b

#44 La VPO beneficia a todos, hace bajar en precio de forma generalizada.

Y no, a 20km de Barcelona no encuentras nada a precio razonable.

Un piso de segunda mano con 50 años mal situado, no debería costar más de 80.000€

Jells

#82 ni a 20km, a 5 de Barcelona: entra por favor en idealista, filtras en Cornellà los más baratos y tienes viviendas de 70m2 y 2 habitaciones por menos de 80ke.

Pero tú no dejes que la realidad te estropee el populismo de tu post, por favor 😉

b

#86 Jajaja la hostia como se puede ser así.

Lo que dices son viviendas okupadas.
Buena suerte entrando a vivir en ellas.

Jells

#87 tienes de todo, pero da igual, esto es sólo Cornellà, puedes mirar en otras poblaciones y encontrarás lo que dices que no existe.

b

#88 No, mientes. No he encontrado ni una a un precio decente no okupado.

b

#2 Buena en realidad es un servicio que va a medio camino entre alquilar una habitación y estar en un hotel.
Y tiene su utilidad, Por ejemplo eres profesor y te contratan en otra ciudad para hacer una sustitución que no sabes cuánto va a durar.

Un hotel te va a salir por un ojo de la cara, y alquilar una habitación puede ser difícil si solo vas a durar un par de meses, más la complicación de la mudanza.

Yo no veo nada malo en el coliving en sí mismo, el problema es el contexto en el que nace.

Jells

#18 si surgen estas propuestas y la gente las compra es que hay gente que las necesita. Se me ocurren más casos de uso:

- desde un punto de vista personal: solteros que quieras vivir en el centro de la ciudad y no quieran o no puedan pagarse un piso entero

- desde un punto de vista laboral: profesionales que trabajen en Barcelona (o donde sea) y tengan su propia casa fuera y no quieran hacer los traslados diarios entre un sitio y el otro

Ya sé que molaría mucho que todos tuviéramos pisos de 300m2 en el centro de Barcelona a precios irrisorios, pero esto no puede ser y estas propuestas dan valor a muchos usuarios sin que les cueste más dinero del que quieren o pueden pagar.

Format_C

#42 si te llega para vivir, no merece la pena el trabajo, la semiesclavitud no es la mejor carrera. Deberían pagarte 3 veces el alquiler de la zona donde trabajes como mínimo.

Jells

#70 perfecto, esto aplica a todos, también a los que trabajan en posiciones peor remuneradas (pienso en señoras de la limpieza, camareros, kellys, etc.) que también cobrarán 3 veces lo que cobran ahora y todos nos parecerá bien pagar la hora de limpieza a 40e y a 6e la cañita de cerveza o 60-80e una cena barata.

Format_C

#72 totalmente. Una hora de limpieza está por 10 o 12 €.
Multiplicalo por 40 a la semana y por 4, se que trabajan tanto pero es como se calcula la hora trabajada

M

#18 El hecho de que lo llamemos coliving es un problema en sí mismo. Compartir piso porque no te llega para uno entero es tan viejo como las montañas. Llamarlo de forma cool es romantización de la pobreza.

Format_C

#43 correcto

#10 digo el criptobro, pq es el quien va a recoger las tripas de su colega del suelo y el que va a pasar hambre. A sus padres les coge demasiado mayores.

b

#4 Te equivocas, los cryptobros son la primera generación que se ha criado sin ninguna empatía hacía ellos, y por eso han salido así.

Si quieres culpar a un culpable generacional, señala a la generación anterior, la generación que recibió una VPO y ahora la alquila por 1200€.

#10 digo el criptobro, pq es el quien va a recoger las tripas de su colega del suelo y el que va a pasar hambre. A sus padres les coge demasiado mayores.

Gazpachop

#10 “la generación que recibió una VPO y ahora la alquila por 1200€”

Tan literal que lo he vivido.

r

#10 “la generación que recibió una VPO y ahora la alquila por 1200€” Qué bien lo has resumido.

La zona más revalorizada y cara de mi ciudad fue originalmente una zona de VPO, casi todos los edificios se construyeron así. Además se contruyeron pisos de calidad, si quieres algo espacioso pocas alternativas tienes fuera de esa zona.

Una puta barbaridad.

t

#10 ¿Por qué el gobierno actual y los gobiernos autonómicos si pueden, no hacen VPO?
¿Por qué no liberalizan el suelo con ciertos límites (parque nacional, etc)?

Jells

#34 porque en realidad no falta vivienda, lo que falta es vivienda en determinadas ubicaciones, pero a 20km de Barcelona tienes vivienda a precio razonable.

Y ante esto, teniendo en cuenta que el dinero que tiene el Estado no es ilimitado, ¿quizás tenga más lógica gastárselo en una máquina de resonancia para la detección de tumores que no en pagarle a los enchufados/afortunados de turno una vivienda VPO en el centro de la ciudad, no? Porque la gente habla de las VPO como si nos fueran a dar a todos una, pero al final la VPO será para 4 gatos, la mayoría se quedará fuera

t

#44 ¿A un precio razonable? Lo dudo (y mucha gente se zamparán otra vez los precios de otra burbuja en los próximos años)... 

Me pasé años buscando piso de compra o alquiler, mientras prácticamente iba dedicando un 90% de mi sueldo al ahorro, realizando casi magia negra en casa de los papis, con una edad, peinando ya canas y con un sueldo decente para cumplirlo y pagar la entrada/gastos de una hipoteca o entrar en un alquiler sin sustos (contando los meses de adelanto, el impuesto revolucionario de la inmobiliaria de turno, los gastos de mudanza, posibles muebles y electrodomésticos,  etc...). Y todo eso contando que estaba viviendo en Barcelona y ya andaba mirando por Igualada y otras zonas, sabiendo que el transporte en algunas de esas zonas roza el nivel de pesadilla (que si tienes un trabajo presencial es un factor importante a tener en cuenta por los gatos que te puede comportar).  

Personalmente tuve la gran suerte de poder encontrar una oferta que estaba a nivel de "te ha tocado la lotería"  con un piso que no se había tocado en 70 años y en uno de los últimos mínimos de precios y sobretodo dentro de la ciudad. El piso en cuestión se tenía que reformar completo con el consiguiente gasto añadido (una de las cosas que compré primero fue un extintor al ver como estaba la instalación eléctrica), pero principalmente me ha permitido dentro de las limitaciones, seguir viviendo relativamente cerca. 

Igualmente, como si ya se tratara de un habito, he seguido durante años mirando como estaban los precios y te aseguro que donde hace unos seis años podías encontrar pisos por menos de 60k€ (contando donde estaban), ¡actualmente están pidiendo casi tres veces más!

Estamos igual o peor que hace veinte años cuando recuerdo la campaña "No tendrás casa en tu p***a vida", pero al menos hace veinte años todavía quedaba la opción de conseguir algo fuera mínimamente digno tal como decías en los extrarradios (sin tener que ir a un piso ruinoso dentro de un zona que roza la calificación de zona de combate!). 

Y por cierto, una cosa muy divertida que me encontré cuando buscaba alquiler es que muchos pisos estaban vetados a personas solteras... ¡qué eso ya fue la  os****a!

b

#44 La VPO beneficia a todos, hace bajar en precio de forma generalizada.

Y no, a 20km de Barcelona no encuentras nada a precio razonable.

Un piso de segunda mano con 50 años mal situado, no debería costar más de 80.000€

Jells

#82 ni a 20km, a 5 de Barcelona: entra por favor en idealista, filtras en Cornellà los más baratos y tienes viviendas de 70m2 y 2 habitaciones por menos de 80ke.

Pero tú no dejes que la realidad te estropee el populismo de tu post, por favor 😉

b

#86 Jajaja la hostia como se puede ser así.

Lo que dices son viviendas okupadas.
Buena suerte entrando a vivir en ellas.

Jells

#87 tienes de todo, pero da igual, esto es sólo Cornellà, puedes mirar en otras poblaciones y encontrarás lo que dices que no existe.

b

#34 Porque están inflando el precio de la vivienda de forma intencionada.
Además es algo común en la mayoría de países de occidentales.

No es que no hagan nada para solucionarlo, sino que empeoran el problema de forma activa.

#10 O que las vendía, vía "dinero negro" y eran muchos millones de las antiguas pesetas. Y lo del derecho de retracto de las Administraciones Públicas era el unicornio de las VPO.

b

#33 Siempre se puede echar la culpa al turismo, de lo que ocurre por la inmigración.

Mimaus

#38 o al revés.

b

Si al 16% de la población inmigrante legal le sumas todos los inmigrantes ilegales y todos los nacionalizados que siguen comportándose como inmigrantes, por ejemplo llevando velo.
Se debe de quedar bastante cerca del 28% percibido.

b

#78 No, lo que dicen es que alguien más preparado que yo lo arreglará, y yo como político no se lo voy a impedir a diferencia que hacen otros políticos.

Mira que soy de izquierdas, pero no cuesta nada informarse de cómo piensa el adversario para poder criticarlo.

DocendoDiscimus

#126 Aquí hay un error de comprensión. Te cuento: el político no tiene que ser un genio que resuelva todos los problemas, sino una persona con capacidad de gestión y de persuasión capaz de encontrar a la gente adecuada para resolver los problemas.

Digamos que el político es el que llama al fontanero cuando se atasca la tubería, al electricista cuando se funden los plomos, y al cerrajero cuando la cerradura falla. Por tanto, siempre, y en todos los casos, se espera que alguien más preparado que el político de turno lo arregle.

Lo que dicen los neoliberales, básicamente, es que ese alguien lo hará por su cuenta propia, sin necesidad de mover ellos un dedo, y movido por el lucro que obtendrá de ello. La propuesta falla por todas partes, empezando por que básicamente se trata de cruzar los dedos y desear que se arregle solo.

F

#126 Entonces que hace ahí?

b

#70 Vox no es liberal. Vox es mierda, no hay nada de corpus ideológico en ese partido.

b

#115 Robar una bici, para venderla y comprarte el FIFA, también es una necesidad.

Todo robo es por necesidad y la cultura determina a partir de que nivel de necesidad estás dispuesto a robar.

Hasta llegar al extremo de culturas en la que se prefiera pasar hambre antes que robar.

LeDYoM

#118 No, comprarte el FIFA con una bici robada no es una necesidad.
Hay gente que prefiere pasar hambre antes que robar, tambien.
Pero la historia nos ha ensenyado, que cuando la gente pasa demasiada hambre, a veces, hace pagar a los culpables.

b

#69 La mejor definición de lo que es Milei.

Lo que Milei defiende es aplicar un conjunto de ideas con un sustento lógico y respetable, pero que tiene más agujeros que un colador.

Y que cuando se apliquen a nivel de nación, se va a poner de manifiesto todos estos agujeros.

Globo_chino

#116 El gran problema del liberalismo es que es ética protestante con una capa de barniz ideológico, Dios reparte la riqueza y cualquier intervención externa va contra el mandato divino.

El propio funcionamiento del capitalismo por si mismo ya genera bastantes problemas (acumulación del capital, falta de inversión en infraestructuras vitales, desprotección de los desfavorecidos)

b

#81 Pero si es lo contrario, la masa monetaria argentina se está revalorizando muchísimo.

b
LeDYoM

#110 Hasta cierto punto. Robar una bici que no necesitas puede entrar en cultura.
Robar comida para vivir no tanto.

b

#115 Robar una bici, para venderla y comprarte el FIFA, también es una necesidad.

Todo robo es por necesidad y la cultura determina a partir de que nivel de necesidad estás dispuesto a robar.

Hasta llegar al extremo de culturas en la que se prefiera pasar hambre antes que robar.

LeDYoM

#118 No, comprarte el FIFA con una bici robada no es una necesidad.
Hay gente que prefiere pasar hambre antes que robar, tambien.
Pero la historia nos ha ensenyado, que cuando la gente pasa demasiada hambre, a veces, hace pagar a los culpables.

Kurtido

#110 ¿La cultura del empresaurio de robar derechos, defraudar vía múltiples sociedades y viajes a paraísos fiscales?

b

#12 El problema es que para los liberales, el pobre es un producto de las regulaciones, una persona a la que no se le permite trabajar. En un estado liberal, no hay pobres.

b

#3 Más que clarooscuros es que están comparando cosas que no tienen nada que ver.
Y ojo, no critico a Garzón que en el vídeo lo deja clarísimo.

b

#146 muchísimo.
En el gobierno de Alberto Fernández se multiplicó por 10 la masa monetaria, solo en 2023 se duplicó desde el inicio de año hasta la investidura de Milei.

Desde que Milei es presidente lleva impreso un 50% de la masa monetaria. Pero por ahora, el valor de está manteniendo sorprendentemente bien para lo que está imprimiendo.

Cuando Milei fue investido, leí un artículo que afirmada que para poder pagar las deudas contraídas en pesos, se debería imprimir 5 veces la masa monetaria, porque si no serían deudas impagables.
Así que aún queda muchísimo por imprimir.

troymclure

#34 Ni economista tampoco.. es un tarado que falseó su curriculum

b

#132 Si imprimes dinero a lo bestia justo antes del cambio de gobierno, el que viene de va a comer una inflación de la hostia.

perrico

#145 ¿Tienes información de cuando y cuanto dinero se ha imprimido?

b

#146 muchísimo.
En el gobierno de Alberto Fernández se multiplicó por 10 la masa monetaria, solo en 2023 se duplicó desde el inicio de año hasta la investidura de Milei.

Desde que Milei es presidente lleva impreso un 50% de la masa monetaria. Pero por ahora, el valor de está manteniendo sorprendentemente bien para lo que está imprimiendo.

Cuando Milei fue investido, leí un artículo que afirmada que para poder pagar las deudas contraídas en pesos, se debería imprimir 5 veces la masa monetaria, porque si no serían deudas impagables.
Así que aún queda muchísimo por imprimir.

b

#128 No, no depende.

Estar vivo es estar mejor que estar muerto.

Argentina no es que estuviese al borde del precipicio, es que ya estaba en caída libre.
Con Milei pasan los meses y el suelo sigue a la misma distancia.

S

#144
> Estar vivo es estar mejor que estar muerto.

Eso, como todo, es discutible. Hoy por fin me muero. Tengo 29 años y han aceptado mi solicitud de eutanasia

Hace 6 años | Por ccguy a elconfidencial.com


Argentina sigue en caída libre. Milei está haciendo muchos enemigos, por ejemplo China que se estaba pensando el renovar o no el swap de moneda. Si Milei espanta a mucha gente, Argentina empezará a tener aún más problemas para conseguir financiación.

Las medidas económicas puede que estén mejorando el macro, pero la bocaza de Milei lo está empeorando via enemistarse con los demás. Que lo uno compense lo otro es discutible.

b

#13 Pues conoces muy mal a Israel. La división que dices es irrelevante, los ortodoxos son una minoría y el país no se va a romper por ello.

La verdadera división de Israel es entre sionistas y no sionistas. Los que se creen el pueblo elegido y los que simplemente quieren vivir de forma pacífica.

b

#5 A lo que aspiran es a ser EEUU. Con sus cosas buenas y las malas.

El dinero no está en exportar carne, sino en exportar servicios, sector cuaternario.

b

#37 Si te dan 6 meses de esperanza de vida, pasan esos 6 meses y sigues vivo.
Es motivo de celebración.

S

#93 Depende de como estés de vivo.

b

#128 No, no depende.

Estar vivo es estar mejor que estar muerto.

Argentina no es que estuviese al borde del precipicio, es que ya estaba en caída libre.
Con Milei pasan los meses y el suelo sigue a la misma distancia.

S

#144
> Estar vivo es estar mejor que estar muerto.

Eso, como todo, es discutible. Hoy por fin me muero. Tengo 29 años y han aceptado mi solicitud de eutanasia

Hace 6 años | Por ccguy a elconfidencial.com


Argentina sigue en caída libre. Milei está haciendo muchos enemigos, por ejemplo China que se estaba pensando el renovar o no el swap de moneda. Si Milei espanta a mucha gente, Argentina empezará a tener aún más problemas para conseguir financiación.

Las medidas económicas puede que estén mejorando el macro, pero la bocaza de Milei lo está empeorando via enemistarse con los demás. Que lo uno compense lo otro es discutible.