mxxn

#7 Jajajaja si, están haciendo una gran tarea vandalizando museos, totalmente, salvando el planeta con sopa de tomate sobre un cuadro.

dilsexico

#8 Quien sabe, a lo mejor en un futuro, cuando tus nietos te pregunten que hicistes para tratar de salvar el mundo, te gustaria poder decirles que al menos apoyastes a los que protestaban. Yo lo llamo el sindrome del "Yo corri delante de los grises"

mxxn

Cuando se daran cuenta estos tarados que haciendo esas estupideces tan sólo consiguen lo contrario de lo que defienden? Ah bueno, que en realidad sólo buscan que les hagan un poco de casito y sus 5 minutos de fama...

dilsexico

#4 Depende como lo mires: esos tarados estan tratando de conservar la civilizacion que sostiene el Louvre, que sostiene La Gioconda.

mxxn

#7 Jajajaja si, están haciendo una gran tarea vandalizando museos, totalmente, salvando el planeta con sopa de tomate sobre un cuadro.

dilsexico

#8 Quien sabe, a lo mejor en un futuro, cuando tus nietos te pregunten que hicistes para tratar de salvar el mundo, te gustaria poder decirles que al menos apoyastes a los que protestaban. Yo lo llamo el sindrome del "Yo corri delante de los grises"

t3rr0rz0n3

#4 y mientras escribías este comentario, alguna especie ha desaparecido, siguen los pantanos a mínimos, hay desastres naturales provocados por el cambio climático, las temperaturas suben...

¿Que tal si hacemos caso al mensaje en vez de lo que hace el mensajero para que espabilemos todos un poco? wall

RoterHahn

#10
El mensaje se ha distribuido en un formato erróneo, que la gente corriente no lo sabe interpretar.

r

#19 #21 para algunos el formato de cualquier reivindicación siempre es erróneo. Bueno, cuando no comparten la reivindicación; Cuando la comparten, todo vale.

Intentarse se ha intentado de mil maneras. Desde el consenso científico, desde las reivindicaciones científicas (scientific rebelion), grupos activistas convencionales (manifestaciones, carteles, publi en redes sociales, participación en la tele), documentales... Y no funciona.

Decidme: cuál es la forma correcta para vosotros?

A

#31 Yo no he hablado de formas correctas o no, he hablado de formas útiles o no. Y esto, no es útil. Y abre la veda a que venga otro más salvaje todavía que decida que no sólo hay que ser simbólicos, que hay que hacer daño.

Lo otro es útil, porque aunque te parezca que no funciona, funciona. Sin el consenso científico, para empezar, no habría protesta que valiese. Sin la movilización, las protestas y la difusión, no habría llegado la información a la gente y no sabríamos por qué hacen 30ºC en Valencia en enero o por qué hay tornados en Bélgica.

Otra cosa es que me digas que estamos perdiendo la batalla. Que no nos movilizamos lo suficiente. Que nos vamos a ir a tomar por culo y no nos va a gustar. Dime lo que quieras pero no me digas que el mundo se va a salvar por tirar sopa a un cuadro de da Vinci.

Y no, no considero que POR EL MERO HECHO DE HACER "ALGO" tengamos que respetar esa acción o a esa gente. Eso es opio del pueblo y por ahí no paso. Odio la idea de "hacer algo" como excusa para sentirse superiores a los demás. No creo que ninguno de los meneameantes indignados de esta noticia vayan a salvar el mundo, así que menos lecciones de moral y falacias facilonas.

Empecemos por revisar lo que hacemos cada uno de nosotros en nuestro día a día, y en ver qué podemos hacer para presionar de verdad. Que el día que empecemos a consumir con criterio y castiguemos a las empresas que tienen malas prácticas con boicots de verdad, ya verás como se pondrán las pilas. Pero es más fácil aplaudir a un tonto lanza-pintura desde tu iPhone.

r

#36 no es por el mero hecho de hacer algo, es para llamar la atención y poner en los medios de comunicación un mensaje.

A nivel individual, a menos que asesines, nada lo que hagas es significativo a menos que millones lo hagan como tú. Así que si tirando un bote de pintura generas un debate que hace que X personas se planteen algo, ya has generado mas impacto a nivel individual que ninguna otra cosa.

Pero si hablamos de revisar las acciones individuales podriamos hablar de hacerse vegano (la mayoría de la gente que está en este tipo de organizaciones es, al menos, vegetariano). Es quizá la pauta de actuación que más repercusion tiene en el medio ambiente, y que menos nos obliga a cambiar a todos los niveles. Eso y no viajar mas en avion. Dejar de usar petroleo implicaría una transformación profunda de como se estructuran los paises. Dejar de usar cemento es parecido.

Qué haces tu por solucionar el problema? Criticar desde tu iphone?

A

#37 No, no critico desde mi iPhone porque no tengo un iPhone. Y me encantaría poder decir que tengo un Fairphone, pero no me lo puedo permitir, así que tengo un Xiaomi de mala muerte que todavía estoy pagando a plazos. La diferencia es que yo no voy dando lecciones de moral al mundo como hace esta gente.

Y dicho esto, ya te digo que yo el concepto de este tipo de actos lo conozco. No son nada nuevo, se llevan haciendo desde hace siglos. Y siempre han resultado igual: se habla del acto, no del mensaje.

Como puedes ver en esta discusión: el 99% del debate público gira en torno a memes, insultos a las activistas, y gente rechazando (por un motivo o por otro. En la calle, por desgracia, la gente no está hablando de la crisis climática. Y es grave, porque al menos aquí estamos a 20 grados en pleno enero.

Lo tendrían muy fácil: que ataquen a los accionistas de Iberdrola o de Naturgy. Que tiren pintura a los bancos, a las oficinas de las eléctricas o a las sedes de las industrias. Que ataquen un Zara o similar. ¿Les criticarán? Sí, pero ya verás como hay mucha más gente dispuesta a escuchar.

Tuvo mucha más repercusión pública la rotura de escaparates de centros comerciales británicos que el apuñalamiento de la venus de Velázquez, en términos del debate sufragista.

Con respecto a las acciones individuales, no hablo de que nosotros tengamos que solucionar el problema sacrificándonos (aunque nos tocará, queramos o no), porque efectivamente son las industrias principalmente las que producen la mayor parte del problema. Pero podemos colaborar con la solución, en la medida de nuestras posibilidades (véase el ejemplo de mi móvil), y, sobre todo, podemos colaborar evitando en toda oportunidad aquello o aquellas empresas que son parte del problema. Y sí, hacerse vegano también está muy bien, aunque sea por conciencia del sufrimiento animal más que por contaminación (se contamina menos, pero se contamina). Yo hice la transición en un par de años y estoy más que feliz. Del mismo modo que intento evitar el avión siempre que puedo (lo que me sale caro, por desgracia) y procuro acudir, en la medida que tenga ocasión, a productos y empresas que, al menos aparentemente, hagan menos daño.

Consiguió avivar mucho más el debate Greta Thunberg sin usar ni una sola lata de pintura que todo este colectivo junto, que a cambio está logrando que buena parte de la población no se los tome en serio. Por no hablar de países donde son más sensibles al daño al patrimonio histórico-artístico: en Italia incluso han sufrido agresiones. Yo soy historiador, no me puedes pedir que mire a otro lado en estos casos, por muy consciente que sea de que nuestro planeta se muere.

RoterHahn

#36
Mis dieses.
Me ha gustado mucho como lo expones, y con matices opino como lo has puesto.

A

#48 Gracias. Me temo que no es una opinión generalizada, pero bueno, siempre se agradece algo de apoyo.

Los matices son la sal de la vida. Ojalá no fuese deporte de riesgo exponerlos hoy día.

A

#10 Si el mensajero provoca que el mensaje quede apartado porque su actuación provoca rechazo, significa que el mensajero no está haciendo bien su trabajo.

P.D. El mensaje está más que claro y definido sin necesidad de esta gente. No van a convencer a nadie de esta manera y sólo es una masturbación ideológica para los suyos. De igual forma que el voto para la mujer en el Reino Unido lo consiguieron millones de británicas cambiando la sociedad poco a poco, con acciones desde lo privado hasta la protesta pública e incluso el vandalismo. Pero como te aseguro que no se consiguió nada, salvo mucho cabreo y muchos insultos para los sufragistas, fue cuando Mary Richardson acuchilló la "Venus del espejo" de Velázquez.

Tener la razón sólo te da la razón, no es un salvoconducto para hacer lo que te dé la gana. Y te lo dice alguien que está al 1000% de acuerdo con la angustia y la preocupación de esta gente. Pero, como siempre he dicho, o todo o nada. O haces la revolución o déjate de niñerías absurdas y lucha con los medios disponibles.

Malinke

#21 pues esa gente es la única que hace algo y si encima vamos contra ella...
Hace pocos años la tal Greta Thunberg consiguió movilizar a millones de estudiantes por todo el mundo, al poco tiempo se empezó una campaña contra ella y mucha gente acabó despotricando contra ella
No se puede decir que la culpa es de la gente, cuando la clase dominante sabe de sobra que la gente funciona como borregos y se aprovecha de eso.
Si tú, que tienes angustia y preocupación, estás criticando a la poca gente que hace algo, muy mal asunto.

A

#26 Hete ahí la cuestión: no critico a esa gente, critico sus actos.

Es más: considero que hacer eso es igual a no hacer nada. O peor, es contraproducente.

Greta Thunberg consiguió movilizar a mucha gente, y convencer a un montón de jóvenes, sobre todo, gracias a un carisma muy especial, un total convencimiento en lo que hacía y una enorme fuerza de voluntad. No necesitó tirar pintura sobre ninguna obra de arte. Gracias a eso, pese a las muchas críticas y burlas que recibe, cuando habla se la escucha. A estos no se los toma en serio nadie.

Y repito lo de siempre: o haces la revolución, o utiliza los canales habilitados. Las protestas simbólicas son masturbaciones ideológicas.

Malinke

#35 canales habilitados... suena a no hacer ningún efecto.
Yo, a día de hoy, las únicas protestas de las que me entero son estas, por eso les doy mucho valor, otras no hay.
Tenemos dos opciones, o verlas bien o verlas mal, yo son las únicas que conozco y no se me ocurre criticarlas. Después está la propaganda institucional que va a intentar criticarlas.
Ya viste esa gente en España que tiraron pintura en el congreso, o no sé dónde, que quieren empurarla de bien. Creo que no hay que menospreciar a la gente que hace algo, el resto no hacemos nada o casi nada.

A

#55 Hombre, es que yo no desprecio sus valores, ni sus pretensiones, ni dejo de apoyar la causa. Lo que critico es la utilidad de estos actos concretos. No creo en el "al menos hacen algo", porque ese algo no necesariamente tiene que aportar nada bueno. Me recuerda a la gente que reza por algo y piensa que así está haciendo algo. O peor, porque esos al menos no producen memes.

Obvio que a los que atacan lo que hay que atacar corren más peligro, pero es que si se está luchando por la supervivencia del planeta, tampoco podemos pretender que no haya reacción por parte del poder. Si reaccionan, es que estás pinchando donde toca.

Que es mi opinión, y nada más. Soy idealista de pensamiento, pero pragmático de acción, sorry not sorry.

f

#21 Precisamente deberías cuestionarte porqué te genera rechazo que alguien eche sopa sobre un cuadro protegido que no sufre ningún daño y no que tuu modo de vida se esté cargando el planeta.

A

#29 La pregunta que deberías cuestionarte tú (y unos cuantos por aquí, por cierto) es por qué piensas que el hecho de que me parezca una ridiculez este tipo de actos sea incompatible con mi legítima y justificada preocupación por mi planeta y su desventura.

No juguemos a las falacias, que es muy pobre. Aunque en este irrespirable ambiente de polarización parece que no, se pueden pensar cosas muy distintas y con muchos matices sobre un mismo tema.

P.D. Este acto ha sido simbólico. ¿Qué pasará con el grupo que decida que no les hacen caso y que mejor destruyen algún cuadro importante? ¿Tengo que esperar a que alguien acuchille "Las meninas" para empezar a preocuparme o todo cuadra mientras sea una protesta ecologista?

f

#34 No, has demostrado tu aversión y preocupación hacia una inocua protesta y no hacía el problema. Lo que demuestra tus valores y prioridades.

Lo que no entiendes es que el cuadro seguiría siendo irrelevante comparado con la inacción climática. Si no reaccionamos no quedarán obras ni humanos para disfrutarlas.

Un cuadro sigue siendo irrelevante comparado con el problema que estamos enfrentando.

A

#49 Creo que resulta bastante preocupante que saques tantas conclusiones sobre mi persona de tan estrecho debate, pero en fin, este es el mundo que nos está tocando vivir. O conmigo al 100% o contra mi al 100%.

Yo entiendo todo, parece ser que eres tú el/la que no entiende mis razonamientos. Yo sólo hablo de utilidad de un acto, si aporta o no a la causa (que es la mía), no sobre el cuadro. Si estos actos sirviesen de algo y no fuesen contraproducentes, yo sería el primero en la fila para quemar todo el museo del Louvre hasta los cimientos. Pero es que creo que no sólo no sirven de nada sino que, además, crean una imagen paródica y distorsionada del activismo climático.

Esa banalidad que lleva a que ahora los de Greenpeace sean los malos, por ejemplo. Pues por lo menos ellos se jugaban el cuello estorbando a los balleneros, y todos recordamos esas imágenes. Y, en gran medida gracias a esa lucha, hoy en día la práctica totalidad del mundo considera una barbaridad matar ballenas.

Pero yo no seré quien te quite la ilusión. Puedes seguir despreciándome todo lo que tú quieras y defendiendo lo indefendible. Yo sé bien lo que hago y lo que no para colaborar a la causa, y tengo muy claro que es tan importante que me niego a que se banalice con acciones propias de adolescentes poco creativos. Es lo bueno de hacerse mayor, que aprendes a que las opiniones ajenas no te importen lo más mínimo.

t3rr0rz0n3

#21 Si a la gente le importa más que se le tire tomate a un cuadro protegido que la integridad de la Tierra, pues nada.

A

#32 Es que esa es una falacia de libro. Que no queramos que se ataque el patrimonio histórico-artístico no es incompatible con la conciencia ecologista o con la alarma por que el mundo se está yendo al pedo.

Y, vuelvo a repetir, si estas acciones sirviesen para lo más mínimo, yo era el primero que iba a ir con cubos de pintura por los museos del mundo. Pero es que sólo sirven para que les deis más carnaza a los que sí que no les preocupa la integridad de la Tierra.

Cyberbob

#16 Precisamente si quieres llegar a la gente tendrás que llamar igualmente la atención y dar titulares pero sin generar rechazo. Porque habrá un argumento muy sutil debajo, pero el acto de manchar algo es burdo y bruto hasta para esa “borregada” a la que te refieres.

CC: #4 #21

A

#38 Te contesto fácilmente: dime dónde se ha reproducido lo que han dicho estas chicas. Dime dónde está su mensaje.

No está.

Sólo se está hablando de que han tirado pintura a la Mona Lisa y han puesto otro ladrillo más a la caricatura negativa que se está haciendo de los activistas climáticos.

Pero oye, que la opinión es libre y cada uno tenemos la nuestra, eso está claro. La ley es la que va a juzgarlos y ahí no tenemos ni voz ni voto (y no les deseo ningún mal, dicho sea de paso).

nemesisreptante

#10 si están pasando esas cosas y te importan de verdad haz algo para que dejen de pasar, monta partidos políticos que defiendan esas ideas, mójate y apoya partidos políticos que defiendan esas ideas, lucha contra partidos políticos que defiendan las ideas contrarias. Haz campañas de concienciación, trabajar para educar a la gente.
O si no tienes tiempo puedes lanzar pintura contra un cuadro y hacerte un selfie y decirte a ti mismo y a tus followers que cambiaste el mundo.

t3rr0rz0n3

#45 "monta partidos políticos" lol con casinos y furcias!

N

#4 Consiguen lo contrario de lo que defienden?Echar pintura sobre la protección de un cuadro accelera el calentamiento global?

Cada vez que hacen algo de esto sale en todos sitios. No será tan mala la campaña si consiguen salir en todos los medios.

#4 estoy de acuerdo en que no son maneras. Cual es la manera en la que tu protestas y conciencias a los demas contra el cambio climático? Necesito referentes positivos, ya que en las noticias solo veo cosas como esta que se menciona aqui. Gracias!

ur_quan_master

#4 Su argumentos es que nuestras acciones contra el medio ambiente nos están haciendo perder cosas que son irremplazables. Por tanto utilizan el símil con obras de arte únicas.

El argumento es demasiado sutil para la borregada, sin duda, y hace que el mensaje no llegue

Gry

#4 Están haciendo su trabajo, que es hacer quedar mal a los activistas climáticos para poder calificarlos como extremistas y terroristas.

M

#4 cada vez que un gilipollas hace eso para luchar contra el cambio climático me siento legitimado para tirar los plásticos con la basura convencional.

MAVERISCH

#4 Hacen de puta madre. Que le follen al cristal que tienen que cambiar.

mxxn

#3 Perdon, murio gente y tan solo tomé la fuente que vi primero. No era por hacer amarillismo.

mxxn

#2 Probablemente iba soltanto gasolina por el camino y al final, con la explosión, todo siguió.

mxxn

#1 Como es posible que no me saliera nada en el buscador?

Rayder

#2 Suele ayudar bastante el filtro de periodo, en este caso poner últimas 24h. Descártala

painful

#2 Porque el buscador no ofrece por defecto los resultados por fecha sino por lo que alguno ha considerado que es más relevante.
Si buscas "Guayaquil" y ordenas por fecha en vez del criterio que sale por defecto, si sale https://www.meneame.net/search?q=guayaquil&w=links&p=&s=&h=&o=date&u=
Es algo que se ha pedido mejorar en varias ocasiones pero por alguna razón no quieren arreglarlo. Eso sí, en la versión nueva dicen que ya funciona.
Edito: o lo que dice #3.

mxxn

Oye, pues va a ser interesante a partir de ahora ver como va a ser nuestra relación con algunos "aliados" de la OTAN. Le ha echado huevos, no todo el mundo se planta ante el todopoderoso Israel. Pero como han comentado más arriba, ojalá hubiera hecho lo mismo con la guerra de Ucrania.

Harkon

#9 Le ha echado bastante más huevos Ione Belarra que él, que ya es decir, y lo mismo de Petro que es el único mandatario democrático que le ha puesto los puntos sobre las íes a los israelitas.

mxxn

Personalmente y sin querer ofender a nadie, jamás entendí la "gracia" de esos muñecos: Hay tantos que es imposible coleccionarlos todos, son feos, no se mueven ni hacen nada y muchas veces ni siquiera se parecen al personaje que representan.
Creo que en menos de 10 años, nadie se acordará de ellos.

D

#11 pues como casi todo lo coleccionable...

O la ropa... O los nuevos teléfonos... O ...

johel

#2 quien iba a pensar que millones de muñecos basura podrian acabar en la basura...

#11 Son figuritas todas iguales, graciosetas en un momento puntual, baratas para que no te duela a las que les cambian el "envoltorio" o "la skin" como dirian en los videojuegos. Precisamente esa es la clave del negocio, producir doscientos modelos iguales les sale al mismo precio que doscientos diferentes y tu compras el muñeco con el que casualmente has empatizado cuando te sobraban 20 euros sin pensar en la basura que te acabas de llevar.

p.d. si, a mi tambien me han regalado uno o dos...

O

#14 Solo hay que ver algunas tiendas petadas de esas figuras horribles hasta arriba... normal.

johel

#15 Las grandes superficies tienen un pase pq estan ahi para promocionarlas pero a las tiendas pequeñas no se si se las dejaban de saldo o que, llenar toda una pared con figuras de la misma marca no me parece una gran idea para un local con espacio limitado.

D

#11 mis dies

t

#11 en algo se tienen que gastar los dineros la gente, a ver si va a ser en algo util o en alguna inversión real...

D

#23 ¿Qué inversión real consigues con los diez euros que vale una figura?

J

#31 Hay muchas acciones por menos de 10€

t

#31 Padre Rico, padre Pobre: Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, ¡que los pobres y la clase media no! https://amzn.eu/d/89WfC9a

villarraso_1

#11 yo se los he visto a mucha gente nacida a finales de los 80, mediados de los 90. La siguiente generación ya no tiene interés en los funko, así que tocará tirar más si cabe de la nostalgia para seguir el negocio

s

#34 #11 Se veían mucho en las tiendas de videojuegos y siempre me pregunté que eran estos muñecos.

mxxn

Por ley, te han de cobrar el precio mínimo del etiquetado. En cajas no te pondran ningun problema, avisas antes y ya.

mxxn

No lo entiendo, ese no es el "paraíso" de algunos miembros del Gobierno?

mxxn

Realmente parece la Luna... esto ha estado sobrevolando por ahí sin llamar la atención a las agencias estadounidenses?

Cehona

#1 Han estado cotejando toda la información que desprende, es una joya en contrainteligencia.
Es como los radares en tierra, si lo enciendes, eres un objetivo.