Los que me conocéis por estos lares ya sabréis que, de vez en cuando, me gusta perder mi tiempo haciendo el idiota. Entiendo bastante de informática, pero la edición digital de imágenes, de forma activa (como creador), siempre ha sido un misterio para mí, y desde hace un tiempo he tomado como hobby (además de complemento de formación laboral) aprender cómo se crean tales imágenes.
Creé un sub llamado |Memeneame que sirva como cubo de basura de los memes que circulan por las redes sobre Menéame. Por desgracia o afortunadamente, nadie le hizo caso. Así que de vez en cuando le hecho media horita de Photoshop y sucedáneos y creo mis propios memes. Por las risas, aunque a veces puedan servir de crítica, pero es humor. Igual que los montajes que hacen en El Intermedio.
Hoy he subido un meme que, por primera vez, no es mío. Curioseando, me lo encontré en una web, que parece que no puede ser mencionada (aunque he visto usuarios de dicha web usando sus mismos nombres de usuario en esta web haciendo alusión a ella) y en la que ni siquiera tengo cuenta de usuario. Me pareció gracioso, así que lo subí. Una web que, a pesar de su carácter análogo al de Menéame, parece ser igualmente antónimo, o que existe cierta enemistad.
En dicho artículo de |Memeneame se cita la fuente, por motivos de cortesía, en modo de link en el texto ahora entrecomillado, y se enlaza la imagen subida directamente a Menéame.
A pesar de que la imagen en sí no contiene ninguna referencia a dicha web, todo el "memeneo" ha sido descartado por los administradores de Menéame por violar las normas de uso, tal como se puede ver en el primer comentario.
www.meneame.net/m/Memeneame/hunete-a-meneame
Llegados a este punto, tengo las siguientes dudas.
La primera, es que para un usuario normal, es imposible saber qué medios o qué webs están baneados, salvo, como he experimentado, ya sea por prohibición directa (sitios de pago, medios de dudosa credibilidad, etc.) o por exceso de enlaces a una misma web, se intente menear un enlace a dicho medio. El sistema de artículos no informa de que no se puedan enlazar contenidos de determinadas webs, por lo que el descarte por violación de las normas de uso (en este caso, webs baneadas o prohibidas) es tremendamente perjudicial para el redactor.
Segunda, la imagen/meme (que no voy a enlazar) no contiene ninguna información acerca de la procedencia de dicho meme, por lo que no interfiere con las normas de uso de Menéame, ni por referencia a webs prohibidas ni por spam, así que no entiendo la necesidad de borrar no sólo el link (que puede ser comprensible) sino la imagen enlazada. Se trata de un meme crítico, e incluso hiriente e injusto para los administradores de Menéame, pero en ningún momento ofensivo. Yo mismo he subido memes altamente críticos con Menéame y jamás he tenido ningún problema con que fuesen publicados, e incluso algunos de ellos subiendo brevemente a portada. Es más, han contado con la aprobación y las risas de "la vieja escuela meneantíl". Porque no deja de ser humor.
Y tercera, que puede ser que vengan los tiros por ahí: en Menéame estamos preocupados por las nuevas directrices europeas sobre propiedad intelectual, copyright y demás. Yo mismo he sido altamente crítico con tales directrices. Dado que dudo mucho que exista un sesgo ideológico o una especial sensibilidad a críticas que procedan del exterior de Menéame, ¿significa que los administradores están preocupados de que se pueda hacer un uso avieso de contenidos procedentes de ciertas webs y que, como medida proteccionista, traten de eliminarlos? Porque repito: he sido bastante crítico con Menéame en los memes de creación propia, pero nunca he tenido problema alguno hasta ahora que se me ha ocurrido "postear" uno externo.
Porque si fuera por este último motivo, los dirigentes de Menéame ya están tardando en posicionarse de forma real, mediante modificación de ToS (normas de servicio) a favor o en contra de distintos medios, como por ejemplo el conocido boicot a los medios AEDE/AMI, y penalizar a los usuarios que actúen a favor o en contra del mismo.
Cualquier otro motivo, sinceramente, sería bastante deprimente en lo que a libertad de expresión se refiere. Creo que hay mejores formas de editar contenido. Y, aún a riesgo de sonar como un imbécil, con este caso siento como si tuviese "carta blanca" para publicar ciertas cosas, mientras otros no. Puede que me perjudique, pero no me parece justo.