plyml

No desafío a Darwin. Ni al neodarwinismo. La endosimbiosis es perfectamente explicable desde el neodarwinismo.
Sensacionalismo periodístico.

Anfiarao

#2 ¿Cómo lo explica?

#4 Pues entrar en una relación simbiótica es más efectivo que no tenerla, por lo que las células que establecieron estas relaciones son mejores competidoras que las que no la tienen.

Anfiarao

#7 la competición específica es una de las fuerzas que actúan en la evolución de las especies, pero no es la única ni la más importante, al menos en procesos macroevolutivos. Los neo-darwinistas como Richard Dawkins suelen esgrimir que el principal motor de la evolución es a través de la acumulación de mutaciones aleatorias, seguido de selección natural.

Margulis y afines defienden que los mayores pasos en la evolución se deben a la re-organización y fusión de genomas, en contraposición a las mutaciones

Es un debate candente que sigue vivo en biología, lejos de ser "resuelto"...

He mandado este modesto envío para dar algo de visibilidad a esta parte del debate (la teoría endosimbiotica), que es muy desconocida, a diferencia de la postura neo-darwinista...

Cc/ #8

plyml

#4 un poco largo, pero #7 y #8 lo resumen mejor de lo que yo lo haría. Digamos que, además de no contradecir la explicación (neo)darwinista, se complementan.
Es como lo de Kimura con el neutralismo, que no anula la Selección Natural, la complementa.

Anfiarao

#10 mmm es bastante más complicado de lo que #7 explica... El comentario de #8 es básicamente una descripción de la teoría endosimbiótica de la propia Margulis, no un argumento a favor o en contra..

Lo que demostraban sus trabajos [de Margulis] suponía un cambio de visión sobre la evolución de los seres vivos. No es solo el más fuerte o el más apto quien logra sobrevivir, también es fundamental que los organismos puedan cooperar para que la evolución suceda. Para el neodarwinismo de la época —y el statu quo económico que de alguna manera este encauzó— aquello sonaba a herejía.


https://www.nytimes.com/es/2021/07/18/espanol/opinion/pandemia-cooperacion.html

plyml

#11 bueno, si el cooperar, que puede reducirse a "vivir dentro aportando", supone un beneficio, aumenta la eficacia biológica de ambas partes que interaccionan, por lo que tendrán mayor probabilidad de supervivencia y de reproducción. Si ese "comportamiento cooperador" tiene base heredable, pasará a la descendencia. Supongo que esa cooperación cuenta como un rasgo más si tiene una faceta heredable, rasgo que puede conceder una ventaja adaptativa, una mayor probabilidad de supervivencia. No sé, tengo que repasármelo, hace mucho tiempo que no leo sobre el tema.
Y gracias por el enlace, voy a empezar a leer evolución por ahí.

onainigo

#4 A mediados de los sesenta, Margulis formuló lo que se conoce como «Teoría de la endosimbiosis Cherial», que propone que la primera célula eucariota de la Tierra, aquella célula de la que provenimos todos los animales y las plantas, se formó mediante la fusión de tres bacterias preexistentes completas, con los genes de cada una incluidos, por supuesto. Una de esas bacterias aportó los andamios de microtúbulos, otra ciertas capacidades metabólicas peculiares y la tercera (que se sumó más tarde a las otras dos) se convirtió en las actuales mitocondrias. Esa célula eucariota primigenia empezó a proliferar, y una de sus descendientes sufrió aún otra experiencia traumática: se tragó a una bacteria fotosintética de la que provienen los actuales cloroplastos.
Javier Sampedro, Deconstruyendo a Darwin.[22]

Y después selección natural.

#28 Facha!! (es lo que te dirian si sueltas eso en el parlamento o en campaña)

CharlesBrowson

postureo, lo haces o no lo haces, esto es para quedar bien con todos, la hipocresia europea hecha festival

Raul_Lomi

#1 Exacto, el que la saca solo para amenazar es un parguela.

k

#1 Pero si aquí no hay nada más que hipocresía. ¿No has visto a todos esos que gritan "genocidio"?

plyml

1800 eur es un sueldo al que seguro que le faltan complementos.
El sueldo base es bastante más bajo, estará entorno a 1200 eur. Hay que sumar: complemento de destino, complemento específico, otros como trienios, servicios como guardias...
Lo normal es que doble o triplique esos 1800.

k

#62 Me estas diciendo que una enfermera saca 5000 pavos brutos al mes? En serio?

Jells

#62 desde el sofá se ve todo más claro, evidentemente

CC #74

BM75

#62 Lo normal es que doble o triplique esos 1800.
Lo normal es hablar de lo que se sabe y no poner esa burrada.

plyml

#38 yo jugué por primera vez dark souls en mi switch. La Fortaleza de Sen da auténtico pánico en la Nintendo. Por la basura de controles y por las brutales caídas de FPS. Y por esa pantallita.
Luego jugué los souls en PC. Una delicia.
Finalmente, los he terminado todos en la PS5, junto a Bloodborne y Sekiro. Como mandan los cánones.

plyml

Una tablet completamente obsoleta a precio de consola de nueva generación.
Una idea muy buena lo de híbrido portátil y escritorio. Una consola demasiado grande para ser portátil y muy pobre para competir en el escritorio.
Un catálogo repleto de juegos mediocres.
Un catálogo repleto de refritos de Wii U, Wii y anteriores.
Los juegazos exclusivos de Nintendo. Muchos de ellos refritos o el mismo juego con distintos números desde hace 20 años (hola, Mario kart...)
La gente sigue comprándola como pan caliente.
En casa la tenemos hace años y seguimos disfrutándola.

Caravan_Palace

#10 con la Sega Mega Drive puedes descargar videos?

plyml

#14 no lo SNES

Estoeslaostia

#14 Ves?...si es que no pagas. No pagas.

Caravan_Palace

Luego te puedes descargar las imágenes por torrent


No me pegueis por favor

mis_cojones_33

#4 yo soy de emule!

Caravan_Palace

#6 ole tus cojones! 33

Estoeslaostia

#4 Mega y Drive...descarga directa.

Caravan_Palace

#10 con la Sega Mega Drive puedes descargar videos?

plyml

#14 no lo SNES

Estoeslaostia

#14 Ves?...si es que no pagas. No pagas.

Urasandi

#12 Qñanon

plyml

"Mi yate tiene una categoría de consumo energético A++++" , añadió.

plyml

#11 sobre el papel de la masturbación y por qué no es un desperdicio:
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/por-que-nos-masturbamos-ahora-cientificos-tienen-explicacion-evolutiva_20126
y en la wiki enlazan varios trabajos sobre la relación masturbación-evolución. Interesante.
Desde luego no parece un "criterio evolucionista" el hacer la masturbación dolorosa para reconducir la libido a la cópula. Eso suena más bien a criterio opusdeísta.

plyml

#2 el placer es el cebo que te tiende la evolución, no el fin.

c

#3 Es debatible. Piensa en la masturbación: es un desperdicio. Siguiendo criterios evolucionistas debería ser dolorosa, para reconducir la líbido hacia la cópula.

X

#11 Por ahí leí que la masturbación mejora la calidad del semen.

plyml

#11 sobre el papel de la masturbación y por qué no es un desperdicio:
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/por-que-nos-masturbamos-ahora-cientificos-tienen-explicacion-evolutiva_20126
y en la wiki enlazan varios trabajos sobre la relación masturbación-evolución. Interesante.
Desde luego no parece un "criterio evolucionista" el hacer la masturbación dolorosa para reconducir la libido a la cópula. Eso suena más bien a criterio opusdeísta.

s

#3 Con la evolución no se necesitan fines.

plyml

Lo siento, no pienso ser partícipe de una eurobeca a la persona que encabeza la lista de Podemos a las europeas. No esta vez.

plyml

#11 mayor, mayor... mi mayor problema es las manos de pelotari con dedos como salchichas que tengo. El teclado de Google no está pensado para esto.

plyml

Y tener que tragarnos el que nos vendan el sistema educativo coreano como lo mejor de lo mejor.
Lo mejor de lo mejor para formar esclavos, carne humana para la picadora del Capitalismo.
Mejores puntuando en algunos parámetros para comparar sistemas educativos.
Peores como seres humanos intentando disfrutar lo más felizmente posible los años que pasamos en la Tierra.

plyml

#40 juer, yo_claudio, el vídeo que pones es buenísimo.
ya puestos, mírate este otro vídeo, el el que claramente queda probado el feminismo que impregnaba todos los aspectos del Régimen Franquista. Que no sé por qué nos quejamos con el rollo ese de la libertad, la libertad de expresión, la democracia, la igualdad de derechos y demás moderneces. Si está todo inventado. ¡Arriba España!

y

#59 un poquito de por favor. No se puede debatir un tema llevando al extremo las cosas. Yo no he dicho en ningún momento que en el siglo pasado, ni en España ni en ningún país del mundo, se respirara el feminismo. He dicho que durante el franquismo a nadie le llevaban a la cárcel por defenderlo como hizo Masiel.

#58 sólo te puedo repetir lo que ya dije. En la sociedad actual, y también tanto en España como en el resto del mundo, en cuanto hay una manifestación en contra del gobierno, hay palos.

Recuerdo como especialmente sangrienta la huelga general de 2012. Aquí, en Tarragona, repartieron palos como locos a diestro y siniestro. Fue viral este vídeo donde una madre protege a su hijo: https://www.lavanguardia.com/politica/huelga-general/20121114/54354492628/huelga-general-padres-menor-herido-tarragona-denunciaran-mossos.html

No sé exactamente qué diferencia tengo que ver. Pude que hubiera fechas concretas de mayores incidentes, como el mayo francés del 68. Pero si pretendes dar a entender que era algo constante y diario, pues no es cierto.


#57 especifica a qué represión te refieres. ¿A cumplir las leyes vigentes? Código Penal de 1944: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1945-562 y Código Civil de 1889: https://www.boe.es/eli/es/rd/1889/07/24/(1)/con/19600723 y su posterior reforma en 1958: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1958-6677


#55 desconozco la normativa al respecto. Lo que es obvio es que publicarse se publicaba.

#53 eso es lo que podría decir yo de tu comentario, puesto que haces un gran esfuerzo para no asimilar mucho de lo que discutes. Luego te basas en casuísticas para justificar tus palabras. Como si de casos así no existieran también a día de hoy.

El sistema funcionaba bajo unas leyes, que acabo de enlazar contestando a otra persona. La única diferencia con la democracia, es que esas leyes la aprobaba el único partido en el poder y ahora lo hace un parlamento compuesto por distintos grupos. Que sean mejores o peores leyes, ya depende de cada caso. Y lo que es una profunda demagogia es decir que a día de hoy tenemos las leyes que el pueblo a escogido, porque la realidad es que los políticos no representan la voluntad popular más que en el formalismo legal, pero no así en la práctica.

Quieres un ejemplo de ley que vulnera directamente la libertad de expresión y e libre albedrío de la persona, Pues mira por ejemplo este vídeo, que es del UK, pero aquí tenemos ya la misma legislación al respecto, porque como también dije, la política occidental ya es global.




#50 por poder ser, todo puede ser. Yo no seré quien ponga la mano en el fuego por ningún caso en específico. Ahora bien, en el caso que nos ocupa, hubo tiroteo y muertes. Luego no es asimilable al de Mandela.

#48 tú cabeza es cosa tuya.

ehizabai

#62 En el caso de la organización de Mandela también hubo tiros y muertos. Y bombas.

y

#63 pues si en algún juicio se pudo acreditar que Mandela era el cabecilla, perteneció o incluso participó en algún atentado con víctimas mortales de una organización, quizá eso explique su encarcelación.

Pero sinceramente, desconozco la historia más allá del personaje.

ehizabai

#64 Lo que no se explica es su nobel de la paz y que a su funeral fuera todo dios.

y

#68 ya te digo que yo también tengo de siempre buen concepto de Mandela.

Ahora bien, todo lo que sé se basa en la información recibida. Y desde que soy adulto que soy consciente de cómo manipulan la información. Por lo que sólo puedo responderte, ¿y yo qué sé?

j

#62 Igual que es obvio que se reprimía su uso. Pero de verdad, no como el español en Cataluña. Es lo que tienen las dictaduras y las democracias...

y

#65 tampoco es cierta esa afirmación. No se consideraba lengua cooficial, como sí lo es ahora. Y por tanto no se enseñaba en los centros públicos, ni se usaba en la administración o documentos oficiales. Pero la gente lo podía hablar tranquilamente.

Aquí tienes un ejemplo de normalización, en una película costumbrista de la época, que refleja la sociedad tal cual:

j

#66 Eso es, directamente, mentira por más que lo refleje una película propagandística. Claro que se hablaba porque como entenderás es imposible impedir que la gente hable en lo que quiera. No se que piensas al hablar de reprimir un idioma pero lógicamente no pasa por poner micrófonos en todas las casas, la gente no lo podía hablar tranquilamente porque - como bien señalas - no se aceptaba como idioma para nada (lo que creo encaja en la definición de reprimir algo) y además desde esos colegios donde no se enseñaba no solo "no se enseñaba" sino que se daban hostias a quien lo hablaba.
Esto ya te digo que puedes contrastarlo con cualquier persona que venga de una famialia no-castellanoparlante. Joder, de verdad, que a los zurdos se les hacía escribir con la derecha.. me estás vendiendo mierda por más que la envuelvas en perfumes.

y

#69 ¿película propagandística Berlanga? Te recuerdo que es el autor de "Bienvenido, Mister Marshall", que era una crítica al retraso de la España de los años 50.

Yo no hago más que aportar documentos, tú sólo afirmas sin base alguna.

Quieres más documentos. Pues mira: https://historiasinhistorietas.blogspot.com/2010/07/no-es-cierto-que-el-catalan-estuviera.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR30TUAUsefOMpiBPW8qiIz9WagVMM3T9FABu1BHSlCcDBxvIhXeLtbLJEM_aem_AWWzk89DFVZoo5cTnI9qeLy0zYoJFrPSsjMP9M-f90Yt2WP6Nze2RtuGb4IdiLVbBqMFY_YxDNQkoYQemuhEttrU

Hasta con carteles en catalán se recibía a Franco en Barcelona.



Y te diré más, ya que hablas de contrastar opiniones con personas de entonces. Había gente que jamás habló castellano, porque básicamente no sabía hablarlo.

j

#70 Película propagandística como cualquier película publicada en cualquier país donde una dictadura controla los medios audiovisuales. Esa es la "base" del asunto, que no me estás hablando de un periodo donde la libertad fuera la norma precisamente. Entiendo que sabes que es fácil poner enlaces que respalden la idea de que en la dictadura cubana todo es paz y felicidad, incluso entiendo que sabes que se puede decir sobre Cuba "desconozco la legislación pero lo que es obvio es que votar se vota". Es lo que tiene la propaganda de las dictaduras.

Mi familia es de esas en las que hay gente que jamás habló español, como lo es la zona en la que vivo. Por eso te comento lo de contrastar la realidad (que no es una opinión lo que te estoy comentando). De hecho hay una maestra de los 70 bastante conocida por todo lo que le pasó cuando pretendió dar clases en valenciano. Te animo a que indagues sobre este tema, si te interesa claro.

Acémila

#62 rebota y explota

plyml

#17 este comentario pone al mismo nivel lo ocurrido en 2021 con lo ocurrido durante el franquismo.
¿No ves la diferencia?

y

#59 un poquito de por favor. No se puede debatir un tema llevando al extremo las cosas. Yo no he dicho en ningún momento que en el siglo pasado, ni en España ni en ningún país del mundo, se respirara el feminismo. He dicho que durante el franquismo a nadie le llevaban a la cárcel por defenderlo como hizo Masiel.

#58 sólo te puedo repetir lo que ya dije. En la sociedad actual, y también tanto en España como en el resto del mundo, en cuanto hay una manifestación en contra del gobierno, hay palos.

Recuerdo como especialmente sangrienta la huelga general de 2012. Aquí, en Tarragona, repartieron palos como locos a diestro y siniestro. Fue viral este vídeo donde una madre protege a su hijo: https://www.lavanguardia.com/politica/huelga-general/20121114/54354492628/huelga-general-padres-menor-herido-tarragona-denunciaran-mossos.html

No sé exactamente qué diferencia tengo que ver. Pude que hubiera fechas concretas de mayores incidentes, como el mayo francés del 68. Pero si pretendes dar a entender que era algo constante y diario, pues no es cierto.


#57 especifica a qué represión te refieres. ¿A cumplir las leyes vigentes? Código Penal de 1944: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1945-562 y Código Civil de 1889: https://www.boe.es/eli/es/rd/1889/07/24/(1)/con/19600723 y su posterior reforma en 1958: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1958-6677


#55 desconozco la normativa al respecto. Lo que es obvio es que publicarse se publicaba.

#53 eso es lo que podría decir yo de tu comentario, puesto que haces un gran esfuerzo para no asimilar mucho de lo que discutes. Luego te basas en casuísticas para justificar tus palabras. Como si de casos así no existieran también a día de hoy.

El sistema funcionaba bajo unas leyes, que acabo de enlazar contestando a otra persona. La única diferencia con la democracia, es que esas leyes la aprobaba el único partido en el poder y ahora lo hace un parlamento compuesto por distintos grupos. Que sean mejores o peores leyes, ya depende de cada caso. Y lo que es una profunda demagogia es decir que a día de hoy tenemos las leyes que el pueblo a escogido, porque la realidad es que los políticos no representan la voluntad popular más que en el formalismo legal, pero no así en la práctica.

Quieres un ejemplo de ley que vulnera directamente la libertad de expresión y e libre albedrío de la persona, Pues mira por ejemplo este vídeo, que es del UK, pero aquí tenemos ya la misma legislación al respecto, porque como también dije, la política occidental ya es global.




#50 por poder ser, todo puede ser. Yo no seré quien ponga la mano en el fuego por ningún caso en específico. Ahora bien, en el caso que nos ocupa, hubo tiroteo y muertes. Luego no es asimilable al de Mandela.

#48 tú cabeza es cosa tuya.

ehizabai

#62 En el caso de la organización de Mandela también hubo tiros y muertos. Y bombas.

y

#63 pues si en algún juicio se pudo acreditar que Mandela era el cabecilla, perteneció o incluso participó en algún atentado con víctimas mortales de una organización, quizá eso explique su encarcelación.

Pero sinceramente, desconozco la historia más allá del personaje.

ehizabai

#64 Lo que no se explica es su nobel de la paz y que a su funeral fuera todo dios.

y

#68 ya te digo que yo también tengo de siempre buen concepto de Mandela.

Ahora bien, todo lo que sé se basa en la información recibida. Y desde que soy adulto que soy consciente de cómo manipulan la información. Por lo que sólo puedo responderte, ¿y yo qué sé?

j

#62 Igual que es obvio que se reprimía su uso. Pero de verdad, no como el español en Cataluña. Es lo que tienen las dictaduras y las democracias...

y

#65 tampoco es cierta esa afirmación. No se consideraba lengua cooficial, como sí lo es ahora. Y por tanto no se enseñaba en los centros públicos, ni se usaba en la administración o documentos oficiales. Pero la gente lo podía hablar tranquilamente.

Aquí tienes un ejemplo de normalización, en una película costumbrista de la época, que refleja la sociedad tal cual:

j

#66 Eso es, directamente, mentira por más que lo refleje una película propagandística. Claro que se hablaba porque como entenderás es imposible impedir que la gente hable en lo que quiera. No se que piensas al hablar de reprimir un idioma pero lógicamente no pasa por poner micrófonos en todas las casas, la gente no lo podía hablar tranquilamente porque - como bien señalas - no se aceptaba como idioma para nada (lo que creo encaja en la definición de reprimir algo) y además desde esos colegios donde no se enseñaba no solo "no se enseñaba" sino que se daban hostias a quien lo hablaba.
Esto ya te digo que puedes contrastarlo con cualquier persona que venga de una famialia no-castellanoparlante. Joder, de verdad, que a los zurdos se les hacía escribir con la derecha.. me estás vendiendo mierda por más que la envuelvas en perfumes.

y

#69 ¿película propagandística Berlanga? Te recuerdo que es el autor de "Bienvenido, Mister Marshall", que era una crítica al retraso de la España de los años 50.

Yo no hago más que aportar documentos, tú sólo afirmas sin base alguna.

Quieres más documentos. Pues mira: https://historiasinhistorietas.blogspot.com/2010/07/no-es-cierto-que-el-catalan-estuviera.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR30TUAUsefOMpiBPW8qiIz9WagVMM3T9FABu1BHSlCcDBxvIhXeLtbLJEM_aem_AWWzk89DFVZoo5cTnI9qeLy0zYoJFrPSsjMP9M-f90Yt2WP6Nze2RtuGb4IdiLVbBqMFY_YxDNQkoYQemuhEttrU

Hasta con carteles en catalán se recibía a Franco en Barcelona.



Y te diré más, ya que hablas de contrastar opiniones con personas de entonces. Había gente que jamás habló castellano, porque básicamente no sabía hablarlo.

j

#70 Película propagandística como cualquier película publicada en cualquier país donde una dictadura controla los medios audiovisuales. Esa es la "base" del asunto, que no me estás hablando de un periodo donde la libertad fuera la norma precisamente. Entiendo que sabes que es fácil poner enlaces que respalden la idea de que en la dictadura cubana todo es paz y felicidad, incluso entiendo que sabes que se puede decir sobre Cuba "desconozco la legislación pero lo que es obvio es que votar se vota". Es lo que tiene la propaganda de las dictaduras.

Mi familia es de esas en las que hay gente que jamás habló español, como lo es la zona en la que vivo. Por eso te comento lo de contrastar la realidad (que no es una opinión lo que te estoy comentando). De hecho hay una maestra de los 70 bastante conocida por todo lo que le pasó cuando pretendió dar clases en valenciano. Te animo a que indagues sobre este tema, si te interesa claro.

Acémila

#62 rebota y explota

plyml

#13 en los 50 y en los 60 hubo represión y de la dura. En el tardofranquismo, con el desarrollismo económico y rodeados de democracias occidentales europeas, con EE.UU detrás, la represión disminuyó, pero muy lejos de poder decir que había libertad de expresión. Otra cosa es que se haya interiorizado, asumido o aceptado como inevitable que "las cosas eran como eran" y que el tiempo pasado haya limado en nuestra memoria lo crudo que fue ese período. Naturalmente, en algunos ambientes, sobre todo de clases acomodadas y urbanas, seguramente respiraban aire menos rancio. Pero para la mayor parte de los españoles simplemente era una dictadura sin libertad de expresión que había sido convertida con el paso de las décadas en lo cotidiano. Dos generaciones no habían conocido otra cosa cuando el dictador palmó.

y

#59 un poquito de por favor. No se puede debatir un tema llevando al extremo las cosas. Yo no he dicho en ningún momento que en el siglo pasado, ni en España ni en ningún país del mundo, se respirara el feminismo. He dicho que durante el franquismo a nadie le llevaban a la cárcel por defenderlo como hizo Masiel.

#58 sólo te puedo repetir lo que ya dije. En la sociedad actual, y también tanto en España como en el resto del mundo, en cuanto hay una manifestación en contra del gobierno, hay palos.

Recuerdo como especialmente sangrienta la huelga general de 2012. Aquí, en Tarragona, repartieron palos como locos a diestro y siniestro. Fue viral este vídeo donde una madre protege a su hijo: https://www.lavanguardia.com/politica/huelga-general/20121114/54354492628/huelga-general-padres-menor-herido-tarragona-denunciaran-mossos.html

No sé exactamente qué diferencia tengo que ver. Pude que hubiera fechas concretas de mayores incidentes, como el mayo francés del 68. Pero si pretendes dar a entender que era algo constante y diario, pues no es cierto.


#57 especifica a qué represión te refieres. ¿A cumplir las leyes vigentes? Código Penal de 1944: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1945-562 y Código Civil de 1889: https://www.boe.es/eli/es/rd/1889/07/24/(1)/con/19600723 y su posterior reforma en 1958: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1958-6677


#55 desconozco la normativa al respecto. Lo que es obvio es que publicarse se publicaba.

#53 eso es lo que podría decir yo de tu comentario, puesto que haces un gran esfuerzo para no asimilar mucho de lo que discutes. Luego te basas en casuísticas para justificar tus palabras. Como si de casos así no existieran también a día de hoy.

El sistema funcionaba bajo unas leyes, que acabo de enlazar contestando a otra persona. La única diferencia con la democracia, es que esas leyes la aprobaba el único partido en el poder y ahora lo hace un parlamento compuesto por distintos grupos. Que sean mejores o peores leyes, ya depende de cada caso. Y lo que es una profunda demagogia es decir que a día de hoy tenemos las leyes que el pueblo a escogido, porque la realidad es que los políticos no representan la voluntad popular más que en el formalismo legal, pero no así en la práctica.

Quieres un ejemplo de ley que vulnera directamente la libertad de expresión y e libre albedrío de la persona, Pues mira por ejemplo este vídeo, que es del UK, pero aquí tenemos ya la misma legislación al respecto, porque como también dije, la política occidental ya es global.




#50 por poder ser, todo puede ser. Yo no seré quien ponga la mano en el fuego por ningún caso en específico. Ahora bien, en el caso que nos ocupa, hubo tiroteo y muertes. Luego no es asimilable al de Mandela.

#48 tú cabeza es cosa tuya.

ehizabai

#62 En el caso de la organización de Mandela también hubo tiros y muertos. Y bombas.

y

#63 pues si en algún juicio se pudo acreditar que Mandela era el cabecilla, perteneció o incluso participó en algún atentado con víctimas mortales de una organización, quizá eso explique su encarcelación.

Pero sinceramente, desconozco la historia más allá del personaje.

ehizabai

#64 Lo que no se explica es su nobel de la paz y que a su funeral fuera todo dios.

y

#68 ya te digo que yo también tengo de siempre buen concepto de Mandela.

Ahora bien, todo lo que sé se basa en la información recibida. Y desde que soy adulto que soy consciente de cómo manipulan la información. Por lo que sólo puedo responderte, ¿y yo qué sé?

j

#62 Igual que es obvio que se reprimía su uso. Pero de verdad, no como el español en Cataluña. Es lo que tienen las dictaduras y las democracias...

y

#65 tampoco es cierta esa afirmación. No se consideraba lengua cooficial, como sí lo es ahora. Y por tanto no se enseñaba en los centros públicos, ni se usaba en la administración o documentos oficiales. Pero la gente lo podía hablar tranquilamente.

Aquí tienes un ejemplo de normalización, en una película costumbrista de la época, que refleja la sociedad tal cual:

j

#66 Eso es, directamente, mentira por más que lo refleje una película propagandística. Claro que se hablaba porque como entenderás es imposible impedir que la gente hable en lo que quiera. No se que piensas al hablar de reprimir un idioma pero lógicamente no pasa por poner micrófonos en todas las casas, la gente no lo podía hablar tranquilamente porque - como bien señalas - no se aceptaba como idioma para nada (lo que creo encaja en la definición de reprimir algo) y además desde esos colegios donde no se enseñaba no solo "no se enseñaba" sino que se daban hostias a quien lo hablaba.
Esto ya te digo que puedes contrastarlo con cualquier persona que venga de una famialia no-castellanoparlante. Joder, de verdad, que a los zurdos se les hacía escribir con la derecha.. me estás vendiendo mierda por más que la envuelvas en perfumes.

y

#69 ¿película propagandística Berlanga? Te recuerdo que es el autor de "Bienvenido, Mister Marshall", que era una crítica al retraso de la España de los años 50.

Yo no hago más que aportar documentos, tú sólo afirmas sin base alguna.

Quieres más documentos. Pues mira: https://historiasinhistorietas.blogspot.com/2010/07/no-es-cierto-que-el-catalan-estuviera.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR30TUAUsefOMpiBPW8qiIz9WagVMM3T9FABu1BHSlCcDBxvIhXeLtbLJEM_aem_AWWzk89DFVZoo5cTnI9qeLy0zYoJFrPSsjMP9M-f90Yt2WP6Nze2RtuGb4IdiLVbBqMFY_YxDNQkoYQemuhEttrU

Hasta con carteles en catalán se recibía a Franco en Barcelona.



Y te diré más, ya que hablas de contrastar opiniones con personas de entonces. Había gente que jamás habló castellano, porque básicamente no sabía hablarlo.

j

#70 Película propagandística como cualquier película publicada en cualquier país donde una dictadura controla los medios audiovisuales. Esa es la "base" del asunto, que no me estás hablando de un periodo donde la libertad fuera la norma precisamente. Entiendo que sabes que es fácil poner enlaces que respalden la idea de que en la dictadura cubana todo es paz y felicidad, incluso entiendo que sabes que se puede decir sobre Cuba "desconozco la legislación pero lo que es obvio es que votar se vota". Es lo que tiene la propaganda de las dictaduras.

Mi familia es de esas en las que hay gente que jamás habló español, como lo es la zona en la que vivo. Por eso te comento lo de contrastar la realidad (que no es una opinión lo que te estoy comentando). De hecho hay una maestra de los 70 bastante conocida por todo lo que le pasó cuando pretendió dar clases en valenciano. Te animo a que indagues sobre este tema, si te interesa claro.

Acémila

#62 rebota y explota

plyml

#10 con Franco intubado, en el 74-75, te lo acepto. En los 50 como escribes, cárcel fijo. No edulcoremos.

y

#12 no es cierto. Hombre, a no ser que me hables de una performance como se hacen ahora, desnudándose y tirando pintura en una iglesia. Si hablamos de una situación como la de Masiel en ese programa, no habría ningún problema.

Eso son cosas que se dicen, igual no se podía hablar o publicar en catalán. Pero está documentado que son falsedades: https://www.dolcacatalunya.com/2014/03/cuando-franco-premiaba-libros-en-catalan/

j

#13 Se podia hablar o publicar en catalán o en vasco o en lo que quisieras con permiso de régimen, a ver si te crees tu que va a renunciar al dinero de las oligarquías catalanas o vascas. A esas se les permiten sus "folkorismos" que para eso tienen dinero y poder. En Valencia había un grupo local, els 5 xics, que hasta tuvieron que cambiarse el nombre a "5 chics" y decir que era porque hacía referencia a la moda y no a "chico" en valenciano. Pero claro, sin duda como se premiaron libros en catalán o se publico algún poemario en vasco es completamente falso que no se podía hablar o publicar en catalán.
p.d. Respecto a hablar era bastante jodido prohibirlo, únicamente se resumía a bofetadas a las niños en clase hasta que dejasen de usar sus lenguas. Y eso te lo puede confirmar cualquiera en cuya familia se hablase un idioma diferente al español, como la mierda de atar la mano a los zurdos que vamos..)

y

#59 un poquito de por favor. No se puede debatir un tema llevando al extremo las cosas. Yo no he dicho en ningún momento que en el siglo pasado, ni en España ni en ningún país del mundo, se respirara el feminismo. He dicho que durante el franquismo a nadie le llevaban a la cárcel por defenderlo como hizo Masiel.

#58 sólo te puedo repetir lo que ya dije. En la sociedad actual, y también tanto en España como en el resto del mundo, en cuanto hay una manifestación en contra del gobierno, hay palos.

Recuerdo como especialmente sangrienta la huelga general de 2012. Aquí, en Tarragona, repartieron palos como locos a diestro y siniestro. Fue viral este vídeo donde una madre protege a su hijo: https://www.lavanguardia.com/politica/huelga-general/20121114/54354492628/huelga-general-padres-menor-herido-tarragona-denunciaran-mossos.html

No sé exactamente qué diferencia tengo que ver. Pude que hubiera fechas concretas de mayores incidentes, como el mayo francés del 68. Pero si pretendes dar a entender que era algo constante y diario, pues no es cierto.


#57 especifica a qué represión te refieres. ¿A cumplir las leyes vigentes? Código Penal de 1944: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1945-562 y Código Civil de 1889: https://www.boe.es/eli/es/rd/1889/07/24/(1)/con/19600723 y su posterior reforma en 1958: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1958-6677


#55 desconozco la normativa al respecto. Lo que es obvio es que publicarse se publicaba.

#53 eso es lo que podría decir yo de tu comentario, puesto que haces un gran esfuerzo para no asimilar mucho de lo que discutes. Luego te basas en casuísticas para justificar tus palabras. Como si de casos así no existieran también a día de hoy.

El sistema funcionaba bajo unas leyes, que acabo de enlazar contestando a otra persona. La única diferencia con la democracia, es que esas leyes la aprobaba el único partido en el poder y ahora lo hace un parlamento compuesto por distintos grupos. Que sean mejores o peores leyes, ya depende de cada caso. Y lo que es una profunda demagogia es decir que a día de hoy tenemos las leyes que el pueblo a escogido, porque la realidad es que los políticos no representan la voluntad popular más que en el formalismo legal, pero no así en la práctica.

Quieres un ejemplo de ley que vulnera directamente la libertad de expresión y e libre albedrío de la persona, Pues mira por ejemplo este vídeo, que es del UK, pero aquí tenemos ya la misma legislación al respecto, porque como también dije, la política occidental ya es global.




#50 por poder ser, todo puede ser. Yo no seré quien ponga la mano en el fuego por ningún caso en específico. Ahora bien, en el caso que nos ocupa, hubo tiroteo y muertes. Luego no es asimilable al de Mandela.

#48 tú cabeza es cosa tuya.

ehizabai

#62 En el caso de la organización de Mandela también hubo tiros y muertos. Y bombas.

y

#63 pues si en algún juicio se pudo acreditar que Mandela era el cabecilla, perteneció o incluso participó en algún atentado con víctimas mortales de una organización, quizá eso explique su encarcelación.

Pero sinceramente, desconozco la historia más allá del personaje.

ehizabai

#64 Lo que no se explica es su nobel de la paz y que a su funeral fuera todo dios.

j

#62 Igual que es obvio que se reprimía su uso. Pero de verdad, no como el español en Cataluña. Es lo que tienen las dictaduras y las democracias...

y

#65 tampoco es cierta esa afirmación. No se consideraba lengua cooficial, como sí lo es ahora. Y por tanto no se enseñaba en los centros públicos, ni se usaba en la administración o documentos oficiales. Pero la gente lo podía hablar tranquilamente.

Aquí tienes un ejemplo de normalización, en una película costumbrista de la época, que refleja la sociedad tal cual:

j

#66 Eso es, directamente, mentira por más que lo refleje una película propagandística. Claro que se hablaba porque como entenderás es imposible impedir que la gente hable en lo que quiera. No se que piensas al hablar de reprimir un idioma pero lógicamente no pasa por poner micrófonos en todas las casas, la gente no lo podía hablar tranquilamente porque - como bien señalas - no se aceptaba como idioma para nada (lo que creo encaja en la definición de reprimir algo) y además desde esos colegios donde no se enseñaba no solo "no se enseñaba" sino que se daban hostias a quien lo hablaba.
Esto ya te digo que puedes contrastarlo con cualquier persona que venga de una famialia no-castellanoparlante. Joder, de verdad, que a los zurdos se les hacía escribir con la derecha.. me estás vendiendo mierda por más que la envuelvas en perfumes.

Acémila

#62 rebota y explota

plyml

#13 en los 50 y en los 60 hubo represión y de la dura. En el tardofranquismo, con el desarrollismo económico y rodeados de democracias occidentales europeas, con EE.UU detrás, la represión disminuyó, pero muy lejos de poder decir que había libertad de expresión. Otra cosa es que se haya interiorizado, asumido o aceptado como inevitable que "las cosas eran como eran" y que el tiempo pasado haya limado en nuestra memoria lo crudo que fue ese período. Naturalmente, en algunos ambientes, sobre todo de clases acomodadas y urbanas, seguramente respiraban aire menos rancio. Pero para la mayor parte de los españoles simplemente era una dictadura sin libertad de expresión que había sido convertida con el paso de las décadas en lo cotidiano. Dos generaciones no habían conocido otra cosa cuando el dictador palmó.

plyml

El futuro es el gasóleo. Ya.

La noticia que los amantes de los coches de motores térmicos querían leer