h

Imaging = captura de imágenes, no imaginar

JoulSauron

#0 -> #18
Si quieres te lo puedo cambiar.

roybatty

#18
#22 por favor
#23
#24 es una charla

JoulSauron

#28 Se me ha pasado el tiempo de edición a mí también lol A ver si agarro un admin...

d

#18 "imaging" es generar imágenes, no necesáriamente capturarlas. Precisamente éste no es el caso cómo explicaba en #32

h

#28 Él no sabrá diferenciar frecuencia de cantidad de información, pero tú no sabes escribir en castellano. Voy a hacerlo mejor que tú y voy a dejar que busques tus errores tú solito, que es más divertido.

Por cierto, "no es el tipo de público que nos interesa" ... ¿Qué relación tienes tú con el resto de clientes de Pepephone? Lo digo porque en la cenorra semanal no me suena haberte visto.

M

#30, #24 No sabrá diferenciar frecuencia de cantidad de información, tecnología 3G de de tener simplemente cobertura, o saber que las antenas no crecen solas y se tienen que montar y pagar, y no precisamente en la puerta de tu casa van a estar.

No encuentro error alguno que dificulte la comprensión de mi redacción, este es todo tu argumento contra mis palabras? Eres triste.

Mi relación con Pepephone es la que he escrito muy claramente (a mi entender) y en el español ese que te gusta, de cliente. Mi relación con la filosofia de la empresa es la que ellos mismos exponen: Pepephone busca un cliente previamente informado a través de internet o de amigos que desee un servicio senzillo sin tapujos y con una buena atención al cliente, el cual no viene a la empresa a través de engaño, permanencia o publicidad, aunque a veces viene por hartazgo de su actual operador. Para ello cito a la presentación de su presidente exponiendo las bases de su empresa que tú mismo puedes buscar.

#30, #24 No menciona problema de facturación alguno con Orange, así que su post se podría considerar off-topic, y aunque Pepephone sea la mejor bajo mi opinión en manejar incidencias de facturación, dudo que tenga algún problema al respecto.

Aun así, parece mostrar hasta el momento la capacidad de culpar a la compañía de todos sus males, aceptar permanencias para conseguir terminales (hasta que diga lo contrario), etc. En Pepephone, donde según él (o sus amigos) tendrá cobertura, si no tubiera cobertura llamaría al CAT y lo enviarían a la mierda educadamente. Si quisiera terminales, lo mismo.

Y por lo tanto creo que aunque a la empresa le guste tener cuantos más clientes mejor, a través de su filosofía nos viene a decir que su target no es cualquier persona residente en el territorio español sino un cliente que sabe lo que hay detrás de su móvil y operador y lo respeta y hace el uso mínimo de su caro pero útil servicio de atención al cliente.

La publicidad de Pepephone se basa en las buenas experiencias de sus clientes actuales y anteriores, si su intención fuera hacer lo mismo que en Orange y exigir una antena en su nuevo domicilio, si tras no conseguirlo se fuera dando esta mala publicidad, ya te digo yo que a Pepephone no le interesa este cliente, simple y llanamente.

#30, #29 Ha sido mucho más conciso que yo diciendo lo mismo con otras palabras. Espero que a él le puedas entender en 44 palabras.

M

#38 Sobre el primer par de parágrafos, no tengo mucho a añadir, cada uno tiene su currículo y le felicito por el suyo.

[...] Y también se que las operadoras de telefonía móvil prometen 3G (ahora ya 4G) en su publicidad, incluso sin asteriscos* [...]
Decirle que los anuncios como los de vodafone 4G en TV decían muy claramente que estaban implantando 4G en ciertas partes de España y que consutase en su web, además, las operadoras facilitan mapas de cobertura con bastante detalle para 2, 3 y 4G, aunque igualmente me los tomo con una pizca de sal.

[...] Quizá no les resulte rentable pagar una infraestructura estable que no se va a usar durante los otros 9 meses del año. Pero en ese caso, que no vendan humo o que lo solucionen; no??
Viendo la actitud de gente como Alierta, qué esperas? Creo que pides peras al olmo, ellos no tienen por qué ser sinceros con sus campañas, van a por el dinero fácil.
Además, creo que una falta de recursos temporal puede estar dentro de sus porcentajes de descontento y dada su tendencia a preocuparse por el cliente, les dará bastante igual.

[...] (por cierto, lo mismo que me dicen los de Pepephone)
Vaya, una que he adivinado, como lo habré hecho?

[...] les digo a los de Orange que, dado que no van a tener cobertura 3G en esta localidad en los próximos años; me vuelvan a poner la tarifa que tenía antes (así yo podría contratar el 3G con otra operadora [...]
Escúcheme señor operador, como Júpiter está alineado con Saturno, deseo que todo lo que os he pedido y firmado quede sin validez alguna y hagamos como si no hubiera pasado nada y tan amigos, vale? no? Me curraré más la excusa la próxima vez.
Mire, lamento que tras su traslado ahora deba prescindir de un servicio que contrató, pero déjeme preguntarle algo:
Aunque a veces es dificil saber dónde nos llevará la vida o dónde podremos encontrar un nuevo alquiler, por ejemplo, qué persona en su sano juicio contrata una permanencia con un operador móvil, se traslada de domicilio habitual y se queja de que su operador no le sigue donde allí va o que las dos partes firmantes DEBEN cumplir el contrato que firmen. Desea la destrucción del marco legal donde en los que todos los españoles nos regimos?.
Interpreto su texto diciendole al operador: mire, he firmado una permanencia, pero ahora no me interesan vuestros servicios POR CIRCUMSTANCIAS PERSONALES y les debo 90€ por irme, pero si pudieran "rebajarme" la cantidad de datos, entonces podria irme de gratis (GENIOUS), por qué no me permiten hacer esta "trampa"? Ya sabe la respuesta.

Pero Orange quiere seguir cobrando un servicio que ahora no pueden ofrecerme [...]
Le siguen ofreciendo el servicio, mediante MILES de torres de comunicación repartidas por todo el territorio español.

[...] y se niegan a activar la tarifa anterior si no les pago 90 Euros de penalización por la permanencia. [...]
[...] A no ser que usted considere que la "mordida" de 90€ con la que me amenazan ahora, sea una deuda. [...]
Has pasado por el aro, has llamado a la compañía, has pedido "la ampliación", que entiendo que consiste en los 2GB, 12 meses de permanencia y su penalización. Ellos te retienen 12 meses más, te ofrecen "más" megas y si no funciona, pues 90 pa la saca, y sabes lo bueno? que la ley se lo permite.

Sabes que si pides portabilidad a la FTTH de Movistar y después no la realizas (cancelas) "les debes 100€ por las molestias y gastos administrativos".

No me verás defender tal práctica immoral y abusiva, pero si no sabes lo que firmas o reniegas de lo firmado, tampoco te defenderé a ti.

A la próxima vez que llames a una de las grandes (o a cualquiera, de hecho), aunque sea la única que te dé cobertura, vigila lo que firmas, poco más te puedo decir.

[...] el que firmé no tenía permanencia y para pasar a la tarifa que tengo actualmente bastó con una llamada de teléfono [...]
Al actualizar su contrato, seguramente su versión antigua quedó anulada y se rehizo una nueva basada en una grabación telefónica, si usted no firmó ni un papel y está seguro que no fué grabado de una forma un poco "oficial", que sepa que es posible que no haya firmado contrato algúno y pueda incurrir en acciones legales a su favor, le animo a que haga valer sus derechos.

Las webs no cargaban nunca. Yo he tenido conexión a Internet con módem 14 Kbs/28 Kbs/56 Kbs y se podía navegar sin problemas [...]
No sé por qué pasa, pero he experimentado lo mismo.

[...] me equivoco?". Sí; pero además lo haces con tan dedicación que parece que trabajes para Orange, me equivoco?? la permanencia como he escrito antes de debe a un cambio (ampliación de tarifa). [...]
[...] aceptar permanencias para conseguir terminales (hasta que diga lo contrario). [...]
No trabajo ni he trabajado para Orange, ni para cualquier telco, de hecho nunca he sido cliente suyo y no me caen muy bien.
Dije claramente que consideraba que era para un terminal ya que es lo más lógico que alguien firme, es dificil que alguien firme una permanencia por un contrato de servicios que la competencia le puede ofrecer sin permanencia.
Una permanencia firmada bajo un contrato de servicios que no les cuesta casi nada, la hace más immoral, pero no menos legal.

[...] Supone usted demasiado... solo pretendo que Orange me de el servicio que me ofrecieron en su publicidad cuando hice la portabilidad de ese número o ya que su departamento de redes dice que "no tienen previsiones de ampliar la red" en esta localidad "en la que las demás compañías si tienen 3G; me devuelvan a la tarifa de 1GB que contraté porque la de 2GB que amplié, ya no me sirve. [...]
De nuevo, pide que ellos sean sinceros, honestos o que le regalen algo por su cara bonita (volver atrás en el tiempo), lo siento pero el juego no es así. Van a por el dinero, y lo sabe.

[...] Si has leído noticias por aquí recientemente, ya estarás enterado de que Pepephone está presionando a Vodafone a causa del despliegue 4G al que no le dan acceso. [...]
No sólo lo he visto por aquí, noticias de Pepephone como grafeno o impresoras 3d o de gatitos, si no que la he recibido personalmente en mi email como supongo que usted, y no hablamos de presión, si no de cuando será el cambio a Yoigo y cómo podré pagar mi SIM.

[...] Y, no te vendría mal revisar tu "empatía" con los consumidores. A no ser que seas accionista o empleado de Orange.
Empatía me queda la justa, que podríamos decir que es poca, pero uno se cansa de quehaydelomio y de yolovalgo y de noDeboNadaANadie. El estado de derecho y esas cosas que a veces tanto odiamos son las que hacen que exista un orden en nuestra vida de cada día, y aunque deseo que a las operadoras les caiga un buen puro por tener tal actitud, no defiendo algo que se asemeja a la difamación gratuita, hoy te he respondido a tí, mañana será otra persona, por favor, no te lo tomes personalmente.

Saludos cordiales.
Reciba usted tambien un saludo y suerte en ganar las injustícias que se le presenten.

PS. he encontrado algunas faltas en #28 que decía no haber en #37, así que me disculpo por ello.

thingoldedoriath

#39 [...] (por cierto, lo mismo que me dicen los de Pepephone)
Vaya, una que he adivinado, como lo habré hecho?

Me refería a que los de Pepephone "me dijeron que en mi domicilio no tienen cobertura para contratar ADSL a través de su compañía". De todas formas la información que ofrece Pepephone es muy clara.

En cuanto a este párrafo: "Escúcheme señor operador, como no me es posible acceder a los servicios que he contratado, deseo que todo lo que os he pedido y firmado quede sin validez alguna y hagamos como si no hubiera pasado nada y tan amigos, vale?".

Yo lo redactaría que mostrara más la realidad (no es un capricho)

"Escúcheme señor operador, como en mi nuevo domicilio no puedo acceder a los servicios 3G para los que contraté (por vía telefónica) una ampliación de tarifa, debido a que no tienen cobertura; deseo que vuelvan a activar la tarifa inicial ".

"Mire, lamento que tras su traslado ahora deba prescindir de un servicio que contrató, pero déjeme preguntarle algo:
Aunque a veces es dificil saber dónde nos llevará la vida o dónde podremos encontrar un nuevo alquiler, por ejemplo, qué persona en su sano juicio contrata una permanencia con un operador móvil, se traslada de domicilio habitual y se queja de que su operador no le sigue donde allí va o que las dos partes firmantes DEBEN cumplir el contrato que firmen. Desea la destrucción del marco legal donde en los que todos los españoles nos regimos?.
Interpreto su texto diciendole al operador: mire, he firmado una permanencia, pero ahora no me interesan vuestros servicios POR CIRCUMSTANCIAS PERSONALES y les debo 90€ por irme, pero si pudieran "rebajarme" la cantidad de datos, entonces podria irme de gratis (GENIOUS), por qué no me permiten hacer esta "trampa"? Ya sabe la respuesta
".

Podría llegar a entender ese párrafo si "yo hubiese contratado una línea ADSL", pero es que contraté una línea de "servicios de voz y datos móvil!!" Y sí; cualquiera entiende que para eso están ese tipo de servicios "para que se puedan usar en cualquier parte!!". Es decir, no pido que me sigan, pido que estén allí donde yo voy... ya sea un puto centro comercial, o un pueblo de 10.000 habitantes. Hoder!! que no me he ido a vivir en medio del Sahara!! A menos de 1 Km del pueblo donde vivo ahora Orange si tiene cobertura 3G; Movistar y Vodafone la tienen en el mismo pueblo. Alierta si tiene cobertura aquí...

Y si no la tienen, y no piensan tenerla, que no aparezca que si la tiene en el mapa de cobertura que muestran en su propia web.

Por cierto, "...entonces podria irme de gratis (GENIOUS)"; no se de donde sacas que yo quiero irme?? o que quiero que me quiten la permanencia?? Cuando lo único que quiero es no pagar un exceso de datos que no puedo consumir aquí. No creas que me apetece cambiar este número de teléfono (me obliga a dar unas cuantas vueltas: Hacienda, Seguridad Social... para cambiar el número, porque este era el que usaba antes de portarlo de Pepephone a Orange); pero, en serio crees que debo pagar cada mes por unos servicios que no me prestan??

"No sólo lo he visto por aquí, noticias de Pepephone como grafeno o impresoras 3d o de gatitos, si no que la he recibido personalmente en mi email como supongo que usted, y no hablamos de presión, si no de cuando será el cambio a Yoigo y cómo podré pagar mi SIM". No, a mi me enviaron un SMS. Y me alegra porque así podré contratar datos con ellos y usar la red de Movistar en mi casa, porque esa cobertura si me llega.

"Al actualizar su contrato, seguramente su versión antigua quedó anulada y se rehizo una nueva basada en una grabación telefónica, si usted no firmó ni un papel y está seguro que no fué grabado de una forma un poco "oficial", que sepa que es posible que no haya firmado contrato algúno y pueda incurrir en acciones legales a su favor, le animo a que haga valer sus derechos".

No se si han anulado el contrato anterior o solo añadieron los 12 meses de permanencia al cambiar la tarifa. Lo que si tengo claro es que el cambio de tarifa se hizo por teléfono; y que les guste o no, el día 12, pago el consumo y ceso unilateralmente mi relación comercial con esa compañía. Si Orange quiere incoar acciones legales para intentar cobrarme la permanencia, estoy dispuesto a hacer frente tales acciones legales.
No puedo saber si Orange grabó la llamada del cambio de tarifa o no. En todo caso, en esa llamada nadie me dijo que el cambio de tarifa suponía una permanencia de 12 meses en esa tarifa. De eso me enteré me llamaron para compensarme "con 5€ de descuento en la siguiente factura" y les dije que me daría de baja.

Yo si he grabado las llamadas de su departamento de redes y del departamento de bajas.

Me fijaría más si se hubiese tratado de la firma de una hipoteca (que no tengo), pero la verdad es que nunca había tenido este tipo de problemas antes. Hice una portabilidad de Vodafone a Orange cuando me vine a Canarias, hace años: ningún problema. Di de baja un número de Movistar porque no tenía buena cobertura: sin problemas.

Saludos cordiales.

M

#40 Me refería a que los de Pepephone "me dijeron que en mi domicilio no tienen cobertura para contratar ADSL a través de su compañía". De todas formas la información que ofrece Pepephone es muy clara.
En la misma situación acerca del ADSL me encuentro yo, y por eso le dije que pepephone, ante una falta de cobertura se limitaría a despacharle con educación, no movería un solo pelo más.

no pido que me sigan, pido que estén allí donde yo voy... ya sea un puto centro comercial, o un pueblo de 10.000 habitantes. Hoder!! que no me he ido a vivir en medio del Sahara!!
Si usted se va a vivir al medio del monte, no solo no le seguirán si no que allí no estarán, existen multitud de carreteras "terciarias" sin cobertura, centros de trabajo donde no llega la señal, vaya a labrar el monte y verá que allí tampoco puede ser localizado por sus seres queridos, así estamos, se supone que mejorando, pero no piense que por ser España estamos mucho mejor que en el Sahara, y aunque en su localidad Movistar y Vodafone y no se si Yoigo por su parte hayan decidido que es importante dar cobertura, es posible que Orange lo considere innecesario, puede ser por su incompetencia o por que realmente en tal localidad no tienen base de clientes ni perspectivas de tenerla.
Yo no tengo cobertura en la casa de un amigo mío de una población de 60.000 habitantes, tampoco en mi mercadona habitual de una población de 210.000 en mi terminal de Movistar con 1GB de datos, debo llamar y quejarme? Pues recientemente he llamado para activar el 4G para disfrutarlo allí donde HAYA cobertura, no para aleccionarles de que existe gente que pasa hambre o que hay lugares de la península sin cubrir bien. #firstworldproblems

Y si no la tienen, y no piensan tenerla, que no aparezca que si la tiene en el mapa de cobertura que muestran en su propia web.
Ya le dije que las webs muestran los datos de cobertura pero tras comprobar su relación con la señal mi terminal ya deduje hace tiempo que no son datos de mucho fiar, quien sabe si eso podría ser publicidad engañosa...

no se de donde sacas que yo quiero irme?? o que quiero que me quiten la permanencia??
De aquí: es cuando les digo a los de Orange que, dado que no van a tener cobertura 3G en esta localidad en los próximos años; me vuelvan a poner la tarifa que tenía antes (así yo podría contratar el 3G con otra operadora; como dije en el comentario anterior: movistar, Yoigo (que aquí usa la red de Movistar) y Vodafone, si tienen cobertura 3G en esta población.
Creo que se entiende claramente que desea no sólo volver a la tarifa anterior con menos megas y sin penalización, si no que dada su cobertura, planea irse a otra operadora con señal. Todo eso por el motivo de que Orange no planea montar una torreta cerca de casa.

Debo preguntarle igualmente, en qué circunstancias alguien que vaya a pagar o no su tarifa o permanencia, necesita de dar de baja una numeración telefónica y contratar una nueva línea y no hacer una simple, fácil portabilidad.

Cuando lo único que quiero es no pagar un exceso de datos que no puedo consumir aquí
No sería la primera vez que alguien con una tarifa antigua pasa a una más reciente y después de pedir volver a la anterior, le dicen que no es posible volver por ser una tarifa descatalogada.

en esa llamada nadie me dijo que el cambio de tarifa suponía una permanencia de 12 meses en esa tarifa
En tal caso, sin ser abogado alguno, creo que tiene usted las de ganar tras un tedioso proceso, le deseo suerte.

Finalmente decirle que es triste que por un simple cambio de tarifa ellos pierdan un cliente, este es y ha sido el trato típico de las compañías durante años, es lo que buscan. Si no quisieran, ya se preocuparían de tratar al cliente como una persona como hace Pepephone por ejemplo.

Saludos de nuevo.

thingoldedoriath

#42 Brevemente: "Creo que se entiende claramente que desea no sólo volver a la tarifa anterior con menos megas y sin penalización, si no que dada su cobertura, planea irse a otra operadora con señal. Todo eso por el motivo de que Orange no planea montar una torreta cerca de casa".

Pues probablemente no me expresé bien. Hasta que me cabrearon mi intención era: que me volvieran a activar la tarifa anterior para no pagar el exceso de datos que no puedo consumir, y contratar una SIM con otra operadora que si tiene 3G aquí. De esa forma seguía con Orange que no me plantéa problemas de cobertura en centros comerciales (incluido el Mercadona), hospital y ciudad; y usar la SIM de la otra operadora para conectarme desde mi domicilio. De esa forma el coste total sería el mismo o quizá un poco más de lo que pago ahora.

Creo que mi petición fue bastante razonable.

Sadalsuud

#39 Menudo bocachanclas estas tu hecho, pardal.

thingoldedoriath

#30 Me pareció que el comentario era suficientemente largo y me temo que a pesar de la extensión ciertos datos no quedaron claros. Intentaré aclararlos.

a- Desde 1982 a 1998 trabajé como técnico de transmisiones y HF para tres emisoras de radio comercial. En los primeros años de la FM construíamos los dipolos a mano. Como puedes adivinar, pillé buena parte de los cambios tecnológicos que se produjeron en las comunicaciones. Pasamos de transmisores de válvulas a estado sólido, de líneas microfónicas al Eutelsat Este (primero en analógico y después en digital), en la misma época transmitíamos los partidos de basket con teléfonos "móviles" (todavía en analógico hasta la aparición del GSM) Motorola y tres baterías que pesaban más de 1 Kg. Debido a esos cambios y para aprovechar las todas las ventajas que nos ofrecía la transmisión por satélite; introdujimos el sistema MAR (en todas las emisoras locales), que fue desarrollado por encargo de una cadena española. El MAR corría en OS UNIX (SCO) y ello nos obligó a muchos a entrar en la informática, hasta entonces desconocida en la profesión. La empresa para la que trabajaba en esa época nos envió a aprender SCO durante 9 meses (en tramos de 3 meses) a Madrid y Barcelona.

Se que las cosas en transmisiones cambian muy rápido desde 1998 me he dedicado a la informática; pero todavía se usar un analizador de espectro y no he olvidado lo que sabía. Si se distinguir entre frecuencia y cantidad de información. Y también se que las operadoras de telefonía móvil prometen 3G (ahora ya 4G) en su publicidad, incluso sin asteriscos* y después redirigen el tráfico como les da la gana o como les viene bien para que su red soporte el tráfico de datos y voz con los menos problemas posibles. Se que invierten menos de lo que debieran y que cuando sus departamentos comerciales (y sus campañas publicitarias) funcionan bien; en determinados puntos de la geografía, su infraestructura no soporta un aumento considerable de nuevos clientes. Y se que este tipo de "trampas" ya las hacían cuando vendían solo líneas de voz: en muchos lugares, en determinadas fechas o con motivo de eventos exporádicos en lugar de dotar a la red de infraestructura móvil; "repartían el tiempo de las llamadas" y muchos clientes sufrían 2 o 3 cortes en una llamada de 10 minutos. En otros lugares, como las playas del pueblo donde nací, ponían furgones con antenas durante los meses de verano; porque las quejas se producían por miles. Puedo llegar a entender (no a justificar) que les pase algo así en una población Sanxenxo, Pontevedra) que pasa de los 12.000 habitantes a los 110.000 habitantes en los meses de julio, agosto y septiembre. Quizá no les resulte rentable pagar una infraestructura estable que no se va a usar durante los otros 9 meses del año. Pero en ese caso, que no vendan humo o que lo solucionen; no??

El problema que se me presentó el verano pasado fue que en el lugar al que me trasladé, no tenía (ni tiene) cobertura de la RTB; así que tuve que dar de baja el ADSL que tenía contratado con Movistar y buscar otra forma de conectarme a Internet. La compañía que tenía mejor cobertura en mi nuevo domicilio era Orange. El celular no registraba la red 3G dentro de la casa, pero en la terraza podía seleccionarla de forma manual y mantenía la conexión durante horas. Así que, aunque los comerciales de Orange me habían jurado que si tendría esa cobertura, no me quejé. Conozco lo que dice la letra pequeña de los contratos y ya se que ellos se curan en salud y no garantizan nada...

Como imaginarás, usaba el móvil como "módem" y navegaba (no muy rápido pero estable) por Internet desde mi portátil. Así que, cambié la tarifa que había contratado por otra con más datos (2 GB al mes). Ahí fue cuando no me quedó otra que aceptar un año de permanencia...

Hace dos meses tuve que mudarme de domicilio una vez más; y aquí ya no tengo forma de conectarme a través de 3G (ni 2G) desde mi domicilio. Tengo que desplazarme 1 Km para enganchar la red 3G. Intenté contratar ADSL con Orange, pero me exigían que primero contratase la conexión telefónica con Movistar (por cierto, lo mismo que me dicen los de Pepephone). Entonces, es cuando les digo a los de Orange que, dado que no van a tener cobertura 3G en esta localidad en los próximos años; me vuelvan a poner la tarifa que tenía antes (así yo podría contratar el 3G con otra operadora; como dije en el comentario anterior: movistar, Yoigo (que aquí usa la red de Movistar) y Vodafone, si tienen cobertura 3G en esta población.

Pero Orange quiere seguir cobrando un servicio que ahora no pueden ofrecerme y se niegan a activar la tarifa anterior si no les pago 90 Euros de penalización por la permanencia.

Sinceramente; aparte de lo que diga la letra pequeña de su contrato (por cierto, el que firmé no tenía permanencia y para pasar a la tarifa que tengo actualmente bastó con una llamada de teléfono), creo que si no pueden ofrecerme el servicio que contraté "en una población donde el resto de operadoras si lo ofrecen"; tendrían que ser menos prepotentes y no perderían un cliente. Su intento de seguir cobrándome los 2 GB o 90€ por volver a la tarifa anterior, me parece un abuso. Y por eso después de dos meses he decidido darme de baja y si no hay más remedio, perder el número de teléfono.

En cuanto a "la cantidad de datos"... me resulta prácticamente imposible mantener una conexión a Internet sin el 3G. El celular (y el portátil) se duerme cargando cualquier web. Es la misma situación que cuando con la tarifa anterior se me acababa el GB (1 GB) y me enviaban un SMS para que comprase un bono de 500 MB. Ellos dicen que mantienen a conexión a 128 Kbs, pero lo cierto es que ya no podía navegar. Las webs no cargaban nunca. Yo he tenido conexión a Internet con módem 14 Kbs/28 Kbs/56 Kbs y se podía navegar sin problemas; no descargar una película (P2P) podía llevar dos semanas, pero navegar se podía.

#28 "...algo me dice que la penalización la adquirió al conseguir un terminal subvencionado por la misma compañía, me equivoco?". Sí; pero además lo haces con tan dedicación que parece que trabajes para Orange, me equivoco?? la permanencia como he escrito antes de debe a un cambio (ampliación de tarifa).

"Supongo que a parte de desear que actualizen la torre cercana a su domicilio con 3G, 4G y lo que usted quiera, y poner torres por allí donde usted pise, también le gustaría poderse quedar con su supuesto terminal móvil diciendo que deja de pagar lo que DEBE cuando le parezca". Supone usted demasiado... solo pretendo que Orange me de el servicio que me ofrecieron en su publicidad cuando hice la portabilidad de ese número o ya que su departamento de redes dice que "no tienen previsiones de ampliar la red" en esta localidad "en la que las demás compañías si tienen 3G; me devuelvan a la tarifa de 1GB que contraté porque la de 2GB que amplié, ya no me sirve.

Yo no DEBO nada a Orange. Y si espero a que termine el periodo de facturación (como dije en el comentario anterior) es precisamente para pagarles el consumo del actual y marcharme con mi dinero a otra parte. Si ellos no quieren hacer efectiva la baja el próximo día 12 de marzo, ya es asunto suyo. Pero yo no les deberé nada. A no ser que usted considere que la "mordida" de 90€ con la que me amenazan ahora, sea una deuda. Yo no considero que sea una deuda y además el cambio de número me ocasionará más gastos a mi que a ellos.

Yo también soy cliente de Pepephone. He llegado a tener 4 líneas contratadas con esa compañía. Nunca tuve ningún problema con ellos ni ellos conmigo. He portado varios de esos números (incluido el actual que también era de Pepephone) por un motivo parecido: vivo en Fuerteventura y aquí la cobertura de Vodafone (la red que usa Pepephone) no alcanza 3G en muchos lugares de la isla. Si has leído noticias por aquí recientemente, ya estarás enterado de que Pepephone está presionando a Vodafone a causa del despliegue 4G al que no le dan acceso. Pero lo cierto es que tampoco le dan acceso "total" en 3G. En algunos lugares de la isla los clientes de Vodafone si tienen 3G y los de Pepephone no.

No abras un gabinete de adivinación, porque no das una.
Y, no te vendría mal revisar tu "empatía" con los consumidores. A no ser que seas accionista o empleado de Orange.

Saludos cordiales.

h

#55 Ah, claro. También ando yo espesillo... Que en Suiza desde 2007 no hay Cagfugs.

Walldrop

#54 El Carreflús de abajo de mi casa en Mandriiil! Estaba comparándo los horarios de los negocios en ambos países^^
(Y luego con el "Aquí" me refería a Shpania; cierto que me he explicado como un libro en llamas)

h

#55 Ah, claro. También ando yo espesillo... Que en Suiza desde 2007 no hay Cagfugs.

h

"No era porque fueran partidarios del minimalismo (hasta que la tecla "Enter" apareció, los usuarios tenían que clicar en la tecla "Volver" para efectuar una búsqueda)."

Quería ver la fuente original para ver si esto es una patada de traducción o qué, pero no la veo enlazada tampoco...

"Return" y "Enter" son la misma tecla.

Lo mejor es que para comentar en la noticia hay que tener una cuenta en Facebook. Genial.

h

#26 No sé si llega a ser irrelevante (como tutorial de uso de Google no está mal), pero el título es sin duda erróneo.

h

Aquí, por desgracia, no hay fallo de seguridad o de comportamiento de Google, sino un claro ejemplo de la estupidez de la gente. Como he puesto también en los comentarios del blog (shameless copy-paste):

Los resultados son enlaces a documentos que han sido puestos como públicos en Dropbox por los usuarios correspondientes, y a los que además existe un link desde otra página web indizada por Google. De ahí que algunos de los resultados tengan títulos, ni análisis de contenidos ni nada, sino que el título es el texto del enlace original (vamos, el textContent del elemento ).

Esto último que he dicho resulta bastante obvio en el ejemplo del IBAN. En el título del resultado aparece la palabra "Nuovo" (nuevo en italiano), que no está en ningún lado en el PDF, y muchísimo menos en los metadatos...

Aquí tenéis la fuente que enlaza a ese PDF, con el título exacto en el enlace:
http://scuolamaternannaosti.blogspot.com.es/2012_09_01_archive.html

D

#23 pues si realmente lo que podemos encontrar en google son direcciones que han sido compartidas en otra página, la verdad es que la noticia me parece hasta irrelevante. Otra cosa es ya cosas compartidas con url no publicada en ningún sitio.

h

#26 No sé si llega a ser irrelevante (como tutorial de uso de Google no está mal), pero el título es sin duda erróneo.

h

#17 Hostias, con 90 centímetros de bocata de tortilla le da a uno para más que el desayuno, ¿no?

j

#135 ¿y?:
"ASFA controla la velocidad del tren en los casos siguientes:
Vía libre condicional: el maquinista deberá reducir primero a 180 Km/h en un tiempo determinado, y a 160 Km/h después en otro lapso de tiempo determinado (ASFA 200 y posteriores). Si no lo hace, se activa el freno de emergencia.
Parada en baliza previa: lo que ya se ha explicado."

En este caso la vía parece que estaba libre por lo que ASFA 200 no controla la velocidad. Por lo que tengo entendido para que ASFA actúe sobre la velocidad debe haber un semáforo y las limitaciones de velocidad no lo tienen. Por todo lo que he estado leyendo he llegado a la conclusión que ASFA en general está diseñado para que no haya conflictos de trenes en las vías, por lo que básicamente el elemento principal es el semáforo en cualquiera de sus estados. Si no hay semáforo y sólo hay limitación de velocidad, lo único que hace es avisar.

D

#202 Como ya dije y también dice #204, el ASFA puede pararte si te acercas a velocidad inadecuada a una señal de parada. Pero si tienes vía libre, como el caso que nos ocupa, no actúa. Este es el el pequeño detalle con mucha importancia.

#203 ¿Porque el maquinista ha reconocido que fue fallo suyo?

arivero

#208 El maquinista, al parecer, estaba en comunicacion con Renfe antes del accidente diciendo que no frenaba y se la iba a pegar: "Voy a 190 y voy a descarrilar". Puede que sea fallo suyo, pero parece que tiene que ver con la activacion de los frenos.

El caso es que demasiado listo explicando los sistemas de deteccion de exceso de velocidad externos al tren y muy pocos (ahora leo a #211) explicando como funcionan los frenos de dentro del tren. Que supongo que los habra electricos (reintegrando energia a la linea electrica), electricos de emergencia (disipando en resistencias), y neumaticos a base de zapatas (disipando en calor), aparte del propio freno motor que tenga la locomotora. Que para colmo se ha dicho (aunque se me hace raro) era una locomotora mixta, ¿no?, con capacidad para electrico y para diesel.

E incluso esos sistemas magicos de frenado automatico nadie explicia aque tipo de freno conectan.

h

#99 No. Si utilizas una VPN habrá un punto de salida. En ese punto de salida tus datos son vulnerables. Lo mismo pasa con cifrar una conexión con SSL. Las ventajas de GNU/Linux tienen más que ver con que tu ordenador esté a salvo (en el sentido de que mañana va a funcionar igual que hoy), que con que tus datos estén a salvo. Vivimos en una era en la que la seguridad de los datos poco tiene que ver ya con lo que tengas en casa.

Al final, el tema de la seguridad informática siempre ha de tomarse como una cadena: es tan robusta como su eslabón más débil. Y en el momento en el que alguno de los eslabones no es controlado por ti, puedes darte por potencialmente jodido.

h

#57 Por mucho software libre que utilices de forma local, nunca tendrás control alguno de lo que pasa una vez los datos han salido de tu casa. A no ser, claro, que sean datos destinados a otro sistema controlado por ti y te asegures de estar a salvo de ataques mitm.

gzostx

#58 siemprer sera mejor despreocuparse de uno de los problemas e intentar solucionar los demas. se que microsoft etc etc dan mis datos a la nsa. No instalo windows, se que ubuntu (linux) es muchisimo mas seguro que windows, sobretodo porque las aplicaciones no se ejecutan libremente como administrador y porque su codigo es mas robusto. las conexiones por vpn o ssl me libran hasta cierto punto de ataques man in the middle, evidentemente si un hacker me refiero un autentico hacker se lo propone saltara mis medidas de seguridad pero me libro de que lo haga la empresa que en principio deberia garantizar mi privacidad.

h

#99 No. Si utilizas una VPN habrá un punto de salida. En ese punto de salida tus datos son vulnerables. Lo mismo pasa con cifrar una conexión con SSL. Las ventajas de GNU/Linux tienen más que ver con que tu ordenador esté a salvo (en el sentido de que mañana va a funcionar igual que hoy), que con que tus datos estén a salvo. Vivimos en una era en la que la seguridad de los datos poco tiene que ver ya con lo que tengas en casa.

Al final, el tema de la seguridad informática siempre ha de tomarse como una cadena: es tan robusta como su eslabón más débil. Y en el momento en el que alguno de los eslabones no es controlado por ti, puedes darte por potencialmente jodido.

h

#22 Pocos de los heridos (y los muertos, que también hay) han salido a protestar por el parque en sí.

h

#22 "Unfortunately, it also seems that passwords are stored as unsalted hashes"

h

#56 Incorrecto en parte. Se puede hacer un robo de sesión incluso con la web del banco pero no es algo al alcance de los usuarios de wlandecrypter, etc, ni con cualquier servicio https. Es cierto que no suele ser viable mediante simple sniffing y necesitas algo más de acceso al equipo cliente, o un man-in-the-middle, o ....

Contando con que prácticamente todo el mundo se comería un certificado falso, sí. Pero un mitm a alguien que entienda un poco es realmente complicado hacérselo, si bien es cierto que alguien que entienda no dejará que te metas en su WiFi de primeras.

D

#58 Un MITM con un certificado autofirmado de banco se lo cuelas al 80% de la población activa de internet. Y si además le sumas algunas vulnerabilidades conocidas en versiones de los navegadores, en los que puedes colar un certificado falso haciendo que el navegador no alerte, se lo cuelas al 99,9% (se salva el paranoico que comprueba el hash del certificado antes de operar; o sea, nadie)

Pero vamos, lo que de verdad puede ayudar a asegurar una red WiFi es un Router con soporte RADIUS como ha dicho alguien por arriba..... porque si no... el resto de "recetas" sólo sirven para que sea más difícil.

Creer que tu red es segura porque existen alrededor 4 trillones de redes sin asegurar es no entender la seguridad. Cierto que la panda de zombies de wifislax no irán a por ti... pero, ¡ay! ¡la falsa sensación de seguridad es casi más peligroso que la ausencia de seguridad!

Por otro lado. Hay que ver qué chapuzas son a la hora de generar contraseñas..... ni que fuera tan difícil..

h

#54 Depende de la MAC de la interfaz física (vamos, la ethernet RJ45), no de la wireless.

La clave es Z, X o C (según el fabricante de la interfaz física) seguida de la MAC de la interfaz física. De ahí que no sea inmediato teniendo la MAC inalámbrica. Al haber cierta correspondencia entre fabricante de interfaz wireless e interfaz física en los routers que suele usar Telefónica, podemos conocer el primer caracter (Z, X o C) y los 3 primeros bytes de la MAC física (los reservados al fabricante, a veces puede haber más de una combinación). Además, WLAN_XX significa que el último byte de la MAC física es XX.

Con todo esto, tenemos Z112233????XX, con lo que "basta" generar un diccionario que rellene ???? con 0000 hasta FFFF.

h

#18 Y tú has olvidado la tilde en "tú." Es molesto, ¿verdad?

h

#16 No, los estrábicos no tienen visión esteoroscópica, que es otra cosa diferente. Una cosa es ver con ambos ojos a la vez y otra ver la profundidad (percepción de profundidad, que puede venir del movimiento, como por ejemplo en

, donde verás la diana sobre el portátil aunque tu monitor sea plano, o aunque lo mires con un solo ojo).

h

Coño, que sí que son 100. Esto de estar acostumbrado a contar desde 0...

De todas formas pretendía hacer algo como lo propuesto por #15 usando matrices (y no geometría, ya que tampoco es que tenga sentido usarla si se trata de puntos "discretos").

h

#7 ¿Y no sería más fácil verlo como base*altura/2? Como los triángulos de toda la vida, vaya.

La base son 100 "bolas" (el último número a sumar).
La altura son 101 bolas, ya que hay 101 números.

D

#7 #8 Qué fácil es la respuesta cuando ya la ha dado otro, no?

D

Lo de #7 y #8 no acaba de pirular, sería la superficie de un triángulo de 100x100 de alturaxbase, 100 los números a sumar. Conocía la anecdota, pero vamos que hubiera hasta 100 versiones no lol. Y no creo que a mucha gente se le fuera ocurriendo, así, como así, bueno entre los que entran a meneame.net si jajaja, ya vimos en otro post cuantos superdotados había y les iba val en clase lol

k

#7, #8, vuestra solución huele a solución ad-hoc vista la respuesta. En el caso de #7, ¿por qué (+1)? En el caso de #8, no, no hay 101 números, de 1 a 100 hay 100 números (obviamente).

Ojo, que lo de la matriz de unidades sí funciona, pero haciendolo bien:
1) Ponemos el cuadrado de n*n.
2) Le quitamos la diagonal, n*n-n=n*(n-1)
3) De los dos triángulos que quedan, quitamos uno, n*(n-1)/2 (esto es un número entero, siempre).
4) Le ponemos de nuevo la diagonal, n*(n-1)/2+n = n*(n-1+2)/n = n*(n+1)/2
Si nos permitimos números no enteros o n es par es más fácil, no hay que quitar la diagonal sino dividirla entre dos.

h

Coño, que sí que son 100. Esto de estar acostumbrado a contar desde 0...

De todas formas pretendía hacer algo como lo propuesto por #15 usando matrices (y no geometría, ya que tampoco es que tenga sentido usarla si se trata de puntos "discretos").

h

#69 Sí, y estoy seguro de que de toda la población alemana, los curas son menos de un 0.05%. Lo cual implica que hay un mayor índice de pederastia entre curas que en el total de la población. No uses estadísticas si no sabes usarlas, y si sabes hacerlo, no seas demagogo.

a

#70 La Iglesia no ha pagado para que no se lleve a un sacerdote a juicio por pederastia. La iglesia ha pagado indemnizaciones a victimas de acoso como responsable subsidiario. Es decir, juzgaban al cura (si seguía vivo), le condenaban a pagar X millones. El cura no los tiene. Se puede ir a juicio para pedir que lo pague la Iglesia, la Iglesia paga antes de ir a juicio.

#77 La excomunion de la que hablas es solo para el aborto. Y no es la iglesia la que excoomulga, son los cristianos los que se autoexcomulgan al colaborar en un aborto. En cuanto a otras leyes: si tu votas a favor del divorcio o cualquier otra cosa que la iglesia vea mal... no te excomulgan.

#84 Si te interesa... divide 94 entre 410000 y (en españa hay unos) 30000 sacerdotes entre 40 millones de habitantes. Como los segundos datos están redondeados no le des fiabilidad absoluta... pero lo importante es que el orden de magnitud es el mismo.

#87 Era parte de un articulo traducido de un periodico italiano que leyo un amigo, mañana intento hablar con él y darte más datos... el periodo era desde el hecho más antiguo de los 94 casos de sacerdotes hasta el hecho más moderno. Supongo que con una llamada a la policia alemana te lo podrían confirmar. Para ellos es hacer una busqueda sencilla en su base de datos.
Y por supuesto, es grave que haya un solo caso de pederastia, ya sea cometido por un sacerdote, por un maestro o por un padre de familia. Lo que no tiene sentido es generalizar en unos casos porque te caiga mal un colectivo y no generalizar en otros.
#88 En cuanto a proteger a los pedofilos. Ha habido lamentables casos contados en los que un superior ha protegido a un subordinado pedofilo... más o menos en la misma proporción que familiares que encubren a un familiar pedofilo o incluso directores de colegio que han protegido a un profesor pedofilo. Es un efecto psicologico estudiado: No vas a denunciar a un familiar que "solo" mira con deseo a los niños... si le denuncias le destrozas la vida y en el fondo le aprecias. Un poco después te enteras que da azotes a los niños en el culo (sin ropa interior) y piensas... bueno... tampoco es tan grave... y sigues así así y un día te das cuenta de que sabias que muy probablemente estaba violando niños en su casa y no has hecho nada para evitarlo.
Lamentablemente pasa en todos los ambitos, y suelen recibir penas menores (multas economicas o pocos meses de carcel)

a

#117 Ya he comentado en otros mensajes la veracidad de ese documental que se basa en la carta secreta de 1962 Crimen sollicitationis que primero, no es secreta, segundo se puede leer desde 1962, y tercero dice lo contrario de lo que dice el documental que dice.

Me recuerda a Mercedes Milá diciendo "¡ja! y me voy a creer yo que el granito es radiactivo" en un documental... y luego tuvo que pedir perdón.

http://eltestamentodelpescador.wordpress.com/2007/07/15/crimen-sollicitationis-y-la-basura-de-la-bbc/

h

#28 No le he dicho que se calle "porque sí", sino que busque soluciones más allá de decir lo oh-inmoral que es en los comentarios de una noticia en Menéame, si tan malo le parece.

No contestaré más a comentarios sobre este tema, que bastante off-topic tiene ya esta noticia...

h

#12 ¿Roban? Sí. ¿Lo hacen de forma legal? Sí.

Tienes 3 opciones:
a) Funda un banco.
b) Cambia la ley.
c) No les des tu dinero.

En cualquier caso, deja de quejarte.

D

#17 ¿Roban? Sí. ¿Lo hacen de forma legal? Sí.

LA pregunta no es si lo hacen de forma legal, que eso ya lo sabemos. LA cuestión es si lo hacen de forma moral. Y la respuesta es también conocida, no.

En cuanto a tus opciones como es tan fácil, aquellos que controlan el dinero y el poder económico, la plutocracia se cuidan mucho de que nada cambie y que todo les resulte ventajoso. A mi se me ocurren otras ideas . Por cierto, si #12 se quiere quejar, algo que yo no he visto,simplemente hace una afirmación completamente acertada, que lo haga faltaría más. Para eso estamos.

Shockyone

#20 Jajaja... ojalá nadie me obligara a usar sus servicios... sin ir más lejos mi empresa nos paga las nóminas sólo por transferencia bancaria, así que tu me dirás...
#17 ¿trabajas en un banco?... En fin... No me quejo, tan sólo digo lo que veo... y en cualquier caso creo que si queremos que se cambien algunas leyes muy inmorales lo mejor que podemos hacer es no quedarnos de brazos cruzados. Yo con mi opinión pongo mi granito de arena y por supuesto en cualquier caso respeto la tuya.

Tito_Charly

#17 Pero quien te crees para mandar a nadie a callar? Menudos argumentos! Y encima le manda a callar cuando se queja de algo inmoral! Relájate un poco pimpollo

D

#28 Pero exactamente, ¿a quiénes roban? ¿A quienes usan sus servicios (servicios serios, no tener 30€ en una cuenta), tales como créditos, hipotecas, planes de pensiones, etc.? Esos clientes sabían que iban a tener que devolver el dinero con intereses desde el momento en que echaron la firma.

Es que no lo entiendo bien. Si tú ingresas 1000 euros en una cuenta sin comisiones, ¿te están robando? Te dan un 3% TAE mes a mes, si eso es lo que tú entiendes por robar...

h

#28 No le he dicho que se calle "porque sí", sino que busque soluciones más allá de decir lo oh-inmoral que es en los comentarios de una noticia en Menéame, si tan malo le parece.

No contestaré más a comentarios sobre este tema, que bastante off-topic tiene ya esta noticia...

D

#17 De los peores comentarios que he leído en menéame. Monta un banco, claro, no sé cómo no se me ocurrió antes. Cambia la ley, claro, facilísimo acceder al sistema gubernamental que te permitiría cambiarla. No les des tu dinero, claro, intenta comprar un billete de avión sin cuenta, cobrar una nómina, etc etc...
Pues eso, muy bien argumentado.

W

#17 Ok, yo me quedo con la número 2. Me ayudas tú a cambiar la ley?

h

Voto "sensacionalista" como una casa. No hay mucho que decir (que no se haya dicho en comentarios anteriores). La chica se está descojonando tanto en el vídeo como cuando lo ven todos juntos, por lo que yo ahí no veo agresión sexual (a no ser que ella luego diga que se reía de... eh... ¿miedo?).

De todas formas, coincido en que emitir esto es bastante insultante, pero no más que poner a Belén Esteban gritando gilipolleces o a Karmele cantando.

En definitiva, si son gilipollas perdidos y se divierten (todos) haciendo eso, pues libres son de hacerlo. Por mi parte quien ha hecho mal es La Sexta por emitir semejante mierda.

alecto

#28 #34 #46 #48 #54 #55 #64 Agresión sexual es cualquier acción contra la libertad sexual de una persona. Y creo que ponerme la polla en la cara, si yo no quiero y estoy diciendo que no, es exactamente eso. Si vuestros valores éticos y principios básicos de convivencia no incluyen eso, añadidlo antes de que hagais algo que lamentareis el resto de vuestras vidas.

Artículo 178.CP
El que atentare contra la libertad sexual de otra persona, con violencia o intimidación será castigado como responsable de agresión sexual con la pena de prisión de uno a cuatro años.

Cuando a mi me hicieron eso (agarrarme la cabeza y empujármela contra los genitales de un tío) os puedo asegurar, sin género de duda, que fue una agresión sexual. Y mira por donde, también había gente riendo, gente que como vosotros ve muy gracioso un gesto enormemente humillante. Gente que al apoyar al agresor provoca que la víctima se vea obligada a reaccionar en bajo perfil, o incluso asumirlo como broma, si no quiere ser rechazada por el grupo. Cuando los otros se ríen le queda meridianamente claro que no tiene apoyo. Esto último no pasa con gente madura, pero no es ese el tipo de gente del que estamos hablando precisamente.

Y se ríe al ver las imágenes, ya, yo también puse mi mejor cara y esbocé una sonrisa cuando se bromeó con el temita a posteriori, varias veces. Estaba indefensa y sin apoyo de nadie, tenía que cruzarme con esos cerdos cada día. Eso sólo indica que estaba rodeada de imbéciles hijosdeputa que tomarían cualquier muestra de debilidad como una invitación a repetirlo, y que yo era una niñata a la que la autoridad competente en aquel momento le había dicho, como algunos en este hilo, que algo haría yo, que yo lo había consentido o no había hecho lo necesario para impedirlo.

#63 En castellano la palabra NO significa exactamente eso, da igual el tono y el nivel al que se pronuncie.

D

#c-62" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/905527/order/62">#62 No, no es porque sea una mujer, a ver si aprendemos a distinguir. Yo cuando leí tu comentario 47# pensé :" No, lo extraño es que te hubiera parecido bien". Es que, vamos a ver, sin entrar en el buen o mal gusto de la cuestión, es lo que dice #72.Agresión sexual es cualquier acción contra la libertad sexual de una persona La cuestión, desde mi punto de vista, no es ni siquiera si hablamos de una agresión legal o no. Es una agresión de la libertad sexual de una persona, es una violación del espacio personal de una persona. A mí si un tío (aunque sea mi novio), de repente me restriega la polla por la cara, así, sin venir a cuento, te aseguro que deja de tener nada que ver conmigo, porque lo considero una violación de mi espacio, nada te da derecho a tener capacidad de elección sobre la sexualidad de una persona, por mucho que hace dos minutos estuvierais follando a lo salvaje. No sé si me explico.

Por otro lado, para mí, que la chica se ría o no, sólo es una muestra del declive de la educación, no me parece que le quite valor a la crítica, sice "no", pero se ríe, porque tiene que ser molona, "si no voy a parecer una estrecha". Simplemente. Lo cual no tiene nada que ver con la mogigatería, al contrario, yo puedo decidir ahora mismo participar en una orgía, y todos tan contentos, y no tiene nada que ver con que nadie tenga potestad sobre mi cuerpo, mi intimidad y mi espacio personal. Es como si yo te cuento cosas muy íntimas y al día siguiente te encuentro leyendo tranquilamente mi diario, porque, total, como ya me sé tu vida entera. No sólo me cabrearé, sino que encima me parecerá que es una traición a mi confianza y una violación flagrante a mi intimidad.

Buf, vaya rollo he soltado, pero me parece un tema muy delicado, porque tiene unos límites confusos. Espero haberme explicado.

t

#72 Entiendo que si de verdad te ha pasado lo que dices guardes rencor a la gente que te lo hizo y sin duda es una putada pero no por ello te debes pasar de demagogica.

-La chavala tiene la oportunidad de denunciar y no lo hace.
-En la primera parte la agarran sí, pero sin apenas fuerza, en la segunda se limitan a darse la vuelta y no hace amago alguno de quere apartarse.
-No para de reirse.
-Lo repito, en la segunda parte ( lo más heavy) no hace un puto amago de querer apartarse.

Entiendo que el grupo ejerce su presión y más siendo adolescente pero eso no es óbice que para si tu consdieras algo agresión sexual no vayas a denunciarlo.
--------------------------------------
Off the record y perfectamente prescindible, tu dirás, no será que lo que más te jode de tu situación es que no fuiste , tú, capaz de hacer nada.
--------------------------------------
#79 "declive de la educación" ¿Es que hay algún momento de la historia en que las reacciones hubieran sido distintas por norma?

Es que joder estais todos metiéndoos en los pensamientos de la chavala y no tenemos ni puta idea de que ha podido sentir o dejar de sentir. Habiendo psicólogos y tal alrededor creo que si la chavala lo hubiera tomado como una agresión sexual todo hubiera sido distinto.

D

#80 No, por norma no.
Sí, vale, tienes razón, no podemos saber con certeza lo que se le pasaba por la cabeza a la chiquilla, pero me apuesto el cuello a que tiene la autoestima por los suelos. No puedo demostrarlo, claro.
A mí lo que me parece fundamental es que se confunden los términos éticos totalmente. Precisamente somos los defensores de la libertad sexual los que tenemos que condenar este tipo de cosas. Puedo entender que alguien retrógrado haga razonamientos de este tipo: "Pero si ella se ríe, pues allá ella", precisamente porque consideran que se puede pisotear su dignidad. Pero precisamente, si crees que la sexualidad es libre, es cuando dirás: "Eh, que mi cuerpo sigue siendo mío". Eso es lo que me parece realmente importante en esta cuestión. Precisamente, si defiendes la libertad y la dignidad de las personas, es cuando no te dedicarás a "simular" un acto de sometimiento y humillación, pues el propio juego es una agresión a la dignidad de la persona por sí mismo, y es humillante por sí mismo. Sólo si piensas que humillar a alguien es lícito por el hecho de que esa persona se deje humillar, te parecerá que esto no tiene importancia (lo cual me parece un razonamiento peligrosísimo)

#80 Que quede claro, para ti sólo iba la primera parte del comentario, que si no parece que te estoy echando una bronca de órdago, sin comerlo ni beberlo, ni hayas dicho nada que la provoque Es una reflexión general.

d

#72 "En castellano la palabra NO significa exactamente eso, da igual el tono y el nivel al que se pronuncie."

Hombre el tono y los matices son importantes siempres. Te dire que varias veces he oido un "No" seguido de un "pero por que paras?"

D

#63 #28 #34 #46 #48 #54 #55 #64

NO es NO y este lema existe en lo referente a las agresiones sexuales desde hace muchos años.

Cuando nos mola la historia decimos SI SIIIIIIIIIII MÁS, o mencionamos el continente más exótico del planeta AAAAA SIIII AAAAA. Y el que no sepa esto es que poquito de esto sabe.

- No hacen falta ni jueces ni magistrados ya que esto es un reality show donde
los chavales que aparecen no son ni más ni menos que actores seleccionados en un casting.

- Es lamentable y debiera ser censurable por apología a la agresión sexual que se emita este programa dando este fastuoso homenaje al viril sentido del humor de mucho macho ibérico en peligro de extinción.

- Pero lo más lamentable es que es obvio que muchos veis normal que a una chica se la meta un revolcón polla en cara cuando está diciendo NO : técnicamente tiene que pasar mucho tiempo con ellos -> nervios -> risas -> supervivencia -> síndrome de Estocolmo.

Y ADEMÁS, AL MARGEN DE LO QUE ESTA CHICA DIGA , QUE DICE NO PERO DECIS QUE QUIERE DECIR SI O QUE NO LO DEJA CLARO, CON VUESTRAS JUSTIFICACIONES ESTÁIS DANDO LUGAR A QUE ESTOS HECHOS SE CONSIDEREN DEL TODO NORMAL.

Lo dicho, que os la restrieguen a vosotros vuestros colegas por la cara, a echarse unas risitas mientras decís NO y a seguir el buen rollito que, para vosotros, esto es muy natural.

Despero

#98 Tranqui.
Por mucho que escribas en mayusculas y en negrita, no tienes más razón. Espero que eso lo sepas, por que esto no es un plató de Tomate, donde vale más la palabra del que más grita.

Yo soy un defensor imperterrito del derecho de cada uno a decidir lo que quiere hacer mientras que no interfiera en la libertad o el bienestar de otra persona. Estoy hablando por la chica.
Si la chica no quería, entonces que denuncie, y tendrá videos y demás que le darán pruebas irrefutables, además de miles de personas como testigos.
Lo que no entiendo es por que todo el mundo quiere meterse en su vida. Ninguno de vosotros, NINGUNO, tiene ni voz ni voto sobre lo que debe o no debe hacer. No teneis una moral o una conciencia superior, aunque penseis que vuestras conclusiones son lógicas pero no sabeis más que nadie.

La chica puede avandonar el programa cuando quiera. Yo he visto alguna vez el programa y vista en contexto, la imagen se entendería mejor.
Pero claro, siempre es más facil criticar fuera de contexto.

ruka26

#99 Yo creo que la mayoria criticamos que entre los comentarios exista gente que una agresion sea una broma. La gente claro que se rie pero de ti y lo que te estan haciendo, seguro que si te lo hacen a ti ya no lo ves con la misma gracia.

Lo que no puedo tolerar que actualmente dar una aguantada a alguien, ponerse a restregarse o hacer groserias con tus "amigos", lo consideren una broma. Lo mismo es si le pongo una bolsa de plastico en la cabeza de un amigo y se lo ato con una cuerda, total es un broma.
Y la chica si tiene que denunciar lo hara pero este tipo de programa me demuestra la pena que me da la juventud de hoy y saber que de ellos depende mi jubilez, me dan ganas de llorar.

Por cierto, aunque lo saques de contexto o lo pongas dentro no creo que el echo que te restriegue dos tios sus genitales te haga mucha gracia la verdad pero lo niñatos de ahora con tal de poder estar en un grupo hacen lo que sea para considerarlos "guay".

D

#99 Obviamente no vale más la palabra del que más grita, queda demostrado cuando la chica dice NO y se hace SI.

No se está debatiendo si la chica debe, no debe denunciar o abandonar el programa (eso es asunto suyo), se critica si el chico ha cometido un acto delictivo o no (que para muchos es NO aunque por parte de la chica se diga NO en mayúsculas y negrita) y sobre esto, dada la conducta del galán, TODOS absolutamente TODOS tenemos derecho a opinar.

El contexto es el vídeo, los comentarios que justifican el comportamiento del chico son precisamente los que quedan fuera de contexto y NINGUNO tenéis derecho a justificar los hechos ni a criticar nuestra moral por vuestra ausencia de ética y moral al no ver lo evidente.

Un saludo y corto.

D

#99 Y no entiendo por qué se te pasa por la cabeza que la chica deba abandonar el programa: es él el que debe ser EXPULSADO. Pero claro, como el suceso es made in Spain pues mejor que encima pague las consecuencias la víctima (solo falta decir que es que es una ....).

Inaceptable, ahora si que corto.

La negrita y mayúsculas son para los ciegos, no para los sordos.

brokenpixel

#98 demagoga

D

#104 Con posturas como la tuya en este tema te aseguro que vale la pena.

Oye, que no me pongas más votos negativos jolines, que al final no me voy a poder comprar un coche nuevo con lo que tengo ahorrado en mi karma.

Besitos demagógicos.