peter_wiggin

#5 Ciertamente no lo sé (el autor tampoco), pero todo parece indicarlo. Al final del artículo dice:

PS: Se me olvidó incluir el resultado. Si un coche emite 70 dB y hay 100 coches tenemos un total de 90 dB.

PPS: Es raro que en el periódico confundieran 80 por 7000, así que todo parece indicar un fallo en el estudio original, pero como no lo encuentro no lo puedo asegurar.

peter_wiggin

#3 El problema es que los autores del estudio son dos profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Sevilla. De esos sí esperaba yo que supieran qué es un logaritmo.

voidcarlos

#3 #4 ¿Y cómo sabes que es un error de los autores del estudio? De acuerdo al artículo "La noticia no enlaza al estudio, cosa incomprensible en la época digital, por lo que no puedo ver los cálculos".

peter_wiggin

#5 Ciertamente no lo sé (el autor tampoco), pero todo parece indicarlo. Al final del artículo dice:

PS: Se me olvidó incluir el resultado. Si un coche emite 70 dB y hay 100 coches tenemos un total de 90 dB.

PPS: Es raro que en el periódico confundieran 80 por 7000, así que todo parece indicar un fallo en el estudio original, pero como no lo encuentro no lo puedo asegurar.

peter_wiggin

Enviada antes y descartada por enlazar a El País.

panino

#1 "de personas poco informadas, al tiempo que pone su salud en riesgo"

Puedes pasar esos datos de una fuente fiable y arbitrada de preferencia? O no existen?

peter_wiggin

#4 No cuenta mientras digan que es una traducción y no cobren al que entre en la web.

¿Has leído el texto? Habla de suplantación de webs de revistas y de cobro por unos servicios que no se dan.

Ripio

#8 Si, hombre, si.
No quieras explicarme algo que sé perfectamente. Gracias.

peter_wiggin

#11 no hay ninguna demostración científica de que la genética determine aspectos sociales como los roles de género. Y la estadística no es ninguna prueba, es una evidencia de diferencias sociales pero no de sus razones.

¿No la hay o no la aceptas? Pregunta seria, ¿qué prueba te puedo dar (real o imaginaria) que te hiciera cambiar de opinión?

peter_wiggin

#9 Es decir, desde que vivimos en sociedad y tenemos una cultura, la genética no es la que determina nada.

Tontería como un templo. ¿Qué tiene que ver que no haya cambiado la especie con que la genética no determine nada? A ver si ahora el tener pulmones en vez de branquias es una convención social.

Hay muchísimos casos de mujeres asumiendo roles tradicionalmente asociados a hombres, y al revés.

Un caso, o varios casos, no contradicen una estadística ni una tendencia.

La homosexualidad y la transexualidad han roto incluso con más fuerza con los roles tradicionalmente asociados a hombres y mujeres, digamos que la cultura es la que finalmente decide los roles, cada vez con más fuerza.

Preguntas interesantes: ¿Son la homosexualidad y la transexualidad también puramente culturales o tiene que ver la genética? ¿Por qué hay tendencias que se han dado en todas o casi todas las culturas?

bensidhe

#10 no hay ninguna demostración científica de que la genética determine aspectos sociales como los roles de género. Y la estadística no es ninguna prueba, es una evidencia de diferencias sociales pero no de sus razones.

En mi opinión el factor cultural se ha demostrado absolutamente determinante en las relaciones sociales. Tampoco considero que la homosexualidad o la transexualidad están relacionadas con factores genéticos, sobre todo cuando hay multitud de identidades sexuales, no hay una forma única de ser homosexual sino innumerables. Están los que se definen bisexuales, están los homosexuales que adoptan el rol de mujer tradicional, la "locaza", los serios...

En fin, que la cultura define infinitas formas de ver el mundo y de sentirse persona, mientras que la genética es evidente que está muy muy lejos de definirnos. Al contrario, el mundo está lleno de personas que siendo muy parecidas, hermanos, personas con parentesco cercano, luego actúan de formas antagónicas en el mundo.

peter_wiggin

#11 no hay ninguna demostración científica de que la genética determine aspectos sociales como los roles de género. Y la estadística no es ninguna prueba, es una evidencia de diferencias sociales pero no de sus razones.

¿No la hay o no la aceptas? Pregunta seria, ¿qué prueba te puedo dar (real o imaginaria) que te hiciera cambiar de opinión?

nietzu

#11 Los estudios que miden l importancia de la genética en el comportamiento humano, e particular los aspectos que al parecer son "relevantes" en este debate, que es el comportamiento social, demuestran que el 50% de la variabilidad que se observa en estos comportamientos es por causas genéticas (en unos un poco más, en otros un poco menos). Vamos, que despreciar la parte biológica es despreciar más o menos la mitad de la causa de esa variación (los estudios siguen los mismos métodos que se emplean para estimar la importancia de la genética en la posibilidad de desarrollar cancer o esquizofrenia, para los que duden del método).

La referencia aquí: http://www.cell.com/neuron/abstract/S0896-6273(10)00137-6?_returnURL=http%3A%2F%2Flinkinghub.elsevier.com%2Fretrieve%2Fpii%2FS0896627310001376%3Fshowall%3Dtrue&cc=y=

peter_wiggin

#1 #3 y demás.

Por poner un ejemplo: "Ha estado dos años separado de su pareja y considera que ha llegado el momento de establecerse de forma definitiva. Comenta algo que repiten otros entrevistados: "Antes busco trabajo en otro campo laboral que en otro país". "

D

#1 #3 #15 #17 y demas:

Hay muchos motivos personales por los que volver a tu pais aunque tengas trabajo fuera, que se multiplican si tienes pareja y/o hijos: puede que tus padres/suegros esten mayores y tengas que cuidarlos o simplemente quieras estar cerca por si acaso, puede que no quieras que tus hijos crezcan lejos de sus abuelos, puede que tu pareja no pueda encontrar trabajo donde tu estes por su perfil profesional o porque ya tenga ofertas o contactos en Espanya...

Por otra parte, trabajar de investigador fuera no es tan sencillo. Puede que nunca te falte el trabajo, pero en muchos casos vas a estar en permanente movilidad: dos anyos en Alemania, uno y medio en Francia, otro en USA... a los 5 anyos estas hasta las pelotas de dar tumbos, y si tu pareja no puede seguirte ya ni te cuento. La unica forma de establecerte en un sitio es consiguiendo una plaza permanente o semi-permanente (sujeta a evaluacion, etc), y eso no es tan facil tampoco si no eres nativo: aunque con el ingles baste para investigar en casi todas partes, para conseguir puestos asi suele ser necesario dominar el idioma del pais porque las pruebas selectivas se suelen/deben hacer en ese idioma. Si ya investigar requiere mucho tiempo, ponerte activamente a aprender el idioma es renunciar a muchas horas de tiempo libre.

Y por ultimo, yo quiza diria que lo peor de volver a Espanya no es el sueldo de mierda comparado con lo que se cobra fuera, sino la mierda de medios y dinamica de trabajo que hay. Nada mas que el tiempo perdido en burocracia es bastante como para no dejarte hacer ciencia de calidad.

Feindesland

#19
No, si yo estoy de acuerdo en todo, no te confundas. Y en más. Vivo en León y lo que pasa es que no me quejo de que no haya playa... Pero sdí, ya sé el rollo que es...

AlexCremento

#17 O sea...lo que hicimos todos sin llorar tanto.

peter_wiggin

#5 Los venezolanos están celebrando tal logro por todo lo alto. Las cifras de paro han bajado a nivel de Finlandia, Caracas ya no es la ciudad más violenta del mundo y la inflación ha parado en seco. Todo gracias a las patatas del MacDonalds

Lo mismo mañana pueden comprar papel higiénico y todo.

PS: De mi familia cercana (esposa, hemanos, cuñados, padres y suegros) no hay ni uno en paro. Debemos ser una anomalía o algo.

peter_wiggin

#2 ¿Cuántos meses han estado sin patatas para coseguir semejante logro revolucionario?

putin

#4 ¿Y cuantos han pasado para que toda tu familia esté en el paro porque todo lo que se consume en España se produce fuera? roll

D

#5 Pfff lol y lo peor es que todos te votan positivo. La gente sigue sin entender nada, da igual que todo lo que les rodea este hecho en otros países y esto sea así también en países con pleno empleo y grandes salarios lol. Para que la economía vaya bien según vosotros hay que comprarlo todo dentro, comprar lo menos posible fuera como los mercantilistas del SXVII

Paracelso

#9 O la autarquía franquista y fascista. Luego se llaman expertos en fascismo (porque saben clasificar cualquier cosa que no les guste como fascista) sin conocer justo esa medida de autarquía.

Murray_Rothbard

#9 Muchos aquí hubieran salivado con la autarquía franquista. Es como decir que se prefiere una calesa a un vehículo a motor porque potencia el comercio local y no dependes de importaciones. En un mercado globalizado. De locos lol.

En verdad este sitio está lleno de luditas, mercantilistas y reaccionarios en general. Y se hacen llamar progresistas. Es bastante alucinante esto.

putin

#8 ¿Consumir productos hechos en tu país? Sí, es un éxito
#4 Ahora te puedo decir tras lo dicho en #5 que los suficientes .

peter_wiggin

#5 Los venezolanos están celebrando tal logro por todo lo alto. Las cifras de paro han bajado a nivel de Finlandia, Caracas ya no es la ciudad más violenta del mundo y la inflación ha parado en seco. Todo gracias a las patatas del MacDonalds

Lo mismo mañana pueden comprar papel higiénico y todo.

PS: De mi familia cercana (esposa, hemanos, cuñados, padres y suegros) no hay ni uno en paro. Debemos ser una anomalía o algo.

peter_wiggin

#32 vamos yo tengo mi libertad de expresión para decir, sin que nadie venga a afearme la conducta

La misma libertad que tienes tú para decir lo que quieras la tiene el otro para afearte la conducta.

Caramierder

#100 Lo que tú digas, pollito

peter_wiggin

#6 Si no quieres que voten negativo, ¿por qué pones esa etiqueta que nada tiene que ver con la noticia?

V

#7 No intento que me voten negativo, cada cual es libre de hacer lo que quiera en la red, si tu crees que este meneo cumple alguna de las condiciones para que se vote negativo (es Spam, duplicado...) entonces votame negativo.

Simplemente te hago ver que es una tontería generar comentarios tontos respecto una simple etiqueta que sitúo al lado de las demás totalmente válidas (con lo que quien quiera buscar una noticia por el tag no tendrá problema).

De todas formas te agradezco que intentes que Mnm sea una comunidad totalmente perfecta y sin nada "raro".

Un saludo y que tengas un buen día.

thorin

#8 #7 ¿En serio te quieres hacer el gracioso con esta etiqueta? Porque es microblogging http://meneame.wikispaces.com/Microblogging
Si quieres puedo editar y quitarla.

V

#10 De verdad, que comunidad mas mustia y sin nada de humor, es una simple etiqueta que no hace mal a nadie, menos a los "raggers" como vosotros que os molesta cualquier cosa, edita y quita el tag si lo prefieres, pero vamos, vaya discusión por una chorrada...

thorin

#12 Primero, sin tu permiso no voy a editar nada, no te voy a forzar nada y sólo me he ofrecido por si solo ha sido cosa de inexperiencia. Cómo tu quieras puedes pedirlo en la fisgona o en el notame.
Segundo, son las normas que has acordado cumplir al registrarte. No es problema de la comunidad si no van contigo.
Tercero, aquí puede haber el humor que le de la gana a la gente, pero en los comentarios y las notas de la sección general. Si no prueba en subs como ffakeame o en clones como https://joneame.net

D

#13 las normas son para escupirselas a la cara a los mal educados cuando no se comportan. Tus argumentos son de parbulario. Si hay una norma en meneame es que mandan los votos. Eres tu quien tiene el problema llenandote la boca con el libro de petete, cuando las normas son lo que la mayoría queramos que sean. Espero que cuando se tumbe una noticia por AEDE des el coñazo como lo haces aquí; y cuando se menee un Twitt; o cuando una antigua y duplicada llegue a portada por enesima vez.

thorin

#25 Pues nada, te voy a hacer caso y voy a aplicar las normas cuando hay alguien con mala educación:

¡Come negativo!¡Come!

D

#28 ¿Porqué me has votado negativo? ¿Cual de tus amadas normas he quebrantado?

Demuestras tener muy poca tolerancia a la frustración: al que le pica ajos come.

Como venganza he votado positivo tus comentarios

peter_wiggin

#27 Debes ser una persona muy acomplejada.

peter_wiggin

Esto es como la lluvia en las procesiones pero a lo bestia.

A ve si aprendéis que vuestros dioses no aprecian vuestras ofrendas, cojones.

peter_wiggin

#124 Coño. No te había reconocido. Eres el tío ese de internet.

Hanxxs

#128 Mira, habló el troll manipulador al que han pillado mintiendo.

peter_wiggin

#65 Eso es ilegal. El que quiera puede cambiar de nacionalidad, pero no puedes obligar a la gente a cambiarla.

Es simple, el que quiera nacionalidad catalana, catalán, el que no, español.

Paracelso

#122 Y dale, también es inconstitucional la independencia de Cataluña, no se va a pretender ahora que la Constitución no se cumpla para ese aspecto pero sí para la nacionalidad. Es igual de ilegal una cosa que otra, del mismo modo que independizarse de España no te convierte automáticamente en Estado, sino que necesitas reconocimiento de otros estados. Tengo amigas en Serbia y creo que es último caso que recuerdo de independencia, y los nacidos en territorio Serbio pasaron a ser Serbios y los nacidos en Montenegro pasaron a ser Montenegrinos, en cuanto su Estado fue reconocido.
A mi no es un aspecto que me importe mucho, pero si Madrid se independizara supongo que ocurriría exactamente igual, el resto de España no va a querer mantener nacionalidad y beneficios(movilidad europea, derecho a beneficios sociales, desempleo, jubilación, etc) a los madrileños.
#97 Pero es lo lógico ¿no?, si tu eres catalán, pues con un nuevo estado, una vez reconocido, pasarás a ser catalán igualmente, o como sea el nuevo gentilicio para los de ese nuevo estado, además en su constitución indicarán qué se considera catalán si los nacidos, los residentes, los hijos o los catalanes de pura sangre , tampoco creo que se ofendan los hijos de Rajoy o de la Infanta.
#96 A los nacidos en Cataluña sí, a los residentes pues evidentemente a los que la soliciten...

Hanxxs

#127 Que si, que sois libres de aceptar que vuestro gobierno incumpla sus propias leyes. Allá vosotros.

Paracelso

#131 Vamos a ver, Cataluña no se ve obligada a cumplir las leyes de España porque le da la gana, ¿y pretende que el Estado español las cumpla porque ellos quieren?.
Si es así, pues nada, aquí en Las Rozas, donde apenas tenemos jubilados o desempelo y una renta per cápita bastante alta, además de grandes empresas, pediremos la independecia y que el Estado español nos provea de carreteras, hospitales,colegios y demás servicio como españoles porque no vamos a renunciar a nada, eso sí, los impuestos que recaudamos aquí, se quedan aquí, a ver que tal le sienta al resto de madrileños. Quizás admitimos a Villafranca y a la zona más rica de Majadahonda...

Hanxxs

#132 "¿y pretende que el Estado español las cumpla porque ellos quieren?"

El Estado español es libre de incumplir sus propias leyes, pero entonces que no lo llamen Estado, que lo llamen "Somalia" o algo así.

Paracelso

#137 Lo mismo aplica entonces para el futuro estado de Cataluña.
Ya veremos como afecta a mis negocios en Cataluña , no tengo nada contra la independencia que conste, si crean alguna medida para atraer inversiones extranjeras o depósitos por mi encantado

Hanxxs

#143 En el momento exacto en que el gobierno catalán firme el decreto que fija el cambio de marco legal del nuevo Estado la ley vigente (y la que exigiré el gobierno cumpla) será la fijada por ese mismo gobierno. La transición es instantánea, no hay ilegalidad alguna, ni siquiera por un microsegundo.

D

#127 No estaba hablando de quien es catalán o no lo es, estoy hablando de quien es español y quien no lo es. Lo lógico a la hora de decir quien es español y quien no es que lo diga España, no Cataluña.

Y como ya he dicho antes, a mi no me lo tienes que decir: juntaros 2/3 del parlamento, reformad la constitución y cambiad los criterios de "españolidad"

Paracelso

#147 Sí, están claros los requisitos sobre lo que se considera español, uno de ellos es nacer en territorio español, por tanto los nacidos en Cataluña, si éste es un nuevo Estado, no serían españoles.
Ocurrió algo similar con el Sahara, o Guinea Española, que no tienen ni tuvieron nacionalidad española, a pesar de su "dni español".

D

#158 Correcto, el problema es que solo aplica a los que nazcan a partir de la independencia, de momento todos los que hayan nacido en Cataluña son españoles.

peter_wiggin

#96 Que no, cojones. Que no te privan de nada porque sí, pero si decides por adquirir otra nacionalidad la pierdes por propia voluntad. Hay casos en los que se permite la doble nacionalidad y otros que no.

"Pierden la nacionalidad española los emancipados que, residiendo habitualmente en el extranjero, adquieran voluntariamente otra nacionalidad o utilicen exclusivamente la nacionalidad extranjera que tuvieran atribuida antes de la emancipación.
La pérdida se producirá una vez que transcurran tres años a contar, respectivamente, desde la adquisición de la nacionalidad extranjera o desde la emancipación."

La fuente es sorprendente, por lo que se entiende que no la conozcas. Se trata del Ministerio de Exteriores: http://www.exteriores.gob.es/Consulados/MIAMI/es/ServiciosConsulares/Paginas/SCMiami/Nacionalidad.aspx

Hanxxs

#121 Oye, que se te ha caído sin querer un trozo del texto:

"No obstante, los interesados podrán evitar su pérdida si dentro del plazo indicado declaran su voluntad de conservar la nacionalidad española al Encargado del Registro Civil presentando la documentación exigida en el epígrafe de la Recuperación."

Anda, ves a engañar a ancianitas...

peter_wiggin

#124 Coño. No te había reconocido. Eres el tío ese de internet.

Hanxxs

#128 Mira, habló el troll manipulador al que han pillado mintiendo.

peter_wiggin

#64 #70

Sí se pierde. Yo tengo amigos que han tenido que elegir y han renunciado a la nacionalidad española por la estadounidense. Excepción son algunos países donde hay acuerdos de doble nacionalidad, pero si no hay acuerdo tienes que elegir.

Hanxxs

#120 La pierden porque para adquirir la estadounidense hay que renunciar a la española. Si Catalunya no obliga a renunciar a la española para obtener la nacionalidad nadie perderá nada.

peter_wiggin

#40 "Y tendremos que ver que ocurre con los que optan por la nacionalidad catalana, porque la constitución española dice que uno es español para siempre."

Incorrecto. Puedes perder la nacionalidad española si voluntariamente aceptas la nacionalidad de otro país con el que no haya acuerdo de doble nacionalidad. Pasa con infinidad de países, así que no es nada sorprendente que los catalanes tengan que elegir entre una u otra.

peter_wiggin

#41 Porque puede funcionar mejor de la otra manera, por ejemplo.

Shotokax

#42 porque esto es una estafa.

peter_wiggin

#29 Eso es una falcia mil veces repetida. Los servicios públicos, todos, se pueden pagar de diversas maneras. Ahora se paga con las cuotas a la SS, pero mañana se puede pagar de manera mixta. Eso no quiere decir que paguemos dos veces, porque perfectamente se puede aprovechar que hay más dinero para pagar más salarios, para tener mejores instalaciones o para reducir las cuotas a la Seguridad Social.

Habría que analizar estas cosas siempre de una a una, y ver los pros y los contras en vez de repetir dogmas y prejuicios.

Shotokax

#39 eso no es una "falcia" porque si siempre ha funcionado la sanidad con las cuotas de la Seguridad Social, ya me explicarás por qué tiene que haber otra cuota. ¿De repente, lo que ha funcionado toda la vida, ya no funciona? ¿Por qué?

peter_wiggin

#41 Porque puede funcionar mejor de la otra manera, por ejemplo.

Shotokax

#42 porque esto es una estafa.

Trigonometrico

#41 Porque ahora mismo hay 6 millones de parados, y esa es mucha menos gente cotizando.

Shotokax

#63 el céntimo sanitario fue antes de eso, si no me falla la memoria. Lo puso Gallardón cuando era presidente de la Comunidad creo. Si me equivoco corregidme, por favor.

D

#41 Con las cuotas de la Seguridad Social se pagan, básicamente, las pensiones. La Sanidad se paga (y así debe ser) con los impuestos generales, principalmente IRPF e IVA. Cualquier impuesto finalista que recaiga principalmente sobre un colectivo y no sea proporcional es en cierta medida injusto, por ejemplo transportistas y céntimo sanitario.