Publicado hace 16 días por Verdaderofalso a elperiodicodelaenergia.com

La Autoridad francesa de Seguridad Nuclear (ASN) ha aprobado la entrada en servicio del reactor de nueva generación de la central de Flamanville, con doce años de retrasos y casi 10.000 millones de euros de sobrecostes con un coste total de 13.200 millones de euros, según los últimos cálculos de EDF.

Comentarios

cutty

#1 Con placas solares no se producen armas nucleares.

tul

#3 pero si las tienen hechas ya desde hace muchos años
https://en.wikipedia.org/wiki/France_and_weapons_of_mass_destruction

cutty

#5 Dependiendo del material radiactivo algunas se degradan. En todo caso loque sí "caducan" son las centrales nucleares y sin ellas no hay manera de fabricar más. Dudo mucho que, por lo mismo que tú has dicho, Francia tenga ninguna necesidad de recurrir a este tipo de inversión para abastecerse de energía. La otra motivación, en realidad la principal, siempre ha sido la militar.

tul

#6 el otro dia en una noticia que enviaron se estimaba en 100.000 millones de euros el coste de la renovacion de las centrales francesas que estan llegando al termino de su vida util.
Energía nuclear | Un nuevo cuento de hadas francés

Hace 16 días | Por MaKaNaS a elsaltodiario.com

Disiento

#5 hay que renovarlas para garantizar que funcionen cuando las quieran usar.

g

#3 con centrales nucleares en general tampoco.

Galero

#3 Ni electridad cuando no da el sol

g

#1 funcionando cero durante la noche.

tul

#12 y aun asi generando mucha mas electricidad por mucho menos dinero y en mucho menos tiempo.

g

#14 si. Por las noches apagamos los hospitales, entonces.

tul

#16 claro y los dias de lluvia tambien hombre, faltaria mas

ChukNorris

Para unos 1650Kwh necesitan unos 3 millones de paneles ... Teniendo en cuenta que solo producen cuando hay sol y que ocuparían bastante terreno.

s

El reactor de Finlandia fueron 13 años de retrasos. Sigue más o menos la media, habrá que ver el tema de los sobrecostes y cuanro ha costado de más sobre lo presupuestado en un principio.

g

#4 la media ha bajado muchisimo y está muy por debajo de 10 años en las ultimas décadas.

Sobre el coste: la empresa sabrá lo que hace con su dinero, no?

s

#17 " la media ha bajado muchisimo y está muy por debajo de 10 años en las ultimas décadas."

Revisa tus datos porque la de Finlandia, Olkiluoto 3 empezó a funcionar el año pasado y lo hizo con 14 años de retraso. https://bergensia.com/finland-opens-first-european-nuclear-plant-in-15-years/
"Construction of Olkiluoto 3 began in 2005 and was due to be completed four years later.

However, the project was plagued by several technological problems that led to lawsuits.

The last time a new nuclear reactor was commissioned in Finland was more than four decades ago. The Olkiluoto 3 is Western Europe’s first new reactor in more than 15 years.

It is the first new-generation EPR, or European Pressurized Reactor, plant to have gone online in Europe. The huge reactor was developed in a joint venture between France’s Areva and Germany’s Siemens."


La misma empresa que ha construido el reactor finlandés: https://en.wikipedia.org/wiki/Flamanville_Nuclear_Power_Plant

vviccio

Están construyendo puntos débiles dentro de su propio país. Las centrales nucleares son objetivos de terroristas o de cualquier otro enemigo.

e

Me resulta raro estas noticias en otros países, se contemplan como dentro de lo normal y lo razonable, y dan importancia a los aspectos positivos como pueda ser la tecnología adquirida, su posible exportación, independencia tecnológica, etc.

Si fuera en España en cualquier medio como este, o los comentarios de los periódicos, todo serían gracietas sobre país de pandereta, inventos con palo, criminalizando el intentar hacer cualquier cosa, etc.