Disiento

Lista de sospechosos:
- Marruecos
- Israel
- Arabia
- Rusia
Sospechosos descartados:
- USA, ya la tienen de antes;
- Rusia, ya están suscritos a Telegram
- China, ya están en TikTok

tul

#2 quita arabia, esos ya pagaron no hace mucho por un porcentaje de la empresa asi que ya tenian todos esos datos.

Disiento

#9 los querían y estaban dispuestos a pagar, pagaron pero no les dieron los datos .

tul

#14 seguro porque siempre han demostrado una incorruptibilidad y una etica inquebrantable en todas y cada una de las ocasiones en que la vida les puso a prueba

VotaAotros

#2 - Chema Alonso. Un informático en el lado del mal. Que no se diga, que no avisó...

elonmusk

#11 jaja, no es la primera que le incrustan... conociendo como funciona Españistan, los jefes y demas se lo llevan crudo, y a los ingenieros les tiran cacahuetes y les tienen hasta arriba de curro... algun dia aprenderan...

garnok

#2 si telegram colabora tanto con rusia que el CEO se tuvo que exiliar de su pais y conseguir la nacionalidad francesa

https://www.20minutos.es/noticia/5231427/0/pavel-durov-el-creador-de-telegram-el-hombre-que-se-enfrento-a-los-deseos-de-putin-y-salio-con-vida-y-millonario/

capitan__nemo

#18 Colaboran. Si no, el bloqueo de telegram hubiese continuado en Rusia.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bloqueo_de_Telegram_en_Rusia

garnok

#25 si te lees tu propio enlace te darás cuenta que el bloque servia para lo mismo que poner una verja en un rio

capitan__nemo

#28 El bloqueo ahi estaba.
Y
"El 18 de junio de 2020 la RKN revocó la orden tras conseguir un acuerdo con el fundador de la aplicación Pável Dúrov.[6]"
¿Para que necesito llegar a un acuerdo si no servia para nada?

garnok

#29 pues nada todo el mundo esta equivocado menos tu, ni siquiera se salva tus propios enlaces:

Para el director ejecutivo de la Sociedad de Protección de Internet (OZI), Mijaíl Klimarév señala que Telegram es parte de la Runet y la censura de Roskomnadzor supondría un "agujero negro".

En una entrevista para Komsomólskaya Pravda, el portavoz presidencial Dmitry Peskov señala que bloqueo no impide legalmente que la aplicación sea usada.

En el caso de un servicio de analítica, recogido por TJ, estimó en 209 millones de visitas en miles de canales rusos durante los primeros dos días de bloqueo.

Un año después del bloqueo regional, en julio de 2019, RIA Novosti y otras agencias de noticias del Estado regresaron al canal de Telegram debido a su "eficiencia". Según TJournal en Telegram se sucribieron 14 mil personal a RIA Novosti, más que TamTam, el servicio rival que el medio periodístico promocionó.

capitan__nemo

#31 ¿pero lo bloquearon o no lo bloquearon?
¿Como se titula la entrada de la wikipedia?

#2 Puedes descartar a Marruecos puesto que es cliente de Israel , y Corea del Norte puesto que lo son de Rusia (y viceversa)...pero puestos a indagar, ¿quién queda para pillar unas bases de datos que tiene todo hijo de vecino?. 

chemari

#21 Soñar es bonito. Pero normalmente las rendiciones se negocian, y para esto necesitas una vía diplomática

D

#26 Para negociar con ETA nunca hizo falta una embajada.

chemari

#33 Ehhh, imagino que es una coña pero por si acaso (en internet nunca se sabe)... ETA no es un país.

B

#35 Tampoco lo es Hamás y ahí estamos.

e

#48 Palestina sí lo es, independientemente de quién los represente.

B

#61 Es lo mismo que los represente la ANP que Hamás, me quieres decir.

Veelicus

#48 Touché

s

#48 Ahí estamos..? Se ha reconocido el estado de Palestina. Es más, somos el país 145 aprox. No veo tu relación directa.

D

#35 Irrelevante.

tul

#26 siempre puedes hablar directamente con washington y no pierdes el tiempo con intermediarios

oceanon3d

#26 Teniendo en este momento a los sionistas casi a la misma altura que a los nazis de Hitler no me queda otra que darte la razón; la vía diplomática siempre abierta en situaciones extremas como esta de atentado a los derechos humanos. Ni con Rusia se ha roto esa vía.

Sanciones económicas todas y mas.

alpoza

#7 Si no te digo que no, pero lo cierto es que un partido alternativo al bipartidismo estaba consiguiendo llegar a masa crítica y se lo han cargado, podemos repartir culpa al partido, a sus líderes, a las cloacas y a los medios, pero yo creo que también un poco de culpa lo tienen los electores que ha preferido volver a lo de siempre, en lugar de dar margen a ver si se estabilizaba la cosa.

jobar

#9 Efectivamente, yo creo es porque han visto que votar distinto no daba los resultados esperados, sobre todo cuando llegas al poder vendiendo que vas a revolucionar todo y luego ves que se han hecho reformas interesantes pero no han habido cambios que se acerquen a las expectativas creadas.

Para mí ese ha sido el fallo de podemos, hablar siempre con un discurso revolucionario sabiendo que no puedes cumplir con ello y hacer solo reformas, que han sido buenas, pero no se acercan a lo prometido, por lo que además de tapar tus logros la gente se frustra. Cuando tienes 70 diputados, tiene sentido prometer cambios profundos del sistema, cuando tienes 34 ya suena menos creíble, pero cuando tienes 4 diputados, suena directamente a chiste.

Si solo puedes reformar o mejorar ciertos aspectos de la vida de los ciudadanos creo es mejor ser realista y prometer eso solo, en lugar de pretender que la gente crea que vas a asaltar los cielos con menos del 10% del voto, salvo los creyentes del partido el resto se aburre y se va.

Malinke

#10 vamos a poner que es como dices, ¿no sería mejor seguir apoyando a Podemos por lo poco que hizo, pero mucho más de lo que nunca se había hecho?
Las peleas internas pasan en todos los partidos, pero la prensa no les da la importancia que se les dio a las de Podemos. Con Podemos todo se exageró, hasta las expectativas, y no ya por lo que hicieran o dejaran de hacer, que también, si no porque evidentemente les iban a poner la zancadilla por todos los lados.

jobar

#20 El problema del podemos de ahora es que prácticamente todos los que hicieron ese poco ya no están en el partido, y ni quieren volver mientras sigan las 4 personas que mandan ahí.

Malinke

#21 independiente de por lo que sea, Podemos creo que ya no tiene salvación.
Lo que está claro es que va a ser difícil a que haya otra oportunidad como esta.

jobar

#23 Ahora toca ir a los campamentos de invierno, luchar por no perder lo logrado, repensar las estrategia e innovar con propuestas originales y trasformativas. Quizás haya que dejar paso a otra generación y otras caras.

Malinke

#24 yo, por estrategia, votaré a Sumar sin meterme en las luchas internas que también dicen de Sumar. Las cuatro cosas que le piden al PsoE y con las que estoy de acuerdo, justifican mi voto. Curiosamente coinciden Sumar y Podemos en alguna de esas peticiones.
Llevamos las de perder contra el sistema.

D

#9 > un partido alternativo al bipartidismo estaba consiguiendo llegar a masa crítica y se lo han cargado

Eso es mentira, y además es una mentira pro sistema. Porque estás diciendo que el sistema puede destruir una herramienta colectiva de cambio. Cuando la realidad es que no pudieron. Podemos tenía más de un año de vida cuando logró 70 diputados, y a partir de ahí cambió de estrategia (o dejó de tener estrategia, según se mire) y solo entonces fue cuando se hundió.

La realidad es que el primer Podemos demostró que se podía hacer, que el cambio era posible. Y el Podemos secuestrado por Iglesias y sin prácticamente ninguno de sus fundadores, repitiendo los viejos errores de IU, demostró que no se puede bajar la guardia, porque te vas al garete.

Todo el discurso victimista es posterior a la caída de Podemos.

alpoza

#13 Cuando digo cargado, me refiero a nos lo hemos cargado, entre todos, ellos mismos, sus votantes y el poder establecido... está claro que el primer podemos ilusionó y luego defraudó a muchos, pero aun así había una alternativa que ahora yo no la hay.

D

#15 De acuerdo, pero ahora sabemos que se puede. Bueno, muchas personas ya lo sabíamos, pero ahora ha sido demostrado empíricamente en nuestro propio territorio. Por eso me preocupa el discurso revisionista de que fue el sistema al que acabó con Podemos.
Fracasar no es el fin del mundo, pero creer que tu fracaso lo han dictado condiciones externas es dañino.
Tanto en España como en Italia y Francia se ha demostrado que el sistema político puede cambiar a mejor, pero que hay desafíos que deben afrontarse. En vez de victimizarnos como hace ex Podemos, aprendamos de nuestros errores.

S

#13 Efectivamente le han dado al botón de la máquina de fango, pero tampoco tiene sentido negar sus fracasos. Siempre digo que la gente se apuntó al Podemos porque quería regeneracionismo político, no porque quisiera defender todas las ideologías de izquierda que quisieran rescatar del cementerio de IU.

aupaatu

Si solo fuera el gobierno ,pero lo más preocupante es que han conseguido que parte de la izquierda se haya Sumado para ser Más débil y apuntillar a Pudimos ,pero nos desacreditó la libertad de prensa.

alpoza

#3 Y los propios electores, no nos olvidemos que son los que al final han votado para otro lado.

jobar

#4 A lo mejor es porque los electores se han cansado de la peleas de niñatos y no les hace gracia ver a la gente de podemos, con el silencio cómplice de sus líderes, llamar "ratas traidoras" y "miserables" al resto de la izquierda o insinúe que alguien es un farlopero.

Todos a tope contra los ataques de ultraderecha contra Montero e Iglesias, pero estamos hasta las narices de la boquita y doble vara de medir de algunos fans.

alpoza

#7 Si no te digo que no, pero lo cierto es que un partido alternativo al bipartidismo estaba consiguiendo llegar a masa crítica y se lo han cargado, podemos repartir culpa al partido, a sus líderes, a las cloacas y a los medios, pero yo creo que también un poco de culpa lo tienen los electores que ha preferido volver a lo de siempre, en lugar de dar margen a ver si se estabilizaba la cosa.

jobar

#9 Efectivamente, yo creo es porque han visto que votar distinto no daba los resultados esperados, sobre todo cuando llegas al poder vendiendo que vas a revolucionar todo y luego ves que se han hecho reformas interesantes pero no han habido cambios que se acerquen a las expectativas creadas.

Para mí ese ha sido el fallo de podemos, hablar siempre con un discurso revolucionario sabiendo que no puedes cumplir con ello y hacer solo reformas, que han sido buenas, pero no se acercan a lo prometido, por lo que además de tapar tus logros la gente se frustra. Cuando tienes 70 diputados, tiene sentido prometer cambios profundos del sistema, cuando tienes 34 ya suena menos creíble, pero cuando tienes 4 diputados, suena directamente a chiste.

Si solo puedes reformar o mejorar ciertos aspectos de la vida de los ciudadanos creo es mejor ser realista y prometer eso solo, en lugar de pretender que la gente crea que vas a asaltar los cielos con menos del 10% del voto, salvo los creyentes del partido el resto se aburre y se va.

Malinke

#10 vamos a poner que es como dices, ¿no sería mejor seguir apoyando a Podemos por lo poco que hizo, pero mucho más de lo que nunca se había hecho?
Las peleas internas pasan en todos los partidos, pero la prensa no les da la importancia que se les dio a las de Podemos. Con Podemos todo se exageró, hasta las expectativas, y no ya por lo que hicieran o dejaran de hacer, que también, si no porque evidentemente les iban a poner la zancadilla por todos los lados.

jobar

#20 El problema del podemos de ahora es que prácticamente todos los que hicieron ese poco ya no están en el partido, y ni quieren volver mientras sigan las 4 personas que mandan ahí.

D

#9 > un partido alternativo al bipartidismo estaba consiguiendo llegar a masa crítica y se lo han cargado

Eso es mentira, y además es una mentira pro sistema. Porque estás diciendo que el sistema puede destruir una herramienta colectiva de cambio. Cuando la realidad es que no pudieron. Podemos tenía más de un año de vida cuando logró 70 diputados, y a partir de ahí cambió de estrategia (o dejó de tener estrategia, según se mire) y solo entonces fue cuando se hundió.

La realidad es que el primer Podemos demostró que se podía hacer, que el cambio era posible. Y el Podemos secuestrado por Iglesias y sin prácticamente ninguno de sus fundadores, repitiendo los viejos errores de IU, demostró que no se puede bajar la guardia, porque te vas al garete.

Todo el discurso victimista es posterior a la caída de Podemos.

alpoza

#13 Cuando digo cargado, me refiero a nos lo hemos cargado, entre todos, ellos mismos, sus votantes y el poder establecido... está claro que el primer podemos ilusionó y luego defraudó a muchos, pero aun así había una alternativa que ahora yo no la hay.

D

#15 De acuerdo, pero ahora sabemos que se puede. Bueno, muchas personas ya lo sabíamos, pero ahora ha sido demostrado empíricamente en nuestro propio territorio. Por eso me preocupa el discurso revisionista de que fue el sistema al que acabó con Podemos.
Fracasar no es el fin del mundo, pero creer que tu fracaso lo han dictado condiciones externas es dañino.
Tanto en España como en Italia y Francia se ha demostrado que el sistema político puede cambiar a mejor, pero que hay desafíos que deben afrontarse. En vez de victimizarnos como hace ex Podemos, aprendamos de nuestros errores.

S

#13 Efectivamente le han dado al botón de la máquina de fango, pero tampoco tiene sentido negar sus fracasos. Siempre digo que la gente se apuntó al Podemos porque quería regeneracionismo político, no porque quisiera defender todas las ideologías de izquierda que quisieran rescatar del cementerio de IU.

aupaatu

#4 Los trabajadores con salarios mínimos también votan a la derecha y ultraderecha y se supone que disponemos de una prensa libre y veraz

tul

#8 y de unas leyes justas y un sistema legal imparcial pero no se lo cree nadie

p

#4 #1 o quizá sea tan subnormal que quiere hacer cree que su gobierno es el gran salvador, repartiendolos directamente, en lugar de entregarlos a los organismos habituales que él no controla.

p

#19 chascarrillos para negar que has dicho lo que has dicho, no muy valiente tú eres.
Blanquear el fascismo es tan vergonzoso que no puedes reconocerlo sin más.

Pues los que blanquean el fascismo son...no sé si me atrevo a decirlo..vale si, lo digo: fascistas.

Caravan_Palace

#100 los fascistas me comen los huevos.
Ahora bien, si no eres capaz de entender que un post donde se dice que los escraches los inventó Pablo cuando era papá de roma y Maduro era rey de Constantinopla , es un post para reirme de los fascistas que siempre están culpando a Pablo iglesias por los escraches ,es problema tuyo.

p

#16 eres tú el que llamas "escrache" a las amenazas a Montero e Iglesias.
¿O es que te han usurpado la cuenta y alguien lo ha puesto por ti?

Caravan_Palace

#18 en ese comentario tb llamo papa (de roma) a Pablo iglesias, digo que carrillo mató con sus propias manos a millones de españoles y que en el medievo Nicolás Maduro gobernaba Constantinopla

p

#19 chascarrillos para negar que has dicho lo que has dicho, no muy valiente tú eres.
Blanquear el fascismo es tan vergonzoso que no puedes reconocerlo sin más.

Pues los que blanquean el fascismo son...no sé si me atrevo a decirlo..vale si, lo digo: fascistas.

Caravan_Palace

#100 los fascistas me comen los huevos.
Ahora bien, si no eres capaz de entender que un post donde se dice que los escraches los inventó Pablo cuando era papá de roma y Maduro era rey de Constantinopla , es un post para reirme de los fascistas que siempre están culpando a Pablo iglesias por los escraches ,es problema tuyo.

Senaibur

#3 sí, ya sabemos que para la turboderecha, su versión de los escraches incluye las amenazas, violencia verbal y física , siempre justificada contra los españoles de mal.

Caravan_Palace

#15 Escrache es amenazar, según tú?

Me gustaría saber qué parte de mi comentario te ha dado pie para hacerme esa pregunta.

p

#16 eres tú el que llamas "escrache" a las amenazas a Montero e Iglesias.
¿O es que te han usurpado la cuenta y alguien lo ha puesto por ti?

Caravan_Palace

#18 en ese comentario tb llamo papa (de roma) a Pablo iglesias, digo que carrillo mató con sus propias manos a millones de españoles y que en el medievo Nicolás Maduro gobernaba Constantinopla

p

#19 chascarrillos para negar que has dicho lo que has dicho, no muy valiente tú eres.
Blanquear el fascismo es tan vergonzoso que no puedes reconocerlo sin más.

Pues los que blanquean el fascismo son...no sé si me atrevo a decirlo..vale si, lo digo: fascistas.

Caravan_Palace

#100 los fascistas me comen los huevos.
Ahora bien, si no eres capaz de entender que un post donde se dice que los escraches los inventó Pablo cuando era papá de roma y Maduro era rey de Constantinopla , es un post para reirme de los fascistas que siempre están culpando a Pablo iglesias por los escraches ,es problema tuyo.

L

2.000 eurazos. Menuda multa, la virgen. Lo habrá escrito el becario que no ha visto tantos ceros en la cuenta en la vida.

devilinside

#1 No es una multa, además. Son los honorarios del letrado de oficio

Tieso

#13 Por supuesto, no hay más que revisar los 4 años de gobierno PSOE-Podemos, y muchas de las leyes medidas, etc., que el PSOE no hubiera tomado ni en sueños porque es un partido más de centro derecha, especialmente en lo económico. Yo era votante de Izquierda Unida y he sido muy de izquierdas desde que a los 16/17 empecé a estudiar las diferentes ideologías que existen y lo que proponen. Podemos es, hoy por hoy, la única opción para los que pensamos como yo, la única alternativa sería no votar, algo que no estoy dispuesto a hacer.

T

#16 Bien por ti. Creo en tu derecho a que votes por quien te dé la gana y también en tu derecho a equivocarte

Tieso

#19 y como crees en mi derecho a equivocarme haces ese comentario, ya me conozco yo a los respetuosos como tú.

Yo__

#21 Pues más respetuoso en su respuesta con respeto a la tuya si ha sido... que mal tomada es la gente.

K

#16 ¿y los pros?.

K

#16 ¿Eres muy de izquierdas y votas a un partido que fomenta los nacionalismos?
Siento decirte que no eres tan de izquierdas.

Tieso

#72 me vas a enseñar tú que es ser de izquierdas

D

#16 ¿O sea que prefieres tener a Vox en el gobierno que votar a Sumar? Pues como haya mucha gente como tú estamos apañadas.

Tieso

#78 ¿votar a Podemos es votar a Vox porque no voto a Sumar? Apañados estamos.

D

#79 Son matemáticas. Si suficiente gente de izquierdas se abstiene o vota a partidos extraparlamentarios, la derecha ganará y Abascal será vicepresidente.

Y lo sabes perfectamente.

Tieso

#81 y tú sabes que intentas venderme que vote a Sumar porque Podemos será extraparlamentario y entonces la culpa de que Vox tenga la presidencia la tendré yo. lol

D

#83 Tú haz lo que quieras, yo lo único que te digo es que en el mundo importan más cosas que tu pequeño ombligo.

Noeschachi

Bola extra: Bibi esta registrado en la seguridad social americana con varios nombres (Benjamin Netanyahu, Benjamin Nitai, John Jay Sullivan and John Jay Sullivan Jr.) y rango de confidencialidad. tinfoil

https://www.wrmea.org/from-our-archives/spook-terrorist-or-criminal-america-s-mysterious-files-on-netanyahu.html

MasterChof

#2 Los sionistas superan a Leonardo da Vinci, no solo inventaron el terrorismo moderno (hagana, Levi, Irgun, Stern) y un país de la nada (a costa de robarles las tierras a los nativos), sino que también se inventan sus nombres. No tienen identidad propia. Me darían pena si no fueran unos genocidas de m...

p

#62 ¿Hay homofobia de primera o de segunda?
Sí, un conlleva violencia, y la otra no. Es muy importante la diferencia.
Insisto, no hay grupos de católicos que recorran las calles para pegar palizas, o maricones, a pordioseros, a negros a indepes...
No podemos darles a Vox el beneficio de la duda, porque no hay duda, promueven esas acciones y las aplauden.
¿Que hay otros colectivos homófobos?
Lo vemos a diario, no hay dudas tampoco, pero no pegan palizas.

Franco encerraba a los homosexuales, otras sociedades, también homófobas no lo hacían. El fascismo siempre va más allá, y negarlo es peligroso.

p

#5 eso podría mandar a la mierda a Sánchez, no creo que sea posible. Me parece mas creible que ERC se esté haciendo el izquierdoso, ya que tenemos elecciones en Europa