"El salto de Brady" - Don Troiani

Capitán Samuel Brady, toda una leyenda en la zona fronteriza de Pensilvania, en esta imagen de Don Troiani disfrazado de nativo en una de sus muchas operaciones como espía durante la Guerra de Independencia. Las proezas de Brady resultan casi innumerables, siendo la más conocida el llamado "salto de Brady", durante una huida de los indios Sandusky. Brady y sus Ranger emboscaron a una partida de nativos en lo que hoy es Ohio, matando a la mayoría de ellos, pero se vieron sorprendidos a su vez por un grupo mayor de Sandusky, que acabaron con la mayor parte de los Rangers y capturaron a Brady. Pese a su odio no lo mataron directamente porque querían hacer de su muerte una fiesta, a la que invitaron a otras tribus, desnudando al Capitán, atándolo a una estaca y prendiendo fuego bajo él, pero gracias a su fortaleza física Brandy logró romper las ataduras y salir corriendo ante unos atónitos indios que se lanzaron en su persecución. Para poder regresar a territorio amigo Brandy debía atravesar el río Cuyahoga, cuyos vados estaban vigilados por los indios, quienes le descubrieron tras varios días de cacería y estaban seguros de obtener su presa, pues el Capitán se encontraba rodeado contra un desfiladero de 6,7 metros de anchura. Craso error, pues Brady cogió carrerilla y de un tremendo salto cruzó al otro lado, dejando atónitos a los indios que no se atrevieron a imitarle, pero continuaron su persecución tras atravesar los vados y siguiendo su rastro por la sangre que corría a través de una herida en la pierna. Herido, agotado y sintiendo de nuevo a los indios cercanos, Brady se sumergió en un lago respirando a través de una caña, hasta que los decepcionados indios abandonaron la caza pensando que se habría ahogado. Fuente: www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=21&t=11680&p=101599