Manolitro

Cómo sabe el PSOE jugar con los mermados de sus votantes. Así cuando la JEC diga que no hay nada, pueden llorar hablando de conspiración de la fachosfera y pueden seguir viviendo del argumento trumpista de que todas las noticias en su contra son fake news, y que todos los organismos que fallan en su contra están comprados por Biden el PP

D

#4 Entiendo que el Lawfare está montado de una forma complicada de entender para algunos, y que haya aspectos que a los menos espabilados se les escape. Aprovecho tu comentario (disculpa que me aproveche sin permiso) para recalcar que, como dices " y que todos los organismos que fallan en su contra están comprados por Biden el PP" eso no es cierto, los organismos no fallan en contra del agredido por los jueces, porque si se dictara culpabilidad contra Podemos, u Oltra, o Monedero, se podría recurrir y podría llegar incluso a Europa, y eso no es bueno. En vez de eso se "archiva" porque ya ha surtido su efecto y es que, los menos dotados como comentaba al principio, lo pueden usar de argumento en sus círculos y parecer informados.

oceanon3d

#9 No los alimentes

Glidingdemon

#te lo dice #21 no merece la pena, todos los días viene a lo mismo a llamar mermados a los que no son como él, curioso el tema.

ur_quan_master

Cuidado! Creo que a #4 le han hackeado la cuenta y alguien está poniendo disparates en su nombre.

M

#19 lo que le han hackeado es el cerebro. 

g

#19 si le hubieran hackeado la cuenta, manolitro estaría diciendo cosas sensatas, o al menos muchísimo más sensatas que lo que nos tiene acostumbrados. No es el caso.

Dovlado

#29 Es cierto, el "hacker" ni esforzándose podría crear comentarios tan disparatados lol

TonyStark

#19 joder, pues debe llevar hackeada desde que la creó pq nunca le he leído nada razonable

p

#19 Lo que ocurre es que ha crecido y se ha dado cuenta que ser progre es vivir en el país de la piruleta

ur_quan_master

#50 lo contrario de un progre es un regre, no?

p

#52 Lo contrario de un progre es un trabajador honrado.

ur_quan_master

#53 gracias. Echar unas carcajadas de buena mañana no tiene precio.

Chinchorro

#4 habló de puta la tacones lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Caravan_Palace

#4 jajsjss que jodido crack manolo.
El PSOE azul (es así como llamas al pp?) monta una campaña contra la mujer de Sánchez antes de las elecciones sabiendo que los mermados de sus votantes van a tragar con lo que sea. Y tú sales ahora con esto? Jajajjasjjss
Maravilloso

Relator

#4 ¿Pagan bien por hacer lo que haces? Porque pagan, ¿verdad?, espero que no lo hagas gratis...

Arkhan

#4 Si no quieren que se hable de conspiración de cierto partido nada más sencillo que dejar renovar el CGPJ, ¿no?

TonyStark

#4 como siga votando negativo a tonterías me quedo sin karma....

G

Habría que ver que pasó, no creo que vayan dando porrazos porque si.

L

#14 para empezar estaba “mediando” en una pelea de un colega. Ya lo estoy imaginando…

chemari

#14 Llevaba la falda muy corta seguramente

G

#21 A ver "mediar en una pelea con un amigo" ha sido toda la vida el eufemismo para "nos liamos a hostias con unos"... que no hemos nacido ayer

chemari

#23 ahh haber empezado por ahí. El guardia civil es inocente. Caso cerrado señorías.

G

#25 Tu ya habías condenado al GC, yo digo que en lo que dice uno en twitter no tiene porque estar la verdad absoluta.

chemari

#26 será porque la policía tiene antecedentes de ir reventando ojos.

G

#27 Ajá, ¿Quieres que generalice yo también de lo que pasa en peleas de amigos, o ya lo captas?

TonyStark

#27 el fulano se reventó el ojo el solito, deja de insistir goomer tiene razón. En telegram me han contado que el tipo iba borracho como una cuba y se tiro de cara contra el puño de uno que pasaba por ahí. Bastante que no le han denunciado por romperle la mano.

b

#3 De todas formas y pensándolo bien: ¿quién está más cencerro, yo o el chulo con placa que se lió a leches conmigo?. El mundo entero está como un cencerro; a veces para conservar la cordura, tienes que estar como un cencerro... 😂

Edheo

#6 Y mira tú, yo te entiendo, hay que estar un poco así para poder vivir en este mundo, sus cinismos, eufemismos y contradicciones.

Por otra parte, no serás el primero ni el último, que ante situaciones tensas que no sabes cómo lidiar con ellas, te da por reir... a mi ya apenas me pasa, pero antes en las discusiones, me daba la risa, especialmente si me afectaba mucho la discusión... y no es muy oportuno que digamos, pero no es algo deliberado, ante la tensión, la risa es un mecanismo instintivo de defensa para intentar sentirte menos tenso.

estemenda

#6 Yo suelo decir que hace falta una buena dosis de indiferencia para conservar la cordura, pero esto no incluye reir porque me peguen.
#10

Edheo

#32 No es necesariamente bueno hacerlo, de hecho, es señal de no saber afrontar las situaciones tensas. Inmadurez al fin y al cabo, pero creeme, no es algo que alguien decida hacer así.

Es como apartar la mano al notar algo muy caliente, sale instintivo, involuntario, incluso pensando "qué haces gilipollas, no es momento de reir", el agobio de pensar eso, te produce más risa aún, y en cierto modo, hay que "educarse" para poder borrar ese instinto, y no es nada fácil.

Pero se puede, al final, son miedos, inseguridades, y modos de afrontar los problemas.

thror

#2 Tan facil como llevar camara corporal en todas las actuaciones, asi no necesitan presuncion de veracidad. Pero claro.. asi se les jode el chollo.

cayojuliocesar

#2 el tema de la presunción de veracidad es algo totalmente lógico y con sentido, puesto que es una figura de autoridad. Los médicos por ejemplo también tienen una figura parecida (si un médico escribe en el informe que x paciente respira bien, eso es así, aunque no sea cierto) si un policía ve a alguien cometiendo un delito y lo detiene, es normal que su palabra tenga más peso que la de la cajera del Corte inglés que ha visto como pasaba.
PERO hay abusos policiales, sobretodo en momentos muy específicos como manifestaciones, redadas de drogas etc. Como dice #4 no veo ninguna justificación para no llevar una Cámara y micro corporal cuando estén haciendo una misión de ese tipo, más allá de querer ocultar algo

LostWords

#19 Yo añadiría que esos agentes que presentan denuncias falsas directamente perdieran el cargo de por vida. Siempre recordaré el anciano de 70 años que lesionó gravemente la muñeca de un agente. La denuncia fue una respuesta a la denuncia del anciano y claramente se usaba para amedentrar al mismo.

Pichaflauta

#28 tambien tienes el asunto de María León, que supuestamente lesionó a un policía. O la muchacha bebe lo mismo que Astérix, o el policía es un endeble, o es una mentira como un castillo

T

#28 Totalmente de acuerdo, a mayor resposabilidad mayor pena

S

#19 Sí, totalmente de acuerdo, en estos temas la gente se mete en argumentos incoherentes por temas ideológicos, por ejemplo, están totalmente de acuerdo en que una victima de violación tengan una presunción de veracidad bastante amplia, pero no en que la tenga la policía.

De hecho recuerdo una sentencia que decía algo como que si el juez se tiene que limitar solo a lo que esté extensivamente probado la mayoría de delitos simplemente pasarían.

Drebian

#31 Entonces estás a favor de encerrar gente inocente sin una sola prueba

u

#19 Para los agentes de trafico si, pero para el resto no y más cuando son ellos mismos los que están implicados.

Lo hemos visto ya muchas veces por aquí, básicamente con su palabra ya no tiene que presentar pruebas y casualmente siempre pasa eso en manifestaciones que si el acusado no consigue imágenes se come el marrón.

Si alguien comente un delito, tiene que demostrar el delito con pruebas, testigos o lo que sea y no de palabra.

La doctrina del Tribunal Supremo en relación con la presunción de veracidad de las declaraciones de los agentes de policía ha evolucionado en los últimos años. En la Sentencia de 9 de septiembre de 2021, el Tribunal Supremo señala que la presunción de veracidad de los agentes de policía no puede ser absoluta y que sus declaraciones deben ser valoradas críticamente, en igualdad de condiciones con el resto de las pruebas, para determinar su fiabilidad y credibilidad.

#40 Si la palabra del agente ya es suficiente, ¿para qué sirve la figura del juez? Que nos metan al Juez Dredd, policía y juez todo en uno, y ya está
Nota: no estoy dando ideas...

Berlinguer

#19 La cajera del Corte Inglés tiene mucha mas dignidad que cualquier fulano que se mete a policia.
Asi de sencillo.
Y como ya no es poco darles el monopolio de la violencia y una posicion de autoridad a mayores darles presunción de veracidad es facilitar aún mas (si cabe) la corrupción y los abusos de poder.

Pero a algunos les encanta lamerles las botas a cualquier autoridad, como se nota que nunca estan al final de las porras. Que facil es confiar en la policia cuando defiende tus intereses.

cayojuliocesar

#43 dignidad tienen la misma por supuesto, pero experiencia y formación para valorar si se ha cometido un delito como que no.
Lo de que la policía definde mis intereses lo dices tú porque te conviene en tú relato no? Porque nada más lejos de la realidad.
Pero si que defiendo que exista la Policía y que haya una autoridad superior por supuesto, no soy un anarcocapitalista de estos de moda que creen en la Libertad Suprema de contratar a tú propia seguridad

Acémila

#19 Los médicos reciben una formación humanistica que, amigo mío...

Trimegisto

#19 no, no es algo totalmente logico cuando hay ideologías de por medio. Los médicos no tienen sesgos ideológicos como profesion. La policía, si los tiene: se les forma para mantener el orden y la ley, el statu quo y eso supone una ideología conservadora muy lejos de la ecuanimidad o la imparcialidad. Decir que se debe presuponer la veracidad cuando afecta a terceros es, directamente, decir que si eres de izquierdas o critico con el sistema, la policía, por defecto, va a poder mentir contra ti. Y si encima se junta con que la judicatura tiende a protegerles y creerles, acaba sucediendo lo que ya hemos visto, que con testimonios falsos se condena a gente pese a las pruebas en contra.

Lo siento, pero esta figura no puede tener cabida en una sociedad democrática, imparcial. Hace la sociedad mucho mas conservadora, menos libre y sobre todo, alienta la persecución de la izquierda.

Fuera. Ni cámara ni leches. Ya son demasiados "casos aislados" como el Alberto, el de Isa Serra etc etc.

MellamoMulo

#19 la relación entre un medico y su paciente es o suele ser de concordia, de ayuda, una relación basada en la ayuda de un profesional a alguien enfermo, sin embargo la relación entre un miembro de las FSE y un presunto delincuente no tiene esas connotaciones. Y sí, las cámaras serían una solución a tanta mierda

k

#19 Pues precisamente porque son una figura de autoridad no deberían de tener esa presunción de veracidad y la veracidad del hecho debería ser mediante una prueba física como una grabación.

Las democracias se sustentan sobre la idea de la división y el equilibrio de poderes, así que otorgar por defecto el poder de “la verdad” a quien ya tiene el poder coercitivo de usar la violencia legalmente es una barbaridad. Porque al final los policías son seres humanos y nunca en la historia de la humanidad ha salido bien dar impunidad a un grupo de personas ya que, indefectiblemente, han terminado abusando de ese poder. Que parecemos nuevos.

T

#19 creo que es la respuesta mas correcta. La camara corporal proteje al cuidadano y al buen policia.  Entiendo que si tantos se niegan a llevarla es  porque hay una excesiva corrupcion y malas practicas en el cuerpo. 

obmultimedia

#4 y se "desconectaran" cada vez que quieran hacer de las suyas.

MaKaNaS

#23 Pues suspensión de empleo y sueldo al que no se asegure de que funciona correctamente la cámara, seguro que así andan más finos que el coral los matones con placa...

#26 #44 #37 #60 Yo daría un paso más allá de la mera penalización, si la cámara está apagada, el agente está fuera de servicio y todo lo que haga será juzgado como civil, si golpea, agresión, si detiene, secuestro. Al segundo caso sonado, se acaban las gilipolleces.

m

#26: A la cola del paro... nada de palmaditas en la espalda.

Ehorus

#23 recuerdo un par de entradas en MNM sobre caso de que la cámara se había quedado "sin pilas" o dejó de "grabar" en ese instante (era en casos de eeuu); se desestimó el caso de los agentes y no solo eso, sino que les cayó una multa de esas que se te quitan ganas de salir sin comprobarla la cámara (aparte de broncazo del jefe)
Lastima no poder recuperar las historias
Hay otro aspecto que habría que equilibrar con el tema de las cámaras "moviles" de los agentes; las diferentes leyes que regulan la toma de grabaciones en lugares públicos - un punto no menor que habría que salvar

Maitekor

#37 Nunca van solos, mucha casualidad sería dos cámaras rotas ala vez.

hexion

#23 Pero ya no pueden afirmar nada que no haya pasado con más prueba que su testimonio y el de sus -muy objetivos- compañeros de trabajo, si acaso sólo pueden ocultar no que no quieran que se sepa que haya pasado. Y en un juicio tendrían que dar explicaciones de por qué la apagaron, además de atenerse a las pertinentes multas administrativas, y/o penales (dependiendo de qué haya pasado cuando estaba apagada) que se estimen oportunas.

Raziel_2

#23 Basta con penalizar la desconexión, como en USA.

S

#4 Quiero comentar algo tangencial a tu comentario, a veces el uso de cámaras solo agrava la situación, depende de cada caso.

Si un policía te mete una hostia por una mala actuación policial, puede revisar el vídeo, percatarse de algo que se ve en el vídeo y de lo que no se dió cuenta (como un movimiento sospechoso), o comprobar que en el video no se ven tus manos (para decir que hiciste algo con las manos).

Lo suyo sería que después de una actuación la policía rellene un atestado con su versión, y la grabación de las cámaras esté "clausurada" hasta que potencialmente se llegue a un juicio. Lo de llegar a comisaría, ver el video para hacer un informa a medido, es hacer trampas.

Algo similar pasó con un caso reciente, el vídeo era de alguien que gravaba, y el policía y el juez, elaboraron una versión a partir del video que cuadraba con una justificación de una agresión a un manifestante.

D

#33 Pero sería complicado ajustar la versión a las 10 o 20 cámaras que llevará esa unidad.

S

#42 Sí... dependerá de las cámaras, pero si tienes a 20 policias cada uno estará enfocando algo diferente, a veces ni los manifestantes están todos con telefono móvil. En todo caso, si tienes acceso a los videos como poco puedes ajustar tu discurso a lo que se ve.

S

#29 Solo decir que con el último punto no estoy de acuerdo, entiendo a qué vas, pero tiene que ver con lo que comento en #33. Al final tanto como el policía como el sospechoso pueden hilar una versión de los hechos (denuncia) al contenido del video. Lo que si podría suceder es que haya periodos para que ciertas personas con motivos justificados puedan pedirlo.

En caso contrario, mientras el caso sea susceptible de ir a juicio, nadie debería visionar las cámaras.

PS: Bueno, con el primero tampoco, pero es otro tema...

black_spider

#54 es como funciona en el sistema anglo. Alli existe el concepto de "Freedom of information".

Que viene a ser que cualquier ciudadano puede pedir a la administracion que informacion tiene/guarda. La administracion tiene 30 dias para responder a esta solicitud.

Le puedes preguntar sobre cualquier cosa. Por ejemplo le puedes pedir a la policia que te diga cuantas intervenciones por violencia domestica ha atendido en la ciudad de Zaragoza durante 2017 por ejemplo. O que la jefatura te diga el numero de suspensos en los examenes de conducir durante 2022.

Hay obviamente unos limites razonables. No le puedes pedir al ministerio de defensa cuantos cohetes tiene en reserva por ejemplo. Pero se entiende la idea.

Los videos son lo mismo. Informacion que tiene la administracion y por tanto deben ser consultables por el publico. Independientemente de si esto se va a juicio o no.

Zapa

#4 La cámara corporal como el número identificativo/placa a la vista: "se me olvidó encenderla", "se rompió", "se cayó", "no funciona"...

hexion

#4 Absolutamente es la solución.

Cualquier policía o guardia civil honrado estaría de acuerdo en llevarlas porque ya no se sentirían desamparados cuando no pueden probar algún hecho delictivo del que no tengan más pruebas que el haberlo visto (que es, en teoría, el argumento a favor de leyes mordazas varias).
Y cualquier ciudadano se sentirá seguro de que los cuerpos de seguridad no pueden abusar de él ni de sus derechos en el ejercicio de su trabajo.

Vamos, un win-win para cualquier persona decente. Otra cosa es esos que llaman "miserables" a otros a la mínima... esos suelen ser de decencia tímida.

#49 Tal cual. Policía que se opone a la medida, policía que sabes que ni es honrado ni merece el puesto. Venga, que empiecen a firmar quienes se oponen, y que se hagan públicas esas listas.

MorrosDeNutria

#4 Eso serían impuestos bien gastados

redscare

#2 A ver, la presunción de veracidad TENIA sentido en temas puramente administrativos para evitar que cualquier multa de trafico acabe pasando por 5 juzgados al ser la palabra del policía vs la del conductor, y se collapse aun mas el sistema. Pero claro, han abusado de ella todo lo que han podido y mas, y como apunta #4 la tecnología ahora permite que no sea necesaria.

thror

#81 Y tambien le sirve al policia, todo lo que suceda, lo que le digan o hagan, tambien esta grabado.

J

#4 Te invito a que hagas el duro y complicado trabajo de policía no por un día... con unas horas te vale.
Quizás así aprendas a valorar lo que mucha gente hace por vocación para que tu puedas tener libertad para soltar semejante falta de respeto.

otama

#98 nido de fascistas, corruptos y abusadores. En las FCSE pocos hay por vocación, a menos que sea la vocación de abusar del ciudadano.

Has oído el meme de Un hombre o un oso?
Si fuera un policía nacional o un oso, elegiría el oso sin duda.

thror

#98 No desprecio a la policia, desprecio a los malos policias. Un buen policia se alegraria de la obligacion de usar la camara corporal en todas las actuaciones. Solo los matones y los malos policias temen que les graben. ¿Por que sera? ¿Tienen algo que ocultar?

J

#106 Entonces no generalices, sencillo.
La obligación o no de la cámara es una cuestión legislativa. Te guste o no, los policías, como tú, tienen derechos durante el ejercicio de su trabajo, entre ellos el de la privacidad.
Así que no es tan sencillo como poner la cámara a grabar, hay que estudiarlo.

d

#1 tu eres de los que no ves nada raro en que el comisionista sea familiar del comprador??

Tu cuando haces una reforma en casa o comprar muebles le dices al vendedor que le pagué una buena comisión "repercutida en el facturar" y pagada con tu dinero a tu hermano?

Sabes lo que es un testaferro?

No ves nada raro en que la Comunidad de Madrid esté deseando pagar comisiones a familiares y amigos de los políticos con los impuestos de todos??

Claro que para que sea ilegal hay que demostrar que le llegó el dinero a ella, pero pra eso están los testaferros, para eso el comisionista es su propio hermano.

Que te parezca razonable que los acuerdos requieran de familiares y amigos de politicos demuestra poco de ti.

Antes de que sea ilegal es de sobra indecente todo esto
Poner a gestionar nuestro dinero a gentuza trae que nos roben. Y encima les aplaudes.

t

#32 Creo que confundes ética con legalidad. Y sí, a mí me parece que no debían permitirse determinados contratos donde haya familiares, ex políticos, ... salvo que la trasparencia sea absoluta.

d

#35 no. Lo diferencia. Por eso no me parece que porque algo sea "legal" debamos tolerarlo como votantes y mucho menos aplausdirlo.

j

#32 Con este tema de los familiares de Ayuso que se hacen ricos me gustaría echar la vista atrás no muchos años, a principios de los noventa:
El caso Juan Guerra. Éste, hermano de Alfonso Guerra, atendía en despachos oficiales asuntos personales.
El escándalo fue mayúsculo y la prensa de la época mordió con rabia y no lo soltó (la prensa aun no nos tenía acostumbrados a la podredumbre de ahora).
Alfonso Guerra acabó dimitiendo pero lo que hacía su hermano Juan NO ERA DELITO (acabó condenado por un delito fiscal). El Tráfico de influencias no era delito entonces pero la certeza de corrupción era tal, que Aznar (azote contra la corrupción de Felipe González, puffff) llevó en su programa tipificarlo como delito en las elecciones que ganó.
Así pues, lo de Ayuso podría no ser delito, pero justificar y normalizar esa conducta, es que me deja de piedra.

d

#49 así es. Tenemos una clase politica infestada de caraduras que piensan solo en desviar dinero de nuestros impuestos a bolsillos propios o de amiguetes.
Y encima tenemos que aplaudirles cunado logran reírse de nosotros y no sea delito del todo.

kurroman

#32 no se si estoy entendiendo bien... estas diciendo que ha puesto a un familiar de testaferro?

D

#32 Es el cuñao, tampoco hay que reprocharle nada. o si.......

t

#3 Tranquilo, el meteorito es para el 2029, aunque según ultimos calculos hasta el 2036 no corremos peligro.
https://www.fayerwayer.com/2020/03/nasa-asteroide-apofis/

Pd. Cada 100 años nos toca "suto o muete".

D

#113 un tip, enviar un enlace sin argumentar nada solo consigue que tu interlocutor pase por completo de abrirlo y vaya a contestar la siguiente respuesta.

t

Hace unos años, un primo de Isla Mayor, que se dedica exclusivamente a la pesca del cangrejo rojo, me dijo que tuvieron que poner un precio mínimo, ya que lo pagaban tan barato que la gente dejo de pescarlos y se convirtieron en plaga.

t

#3 Eso díselo a Marie Curie...

offler

#159 Pues es un caso en el que tampoco es la ciencia la que mata. Es un científico que muere, porque no ha tomado precauciones. Pero la ciencia no te hace morir por investigar elementos radioactivos, ni dice "si investigas te mato"

t

#263 Tú lo has dicho, "no debería", pero ocurre.

¿Entonces es presunción de veracidad? Que lío.

t

#261 Entonces si un GC te denuncia por haberle intentado atropellar, cuando queda muy lejos de la realidad, cambia su declaración 2 veces, sale en la TV moviendo el brazo en cabestrillo alegremente y con todas esas el juez da por bueno todo lo que dice, ¿No le esta dando presunción de veracidad? Al no poder demostrar que no fue tal y como ellos dicen, tu presunción de inocencia se va por el retrete.

No debería ser así, claro que no. Pero...

D

#262 Bueno para eso están los testigos y las investigaciones que hagan falta. Pero creerle sin más no debería en un Estado de Derecho. Es el gc quien tiene que demostrar que le atropellaste porque suya es la carga de la prueba.

t

#263 Tú lo has dicho, "no debería", pero ocurre.

¿Entonces es presunción de veracidad? Que lío.