Actualidad y sociedad

encontrados: 3289, tiempo total: 0.020 segundos rss2
297 meneos
2883 clics

Por qué a cada vez más alemanes no les alcanza el salario

Cada vez más personas que trabajan a tiempo completo necesitan ayuda social, y ven que un nuevo aumento del salario mínimo no sería suficiente.
98 199 1 K 488
98 199 1 K 488
387 meneos
1063 clics
Juan Carlos Jiménez, profesor de sociología: "es imposible que un joven se independice si gana 1200€ al mes, pero los efectos realmente graves no los veremos ahora, sino dentro de 10 años"

Juan Carlos Jiménez, profesor de sociología: "es imposible que un joven se independice si gana 1200€ al mes, pero los efectos realmente graves no los veremos ahora, sino dentro de 10 años"

Se prolonga la edad juvenil, se prima más el ocio y la permanencia en el hogar. Incluso quienes desean irse, no pueden, y dejan de imaginar siquiera un proyecto de vida independiente. No se trata solo de una dificultad para emanciparse hoy, sino de un efecto dominó que afectará a toda la sociedad en el futuro. "Lo que ocurre ahora se reflejará en diez o quince años. Entonces veremos las consecuencias de que los jóvenes no puedan formar familias ni proyectos estables”. "Es imposible que un joven se independice con 1200€, el salario más habitual"
147 240 1 K 416
147 240 1 K 416
26 meneos
30 clics
Los médicos de Atención Primaria valencianos cobrarán más si solo tienen 5 días de espera y reducen el gasto farmacéutico

Los médicos de Atención Primaria valencianos cobrarán más si solo tienen 5 días de espera y reducen el gasto farmacéutico

Sanidad empieza a trasladar los criterios del nuevo programa de productividad por puntos que son "inalcanzables" según el personal sanitario. Los profesionales con mayor categoría podrán percibir hasta 6.000 euros adicionales.
40 meneos
44 clics
Los salarios en España pierden fuerza y su crecimiento se sitúa a la cola de Europa

Los salarios en España pierden fuerza y su crecimiento se sitúa a la cola de Europa

En los últimos tres meses, la cuantía bruta de los salarios ha aumentado un 2,67% en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta tasa es 1,16 puntos porcentuales menor que la del primer trimestre del año y queda lejos del 4% o 5% de los meses precedentes.
33 7 0 K 109
33 7 0 K 109
37 meneos
39 clics
El acceso a la vivienda aumenta la brecha generacional en España: el mismo piso que una familia pagaba en una década en 1980, ahora supone 45 años con un salario medio

El acceso a la vivienda aumenta la brecha generacional en España: el mismo piso que una familia pagaba en una década en 1980, ahora supone 45 años con un salario medio

Cada vez es más evidente que, en España, tener una casa en propiedad es un sueño casi inalcanzable. Aunque siempre se pone el foco en que los jóvenes no pueden acceder a una vivienda digna, no son los únicos afectados: familias, parejas y trabajadores con salarios dentro de la media nacional. Ya no es un problema de grupos sociales, sino que es una brecha general que se amplía cada año. Los sueldos apenas crecen, mientras los precios de la vivienda se disparan, dejando a un número cada vez mayor de personas sin acceso a un hogar propio digno.
31 6 0 K 127
31 6 0 K 127
37 meneos
41 clics
Crisis salarial: 8 de cada 10 argentinos no cubre sus necesidades básicas y el sueldo se les acaba en menos de dos semanas

Crisis salarial: 8 de cada 10 argentinos no cubre sus necesidades básicas y el sueldo se les acaba en menos de dos semanas

El 86% de los trabajadores en Argentina afirma que su salario no cubre sus necesidades básicas. Además, el 58% de quienes integran la fuerza laboral señala que su poder adquisitivo se redujo en los últimos meses, lo cual refleja la percepción generalizada de insatisfacción con los ingresos y la pérdida de capacidad de compra. La mayoría no logra conservar su sueldo más de dos semanas.
31 6 2 K 134
31 6 2 K 134
2 meneos
3 clics
El alza del SMI, que ya es el salario más frecuente, lastró la creación de empleo pero benefició al PIB

El alza del SMI, que ya es el salario más frecuente, lastró la creación de empleo pero benefició al PIB

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha concluido que el alza del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2023 redujo la creación de empleo en 55.000-85.000 afiliados, pero ha tenido un impacto "ligeramente positivo" sobre la actividad económica, el empleo y las cotizaciones en términos de producto interior bruto (PIB). Además, el organismo advierte: es ya el salario más frecuente en España.
2 0 3 K -22
2 0 3 K -22
26 meneos
24 clics

La mayoría de los europeos no está dispuesta a aceptar una reducción salarial por trabajar desde casa, según el BCE

"La reducción salarial promedio que los empleados estarían dispuestos a aceptar para trabajar dos o tres días por semana desde casa es del 2,6%". El BCE detectó que alrededor del 70% de los empleados no estaría dispuesto a aceptar ninguna reducción salarial por trabajar desde casa, el 13% aceptaría una rebaja de entre el 1% y el 5%, y el 8% aceptaría una reducción de entre el 6% y el 10%. Los empleados que trabajan más frecuentemente desde casa tienden a estar dispuestos a aceptar una reducción media algo mayor por seguir así, del 4,6%.
21 5 0 K 143
21 5 0 K 143
20 meneos
33 clics
Canarias se olvida de redistribuir mejor la riqueza del turismo: el salario medio, otra vez el peor del país

Canarias se olvida de redistribuir mejor la riqueza del turismo: el salario medio, otra vez el peor del país

El ingreso promedio al mes de un trabajador alcanza en las Islas los 1.937 euros, calculado a 12 meses; es el valor más bajo de España, con el 80% del registro nacional; el 83% del mismo dato para Baleares y solo el 66% de esa variable para Madrid, o sea, 1.000 euros líquidos menos por mes
17 3 0 K 93
17 3 0 K 93
55 meneos
92 clics
Un camionero veterano no se corta al hablar de lo que gana en la carretera: "Para sacar 1.500 euros limpios te dejas la vida; en internacional son 2.800 o 3.000, pero no ves a tu familia”

Un camionero veterano no se corta al hablar de lo que gana en la carretera: "Para sacar 1.500 euros limpios te dejas la vida; en internacional son 2.800 o 3.000, pero no ves a tu familia”

Siempre se ha creído que ser transportista o camionero era un oficio en el que, a cambio de pasarte la vida en la carretera, recibías una buena remuneración. Nada más lejos de la realidad. Donde muchos aún imaginan sueldos elevados, lo que hay son jornadas interminables y sueldos que apenas rondan los 1.500 euros al mes. Una profesión dura, exigente y cada vez menos valorada. Con el objetivo de dar visibilidad a esta situación, han entrevistado a José Luis, camionero con más de 40 años de experiencia. “ser camionero ya no interesa".
46 9 0 K 118
46 9 0 K 118
10 meneos
23 clics
Los salarios suben más en los sectores precarios y recuperan el poder adquisitivo perdido

Los salarios suben más en los sectores precarios y recuperan el poder adquisitivo perdido

Los convenios colectivos han acelerado en los últimos meses. Después de un parón en 2024, empresas y trabajadores están acordando nuevamente subidas salariales importantes. En total, los convenios en vigor contemplan un incremento medio del 3,5% respecto al año anterior. Sin embargo, hay grandes diferencias entre sectores y es el de los servicios el que está tirando con más fuerza, incluidas las actividades de bajo valor añadido, como la hostelería o los transportes.
3 meneos
31 clics
Cuadro de evolución sociolaboral autonómico Agosto 2025

Cuadro de evolución sociolaboral autonómico Agosto 2025

Informe sobre la evolución sociolaboral en España en el mes de agosto de 2025: Tasas de paro, paro de larga duración, tasa de temporalidad, peso de la contratación indefinida, poder adquisitivo de los salarios, cobertura de las prestaciones por desempleo, ingresos y gastos públicos por Comunidad Autónoma.
24 meneos
42 clics
La subida del SMI en 2026 recortará la brecha salarial de género

La subida del SMI en 2026 recortará la brecha salarial de género

La subida del salario mínimo, que beneficiará a 2,4 millones de personas, impactará sobre todo en mujeres y sectores precarios. Del total de empleados que cobran el SMI, casi dos tercios son mujeres: el 65,8 %. La explicación se encuentra en la estructura del mercado laboral español: ellas concentran en mayor proporción los empleos más precarios y con los salarios bajos.
30 meneos
60 clics
Los salarios no suben por falta de sindicatos: los estudios que desmontan el mito de la productividad

Los salarios no suben por falta de sindicatos: los estudios que desmontan el mito de la productividad

En España se repite un mantra sobre los salarios: “no crecen porque la productividad es demasiado baja”. La evidencia reciente lo cuestiona de raíz. No responde tanto a la productividad como a otro factor más silencioso: la debilidad sindical. En España la productividad creció 30% de 1990 a 2022 los salarios reales sólo 11,5%. Tras 5 años con un CEO con MBA, los sueldos son un 6% más bajos en EE.UU., 3% en Dinamarca. El Economic Policy Institute revela que de 1979 a 2024, los salarios medios crecieron más en estados con mayor densidad sindical.
22 meneos
30 clics
Telepizza Albacete: huelga en plena Feria por impago de salarios

Telepizza Albacete: huelga en plena Feria por impago de salarios

Plantilla de tres Telepizza en Albacete irá a la huelga el 13 y 14 de septiembre por impagos y atrasos vinculados al SMI. La protesta coincide con la Feria y podría desconvocarse si se pagan las nóminas pendientes. Aquí explicamos qué ocurre, qué derechos tienes ante retrasos y cómo reclamar paso a paso. La huelga en plena Feria no es postureo: es supervivencia. Cuando el salario no llega, fallan el carro de la compra, el alquiler y la vida diaria. ¿Qué hacer si tu empresa acumula retrasos o impagos? ¿Cómo actuar sin perder derechos ni dinero?
18 4 0 K 114
18 4 0 K 114
32 meneos
34 clics
Se necesitan cuatro salarios mínimos para no ser pobre

Se necesitan cuatro salarios mínimos para no ser pobre

En julio, una familia tipo en la Argentina necesitó casi cuatro salarios mínimos para no caer por debajo de la línea de pobreza y cubrir el costo de la canasta básica, según un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra-CTA). La comparación entre el salario mínimo y la línea de pobreza muestra una situación incluso peor que la del año 2001, un deterioro que también se observa en otras variables analizadas, como las jubilaciones mínimas y la desindustrialización.
46 meneos
56 clics
El alquiler medio ya cuesta 1.160 euros al mes, casi lo mismo que el salario mínimo

El alquiler medio ya cuesta 1.160 euros al mes, casi lo mismo que el salario mínimo

La soga del alquiler aprieta cada mes un poco más el bolsillo de los inquilinos. El mes de agosto se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en España del 10,5%, situando el precio medio en 14,5 euros por metro cuadrado, según el último informe de Idealista. Con este precio, un alquiler medio de 80 metros cuadrados ya asciende a 1.160 euros, casi al mismo nivel que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), 1.184 euros brutos en 14 pagas. Si a ese salario se le aplican impuestos, el alquiler medio en España ya supera al SMI.
38 8 0 K 148
38 8 0 K 148
22 meneos
41 clics
Subida histórica del salario mínimo por hora en Japón: 63 yenes

Subida histórica del salario mínimo por hora en Japón: 63 yenes

El 4 de agosto, el Consejo Central del Salario Mínimo recomendó al ministro Takamaro subir 63 yenes el salario mínimo para el año fiscal 2025. Supera con creces los 43 yenes de 2023 y los 51 yenes de 2024, y es el mayor incremento en la historia. El salario medio nacional pasaría de 1.055 a 1.118 yenes (6,53 €) por hora, superando los 1.000 yenes en todas las prefecturas. Tokio (1.226) y Kanagawa (1.225) superarán por primera vez los 1.200 yenes. El Gobierno planea alcanzar los 1.500 yenes en la década de 2020: un aumento medio anual del 7,3 %.
36 meneos
38 clics
Los salarios de los directivos en España siguen al alza, un 3,8% en el primer trimestre de 2025

Los salarios de los directivos en España siguen al alza, un 3,8% en el primer trimestre de 2025

Mientras tanto, el 70% del salario medio de un directivo en España fue en 2024 un 459% superior al salario mínimo interprofesional, situado en 15.876 euros anuales. Pese a los avances en materia de liderazgo, la brecha de género en las posiciones directivas es aún significativa. El el Ibex-35, el crecimiento fue mayor, con un alza cercana a 5 puntos respecto al 2024, según el informe del Grupo Synergie. La mediana del crecimiento salarial de estos perfiles está en el 5%, aunque el 9% de las compañías pretenden aumentar hasta el 30%.
30 6 0 K 135
30 6 0 K 135
34 meneos
178 clics
Los salarios no suben como el coste de la vida: dos estudios explican por qué

Los salarios no suben como el coste de la vida: dos estudios explican por qué

La desigualdad salarial que los empleadores han introducido en los centros de trabajo es la principal razón por la que los salarios, con sindicatos muy debilitados, no crecen como lo hace el coste de la vida. Texto en primer comentario.
28 6 4 K 142
28 6 4 K 142
768 meneos
809 clics
La Xunta pide motobombas al Gobierno mientras las suyas pasan turnos enteros aparcadas por falta de personal

La Xunta pide motobombas al Gobierno mientras las suyas pasan turnos enteros aparcadas por falta de personal

Una parte de las más de 200 plazas que, según los sindicatos, quedaron sin cubrir en el operativo antiincendios —al menos 80 en Ourense— eran las de conductores y mecánicos de estos vehículos.
260 508 0 K 444
260 508 0 K 444
29 meneos
41 clics
El Gobierno hace oficial la subida salarial de los bomberos de incendios forestales con la publicación del nuevo convenio en el BOE

El Gobierno hace oficial la subida salarial de los bomberos de incendios forestales con la publicación del nuevo convenio en el BOE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este miércoles recoge una modificación del convenio colectivo con Tragsa, la empresa pública que ejecuta proyectos de desarrollo rural, conservación del medio ambiente y actuaciones de emergencia, por la que se incrementan el salario base y la remuneración de las horas extraordinarias de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF).
45 meneos
43 clics
Bocadillos indignos, cascos caducados y salarios de miseria: así trata Moreno Bonilla a los bomberos forestales

Bocadillos indignos, cascos caducados y salarios de miseria: así trata Moreno Bonilla a los bomberos forestales

Este mes, en la zona rural de Jerez, bomberos forestales recibieron bocadillos de carne mechá “en mal estado” tras una jornada sofocando un incendio. Días después, en Villanueva del Rey (Córdoba), otro equipo fue alimentado con bocadillos con dos lonchas de jamón York, sin aceite ni tomate, tras un incendio que quedó controlado después de más de 30 horas de lucha contra el fuego. ?
38 7 2 K 141
38 7 2 K 141
41 meneos
107 clics
La ‘nueva pobreza silenciosa’: ganas más que tus padres pero vives peor

La ‘nueva pobreza silenciosa’: ganas más que tus padres pero vives peor

El salario medio bruto ha aumentado nominalmente entre 1994 y 2024, sin embargo, cuando se ajusta por inflación, los salarios reales en España han aumentado solo un 2,76%, mientras que en Irlanda han crecido un 66%. La combinación de un crecimiento salarial real modesto, el aumento del coste de la vivienda, el aumento y concentración de la población, el bajo crecimiento de la productividad contribuye a la "nueva pobreza silenciosa". A pesar de ganar más que generaciones anteriores, muchos ciudadanos experimentan una calidad de vida inferior.
23 meneos
59 clics
Mismos alquileres que en España... pero con la mitad del sueldo: la crisis de la vivienda azota los Balcanes

Mismos alquileres que en España... pero con la mitad del sueldo: la crisis de la vivienda azota los Balcanes

Cientos de miles de ciudadanos, miembros de la diáspora, viven y trabajan en el extranjero, sobre todo en Europa occidental. Muchos invierten en propiedades en sus ciudades de origen como un futuro plan de jubilación, seguridad financiera o por su familia. Sin embargo, estas propiedades suelen permanecer desocupadas durante la mayor parte del año, ya que sus propietarios sólo regresan durante las vacaciones. Esto distorsiona el mercado al reducir la oferta de viviendas disponibles, contribuyendo a inflar el valor de las propiedades.
19 4 0 K 142
19 4 0 K 142
48 meneos
109 clics
Temor entre trabajadores de DIGI: “Buscan echar a los que tenemos antigüedad y salarios por el convenio anterior”

Temor entre trabajadores de DIGI: “Buscan echar a los que tenemos antigüedad y salarios por el convenio anterior”

La creación de un convenio propio en DIGI está creando una situación muy tensa dentro del operador de telecomunicaciones. Los trabajadores que han estado hasta ahora bajo el convenio del metal ven peligrar su derecho a la conciliación
40 8 0 K 120
40 8 0 K 120
« anterior1234540

menéame