m

#3: Es que en este caso lo difícil es ser histriónico con el escándalo que es esto.

Yo no sé si es una competición a ver cuántas normativas consiguen saltarse, solo les falta falsificar los papeles de la limpieza contra la legionela de las torres de refrigeración del aire acondicionado de la oficina, porque me imagino que lo de cruzar los semáforos en rojo o traficar con plutonio enriquecido ya lo estén haciendo.

OniNoNeko_Levossian

#4 me refiero en general, no en este vídeo en concreto, aunque no te falta razón

w

#12 Pinta feo si... y lo peor está al final del túnel, franceses. Pero cuenta como salida.

MorrosDeNutria

#13 lol lol lol lol

Magankie

#13 Sí, en nuestro caso es parecido: o te conformas con los portugueses, o tienes que pasar por tierra de franceses.

vazana

#12 en tiempo de guerra todo agujero es trinchera.

#13 a mí me gustan las salidas francesas, y si no son francesas también.

Cantro

Creo que el coste reputacional supera con bastante a lo que se puedan ahorrar con el despido, indemnización aparte.

Porque todos sabemos que la parte que se movía a "Reino Unido" la hará un becario reunido en España.

fr1k1

#2 Coste reputacional de una consultora por explotar a la gente? En ese sector, esto es publicidad

guzzo

#13 También depende de lo que preguntes, yo la semana que viene me voy a Londres y no tenía muy claro como hacer el transbordo en el aeropuerto al centro, pues gracias a un hilo de forocoches he visto una alternativa más barata a la que iba a tomar y que directamente no hace falta que me saqué un billete de ida y vuelta, con la tarjeta bancaria puedo gestionarlo directamente.

Guanarteme

#15 ¿Que preguntaste en forocoches? Tú y tus ganas....

Para que vas a ir a Londres, shur? El clima es una mierda, la comida blablablá, los ingleses nosequé y que beta eres preguntando, shur, pareces una tía joer.

Pero que mira, yo las veces que he ido mi mano me ha alquilado un lamborghini y lo conduzco yo en vez de estar en el tren con toda la moronegrada (ojo a la cursiva) esa y llego a casa de mi follamiga que vive ahí Ivanka Chupapollova, la modelo de lencería.... lol

Soriuken

#24 jaja! Tal cual. Lenguaje forocochero en su máxima expresión lol

Guanarteme

#42 Y actitud, mucha actitud forocochera, luego hay algún hilo por ahí de algun forocochero preguntando que por qué tienen mala fama la panda de fantasmas, garrulos esos lol

Kipp

#46 Forocoches, el foro donde los coches ocupan un 5% de lo que se habla.

Guanarteme

#152 ¿Tanto? lol

Y el 85% son sacadas de pene entre usuarios.

Cherenkov

#24 Te ha faltado algo de los ciclos sanos y mencionar a ilitri.

Guanarteme

#60 Mis dieses shur

Tribuno

#24 Pole.

E

#24 si preguntas añadiendo +tema serio no te suelen vacilar tanto

Y los subforos economía, electrónica, motos etc se asume el tema serio (bueno en el de motos más o menos)

Guanarteme

#98 Pues claro que es + tema serio

Ah, pero de verdad que te crees que estoy vacilando?

Lo que pasa es que eres tan beta y tan envidioso que cuando viajas no tienes un lamborghini ahí esperando porque tu mano ni te cuida ni se puede enterar de que tienes follamigas, no como la mía que tiene que aceptar que está con un alfa al que cuidar, shur.

Así que te vas en el tren como el pobre que eres

No me vuelvas a citar en tu puta vida shur*

lol

*Solo en forocohes, en Menéame sí puedes

DangiAll

#24 Hay vida mas allá del General....

En cualquier otro subforo las tontearías son ban casi instantáneo.

Guanarteme

#154 Los subforos son para betas pedantes amargados que ni saben lo que es un ciclo sano y a mí no me banea ni Ilitri, shur

DangiAll

#155 Entonces te has perdido el llavero forocochero...
+15CV mínimo, siempre circuito nunca garaje

DangiAll

#155 Calentito, recién sacado del buzon el de este año.

Guanarteme

#162 Qué beta eres, Shur, a mí me lo ha traido Ilitri a mi casa en persona

DangiAll

#163 Con el espero

guzzo
guzzo

Si alguien visita la casa de Cantabria en Madrid, un poco antes de llegar viniendo del retiro se encontrara una bolera en desuso

https://goo.gl/maps/zGNFdRkW3FoHV4yv7

guzzo

En el actual escudo de santander se ve este hecho en la liberación de Sevilla en el siglo XIII la gente que no sabe la historia se queda muy a cuadros cuando lo ve, pensando, que cojones hace ahí la torre del oro?

Mr.Worthington

#3 #7 No dudo que participasen marineros de Avilés y Santander, pero las cadenas estaban hasta hace nada en la principal iglesia de Laredo

https://www.diariodesevilla.es/sevilla/estudio-cadenas-Laredo-rompieron-naves-castellanas-conquista-Sevilla_0_1630637791.html

Por cierto #13, Laredo también tiene la Torre del Oro en su escudo

Malaguita

#13 Liberación de Sevilla? Era esclava Sevilla o algo?

rustybofh

#12 y yo igual. 10/10

guzzo

como persona que vive en calle menendez pelayo puedo certificar... la calle esta llena de runners los fines de semana, no podran ir a correr por sus barrios

KuroBulled

#9 Vivir en Madrid es lo que tiene, que está hiperpoblada y vivís hacinados. Para una mejor calidad de vida recomiendo vivir en cualquier lugar que se acerque más al primer mundo.

M

#11 y más que se va a superpoblar y a hacinar... Madrid está concentrando .la gran mayoría de puestos de trabajo especializados o cualificados de España y cada vez más y más gente se ve obligada a trasladarse a Madrid, que va a terminar convirtiéndose en una ciudad hiper saturada, hacinada y la aun más basura de la gran basura de ciudad que ya es... del teletrabajo ni hablar cuando cada vez se construyen mad y más oficinas en el centro de Madrid... pero eso sí a seguir votando PP-PSOE-Vox-Cs que los rojos quieren destruir Madrid...

luissargazo

#16 los rojos fueron los primeros en hacer del centro el parque de atracciones + oficinas.

KuroBulled

#16 No creo yo que cambie mucho la situación de hiperhacinamiento por votar a unos y otros, ese funcionamiento está hardcodeado en el sistema ya.

m

#11 #16 Madrid es asqueroso, pero viene todo el mundo precisamente porque se concentra todo el trabajo

fr1k1

#11 otro que cree que se vive dónde se vive por decisión más que por necesidad

KuroBulled

#20 En Madrid hay mucha gente, muchos no tendrán más remedio, pero conozco a bastantes que están ahí por decisión propia pudiendo volver a sus sitios de origen (desde Galicia hasta el Mediterráneo, etc) y seguir trabajando igual.

m

#25 pudiendo vivir en la costa viven en Madrid, bueno raritos hay en todas partes

guzzo

#9 es curioso como pienso lo mismo pero de Santander al fin y al cabo se publicaba igualmente en el diario montañés y al ser mudo

sillycon

#10 Me acabo de enterar, lo desconocía. Supongo que está en la memoria de todos.

e

#11 Don Celes empezó a publicarse en el periódico bilbaíno La Gaceta del Norte el 19 de octubre de 1945. El 1 de abril de 1969 la serie pasó al diario El Correo Español-El Pueblo Vasco (hoy simplemente El Correo).
https://www.tebeosfera.com/sagas/don_celes_1945_olmo.html

Setenta y seis años dibujando una tira diaria. #9 #12 #16 #17 #18 En España es poco conocido fuera de la Cornisa Cantábrica pero se ha publicado en varios paises, desde Francia hasta Islandia. El autor decía que cobraba más por las publicaciones internacionales que en España.

guzzo

#21 Amen, me acuerdo que cuando me echaron de mi última empresa gente con la que hablaba todos los días que había ido a sus cumpleaños, a verle a su casa cuando estuvo de baja de larga duración, pasaron de mi de la noche a la mañana ni un triste whatsapp.

cosmonauta

#28 Si. Esa es una prueba interesante. Incluso descubrir tiempo después que alguno de esos "amigos" había conspirado en contra.

ahotsa

#28 Ya, pero eso también pasa, cuando te cambias de centro educativo, de barrio, de escuela de tus hijos, de deporte, de club... O cuando dejas de ser el pringado que hace cosas altruistamente en cualquiera de las facetas anteriores...

Es que a mí, y lo que veo en otras personas, las amistades no aparecen de la nada; prácticamente siempre hay algo previo que te une y ese algo puede desaparecer. Igual es que soy un torpe social.

guzzo

Muy buen articulo, al final en españa siempre nos hemos comparado con nuestro vecino del norte y la mayoria de veces salimos perdiendo, pero me alegro que para variar todo este yendo tan bien.

guzzo

Os recomiendo a todos ver Another round (https://www.filmaffinity.com/es/film875031.html) refleja muy bien todo lo bueno y lo malo del alcohol en la sociedad.

guzzo

#11 Te has tirado un triple lol, con una hora estoy de acuerdo. Solo he conocido una persona (que en este caso trabajaba en el sur de madrid y vivia en la sierra) que si tardaba ese tiempo.

Calomar

#51 #43 Viviendo en Las Rozas, tengo que ir a Alcobendas y mi horario de entrada a la oficina son las 9 si que es hora y media de puerta a puerta. La vuelta es de 'solo' 1 hora

masde120

#55 cada uno con sus desviaciones sexuales. Yo no me meto si te gusta. Eso en coche son 20 min y trabajando en dos ciudades diferentes y teniendo que pasar por una tercera como Madrid para ir no creo que haya mucha más opción inteligente que transporte privado.
¿En qué viajas?

Calomar

#64 Eso lo dirás porque no vives en Madrid o no tienes que coger la M40 en esos horarios y lo habrás mirado en Google maps, que da tiempos post-covid. Pero en 2019 y saliendo a las 7 de la mañana fácilmente podías llegar a las 9.

masde120

#91 Si, de hecho conozco el atasco de los túneles del Pardo en ese sentido. Pero qué sentido tiene trabajar en Alcobendas viviendo en Las rozas si ademas te obligan a entrar a las 9? Si además Alcobendas tiene viviendas de todo tipo y más baratas que en las Rozas?

Calomar

#96 Porque aquí es donde tengo mi vida: familia, colegios, amistades, etc.
Gracias a Dios puedo adaptarme los horarios entrando pronto, pero si me viese obligado a entrar a las 9 si que tendría que plantearme un cambio

masde120

#98 como decía, nadie tarda hora y media al trabajo a menos que sea novato

guzzo

Según la noticia de el diario montañes era un experto con 20 años de experiencia https://www.eldiariomontanes.es/cantabria/empleado-cabarceno-muere-20210223114120-nt.html yo creo que ha sido más mala suerte que otra cosa DEP!

guzzo

Joder... habeis tirado de nostalgia y me habeis dado en el corazón.

guzzo

#7 tenía colegio, este curso ha cambiado de nombre de José escandon a costa quebrada. https://maps.app.goo.gl/BqJcRw2LL1GTWAHF7

D

#10 Pues vaya. Hace tiempo que no paso por ahí. Hay un colegio de educación infantil con su nombre no muy lejos de ese centro. No sé el porqué del cambio, la verdad, y si el colegio que lo lleva ahora antes también lo tenía.