aldor

#1 me ha costado mucho no reirme cuando encontré la noticia. Solo pensé, ya era hora. Se quejan despues de amenazar con cerrar canales de tv si llegan al poder y ahora hablan de libertad de expresión.

albertiño12

#4 #5 #15 Vox ha prometido prohibir partidos políticos "que no creen en la unidad de España o no renuncian al marxismo", ha amenazado con cerrar canales de televisión, ha prohibido la entrada a sus actos a numerosos periodistas y medios, ha prometido echar la Fiesta del Orgullo a la casa de campo, ha acusado a los inmigrantes de poco menos que ser los responsables de todos los males de nuestra sociedad, es islamófobo, quiere prohibir el aborto y el cambio de sexo en la sanidad pública, no reconoce la violencia machista, está plagado de miembros con pasado y declaraciones fascistas, su "democracia" interna deja mucho que desear...

Pero los intolerantes son los otros lol lol lol

Penrose

#1 #26 Qué triste es veros defendiendo esto. VOX es un partido político legal y por mucho que nos repulsen sus ideas están en su derecho de defenderlas. En fin la sociedad española está ya más que claro que es un caso perdido.

wondering

#83 Esto abre una caja de pandora. Y no me refiero a youtube. Me refiero a que ya hemos dado el paso de considerar como aceptable que un medio (porque youtube es un medio), cierre el canal de un partido político legal que no nos gusta. Y ahora todos son risas y tal, pero cuando pase con otros (que pasará tarde o temprano) nos echaremos las manos a la cabeza, pero ya será demasiado tarde.

Lo curioso del asunto es que muchos de los que se quejan de censura por temas muchísimo menores, aplauden esto.

chemari

#83 Lo mismo, me da muy mal rollo que una empresa estadounidense vaya cerrando canales de partidos políticos. Por muy fachas que sean.
Primero fueron a por los judíos pero yo era no judio y tal... bueno, ya sabeis como sigue.

k

#83 Son fascistas. Y al fascismo leña. No hay medias tintas.

r

#83 Si las ideas son prohibir la diversidad de opinión, es un deber prohibirlos. Aunque parezca una paradoja, no lo es.

Es como no prohibir a quienes atentan, realmente, contra la democracia para imponer una dictadura...

D

#83 Creo que ya hablamos en Menéame hace como 2 semanas de que YouTube es una empresa provada y como tal puede hacer lo que le de la gana. Imagino que reportarían la cuenta y la tiraría algún bot, o tendrán algo que vaya contra las condiciones de uso de la plataforma.

Delamarsalada

#83 personalmente si defiendo que se prohíba la expresión de ideas que van en contra de la tolerancia. La paradoja de la tolerancia de Popper... Si alguien defiende ideas que son peligrosas o ponen en peligro la libertad de expresión (como en este caso) me parece importante y obligatorio cerrarles el grifo, y pronto.

Arieti

#97 #83

Y vienen más cierres. El siguiente:



Por mi parte que les den por saco a YouTube, buscaremos otros medios. No apoyo estas medidas.

Y otro que en cualquier momento se despide también de la plataforma:

Joy06

#83 Esto es meneame, con mucha frecuencia se les ve la tolerancia asomar. Repugnante

bubiba

#83 YouTube es una empresa privada que ya aviso que cerrarían todos los canales que promoverán la intolerancia y el odio. Y VOX hace eso. Por tanto YouTube esta aplicando sus reglas como canal privado que es....


que abran su canal propio pero YouTube no deja de ser una plataforma privada qie escoge que contenidos vetar. Que se promocionem en el 13 TV o en otro sitio. Ser legal no quiere decir que no pueda ser vetado. El ku kux kan es una asociación legal en USA y centenaria y esta vetada en YouTube.

Ser puede ser intolerante y racista y defender las ideas propías pero hay normativas en muchos canales privados al respecto

anv

#83 Yo no lo defiendo. Pero me alegro de cualquier cosa mala que le pase a vox, ya sea que les cierren el canal o que les caiga un meteorito.

¿Que fue lo que votaron los de derecha referido a la directiva de derechos de autor? Pues eso.

Sendas_de_Vida

#83 pero para eso existe la libertad de expresión. Hay que utilizarla siempre en el contexto democrático. Y eso hace mucha gente.

P

#83 la fundacion franco esta vetada en Alemania, ellos nos llevan adelanto

o

#97 #83 Conocéis la paradoja de la tolerancia pues cuidado con tolerar a los intolerantes que ya han pasado cositas en el pasado

j

#118 Que Vox quiera hacerlo, no significa que pueda. De hecho, todos los partidos poíticos prometen cosas que luego, tralarí. La noticia no tiene ninguna gracia, o muy poquita, porque de hecho, YouTube está censurando. Como dicen #83 y #97.

Por otro lado, eso nos hace también darnos cuenta de que necesitamos como país no ser dependientes de servicios que creemos "nuestros" pero que no controlamos un carajo. Esto es peligroso. Y Vox, o quien sea, ha hecho una puesta que le ha salido mal. Tiene que hacer canales alternativos nacionales en Internet. Si no, al tiempo, a cascarla si dejamos de ser "amigos".

No defiendo a Vox y antes me corto una mano que votarles, pero el rollo de YouTube...menos.

D

#26 Riete de la censura a la libertad de expresión siempre que no sean tus ideas las censuradas, que cuando llegue el momento en el que sean tus ideas las que le toque el turno, ya llorarás.
O te crees que lo mismo que un algoritmo censura hoy X, mañana no puede censurar Y?
Qué pena que valores tan poco la libertad de expresión.

#83 Mucha razón tienes

D

#83 ¿Vox defendiendo ideas? Para mí que cada vez que oigo o leo algo de Vox no leo ni veo ideas, solo coces, Me parece bien que controlen esos desfases, por menos violencia explicitan han cerrado otros canales.

Trigonometrico

#22 #83 Prohibir ensalzar a ETA no es censura. Existen unas normas y unas leyes que todos debemos respetar.

jozegarcia

#3 #97 #83 Muy de acuerdo, Vox es lamentable y se lo merece, ellos son los primeros en apoyar la censura y si tuvieran poder para ello no solo censurarían, serían capaces de mucho más.

Dicho esto, eso es precisamente lo que nos diferencia a los demócratas, defender la libertad de expresión incluso de esotos nazis nauseabundos. Lo que no quiere decir que no haya límites, sus expresiones concretas de odio a colectivos vulnerables o amenazas concretas a personas deben ser cortadas de raiz, pero no todas las burradas que dicen, aunque sean auténticas burradas. No podremos reconocer al burro si no rebuzna.

Pedro_Bear

#83 #93 cero tolerancia a los intolerentes

Putin.es.tu.papa

#83 Perdona, discrepo. Si soy un ciudadano radical y doy mi opinión con ideologías agresivas, retrogradas y en pro de la imposición y la selectividad, entonces soy un antisocial, pero si un grupo de personas se unen, montan un partido, opinan igual que aquel ciudadano radical y se hace popular gracias al mismo comportamiento radical del ser humano cuando esta insatisfecho...entonces es libertad de expresión?
Donde queda el bienestar común, donde aparcamos el civismo y la integración social? donde debemos de dejar la intolerancia para volvernos tolerantes de ideologías antisociales?
El respeto no solo es dejar a los demás ser quienes son, también es exigir respeto por un bien social y mirar a otro lado no es respetar la libertad de expresión de este tipo de pensamiento, es ser un cobarde y dejar que se impongan, por que sí..Deja que la yerba crezca libre en tu patio y veras como no respetara nada de tu lindo jardín y al final solo tendrás monte.

A

#83 Habrá que ver porque Youtube ha cerrado su canal ¿no? Youtube tiene unas políticas de uso entre las que se incluyen no publicar ciertos contenidos, como por ejemplo incitación al odio, cosa que VOX hace cada vez que abre la boca, así que antes de cargar contra Youtube habrá que esperar a ver que ha pasado porque es mas que probable que VOX se haya cagado reiteradamente en las condiciones de uso del servicio y por eso les hayan cerrado el canal, no por censura de derechas o de izquierdas.

Segope

#97 #83 #3 Toda la razón, pero esto no es novedad ni aquí, ni en twiter, ni en facebook, ni en paypal, visa,etc. Lo que ocurre es que generalmente suelen atacar a otros, por ejemplo wikileaks. Igualmente grave con la mierda de VOX. Pero no hay que poner el grito en el cielo sólo ahora. Y menos con partido que es el que más quiere prohibir a los que no piensan como él, como indica #26

Aergon

#83 ¿aunque pasen por encima de los derechos humanos?

L

#26 Claro, y es mejor censurarlos a ellos antes de que nos censuren a los demás. La juega maestra para evitar la prohibición es prohibir.

D

#26 luego youtube es Vox no?

D

#26 Personalmente no veo mal prohibir los partidos independentistas. Lo del marxismo me parece ridículo y anacrónico.

Sendas_de_Vida

#178 hombre. Si se prohíben es peor. Todo ser humano en una democracia puede tener la capacidad y creencia que su pueblo pueda llegar a crear un Estado propio.
Ahí está la gracia de la democracia que obliga a llegar a acuerdos para evitar que la independencia aumente o se enquiste y así evitar que verdaderos problemas aparezcan para todos.

D

#178 si tienes libertad de expresión la tienes para todo, los derechos no son a medias tintas. Puedes defender la independencia o la unidad de españa, pero dejar solo una no es democracia ni libertad y nada. Al menos desde mi punto de vista. Otra cosa es defender tu idea con actos ilegales, pero hablar y defender tus ideas ni es malo ni ilegal.

D

#26 Con lo del cambio de sexo en la sanidad pública estoy de acuerdo.

D

#26 Hombre, es que una cosa razonable y necesaria es prohibir el independentismo fascista y supremacista, pero otra muy distinta, antidemocrática e imperdonable es prohibir el fascismo supremacista. Solo queremos atentar contra la libertad de quienes no piensen como nosotros, no de quienes piensen como nosotros.

#26 algunos ladran y ladran , y otros directamente muerden sin avisar.

Google ha mordido sin tanto blablabla

D

#26 VOX quiere prohibir partidos que cometan y pronuevan actos delictivos, como rebeliones y otras fruslerias

Pero eso no se puede hacer por decreto ley, seria inhabilitando partidos que actúen para subvertir la Constitución por vía Judicial.

También quiere cerrar canales PÚBLICOS que utilicen recursos PÚBLICOS para el adoctrinamiento. Y, posiblemente, quiera cerrar los canales PÚBLICOS deficitarios.

Lo de el Orgullo Hay, la Violencia Machista, inmigrantes,, blablabla.. Puedes expresar tus opiniones, nadie te las censura, pero no son ciertas. Respeta tú las de los demás, aunque te parezcan falsas

Nada que ver con censurar la libertad de expresión.

Nada que ver con censurar la libertad de opinión.

k

#26 no esperaba menos en MNM, por cierto, la mitad de las afirmaciones que dices son fake news

D

#26 Vamos, que unos amenazan y otros cumplen. Me parece que algunos derechos no se pueden limitar al "y tú más".

neno0

#4 https://pbs.twimg.com/media/Dtu5eL9W4AE-TTQ.jpg toma anda un panfleto para que no se te olvide

U5u4r10

#179 ¿Y quién define qué es la intolerancia?

D

#4 Esteee... cuando pablate decía que los medios de comunicacion no podiam estar en manos privadas no te vi por aquí.

aldor

#361 Por lo pronto creo que os equivocáis. El agua es un bien de todos, segundo, no es una ley, es una proposición registrada, que no una ley, tercero tengo derecho a indignarme por la misma libertad que citáis. Os voy a decir que no es libertad si hay precios pactados y la alternativa es no consumir, de la misma manera es libre la eléctrica de poner precios elevados en su producto de primera necesidad y eres libre de no tener electricidad en casa si no puedes pagarla Verdad? precios que hay gente que no puede pagar.
En un país el país con más bares por persona del mundo creo que es normal que se indignen los hosteleros por una propuesta les obligue a dar gratis algo por lo que cobran y con creces. La hostelería en nuestro país tiene una burbuja como la inmobiliaria, pactan precios, los suben según intereses y en masa y ahora hay indignación por algo que no es una ley? Vamos hombre no seamos demagogos.

blid

#396 A ver Aldor, varias cosas:

Aquí no creo que estemos discutiendo la propiedad del agua, eso da para otro hilo. Lo que se discute es hasta que punto tenemos derecho a obligar a una persona que tiene un negocio privado, y al que acudes tú de forma voluntaria, a que te tenga que servir un vaso de agua.

Servir un vaso de agua gratis implica un trabajo, luego hay que limpiar, puede ser un incentivo a no consumir, y a parte, ese agua, por poco que sea, tiene un coste. Yo no quiero entrar a valorar si el perjuicio es mucho o poco, creo que quién tiene que deciri eso es el propietario. Y yo, como consumidor, si veo que va en contra de mi forma de pensar o se me niega, pues tengo la opción de no ir o de no volver. Lo que no veo bien, de ninguna manera, es resolver las cosas obligando a la gente.

Coincido contigo en que en el sector eléctrico es estratégico y lo que hay es un oligopolio, por lo que las cosas necesitan una mayor reflexión. El energía es algo irrenunciable y para los consumidores, la opción de no consumir es prácticamente imposible. En ese sentido tienes toda la razón.

Luego no entiendo a lo de que la hostelería en este páis es una burbuja y que pactan precios... ¿Hay una especie de lobby de propietarios de bares que acuerdan pactar precios? Vamos, no fastidies. Es un mercado totalmente liberalizado, donde los precios se ajustan a la oferta y la demanda. El precio lo subirán hasta donde tus clientes estén dispuestos a pagar, ni más ni menos ¿Te parece mal?

aldor

#42 Yo no veo mal que el agua sea gratis. Hay sitios donde si no consumes no te dejan usar el baño, por que es privado y si no consumes no entras. Pues sinceramente es un robo que te cobren 3 € por un botellin incluso 1€ por un botellín. En este país hay mucho pícaro de los dos bandos. El que vende y el que consume. Pero resulta que el que vende lleva toda la vida cobrando un dineral por un café que cuesta menos de 25 céntimos hacer, y es la misma gente que hizo el redondeo del euro. 100 pesetas 1 € y ahora les jode dar vasos de agua gratis? Pues si no fueran unos estafadores, no pasaría.
He tenido que aguantar que bares se nieguen a darme un vaso de agua de grifo cuando estoy comiendo por valor de 40€ dos menús, ahora ,que paguen ellos.

blid

#359 De verdad, lo que cueste hacer el café es indiferente. El restaurante está en su derecho de poner el precio que quiera, y tú tienes el derecho de consumirlo o no. Es algo tan sencillo, noble y fácil de comprender, que ambos no entiendo porque os indignáis.

Legislar e imponer que una de las partes esté obligada a algo que no quiere me parece injusto. Haces prevalecer el deseo de uno sobre el otro, cuando es algo que por la vía del mutuo acuerdo tenía la solución más justa.

¿Es un robo que te cobren 3€ por un botellín? Si aceptas, ya no es un robo. Será que no hay alternativas, entre la que está no consumir. Nos podrá gustar más o menos, pero bueno, respetemos la libertad de cada uno.

aldor

#361 Por lo pronto creo que os equivocáis. El agua es un bien de todos, segundo, no es una ley, es una proposición registrada, que no una ley, tercero tengo derecho a indignarme por la misma libertad que citáis. Os voy a decir que no es libertad si hay precios pactados y la alternativa es no consumir, de la misma manera es libre la eléctrica de poner precios elevados en su producto de primera necesidad y eres libre de no tener electricidad en casa si no puedes pagarla Verdad? precios que hay gente que no puede pagar.
En un país el país con más bares por persona del mundo creo que es normal que se indignen los hosteleros por una propuesta les obligue a dar gratis algo por lo que cobran y con creces. La hostelería en nuestro país tiene una burbuja como la inmobiliaria, pactan precios, los suben según intereses y en masa y ahora hay indignación por algo que no es una ley? Vamos hombre no seamos demagogos.

blid

#396 A ver Aldor, varias cosas:

Aquí no creo que estemos discutiendo la propiedad del agua, eso da para otro hilo. Lo que se discute es hasta que punto tenemos derecho a obligar a una persona que tiene un negocio privado, y al que acudes tú de forma voluntaria, a que te tenga que servir un vaso de agua.

Servir un vaso de agua gratis implica un trabajo, luego hay que limpiar, puede ser un incentivo a no consumir, y a parte, ese agua, por poco que sea, tiene un coste. Yo no quiero entrar a valorar si el perjuicio es mucho o poco, creo que quién tiene que deciri eso es el propietario. Y yo, como consumidor, si veo que va en contra de mi forma de pensar o se me niega, pues tengo la opción de no ir o de no volver. Lo que no veo bien, de ninguna manera, es resolver las cosas obligando a la gente.

Coincido contigo en que en el sector eléctrico es estratégico y lo que hay es un oligopolio, por lo que las cosas necesitan una mayor reflexión. El energía es algo irrenunciable y para los consumidores, la opción de no consumir es prácticamente imposible. En ese sentido tienes toda la razón.

Luego no entiendo a lo de que la hostelería en este páis es una burbuja y que pactan precios... ¿Hay una especie de lobby de propietarios de bares que acuerdan pactar precios? Vamos, no fastidies. Es un mercado totalmente liberalizado, donde los precios se ajustan a la oferta y la demanda. El precio lo subirán hasta donde tus clientes estén dispuestos a pagar, ni más ni menos ¿Te parece mal?

D

#359 vuelvo a decir, muchos caéis en el mismo error

Quien paga el alquiler del local, la reforma, el mobiliario, las camaras frigorificas, la cafetera, el calentador de leche (si no lo tiene la cafetera), el lavavajillas, el sueldo del camarero....?

Un café no cuesta 25 centimos

aldor

Me parece estupendo. Cobran 1,50 por un puñetero cafe y 1,20€ por unacopa de vino o 30€ por una copa de champagne, pues señores es hora de claudicar. En New york te sientas y te ponen agua con hielos en tu vaso y la la llenan cuando se te vacía. En Francia igual. No se porque tengo que pagar 1€ por un botellín de agua o 2,5€ por una botella de medio litro de agua cuando les cuesta 0,5€.

aldor

#8 Ok No lo sabia. hacia tiempo que no entraba. Lo siento. Y gracias.

aldor

Pregunta por que ponéis Karma negativo?

w

#5 Por lo que comentan en la noticia...es precisamente por eso C&P "y después mejorarla por completo." ... que no parece que a todos los mejoraran tanto como pretendían.

De todas formas, es un programa bastante lamentable...de "telerealidad" a "teleficcion" en un momento. Esto es muy triste, y cada vez mas. Últimamente se nota una barbaridad que los programas de este estilo están totalmente cocinados.
Valga la rebuznancia en cocina, la ultima temporada de masterchef USA, supuestamente un concurso, joder como la lian con las cociones de los productos con tal de dar espectaculo y que Grodon Ramsey sufra una "ulcera" lol

#7 AEDE y asociados, debido a la Tasa Google y derivados... están boicoteados en este nuestro portal, no de forma oficial, pero si oficiosa por parte de muchos meneantes

Saludos

aldor

#8 Ok No lo sabia. hacia tiempo que no entraba. Lo siento. Y gracias.

aldor

si igual que el mundo, el país, el correo...

aldor

#2 Con la formación inicial si. Me lo contaron ellos en una entrevista. No me lo podía creer