Noticias aragonesas
10 meneos
16 clics
La muerte del alcalde Ramón Sáinz de Varanda protagoniza la efeméride del 10 de enero

La muerte del alcalde Ramón Sáinz de Varanda protagoniza la efeméride del 10 de enero

Ramón Sáinz de Varanda fue un destacado político y líder que ejerció como alcalde de Zaragoza entre 1979 y 1986. Durante su tiempo en el cargo, desempeñó un papel fundamental en el desarrollo y modernización de la ciudad, promoviendo importantes proyectos de infraestructura y mejoras urbanas. Como alcalde también recuperó la antigua fiesta popular de la Cincomarzada y el nombre de la calle Cinco de Marzo, que había sido eliminada por sus connotaciones anticarlistas. Murió estando en el cargo.
9 meneos
70 clics
El turolense David Sancho publica 'Barbecho': viñetas contra la despoblación

El turolense David Sancho publica 'Barbecho': viñetas contra la despoblación

Nació como un trabajo de fin de máster y ha acabado ganando el Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic, uno de los más importantes del país dentro del mundo de las viñetas. Barbecho, del turolense David Sancho, ha sido una de las grandes sorpresas de la temporada. Y más teniendo en cuenta de que se trata del primer cómic del joven autor aragonés.
11 meneos
53 clics
¿De dónde viene el nombre de Teruel? Así se llamaba antes la capital mudéjar

¿De dónde viene el nombre de Teruel? Así se llamaba antes la capital mudéjar

Hay que remontarse a los tiempos ibéricos para descubrir los orígenes de la ciudad de Teruel. Era la capital de una extensa comarca cuando ocurrió la invasión cartaginesa y la romana, cuyos vecinos eran los saguntinos, un pueblo rico y floreciente aliado de Roma que irrumpió como conquistador en su territorio, arrebatando una extensa faja de terreno.
14 meneos
13 clics
El Servet da un paso más en el tratamiento de linfomas, leucemias y mielomas en etapas tempranas

El Servet da un paso más en el tratamiento de linfomas, leucemias y mielomas en etapas tempranas

La posibilidad de completar todo el proceso CAR-T en Aragón permitiría a los pacientes recibir atención en su hospital de referencia, evitando desplazamientos fuera de la comunidad autónoma. Esto resulta especialmente relevante, ya que dichos traslados pueden ser complicados tanto para los pacientes como para sus familias debido a la naturaleza de estas enfermedades.
7 meneos
8 clics
Descubre qué momento histórico se conmemora en la efeméride del 12 de diciembre

Descubre qué momento histórico se conmemora en la efeméride del 12 de diciembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 12 de diciembre, pero de 1918, marcó un hito crucial en la historia de Aragón con la presentación de bases para un Estatuto de Autonomía por parte de la Asamblea municipalista. Este evento reflejó el fervor y la determinación de las fuerzas políticas y sociales en Aragón por obtener un mayor grado de autogobierno y reconocimiento de sus particularidades como región.
12 meneos
16 clics
Tres mujeres reciben el premio Meninas por su contribución a la lucha contra la violencia de género en Aragón

Tres mujeres reciben el premio Meninas por su contribución a la lucha contra la violencia de género en Aragón

La Delegación del Gobierno de España en Aragón ha entregado sus reconocimientos Meninas a tres mujeres (Lucía Sánchez, Josselyn Quinto y María Arrondo), una de cada provincia, que han destacado en la lucha contra la violencia ejercida contra las mujeres en la comunidad autónoma, a la que es "esencial que todas las instituciones se sumen y contribuyan". Así lo ha indicado el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, en declaraciones a los medios de comunicación antes de presidir el acto de entrega de los reconocimientos.
8 meneos
121 clics
Las mejores fotos de Canfranc bajo la nieve

Las mejores fotos de Canfranc bajo la nieve  

Fotos de Canfranc bajo la nieve, tras el último temporal. Las mejores imágenes de la nevada te dejarán helado, en el sentido más amplio de la palabra.
9 meneos
146 clics
Fotos de la llegada de la nieve a Jaca

Fotos de la llegada de la nieve a Jaca  

Fotos de la llegada de la nieve a Jaca, donde la primera nevada de la temporada ha sido muy bien recibida. Jaca se despertaba cubierta de blanco.
11 meneos
89 clics
Así es la tronca de Navidad: la tradición aragonesa que es todo un ritual

Así es la tronca de Navidad: la tradición aragonesa que es todo un ritual

La Tronca de Navidad, también conocida en algunas localidades como tizón, toza, corniza o zota, consistía en seleccionar el tronco más grande de la leñera para convertirlo en el centro de las celebraciones navideñas. Este madero especial se colocaba cerca de la chimenea y, cubierto con una manta, “dormía” hasta Nochebuena.
Relacionada www.meneame.net/m/Aragón/tradiciones-navidenas-mas-peculiares-aragon-
11 meneos
21 clics
La efeméride del 25 de noviembre conmemora el nacimiento del Papa Luna en Illueca

La efeméride del 25 de noviembre conmemora el nacimiento del Papa Luna en Illueca

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 25 de noviembre, pero de 1328, nació en Illueca, localidad de la actual provincia de Zaragoza en el Reino de Aragón, el antipapa Benedicto XIII, también conocido como Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor, y apodado "Papa Luna". Perteneciente a la influyente familia Luna, emparentada con arzobispos y reyes, Benedicto XIII inició su vida como militar, siguiendo la tradición de los segundones de casas importantes, pero posteriormente optó por ingresar a la Iglesia.
10 meneos
11 clics
Descubre qué se conmemora en la efeméride aragonesa del 24 de noviembre

Descubre qué se conmemora en la efeméride aragonesa del 24 de noviembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 24 de noviembre, pero de 1995, marcó un hito significativo en el panorama de la investigación y desarrollo en la región con la creación del Consejo Superior de Investigación y Desarrollo de Aragón (CSIC).
10 meneos
15 clics
La jura de los Fueros de Aragón por el rey Martín I protagoniza la efeméride del 13 de enero

La jura de los Fueros de Aragón por el rey Martín I protagoniza la efeméride del 13 de enero

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 13 de enero, pero de 1399, Martín I de Aragón protagonizó un importante acontecimiento al jurar los Fueros en La Seo de Zaragoza. Este evento marcó un momento significativo en la historia de Aragón y en la relación entre el monarca y sus súbditos.
10 meneos
23 clics

Las tradiciones navideñas más peculiares de Aragón: ¿sabes cuales son?

La Navidad en Aragón se vive de una forma muy especial, gracias a una combinación única de tradiciones ancestrales, platos típicos y eventos que llenan de magia estas fechas tan señaladas. Desde las hoguera nocturnas en el Pirineo hasta la deliciosa tuber melanosporum, conocida como trufa negra, esta región aporta su toque particular a las celebraciones navideñas.
7 meneos
18 clics
De orfanato a moderna facultad de Medicina

De orfanato a moderna facultad de Medicina

Un edificio con casi 150 años de historia.
La antigua residencia de Niños de la Diputación Provincial de Huesca ha vivido muchas vidas, pero sus cimientos todavía son fuertes y podrá resistir otras tantas. Cual ave Fénix este espacio se ha ido renovando con el paso de los siglos y adaptándose a nuevos usos, y en las últimas décadas ha pasado de ser la Residencia de Niños a convertirse en la sede del Campus. Y ahora, su ala oeste comenzará en enero un proceso de transformación para albergar el grado completo de Medicina en el curso 26/27.
10 meneos
30 clics
El regreso a Aragón de las pinturas murales de Sijena se atasca en el Supremo

El regreso a Aragón de las pinturas murales de Sijena se atasca en el Supremo

El regreso de las pinturas murales de Sijena a Aragón se eterniza. Ocho años y medio después de la primera sentencia de un juzgado de Huesca ordenando la vuelta de los frescos arrancados de la sala capitular del monasterio durante la Guerra Civil, el caso sigue en los tribunales y sin fecha para resolverse definitivamente.
10 meneos
47 clics
Martín Martín recauda 1.523 euros contra el cáncer de mama en la campaña “Think Pink”

Martín Martín recauda 1.523 euros contra el cáncer de mama en la campaña “Think Pink”

Representantes de la cadena de aperitivos Martín Martín, que emplea a más de 450 mujeres, han hecho entrega a la Asociación de Mujeres Aragonesas de Cáncer Genital y de Mama (AMAC GEMA) de un cheque de 1.523 euros procedentes de la campaña “Martín Martín recauda 1.523 euros contra el cáncer de mama en la campaña “Think Pink”, llevada a cabo conjuntamente en los establecimientos de la firma aragonesa.
10 meneos
23 clics
Ruta del Belén de Aragón: 33 belenes para descubrir la magia y los rincones de nuestros pueblos

Ruta del Belén de Aragón: 33 belenes para descubrir la magia y los rincones de nuestros pueblos

De los tradicionales hasta los más modernos, rústicos o artesanales, cada uno tiene su encanto, y la Ruta del Belén de Aragón ofrece un recorrido por los belenes más sorprendentes de nuestra comunidad, para no solo disfrutar de estas creaciones navideñas, sino también de los rincones más bonitos de los pueblos.
11 meneos
10 clics
La Lonja de Zaragoza se inauguró en la efeméride del 15 de noviembre

La Lonja de Zaragoza se inauguró en la efeméride del 15 de noviembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 15 de noviembre, pero de 1551, se realizó la inauguración oficial de la Lonja de mercaderes de Zaragoza, una joya de la arquitectura renacentista aragonesa. Unos días antes, el 1 de noviembre, habían finalizado las obras de la Lonja zaragozana, un ejemplo arquitectónico más que llevó a que los viajeros del siglo XVI comenzaran a llamar a la capital del Reino de Aragón "la Florencia de España" o "Zaragoza la harta".
12 meneos
16 clics
La efeméride aragonesa del 16 de noviembre recuerda que Pedro III fue coronado en La Seo

La efeméride aragonesa del 16 de noviembre recuerda que Pedro III fue coronado en La Seo

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 16 de noviembre, pero de 1276, Pedro III fue coronado en La Seo. La ceremonia de coronación se retomó con Pedro III el Grande, pero en Aragón, sin necesidad de viajar a Roma, y con una ceremonia religiosa. Los reyes de Aragón se coronaban a sí mismos para mostrar su independencia del poder eclesiástico y su derecho propio a la corona.
11 meneos
38 clics
Aves rupícolas y lana: una actuación para mejorar el éxito reproductivo del alimoche común y la chova piquirroja

Aves rupícolas y lana: una actuación para mejorar el éxito reproductivo del alimoche común y la chova piquirroja

La Asociación Aragonesa para la Conservación de la Biodiversidad desde el Valle del río Jalón, Acobija, ha desarrollado durante el 2024 una actuación técnica en las Hoces del río Mesa, espacio protegido de la Red Natura 2000 “para apoyar y reforzar la época reproductiva del alimoche común (Neophron percnopterus) y la chova piquirroja (Phyrrocorax pyrrhocorax), ambas catalogadas como especies amenazadas de interés comunitario”
9 meneos
52 clics
Cardo, la verdura que no puede faltar en las mesas navideñas aragonesas

Cardo, la verdura que no puede faltar en las mesas navideñas aragonesas

El cardo, el que espera su turno en nuestra despensa, blanco, grande, erguido, de pencas repletas y marcados nervios, es de la especie Cynara cardunculos y, aunque es de la familia de la alcachofa, ha pasado por nuestra memoria gastronómica de forma mucho más discreta y humilde, aunque ahora se reivindica como uno de los productos aragoneses más representativos, sobre todo en estas fechas.
9 meneos
13 clics
La aragonesa Bioclonal abre sus propios laboratorios para detectar y tratar de manera precoz el Alzheimer

La aragonesa Bioclonal abre sus propios laboratorios para detectar y tratar de manera precoz el Alzheimer

La biotecnológica aragonesa BioClonal ha inaugurado oficialmente sus nuevos laboratorios en el polígono Empresarium de Zaragoza.
Aunque fue fundada hace apenas dos años como una 'spin off' de Bioknostic, BioClonal se ha consolidado como un referente en el desarrollo de anticuerpos monoclonales personalizados para investigación, diagnóstico y terapias avanzadas.
7 meneos
8 clics
Descubre por qué Juan de Lanuza protagoniza la efeméride del 19 de diciembre

Descubre por qué Juan de Lanuza protagoniza la efeméride del 19 de diciembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 19 de diciembre, pero de 1591, marcó un capítulo significativo en la historia de Aragón con la detención de Juan de Lanuza por orden de Felipe II Habsburgo. Juan de Lanuza, destacado noble y político aragonés por ser uno de los Justicia de Aragón, fue una figura clave en la defensa de los fueros y privilegios del Reino de Aragón frente a la creciente centralización de la monarquía.
13 meneos
20 clics
Aragón, un territorio privilegiado para la apicultura

Aragón, un territorio privilegiado para la apicultura

Aragón es un territorio privilegiado para la apicultura, actividad que se viene desarrollando desde la prehistoria. Actualmente hay censadas 1.767 explotaciones apícolas que representan el 4,8 % del total nacional, de las cuales 294 son de carácter profesional y el resto se dedican a la apicultura de un modo lúdico, frecuentemente, siguiendo una tradición familiar.
8 meneos
40 clics
Vuelve el blanco a Jacetania y Alto Gállego: Modo invierno ON

Vuelve el blanco a Jacetania y Alto Gállego: Modo invierno ON  

El relieve se vuelve a cubrir de ilusión, de ese color blanco que lo impregna todo durante una pequeña parte del año. Meses que nos hacen sentir más el cambio de estación. Volvemos al blanco. Vuelve el blanco. Apostamos al blanco y lo disfrutamos como pequeñas luciérnagas inquietas que serpentean las faldas de este Pirineo mágico.
Días grises que darán paso a cielos azules, a noches heladoras y a la memoria de otras nubes, para apreciar así de nuevo el paso del tiempo.

menéame