Globo_chino

#7 He mirado en las noticias y solo me aparecen dos casos en España.

¿Cúantos accidentes de coche, moto y bicicleta hay al año?

#10 El gran problema con los bicis y patinetes eléctricos es que muchas veces se tira el precio con una calidad muy cuestionable.

l

#11 En Europa solo se pueden vender productos con el CE en teoria. Luego creo que uno se puede autohomologar y poner su sello CE cuando no el sello CE, significa China Export.
La UE deberia poner mas seria con esto y mas con internet. Además, de hacer valer las garantias, aunque sea un producto importado de la conchinchina. El importador deberia estar obligado a responder.

Con la cantidad de cosas que se traen de otros contientes, por baratos y con otras legislaciones, es raro que no pasén mas cosas.

ACEC

#7 como dice #11 solo hay 1 o 2 casos en España desde que existen los patinetes eléctricos. Pon "coche incendio" en un buscador de noticias... esta es de hace 2 horas https://www.diariodeibiza.es/ibiza/2024/05/03/arde-coche-carretera-santa-gertrudis-101872517.html, hace 2 días otro en Murcia, la semana pasada varios, alguno provocando incendio en bosque... y nadie habla de prohibir los coches por esto. En los coches se puede producir incendios, estafas a gran escala como el Dieselgate, fabricación en masa de motoros defectuosos como los Puretech... y aqui no pasa nada,. nadie mueve un dedo. Pero oye... que alguien con un patinete en malas condiciones cometa la temerdidad de cargarlo dentro de un tren y ahí están los legisladores dando al botón de suprimir en cerocoma. SI, me ha quedado una buena película, creo que tengo argumento para Netflix.

Cantro

Marruecos, señor Trofimov. También tenemos un vecino con intenciones declaradas de quedarse con parte de nuestro territorio

aPedirAlMetro

#1 Inglaterra?

Cantro

#14 no creo que les dé por ampliar Gibraltar por las bravas

tusitala

#1 Y Andorra, y nos libramos denun montón de youtubers liberales.

Robus

#1 Pues les podriamos dar ese territorio y así no nos hacen falta ni los patriot ni zarandajas.

De hecho, yo les exigiría quedarse hasta el Tajo o nada.

Olarcos

#22 Que se queden con tu casa si eso. Dásela.

WarDog77

#22 Si, Cataluña ya la tienen tomada....

Robus

#25 Ojalá! Antes que Madrid preferiría probar hasta a Pyongyang.

Progre2002

#22 Qué actitud más pusilánime y de felpudo padefo. ¿Vas por la vida ofreciendo tu culo a todo aquel que te reclame algo porque le pase por los huevos?

b

#22 De Burgos hacia abajo les cedía gustosamente todo. No perdemos casi nada (total, en su época ya era de ellos).

maria1988

#1 Desde luego. Es que, independientemente de a quién se le conceda la custodia, ¿en qué cabeza cabe mandar a un menor con cada progenitor? Es tan básico que los hermanos tienen que estar juntos que no entiendo cómo los jueces dictaminaron lo contrario.

MAD.Max

#34 tú a Boston y yo a California.


De todas formas no podemos decir categóricamente nada. A lo mejor están mejor separados, a lo mejor no.

D

#1 Pobres niños y pobre padre...

p

La foto de la entradilla es terrorífica.

p

#1 Quien pueda pagarlo. Porque el objetivo de todo esto es que no nos podamos desplazar.

LordNelson

#3 El objetivo es el transporte público, pero como control de masas: Con horarios restringidos y controlados. ¿en agosto? Las grandes ciudades para los que se las pueden permitir, tú en tu casa. ¿Lo de quedarse a cenar a la gran ciudad y volver a las 3 de la mañana?, que todos hemos hecho de jóvenes se acabará. Quédate en el bar de tu pueblo/ciudad media y deja de incordiar.

¿dónde viven los que deciden todas estas políticas? Ellos encantados!

p

#1 La pregunta no es si hay necesidad, la pregunta es que se va a sacar de un desierto en el que las condiciones de vida van a ser muy lamentables.

denegator_

#2 Solo veo que se persiga explotación minera sin escrúpulos.

M

#3 Eso es.

Enviaremos esclavos obreros que podrán escoger entre trabajar allí, con unas condiciones de vida muy lamentables, o morirse de hambre aquí.

Para eso sólo hace falta mucho libre mercado, nada de estados ayudando a los pobres y nada de redistribuir la riqueza, y hace mucho que vamos por ese camino.

m

#9 Para eso sólo hace falta seguir con la locura demográfica de los últimos 50 años.

M

#19 Pero es que ya no seguimos con esa locura.

El crecimiento de la población se está frenando y las previsiones son que comience a decrecer antes de fin de siglo

https://es.statista.com/estadisticas/635122/evolucion-de-la-poblacion-mundial/

m

#21 Y dale con la memez ésa. En los últimos 11 años hemos puesto 1000 millones más de personas, mayormente pobres, en el mundo. En apenas 6 meses hemos pasado de 8K a 8,1K. El desastre demográfico actual ya ha superado todos los límites planetarios, arrasando con los recursos, parcelando enteramente el planeta, calentando rápidamente la Tierra. Ahora explícame éso de que en 2050 sólo seremos 10K y todo muy bien y tal y cual...

M

#22 Ahí tienes la tasa de crecimiento anual de la población, se ve claramente que cada año crece menos
https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.POP.GROW

y ahí tienes la tasa de natalidad, también se ve claramente que cada año es menor.
https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.DYN.CBRT.IN

La tendencia demográfica actual es a la baja. Lo de arrasar los recursos también lo podemos hacer disminuyendo la población, de hecho, apuesto a que lo seguiremos haciendo, llegará el momento en el que mucha menos gente necesitará muchos más recursos que ahora (si no nos hemos ido a la mierda antes).

ur_quan_master

#19 lo bueno es que eso se ajusta solo.

Novelder

#9 mas que humanos, serán robots los que hagan la faena, mas baratos de mantener y más eficaces.

Veelicus

#2 Hay muchos puntos interesantes en la exploracion de Marte pero probablemente el mas interesante es el desarrollo tecnologico. La mineria espacial va a ser un hecho, si sera en una decada o en un siglo solo es cuestion de cuantos recursos se dedican a este menester, y quienes sean los primeros en hacerlo de manera industrial tendran una gran ventaja sobre el resto.

d

#4 la minería es más interesante en asteroides, creo será más rentable y sencillo...

Tendían que encontrar algo muy muy rentable para que se exporte a la tierra desde marte.

Veelicus

#26 Sin duda, pero la cantidad de materia a minar en Marte es mucho mayor que en cualquier asteroide, ademas en Marte es posible la vida humana en cuevas profundas, alli no habria problema con la radiacion y se podria tener agua liquida, amen de que la gravedad de marte aun siendo menor que en la tierra es suficiente para que las cosas no "vuelen"

d

#27 si pero la minería en mate más alla de hacer una colonia... No lo veo viable si no hay algo raruno...
Sin embargo los meteoritos...
Yo apuesto a que de aquí a 20 años veremos empresas pegándose por asteroides del cinturón o alguno que pase cerca de la tierra...

Veelicus

#29 Si, ya hay empresas trabajando en ello y el primer objetivo es psique.
Yo Marte lo veo como una colonia autosostenida como una base para la exploracion del sistema solar externo, en ese sentido es posible que la base espacial este en fobos y que en Marte sea donde se cree el combustible y lo que sea necesario para que las naves que vayan de la tierra se reabastezcan.
Pero esto largo plazo, al principio Marte sera una base cientifica para la busqueda de vida extraterrestre donde se intentara que sea autosostenible con el agua que encuentren y con los minerales que tengan a mano.

p

#4 ¿Pero te imaginas el cierre de Telegram gobernando la derecha?

Lekuar

#85 No, no tampoco me imagino que tiene que ver la izquierda o la derecha con la decisión controvertida de un juez.

o

#85 Que tiene que ver el juez Pedraza con el gobierno?

p

#2 Estas muy equivocado, hay muchas línea de degradación en estos momentos y el PP está muy lejos de ser la principal. De echo los del PP, son los más tontos.

p

Son latifundios controlados por progresistas y globalistas.

¿Entendéis ahora porque el PP y PSOE se llevan tan bien?

p

#2 Teniendo en cuenta que llegar y vivir en la Luna es mucho más dificil que a la Antártida, nos podemos hacer una idea de lo que va a pasar en los próximos años.

spacemenko

#4 Tengo la sensación de que la idea no es tanto montar un campamento para vivir. Lo que cuentan los científicos es que un (posible) gran número de bases para el estudio sobre el terreno, paradójicamente, pueden llevar a la larga a la pérdida, tanto de recursos como de tesoros para la ciencia y por ende, para nuestro conocimiento.

p

#1 Deberías buscar otras fuentes de información que no sean las películas.

ElTioPaco

#3 disiento, las películas son el mejor ejemplo de cuan mongolo puede llegar a ser el ser humano si se lo propone.

Disiento

#5 ya podías discrepar o diferir, pero tenías que disentir.
Aqui solo disiento yo.

lol lol lol

p

#2 El "y tu más" no justifica la mierda de politicos que tenemos.

p

#1 Faltan médicos, porque se están largando de España donde les paguen más.

cenutrios_unidos

#3 Serán ingratos ¿Ya no les valen los aplausos?

#2 es que atención primaria es poco más que eso, por desgracia.
#3, te recuerdo que fue el señor Guerra quien dijo que no pararía hasta ver a los médicos en alpargatas. De aquellos polvos, estos lodos.

OniNoNeko_Levossian

#7 el otro día tuve que llevar a la enana de dos años al pediatra, o al médico que le sustituye, porque pediatra no hay.

Le recetó antibiótico que le bajaba la fiebre cuando me subía, pero eso solo combatía el síntoma, no la causa, a los dos días tuve que llevarla de urgencia al hospital porque seguía subiendole la fiebre, al parecer no era el único padre que estaba allí por un diagnóstico de copiar y pegar de dicho matasanos, y con el diagnóstico y el medicamento que le dieron se puso bien en 2 horas y no volvió a tener fiebre.

Combatir síntoma, no fuente del mismo, ese es el peligro, que yo tenga cualquier cosa grave y me den un medicamento del bote grande, que ya me curaré... O no...

lonnegan

#8 No, no le recetó antibiótico, le recetaría un antitérmico. El antibiótico si que resuelve las infecciones bacterianas, es un tratamiento. Otra cosa será que la causa no fuera bacteriana. Los antitérmicos para bajar la fiebre no tratan la enfermedad, solo los síntomas.

#9 no me acuerdo exactamente, lo que si me quedé es que era lo que estaba recetando a todos y que desde urgencias me dijeron que lo que había recetado solo trataba los síntomas, no la enfermedad que tuviera.

#8 de eso hay que acordarse no sólo cuando pasa cerca, sino también cuando votamos. Hay mucho político malparido buscando desmantelar la sanidad pública. Intentemos evitarlo.

De cualquier manera, hay un gran problema en atención primaria, y es político. Se ha denostado tanto a los médicos de atención primaria que muchos prefieren hacer cualquier otra cosa, ya que están tan encorsetados que no tienen margen de maniobra.
Recordemos que apenas tienen 5 o 6 minutos por paciente.

abnog

#8 El problema es que la fiebre no es un síntoma, no debería tratarse por sí sola.

camvalf

#14 pero si es enfermedad vírica, la gripe, el tratamiento principal es sobre los síntomas.

camvalf

#8 si no recuerdo mal, el antibiótico combate la causa de la infección, algún tipo de bacteria, a su vez se receta un antitérmico para baja la temperatura y si a caso algún mucolítico para descongestionar las vías altas
Hay que entender que si es una gripe y se está tratando desde los primeros días, la fiebre suba y para evitar eso se pueda pautar un combo para tomar cada 4 horas o como "rescate".
Ya se sabe que la gripe son 7 días sin tratamiento y una semana con el.

camvalf

#3 si piensas que eso es la causa principal, eres de los que piensa que las huelgas se hacen porque son vagos y nobles gusta trabajar igual que la titeresa y sus umpalumpas.