tokki

Bueno, parece que Google va a hacer cambios en sus servidores para solucionar el problema, ya que distribuir parches por OTA sería demasiado lento:

http://blogs.computerworld.com/18308/google_android_security_flaw
"Today we're starting to roll out a fix which addresses a potential security flaw that could, under certain circumstances, allow a third party access to data available in calendar and contacts. This fix requires no action from users and will roll out globally over the next few days."

tokki

#15 Lo que es un cachondeo es que cada operadora/fabricante decida lanzar el OTA cuando le dé la gana. ¿Hay alguna forma de presionar a HTC/Samsung + Operadoras? Lo único que se me ocurre es pasarme a Nexus S

tokki

Lo que se vé desde fuera, que es más o menos lo que pasa siempre, es que si de una manifestación de 10, 20 o 100 mil personas hay uno/a que quema un contenedor... eso es lo que sale en las noticias.

Así que lo que dice #31, al que empiece a liarla se le pide amablemente que pare o se vaya. Si hay jaleos hay bastante gente que dejará de acudir porque "no es su estilo". Se puede y se debe protestar pacíficamente. Es más, se debe ser fuerte para controlar cualquier provocación, que las ha habido y las habrá.

tokki

Jo, vengo de hacer un quote de Clerks II en otra noticia y me encuentro con esto! Ya que estamos...

Randal Graves: Weird? You're in the bestiality business, dude.
Sexy Stud: Hey, Fucko, we like to call it inter-species erotica.

tokki

#2 Es que todo el mundo sabe que "nunca se pasa de culo a boca"!

La noticia en sí me parece curiosa. Este tipo de asuntos se suelen solucionar a base de cartera evitando repercusión pública, así que es curioso sobre todo implicando a alguien que pretende presentarse contra Sarkozy y que es uno de los políticos más populares en Francia.

tokki

Los que han votado duplicada, ¿podrían porner el link correspondiente? Más que nada porque he estado buscando y no he encontrado la otra noticia

Por cierto, del enlace a la noticia original me quedo con esta parte:
The mess, seemingly worthy of a Nixon reelection campaign, ...
lol

tokki

"El 21 de abril de 1982, Vicentica, que, con su marido, había adoptado a un niño de seis años porque querían que les ayudara en las labores del campo..."

roger78

#3 Es lo mismo que pasa en China. Para que les ayuden y para que les cuiden cuando no se puedan valer por sí solos. Hay demanda, hay oferta.

frixuelu

#4 Si es que los chinos ya venden de todo....

tokki

#11 Si un empleado de la empresa X me estafa y yo denuncio, pueden pasar dos cosas: que la empresa dé cuenta del estafador, limpiando su nombre/imagen; o que lo encubra, incluso fomentando ese comportamiento como dice #10. En el segundo caso (que parece ser el que nos ocupa) la empresa es la principal responsable, no?

tokki

#5 Igual él pensaría lo mismo de tí, aunque supongo que le gustará todo en plan sashimi, bien crudo

tokki

Por ejemplo en algunos paises en asia se decide durante la inscripción en el registro civil (ya, eso de tener hijos sin estar casados es todavía muy "tabú"), así que desde ese momento ya hay un "default".

Si no se le da ese poder al funcionario (o alguien que no sean los padres ya que no se ponen de acuerdo), tendríamos el típico error de "all code paths must return a value"... jo, que geeky me he levantado hoy ^^

tokki

No sé, últimamente UK está haciendo muchos "arrestos preventivos". Detener a 5 personas y registrar sus casas por estar haciendo fotos a una central nuclear me suena demasiado a tirotear a alguien porque entra corriendo al metro con una mochila.

tokki

Uff, entonces necesitamos más seguridad... ¿puedo vender parte de mis libertades y privacidad para comprarla? ¿Sí? Oh, muchas gracias.... y hasta la próxima.

tokki

#8 #9 además según la propia noticia:
Por lo menos dos sitios web, Engadget y This is My Next, han destacado que estas restricciones sólo se aplican a las compañías operadoras de Estados Unidos, excepto para los clientes de Sprint.

¿Porqué se libran los de Sprint? Y ya puestos, más allá de aplicaciones del market, creo que Froyo soporta desde el propio SO el tethering sin tener que instalar nada... no tiene mucho sentido, ¿no?

J

#12 Porque son las operadoras las que quieren restringir el tethering. A Google se la trae al pairo, de hecho le conviene el tethering. AT&T, T-Mobile y Verizon son muy grandes y ven peligrar su negocio porque el dinero ya no esta en el acceso si no en los servicios. Asi que les queda tres alternativas, prestar ellas los servicios y cobrar de alguna forma, cobrar a quienes prestan los servicios (como propone Telefonica, al querer cobrar a Google por el trafico que genera), o cambiar de modelo de negocio.

Asi que las operadoras trataran de exprimir el acceso todo lo que puedan, ya sea cobrando por la cantidad de equipos que se conectan o volumen de trafico (los famosos caps o limites de descarga. Se acabaron las tarifas planas) porque siempre es mas sencillo que cambiar el modelo de negocio. La era de oro de Internet se ha acabado. Ahora estamos en la era de la mercantilizacion, mas oscura y siniestra, sin duda.

tokki

Yo también creo que fué un lapsus, aunque pasar de Daniel Pearl a Osama bin Laden tiene delito. De todas formas en entrevistas posteriores ella se refirió a Osama como alguien que sigue vivo.

tokki

#10 Por supuesto que es viable si se hace bien, sólo quería apuntar un pequeño detalle sobre algo que leí hace tiempo y que da a entender que muchas cosas se siguen diseñando/implementando con la oreja

amstrad

#8 Típico servicio de empresa contrado a A.1 contrado a A.2 contratado a A.3 contratado A.n tal que:

- N tiende al infinito
- 1/n = dinero pagado por programarlo a cada empresa
- (1 / (1/2n) - 2) / N = probabilidad de fallo y explote de la mierda total

Tambien conocido como "Ley del beneficio y riesgo fecal de la subcontratación"

repapaz

#8 Funciona mal, es obvio por lo que enlazas, pero eso no quita que un sistema de funcionamiento similar al que propongo podría ser viable. Debería, claro, incluir algún sistema que permita evitar el acceso a la totalidad de los datos, así como la consulta "masiva" por diferentes campos: no sucede nada porque se prueben por ejemplo, todos los DNIs, pero sí podría ser un problema que permitiese consultar por DNI Y dirección, porque permitiría la asociación de datos (aunque sería, claro está, un proceso intensivísimo en proceso de bbdd). Pero limitándolo a un campo por consulta, por ejemplo (esto, claro, habría que estudiarlo con detalle), no veo mayor problema.

tokki

#10 Por supuesto que es viable si se hace bien, sólo quería apuntar un pequeño detalle sobre algo que leí hace tiempo y que da a entender que muchas cosas se siguen diseñando/implementando con la oreja

tokki

Al menos ya sabemos que no volverá a pasar porque Osama ha muerto y los terroristas han sido derrotados... oh, wait

tokki

Pero en 2008, a los 82 años de edad, el paciente H. M. dejó de existir por un para respiratorio.

Vaya eufemismo por no decir que murió, parece que quien escribió el artículo es algo supersticioso ^^

Por cierto, lo de que haya gente esperando a que mueras para cortarte el cerebro en rodajas... estremecedor.

D

#13 Fue dado de alta biológica (Es mi eufemismo preferido).

tokki

Nuevo? Cellebrite lleva fabricando estos dispositivos desde 1999

#3 estamparlo contra el asfalto no borra la información, que lo sepas

tranki

#5, Bueno, era un decir, pues le meto 12V directos, y quemo los IC's. O lo sumerjo en agua.
Lo que quería decir es que antes lo destruyo.

tokki

Igual los del LevanteEMV lo han entendido mal:

- circuito termal = crucero por el Xuquer = nadar en el río
- tren turístico = multiaventura = escapar de los canis que te atracan en el tren
- bautismo de golf = mítines de Chelo = charla "como ser golfo y no morir en el intento"

Lo que pasa es que la gente es mu exagerada...

PD: Es que si no me lo tomo a broma me mosqueo

tokki

#14 Y lo peor es que si España saliera del euro, pasarían de 9.95 a 1995 pesetas (por lo menos)

tokki

Sacado de http://www.alexa.com/siteinfo/rtvv.es

"Compared with all internet users, Rtvv.es's audience tends to be users who have postgraduate educations; they are also disproportionately childless men earning less than $30,000 who browse from work."