cultura y tecnología
189 meneos
4554 clics
El Imperio Romano en 10 minutos

El Imperio Romano en 10 minutos  

El Imperio romano fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad Clásica, posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
172 meneos
3025 clics
Cómo se midió por primera vez la tierra

Cómo se midió por primera vez la tierra  

Fue en Egipto, en el año 235 antes de Cristo, donde nació una idea genial para medir por primera vez la circunferencia terrestre. Eratóstenes de Cirene, astrónomo, geógrafo y matemático griego, ideó mediante el uso de sombras y conceptos básicos de geometría una forma de calcular la longitud de la tierra. En este video explicamos que herramientas usó este gran genio griego para realizar tan sorprendente cálculo
144 meneos
3723 clics
Cómo verificar en un mundo (digital) lleno de trampas

Cómo verificar en un mundo (digital) lleno de trampas

Estas son algunas rutinas que ayudan a evitar la propagación de bulos.
153 meneos
5994 clics
«La mula»: historia y entresijos de la película 'maldita' del cine español

«La mula»: historia y entresijos de la película 'maldita' del cine español

Cuando el Festival de Málaga decidió estrenar «La mula», hace un par de semanas, lo hizo consciente de que proyectaría la primera película en la historia del certamen firmada por «Anónimo». Se puede considerar que esa palabra esconde el nombre de Michael Radford, el director británico que impulsó el proyecto y que lo rodó prácticamente hasta el final; también se puede pensar que «Anónimo» es Sebastián Grousset, el director al que se contrató cuando Radford abandonó el rodaje, pocos días antes de terminarlo en octubre de 2009...
81 72 4 K 449
81 72 4 K 449
197 meneos
2222 clics
Raras pero no invisibles...algo más que un post

Raras pero no invisibles...algo más que un post  

La difusión y divulgación científica de las Enfermedades Raras es una de las prioridades dentro de mi labor divulgadora. Como consecuencia de ello son varios los posts que he dedicado a este tema tanto en Naukas.com como en Scientia entre los que cabe destacar : “¿Hay que investigar en las “enfermedades raras?”; “Encapsulando a Niemann-Pick”; “El resveratrol y el síndrome de Hutchinson-Gilford (progeria): una puerta abierta a la esperanza” o “Las zanahorias transgénicas, Gaucher y el nuevo gobierno francés”
77 120 0 K 680 mnm
77 120 0 K 680 mnm
128 meneos
3053 clics

Pappus, Hales y Kelvin, Weaire y Phelan, o cómo rellenar el plano y el espacio de la manera más eficiente

Lo primero que toca es explicar qué queremos decir cuando hablamos de rellenado “eficiente” o “mínimo”. Una forma de rellenar el plano será “mínima” (o “la más eficiente”) cuando a igualdad de área con cualquier otro “rellenado” el perímetro total sea menor, y para el caso del espacio será cuando a igualdad de volumen el área total sea mínima. En lo que se refiere al plano, en la actualidad se sabe que el rellenado mínimo se consigue con hexágonos regulares. Parece que esta cuestión proviene del siglo I a. C...
78 50 1 K 531 mnm
78 50 1 K 531 mnm
176 meneos
6769 clics
La sorprendente fauna de insectos heterópteros de la Península Ibérica en imágenes

La sorprendente fauna de insectos heterópteros de la Península Ibérica en imágenes

Por lo general, no nos gustan demasiado los insectos, o los bichos, por decirlo de una manera más coloquial. Sin embargo, contemplados en su habitad natural (y desde la seguridad de nuestra casa) son espectaculares.
77 99 0 K 678 mnm
77 99 0 K 678 mnm
156 meneos
2327 clics
Vitaminas añadidas

Vitaminas añadidas

Los otrora estudiantes se acolchonan bajo el seno familiar, cuya sombra les cobija hasta el invierno. Mas, cuando hayan caído las hojas, como los pétalos de una margarita –“me llaman, no me llaman, me quieren, no me quieren”–, nos encontraremos en las mismas: miles de emigrantes. Mientras, los ingenieros de la Economía patria seguirán estimulando el crecimiento sobre la deuda: valor añadido, ya saben.
79 77 2 K 592 mnm
79 77 2 K 592 mnm
171 meneos
3977 clics

Robots vivos: la ingeniería biomédica al servicio de la ciencia ficción

El tema de los robots humanoides en la ficción fue haciéndose más y más complejo según avanzamos en la historia de la propia humanidad que los inventó.
81 90 4 K 621 mnm
81 90 4 K 621 mnm
134 meneos
4113 clics
Móviles ‘kosher’, tecnología para el autocontrol de los judíos ultraortodoxos

Móviles ‘kosher’, tecnología para el autocontrol de los judíos ultraortodoxos

"¿Móviles ‘Kosher’? ¡No! No existe eso. Lo ‘kosher’ se refiere a la alimentación. Me parece una barbaridad. No sé quién habrá dicho semejante tontería para referirse a un teléfono”. Son palabras de una representante de la Oficina Kashrut en España, encargada de otorgar la licencia ‘kosher’ a un producto. Tajante, ¿verdad? Pues igual no debería serlo tanto...
80 54 3 K 616 mnm
80 54 3 K 616 mnm
105 meneos
146 clics
Ha muerto Armando López Salinas

Ha muerto Armando López Salinas

Este escritor era considerado uno de los más insignes representantes del realismo social español. 'La mina', su obra más significativa, ha sido reeditada, tras treinta años de silencio, en 2013.
84 21 7 K 270 mnm
84 21 7 K 270 mnm
130 meneos
5358 clics
"Osos sobre escaleras", una animación hecha con impresiones 3D

"Osos sobre escaleras", una animación hecha con impresiones 3D  

Cada uno de los 50 cuadros de esta animación ha sido impreso con una impresora 3D y luego fotografiados para crear la secuencia, por los creativos de la agencia londinense DBLG. La producción tomó 4 semanas, y el vídeo final dura escasos 2 segundos.
200 meneos
10063 clics
Atravesando una enorme nube de mosquitos con un cubo en la cabeza

Atravesando una enorme nube de mosquitos con un cubo en la cabeza  

Así de esta manera tan poco noble, con un cubo en la cabeza una buena señora cruzó el lago islandés Mývatn. Un lago de poca profundidad al norte de Islandia, lugar favorito para pasar el verano de millones mosquitos. Insectos que dan nombre a esta laguna: "mý" = mosquito, "vatn" = lago; el lago de los mosquitos o de las moscas enanas. Un enjambre tan grande que es capaz de oscurecer el sol, como si de una plaga bíblica se tratara.
80 120 3 K 759 ocio
80 120 3 K 759 ocio
154 meneos
4156 clics
Klíper, el avión espacial ruso que nunca fue

Klíper, el avión espacial ruso que nunca fue

La Unión Soviética y Rusia tienen una amplia experiencia en el desarrollo de naces espaciales aladas. Desde el interceptor espacial Spiral hasta el transbordador Burán, pasando por el MAKS, los aviones espaciales han jugado un importante papel en la historia de la cosmonáutica. Lamentablemente, todos estos proyectos cayeron en el olvido, pero hace una década Rusia intentó una vez más desarrollar una lanzadera espacial de pequeño tamaño. Esta es la historia del proyecto Klíper.
195 meneos
8565 clics
La tortilla francesa, la tortilla española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo

La tortilla francesa, la tortilla española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo

Hoy voy a tratar del noble arte de la gastronomía buscando el origen de tres recetas tan sencillas como suculentas: la tortilla francesa, la tortilla de patatas o española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo. Antes de comenzar, me gustaría precisar que establecer el origen exacto de una receta es harto difícil. Así que, lo que voy a hacer es elaborar una teoría que puede que no sea completamente veraz pero sí verosímil.
171 meneos
2974 clics
Las matemáticas que nos curan

Las matemáticas que nos curan

¿Cómo pueden ayudar las matemáticas a la detección, prevención y cura de las enfermedades? No pretendo ser exhaustiva en la respuesta. Sería muy largo de leer y muy complicado en algunos puntos para lectores halógenos a la materia. Solo pretendo dar unas pistas de qué tipo de matemáticas son útiles en esta empresa.
212 meneos
2482 clics
¿Necesitamos una revolución cultural?

¿Necesitamos una revolución cultural?

A la hora de estudiar los procesos de modernización de China, es muy habitual referirse a los movimientos contra ciertas tradiciones y tendencias como un proceso prácticamente necesario, dadas sus profundas diferencias culturales en relación a aquel Occidente que dio paso a la modernidad. Pero, ¿por qué no aplicamos esa misma lógica sobre los países occidentales que se mantienen en la periferia del desarrollo social y económico?
215 meneos
9281 clics
Una mano hecha con Lego, la prótesis universal diseñada por un niño de nueve años

Una mano hecha con Lego, la prótesis universal diseñada por un niño de nueve años

Aidan Robinson nació con un brazo izquierdo que terminaba en el codo. Esto hizo que desde pequeño llevara prótesis para realizar acciones cotidianas. A pesar de que aprendió a trabajar con ambas extremidades sin problemas había una dificultad: el diseño de las piezas que usaba muchas veces no se ajustaba a las necesidades que tenía.
155 meneos
5465 clics
Aerotrainstornados

Aerotrainstornados  

Al fin y al cabo no podía ser tan mala idea ¿no? igual que los motores de aviación movían aviones ¿porqué no iban a servir también para mover trenes? Esto mismo debieron pensar algunos miembros del Primer Batallón Real de Baviera de Reconocimiento Aéreo en 1916 cuando, perdidos en mitad de Palestina durante la Gran Guerra, decidieron añadir un motor aviación a una dresina, una solución un tanto improvisada de movimiento ferroviario que permitió a sus creadores al menos moverse por las vías.
173 meneos
3519 clics
Vicisitud y Sordidez: la mejor pseudociencia ever, la traserología

Vicisitud y Sordidez: la mejor pseudociencia ever, la traserología

En vez de la línea de la vida, se miran arrugas, fisuras, hoyuelos y pliegues, amén de cosas más obvias como granitos, lunares, verrugas. Con ello te puede decir tu personalidad (cachete izquierdo) y tu futuro (cachete derecho). Todo en una comparación culo/cerebro en la que la raja sería la separación de los dos hemisferios y que yo veo muy lógica cada vez que veo a María Dolores de Cospedal intentar hacer un discurso coherente.
202 meneos
4630 clics
800 nazis armados sitiaban a 7 paracaidistas checoslovacos

800 nazis armados sitiaban a 7 paracaidistas checoslovacos

Con el fin de ayudar a la resistencia antinazi, a partir de 1941 empezaron a ser lanzados desde Gran Bretaña al Protectorado de Bohemia y Moravia paracaidistas checoslovacos. El grupo Anthropoid, fue encargado de eliminar al alto cargo nazi Reinhard Heydrich. Tras atentar contra Heydrich el 27 de mayo de 1942, se refugiaron en la iglesia ortodoxa de los santos Cirilo y Metodio, en Praga. Relacionadas: www.meneame.net/story/orgullo-haber-matado-nazi-arquitecto-holocausto www.meneame.net/story/operacion-antropoide-27-5-1942
149 meneos
3054 clics
13 discográficas que ha marcado el movimiento independiente en España [ING]

13 discográficas que ha marcado el movimiento independiente en España [ING]

La revista estadounidense destaca las 13 discográficas que ha marcado el movimiento indie en España. Bcore, La Castanya, Subterfuge, Elephant son algunos ejemplos.
212 meneos
3203 clics
¿Revelar 10 millones de contraseñas y nombres de usuario puede quedar impune?

¿Revelar 10 millones de contraseñas y nombres de usuario puede quedar impune?

El analista Mark Burnett ha decidido poner a disposición del público una lista con 10 millones de nombres de usuario y contraseñas. Su intención es que sean usados para fines de investigación, aunque habrá que esperar a ver la reacción de las autoridades. ¿La razón? Según el propio Burnett, la publicación se debe simplemente a motivos de investigación para que académicos y científicos puedan profundizar en cómo y por qué un usuario elige una determinada clave, y hasta qué punto los usuarios incluyen partes de sus nombres en esas contraseñas..
110 meneos
4125 clics
El arte de lo cotidiano: una y tres sillas

El arte de lo cotidiano: una y tres sillas

Los objetos que nos rodean, aquellos con los que interactuamos cada día son los que crean el mundo. Pero estos objetos no forman parte de nuestro mundo, no existen como tal hasta que no les damos un nombre, una explicación; no forma parte de nuestras vidas hasta que no adquieren un significado y, de esta manera, pasa del mundo de las ideas a formar parte de nuestro entorno...
142 meneos
2263 clics
La vistosa nube naranja

La vistosa nube naranja

¿Era la nube tóxica, irritante, corrosiva? En el momento de desprenderse del depósito, la concentración de los gases era alta, y en aquellas condiciones era tóxica, irritante, y -en contacto con humedad- corrosiva. A medida que se va diluyendo en la atmósfera va disminuyendo su toxicidad, y se mantiene su capacidad irritante de las mucosas hasta que la dilución es tal que ya no tiene más efecto que la contaminación atmosférica habitual de un día de inversión térmica.

menéame