p

#1 Hace décadas que existe la tecnología para reemplazar a los humanos en el diagnóstico de enfermedades. Pero no interesa(ba).

p

#180 ¿Cuál es el problema fundamental de que una mujer pueda cobrar por la gestación? ¿La gente no vende ya su cuerpo y su tiempo por un trabajo normal? ¿Qué diferencia hay?

Todo suponiendo que se trate de gestar un óvulo fecundado de otros individuos ajenos a la madre biológica (que no genética).

fina_y_segura

#187 Existen las mismas razones éticas por la cual no puedes poner un anuncio en el periodico para conseguir un riñon, Eso lo verias bien?

p

#361 ¿Por qué dices que son las mismas razones éticas? No tiene nada que ver.

p

#2 Y es una queja recurrente que se hace desde hace años. Y nadie hace nada en las empresas de transporte para solucionarlo.

Luego cuando las reemplacen y vengan los ERE a llorar.

Ovlak

#12 Los ERE a los repartidores se la sopla. Ya hace muchos años que sus empleos están hiperprecarizados y la gran mayoría tienen que trabajar como falsos autónomos de 9 de la mañana a 8 de la tarde por cuatro duros así que un ERE es totalmente irrelevante para ellos en tanto en cuanto cualquiera se puede ir a la puta calle de un día para otro con indemnización 0.
Pero nada, la culpa de tu pataleta porque te hayan llegado 2 paquetes tarde que la tengan los curritos. Conocer las circunstancias en las que trabajan y criticar la falta de personal y la precariedad laboral a la que los someten las empresas ya si eso para otro día.

r

#30 además que a los de correos express, que se ha hablado en unos meses les han metido un montón de paquetes de amazon que no llevaban. Tenían ruta de comercios, y ahora además tienen que ir por las casas (que aparte de ser más trabajo, es mucho más lenta la entrega en casa).

leader

#47 #30

No es escusa. Si no llegan, que digan que no han llegado y que lo entregan mañana, pero que no me digan que "NO ESTABA EN CASA". Eso es un fraude por parte del currito. Y me da igual que estén muy presionados, timar al cliente no les va a hacer estar mejor.

Ovlak

#54 Hablar de ERE porque un individuo concreto haya hecho mal su trabajo un día es cuanto menos grotesco y demuestra una falta total y absoluta de sensibilidad y sentido de la justicia. El "NO ESTABA EN CASA" además de no ser la tónica habitual (a mi me lo han hecho pero entre otros 99 paquetes que han llegado correctamente) no es cosa del currito, es la única excusa que permite Amazon para no realizar la entrega en día. Al currito lo único que le han dicho es que en la ruta en la que antes hacía 30 entregas ahora tiene que hacer 300 en el mismo tiempo porque ahora trabajan con Amazon, pero que se olvide de que vayan a poner a trabajar a 9 curritos más que entonces el acuerdo no es rentable.

D

#59 No es tanto problema individual como de calidad de empresas. Nunca (o casi nunca) he tenido problemas con SEUR; siempre (o casi siempre) los he tenido con Nacex. Con otras empresas ha habido de todo, pero casi nunca se repiten; en cambio, SEUR y Nacex son las más utilizadas (al menos, claro, por las empresas a las que yo suelo comprar). Si, de alguna manera, llego a averiguar que utilizan Nacex, directamente no compro.

Ovlak

#73 No es tanto problema individual como de calidad de empresas
Bingo. Si una empresa se dedica a maximizar beneficio reduciendo costes laborales ¿tiene la culpa el trabajador? Entiendo que el cliente tenga todo el derecho del mundo a quejarse de un mal servicio (que en todo caso el cliente es Amazon, no el que recibe el paquete, un detalle que solemos olvidar), pero no es justo cargarle todo el mochuelo al eslabón más débil de la cadena.

D

#74 Todo repercute, de todos modos. Si yo ahora estoy diciendo aquí, y lo reitero, que si averiguo que el transportista de última milla es Nacex, directamente no compro, y los de Nacex leen esto y, encima, resulta que alguien lo ha reiterado por Twitter o por Facebook, los de Nacex, temiendo por la posible pérdida de clientes si estos comentarios se convierten en habituales y recurrentes, apretará aún más las tuercas a sus esclavos y contratará más esclavos aún (pero, probablemente, manteniendo la misma masa salarial global o incrementándola muy por debajo del incremento de personal). Al final, las hostias siempre irán a parar al mismo.

Edito: lo de que el cliente es el que envía, no el que recibe, lo tengo muy en cuenta. Casi siempre que me pasan cosas, reclamo al vendedor de la mercancía y le responsabilizo de que el asunto se arregle y le prevengo que, en caso contrario, devolveré la mercancía (y a él le tocará devolver la pasta, claro). Suele funcionar. Lo que ya no sé es a qué coste social.

r

#54 si no les da tiempo a llevártelo hoy, ¿qué te hace pensar que les dará tiempo mañana? Porque tienen una ruta de comercios muy marcada que está por delante tuya.

D

#30 Pues a mi me da la impresión de que es otro de esos sectores que se ven así por su mala cabeza, por consentir esas condiciones. Ellos han acabado con unas condiciones de mierda, y lo acabamos pagando los clientes. Yo he puesto varias quejas en empresas de mensajería. Que tus condiciones sean malas no justifica que trates mal a tus clientes, los hagas estar en casa todo el día, y si no te da tiempo marcas como que no había nadie en casa.

Ovlak

#71Que tus condiciones sean malas no justifica que trates mal a tus clientes, los hagas estar en casa todo el día, y si no te da tiempo marcas como que no había nadie en casa.
Si no le da tiempo ¿que sugieres que haga? ¿que te timbre a las 23:30 para entregar un paquete? ¿A la 01:45 quizá?

D

#75 ¿Crees que mentir a tu jefe y a tu cliente es la mejor forma de decir que no te va a dar tiempo? Si no te da tiempo, o si tienes cualquier otro problema en tu trabajo, debes comunicarlo a tu jefe, y que el decida. A mi a veces me han llamado los repartidores, y me han dicho que no les iba a dar tiempo, y nunca les he puesto pegas, pero si me dejas en casa toda la tarde esperando.... me entra la mala hostia.

Ovlak

#79 Es que no te has enterado. Lo de utilizar fraudulentamente el "NO ESTÁ EN CASA" es una decisión que en muchísimas ocasiones toma la empresa, no el repartidor. El repartidor se planta con los paquetes que no ha podido repartir a última hora y es la empresa la que reporta a Amazon la ausencia del cliente porque les exime de la responsabilidad de no haber entregado a tiempo.

D

#82 Si es así la queja que yo ponga solo repercutirá en la empresa, y no en el trabajador, puesto que la decisión no ha sido suya. Pero sabemos que la mayoría de los repartidores son autónomos, conozco a muchos, y cobran una cantidad por cada envío (entre 1 y 3 euros, dependiendo de la urgencia). Si aceptas mas envíos de los que puedes repartir, tú eres el culpable. Si aceptas entregas 24 horas que no puedes cumplir, tú eres el culpable.

p

#1 Amazon acabará creando su propia empresa de repartos porque las existentes tienen mentalidad del siglo pasado. El reparto es parte fundamental del negocio de Amazon.

Meinster

#11 Creo que Amazon se junta con las empresas de repartos que le ofrecen los servicios mas baratos, porque el reparto de Amazon es lamentable. He dejado de comprarles porque ya me ha ocurrido que un par de veces no he podido recibir mi paquete. En cambio con otras tiendas on-line la experiencia ha sido muy satisfactoria, desde dejarme el paquete en una consigna o una tienda para ir a buscarlo o llamarme para que escogiera dia y hora para que me lo entragasen (y ser puntuales) creo que si se currasen el sistema de entrega de esta forma les seria mucho mas sencillo, eso si, no tendrian una gran publicidad en todos los portales.

J

#28 No creo que Seur o Correos sean precisamente baratos, hay otras paqueterías mucho mas baratas que esas 2 en España (y mucho peores). El problema es que Amazon tiene un volumen demasiado grande y solo Seur y Correos pueden dar la talla, y todos conocemos como funcionan estas empresas en España, el volumen de repartos se multiplica por 5, pero la plantilla solo por 2.

Por ultimo, Amazon solo podría crear su propio reparto en ciudades grandes con muchos repartos, para pueblos o ciudades pequeñas probablemente tendrían que seguir usando las que ya existen.

p

#7 Parece que la intención de todo esto es luego salir en la TV y decir "todo está bien, dejad el dinero en el banco".

p

#4 El problema de la "izquierda" es que la "derecha" se ha dado cuenta de que lo más rentable electoralmente es vender también el discurso principal de la "izquierda". Tener sanidad y educación pública es relativamente barato y total, lo pagan otros.

La "izquierda" siente la presión por diferenciarse y por eso la vemos estirando el discurso a ámbitos donde la rentabilidad electoral está más en entredicho, como por ejemplo el feminismo y el multiculturalismo.

p

#1 ¿Alguien me puede ayudar? ¿No hubo ya una consulta y solo fueron a votar los partidarios del sí, y estuvieron bastante lejos de ser la mayoría de la población?

¿Qué les hace pensar que en un referéndum con todas las garantías y admitido por el gobierno central fuese a salir el sí?

D

#16
A riesgo de responder a un troll,

Primera pregunta, No, nunca
Segunda pregunta, Nada ni nadie, lo mismo pasa con el no, nada ni nadie puede decir que va a salir mayoria No.

p

Próximamente en el primer mundo. Yo apuesto a que uno de los primeros en implementar la medida será UK.

Nova6K0

#1 Si y yo digo que además de que vas a tener razón, las dos excusas que pondrán van a ser terrorismo, delitos contra los menores. Aunque la verdadera excusa es el copyright.

Salu2

p

España está a un nivel donde se podría hablar de casos aislados de honradez.

G

#1 Lo dices como si esto fuera de ahora. Casi todas las tramas de corrupción que han ido saliendo, algunas tirando de un hilo de unas han llevado a otras, provienen de hace 10 o 15 años(o más).
Lo que quiere decir que cuando estas tramas sucedían la percepción de la corrupción estaba mucho más abajo que ahora cuando han ido saliendo a la luz y se ha empezado a imputar en los tribunales y en algunos casos ya con condenas.
Lo que demuestra que todos estos índices sirve de poco si España estaba hace 10 años en una posición cojonuda mientras la corrupción inundaba el país. Ojos que no ven...
Y ahora podría estar pasando todo lo contrario con el fin de la burbuja y la impunidad.

Autarca

#6 El caso es que la corrupción siempre ha tenido buenos índices de preocupación en las encuestas del CIS, alternándose en ese sentido con "los políticos en general, lo partidos políticos y la política"

http://www.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/Indicadores/documentos_html/TresProblemas.html

No, la independencia de Cataluña no preocupa una mierda, la violencia de género tampoco, y por Venezuela no preguntan, pero si saben contar no cuenten con ella.

Estaría bien poder preguntar a los directores de telediarios de donde coño sacan los criterios para seleccionar noticias. Todo el puto día machacan con temas que a los españoles no les interesan.

G

#9 Mira este índice de percepción de la corrupción:
http://transparencia.org.es/indice-de-percepcion-de-la-corrupcion/
Tienes del 2002 al año pasado. Entra en 2006 y en 2016 y vete en cada uno a Tabla sintética de resultados. Caemos más de 20 puestos en la lista de países y bajamos dos puntos. Y todos sabemos lo que se estaba cociendo en 2004, 2005 y 2006, etc. Por eso es engañoso cuando la de 2916 está condicionada por todas las noticias de corrupción y todos los procesos en relación a los años 2002-2009 fundamentalmente.

Autarca

#13 En realidad yo creo más bien que es un reflejo de la situación económica de los españoles.

Me explico, la corrupción en la democracia española no es algo nuevo, arranco con la misma democracia, pero en época de crecimiento los españoles estaban dispuestos a mirar para otro lado.

Ahora, con un crecimiento que solo se aprecia en el macro, no están para bromas. Pero en realidad, en los MassMierda no sé habla nada de corrupción para lo que se debería hablar, creo recordar que el PP tiene más de 800 imputados por diferentes casos de corrupción abiertos, aunque mirando la tele uno podría pensar que solo hay uno.

https://www.google.es/amp/amp.elplural.com/node/81677

D

#18 Estoy de acuerdo contigo, pero no creo que la corrupción empezase con la democracia, ya estaba antes, con la democracia solo siguio haciendose lo mismo que antes.

stigma1987

#27 correcto, el cortijo quedó "atado y bien atado", mismas familias aprovechando y robando de lo que es esta gran nación, de su buena gente. A mi me llamó tantísimo la atención que el PP estuviera lleno de hijos de falangistas, pero me llamó más la atención que el PSOE también los tuviera. Esperemos que en España el panorama político cambie, es penoso ver como nuestro gran país se lo cargan por saqueos y robos del dinero público.

D

#12 yo creo que la corrupción es una constante. Dices de hace 10 años, pero hace 10 años se veían casos de hace 20 años y dentro de 10 años se verán los de ahora.
Me han hablado de alguna empresa que se niega a contratar con ayuntamientos, porque en uno de cada tres le piden saltarse l a ley.
Tenemos un sistema corrupto y un sistema de leyes que protegen a los corruptos.
#18 yo es que creo que quien está más en contra de la corrupción son las personas de más capacidad económica.

G

#34 No estoy de acuerdo. Yo recuerdo la España procesal de 2006 o 2007 muy tranquila, sin grandes juicios y mucho menos mediáticos. La guerra de Irak, el 11 M y teorías conspirativas, el estatuto catalán, la tregua de ETA. Pero de corrupción poco se hablaba y el número de imputados comparado con la actualidad era irrisorio.

D

#38
Si para ti que algo vaya bien es que los problemas no se vean, pues entonces sí.
Lo que estamos viendo ahora es la punta del iceberg y ya ves la propaganda de todos los partidos por desviar la atención del tema. Y no solo los partidos, también muchos medios de comunicación. Y por manejar hilos para que los corruptos no sean procesados o indultarlos después.

lindopulgoso

#18 Había corrupción antes de la democracia, pero había menos información

Autarca

#89 Si claro, había corrupción en los inicios de la democracia porque ya venía de los tiempos de la dictadura.

Y no solo porque había menos información, sino que además el sistema era mucho más arbitrario. A ver quien era el guapo que le discutía los caprichos al dictador.

marioquartz

#13
PERCEPCIÓN PERCEPCIÓN PERCEPCIÓN PERCEPCIÓN PERCEPCIÓN PERCEPCIÓN

Es una puta ENCUESTA

D

#9 Consenso pactos ( No existe la libertad de pensamiento ) .. Son acuerdos politicos por parte de la partitocracia para que la informacion sea un duermeburras , No quieren pluralidad , no les interesa que la gente se informe , solo que voten como zombis , respalden y legitimen la puta partitocracia , aquella que les da corrupciones libres por 4 años mas.

Autarca

#81 Me gusta mas plutocracia

Después de todo los partidos se deben a sus patrocinadores, son ellos los que gobiernan.

La plutocracia: cómo el gobierno pasó a manos de los ricos

D

#83 La Partidocracia Es el Gobierno De los Partidos Políticos Por los Partidos Políticos y Para los Partidos Políticos y Es quizá la Peor de las Cracias

Autarca

#84 Los políticos no son nada sin los empresarios, que les pagan las campañas.

Fresh_Fallen

#6 jajajajaja si realmente piensas así, esquema no te enteras de nada o no quieres enterarte.
Ojos que no ven...

G

#10 ¿No me entero de qué?¿Qué la mayoría de tramas de corrupción que han salido eran de cuando los españoles no veían nada mientras estaban ocupados endeudandose comprando pisos a 40 años y el viajecito a Punta Cana? Y no lo veían porque ni estaba en los tribunales n salía en los medios como ahora. Otra cosa es que la gente perspicaz intuyera que algo olía a podrido.
Lo mio no es una opinión. Vemos trama por trama y los años en que se deron cada una y cual era la percepción de la corrupción de los españoles en esos años. Creo que es obvio que la inmensa mayoría de los imputados no lo están por haber mangado ayer o hace un año. ¿me equivoco?

Fresh_Fallen

#12 eso es cierto, pero decir que el PP actualmente no roba, es de traca roba más todavía ya que sigue debiendo dinero a la gentuza de siempre

G

#15 ¿Dónde he dicho yo que el PP en la actualidad no robe o sí lo haga? Yo digo que hubo una gran corrupción y en esos años al no haber todas estas operaciones anticorrupción se podía percibir cierta impunidad que impide que la corrupción se frene, aún siendo solo por miedo a que te trinquen. Que hoy la situación penal sea tan distinta frente a la placidez de esos años donde parecía que no había ni una sola trama, es el comienzo mínimo para disuadir a otros políticos al ver a sus compañeros en la cárcel o ante un tribunal y con la posibilidad de acabar allí posteriormente. El fin de la impunidad disuade. Yo personalmente creo que hoy hay menos corrupción que en cualquier otro momento de los últimos 30 años.

Autarca

#19 Yo personalmente creo que queda muchísima más corrupción por salir de la que ha salido.

Lo que ha salido hasta ahora es solo la punta del iceberg. Es lógico, tenemos un estado sin democracia y sin apenas indepencia judicial.

D

#19 Yo no creo que haya menos corrupción ahora, creo que hay la misma o más, porque la impunidad sigue presente, entran a la carcel 4, y de esos 4 se ponen a llorar un poco y bien se les indulta o se les saca en las noticias como pobres víctimas.
Lo siento, pero no me creo que se robe menos, es más si me dices que se roba más, eso sí me lo creería.

Fresh_Fallen

#19 ya te han respondido por mi, no voy a repetir lo mismo.

perrico

#6 Lo normal es que salgan las corruptelas del pasado. Las del futuro todavía no han ocurrido.
Muchas no son de hace 15 años. Son de hace 2.
Sí están activas las de hace 15 años es por falta de medios en la justicia. Que por cierto es una de las causas de que haya tanta corrupción.

G

#41 Obviamente. Lo que digo es que hace 10 o 15 años cuando sucedían todas esas tramas, la percepción de la corrupción era mucho menor y que esos años no había ni remotamente tantos imputados ni tantas operaciones anticorrupción referentes a lo sucedido antes de esos años.

Meritorio

#6 ¿Fin de la impunidad? Creo que no es esa la sensación que tiene la gente.

Más bien al revés. Ahora vemos que, con el fin de encubrir la corrupción, el PP está haciendo saltar sin disimulo la separación de poderes y manipula la justicia a su antojo mediante el control de la fiscalía y el nombramiento de jueces. A eso hay que añadir los robos de documentación judicial, algo impropio de países democráticos. Sospecho que eso es lo que más preocupa a la gente, ver que esto está saltando a otro nivel.

j

#6 ¿Y ahora podría estar pasando todo lo contrario con el fin de la burbuja y la impunidad? Pues va a ser que no.Para muestra un botón.:la negación de los datos de sobrecosto en obra pública de los últimos años.Solo eso ya me legitima para pensar que siguen trincando.

sotillo

#6 No tenemos medios de saberlo, esperare 10 años

p

#25 Se entendería si se tuviese claro que los jueces y fiscales que procesan al jefe de campaña dependen directa o indirectamente del jefe de campaña.

p

#11 Depende de qué se trate el trabajo. Para unos trabajos te vale un ejército de mediocres que ejecuten correctamente pero para otros necesitas a los mejores.

También hay que tener cuidado con el jefe, cuyo puesto también está expuesto a albergar a un mediocre. Algunos prefieren que no le hagan sombra ningún subordinado, que el equipo se gestione solo para vivir mejor, no sabe gestionar cracks etc.

No se puede generalizar.

V.V.V.

#54 Estoy hablando de lo que es un crac. Tu comentario no viene a cuento.

Por otra parte estoy de acuerdo en casi todo lo que expones.

p

#14 Yo no he escrito sobre mi opinión sino sobre la opinión que tienen en esos países. Para ellos son los Estados de los demás países los que deben relajar su intensa presión sobre la economía si quieren atraer empresas.

La opinión de la OCDE y la Comisión Europea es irrelevante. Simplemente es un agregado de opiniones donde la opinión mayoritaria es la de los países con Estados donde se respeta poco la libertad económica.

p

#3 Los países de las noticia ven a las empresas víctimas de sus países de origen, no a los países de origen víctimas de las empresas. Hablamos de países con una cultura de alta libertad económica que contempla que el Estado sea limitado y no omnipresente. Desde su punto de vista los demás países son infiernos fiscales opresores y ven perfectamente legítimo que en su país se proporcione servicio a ciudadanos y empresas extranjeras.

Visto desde el otro lado, en España el hecho de que el consumo de cerdo pueda estar penado se considera una barbaridad. Si un extranjero quiere consumir esos productos en España nos parece totalmente aceptable y todos estamos de acuerdo en mandar a paseo a un organismo de su país que exija detalle sobre las compras de cerdo de sus ciudadanos. En el país extranjero nos acusarían de ser un conducto al mayor paraíso porcino o algo por el estilo.

D

#11 Bonita retórica para decir que te parece bien que las multinacionales paguen 1/3 de los impuestos que las pequeñas y medianas empresas gracias a estados compitiendo con otros estados por quien les da mejores ventajas. La OECD y la Comisión Europea están en contra de lo que hacen esos países, y no son organizadores conservadoras.

p

#14 Yo no he escrito sobre mi opinión sino sobre la opinión que tienen en esos países. Para ellos son los Estados de los demás países los que deben relajar su intensa presión sobre la economía si quieren atraer empresas.

La opinión de la OCDE y la Comisión Europea es irrelevante. Simplemente es un agregado de opiniones donde la opinión mayoritaria es la de los países con Estados donde se respeta poco la libertad económica.

K

#11 Qué cantidad de tonterías más grande.

p

#19 Eso no te vale si a los demás candidatos no les hace falta mentir.

sorrillo

#21 Si te refieres a solo contratar hombres eso es otro tipo de discriminación por el cual también se pueden recibir consecuencias.

P

#22 eh? Qué consecuencias?

sorrillo

#26 Por ejemplo:

F A L L A M O S
[...]
Que la conducta de las empresas demandadas es contraria al principio de igualdad constitucional de acceso al empleo de las mujeres en las fabricaciones de producción en régimen de turnos de mañana, tarde y noche en los procesos de selección.

Condenamos al cese inmediato de la empresa demandada en la actitud de atentado a la igualdad en el acceso al empleo por razón de sexo aplicando el convenio colectivo en su art. 18 en cuanto a la acción positiva y la subsidiaria de que se considere como candidata en reserva a la trabajadora que superó las pruebas incluida la psicotécnica, y fue excluida en la entrevista personal, para su contratación preferente en las nuevas contrataciones previstas para los años 2.005 y 2.006.

Que se reparen las consecuencias derivadas de dicha conducta de atentado al principio de igualdad en el acceso al empleo mediante el abono de indemnización, que se fija en 1.202,02 €.
[...]


Fuente: http://www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasematch=AN&reference=1089678&links=&optimize=20051215&publicinterface=true

P

#29 1200 €urazos!
Es cierto, son unas consecuencias aterradoras
lol

Pero sí, son consecuencias

G

#32 imagina que haces 5 entrevistas y las grabas todas. Oye, 6000€ euracos que te llevas. A qué no está tan mal? Joder, acabo de encontrar mi empleo ideal: desenmascarar empresarios cabrones y cobrar por ello. Es genial!

D

#22 ¿Sí? Espero que entonces empiecen a multar a empresas que contratan en la práctica totalidad solo a hombres para llevar a cabo trabajos peligrosos (leñadores, mineros, construcción, procesamiento de basuras, etc).

R

#35 Y que empiecen a “multar” al “motor intelectual” de la humanidad. El hombre, casi en exclusiva. Las ciencias no “contratan” demasiadas mujeres.

o

#118 Espero que este comentario sea irónico.
Las "ciencias", en general, contratan poco. Pero lo que contratan, hoy en día, es un 50-50. Lo que ocurre es que las universidades están llenas de dinosaurios y catedráticos de >60 años, contratados en otros tiempos, cuando se obligaba a la mujer a quedarse en casa zurciendo calcetines. Afortunadamente, esos tiempos han cambiado y en los contratos de gente mas joven se empieza a apreciar este 50-50.

R

#147 Lo que quería decir es que no veo entre las mujeres casos como los de los hombres:

Darwin, Hofstadter, Laplace, Gödel, Sagan, etc y miles más.

Vamos, que no las veo dotadas para la ciencia. Por cada mujer que me nombres yo te nombraré 5 hombres.

o

#156 Estás nombrando cientificos de los siglos XVIII y XIX, así como algún divulgador científico de hace 30 años...
Por cada científico varón activo en el Siglo XXI que me nombres, yo te puedo nombrar una científica mujer, o quizá más...

#35 No existe discriminación porque pocas mujeres se presentan como candidatas a esos puestos. Así que no van a denunciar una posible discriminación si no son discriminadas porqie no se presentan.

Por cierto, a mi madre la discrimination en una entrevista para ser jardinero por ser mujer y le dijo al entrevistador que si pensaba que la azada se cogía con el pene.

D

#21 el entrevistador no sabe si te hace falta mentir o no, es como cuando me preguntan en las entrevistas cual fue el motivo por que me fui de mi anterior empresa, digo que fue por final de contrato, no por que discutí con mi jefa, la mande a tomar por culo y me suspendieron 15 dias de empleo y sueldo, eso no lo digo, pero el entrevistador no sabe que miento, y no sabe tampoco que tengo la necesidad de mentir.

p

#16 Si dejas dudas, que pase el siguiente y fuera. La que no quiera hijos se encargará de dejarlo bien claro en la entrevista sin que nadie le pregunte nada.

sorrillo

#17 Pues se miente al respecto de forma descarada y listo. O quizá quien crees que lo ha dejado claro simplemente te ha mentido.

Que te denuncien por haber mentido a una pregunta ilegal en la entrevista.

p

#19 Eso no te vale si a los demás candidatos no les hace falta mentir.

sorrillo

#21 Si te refieres a solo contratar hombres eso es otro tipo de discriminación por el cual también se pueden recibir consecuencias.

P

#22 eh? Qué consecuencias?

sorrillo

#26 Por ejemplo:

F A L L A M O S
[...]
Que la conducta de las empresas demandadas es contraria al principio de igualdad constitucional de acceso al empleo de las mujeres en las fabricaciones de producción en régimen de turnos de mañana, tarde y noche en los procesos de selección.

Condenamos al cese inmediato de la empresa demandada en la actitud de atentado a la igualdad en el acceso al empleo por razón de sexo aplicando el convenio colectivo en su art. 18 en cuanto a la acción positiva y la subsidiaria de que se considere como candidata en reserva a la trabajadora que superó las pruebas incluida la psicotécnica, y fue excluida en la entrevista personal, para su contratación preferente en las nuevas contrataciones previstas para los años 2.005 y 2.006.

Que se reparen las consecuencias derivadas de dicha conducta de atentado al principio de igualdad en el acceso al empleo mediante el abono de indemnización, que se fija en 1.202,02 €.
[...]


Fuente: http://www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasematch=AN&reference=1089678&links=&optimize=20051215&publicinterface=true

P

#29 1200 €urazos!
Es cierto, son unas consecuencias aterradoras
lol

Pero sí, son consecuencias

D

#22 ¿Sí? Espero que entonces empiecen a multar a empresas que contratan en la práctica totalidad solo a hombres para llevar a cabo trabajos peligrosos (leñadores, mineros, construcción, procesamiento de basuras, etc).

R

#35 Y que empiecen a “multar” al “motor intelectual” de la humanidad. El hombre, casi en exclusiva. Las ciencias no “contratan” demasiadas mujeres.

o

#118 Espero que este comentario sea irónico.
Las "ciencias", en general, contratan poco. Pero lo que contratan, hoy en día, es un 50-50. Lo que ocurre es que las universidades están llenas de dinosaurios y catedráticos de >60 años, contratados en otros tiempos, cuando se obligaba a la mujer a quedarse en casa zurciendo calcetines. Afortunadamente, esos tiempos han cambiado y en los contratos de gente mas joven se empieza a apreciar este 50-50.

#35 No existe discriminación porque pocas mujeres se presentan como candidatas a esos puestos. Así que no van a denunciar una posible discriminación si no son discriminadas porqie no se presentan.

Por cierto, a mi madre la discrimination en una entrevista para ser jardinero por ser mujer y le dijo al entrevistador que si pensaba que la azada se cogía con el pene.

D

#21 el entrevistador no sabe si te hace falta mentir o no, es como cuando me preguntan en las entrevistas cual fue el motivo por que me fui de mi anterior empresa, digo que fue por final de contrato, no por que discutí con mi jefa, la mande a tomar por culo y me suspendieron 15 dias de empleo y sueldo, eso no lo digo, pero el entrevistador no sabe que miento, y no sabe tampoco que tengo la necesidad de mentir.

G

#19 y no será mejor grabar la entrevista , y luego denunciarlo tu?