inició un proyecto para enseñar la Historia del Arte en cómic. Su primer capítulo trató del arte en el mundo clásico: www.meneame.net/m/cultura/comic-ha-conseguido-chavales-interesen-histo. Ahora sale el segundo tomo de la colección: la Historia del Arte de la Edad Media. Aquí se aborda este largo período, incluyendo las últimas investigaciones académicas, con una Edad Media fascinante, monumental, contada con rigor y con el atractivo de la narración ilustrada.
120 meneos
9345 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mira cómo un tanque soviético T-72 resiste el impacto de un misil antitanque en Siria [VÍDEO]  

En el vídeo, distribuido en redes sociales se ve cómo dispara un sistema de misiles antitanque contra un T-72 inmóvil. Tras unos segundos de vuelo, el misil golpea al blindado, pero su sistema de defensa dinámica se activa y el tanque permanece intacto.

menéame