¿Qué hay de cierto en esto?

Como me ha llegado un comentario raro de una fuente medio fiable (en lo técnico), me apetece comentarlo con vosotros, en la esperanza de que alguien que sepa más que yo pueda confirmarlo o desmentirlo.

No estoy preguntando si es cierto, ¿vale? Puede ser un BULO.

Estoy preguntando si es técnicamente posible.

----------

Para los que piensan que se debe apoyar la prolongación del estado de alarma hasta el día 30 de junio próximo, por una u otra causa, recordad que el día 30 de junio, de acuerdo al artículo 73 de la Constitución y el artículo 61 del Reglamento de las Cortes, acaba el período de sesiones, es decir, que salvo sesión extraordinaria (a petición del Gobierno, la Diputación permanente de las Cortes -donde el gobierno y sus socios tienen mayoría- o por mayoría absoluta del Parlamento) hasta octubre no se volvería a iniciar; además el día 30 de junio, como todos los martes, hay consejo de ministros; que quiere decir esto, que el próximo día 24 sería el último debate sobre esto en el Congreso, y que además, todo lo que se decidiera el martes 30 de junio tendríamos que tragarlo hasta octubre, es decir, Reales Decretos que no se podría convalidar; para que veáis que es más importante de lo que parece. ESE ES EL TRANSFONDO

Esto explica porqué Pedro Sánchez pide la prórroga de 1 mes en lugar de los 15 días...

----------

¿Es técnicamente posible?

¿Tenéis alguna opinión al respecto?

Me parece lo bastante importante como para debatirlo o consultarlo al menos.

GRACIAS