cultura y tecnología
140 meneos
1998 clics
Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano

Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano  

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona
115 meneos
1768 clics
Mal latín en películas: La vida de Brian (1979) [ENG]

Mal latín en películas: La vida de Brian (1979) [ENG]

La vida de Brian contiene una lección de latín que los estudiantes de latín consideran inolvidable, pero ¿qué tal funciona en los doblajes en otras lenguas como el francés, el italiano, el alemán, o el español?
146 meneos
750 clics
Toyota y Mazda desarrollan un ecosistema de baterías para plantar cara al avance chino en eléctricos

Toyota y Mazda desarrollan un ecosistema de baterías para plantar cara al avance chino en eléctricos

Las firmas japonesas quieren recortar distancia con sus pares chinos en tecnología de baterías para vehículos eléctricos. El mayor fabricante de automóviles del mundo por volumen, Toyota, y el fabricante nipón Mazda, han anunciado este jueves que han iniciado pruebas de los sistemas almacenamiento de baterías para crear un ecosistema local donde estos dispositivos tengan diversos usos y aplicaciones.
108 meneos
3576 clics
Fabricación de una Powerbank

Fabricación de una Powerbank  

En este vídeo se muestra la fabricación de las baterías de litio y su posterior integración en un powerbank.
138 meneos
982 clics
Jennifer Lawrence, Premio Donostia del 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jennifer Lawrence, Premio Donostia del 73 Festival de Cine de San Sebastián

La actriz estadounidense Jennifer Lawrence recibirá uno de los premios Donostia de la 73 edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 19 a 27 de septiembre. Este es el segundo Premio Donostia anunciado por el certamen donostiarra para su edición de 2025, tras el que se entregará a la productora Esther García, vinculada al cine de Pedro Almodóvar en la empresa El Deseo.
208 meneos
1155 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Asturxules, el proyecto de dos jóvenes gijonesas que acerca el asturiano a las nuevas generaciones

Asturxules, el proyecto de dos jóvenes gijonesas que acerca el asturiano a las nuevas generaciones

Conservar el asturiano, darlo a conocer y acercarlo a la gente joven a través de las redes sociales son los objetivos principales de Asturxules, un nuevo proyecto digital desarrollado por dos gijonesas, Marina García, de 23 años, y Elena Álvarez, de 25. Ambas jóvenes son graduadas en Filología Hispánica y tienen la especialidad de asturiano. Además, han estudiado el máster del Profesorado en la Especialidad del Asturiano y trabajan como normalizadoras lingüísticas.
114 meneos
3731 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La herencia española de los símbolos de EEUU

Entre las grandes hazañas protagonizadas por España en el pasado y que los españoles de hoy ignoran, está la exploración y conquista de muchos de los territorios que hoy comprenden los EEUU. Y es que mucho tiempo antes de que ningún otro europeo pusiera un pie en tierras estadounidenses, los españoles ya habíamos clavado nuestra bandera en dichos confines.
146 meneos
3347 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tratar a los perros como humanos les causa ansiedad  

El 90% de los casos que llegan a la clínica de conducta de la organización Fogaus se deben a que los dueños tratan a sus perros como personas y las mascotas, al no saber cómo comportarse, sufren de ansiedad. “Cuando al perro se le trata como persona, creyendo que tiene sentimientos y capacidades cognitivas como para entendernos, lo que en realidad hacemos es confundirlo”.
157 meneos
6407 clics
El extraño que mira desde el espejo

El extraño que mira desde el espejo

Mirarse en el espejo y no reconocerse es una pesadilla universal y un fenómeno que ocurre en algunos tipos de demencia. Hace unos meses describíamos en los casos de cinco pacientes de La India que discutían con su propia imagen en el espejo como consecuencia de un daño en el lóbulo parietal derecho del cerebro. Ahora, el equipo del neurólogo Capucine Diard-Detoeuf describe en la revista Neurocase un caso aún más inquietante.
156 meneos
5068 clics
Cómo cargar un teléfono móvil con un horno de barro

Cómo cargar un teléfono móvil con un horno de barro  

Un proyecto financiado por diferentes organizaciones para el desarrollo está probando en África una nueva forma de cargar baterías de móviles y otros dispositivos, aprovechando el diferencial de calor generado por un horno de barro
115 meneos
4477 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

FreedomPop, así ha sido nuestra experiencia al pedir la tarjeta con 200 MB gratis

Hemos contratado la nueva tarifa gratuita de 200 MB de datos de FreedomPop, y te mostramos paso a paso cómo ha sido nuestra experiencia.
112 meneos
1612 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“La nube” es sólo el ordenador de otra persona

¿Dónde están realmente tus archivos cuando están en la nube? Posiblemente sea a causa del nombre elegido para bautizarla, pero mucha gente tiende a imaginarse "la nube" como una suerte de lugar etéreo donde van a vivir nuestros archivos, flotando por encima de nuestras cabezas y cables de Internet.
169 meneos
6226 clics
La vida de Warren Buffett, el mejor inversor de la historia

La vida de Warren Buffett, el mejor inversor de la historia

Profundo repaso de la vida de Warren Buffett para entender cómo llegó a convertirse en el mejor inversor de la historia y el hombre más rico del mundo.
136 meneos
3561 clics
GEM Desktop, el entorno gráfico de los años ochenta

GEM Desktop, el entorno gráfico de los años ochenta

En el año 1975 Alan Kay, Larry Tesler, y Dan Ingalls presentaron, en el seno del Xerox PARC, el primer interfaz gráfico para ordenadores en el que llevaban tiempo trabajando. No mucho tiempo después, ésta y otras tecnologías del centro de investigación de Xerox no fueron tomadas en serio por la propia matriz de la empresa, algo que alertó a otras compañias como Apple —con Steve Jobs a la cabeza— que sí estuvieron interesados en aquellos desarrollos.
106 meneos
2907 clics
Supercomputador muestra nueva simulación del núcleo turbulento de la Tierra (ING)

Supercomputador muestra nueva simulación del núcleo turbulento de la Tierra (ING)  

Cuatro geofísicos franceses con ayuda del supercomputador OCCIGEN han producido simulaciones en 3D HD de los complejos movimientos subyacentes al campo magnético de la Tierra, iniciando así una nueva etapa en este campo de estudio. Las variaciones de temperatura y presión en la zona hasta el núcleo exterior provocan que el metal fundido se eleve en zonas más calientes y se hunda en los más fríos, movimientos de convección que generan corrientes eléctricas a través del metal ya su vez campos magnéticos. Más: goo.gl/xp8eNh
117 meneos
2987 clics
Los plesiosaurios nadaban con el cuello recto según nuevas simulaciones

Los plesiosaurios nadaban con el cuello recto según nuevas simulaciones

Podríamos tener que repensar la idea clásica de un plesiosaurio nadando con un cuello doblado. Pernille V. Troelsen, una estudiante de doctorado en la Universidad John Moores de Liverpool, Reino Unido, simuló la locomoción del plesiosaurio con modelos 3D y encontró que para hacer sus cuerpos más hidrodinámicos habría sido mucho más fácil que nadaran con un cuello recto, doblándolo sólo mientras se movían a velocidades lentas o cuando flotaban, y así es cómo probablemente se movieron a hasta 8 km/h. Rel.: menea.me/1i940
139 meneos
1137 clics
El primer instrumento musical eléctrico era de 1759

El primer instrumento musical eléctrico era de 1759

Construido por el sacerdote jesuita Jean-Baptiste Delaborde en el año 1759 en París, el clavecín eléctrico (clavecin électrique) fue el primer instrumento documentado que utilizaba la electricidad para crear sonidos musicales. Era un instrumento de tipo carillón con teclado que utilizaba una carga eléctrica estática para hacer vibrar unas pequeñas campanas metálicas. La electricidad le era suministrada por un dispositivo conocido como botella de Leyden, un antepasado lejano del actual condensador que permitía almacenar cargas eléctricas.
115 meneos
987 clics
Voyager Media Reel. Vídeo sobre las misiones Voyager [Eng]

Voyager Media Reel. Vídeo sobre las misiones Voyager [Eng]  

'El Jet Propulsion Laboratory acaba de publicar un interesantísimo y espectacular vídeo donde ha unido todos los reportajes y vídeos que se publicaron en su momento sobre ambas misiones, desde la construcción, el traslado al Kennedy Space Center, los lanzamientos, animaciones de la época de los sobrevuelos de los planetas, vídeos con las imágenes que iban llegando de las sondas y la llegada a los límites del Sistema Solar, con algunas secuencias prácticamente inéditas.' (Vía en #1)
136 meneos
4278 clics
El enigmático objeto del cinturón de Kuiper 2014 MU69

El enigmático objeto del cinturón de Kuiper 2014 MU69

El 1 de enero de 2019 la sonda New Horizons tiene una cita muy especial. Ese día la nave que mostró por primera vez a la humanidad el verdadero rostro de Plutón y sus lunas sobrevolará un objeto del cinturón de Kuiper denominado con el bonito nombre provisional de 2014 MU69. Después de haber pasado por Plutón es posible que la visita de un pequeño objeto de apenas treinta kilómetros de diámetro no sea muy emocionante, pero para el equipo de la New Horizons y la comunidad científica sí que lo es.
140 meneos
4294 clics
El mármol de los sueños de Miguel Ángel [ENG]

El mármol de los sueños de Miguel Ángel [ENG]  

En lo alto de los Alpes Apuanos, en la Toscana, se encuentra Monte Altissimo, una montaña de 1.589 metros a la que subió en 1517 el artista italiano Miguel Ángel en la búsqueda de mármol para sus esculturas. Allí, encontró el mármol de sus sueños. "Era, escribió el maestro renacentista, de grano compacto, homogéneo, cristalino, que recuerda al azúcar".
115 meneos
939 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Están sesgados los “estudios de género”?

Desde los años 90 del siglo pasado arrecian críticas académicas a los “estudios de género” y las tendencias asociadas con el posmodernismo, el relativismo y la “teoría crítica”, dentro de lo que se ha denominado a veces “science wars”. Un reproche frecuente contra esta área de las ciencias humanas es que está particularmente afectada de ideología y por una agenda política concreta, lo cual se percibe como una limitación extracientífica que reduce el espacio de las explicaciones consideradas a priori aceptables.
118 meneos
6062 clics
Resulta que las arañas tienen pequeñas manos [ENG]

Resulta que las arañas tienen pequeñas manos [ENG]  

¿No son las arañas adorables? Bien ok, en la mayoría de casos son terroríficas, pero esa imagen puede cambiar cuando las miras de cerca. Tan cerca como a donde sus pies deberían estar, donde descubrirás que tienen... manos! En términos más científicos, la "mano" de una araña se llama tarso, y es una de las ocho partes que componen una pata bastante compleja. Al igual que perros y gatos, las arañas también tienen garras en las manos, pero en su caso, las patas también funcionan como oídos y nariz para notar cambios en el aire y reconocer olores.
133 meneos
8860 clics
Así ha sido el primer vuelo del Airbus Blade con ala laminar

Así ha sido el primer vuelo del Airbus Blade con ala laminar  

El avión Flight Lab ha despegado del aeropuerto de Tarbes a las 11 de la mañana sobrevolando el sur oeste de Francia y ha aterrizado en Touluse a las 14:38 horas de la mañana. Casi cuatro horas ha durado el primer vuelo del Airbus A340-300 msn001 tras haberse modificado con una nueva sección alar de flujo laminar natural. Esta innovación consiste en sustituir el ala original desde los motores exteriores hasta la punta de ambas alas. | Rel.: www.meneame.net/m/tecnología/blade-avion-probar-alas-futuro
138 meneos
1834 clics
Lola Montes, la irlandesa que se hizo pasar por española para hacerse bailaora y acabó en la alcoba de un rey

Lola Montes, la irlandesa que se hizo pasar por española para hacerse bailaora y acabó en la alcoba de un rey

Niña rebelde, mujer extravagante, Lola Montes, fue una de las mujeres más misteriosas y escandalosas del siglo XIX. Lola se hizo a sí misma creando a su alrededor una imagen de bailarina y artista que quedó en segundo plano cuando se la identificó más claramente como cortesana. Franz Liszt o Alejandro Dumas, fueron algunos de los nombres que aparecieron en su vida antes de alcanzar el corazón, y la alcoba, de un rey. Su verdadero nombre, era María Dolores Eliza Rosanna Gilbert
136 meneos
2322 clics
Cuando ser muy abundante no te salva de la extinción

Cuando ser muy abundante no te salva de la extinción

Desde que la vida surgió en nuestro planeta en el periodo Arcaico, una ingente cantidad de organismos han aparecido y se han extinguido siguiendo un guion que Charles Darwin se encargó de explicarnos hace poco más de dos siglos. A lo largo de los casi 2000 millones de años que han transcurrido desde la aparición de las primeras células eucariotas hasta llegar a nuestros días, se ha estimado que el 99% de todas las especies que han existido han desaparecido.

menéame