eulalio

Pues no quisiera desmentir tu experiencia, pero a mi me sucedió algo parecido, pero lo peor es que me limité a traducir al castellano temas ingleses, americanos e italianos, ya que la labor de "documentación" que pretenden me pareció confusa y liosa. A ti te borraron un artículo, los listos, a mi me borraron el trabajo de una hora diaria durante una semana. Cuando me llegó el comunicado ahí terminó mi colaboración.

voidcarlos

#3 #7 Actúan como si Wikipedia fuese su chiringuito. Y en verdad, al dejar vosotros de traducir y enriquecer la Wikipedia española, no perdieron ellos: perdimos todos. Ellos muy bien porque se la suda y son los más mejores. #1 O de añadir nuevo conocimiento.

Pelelele

#12 Quizás estaría bien informar de estas cosas a alguna cuenta oficial de la página. Me queda la curiosidad de que cantante era roll

bac

#13 hola

Seguramente fuera Leticia Sabater, y claro, calificarla de cantante ya es empezar mal ;P

Pelelele

#34 He pensado algo parecido, que igual les daba rabia el artista por ser de reggaeton o algo así.

D

#1 #12 #13 Los españoles de la Wikipedia, son los mismos que votan y los mismos de Menéame...

Un conjunto de subnormales que aplican las leyes con el orgullo herido de ser mediocres y sin ningún sentido de comunidad.

España es un reino de taifas donde todo español busca tener un poco de poder para someter a quien sea, solo por qué puede, y malinterpreta una ley conscientemente o norma, para joder al prójimo.

Unos chupapollas del poder de arriba para luego exigir que los de abajo se la chupen.

Llevamos siglos con esta mierda que no nos quitamos de encima.

Y por supuesto se refleja en los Wikipedia y en Menéame, y en las elecciones.

f

#39 Si solo fuesen los españoles...
Te recuerdo que la wikipedia en español la escribimos desde diferentes paises de habla hispana
Yo recuerdo estar durante una semana corrigiendo cosas de la wikipedia en español de sitios tan variopintos y poco conocidos como mi pueblo.... y venia gente de sudamerica a dar marcha a cosas escritas en las que posiblemente no tuviesen ni puta idea de como localizarlas en un mapa

Es mas, hasta he hecho correcciones de resultados de carreras de F1 y me las han cambiado... sinedo resultados OFICIALES lo que habia detras. Desde luego, en otros idiomas estaban correctamente

Menos mal que hay un chico que se llama Sentoan que fue corrigiendo poco a poco esas cosas, pero vamos... Si quieres meter algunos deportistas un poco mas minoritarios, tampoco te dejan... Y hablamos de deportistas campeones del mundo y demas. Para ellos no era un tema de interes y preferian tenerlo borrado....

Pues OK, asi os la folleis vosotros solos

Hasta que no sea todo un poco mas democratico, no pienso donar absolutamente nada

D

#54 ¿Esos que llevan nuestra sangre? Si, no se por qué será... roll lol

luissargazo

#54 De tal palo tal astilla.

o

#54 Hace años que siempre consulto en ingles y me da pena la verdad pero es que añadí algunas cosas de mi pueblo que solo existen en papel, de las zonas colindantes y demás, y nunca llegaron ni a preguntar solo les pareció bien borrar, es triste que un proyecto colaborativo acabe en lo que quieren 4 imbéciles pero es mejor abandonarla que luchar con ellos

dudo

#54 escribir artículos, sois unos atrevidos.

yo vi una tabla de fechas con meses en MAYÚSCULAS, otros en minúsculas, y otros Mixtos.

Por pura estética miré como estaba el artículo en inglés, con los meses Mixtos y lo corregí en el articulo español.

Al momento, deshicieron mis cambios en tono amenazante, no había cambiado nada de información, solo la estética.

Se ve que la han privatizado y no quieren que nadie toque ni una coma. Pues a seguir consultando en inglés.

Pelelele

#39 Te entiendo pero alguno bueno habrá, intenta fijarte en la buena gente aunque sea como ejercicio porque ese mantra te puede amargar la existencia.

D

#78 Soy un hombre nacido en los 80, crecido en los 90, mi existencia estaba destinada a ser amargada.

Niltsiar

#39 Profecía autocumplida: Tu eres el mejor ejemplo de/con esa retahíla de insultos a todos nosotros.

D

#129 Si soy español, todos somos iguales. Aunque te joda, algunos lo sabemos, otros no (tu)

Iori

#129 No te puede contestar, el señorito está de rodillas y con la boca abierta ahora mismo.

frg

#13 Llevan años así, no se si por intereses políticos, o simplemente porque se lo guisan entre ellos, y no dejan sitio a ninguno más. Lo que comentas es como intentar contactar con la dirección de menéame para decirles que "algo va mal", o muy mal.

Pelelele

#256 #58 No sé, quizás si se le da la brasa por alguna vía cambie algo.

Aquí en los comentarios han dado algunas ideas que pueden tener efecto pero habría que coordinarse, algo así como lo que hacen en foro coches que se lanzan en tropel.

#13 No sirve de nada, hace mas de diez años que les abandoné a su suerte por cosas como el borrado de artículos, modificaciones faltando a la verdad en artículos que estaban bien, por no decir perfectos y discursiones simuladas donde réplica y respuestas dan igual, hasta tal punto que parezca que sigan un guión, además de borradas del historial de discusión del artículo.

#0 Y cada año cientos de personas válidas y con mucho que aportar, llegan a las mismas conclusiones y acaban mandando a zurcir pieles a los cuatro engreídos que han hecho de Wikipedia su cortijo.

Trigonometrico

#1 #12 España es un país atrasado.

Feindesland

#31 Seguramente por la mala calidad de la población.
Pero la wikipedia en español se hace entre gente de 30 países.

Y la de las lenguas minoritarias españolas son aún peores...

Huaso

#74 lenguas minoritarias españolas… mmmm. wall wall wall

Trigonometrico

#74 La Wikipedia en inglés se hace con gente de muchos países, es vergonzoso lo de la Wikipedia en español.

D

#12 yo corregí una fuente información de Wikipedia que, ojo, formaba parte de un artículo que había ganado el premio a mejor documentación. Pues bien, después de la corrección que, además infligia derechos de autor porque era un copia pega sin reconocer la fuente original, borran el artículo y se crea otro a posteriori que ya no cuenta ni con la fuente corregida ni con datos añadidos. Sencillamente se borro y alguien escribió uno nuevo. Punto. Pues a tomar por saco dije, lo mismo que tú

U

Gracias #0, yo también tengo esa sensación de que Wikipedia en español podría ser un gran proyecto que se va al carajo por usuarios que no merecen los privilegios que tienen.

He vivido experiencias similares de borrado de artículos creados por mí desde cero, y de contribuciones sin razón alguna.
Así estamos, y creo que comparto las sensaciones de #1, #4, #64, #21, etc. No sé la solución, pero como dice #18, está bien que se hable de esto.

Por último tengo que decir que después de frustrarme y renunciar a seguir colaborando, recientemente escribí a Wikimedia Foundation contándoles algunos casos y ¡sorpresa! me respondieron.

Pero la respuesta fue: ... "blablabla... los pilares de Wikipedia... blablabla... estándares de verificabilidad... blablabla..." O sea, una respuesta de mierda estándar típica de no haber leído mis cuestiones, pero además creo que el subtexto venía a decir que yo podría tener la culpa de todo, quizá había hecho "ediciones en pos de intereses ocultos".

Acompaño un extracto de mi mail, donde nombro a un usuario que me parece un buen ejemplo de todo esto. ¿Por qué no nombrarlo? Al fin y al cabo en su propia página de usuario se jacta de los otros usuarios a quienes ha machacado. Supongo que cree que hace una gran labor. Quizá incluso lea esto y lo cuelgue también en su página de usuario.

Cito:
"veo que sigue activo un usuario, que en varias ocasiones ha borrado contribuciones mías (y de decenas de otras personas que contribuyen) a Wikipedia, sin previa discusión ni consulta y con una arrogancia que considero que puede llamarse pura soberbia, alimentado su ego por los privilegios que tiene dentro de Wikipedia.
Lo he compartido en foros y no es meramente una percepción mía: Wikipedia España tiene un grave problema con usuarios como este.

El usuario en concreto -que aún me sorprende que siga teniendo su cuenta y privilegios- es Usuario:LMLM:
En su propia Página de Usuario ( https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:LMLM ) se vanagloria de las críticas que se le hacen, que parecen alimentar más su ego:

Mis valoraciones
- Soy "un mentiroso"Pedro Felipe
- Usuario con "licencias para cometer actos perjudiciales contra el proyecto con total impunidad" que me dedico a hacer "cantidad de fechorías".Enciclopedia1993
- Soy "alguien que es parte de los grandes problemas que tiene Wikipedia en español". FútbolARG
- Uso «el copyright como falso pretexto». EEIM

En su Página de Discusión (https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_discusi%C3%B3n:LMLM) pueden verse muchos más ejemplos (muchisimos, de hecho) de personas que han visto sus contribuciones aplastadas por LMLM"


Disclaimer: soy usuario de MNM desde hace más de 8 años, me he creado una cuenta en MNM solo para este comentario, por la remota posibilidad de que haya un bibliotecario cabreado que también tenga poderes aquí y me machaque. No es que me importe mucho pero por no darle ese gusto.

DuHast

#213 es una m... ese usuario, mira las discusiones, insiste en borrarle cosas a usuarios con pretextos falsos, no sostiene la discusión, simplemente abusa sistemáticamente del poder que no se quién le ha otorgado

shem

#1 #12 Mi experiencia es similar con la Wikipedia en inglés: editores arbitrarios que no tiene ni puta idea de qué hablan (y lo reconocen abiertamente) y que como sólo están ahí para cobrar en ego, todas las decisiones se basan en "mírame, hago cosas".

P

#86 >> Mi experiencia es similar con la Wikipedia en inglés: editores arbitrarios que no tiene ni puta idea de qué hablan

No estoy de acuerdo. En mi experiencia la calidad de los artículos en inglés es muy superior a los españoles, con mucha diferencia. Y, aunque hay siempre algo de ego en los editores y administradores no tiene ni comparación con la wikipedia española. Yo creo que es reflejo del nivel cultural general de las respectivas poblaciones.

Mi experiencia con la española ha sido nefasta y no se me ocurre contribuir y procuro consultar la de lengua inglesa.

mtdla

#12 "Empiezo a pensar que esa gente va de subida" "Actúan como si Wikipedia fuese su chiringuito."

Esa es mi experiencia: Yo empecé a colaborar en Wikipedia hace 15 o 20 años, cuando estaba empezando. Al principio cree algunos artículos y después ayudé a expandirlos y/o corregirlos, pero la cosa duro poco.

Al parecer cada articulo entra dentro de una "categoría", y ciertas categorías forman parte del "territorio" de ciertos moderadores, y estos moderadores no permiten que nadie toque "sus" artículos.

Que detectas una errata, o una frase mal redactada/ambigua, que quieres añadir algo de contenido y le das directamente a "editar": error, el moderador va a recibir una notificación de que alguien ha tocado uno de sus artículos y te va a revertir la edición.

Algunos simplemente la revierten sin palabra, otros te indican "amablemente" que Wikipedia no funciona así, que si piensas que hay que cambiar algo lo indiques en la sección de "discusión" y que ya lo revisará él cuando tenga tiempo.

Así que hace más de una década que no edito un articulo en Wikipedia, si veo que algo está flagrantemente mal lo indico en discusión (con referencias/cálculos/etc) para que el editor "con permiso" de turno lo arregle.

D

#1 #12 Si no hay referencias consultables (aunque sean bibliográficas), si no se muestra de dónde se saca el autor ese conocimiento, os borrarán el artículo.

Es así de sencillo. Wikipedia no está pensada para que gente que sabe de un tema escriba sobre ello sin más, sino para que se acumule conocimiento de un tema que ya estuviera publicado antes.

Con las mismas, si pones referencias, nunca te la borrarán (incluso si la referencia es una mierda inventada por ti mismo y publicada en un blog, si disimula).

Feindesland

#222 Cojones, pues yo ponía hasta el tomo de la Espasa donde se publicaba...

antares_567

#12 a mi me hizo mucha gracia un artículo que traduje de la Wikipedia inglesa, con las mismas referencias que le pusieron que faltaban referencias. Yo creo que en algun debate dialéctico, ganaría una corriente "academicista" haciendo que todo lo que pongas tiene que tener su referencia. De esa forma intentaron, entiendo, eliminar el estigma de página de segunda que tenía en el mundo académico. Pero lo que consiguieron no es ganar prestigio sino perder su espíritu

D

#12 como los admin de cierta web .

Olarcos

#280 Dale un carguito y conocerás a fulanito.

Olarcos

#12 Mi experiencia es muy parecida a la tuya, con la salvedad de que llevo muuuchos años en wikipedia y he escrito y traducido muchos artículos, pero la ultima relación con el bibliotecario es clavadita a lo que cuentas, con amenaza incluida ¿No será el mismo?. De eso hace ya más de un año y decidí que hasta ahí llegaba mi colaboración con la wikipedia en español y con otras. Por supuesto ni un puto duro para esta gente. Que escriban ellos los artículos.

m

#3: Igual que a mí, un artículo TRADUCIDO del inglés y me lo borraron por irrelevante.
¿En inglés es relevante y en español no? Al tiempo volvió a aparecer, pero escrito desde cero... y peor.

Pues vale, ellos verán, gastando esfuerzos a lo tonto llegarán muy lejos.

Los bibliotecarios del español son unos déspotas de mucho cuidado. #jerk

llorencs

#3 Desmentir, o no querer desmentir es cuando dices lo opuesto a lo que quieres desmentir. Es decir, quieres demostrar que está equivocado. Pero aquí no desmienten sino más o menos confirmas al contar un suceso parecido.

m

#3 parece que a alguien no le interesa que la wikipedia culturice al vulgo

eulalio

Lo suscribo punto por punto, pero falta uno el personalismos tan fuerte en el que encuentra sumida la izquierda. ¿Cuántos "Podemos" se han presentado en el ayuntamiento de Granada? 4

eulalio

La libertad comienzo con una prohibición "Prohibido prohibir".

eulalio

No hace falta tirar del hilo tanto, con ver que "universidad" es, todo lo demás sobra.

eulalio

Esto cada día es más difícil de entender. Los Reyes Caóticos eran Reyes de los Reinos de Castilla-Leon-Galicia-Asiurias-Andalucía, una y el otro de ARAGÓN, sin más. ¿Ahora resulta que Aragón no es un reino histórico? Creo que los magistrados debieran de ser sometidos a un examen de Historia.
No soy de Aragón, ni de Castilla y me traen al pairo los dichosos naZionalismos, me dan igual el español, el catalán o el jerezano. Pero la historia es la historia.

EmuAGR

#87 La Corona de Aragón comprendía varios reinos, no sólo el de Aragón. También estaban Mallorca, Valencia, Nápoles, Cerdeña, Córcega...

D

#87 Los magistrados se regirán por la Constitución, no por la historia.

S

#87 Quita a Andalucía, que no existía en esa época, era Reino de Granada, y los demás...

eulalio

¿Se puede copiar para poner en un blog?

D

#40 Claro! Si quieres pon el link para que la gente identifique la página original.