Vaelicus

Son ricos y famosos... No irán a la cárcel... La cárcel es para los pobres y en el fondo todos lo sabemos

ElPerroSeLlamabaMisTetas

#2 por recordar

"Los Carceller evitan la cárcel a cambio de pagar 93 millones de euros a Hacienda
El fiscal pedía 48 años para el patriarca de la saga, Demetrio Carceller Coll, y otros 14 para su hijo, el empresario Demetrio Carceller Arce"


https://www.elconfidencial.com/espana/2016-09-05/los-carceller-evitan-la-carcel-a-cambio-de-una-multa-de-93-millones-de-euros_1255448/


#5 por esto que pongo

Chacotillo

#6 Gracias, si no entiendo mal es porque se acumulan muchos delitos en varios años diferentes.

fofito

#2 Sin fondo.

L

#2 Isabel Pantoja.

Supercinexin

#12 Isabel Pantoja es una doña nadie, no tiene ni un duro porque hace muchísimo tiempo que se lo gastó todo viviendo muy por encima de sus posibilidades, incluyendo herencia de su difunto marido, la de ella y la de su hijo. Por eso fue al talego, porque no tenía dinero para pagar y evitar entrar.

Hay que ver más los programas del salseo y menos series del Netflix.

L

#40 No veo ni lo uno ni lo otro. Eso sí, en las clases de derecho la ponían como una sentencia ejemplarizante y, por tanto, ilegítima, pues, de haber sido una doña nadie, no habría sido tan severa... Pero había que dar ejemplo/disuadir de mantener ese tipo de conducta.

Supercinexin

#41 Doña nadie me refiero en cuestión de riqueza material personal. Evidentemente es una artista famosa con una carrera musical reconocida. Yo sólo me refería al ámbito económico.

Y no me digas que en Derecho te dijeron que la sentencia contra la Pantoja era "ilegítima"... Madre del amor hermoso menudos profesores Vaya valores les inculcan a los profesionales y funcionarios del mañana en la educación española.

Malinke

#41 «ilegítima», no, si no, no hubiera estado presa.
Lo que te están diciendo con «ejemplarizante» es que normalmente la gente de dinero y famosa no pisa la cárcel aunque se lo merezca; pero esta sí, porque de vez en cuando tienen que hacer el paripé o porque ya sería insultante por lo mediático del caso y toda España estaba al corriente de su culpabilidad.

Xtampa2

#2 Además, Imanol Arias ya ha estado hablando por ahí de lo mal que está ahora todo, que antes era mejor. Con un poco de suerte se lo afinan.

#17 Vamos que es de los malos

El_Repartidor

#2 Nunca vayas contra hacienda, primer aviso.

J

#19 Nunca vayas contra una organización criminal como hacienda o Seguridad Social.

mazzeru

#30, ¿qué crímenes cometen?

J

#34 Estafar a la población, quitar derechos a los trabajadores y favorecer a las grandes empresas en su fraude fiscal te parece poco?

sivious

#35 Eso no es cosa de hacienda. Eso viene de mas arriba, tras una llamadita. Conozco inspectores de hacienda que, por falta de recursos, no consiguen meterse contra las grandes fortunas, ademas cuando se meten, les cortan las alas y no precisamente desde hacienda.

NotVizzini

#34 Ponle tu mismo un adjetivo a esto:

Ir a increpar, molestar y amenazar a un piloto mundialmente conocido y que no está en fuga y ni tan siquiera condenado el domingo de una carrera mundialista para coaccionarlo que firme un acuerdo.

o

Pretender que pagues por adelantado una demanda antes de juicio si quieres podras ir a juicio. en el que además no pagan costas si pierden el juicio.

Por cierto el piloto (y tanto otros deportistas de élite en situaciones similares) fue absuelto:
https://www.elmundo.es/deportes/motociclismo/2023/01/09/63bc6295fdddff4aa48b4596.html

santim123

#30 con los primeros por lo menos puedes hablar. Los segundos hasta hace poco aún se aprovechaban de las citas previas coronavirus

Jointhouse_Blues

#19 Xabi Alonso discrepa.

knzio

#33 ojo, eh! Que ha ganado Bundesliga, copa y a hacienda. Si eso no es un triplete, yo ya no sé. lol

sivious

#19 Ojala fuera asi.

OdaAl

#2 las cárceles son para los robagallinas

K

#2 Así a bote pronto:
Mario Conde
Urdangarín
Rodrigo Rato
Junqueras
Dani Alves
La Pantoja

Grub

#29 Hasta uno de nuestros Eméritos ha tenido que escapar del país.
Esta gente no anda con bromis.

Varlak

#32 el emérito se fué porque se estaba cargando la monarquía, no por miedo a la cárcel lol

Vaelicus

#29 de todos esos solo la Pantoja ha sido por el mismo motivo y es porque no pago

DonaldTrump

#29 No le estropees el discurso a los anti-"ricos" victimistas.

yopasabaporaqui

#63 Que Urdangarin estuvo en una cárcel de mujeres #29.. ..

mudito

#29 A ver, ricos ricos ... ahí sólo puede entrar en la categoría de ricos Mario Conde, De todas maneras, lo que se precisa es que sean poderosos y con influencia. Algo comparten todos estos estos, y es que nunca pasaron de jugar en segunda liga, no llegaron a tocar la cima. Urdangarín al final era segundón de la familia real. La Pantoja llegó alto pero no llegó a ser Lola Flores. A Mario Conde no le dejaron llegar a ciertas parcelas de poder, ya que los de arriba nunca le reconocieron como uno de los suyos. Y así con el resto.

asircac

Casi casi se cierra el círculo, hace poco menos de un siglo no quiero ni pensar en cómo se habría desarrollado este encuentro

Caravan_Palace

#3 de esto no decimos nada, ya lo dijo todo Ignacio Cosidó : controlaremos la sala segunda desde atrás.
La misma sala segunda que ha juzgado a Camps!

#37 #39 Mira que llegáis a ser embusteros... Cosidó se refirió a la sala segunda del Tribunal Supremo, no a la de la Audiencia Nacional.

Caravan_Palace

#67 tranquilo fiera. Que ya he reconocido mi error en otro comentario. Ser mentiroso es otra cosa.yo lo que soy es medio tonto.

#69 Discúlpame tú también... No había llegado a leer tantos comentarios como para leer tu rectificación.

Caravan_Palace

#71 es que sacas el martillo y ale. Cualquier clavo te vale lol lol

El_Repartidor

#37 #47 #74 Calibrar el detector de ironías.

Esos hijos de puta son todos culpables. Y si legalmente no lo son peor porque la ley los ha amparado.

o

#77 Estaba muy cabreado, lo siento, te doy un positivo por la colada

T

#104 Relativamente porque hay un sistema, o por lo menos donde yo sé, de puntuación al técnico que influye a la hora de cobrar (tanto la subcontrata como por tanto él) y las valoraciones del cliente (típica llamada posterior, correo electrónico, etc.) también importan. A lo mejor se la sopla pero ahí están.

Y desde el punto de vista del SAT telefónico tampoco es agradable porque ese es un cliente que va a llamar cabreado, con razón, y seguramente más de una vez, con la valoración negativa y fastidiando el FCR* a la subcontrata y al teleoperador.

Vamos, que sí existen esos casos, y sé de casos extremos en los que la cosa baila varias veces entre varios vecinos (con ADSL, ahora con FTTH ya la cosa no es tan así). Se da de alta uno porque en la bdd está indicado que hay pares libres en la caja, pero va el técnico a dar el alta y ve que ninguno de esos pares libres da servicio suficiente (algunos con que les dure el sincronismo mientras están con el cliente ya les sirve, aunque la instalación de ADSL no solía ser con técnico in situ sino que se le envía el router a casa y que él se lo ponga) así que en vez de marcar la incidencia, etc., que eso es más complejo e implica no tener los puntos por instalación completada, se lo quita a otro cliente y a correr. Cuando el otro se dé cuenta llamará al técnico que verá lo que pasa y... hasta que haya algún técnico al que se le caiga la cara de vergüenza y arregle las cosas como hay que arreglarlas.

Raro, ocasional, pero pasa.


* First Contact Rate: tasa de consultas resueltas en la primera llamada, es decir, que el cliente sólo llamó una vez para lo que quería (generalmente se mide en el plazo de una semana) y no más. Eso no significa que el teleoperador le resolvió la incidencia, pudo pasarle una avería al técnico, pero el cliente no llamó de nuevo. Esa tasa se tiene en cuenta a la hora de valorar cómo de bueno es un servicio.

asircac

#67 Tal vez en el gremio se “agradecen” que puedan acreditar una intervención adicional…

T

#104 Relativamente porque hay un sistema, o por lo menos donde yo sé, de puntuación al técnico que influye a la hora de cobrar (tanto la subcontrata como por tanto él) y las valoraciones del cliente (típica llamada posterior, correo electrónico, etc.) también importan. A lo mejor se la sopla pero ahí están.

Y desde el punto de vista del SAT telefónico tampoco es agradable porque ese es un cliente que va a llamar cabreado, con razón, y seguramente más de una vez, con la valoración negativa y fastidiando el FCR* a la subcontrata y al teleoperador.

Vamos, que sí existen esos casos, y sé de casos extremos en los que la cosa baila varias veces entre varios vecinos (con ADSL, ahora con FTTH ya la cosa no es tan así). Se da de alta uno porque en la bdd está indicado que hay pares libres en la caja, pero va el técnico a dar el alta y ve que ninguno de esos pares libres da servicio suficiente (algunos con que les dure el sincronismo mientras están con el cliente ya les sirve, aunque la instalación de ADSL no solía ser con técnico in situ sino que se le envía el router a casa y que él se lo ponga) así que en vez de marcar la incidencia, etc., que eso es más complejo e implica no tener los puntos por instalación completada, se lo quita a otro cliente y a correr. Cuando el otro se dé cuenta llamará al técnico que verá lo que pasa y... hasta que haya algún técnico al que se le caiga la cara de vergüenza y arregle las cosas como hay que arreglarlas.

Raro, ocasional, pero pasa.


* First Contact Rate: tasa de consultas resueltas en la primera llamada, es decir, que el cliente sólo llamó una vez para lo que quería (generalmente se mide en el plazo de una semana) y no más. Eso no significa que el teleoperador le resolvió la incidencia, pudo pasarle una avería al técnico, pero el cliente no llamó de nuevo. Esa tasa se tiene en cuenta a la hora de valorar cómo de bueno es un servicio.

Trolencio

Seguro que a ti también te permiten hacer algo así lol . Es más, ya que hay precedente a construir todo dios sin permiso...ya se legalizará después si te pillan.

Manolitro

#1 De hecho es el procedimiento habitual. Se da la opción de legalizar la obra pagando una multa, o se obliga a demolerla. Y estas son las dos opciones que tiene este señor

Pero que la realidad no os estropee los mantras

frankiegth

#3. PProcedimiento habitual... Los del PP desde el 78 van por España su cortijo "como Pedro por su casa"... si es que hay que reirse. lol

Y todavía algunos teneis la santas narices de defender todas y cada una de sus irregularidades.
(CC #1 #5)

MAD.Max

#6 Esto si que parece algo más irregular ...
https://www.eldebate.com/espana/20240122/ayuntamiento-psoe-legaliza-chalet-cunado-patxi-lopez-comprado-fajos-billetes_168219.html
Un ayuntamiento del PSOE legaliza el chalet del cuñado de Patxi López que fue comprado con fajos de billetes
La legalización del chalet se ha llevado a cabo a pesar de que el inmueble contaba con un sinfín de irregularidades urbanísticas.

Y aquí la info ¿Cómo legalizar una obra ya hecha? Pasos a seguir : https://ammplio.com/puedo-legalizar-una-obra-ya-hecha-te-lo-explicamos-paso-a-paso/



Si se quiere legalizar una obra ya hecha hay infinidad de webs que te dicen los pasos, documentación, etc, que tienes que entregar....

Recordad que a los ayuntamientos les encantan las tasas. Mientras que las obras cumplan con una serie de requisitos las suelen permitir,

frankiegth

#10. ¿Bulo? ¿Fango? ¿O ambas cosas?

A

#10 ¿El debate? ¿En serio? Para la próxima escribe tu mismo una noticia que tendrá la misma credibilidad.

¿Pone en algún sitio que las condiciones para regularizar las obras incluyen arruinar el negocio de abajo y que nadie haga nada?

CheliO_oS

#10 #3 Lo de que fue él el que hizo las obras de forma irregular por lo que sea os lo saltáis.

MAD.Max

#51 No me lo salto. Pero tiene derecho (como el resto de personas) a regularizar una obra, si la obra cumple con los requisitos, papeleos, tasas y posiblemente una multa.

MAD.Max

#43 ¿pusieron denuncia los del negocio de abajo?
Si pusieron denuncia ¿ha salido ya el juicio? Si ha salido el juicio ¿qué se dijo? y si no ha salido, el regularizar la obra puede ser independiente del juicio. Si están a la espera, ya saldrá cuando se dicte sentencia la indemnización que tendrá que pagar.

Cuando puse el enlace de #10 estaba buscando información de obras que se habían hecho de forma irregular y después se habían regularizado. Y me salían a patadas. Pero esta me llamó la atención, porque se indicaba que tenía muchas irregularidades (aparte del papeleo) y por la forma de pagarlo.
Pero desde luego no se da un trato de favor al permitirle regularizar una obra, porque es algo habitual.

D

#6 Como en Moaña
La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero en Galicia (PLADESEMAPESGA) prepara una denuncia contra la “mansión” de Eva Cárdenas, de carácter “ilegal” en cuanto a ubicación y obras. Así las cosas, el colectivo pesquero apunta a ElPlural.com que la localización es “contraria a la Ley de Costas y al planteamiento urbanístico del Concello de Moaña”
https://www.elplural.com/politica/espana/pescadores-gallegos-anuncian-querella-mujer-feijoo-mansion-ilegal-playa_330642102

b

#6 yo creo que como estás cegado no lo has querido entender, ese proceso es el habitual, sea del PP o no el que hace la infracción.

frankiegth

#39. De cegado nada. El tratamiento de favor que se le está dando a todo este caso desde Madrid salta a la vista de cualquiera.

t

#3 Meneame se ha vuelto un sitio de cuñados a los que se llena de positivos sin tener ni puta idea de lo que hablan.

Coronavirus

#13 always_has_been.jpg

BiRDo

#13 Explícanos qué es aquí lo cuñado, si defender a un tipo que se ha hecho una obra pese a no contar con los permisos o alegar que "todos los ayuntamientos son iguales" porque aquí ni se le ha notificado al tipo que lo que estaba haciendo iba en contra de la normativa.

johel
j

#19 a eso no responden, eh?
Venga, #3 , explícanos esto!

Cehona

#3 "Se da la opción de legalizar la obra pagando una multa, o se obliga a demolerla. Y estas son las dos opciones que tiene este señor"

Y ppor supuesto erigirán demoler...

j

#21 y bueno, quien dice pagando la multa dice también cobrando 20000€ por las molestias de tener que legalizar.

MellamoMulo

#3 yo creía que el procedimiento habitual era pedir los permisos y hacerlo legalmente pero se ve que estoy equivocado

black_spider

#26 en muchas ocasiones, te sale mejor hacer la obra primero y después pedir el permiso.

Te comes una sanción, pero te quitas de estar esperando meses y meses que el ayuntamiento te diga algo.

M

#26 Se refiere al procedimiento habitual cuando te han pillado. No que sea el procedimiento habitual de todo el mundo. 

m

#3 será en tu comunidad. en la mía (valencia) si te pillan haciendo obras ilegales te multan y te obligan a derribar lo hecho

black_spider

#27 me extrañaría mucho. La realidad esque la vía más cómoda para un CCAA es cobrar y olvidarse del tema.

BiRDo

#3 Pero que la realidad no os estropee los mantras

victorjba

#32 Se lo prohibieron. Dos veces le mandaron un requerimiento para que parase la obra. Y se los pasó por el coño de la frutera

c

#32 Y añade lo de los vertidos y olores de la obra que obligaron a cesar el negocio del bajo y su posterior cierre, que parece que ya nadie se acuerda de este daño colateral.

P

#3 ¿Y basta con pagar una multa para legalizar una obras que fueron rechazadas por escrito 2 veces por el propio Ayuntamiento?

M

#52 Si fueron rechazadas sería porque en algo no cumplían la normativa. Por lo que en principio se debería demoler lo que no cumple y legalizar lo que si. Hay una diferencia entre legalizar y restituir la legalidad. A veces la prensa escribe sin conocimiento, o puede darse el caso de que por ser quien es le legalicen sin cumplir normativa, que sería lo grave

diminuta

#52 no, claro que no sirve. La multa es para obras que si hubiesen pedido permiso se lo darían.

P

#3 Con un matiz, a veces legalizar no conlleva multa tan solo el pago de la licencia correspondiente. En el trabajo hacemos legalizaciones de obras continuamente. Otra cosa sería que las obras llevadas a cabo no fueran legalizables o que afectaran a elementos comunes y no tuvieran permiso de la Comunidad y entonces....a reponer si o si.

m

#3 Un comportamiento “ejemplar”, defrauda a Hacienda que luego, si te trincan, pagas la multa. Construye sin licencia… y luego, cuando no puedes esconderlo, pagas la multa. Un santo varón!!!

diminuta

#3 no, hay casos en los que no es posible legalizar, porque aún habiendo pedido permiso este se hubiese denegado por no entrar en la normativa de urbanismo.

Hay ejemplos a patadas de casos así. Gente que se cree muy lista, pensando que bah, luego pago multa y listo... y no.

vicvic

#1 Pues si, también te lo permitían. Tengo una experiencia de primera mano de una obra que creíamos menor y el constructor no hizo ningún proyecto y el ayuntamiento nos expediento y nos permitió legalizarla contratando un arquitecto, haciendo el proyecto bien y finalmente terminó pasando el arquitecto del ayuntamiento para legalizarla una vez cumplía todos los requisitos. Así que, a no ser que sea algo escandaloso o que no se pueda legalizar de ninguna forma es lo que se hace con todo hijo de vecino.

s

#2 Como ha comentado #4 el procedimiento es así. A menos que hayas hecho una auténtica barbaridad, se te permite presentar la documentación, arquitecto, comprobar que está todo bien hecho y solventarlo con alguna sanción pero sin más problemas.

skaworld

#4 #7 #9 ¿Con "a no ser que sea algo escandaloso" entra el dejarle caer aguas fecales al local de abajo provocando el cese de negocio?

https://www.elplural.com/politica/espana/video-quedo-bar-lleno-aguas-fecales-obras-piso-donde-vive-ayuso_327635102

s

#12 Yo sé que vas a ir por el lado extremo pero.... MI vecina de arriba hizo una obra menor en su baño y desde hace 3 años se inunda el mio en momentos puntuales. Una obra que genere atascos en tuberías puede ser una obra menor y haberse hecho mal y SER PERFECTAMENTE LEGAL.

No estamos en este caso porque le piden ahora que lo subsane. Pero puede que haya quitado un tabique y haya cambiado todo el baño. Y eso con un informe del arquitecto estará subsanado. Si tienes información en que consistió la obra estaría guay que lo publicases.

Pero no, que se produzca una fuga de tuberías por una obra mal ejecutada no es algo escandaloso. Para eso estan los seguros. Otra cosa es que aquí está todo oscuro y no sepamos pero hoy en Madrid habrá pasado eso en 25 casas en Madrid y no es un escándalo.

MellamoMulo

#12 son aguas fecales de gente rica, gente de bien, católicos que aman su patria y la libertad, no aguas fecales de gitanos, bolcheviques o palestinos. Los del local de abajo si fueran emprendedores hubieran aprovechado para hacer coctelería

o

#12 Eso es otro asunto, son daños a un particular, estamos en lo que tenía que haber hecho de cara al Ayuntamiento y no hizo, y las consecuencias que tiene que tener a ese efecto, que de entrada es hacer lo que tenía que haber hecho en su momento, un proyecto firmado por un arquitecto, que se le inspeccione en consecuencia, y que por todo ello sufra una sanción, además de pagar las por las licencias correspondientes.

o

#4 Efectivamente, puede legalizar las obras, o no, dependiendo de si el proyecto que presente sea validado o no por los técnicos del Ayto., y si lo es, inspeccionado por los mismos técnicos para confirmar que la realidad se ajusta al proyecto. Lo que si es seguro es que ya corresponde una sanción por no haber solicitado los permisos en tiempo y forma.

P

#1 Pero mis dos meses empezarían a contar antes. Y ojo si mando el papel un minuto más tarde de la hora límite o me falta algún dato, que según quien sea se interrumpe el plazo o sigue corriendo el reloj.

MirandesOnline

#1 no es gratis:

Ahora, Alberto González debe legalizar las obras a través de este procedimiento municipal o exponerse a demoler toda la reforma a su costa. En el primer caso, deberá abonar una sanción cuyo cálculo tiene todavía que definir el Ayuntamiento de Madrid, pero que se podría elevar hasta los 30.000 euros como máximo

asircac

#7 En una ocasión, hace años apenas pasado a la fibra de DIGI y cambiado la acometida de la fibra por la interior de la comunidad de vecinos, lo “típico” de que el instalador si se ve apurado de tiempo tras la nueva instalación en casa usa una acometida cualquiera en la caja pudiendo quitar el servicio a algún vecino, que al día siguiente le reparan perdiendo la tuya y que al día siguiente finalmente te reparan la tuya comprobando y usando la que toca, me dieron gigas de datos como compensación. En general estoy bastante satisfecho y la última incidencia (ésta) fue hace años. No mido la velocidad asiduamente, pero en pocas ocasiones he notado que internet iba algo lento o no iba, no tardaba demasiado en resolverse.

T

#65 Está bien saberlo.

Esa situación sí que es "típica", dan ganas de apalear al primer instalador.

asircac

#67 Tal vez en el gremio se “agradecen” que puedan acreditar una intervención adicional…

T

#104 Relativamente porque hay un sistema, o por lo menos donde yo sé, de puntuación al técnico que influye a la hora de cobrar (tanto la subcontrata como por tanto él) y las valoraciones del cliente (típica llamada posterior, correo electrónico, etc.) también importan. A lo mejor se la sopla pero ahí están.

Y desde el punto de vista del SAT telefónico tampoco es agradable porque ese es un cliente que va a llamar cabreado, con razón, y seguramente más de una vez, con la valoración negativa y fastidiando el FCR* a la subcontrata y al teleoperador.

Vamos, que sí existen esos casos, y sé de casos extremos en los que la cosa baila varias veces entre varios vecinos (con ADSL, ahora con FTTH ya la cosa no es tan así). Se da de alta uno porque en la bdd está indicado que hay pares libres en la caja, pero va el técnico a dar el alta y ve que ninguno de esos pares libres da servicio suficiente (algunos con que les dure el sincronismo mientras están con el cliente ya les sirve, aunque la instalación de ADSL no solía ser con técnico in situ sino que se le envía el router a casa y que él se lo ponga) así que en vez de marcar la incidencia, etc., que eso es más complejo e implica no tener los puntos por instalación completada, se lo quita a otro cliente y a correr. Cuando el otro se dé cuenta llamará al técnico que verá lo que pasa y... hasta que haya algún técnico al que se le caiga la cara de vergüenza y arregle las cosas como hay que arreglarlas.

Raro, ocasional, pero pasa.


* First Contact Rate: tasa de consultas resueltas en la primera llamada, es decir, que el cliente sólo llamó una vez para lo que quería (generalmente se mide en el plazo de una semana) y no más. Eso no significa que el teleoperador le resolvió la incidencia, pudo pasarle una avería al técnico, pero el cliente no llamó de nuevo. Esa tasa se tiene en cuenta a la hora de valorar cómo de bueno es un servicio.

fofito

#2 eso eso,que levante la mano el que no se haya lucrado aprovechando una emergencia sanitaria,o haya cometido un par de delitos fiscales,o realizado obras sin permiso en su vivienda de un millón de euros,o acudido con peluca a los juzgados intentando pasar desaparecido...

r

#9 Que no se te olvide la falsificación de facturas, cosa que todos solemos hacer día sí, día no.

asircac