Hace 15 días | Por Ripio a rtve.es
Publicado hace 15 días por Ripio a rtve.es

El colorista José Villarrubia (Madrid, 1961) está restaurando sus obras, consiguiendo unos resultados excepcionales. ECC cómics acaba de publicar la primera de ellas: Den 1: Nuncanada...Richard Corben (1940-2020) fue uno de los mejores y más influyentes dibujantes de cómics de la historia. Su irrupción en el cómic norteamericano, en los años 70, cambió para siempre la forma de hacer tebeos; y sus páginas a color fueron la primera losa para los populares colores de puntitos que imperaban en el cómic de la época.

Comentarios

GeneWilder

Hay Den, hay meneo.

b

#1 Yo Aún diria más, hay remeneo.

gustavocarra

#6 Que le Den.

y

Siempre ha sido mi ilustrador preferido. Algunas de sus viñetas son dignas del museo del Prado, con ese nivel de realismo y detalle.

Por cierto, que hoy día sería cancelado por sexualizar/cosificar a la mujer por los nuevos inquisidores de la moral.

#5 la verdad que no me parece que precisen de ninguna restauración. Veremos si la cosa no consiste más en adulterar el original.

#8 eso son segundas ediciones

severian

#11 Ojalá! Dos son terceras y una es cuarta. Para compensar tengo Mundo Mutante, Rowlf, Último underground y Bloodstar en primeras

HaCHa

#11¿ Cancelado por cosificar a la mujer, o por pintarles a todas las tetas más grandes que la cabeza y sacarlas sistemáticamente en pelota picada?

Renfield_s

#11 Debe ser que hoy no se sexualiza ni cosifica a la mujer.
Solo un apunte: la inquisición o la censura eran un poquito más serios que alguien quejándose en tuiter.

e

#11 ¿Quieres decir que no se va a publicar la edición restaurada de la que habla el artículo porque será cancelada por cosificar etc? ¿O es que van a usar la máquina del tiempo para publicarla en el pasado donde no había "inquisidores de la moral"?
Valiente sarta de memeces.

Te pongo una página de Den 3 Hijos del Fuego, de 1987, podrás ver que Corben se vio obligado a poner bragas a sus personajes, incluido Den. ¿No decías que entonces no había "Inquisidores de la moral"?

En el tomo 2 de Den, Corben se permitió una broma respecto de las presiones de censores religiosos que recibía y presenta a Den vestido con traje y corbata, aunque inmediatamente se despelota.

y

#22 pues dependerá de si e lobby woke da cuenta de su obra o no. Simplemente. Si es que así hará lo que hace constantemente con el cine, videojuegos, etc., que hacer campañas de cancelación y boicot contra el producto y la empresa que lo distribuya.

Aunque no creo que suceda tal cosa por dos motivos. El primero porque estos cómics tienen muy poca difusión mediática y lo que le busca realmente el activismo es notoriedad y publicidad. La segunda es porque normalmente cuando van a la caza del machismo, xenofobia, homofobia y todas esas grandes causas, lo hacen rebuscando entre personas que ya previamente tienen encasilladas como contrarias a su ideología. Y Corben no cumple ninguno de los requisitos. No obstante, bastaría la casualidad de un mal Tweet para que se lanzara una campaña contra su obra.

Y si tratas de comparar la autocensura editorial que pueda producirse en un momento dado, por cuestiones de interés comercial con la cultura de la cancelación actual, pues vas fino.

e

#23 Tranquilo, sigue en tu mundo de la piruleta.

y

#24 lo que tú digas.

Ahora ponte ver "Lo que el viento se llevó" en Streaming. ¡Ah, no! Que se eliminó del catálogo por ser una película racista.

https://www.ecartelera.com/noticias/hbo-max-elimina-lo-que-el-viento-se-llevo-racista-61250/

e

#25 Nunca he negado que se haga censura hoy día. Niego tu afirmación de que solo se censura hoy, cuando se ha hecho siempre.

Cuando se estrenó Lo que el viento se llevó hubieran arrojado los cómics de Den a las grandes hogueras de cómcs de los años cuarenta.
Todavía cuando Corben publicó Den, tuvo muchos problemas para distribuir el cómic, en muchos lugares estaba prohibida la venta de ese tipo de cómics. Tenía que haber una distancia mínima de la tienda de cómics a un colegio o a una iglesia, para que pudiera vender un tebeo sin el sello de aprobación de la censura (Comics Code Authority) en portada. Esta Comics Code Authority dejó de existir en 2011, que seguramente crees que es época "woke"
https://www.yorokobu.es/gran-quema-tebeos/

Y ni siquiera así hubiera podido vender Den si no fuera porque poco antes Stan Lee había desafiado a la censura publicando los números 96 al 98 de The Amazing Spider-Man sin el sello de censura. La Comics Code Authority le negó el sello de aprobación por que Spiderman decía que las drogas eran malas y que no había que drogarse. El código prohibía siquiera mencionar las drogas, si salen en los tebeos el problema no existe. El consiguiente ridículo hizo posible relajar las normas permitiendo que se pudieran vender cómics como Den, sin sello de censura.
https://as.com/meristation/2022/12/28/noticias/1672227144_568983.html

En la tele estaba el Television Code https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_Televisi%C3%B3n

La película Lo que el viento se llevó, como todas las películas que se viesen en EE. UU. desde 1934 tenía que cumplir con el código de censura Hays, Menos mal que según tu, antes no había censura.
(Te recuerdo que "Lo que se llevó el viento" y la película lo lamenta, es la esclavitud)
No se autorizará ningún film que pueda rebajar el nivel moral de los espectadores.
Los géneros de vida descritos en la película serán correctos.
Los sacerdotes, los pastores y las religiosas nunca se podrán mostrar capaces de un crimen o de un acto impuro.
La ley, natural o humana, no será ridiculizada y la simpatía del auditorio no irá hacia aquellos que la violentan.
El tráfico clandestino de drogas y consumo de éstas no serán mostrados, en ninguna película. (Si no se ve no existe)
El consumo de alcohol nunca se debe representar de manera excesiva.
Las películas no dejarán suponer que formas groseras de relación sexual son cosa frecuente o reconocida.
Los órganos genitales de la mujer no deben delatarse bajo un tul, ni en sombras ni como un surco. Toda alusión al sistema capilar, incluidas las axilas, está prohibida.
Prohibido que se vean ombligos.
Es preferible que las parejas casadas duerman en camas separadas. Si es imposible evitar la cama común, no se permitirá bajo ningún concepto mostrar a la pareja en la cama al mismo tiempo.
Historias de viajantes de comercio y de hijas de granjeros ????
No está permitido para los hombres quitarse el pantalón. Si el argumento lo exige, se les puede mostrar con el pantalón ya quitado a condición, sin embargo, de presentarlos con una ropa interior conveniente.
Algunas de las palabras prohibidas expresamente:
Mierda, jodido, caliente (referido a una mujer), virgen, puta, mariquita, (¡¡¡WOKE!!!) cornudo, hijo de puta, metido.

y

#26 yo no he dicho eso. No he dicho que nunca haya existido censura hasta este momento.

Lo que digo es que ahora existe un censura al servicio de la ideología woke (feminismo, diversidad, género, racismo, ecologismo), que abarca occidente al completo y al más alto nivel. Incluso a cuotas institucionales, lo que supone también censura a nivel legislativo.

Y como comprenderás lo que pueda suceder en otros lugares o haya sucedido en otros tiempos, a mí no me afecta. Me afecta lo que sucede aquí y ahora.

e

#27 De tu comentario 11 "Por cierto, que hoy día sería cancelado por sexualizar/cosificar a la mujer por los nuevos inquisidores de la moral"
Tu comentario implica que antes de hoy no hubiera sido cancelado.

Lo que te molesta es que sea una censura y no otra más a tu gusto.

y

#28 y es que obviamente no lo fue.

Creo que no has entendido e absoluto el sentido de mi comentario.

Diferencio entre actitudes particulares, como que a un editor en un momento dado no le guste lo que le presentan y como es el que paga y vende el producto, pues lo descarta., cosa que bien pudiera haberle sucedido a Corben en alguna ocasión, con un momento histórico como el actual donde existe una censura mediática e institucional generalizada, que sigue las directrices de una ideología.

Lo que ahora vivimos es comparable a la censura franquista (y homólogos) o a la Santa Inquisición (cambiando las formas).

e

#29 Que si lo he entendido, hombre.
Cuando es censura que coarta las libertades individuales. Es censura "buena" o mejor aún no existía la censura. Era un editor que no le gustaba el producto y decidía "libremente" no publicarlo.
El que hubiera muy pocos puntos de venta donde se pudiese vender un cómic de Corben, sin el sello de censura, no coartaba en absoluto la libertad empresarial del editor.
Como todos sabemos a los editores de cómic les sobra el dinero y no les importa perderlo editando cosas que no les dejarán vender.
(Creo recordar que eran 500 metros de distancia mínima a un colegio o una iglesia, entre otras cosas)
La censura "buena" impedía a todos leer el cómic.

Cuando es censura que protege las libertades individuales. Que impide a unos quitar la libertad a otros, es censura "mala" y "woke"
Es decir, si no permite a "gentes de bien" impedir a otros leer lo que quieran, es woke y mala.
Nadie obliga a leer un cómic hoy día. Lo que jode a las "gentes de bien" es otros puedan leer lo que les parezca.
Como este caso. Esta abogados cristianos ejerciendo su libertad democrática ¿Verdad?
Abogados Cristianos se querella contra los responsables del cómic 'El Niño Jesús no odia a los mariquitas'
https://www.eldiario.es/cultura/comics/abogados-cristianos-querella-responsables-comic-nino-jesus-no-odia-mariquitas_1_11375111.html

Ddb

Guauu, que notición!!. Me encantaría tener una integral de Den reeditada. comienzo a ahorrar desde ya.

Ddb

#3 Yo tengo todo lo que público Toutain en sus revistas 1984 y Creepy, pues ambas las guardo completas.

JanSmite

#4 ¿Y en Cimoc, tal vez?

Ddb

#19 También tengo todos los Címocs guardados (menos el nº4 que nunca conseguí) y no me suena que Corben fuera un autor de Norma Editorial. Corben fue de Tutain y en aquella época quien tenía a un autor publicaba todo lo de aquel autor en sus revistas. Podría revisarlo si para ti ese dato es importante pero no creo que Corben esté en Címoc.

Peazo_galgo

Menudo descubrimiento no lo conocía, me lo apunto!

Desde luego hay muchos cómics "viejunos" que bien por las carencias de la tecnología de reproducción, el papel, la conservación o los colores de la época tiran para atrás a los neófitos teniendo unos dibujos y/o guiones magníficos y que ganan una barbaridad con una restauración o aplique del color "modernos" como esta...

Por poner otro ejemplo, el magnífico trabajo del restaurador luso Manuel Caldas que está haciendo con clásicos como Príncipe Valiente (y eso que es sólo B/N), Tarzán, Cassey Ruggles y tantos otros... Recuerdo hace unos años extrañarme de que se considerara el primero como una obra de arte con esa reproducción tan mala que solías ver en los típicos tomos recopilatorios de cómics clásicos y madre mía cuando vi el cuadernillo restaurado... brutal...

Renfield_s

Qué buenos recuerdos!
Bueno… no tanto, ahora que lo pienso me vienen a la memoria los que presté a algún colega para que aprendiese la good shit y que nunca volvieron.
Hace 25 años.
Al jxdido hippy que tocaba el “whistle”.

Janssen

Me gusta este trabajo, el color es característico en el artista.

alfema

Hubiera estado bien una comparativa del color original y el restaurado por Villarubia, yo tengo en álbum los DEN originales publicados por Tountain, pero me da pereza ir al trastero a por ellos, que además no tengo sitio en casa.

Spider_Punk

Recuerdo cuando una tía mía me trajo unos tebeos una vez que vino de visita. Entre ellos estaba el álbum de den, que lo gasté de leerlo. Normal, yo tenía por aquel entonces 13 años.

neiviMuubs

sus páginas a color fueron la primera losa para los populares colores de puntitos que imperaban en el cómic de la época

pues dios le bendiga porque odié a rabiar ese estilo ya de niño, una forma cutre de "colorear" una zona dejando la mitad sin colorear en absoluto... me era difícil no ver los puntos y enfocarme en la trama.

JanSmite

No creo que fuera cancelado: no tenía problema en mostrar al hombre en las mismas condiciones.

K

Yo tengo por ahí los 5 capítulos de RIP, TIEMPO ATRÁS... 150 pesetas cada uno que me costó.