torossigloxxi

Una de las cosas malas de internet, es que corren burlos y suspuestos informes, que nadie sabe de dónde se sacan. Uno tiene que ser mayorcito, para saber qué es verdad y qué es mentira,y sobre todo, no dar como verdad todo aquello que lee.

Ésta noticia es FALSA de TODA FALSEDAD. Lo del dinero no es verdad. Que lo demuestren. Es justo al revés. Imagino que la gente que tiene una formación y es seria no creerá ésta mierda de noticia, salidad de....UN CASINO, y que no hace más que repicar las mentiras de los grupos antis.

De todas formas, hablar o escribir es muy fácil: HAY QUE DEMOSTRARLO.

torossigloxxi

#65 Yo Nacho, le respero que no le gusten los toros y además le entiendo. Pero también quiero que se respete que haya mucha gente que sí entiendan que forma parte de su vida, de su sentimiento y de sus raíces. Y que éso se respete.
Solo un apunte para terminar el asunto de la CAM. De lo poco más de 2 millones de € que la CAM reivierte en la Fiesta (en los propios presupuestos se dice que sale del CANON) no se destina a "producir" corridas de toros. Se dedica a mantener el edificio de Las Ventas, actos culturales..etc,etc. Y solo una parte, que sí reciben los ayuntamientos de la comunidad(un 15% aprox. de ése dinero) para dedicarlo a festejos taurinos.

De todas formas, el asunto es muy complejo, porque hay que distinguir corridas de toros, festejos de promoción o festejos populares (en las calles). Existen diferencias.

Un saludo Nacho, y de verdad, solo pido respeto.E información lo más veraz posible, porque ésto tiene muchas aristas.

torossigloxxi

Yo Nacho, le respero que no le gusten los toros y además le entiendo. Pero también quiero que se respete que haya mucha gente que sí entiendan que forma parte de su vida, de su sentimiento y de sus raíces. Y que éso se respete.
Solo un apunte para terminar el asunto de la CAM. De lo poco más de 2 millones de € que la CAM reivierte en la Fiesta (en los propios presupuestos se dice que sale del CANON) no se destina a "producir" corridas de toros. Se dedica a mantener el edificio de Las Ventas, actos culturales..etc,etc. Y solo una parte, que sí reciben los ayuntamientos de la comunidad(un 15% aprox. de ése dinero) para dedicarlo a festejos taurinos.

De todas formas, el asunto es muy complejo, porque hay que distinguir corridas de toros, festejos de promoción o festejos populares (en las calles). Existen diferencias.

Un saludo Nacho, y de verdad, solo pido respeto.E información lo más veraz posible, porque ésto tiene muchas aristas.

torossigloxxi

#61 Yo creo groovin está muy claro. La CAM recibe un dinero y parte de ése dinero lo destina a mantener la plazas, actos culturales, clubes taurinos, ayuntamientos...y ése saldo es positivo.Tampoco podemos darle más vuelta, pero si quieres te doy mi correo y hablamos: lostorosenelsigloxxi@gmail.com o raul_marquez1969@yahoo.es

Y luego decirte, que en Madrid se declaró Bic los toros, pero es que además, desde el 2011 en España la tauromaquia es cultura de forma oficial
http://www.boe.es/boe/dias/2011/08/31/pdfs/BOE-A-2011-14253.pdf

Y se dice:"la Administración del Estado pueda adoptar medidas destinadas a fomentar y proteger las actividades a las que se refiere dicha ley, en atención a la tradición y vigencia cultural de la fiesta de los toros".

Un saludo.

D

#63 "desde el 2011 en España la tauromaquia es cultura de forma oficial"

Que es igual de notable que tener a unos críos que van por ahí apedreando gatos, y que deciden hacer "oficial" la lapidación gatuna. Es como si el gobierno estuviera en manos de adolescentes perturbados.

iescolar

#60 #63 Para ti la tauromaquia es cultura. Para mí es una forma de tortura animal. Sé que muchas personas piensan como tú (algunos de mis mejores amigos entre ellos) y también sé que ha formado parte de la tradición española durante años. Pero que algo sea tradicional no significa que sea bueno. La prostitución o la guerra son tradiciones aún más milenarias, por poner dos ejemplos de actividades que también hay quien las llama "arte", también tienen sus innegables atributos estéticos, también han inspirado a pintores, músicos y poetas y también estarían mejor –en mi opinión– en el baúl de la historia para siempre.

El ejemplo del alquiler que te ponía es totalmente válido. El modelo de gestión de Las Ventas no es muy diferente al del Teatro Real. Que ese espacio sea público y se use para una actividad cultural (o para la tortura, según mi opinión) no quita para no deje de ser, tanto en la opera como en los toros, una actividad subvencionada que no pasaría un filtro puramente mercantil y que sin la ayuda pública a duras penas sobreviviría porque ambas cosas son minoritarias. Por eso no estoy de acuerdo en tu visión empresarial sobre la tauromaquia: como si los toros fuesen el mejor negocio español hasta que se inventó el Chupa-Chups, capaz de generar "cientos de millones para el Estado" con inversiones que no llegan a un 1% de esa cifra. Habla con una economista y que te calcule el retorno de inversión que estás planteando. En serio: ni Apple en sus mejores años.

Contra el discurso ahora popular, yo estoy de acuerdo (con algunos matices) en que se subvencionen las actividades culturales. Pero estoy en contra de que se subvencione la tortura y rechazo que me presenten una actividad subvencionada como un ejemplo de gran éxito empresarial. Y me estomaga, en el caso de Esperanza Aguirre, que se critiquen las subvenciones y "mamandurrias" mientras se mantienen o incluso aumentan las subvenciones a los toros. Es justo eso lo que critico en ese artículo. Entiendo que, como taurino, no te guste. Entiende tú mi posición.

Un saludo.

torossigloxxi

#65 Yo Nacho, le respero que no le gusten los toros y además le entiendo. Pero también quiero que se respete que haya mucha gente que sí entiendan que forma parte de su vida, de su sentimiento y de sus raíces. Y que éso se respete.
Solo un apunte para terminar el asunto de la CAM. De lo poco más de 2 millones de € que la CAM reivierte en la Fiesta (en los propios presupuestos se dice que sale del CANON) no se destina a "producir" corridas de toros. Se dedica a mantener el edificio de Las Ventas, actos culturales..etc,etc. Y solo una parte, que sí reciben los ayuntamientos de la comunidad(un 15% aprox. de ése dinero) para dedicarlo a festejos taurinos.

De todas formas, el asunto es muy complejo, porque hay que distinguir corridas de toros, festejos de promoción o festejos populares (en las calles). Existen diferencias.

Un saludo Nacho, y de verdad, solo pido respeto.E información lo más veraz posible, porque ésto tiene muchas aristas.

torossigloxxi

#49 Funcionan tan de forma autónoma, que la CAM gana muchísidimo dinero con los toros. De forma directa e indirecta. ¿Por qué en su información pone el énfasis en los "gastos" pero en cambio obvia los INGRESOS de ésos mismos presupuestos?.
Y además, de ésos 2 millones de € que se reivierte, no dice que la mayor parte del dinero va a :1) Mantener el edificio de Las Ventas (aumentar el patrimonio público), 2) Actividades culturales (exposiciones,libros...etc,etc),3) Asociaciones sin ánimo de lucro 4) Y otra,a los ayuntamientos de la provincia. Es decir, que no va ala industria taurina en sí. Si crees que con éso se mantiene la industria, es que conoce muy poco de lo que estamos hablando.
Con lo del piso el ejemplo es muy desafortunado. El piso es privado, la plaza es pública y se ejerce una ACTIVIDAD CULTURAL (te guste o no), la Tauormaquia es una actividad cultura y popular con la que se sienten identificada una parte de los ciudadanos. Y éso hay que respetarlo
La pregunta clave es ¿La CAM gana o pierde dinero con los toros?, evidentemente GANA mucho dinero. De forma directa (Ingresos-gastos de los presupuestos) y de forma indirecta (actividad que genera la actividad taurina) y que repercute en las arcas de la CAM.
A partir que comprobamos que la CAM gana dinero con los toros, y por lo tanto le es RENTABLE, el debate se acaba. Otra cosa es debatir sobre la naturaleza de la tauromaquia, pero éso es otro debate.
Sinceramente, Nacho, me has decepcionado un poco. Enrocarte en un enlace sesgado, sabes que no está bien. tampoco pasa nada por reconocerlo. Un saludo.

iescolar

#60 #63 Para ti la tauromaquia es cultura. Para mí es una forma de tortura animal. Sé que muchas personas piensan como tú (algunos de mis mejores amigos entre ellos) y también sé que ha formado parte de la tradición española durante años. Pero que algo sea tradicional no significa que sea bueno. La prostitución o la guerra son tradiciones aún más milenarias, por poner dos ejemplos de actividades que también hay quien las llama "arte", también tienen sus innegables atributos estéticos, también han inspirado a pintores, músicos y poetas y también estarían mejor –en mi opinión– en el baúl de la historia para siempre.

El ejemplo del alquiler que te ponía es totalmente válido. El modelo de gestión de Las Ventas no es muy diferente al del Teatro Real. Que ese espacio sea público y se use para una actividad cultural (o para la tortura, según mi opinión) no quita para no deje de ser, tanto en la opera como en los toros, una actividad subvencionada que no pasaría un filtro puramente mercantil y que sin la ayuda pública a duras penas sobreviviría porque ambas cosas son minoritarias. Por eso no estoy de acuerdo en tu visión empresarial sobre la tauromaquia: como si los toros fuesen el mejor negocio español hasta que se inventó el Chupa-Chups, capaz de generar "cientos de millones para el Estado" con inversiones que no llegan a un 1% de esa cifra. Habla con una economista y que te calcule el retorno de inversión que estás planteando. En serio: ni Apple en sus mejores años.

Contra el discurso ahora popular, yo estoy de acuerdo (con algunos matices) en que se subvencionen las actividades culturales. Pero estoy en contra de que se subvencione la tortura y rechazo que me presenten una actividad subvencionada como un ejemplo de gran éxito empresarial. Y me estomaga, en el caso de Esperanza Aguirre, que se critiquen las subvenciones y "mamandurrias" mientras se mantienen o incluso aumentan las subvenciones a los toros. Es justo eso lo que critico en ese artículo. Entiendo que, como taurino, no te guste. Entiende tú mi posición.

Un saludo.

torossigloxxi

#65 Yo Nacho, le respero que no le gusten los toros y además le entiendo. Pero también quiero que se respete que haya mucha gente que sí entiendan que forma parte de su vida, de su sentimiento y de sus raíces. Y que éso se respete.
Solo un apunte para terminar el asunto de la CAM. De lo poco más de 2 millones de € que la CAM reivierte en la Fiesta (en los propios presupuestos se dice que sale del CANON) no se destina a "producir" corridas de toros. Se dedica a mantener el edificio de Las Ventas, actos culturales..etc,etc. Y solo una parte, que sí reciben los ayuntamientos de la comunidad(un 15% aprox. de ése dinero) para dedicarlo a festejos taurinos.

De todas formas, el asunto es muy complejo, porque hay que distinguir corridas de toros, festejos de promoción o festejos populares (en las calles). Existen diferencias.

Un saludo Nacho, y de verdad, solo pido respeto.E información lo más veraz posible, porque ésto tiene muchas aristas.

torossigloxxi

#41 Yo lo que digo es que en el enlace de Escolar se dice que las subvenciones de la CAM son de algo más de 2 millones de €, pero NO SE DICE que en la parte de INGRESOS de los presupuestos oficiales el montante es de 3 millones, y que hay que saber que ése dinero es el que se utiliza para lo otro, y que por lo tanto, el saldo positivo es para la Administración. E incluso el mismo pliego de Las ventas se dice que el dinero recaudado se reinvertirá en la propia Fiesta. Gran parte de ésos dos millones va a mantener y mejorar el propio edificio de Las ventas que es monumento historico y que forma parte del Patrimonio Histórico. Es decir, que va a aumentar el patrimonio público. Todo ésto se obvia en el enlace de Escolar.
Desde el punto de vista económico, los toros aporta a la Administración y por lo tanto a los ciudadanos más dinero del que recibe. La primera interesada en mantener a los toros es la administración. ¿Tan dificil es dar una información veraz y objetiva en un asunto que está tan claro?.
Sin olvidar, que los toros (te gusten o no) es oficialmente cultura.Es decir, que perfectamente la administración puede subvencionarlo, pero es que en éste caso en mentira. Hay que leerse los presupuestos completos y también el propio pliego de Las ventas que es documento público y administrativo.

iescolar

#48 Y si tan buen negocio son los toros, ¿qué necesidad hay entonces de que la Comunidad de Madrid intervenga y otorgue subvenciones? ¿Por qué no funcionan de forma autónoma? Te recuerdo que la plaza de toros es propiedad de la Comunidad de Madrid. Es decir, que esos ingresos que cobra son por el alquiler, y que podría dar otro uso al inmueble, así que tus cuentas fallan en lo más básico. Es como si yo digo que mi inquilino es muy rentable porque le subvenciono con prácticamente el mismo dinero que me devuelve.

Vichejo

#6 Muy buena tu pregunta y te voy a responder porque yo también me lo cuestioné en su día: en las normas de Menéame no hay un sólo apartado dedicado a peticiones de voto sobre los envíos, así que si no está prohibido es legal (la moral es otro tema). Resumiendo, esto a los que nos referimos muchos con "las mafias de menéame" que básicamente son borregos adoctrinados que obedecen y votan en masa en cuanto su mesías abre la boca.
Para mí es quitarle la esencia al site que trata de que todo el mundo de todas las ideologías voten y comenten las noticias, ésto sólo hace que los palmeros de tal o cual bloguer publiciten las noticias de su líder y así se politice el site.
Para finalizar debo añadir que iescolar no es ni el primero ni el único que pide que se meneen sus noticias enviadas por algún palmero.
cc/ #49 aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid le doy mi opinión al interfecto

torossigloxxi

#49 Funcionan tan de forma autónoma, que la CAM gana muchísidimo dinero con los toros. De forma directa e indirecta. ¿Por qué en su información pone el énfasis en los "gastos" pero en cambio obvia los INGRESOS de ésos mismos presupuestos?.
Y además, de ésos 2 millones de € que se reivierte, no dice que la mayor parte del dinero va a :1) Mantener el edificio de Las Ventas (aumentar el patrimonio público), 2) Actividades culturales (exposiciones,libros...etc,etc),3) Asociaciones sin ánimo de lucro 4) Y otra,a los ayuntamientos de la provincia. Es decir, que no va ala industria taurina en sí. Si crees que con éso se mantiene la industria, es que conoce muy poco de lo que estamos hablando.
Con lo del piso el ejemplo es muy desafortunado. El piso es privado, la plaza es pública y se ejerce una ACTIVIDAD CULTURAL (te guste o no), la Tauormaquia es una actividad cultura y popular con la que se sienten identificada una parte de los ciudadanos. Y éso hay que respetarlo
La pregunta clave es ¿La CAM gana o pierde dinero con los toros?, evidentemente GANA mucho dinero. De forma directa (Ingresos-gastos de los presupuestos) y de forma indirecta (actividad que genera la actividad taurina) y que repercute en las arcas de la CAM.
A partir que comprobamos que la CAM gana dinero con los toros, y por lo tanto le es RENTABLE, el debate se acaba. Otra cosa es debatir sobre la naturaleza de la tauromaquia, pero éso es otro debate.
Sinceramente, Nacho, me has decepcionado un poco. Enrocarte en un enlace sesgado, sabes que no está bien. tampoco pasa nada por reconocerlo. Un saludo.

iescolar

#60 #63 Para ti la tauromaquia es cultura. Para mí es una forma de tortura animal. Sé que muchas personas piensan como tú (algunos de mis mejores amigos entre ellos) y también sé que ha formado parte de la tradición española durante años. Pero que algo sea tradicional no significa que sea bueno. La prostitución o la guerra son tradiciones aún más milenarias, por poner dos ejemplos de actividades que también hay quien las llama "arte", también tienen sus innegables atributos estéticos, también han inspirado a pintores, músicos y poetas y también estarían mejor –en mi opinión– en el baúl de la historia para siempre.

El ejemplo del alquiler que te ponía es totalmente válido. El modelo de gestión de Las Ventas no es muy diferente al del Teatro Real. Que ese espacio sea público y se use para una actividad cultural (o para la tortura, según mi opinión) no quita para no deje de ser, tanto en la opera como en los toros, una actividad subvencionada que no pasaría un filtro puramente mercantil y que sin la ayuda pública a duras penas sobreviviría porque ambas cosas son minoritarias. Por eso no estoy de acuerdo en tu visión empresarial sobre la tauromaquia: como si los toros fuesen el mejor negocio español hasta que se inventó el Chupa-Chups, capaz de generar "cientos de millones para el Estado" con inversiones que no llegan a un 1% de esa cifra. Habla con una economista y que te calcule el retorno de inversión que estás planteando. En serio: ni Apple en sus mejores años.

Contra el discurso ahora popular, yo estoy de acuerdo (con algunos matices) en que se subvencionen las actividades culturales. Pero estoy en contra de que se subvencione la tortura y rechazo que me presenten una actividad subvencionada como un ejemplo de gran éxito empresarial. Y me estomaga, en el caso de Esperanza Aguirre, que se critiquen las subvenciones y "mamandurrias" mientras se mantienen o incluso aumentan las subvenciones a los toros. Es justo eso lo que critico en ese artículo. Entiendo que, como taurino, no te guste. Entiende tú mi posición.

Un saludo.

torossigloxxi

#65 Yo Nacho, le respero que no le gusten los toros y además le entiendo. Pero también quiero que se respete que haya mucha gente que sí entiendan que forma parte de su vida, de su sentimiento y de sus raíces. Y que éso se respete.
Solo un apunte para terminar el asunto de la CAM. De lo poco más de 2 millones de € que la CAM reivierte en la Fiesta (en los propios presupuestos se dice que sale del CANON) no se destina a "producir" corridas de toros. Se dedica a mantener el edificio de Las Ventas, actos culturales..etc,etc. Y solo una parte, que sí reciben los ayuntamientos de la comunidad(un 15% aprox. de ése dinero) para dedicarlo a festejos taurinos.

De todas formas, el asunto es muy complejo, porque hay que distinguir corridas de toros, festejos de promoción o festejos populares (en las calles). Existen diferencias.

Un saludo Nacho, y de verdad, solo pido respeto.E información lo más veraz posible, porque ésto tiene muchas aristas.

gorssnik

#48 Si la actividad genera beneficios para obtener 3 millones de € en impuestos entonces no necesitará una subvención de 2 millones de €. Si no se la subvenciona tendremos los 2 millones de € más los beneficios en impuestos que podemos obtener. Es decir, con que la actividad sin subvenciones generase 1 millón de € en impuestos ya estaría igualado y si genera más la comunidad tendrá incluso más beneficios.

Dicho de otra manera. Subvencionar una actividad innecesaria y que produce beneficios es incongruente.

iescolar

#48. Ítem más: ¿por qué el Gobierno de Esperanza Aguirre, tan dado a las "liberalizaciones", no privatiza Las Ventas? ¿De verdad es ese sector más vital para la economía y la prosperidad de Madrid que, por ejemplo, la sanidad o el suministro de agua de la ciudad a través del Canal de Isabel II?

torossigloxxi

#17 La mentira está en obviar el dinero que se reinvierte en la Fiesta (actividad oficialmente que es Cultura) no sale de los madrileños, sino de la propia Fiesta. Y que además, la administración gana dinero. Pero además, gran parte de ése dinero que se dice va a la Fiesta, en realidad se queda en la mejora de LAS VENTAS que es un activo público y declarado edificion histórico BIC, es decir que mejora el patrimonio público.
Los enlaces son de un blog, sí, pero como verás son los pantallazos de los PRESUPUESTOS OFICIALES, pues como comprenderás no te voy a enlazar todos los presupuestos de todos éstos años. Era por facilitar la labor de que quisiera verlo.

EdmundoDantes

#30 La mentira está en obviar el dinero que se reinvierte en la Fiesta (actividad oficialmente que es Cultura) no sale de los madrileños, sino de la propia Fiesta.

Entonces estarías de acuerdo en que a mi (o a cualquier otro) se me diera una ayuda equivalente al 50% de lo que pago de impuestos, no? Total, así el dinero saldría de mí, no de los españoles.

MycroftHolmes

#30 ¿Por qué pones "Fiesta" con F mayúscula? ¿Para que parezca mas importante y darle un toque como de glamour y que no se note que es un evento cuya finalidad es matar a un toro previa tortura?

D

#30 Yo no estoy en contra de las corridas de toros, aunque no me gusten tampoco soy de los que les gusta prohibir, por lo que no paso es por pagar la fiesta de otros, ¿verdad que a mi nadie me paga el tabaco? pues eso, al que le gusten los toros que pase por caja y pague sus gustos con su dinero y no con el de todos.

c

#30 Pues no sé por qué #2 se llena de negativo. Es parte de la información y necesaria para opinar.
Para evitar el problema, si es una actividad que no necesita ayudas que no se las den, que alquile la CAM Las Ventas para el espectáculo cubriendo los gastos de mantenimiento y mejora y que la industria se las ventile: se acabarían los ataques supuestamente infundados.
Y digo supuestamente, porque la realidad es que aunque haya una parte de "la fiesta" lucrativa, el mantenimiento de la misma es deficitario.
En el post de #2 se olvidan las ayudas a ayuntamientos, escuelas de tauromáquia, centros de fomento de la misma, etc:
http://www.madrid.org/boletin/CM_Orden_BOCM/2012/05/07/BOCM-20120507-14.PDF http://www.madrid.org/boletin/CM_Orden_BOCM/2012/05/07/BOCM-20120507-12.PDF
http://www.madrid.org/cs/Satellite?buscador=true&c=CM_ConvocaPrestac_FA&cid=1142528471274&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura
, etc.
Pero sigo pensando que no hay que votar negativo por no estar de acuerdo en la información mostrada

D

#30 Lo primero, no entiendo los negativos a tu comentario anterior y a éste...

Los artículos que enlazas dan pantallazos de los presupuestos generales del estado, pero sólo son 2 o 3 cifras,nada más. No hace falta ver el presupuesto de todos los años. Lo que habría que ver es,primero, los beneficios que tienen las empresas relacionadas con los toros, y luego el desglose de la reinversión que hace el mundo del toro en la fiesta, el dinero que invierte en la restauración de Las Ventas (este artículo dice que se gastó 275 mil euros en 2011 para restaurar el museo, no se dice de dónde salió el dinero http://www.las-ventas.com/noticia.asp?codigo=4345&codigo_seccion=5 (si fuera el propio dinero de los toros entiendo que lo anunciarían a bombo y platillo)),etc...

Que reinvierta sus beneficios en su propio negocio es lo normal, lo hace cualquier empresa que quiera salir adelante. Eso no es un argumento válido para justificar las subvenciones.

Además que siempre que leo argumentos pro taurinos me llama la atención los pocos datos que se dan y la cantidad de afirmaciones del tipo "la fiesta del toro acarrea unos beneficios indirectos de cientos de millones de euros", algo imposible. Algo parecido a lo que me encuentro con la Iglesia,que tienen una transparencia nula y se parapetan detrás de su ayuda a través de ongs como cáritas, para luego demostrarse que aportan tan solo un 2%.
Claro que se genera negocio alrededor de los toros, al igual que lo hacen los conciertos que se dan en la plaza.
Hace falta más transparencia y más datos para poder juzgar si se debe ayudar o no al negocio de los toros (que es lo que se discute).

Otro asunto: cuando dices que los toros son Cultura, así en mayúsculas, bueno...Ha sido declarado así por la gran Espe, la misma persona que dice que el golf debería tener mucha más importancia (http://www.publico.es/espana/367295/aguirre-los-poderes-publicos-tienen-la-obligacion-de-impulsar-la-practica-del-golf) y luego te enteras de que toda su familia tiene intereses directos en el golf (http://tomalaplazaalgeteyalrededores.blogspot.com.es/).
Aunque forma parte de nuestra historia (reciente), hay una parte de la población cada vez mayor que está en contra de los toros por ser un espectáculo en el que se tortura a un animal hasta la muerte delante de miles de personas. Es una salvajada que quizá a nivel estético pueda tener cierto atractivo, pero en la práctica es una aberración. Usar la palabra cultura como escudo en este caso no funciona.

torossigloxxi

#61 Yo creo groovin está muy claro. La CAM recibe un dinero y parte de ése dinero lo destina a mantener la plazas, actos culturales, clubes taurinos, ayuntamientos...y ése saldo es positivo.Tampoco podemos darle más vuelta, pero si quieres te doy mi correo y hablamos: lostorosenelsigloxxi@gmail.com o raul_marquez1969@yahoo.es

Y luego decirte, que en Madrid se declaró Bic los toros, pero es que además, desde el 2011 en España la tauromaquia es cultura de forma oficial
http://www.boe.es/boe/dias/2011/08/31/pdfs/BOE-A-2011-14253.pdf

Y se dice:"la Administración del Estado pueda adoptar medidas destinadas a fomentar y proteger las actividades a las que se refiere dicha ley, en atención a la tradición y vigencia cultural de la fiesta de los toros".

Un saludo.

D

#63 "desde el 2011 en España la tauromaquia es cultura de forma oficial"

Que es igual de notable que tener a unos críos que van por ahí apedreando gatos, y que deciden hacer "oficial" la lapidación gatuna. Es como si el gobierno estuviera en manos de adolescentes perturbados.

iescolar

#60 #63 Para ti la tauromaquia es cultura. Para mí es una forma de tortura animal. Sé que muchas personas piensan como tú (algunos de mis mejores amigos entre ellos) y también sé que ha formado parte de la tradición española durante años. Pero que algo sea tradicional no significa que sea bueno. La prostitución o la guerra son tradiciones aún más milenarias, por poner dos ejemplos de actividades que también hay quien las llama "arte", también tienen sus innegables atributos estéticos, también han inspirado a pintores, músicos y poetas y también estarían mejor –en mi opinión– en el baúl de la historia para siempre.

El ejemplo del alquiler que te ponía es totalmente válido. El modelo de gestión de Las Ventas no es muy diferente al del Teatro Real. Que ese espacio sea público y se use para una actividad cultural (o para la tortura, según mi opinión) no quita para no deje de ser, tanto en la opera como en los toros, una actividad subvencionada que no pasaría un filtro puramente mercantil y que sin la ayuda pública a duras penas sobreviviría porque ambas cosas son minoritarias. Por eso no estoy de acuerdo en tu visión empresarial sobre la tauromaquia: como si los toros fuesen el mejor negocio español hasta que se inventó el Chupa-Chups, capaz de generar "cientos de millones para el Estado" con inversiones que no llegan a un 1% de esa cifra. Habla con una economista y que te calcule el retorno de inversión que estás planteando. En serio: ni Apple en sus mejores años.

Contra el discurso ahora popular, yo estoy de acuerdo (con algunos matices) en que se subvencionen las actividades culturales. Pero estoy en contra de que se subvencione la tortura y rechazo que me presenten una actividad subvencionada como un ejemplo de gran éxito empresarial. Y me estomaga, en el caso de Esperanza Aguirre, que se critiquen las subvenciones y "mamandurrias" mientras se mantienen o incluso aumentan las subvenciones a los toros. Es justo eso lo que critico en ese artículo. Entiendo que, como taurino, no te guste. Entiende tú mi posición.

Un saludo.

torossigloxxi

#65 Yo Nacho, le respero que no le gusten los toros y además le entiendo. Pero también quiero que se respete que haya mucha gente que sí entiendan que forma parte de su vida, de su sentimiento y de sus raíces. Y que éso se respete.
Solo un apunte para terminar el asunto de la CAM. De lo poco más de 2 millones de € que la CAM reivierte en la Fiesta (en los propios presupuestos se dice que sale del CANON) no se destina a "producir" corridas de toros. Se dedica a mantener el edificio de Las Ventas, actos culturales..etc,etc. Y solo una parte, que sí reciben los ayuntamientos de la comunidad(un 15% aprox. de ése dinero) para dedicarlo a festejos taurinos.

De todas formas, el asunto es muy complejo, porque hay que distinguir corridas de toros, festejos de promoción o festejos populares (en las calles). Existen diferencias.

Un saludo Nacho, y de verdad, solo pido respeto.E información lo más veraz posible, porque ésto tiene muchas aristas.

torossigloxxi

#11 Yo controlo bastante el tema toro, y Nacho Escolar, se deja llevar por su fobia al toreo para enlazar lo primera que le viene bien. Míra los enlaces. De todas formas, ya le he escrito y veremos si rectifica.

D

#13 Pues leyendo los enlaces, no veo por ningún lado que Escolar ni Pacma mientan.
Los datos que dan en los enlaces que pones (de un blog pro taurino que va un tanto sobrao) lo único que argumenta es que los toros reciben menos ayuda de lo que hacen ingresar al erario público. Da los datos del arrendamiento de la plaza de Las Ventas, 5.175.000 euros, y los de las ayudas que recibe, de 2.359.745 euros. Aparte dice de los ingresos indirectos, que cifra en cientos de millones de euros, cosa bastante difícil de creer.

Uno de los comentarios de una de las entradas dice algo con lo que estoy de acuerdo:

"Es que verás, Raúl. Que una actividad empresarial pague impuestos viene a ser lo normal, ¿sabes? Todos lo hacemos. No todos, sin embargo, recibimos ayudas.

Que una actividad recaude tanto como para pagar esa cantidad, que hasta donde sé no paga porcentualmente más que cualquier otra, convierte en escandaloso que encima reciba ayudas.

Supongo que de lo que se lamenta éste post es de que la comunidad de Madrid no le regale más dinero que el de la millonada que dicha actividad tiene que pagar en impuestos. Millonada que no tendría que pagar si no obtuviera los ingresos que la llevan a pagar semejante cantidad.

Lo que vengo a decir es que una actividad que obtiene unos beneficios tales que debe pagar en impuestos más de 5 millones no debería considerarse en situación de necesitar ni un euro, ya no te digo más de dos millones."

Los toros son algo minoritario que hace negocio más que suficiente para no tener que recibir ayudas. Es lo que se discute, que se meta mano a educación, sanidad, etc... y ni se plantee quitar las ayudas a los toros.

editado:
Y que como dice Pacma, encima se aumenten las subvenciones.

torossigloxxi

#17 La mentira está en obviar el dinero que se reinvierte en la Fiesta (actividad oficialmente que es Cultura) no sale de los madrileños, sino de la propia Fiesta. Y que además, la administración gana dinero. Pero además, gran parte de ése dinero que se dice va a la Fiesta, en realidad se queda en la mejora de LAS VENTAS que es un activo público y declarado edificion histórico BIC, es decir que mejora el patrimonio público.
Los enlaces son de un blog, sí, pero como verás son los pantallazos de los PRESUPUESTOS OFICIALES, pues como comprenderás no te voy a enlazar todos los presupuestos de todos éstos años. Era por facilitar la labor de que quisiera verlo.

EdmundoDantes

#30 La mentira está en obviar el dinero que se reinvierte en la Fiesta (actividad oficialmente que es Cultura) no sale de los madrileños, sino de la propia Fiesta.

Entonces estarías de acuerdo en que a mi (o a cualquier otro) se me diera una ayuda equivalente al 50% de lo que pago de impuestos, no? Total, así el dinero saldría de mí, no de los españoles.

MycroftHolmes

#30 ¿Por qué pones "Fiesta" con F mayúscula? ¿Para que parezca mas importante y darle un toque como de glamour y que no se note que es un evento cuya finalidad es matar a un toro previa tortura?

D

#30 Yo no estoy en contra de las corridas de toros, aunque no me gusten tampoco soy de los que les gusta prohibir, por lo que no paso es por pagar la fiesta de otros, ¿verdad que a mi nadie me paga el tabaco? pues eso, al que le gusten los toros que pase por caja y pague sus gustos con su dinero y no con el de todos.

c

#30 Pues no sé por qué #2 se llena de negativo. Es parte de la información y necesaria para opinar.
Para evitar el problema, si es una actividad que no necesita ayudas que no se las den, que alquile la CAM Las Ventas para el espectáculo cubriendo los gastos de mantenimiento y mejora y que la industria se las ventile: se acabarían los ataques supuestamente infundados.
Y digo supuestamente, porque la realidad es que aunque haya una parte de "la fiesta" lucrativa, el mantenimiento de la misma es deficitario.
En el post de #2 se olvidan las ayudas a ayuntamientos, escuelas de tauromáquia, centros de fomento de la misma, etc:
http://www.madrid.org/boletin/CM_Orden_BOCM/2012/05/07/BOCM-20120507-14.PDF http://www.madrid.org/boletin/CM_Orden_BOCM/2012/05/07/BOCM-20120507-12.PDF
http://www.madrid.org/cs/Satellite?buscador=true&c=CM_ConvocaPrestac_FA&cid=1142528471274&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura
, etc.
Pero sigo pensando que no hay que votar negativo por no estar de acuerdo en la información mostrada

D

#30 Lo primero, no entiendo los negativos a tu comentario anterior y a éste...

Los artículos que enlazas dan pantallazos de los presupuestos generales del estado, pero sólo son 2 o 3 cifras,nada más. No hace falta ver el presupuesto de todos los años. Lo que habría que ver es,primero, los beneficios que tienen las empresas relacionadas con los toros, y luego el desglose de la reinversión que hace el mundo del toro en la fiesta, el dinero que invierte en la restauración de Las Ventas (este artículo dice que se gastó 275 mil euros en 2011 para restaurar el museo, no se dice de dónde salió el dinero http://www.las-ventas.com/noticia.asp?codigo=4345&codigo_seccion=5 (si fuera el propio dinero de los toros entiendo que lo anunciarían a bombo y platillo)),etc...

Que reinvierta sus beneficios en su propio negocio es lo normal, lo hace cualquier empresa que quiera salir adelante. Eso no es un argumento válido para justificar las subvenciones.

Además que siempre que leo argumentos pro taurinos me llama la atención los pocos datos que se dan y la cantidad de afirmaciones del tipo "la fiesta del toro acarrea unos beneficios indirectos de cientos de millones de euros", algo imposible. Algo parecido a lo que me encuentro con la Iglesia,que tienen una transparencia nula y se parapetan detrás de su ayuda a través de ongs como cáritas, para luego demostrarse que aportan tan solo un 2%.
Claro que se genera negocio alrededor de los toros, al igual que lo hacen los conciertos que se dan en la plaza.
Hace falta más transparencia y más datos para poder juzgar si se debe ayudar o no al negocio de los toros (que es lo que se discute).

Otro asunto: cuando dices que los toros son Cultura, así en mayúsculas, bueno...Ha sido declarado así por la gran Espe, la misma persona que dice que el golf debería tener mucha más importancia (http://www.publico.es/espana/367295/aguirre-los-poderes-publicos-tienen-la-obligacion-de-impulsar-la-practica-del-golf) y luego te enteras de que toda su familia tiene intereses directos en el golf (http://tomalaplazaalgeteyalrededores.blogspot.com.es/).
Aunque forma parte de nuestra historia (reciente), hay una parte de la población cada vez mayor que está en contra de los toros por ser un espectáculo en el que se tortura a un animal hasta la muerte delante de miles de personas. Es una salvajada que quizá a nivel estético pueda tener cierto atractivo, pero en la práctica es una aberración. Usar la palabra cultura como escudo en este caso no funciona.

torossigloxxi

#61 Yo creo groovin está muy claro. La CAM recibe un dinero y parte de ése dinero lo destina a mantener la plazas, actos culturales, clubes taurinos, ayuntamientos...y ése saldo es positivo.Tampoco podemos darle más vuelta, pero si quieres te doy mi correo y hablamos: lostorosenelsigloxxi@gmail.com o raul_marquez1969@yahoo.es

Y luego decirte, que en Madrid se declaró Bic los toros, pero es que además, desde el 2011 en España la tauromaquia es cultura de forma oficial
http://www.boe.es/boe/dias/2011/08/31/pdfs/BOE-A-2011-14253.pdf

Y se dice:"la Administración del Estado pueda adoptar medidas destinadas a fomentar y proteger las actividades a las que se refiere dicha ley, en atención a la tradición y vigencia cultural de la fiesta de los toros".

Un saludo.

D

#63 "desde el 2011 en España la tauromaquia es cultura de forma oficial"

Que es igual de notable que tener a unos críos que van por ahí apedreando gatos, y que deciden hacer "oficial" la lapidación gatuna. Es como si el gobierno estuviera en manos de adolescentes perturbados.

iescolar

#60 #63 Para ti la tauromaquia es cultura. Para mí es una forma de tortura animal. Sé que muchas personas piensan como tú (algunos de mis mejores amigos entre ellos) y también sé que ha formado parte de la tradición española durante años. Pero que algo sea tradicional no significa que sea bueno. La prostitución o la guerra son tradiciones aún más milenarias, por poner dos ejemplos de actividades que también hay quien las llama "arte", también tienen sus innegables atributos estéticos, también han inspirado a pintores, músicos y poetas y también estarían mejor –en mi opinión– en el baúl de la historia para siempre.

El ejemplo del alquiler que te ponía es totalmente válido. El modelo de gestión de Las Ventas no es muy diferente al del Teatro Real. Que ese espacio sea público y se use para una actividad cultural (o para la tortura, según mi opinión) no quita para no deje de ser, tanto en la opera como en los toros, una actividad subvencionada que no pasaría un filtro puramente mercantil y que sin la ayuda pública a duras penas sobreviviría porque ambas cosas son minoritarias. Por eso no estoy de acuerdo en tu visión empresarial sobre la tauromaquia: como si los toros fuesen el mejor negocio español hasta que se inventó el Chupa-Chups, capaz de generar "cientos de millones para el Estado" con inversiones que no llegan a un 1% de esa cifra. Habla con una economista y que te calcule el retorno de inversión que estás planteando. En serio: ni Apple en sus mejores años.

Contra el discurso ahora popular, yo estoy de acuerdo (con algunos matices) en que se subvencionen las actividades culturales. Pero estoy en contra de que se subvencione la tortura y rechazo que me presenten una actividad subvencionada como un ejemplo de gran éxito empresarial. Y me estomaga, en el caso de Esperanza Aguirre, que se critiquen las subvenciones y "mamandurrias" mientras se mantienen o incluso aumentan las subvenciones a los toros. Es justo eso lo que critico en ese artículo. Entiendo que, como taurino, no te guste. Entiende tú mi posición.

Un saludo.

torossigloxxi

#65 Yo Nacho, le respero que no le gusten los toros y además le entiendo. Pero también quiero que se respete que haya mucha gente que sí entiendan que forma parte de su vida, de su sentimiento y de sus raíces. Y que éso se respete.
Solo un apunte para terminar el asunto de la CAM. De lo poco más de 2 millones de € que la CAM reivierte en la Fiesta (en los propios presupuestos se dice que sale del CANON) no se destina a "producir" corridas de toros. Se dedica a mantener el edificio de Las Ventas, actos culturales..etc,etc. Y solo una parte, que sí reciben los ayuntamientos de la comunidad(un 15% aprox. de ése dinero) para dedicarlo a festejos taurinos.

De todas formas, el asunto es muy complejo, porque hay que distinguir corridas de toros, festejos de promoción o festejos populares (en las calles). Existen diferencias.

Un saludo Nacho, y de verdad, solo pido respeto.E información lo más veraz posible, porque ésto tiene muchas aristas.

torossigloxxi

Cuando el odio personal está por encima de la información veraz, mal asunto. Claro, se coge un enlace de internet (que me conviene) y lo adapto ad oc al artículo y la idea que yo quiero. Con respecto a los toros y la CAM, mire usted, el proceso es muy sencillo, se INGRESA el dinero de Las Ventas, y por ley, ése dinero (o parte) se reinvierte en la Fiesta (gran parte para reformas y mantenimiento de la propia Ventas).
Nos vamos a los presupuestos y vemos que ésto es así:
2012, presupuestos oficiales de la CAM:
http://lostorosenelsigloxxi.blogspot.com.es/2011/12/presupuesto-taurino-2012-de-la-cam-1.html
2011:
http://lostorosenelsigloxxi.blogspot.com.es/2010/12/presupuesto-taurino-2011comunidad-de.html
2010:
http://lostorosenelsigloxxi.blogspot.com.es/2010/01/presupuestos-2010-comunidad-de-madrid.html

Si además, luego queremos contar los ingresos indirectos, entonces el balance es muy positivo para la CAM:
http://www.lasextanoticias.com/videos/ver/el_dinero_que_mueve_la_feria_de_san_isidro/597263

D

#2 Del tema de los toros no estoy muy informado, así que prefiero no opinar, miraré los artículos que enlazas.

Pero del resto de temas Nacho tiene toda la razón. No es cuestión de odio, es cuestión de responder a las imbecilidades de la presidenta de nuestra comunidad con datos que la ponen en evidencia. No sé si eres de Madrid, pero te aseguro que los que no estamos de acuerdo con Espe estamos quemadísimos de su populismo de barraca de feria y de la mierda que tiene escondida debajo de la alfombra.

albertiño12

#11 Y, sobre todo, de la cantidad de gente que está engañada con su populismo y su manipulación informativa de la mano de Telemadrid y TDT party: intereconomía, veo televisión (pedro j), libertad digital (losantos), canal 13 (cope), la 10 (abc)... La TDT en madrid es toda de derechas.

Lo malo es que esta manipulación, en vez de castigar al que manipula, le da muy buenos resultados.

#5 ¿Pero lo que dice es cierto o no?

torossigloxxi

#11 Yo controlo bastante el tema toro, y Nacho Escolar, se deja llevar por su fobia al toreo para enlazar lo primera que le viene bien. Míra los enlaces. De todas formas, ya le he escrito y veremos si rectifica.

D

#13 Pues leyendo los enlaces, no veo por ningún lado que Escolar ni Pacma mientan.
Los datos que dan en los enlaces que pones (de un blog pro taurino que va un tanto sobrao) lo único que argumenta es que los toros reciben menos ayuda de lo que hacen ingresar al erario público. Da los datos del arrendamiento de la plaza de Las Ventas, 5.175.000 euros, y los de las ayudas que recibe, de 2.359.745 euros. Aparte dice de los ingresos indirectos, que cifra en cientos de millones de euros, cosa bastante difícil de creer.

Uno de los comentarios de una de las entradas dice algo con lo que estoy de acuerdo:

"Es que verás, Raúl. Que una actividad empresarial pague impuestos viene a ser lo normal, ¿sabes? Todos lo hacemos. No todos, sin embargo, recibimos ayudas.

Que una actividad recaude tanto como para pagar esa cantidad, que hasta donde sé no paga porcentualmente más que cualquier otra, convierte en escandaloso que encima reciba ayudas.

Supongo que de lo que se lamenta éste post es de que la comunidad de Madrid no le regale más dinero que el de la millonada que dicha actividad tiene que pagar en impuestos. Millonada que no tendría que pagar si no obtuviera los ingresos que la llevan a pagar semejante cantidad.

Lo que vengo a decir es que una actividad que obtiene unos beneficios tales que debe pagar en impuestos más de 5 millones no debería considerarse en situación de necesitar ni un euro, ya no te digo más de dos millones."

Los toros son algo minoritario que hace negocio más que suficiente para no tener que recibir ayudas. Es lo que se discute, que se meta mano a educación, sanidad, etc... y ni se plantee quitar las ayudas a los toros.

editado:
Y que como dice Pacma, encima se aumenten las subvenciones.

torossigloxxi

#17 La mentira está en obviar el dinero que se reinvierte en la Fiesta (actividad oficialmente que es Cultura) no sale de los madrileños, sino de la propia Fiesta. Y que además, la administración gana dinero. Pero además, gran parte de ése dinero que se dice va a la Fiesta, en realidad se queda en la mejora de LAS VENTAS que es un activo público y declarado edificion histórico BIC, es decir que mejora el patrimonio público.
Los enlaces son de un blog, sí, pero como verás son los pantallazos de los PRESUPUESTOS OFICIALES, pues como comprenderás no te voy a enlazar todos los presupuestos de todos éstos años. Era por facilitar la labor de que quisiera verlo.

EdmundoDantes

#30 La mentira está en obviar el dinero que se reinvierte en la Fiesta (actividad oficialmente que es Cultura) no sale de los madrileños, sino de la propia Fiesta.

Entonces estarías de acuerdo en que a mi (o a cualquier otro) se me diera una ayuda equivalente al 50% de lo que pago de impuestos, no? Total, así el dinero saldría de mí, no de los españoles.

MycroftHolmes

#30 ¿Por qué pones "Fiesta" con F mayúscula? ¿Para que parezca mas importante y darle un toque como de glamour y que no se note que es un evento cuya finalidad es matar a un toro previa tortura?

D

#30 Yo no estoy en contra de las corridas de toros, aunque no me gusten tampoco soy de los que les gusta prohibir, por lo que no paso es por pagar la fiesta de otros, ¿verdad que a mi nadie me paga el tabaco? pues eso, al que le gusten los toros que pase por caja y pague sus gustos con su dinero y no con el de todos.

c

#30 Pues no sé por qué #2 se llena de negativo. Es parte de la información y necesaria para opinar.
Para evitar el problema, si es una actividad que no necesita ayudas que no se las den, que alquile la CAM Las Ventas para el espectáculo cubriendo los gastos de mantenimiento y mejora y que la industria se las ventile: se acabarían los ataques supuestamente infundados.
Y digo supuestamente, porque la realidad es que aunque haya una parte de "la fiesta" lucrativa, el mantenimiento de la misma es deficitario.
En el post de #2 se olvidan las ayudas a ayuntamientos, escuelas de tauromáquia, centros de fomento de la misma, etc:
http://www.madrid.org/boletin/CM_Orden_BOCM/2012/05/07/BOCM-20120507-14.PDF http://www.madrid.org/boletin/CM_Orden_BOCM/2012/05/07/BOCM-20120507-12.PDF
http://www.madrid.org/cs/Satellite?buscador=true&c=CM_ConvocaPrestac_FA&cid=1142528471274&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura
, etc.
Pero sigo pensando que no hay que votar negativo por no estar de acuerdo en la información mostrada

D

#30 Lo primero, no entiendo los negativos a tu comentario anterior y a éste...

Los artículos que enlazas dan pantallazos de los presupuestos generales del estado, pero sólo son 2 o 3 cifras,nada más. No hace falta ver el presupuesto de todos los años. Lo que habría que ver es,primero, los beneficios que tienen las empresas relacionadas con los toros, y luego el desglose de la reinversión que hace el mundo del toro en la fiesta, el dinero que invierte en la restauración de Las Ventas (este artículo dice que se gastó 275 mil euros en 2011 para restaurar el museo, no se dice de dónde salió el dinero http://www.las-ventas.com/noticia.asp?codigo=4345&codigo_seccion=5 (si fuera el propio dinero de los toros entiendo que lo anunciarían a bombo y platillo)),etc...

Que reinvierta sus beneficios en su propio negocio es lo normal, lo hace cualquier empresa que quiera salir adelante. Eso no es un argumento válido para justificar las subvenciones.

Además que siempre que leo argumentos pro taurinos me llama la atención los pocos datos que se dan y la cantidad de afirmaciones del tipo "la fiesta del toro acarrea unos beneficios indirectos de cientos de millones de euros", algo imposible. Algo parecido a lo que me encuentro con la Iglesia,que tienen una transparencia nula y se parapetan detrás de su ayuda a través de ongs como cáritas, para luego demostrarse que aportan tan solo un 2%.
Claro que se genera negocio alrededor de los toros, al igual que lo hacen los conciertos que se dan en la plaza.
Hace falta más transparencia y más datos para poder juzgar si se debe ayudar o no al negocio de los toros (que es lo que se discute).

Otro asunto: cuando dices que los toros son Cultura, así en mayúsculas, bueno...Ha sido declarado así por la gran Espe, la misma persona que dice que el golf debería tener mucha más importancia (http://www.publico.es/espana/367295/aguirre-los-poderes-publicos-tienen-la-obligacion-de-impulsar-la-practica-del-golf) y luego te enteras de que toda su familia tiene intereses directos en el golf (http://tomalaplazaalgeteyalrededores.blogspot.com.es/).
Aunque forma parte de nuestra historia (reciente), hay una parte de la población cada vez mayor que está en contra de los toros por ser un espectáculo en el que se tortura a un animal hasta la muerte delante de miles de personas. Es una salvajada que quizá a nivel estético pueda tener cierto atractivo, pero en la práctica es una aberración. Usar la palabra cultura como escudo en este caso no funciona.

torossigloxxi

#61 Yo creo groovin está muy claro. La CAM recibe un dinero y parte de ése dinero lo destina a mantener la plazas, actos culturales, clubes taurinos, ayuntamientos...y ése saldo es positivo.Tampoco podemos darle más vuelta, pero si quieres te doy mi correo y hablamos: lostorosenelsigloxxi@gmail.com o raul_marquez1969@yahoo.es

Y luego decirte, que en Madrid se declaró Bic los toros, pero es que además, desde el 2011 en España la tauromaquia es cultura de forma oficial
http://www.boe.es/boe/dias/2011/08/31/pdfs/BOE-A-2011-14253.pdf

Y se dice:"la Administración del Estado pueda adoptar medidas destinadas a fomentar y proteger las actividades a las que se refiere dicha ley, en atención a la tradición y vigencia cultural de la fiesta de los toros".

Un saludo.

D

#11 Debe ser que la votan los chinos residentes, entonces.

D

#2 ¡un negativo por hacer spam de blog de maltrato de bichos! Y te pondría otro negativo por tu nick si pudiera porque es un insulto a los toros (animales), al siglo XXI, a la paz, al bien y al Universo en general.

Monsieur-J

#2 Vamos a ver. Dices que se subvenciona con tanto dinero a los toros como se obtiene de la "fiesta nacional".

No voy a entrar en eso ni en la discusión sobre la naturaleza de esa fiesta, pero:

¿Vuelve a los ciudadanos tanto dinero como recibe el Estado de los impuestos?

Obviamente no, porque se está desmantelando la sanidad y otro tanto se intenta con la educación (Consejero de Educación de la CAM: "la educación no obligatoria no debería ser gratuita").

¿Por qué debe un entretenimiento ser tratado mejor que los ciudadanos que pagamos impuestos? Aquí se recorta todo pero a los toros que no los toque nadie, ¿no?

torossigloxxi

#41 Yo lo que digo es que en el enlace de Escolar se dice que las subvenciones de la CAM son de algo más de 2 millones de €, pero NO SE DICE que en la parte de INGRESOS de los presupuestos oficiales el montante es de 3 millones, y que hay que saber que ése dinero es el que se utiliza para lo otro, y que por lo tanto, el saldo positivo es para la Administración. E incluso el mismo pliego de Las ventas se dice que el dinero recaudado se reinvertirá en la propia Fiesta. Gran parte de ésos dos millones va a mantener y mejorar el propio edificio de Las ventas que es monumento historico y que forma parte del Patrimonio Histórico. Es decir, que va a aumentar el patrimonio público. Todo ésto se obvia en el enlace de Escolar.
Desde el punto de vista económico, los toros aporta a la Administración y por lo tanto a los ciudadanos más dinero del que recibe. La primera interesada en mantener a los toros es la administración. ¿Tan dificil es dar una información veraz y objetiva en un asunto que está tan claro?.
Sin olvidar, que los toros (te gusten o no) es oficialmente cultura.Es decir, que perfectamente la administración puede subvencionarlo, pero es que en éste caso en mentira. Hay que leerse los presupuestos completos y también el propio pliego de Las ventas que es documento público y administrativo.

iescolar

#48 Y si tan buen negocio son los toros, ¿qué necesidad hay entonces de que la Comunidad de Madrid intervenga y otorgue subvenciones? ¿Por qué no funcionan de forma autónoma? Te recuerdo que la plaza de toros es propiedad de la Comunidad de Madrid. Es decir, que esos ingresos que cobra son por el alquiler, y que podría dar otro uso al inmueble, así que tus cuentas fallan en lo más básico. Es como si yo digo que mi inquilino es muy rentable porque le subvenciono con prácticamente el mismo dinero que me devuelve.

Vichejo

#6 Muy buena tu pregunta y te voy a responder porque yo también me lo cuestioné en su día: en las normas de Menéame no hay un sólo apartado dedicado a peticiones de voto sobre los envíos, así que si no está prohibido es legal (la moral es otro tema). Resumiendo, esto a los que nos referimos muchos con "las mafias de menéame" que básicamente son borregos adoctrinados que obedecen y votan en masa en cuanto su mesías abre la boca.
Para mí es quitarle la esencia al site que trata de que todo el mundo de todas las ideologías voten y comenten las noticias, ésto sólo hace que los palmeros de tal o cual bloguer publiciten las noticias de su líder y así se politice el site.
Para finalizar debo añadir que iescolar no es ni el primero ni el único que pide que se meneen sus noticias enviadas por algún palmero.
cc/ #49 aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid le doy mi opinión al interfecto

torossigloxxi

#49 Funcionan tan de forma autónoma, que la CAM gana muchísidimo dinero con los toros. De forma directa e indirecta. ¿Por qué en su información pone el énfasis en los "gastos" pero en cambio obvia los INGRESOS de ésos mismos presupuestos?.
Y además, de ésos 2 millones de € que se reivierte, no dice que la mayor parte del dinero va a :1) Mantener el edificio de Las Ventas (aumentar el patrimonio público), 2) Actividades culturales (exposiciones,libros...etc,etc),3) Asociaciones sin ánimo de lucro 4) Y otra,a los ayuntamientos de la provincia. Es decir, que no va ala industria taurina en sí. Si crees que con éso se mantiene la industria, es que conoce muy poco de lo que estamos hablando.
Con lo del piso el ejemplo es muy desafortunado. El piso es privado, la plaza es pública y se ejerce una ACTIVIDAD CULTURAL (te guste o no), la Tauormaquia es una actividad cultura y popular con la que se sienten identificada una parte de los ciudadanos. Y éso hay que respetarlo
La pregunta clave es ¿La CAM gana o pierde dinero con los toros?, evidentemente GANA mucho dinero. De forma directa (Ingresos-gastos de los presupuestos) y de forma indirecta (actividad que genera la actividad taurina) y que repercute en las arcas de la CAM.
A partir que comprobamos que la CAM gana dinero con los toros, y por lo tanto le es RENTABLE, el debate se acaba. Otra cosa es debatir sobre la naturaleza de la tauromaquia, pero éso es otro debate.
Sinceramente, Nacho, me has decepcionado un poco. Enrocarte en un enlace sesgado, sabes que no está bien. tampoco pasa nada por reconocerlo. Un saludo.

iescolar

#60 #63 Para ti la tauromaquia es cultura. Para mí es una forma de tortura animal. Sé que muchas personas piensan como tú (algunos de mis mejores amigos entre ellos) y también sé que ha formado parte de la tradición española durante años. Pero que algo sea tradicional no significa que sea bueno. La prostitución o la guerra son tradiciones aún más milenarias, por poner dos ejemplos de actividades que también hay quien las llama "arte", también tienen sus innegables atributos estéticos, también han inspirado a pintores, músicos y poetas y también estarían mejor –en mi opinión– en el baúl de la historia para siempre.

El ejemplo del alquiler que te ponía es totalmente válido. El modelo de gestión de Las Ventas no es muy diferente al del Teatro Real. Que ese espacio sea público y se use para una actividad cultural (o para la tortura, según mi opinión) no quita para no deje de ser, tanto en la opera como en los toros, una actividad subvencionada que no pasaría un filtro puramente mercantil y que sin la ayuda pública a duras penas sobreviviría porque ambas cosas son minoritarias. Por eso no estoy de acuerdo en tu visión empresarial sobre la tauromaquia: como si los toros fuesen el mejor negocio español hasta que se inventó el Chupa-Chups, capaz de generar "cientos de millones para el Estado" con inversiones que no llegan a un 1% de esa cifra. Habla con una economista y que te calcule el retorno de inversión que estás planteando. En serio: ni Apple en sus mejores años.

Contra el discurso ahora popular, yo estoy de acuerdo (con algunos matices) en que se subvencionen las actividades culturales. Pero estoy en contra de que se subvencione la tortura y rechazo que me presenten una actividad subvencionada como un ejemplo de gran éxito empresarial. Y me estomaga, en el caso de Esperanza Aguirre, que se critiquen las subvenciones y "mamandurrias" mientras se mantienen o incluso aumentan las subvenciones a los toros. Es justo eso lo que critico en ese artículo. Entiendo que, como taurino, no te guste. Entiende tú mi posición.

Un saludo.

torossigloxxi

#65 Yo Nacho, le respero que no le gusten los toros y además le entiendo. Pero también quiero que se respete que haya mucha gente que sí entiendan que forma parte de su vida, de su sentimiento y de sus raíces. Y que éso se respete.
Solo un apunte para terminar el asunto de la CAM. De lo poco más de 2 millones de € que la CAM reivierte en la Fiesta (en los propios presupuestos se dice que sale del CANON) no se destina a "producir" corridas de toros. Se dedica a mantener el edificio de Las Ventas, actos culturales..etc,etc. Y solo una parte, que sí reciben los ayuntamientos de la comunidad(un 15% aprox. de ése dinero) para dedicarlo a festejos taurinos.

De todas formas, el asunto es muy complejo, porque hay que distinguir corridas de toros, festejos de promoción o festejos populares (en las calles). Existen diferencias.

Un saludo Nacho, y de verdad, solo pido respeto.E información lo más veraz posible, porque ésto tiene muchas aristas.

gorssnik

#48 Si la actividad genera beneficios para obtener 3 millones de € en impuestos entonces no necesitará una subvención de 2 millones de €. Si no se la subvenciona tendremos los 2 millones de € más los beneficios en impuestos que podemos obtener. Es decir, con que la actividad sin subvenciones generase 1 millón de € en impuestos ya estaría igualado y si genera más la comunidad tendrá incluso más beneficios.

Dicho de otra manera. Subvencionar una actividad innecesaria y que produce beneficios es incongruente.

iescolar

#48. Ítem más: ¿por qué el Gobierno de Esperanza Aguirre, tan dado a las "liberalizaciones", no privatiza Las Ventas? ¿De verdad es ese sector más vital para la economía y la prosperidad de Madrid que, por ejemplo, la sanidad o el suministro de agua de la ciudad a través del Canal de Isabel II?

a

Joder qué mierda, he votado positivo por error a #2 con lo antitaurina que soy

torossigloxxi

#15 Ya veo que insultas continuamente. ¿Has visto cómo no soportas debatir con datos?. El dato que das se lo publiqué a un amigo tuyo para rebatirle, también es mentira lo del 60%. Lo más oficial, son los PRESUPUESTOS, y ahí te dicen lo que la CAM ingresa y gasta en el sector.

dunachio

#16 ¿dónde te he insultado yo? ... además de disfrutar viendo atravesar animales con espadas, no sabes leer. Y mira que eres pesadito con los presupuestos, pero no los pones .... anda que se te ve el plumero .... Vete con tu mierda de tauromaquia a otro sitio.

D

Si hablamos de toros y centramos el debate en lo económico, dejaremos de lado -lo que le conviene a #16- lo importante del asunto: Si es posible calificar de cultural la tortura animal. Razonar algo así es tan demencial como justificar la ablación.

torossigloxxi

#13 Esto es la conversación de la marmota. Pasos a seguir:

a) Unos señores (antis) ACUSAN a otros (CAM) de dar dinero público a un sector. Sin pruebas.
b) Para demostrar que es mentira digo que los PRESUPUESTOS (publicados en diario oficial, colgados en la web de la CAM, aprobados en una camara.....) demuestran que es mentira.
c) Los PRESUPUESTOS no es un documento personal, que yo tenga en mi casa, y que yo tenga que sacar. Es PÚBLICO, usted va, lo consulta y punto. Nada más.

dunachio

#14 pasos a seguir :
- 1 : Disfrutar de la masacre mientras podais.
- 2 : No mentir, que esto es un pecado y me da que eres de los que va con la estampita en el bolsillo de la camisa
- 3 : Aprender a copiar y pegar, ya que al menos podías haber usado los datos de tu mega-blog, pero lo mismo no querías que viera algún comentario tipo "los ingresos por el uso de las ventas que tiene la CAM no es sólo por festejos taurinos ya que el 60% de las veces se alquila para otro tipo de eventos" ... por ejemplo.

Fin de la conversación. Disfruta de la matanza mientras puedas que te queda poco.

torossigloxxi

#15 Ya veo que insultas continuamente. ¿Has visto cómo no soportas debatir con datos?. El dato que das se lo publiqué a un amigo tuyo para rebatirle, también es mentira lo del 60%. Lo más oficial, son los PRESUPUESTOS, y ahí te dicen lo que la CAM ingresa y gasta en el sector.

dunachio

#16 ¿dónde te he insultado yo? ... además de disfrutar viendo atravesar animales con espadas, no sabes leer. Y mira que eres pesadito con los presupuestos, pero no los pones .... anda que se te ve el plumero .... Vete con tu mierda de tauromaquia a otro sitio.

D

Si hablamos de toros y centramos el debate en lo económico, dejaremos de lado -lo que le conviene a #16- lo importante del asunto: Si es posible calificar de cultural la tortura animal. Razonar algo así es tan demencial como justificar la ablación.

torossigloxxi

#11 Mañana voy a un juzgado le denuncio por violación. Y el juez le dice, "Sr dunachio demuestre usted que NO ha violado". ¿O realmente no sabe usted buscar los presupuestos CAM 2011?.

dunachio

#12 Pero por favor, vamos a ver, usted ha aportado aquí una información que dice que la CAM ingresa más que gasta en relación a la tauromaquia, pero no da ningún enlace que lo demuestre y somos nosotros los que tenemos que demostrar que eso es falso, es eso lo que usted quiere decir ¿verdad? . . El que parece que no sabe buscar los presupuestos es usted.

torossigloxxi

#13 Esto es la conversación de la marmota. Pasos a seguir:

a) Unos señores (antis) ACUSAN a otros (CAM) de dar dinero público a un sector. Sin pruebas.
b) Para demostrar que es mentira digo que los PRESUPUESTOS (publicados en diario oficial, colgados en la web de la CAM, aprobados en una camara.....) demuestran que es mentira.
c) Los PRESUPUESTOS no es un documento personal, que yo tenga en mi casa, y que yo tenga que sacar. Es PÚBLICO, usted va, lo consulta y punto. Nada más.

dunachio

#14 pasos a seguir :
- 1 : Disfrutar de la masacre mientras podais.
- 2 : No mentir, que esto es un pecado y me da que eres de los que va con la estampita en el bolsillo de la camisa
- 3 : Aprender a copiar y pegar, ya que al menos podías haber usado los datos de tu mega-blog, pero lo mismo no querías que viera algún comentario tipo "los ingresos por el uso de las ventas que tiene la CAM no es sólo por festejos taurinos ya que el 60% de las veces se alquila para otro tipo de eventos" ... por ejemplo.

Fin de la conversación. Disfruta de la matanza mientras puedas que te queda poco.

torossigloxxi

#15 Ya veo que insultas continuamente. ¿Has visto cómo no soportas debatir con datos?. El dato que das se lo publiqué a un amigo tuyo para rebatirle, también es mentira lo del 60%. Lo más oficial, son los PRESUPUESTOS, y ahí te dicen lo que la CAM ingresa y gasta en el sector.

dunachio

#16 ¿dónde te he insultado yo? ... además de disfrutar viendo atravesar animales con espadas, no sabes leer. Y mira que eres pesadito con los presupuestos, pero no los pones .... anda que se te ve el plumero .... Vete con tu mierda de tauromaquia a otro sitio.

D

Si hablamos de toros y centramos el debate en lo económico, dejaremos de lado -lo que le conviene a #16- lo importante del asunto: Si es posible calificar de cultural la tortura animal. Razonar algo así es tan demencial como justificar la ablación.

torossigloxxi

#10 1º Siempre digo lo mismo, porque las mentiras son siempre las mismas. 2º ¿Pruebas?, las tiene que dar quien acusa. De todas formas, la prueba está en un documento oficial que son los PRESUPUESTOS 2011 de la CAM. Tú mismo lo puedes ver. 3º Yo no tengo web, tengo un blog. 4º Publico todos los comentarios, salvo los faltos de educación y los que insultan.

dunachio

#11 ¿desde cuando las pruebas las tiene que dar quien se escusa? . Las tendrás que dar tu que eres quien da esa información sin pruebas. Bueno, pues no tienes una web, pero tu blog fomenta la violencia, por lo tanto es cutre y repugnante. Y si que censuras, ya que no has publicado muchos comentarios, y lo sabes.

dunachio

#11 ¿dónde están los comentarios que se envíaron ayer y que no insultaban a nadie? ... si es que ...

DexterMorgan

#11

Tu mismo lo dices, las pruebas las tiene que dar quien acusa. Tu acusas a la noticia de mentir, luego tu tienes que dar las pruebas de la mentira.

torossigloxxi

#8 Vayase usted a los presupuestos generales de la CAM 2011 (son públicos). Y compara INGRESOS y GASTOS. Las tres noticias que me indicas están elaboradas bajo los mismo parámetros de siempre. Y es no hablar de los INGRESOS que se generan.
#9 Te digo igual, te falta hablar de lo que INGRESA el ayuntamiento, que en éste caso es el empresario. Y además suma los ingresos indirectos.

dunachio

#10 no no , vaya usted y demuéstrelo.

torossigloxxi

#11 Mañana voy a un juzgado le denuncio por violación. Y el juez le dice, "Sr dunachio demuestre usted que NO ha violado". ¿O realmente no sabe usted buscar los presupuestos CAM 2011?.

dunachio

#12 Pero por favor, vamos a ver, usted ha aportado aquí una información que dice que la CAM ingresa más que gasta en relación a la tauromaquia, pero no da ningún enlace que lo demuestre y somos nosotros los que tenemos que demostrar que eso es falso, es eso lo que usted quiere decir ¿verdad? . . El que parece que no sabe buscar los presupuestos es usted.

torossigloxxi

#13 Esto es la conversación de la marmota. Pasos a seguir:

a) Unos señores (antis) ACUSAN a otros (CAM) de dar dinero público a un sector. Sin pruebas.
b) Para demostrar que es mentira digo que los PRESUPUESTOS (publicados en diario oficial, colgados en la web de la CAM, aprobados en una camara.....) demuestran que es mentira.
c) Los PRESUPUESTOS no es un documento personal, que yo tenga en mi casa, y que yo tenga que sacar. Es PÚBLICO, usted va, lo consulta y punto. Nada más.

dunachio

#14 pasos a seguir :
- 1 : Disfrutar de la masacre mientras podais.
- 2 : No mentir, que esto es un pecado y me da que eres de los que va con la estampita en el bolsillo de la camisa
- 3 : Aprender a copiar y pegar, ya que al menos podías haber usado los datos de tu mega-blog, pero lo mismo no querías que viera algún comentario tipo "los ingresos por el uso de las ventas que tiene la CAM no es sólo por festejos taurinos ya que el 60% de las veces se alquila para otro tipo de eventos" ... por ejemplo.

Fin de la conversación. Disfruta de la matanza mientras puedas que te queda poco.

torossigloxxi

#15 Ya veo que insultas continuamente. ¿Has visto cómo no soportas debatir con datos?. El dato que das se lo publiqué a un amigo tuyo para rebatirle, también es mentira lo del 60%. Lo más oficial, son los PRESUPUESTOS, y ahí te dicen lo que la CAM ingresa y gasta en el sector.

torossigloxxi

#1 Que no te cuenten mentiras, en los presupuestos generales de la CAM viene todo. Si buscas "toros" en los INgresos y en los gastos, verás que la CAM gana mucho dinero con los toros. Es justo al revés. La CAM ingresa mucho de los toros, y solo una parte la reinvierte en los toros, la mayoría para acondicionar un monumento histórico y público como Las Ventas. Pero en los presupuestos viene todo, míralos.

Ahhh...y hablando de la noticia. Creo que hay una crisis, en toda España. En todo el mundo.

dunachio

#7 Las mentiras las cuentas tu ...
por ejemplo : http://www.20minutos.es/noticia/276608/7/ , http://www.20minutos.es/carta/587150/0/ , http://www.yotampoco.org/textos.php?id=3 ... con ese nombre no podías ser imparcial

torossigloxxi

#8 Vayase usted a los presupuestos generales de la CAM 2011 (son públicos). Y compara INGRESOS y GASTOS. Las tres noticias que me indicas están elaboradas bajo los mismo parámetros de siempre. Y es no hablar de los INGRESOS que se generan.
#9 Te digo igual, te falta hablar de lo que INGRESA el ayuntamiento, que en éste caso es el empresario. Y además suma los ingresos indirectos.

dunachio

#10 no no , vaya usted y demuéstrelo.

torossigloxxi

#11 Mañana voy a un juzgado le denuncio por violación. Y el juez le dice, "Sr dunachio demuestre usted que NO ha violado". ¿O realmente no sabe usted buscar los presupuestos CAM 2011?.

dunachio

#12 Pero por favor, vamos a ver, usted ha aportado aquí una información que dice que la CAM ingresa más que gasta en relación a la tauromaquia, pero no da ningún enlace que lo demuestre y somos nosotros los que tenemos que demostrar que eso es falso, es eso lo que usted quiere decir ¿verdad? . . El que parece que no sabe buscar los presupuestos es usted.

torossigloxxi

#13 Esto es la conversación de la marmota. Pasos a seguir:

a) Unos señores (antis) ACUSAN a otros (CAM) de dar dinero público a un sector. Sin pruebas.
b) Para demostrar que es mentira digo que los PRESUPUESTOS (publicados en diario oficial, colgados en la web de la CAM, aprobados en una camara.....) demuestran que es mentira.
c) Los PRESUPUESTOS no es un documento personal, que yo tenga en mi casa, y que yo tenga que sacar. Es PÚBLICO, usted va, lo consulta y punto. Nada más.

el_Diablo_Cojuelo

#8 Las mentiras las cuentas tu ... y pones enlaces a medios tan serios como 20 minutos.

La mejor forma de llamar mentiroso a uno es con los presupuestos de la CAM.

La razón de esta caída es bastante obvia, el recorte en los fastos públicos por parte de los ayuntamientos, y no por una caída en la afición.

dunachio

#19 la mejor forma de demostrar que uno es un mentiroso es con pruebas ... yo ya he puesto algún enlace, vosotros ninguno .... pero mira, para que veas lo que ha caido la afición http://www.heraldo.es/noticias/huesca/suspendido_festival_taurino_beneficio_asociacion_espanola_contra_cancer.html ... la corrida se sunpendió ya que no vendieron ni 100 entradas (y eso que era "benéfica").... ¿y esto lo tenemos que financiar con dinero de todos? . Venga, pon algun estudio que demuestre que la afición sube ... Menos palabraría y mas hechos. La tauromaquia está muerta, y si como dice #7 , la tauromaquia genera ingresos, ¿a quien se los genera? Por que al pueblo no, el dinero va para los empresarios, los toreros, los apoderados, los ganaderos etc etc, pero yo no veo ni un € de ese dinero.
Tauromaquia abolición. Os repito lo mismo, disfrutar de ver a un animal desangrándose a espadazos, que os queda muy poquito.

el_Diablo_Cojuelo

#20
[..]
la mejor forma de demostrar que uno es un mentiroso es con pruebas ... yo ya he puesto algún enlace, vosotros ninguno .... pero mira, para que veas lo que ha caido la afición
[..]
Quien hace las afirmaciones las tienes que demostrar, insisto te invito a ello.

Utilizar medios no es muy serio, pues por cada noticia que pongas defendiendo una postura, yo te puedo buscar otro en sentido contrario.

[..]
La tauromaquia está muerta, y si como dice #7 , la tauromaquia genera ingresos, ¿a quien se los genera? Por que al pueblo no, el dinero va para los empresarios, los toreros, los apoderados, los ganaderos etc etc, ...
[..]
Me recuerda a la frase demagogia de Alfonso Guerra "to pa el pueblo"

[..]
pero yo no veo ni un € de ese dinero
[..]
¿y o ves los impuestos que genera una actividad empresarial?

[..]Tauromaquia abolición. Os repito lo mismo, disfrutar de ver a un animal desangrándose a espadazos, que os queda muy poquito.
[..]
Tipico de un sectario si me llevas la contrario es que te gustan los toros y eres un asesino que disfrutar de ver a un animal desangrándose a espadazos

dunachio

#21 ¿y tu no haces afirmaciones? Esas no las demuestras no ?¿
No me respondes ni una ... dime ... ¿donde va el dinero de la tauromaquia? en vez de decir que hago demagogia podías dar datos ... no das ni uno, y mira, no puedo evitar reirme por que me encanta discutir contigo, me lo pones muy facil.
No soy sectario, soy realista .... disfrutar de imágenes como estas :
http://farm3.static.flickr.com/2195/4386383925_1e99a246ac.jpg
http://www.visitingmexico.com.mx/blog/wp-content/uploads/toro.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_VBuOxz7cYoI/S4l7h8DHX4I/AAAAAAAAEKM/PiTZGMiY1Dw/s400/corridas10.jpg
http://www.galeon.com/ayudaanimales/ANAD/img/toro1.JPG
http://folialumiere.com/mexicounido/images/stories/lomo-toro.jpg
es de sádicos enfermos.
Te repito, disfruta de la matanza mientras puedas, que te queda poco.

torossigloxxi

Si ustedes miraran los PRESUPUESTOS oficiales 2011 de la Comunidad de Madrid, verían que la afirmación del titular es MENTIRA. Diganle usted a quien publica ésto, que cuelguen los presupuestos, y veréis como se cae el castillo de las mentiras.

dunachio

#8 deja de decir siempre lo mismo y aporta pruebas. Convencemé que eso que dices es verdad. Os queda un telediario. Por cierto, menuda cutre-web que tienes ... y encima no publicas los comentarios negativos , como bien dices tú por aquí ¿que miedo hay? .

torossigloxxi

#10 1º Siempre digo lo mismo, porque las mentiras son siempre las mismas. 2º ¿Pruebas?, las tiene que dar quien acusa. De todas formas, la prueba está en un documento oficial que son los PRESUPUESTOS 2011 de la CAM. Tú mismo lo puedes ver. 3º Yo no tengo web, tengo un blog. 4º Publico todos los comentarios, salvo los faltos de educación y los que insultan.

dunachio

#11 ¿desde cuando las pruebas las tiene que dar quien se escusa? . Las tendrás que dar tu que eres quien da esa información sin pruebas. Bueno, pues no tienes una web, pero tu blog fomenta la violencia, por lo tanto es cutre y repugnante. Y si que censuras, ya que no has publicado muchos comentarios, y lo sabes.

dunachio

#11 ¿dónde están los comentarios que se envíaron ayer y que no insultaban a nadie? ... si es que ...

DexterMorgan

#11

Tu mismo lo dices, las pruebas las tiene que dar quien acusa. Tu acusas a la noticia de mentir, luego tu tienes que dar las pruebas de la mentira.

torossigloxxi

Al anterior "wiros". La ilp antitaurino NO se ha llevado al constitucional. Lo que se ha llevado al TC es la ley que se aprobó en el Parlament. El Estado de derecho recoge la posbilidad de recurrir al TC y sus mecanismos. Nada más. ¿Qué miedo hay?.

torossigloxxi

A chispito:

1º La noticia no es errónea, porque NO es una noticia. Son los PRESUPUESTOS GENERALES OFICIALES de la CAM. Publicados en el BOE.
2º Lo que se hace es demostrar es que a la CAM no le cuesta dinero los toros.
3º Lo que usted dice, lo tiene que demostrar: Díga usted cuántos festejos taurinos se celebraron en Las Ventas en el 2010, cuántos conciertos musicales, espectáculos circense, festividades (sic)...y luego comparamos y vemos si ésos % son verdaderos. Ya le digo que son fasos. Es usted el que tiene que demostrar lo que dice. Yo ya lo hice: La CAM ingresa varios millones de euros anuales de los toros.

torossigloxxi

#1 ¿En qué se manipula?.
#2 Éso digo yo. Para qué mentir en lo otro.
#3 Ummmmm.....

torossigloxxi

Y digo yo....Alguien se ha pregunta, ¿Ésto es verdad?. La supuesta noticia no prueba nada. Y todos sabemos que Público y Escolar cojean del mismo pie.
Una pregunta, ¿Saben ustedes lo que las Fiestas taurinas hacen ingresar a las administraciones en más de 5.000 pueblos?.

Enlaces para más información:
http://lostorosenelsigloxxi.blogspot.com/2010/07/las-subvenciones-en-los-toros.html

http://lostorosenelsigloxxi.blogspot.com/2010/01/presupuestos-2010-comunidad-de-madrid.html

http://lostorosenelsigloxxi.blogspot.com/2010/02/antonito-cuanto-son-675-4.html

http://lostorosenelsigloxxi.blogspot.com/2010/01/el-enanismo-intelectual_10.html

m

#57, está muy bien que como argumento me digas que hay subvenciones para plazas de toros en las que NUNCA se torea, como la de Tarragona (cito de tu blog). Y dice que allí se hacen castellers y otros espectáculos. Pues muy bien, es que la ley es contra las corridas de toros, no contra las plazas de toros. Sólo con pensar que hay subvenciones para plazas sin corridas es como pensar que haya subvenciones para iglesias en que se juegue al scalextric...

M

#48 Pues sí, si no has querido entenderme, mejor que lo dejemos.

#57 Genial. Escobar y Público ya sabemos de qué pie cojean. En cambio tu blogspot de toros es totalmente imparcial, ¿no? lol

torossigloxxi

Los TOROS, con más seguidores que aficionados al Real Madrid. 18.000.000 de aficionados.

http://www.burladero.com/noticias/012997/espanoles/creen/prohibicion/debe/motivos/politicos