n

#42 pues normal que tenga Rating basura, porque paga un interés bastante por encima de la media, que es como se define la deuda basura, y por si esto fuese poco, todavía no ha ganado nunca un duro.

n

#36 hemos rescatado a las cajas de ahorros, que a pesar de fusionarse y cambiarse el nombre, eran lo que eran, cajas de ahorros, no bancos, y estaban controladas por políticos. Eso tiene poco que ver con el capitalismo.

n

#21 también baja dentro, porque tus ahorros, tus pensiones, y tu sueldo han perdido valor.

n

#9 puedes comprarlas si quieres, cotizan en bolsa normal y corriente.

n

#219 Desde el minuto 0, se han dicho las normas que deben acatar los referendums en España. Esto no lo dice Madrid, lo dicen la constitución y las leyes del país, y lo confirma el TS.

Yo también soy partidario de un referéndum, pero lo que estamos viendo estos días es que los que gobiernan se ponen por delante de las normas e instrumentalizan la situación. Un referéndum como el que va a tener lugar rompe las reglas de el estado de derecho, que son las que protegen al ciudadano de los políticos, y presuntamente no vale para más que como acto de protesta. Parece que últimamente está de moda usar los parlamentos para protestar y montar el pollo en vez de para lo que están hechos.

Acatar estas normas es justo lo que distingue a un estado de derecho de una república bananera, y el hecho de estar de acuerdo con el fin no justifica los medios. Lo que hay que hacer, es seguir negociando, o esperar a un mejor momento con otro gobierno, si es lo que queda.

El_pofesional

#252 Ja, ja y más ja. Explícame las normas que deben acatar los referéndum en España. Miéntete a ti mismo y di que no eran triquiñuelas y eufemismos para hacerlo imposible sí o sí.

n

#90 Perdona si malinterpreté tu "¿Pero se les ha dejado hacerlo de otra forma?", pero sigo sin entenderte. ¿Cuál es la importancia de que no se les haya dejado hacerlo de otra forma?

PD: Menéame es un foro de discusión abierta para todo el mundo, en el que no hay que pedir permiso para responder.

El_pofesional

#175 Vamos a ver, no puede ser tan complicado.

Él ha dicho que no es contrario a un referéndum, sólo que cree que debería hacerse de otra forma. ¿No te parece relevante que no se les haya dejado hacer de ninguna de las jodidas maneras posibles? Desde el minuto 0, se ha dicho desde Madrid que nanai, así que creo que poco hay que explicar sobre las formas a estas alturas.

n

#219 Desde el minuto 0, se han dicho las normas que deben acatar los referendums en España. Esto no lo dice Madrid, lo dicen la constitución y las leyes del país, y lo confirma el TS.

Yo también soy partidario de un referéndum, pero lo que estamos viendo estos días es que los que gobiernan se ponen por delante de las normas e instrumentalizan la situación. Un referéndum como el que va a tener lugar rompe las reglas de el estado de derecho, que son las que protegen al ciudadano de los políticos, y presuntamente no vale para más que como acto de protesta. Parece que últimamente está de moda usar los parlamentos para protestar y montar el pollo en vez de para lo que están hechos.

Acatar estas normas es justo lo que distingue a un estado de derecho de una república bananera, y el hecho de estar de acuerdo con el fin no justifica los medios. Lo que hay que hacer, es seguir negociando, o esperar a un mejor momento con otro gobierno, si es lo que queda.

El_pofesional

#252 Ja, ja y más ja. Explícame las normas que deben acatar los referéndum en España. Miéntete a ti mismo y di que no eran triquiñuelas y eufemismos para hacerlo imposible sí o sí.

n

#69 ¿Desde cuándo que no puedas hacer lo que quieras da derecho a saltarse la ley?

El_pofesional

#82 ¿Pero quién ha dicho eso? ¿Y hablo contigo? Yo sólo respondía a esta frase "Y conste que no soy contrario a un referendum pero de otra forma".

Esa comprensión lectora ahí.

n

#90 Perdona si malinterpreté tu "¿Pero se les ha dejado hacerlo de otra forma?", pero sigo sin entenderte. ¿Cuál es la importancia de que no se les haya dejado hacerlo de otra forma?

PD: Menéame es un foro de discusión abierta para todo el mundo, en el que no hay que pedir permiso para responder.

El_pofesional

#175 Vamos a ver, no puede ser tan complicado.

Él ha dicho que no es contrario a un referéndum, sólo que cree que debería hacerse de otra forma. ¿No te parece relevante que no se les haya dejado hacer de ninguna de las jodidas maneras posibles? Desde el minuto 0, se ha dicho desde Madrid que nanai, así que creo que poco hay que explicar sobre las formas a estas alturas.

n

#219 Desde el minuto 0, se han dicho las normas que deben acatar los referendums en España. Esto no lo dice Madrid, lo dicen la constitución y las leyes del país, y lo confirma el TS.

Yo también soy partidario de un referéndum, pero lo que estamos viendo estos días es que los que gobiernan se ponen por delante de las normas e instrumentalizan la situación. Un referéndum como el que va a tener lugar rompe las reglas de el estado de derecho, que son las que protegen al ciudadano de los políticos, y presuntamente no vale para más que como acto de protesta. Parece que últimamente está de moda usar los parlamentos para protestar y montar el pollo en vez de para lo que están hechos.

Acatar estas normas es justo lo que distingue a un estado de derecho de una república bananera, y el hecho de estar de acuerdo con el fin no justifica los medios. Lo que hay que hacer, es seguir negociando, o esperar a un mejor momento con otro gobierno, si es lo que queda.

El_pofesional

#252 Ja, ja y más ja. Explícame las normas que deben acatar los referéndum en España. Miéntete a ti mismo y di que no eran triquiñuelas y eufemismos para hacerlo imposible sí o sí.

Duke00

#20 PP y Ciudadanos se alían para impedir que se elimine el 'impuesto al sol'
http://www.publico.es/politica/congreso-diputados-pp-ciudadanos-alian.html

#24

n

#44 ninguna ventaja, pero los bancos no pueden ofrecer más en este momento debido a la política del Banco central europeo. La cuenta de ahorro, si sigue así, también bajará al 0%.

n

#96 Encontré un enlace a una transcripción del libro del que hablaba:

https://mises.org/library/human-action-0/html/pp/935

Está ya al final del libro y se apoya en cosas de las que habló antes, pero creo que se entiende más o menos lo que quiere decir.

D

#148 Esta es una gran certeza: "Economics, it is said, in its rationalistic prepossessions assumes that men aim only or first of all at material well-being. But in reality men prefer irrational objectives to rational ones. They are guided more by the urge to realize myths and ideals than by the urge to enjoy a higher standard of living." Acompañada de una gran equivocación: "In this sense we may say that economics is apolitical or nonpolitical, [p. 885] although it is the foundation of politics and of every kind of political action.". Dado que la economía está determinada por decisiones políticas (que definine la proporción entre el esfuerzo humano dedicado a objetivos racionales e irracionales) no se puede afirmar que la economía es apolítica o, como mínimo, la actividad económica como hecho.

n

#67 no se puede hablar de laissez faire en países como los de la UE, donde la mayor parte de los ingresos del ciudadano revierten al estado de un modo u otro, y el estado mete mano en todos los sitios. No sé lo que es, pero laissez faire seguro que no.

n

#27 los de gasolina cumplen exactamente la misma normativa que los diesel, al menos en la eurozona. Esta estipula los valores de los distintos residuos de combustión para ambos tipos de vehículos.

El nivel de PM está en 0.005 en la Euro 5 y 6 para los dos tipos de motores:

https://en.m.wikipedia.org/wiki/European_emission_standards

n

#38 pequeña puntualización (sobre el resto del post no opino). En España no hubo un rescate bancario, sino a las cajas de ahorros, que no eran bancos y estaban controladas por políticos, por más que las juntasen y leer cambiasen de nombre a "Bankia", un nombre que se recuerda a un banco.

D

#183 correctísimo, ningún banco ha recibido dinero, ni santander, ni bbva, ni banesto, etc pero para la gentuza que solo quiere malmeter, son bancos, y para relacionarse con ellos hay que llamarles bancos, pero si, son TODO cajas de ahorro

Y encima, aunque caja madrid tiene el rescate mas alto de todos, en comparación, la caja que mas dinero se ha llevado en funcion de su envergadura, fué la caja catalunya y despues la valenciana.

Buen apunte

n

#106 Totalmente de acuerdo que nuestro principal problema es la corrupción cry

Entiendo lo que dices que el precio de venta no tiene nada que ver con el de producción, y que el déficit de tarifa no es un déficit (probablemente debido a la corrupción) también lo veo. Por otra lado también hay que tener en cuenta, que nadie vende a precio de producción (ni siquiera lo más básico, como comida, ropa o vivienda), me parece complicado saber cual es el precio "justo" de venta y cuanto ha sido o a dejado de ser e daño a los inversores.

JanSmite

#110 No me he explicado bien: el precio de venta no tiene nada que ver con el precio de producción más un margen comercial razonable y los impuestos justos que correspondan. Cuando se vende TODA la electricidad producida al precio de la más cara, de la que cuesta más producir, a pesar de ser de la que menos has producido, eso se llama ESTAFA. Y los impuestos injustos derivan de esa estafa: el Gobierno regula un precio más bajo, no el de estafa (que también ha permitido el gobierno), los productores reclaman vía judicial y, claro, ganan, y esos impuestos son lo que hay que pagar para cubrir el precio inicial de estafa.

"Ellos se lo guisan, ellos se lo comen, y nosotros pagamos el banquete."