a

#57 el concepto inicial y básico de gota fría no se centraba en su génesis ni, por supuesto, en otras características que se han observado con la llegada de nuevas formas de observar y analizar la atmósfera (sondeos, observaciones de superficie y altura, satélites, modelos numéricos, nuevas teorías dinámicas, etc.). Por tanto, este término quedó anticuado y en desuso prácticamente por todas las escuelas de meteorología. Solo permaneció su uso en su país de origen, Alemania, y en España, donde este término fue popularizado en los medios de comunicación.

Con el devenir de los años, y a mediados del siglo XX, se acuñó otro vocablo más preciso de gota fría, que en terminología anglosajona se le denominó cut-off low o depresión aislada cuya definición es:

... una depresión cerrada en altura que se ha aislado y separado completamente de la circulación atmosférica asociada al chorro, y que se mueve independientemente de tal flujo llegando, a veces, a ser estacionaria o, incluso, retrógada (su desplazamiento es, en estos casos, de dirección Este-Oeste.)
Francisco M. León, INM (2003)[5]

Como se observa, en esta definición aparecen los elementos fundamentales asociados este tipo de situaciones que son el aislamiento, separación y su movimiento singular, independiente de la circulación del chorro donde se generó. En este nuevo, o renovado, concepto no se hace mención alguna de sus posibles reflejos en superficie (en este caso ya no se trata de una DANA ya que no solo estaría en niveles altos, se trataría de una Borrasca Fría Aislada) ni de los efectos que potencialmente pueda llevar asociada. En España este término se acuñó con el nombre de DANA (Depresión aislada en niveles altos). Se añadió el concepto de "en niveles altos" con tal de eliminar la ambigüedad que se podía introducir al poderlas confundir con otras que sólo se encuentran en niveles bajos (bajas térmicas).

Formalmente el término gota fría decidió rehusarse completamente tal y como decidió la AEMET. No obstante, en la actualidad, la gota fría es un término que todavía continúa en el vocabulario popular (de manera errónea) para referirse a una perturbación que puede provocar precipitaciones excepcionalmente violentas e intensas durante unas horas o días, acompañadas de una destacada actividad eléctrica y de granizo que afecta a superficies reducidas o de mediana escala y siguen trayectorias imprevisibles, causando grandes lluvias y fuertes vientos.

a

#36 hay un factor que no tienes en cuenta: la fama y el dinero. No hablamos de la orquesta X, sino de grupos de cierto renombre que se han bañado en dinero y lo han invitado a fiestas y han caído en la tentación. La mayoría de músicos, despues de un bolo como mucho se van a tomar una cerveza, pero hablamos de otro nivel.

a

#31 yo miro a mi alrededor y habiendo de todo, quien se ha dedicado a temas artísticos en mayor proporción consume diversas sustancias. "Es que así creo mejor" suele ser la respuesta habitual.

Que se puede haber convertido en un tópico? Sin duda, pero hay una base real.

MAVERISCH

#35 Es un tópico, si, de hecho la inmensa cantidad de profesionales de la música no son "creativos", trabajan para otros, tocan versiones... Por cada artista tienes a 5 músicos que hacen lo que él crea.
Con todo el respeto, en lo musical (no me meto por ejemplo en lo pictórico) alguien que dice eso suele ser un flipao y la música es la excusa...

a

#36 hay un factor que no tienes en cuenta: la fama y el dinero. No hablamos de la orquesta X, sino de grupos de cierto renombre que se han bañado en dinero y lo han invitado a fiestas y han caído en la tentación. La mayoría de músicos, despues de un bolo como mucho se van a tomar una cerveza, pero hablamos de otro nivel.

a

#28 este grupo es de los 90. Y no tenía por qué ponerse ciego en horas de trabajo necesariamente, sino fuera de ellas.

MAVERISCH

#30 Si, pero si fuera profesor o diseñador gráfico el comentario recurrente no sería eso. Y si no, fíjate en lo sucesivo.

a

#31 yo miro a mi alrededor y habiendo de todo, quien se ha dedicado a temas artísticos en mayor proporción consume diversas sustancias. "Es que así creo mejor" suele ser la respuesta habitual.

Que se puede haber convertido en un tópico? Sin duda, pero hay una base real.

MAVERISCH

#35 Es un tópico, si, de hecho la inmensa cantidad de profesionales de la música no son "creativos", trabajan para otros, tocan versiones... Por cada artista tienes a 5 músicos que hacen lo que él crea.
Con todo el respeto, en lo musical (no me meto por ejemplo en lo pictórico) alguien que dice eso suele ser un flipao y la música es la excusa...

a

#36 hay un factor que no tienes en cuenta: la fama y el dinero. No hablamos de la orquesta X, sino de grupos de cierto renombre que se han bañado en dinero y lo han invitado a fiestas y han caído en la tentación. La mayoría de músicos, despues de un bolo como mucho se van a tomar una cerveza, pero hablamos de otro nivel.

a

#26 es que en la mayoría de casos es verdad. Espectáculo y mala vida suelen ir de la mano.

MAVERISCH

#27 No. Llevo viviendo de eso desde los 18 y tengo 42. Y no es lo que vivo. De hecho es el motivo primero para que te echen. Muy por encima de lo virtuoso que seas.

Hubo un tiempo en que fué asi, hasta los 80. Ahora (y desde hace décadas) al menor atisbo de polvito en la nariz, de subir al escenario con una copa de más, o llegar 10 minutoa tarde 3 días a la hora en la quebla furgoneta sale del hotel, estás fuera.

leporcine

#28 Supongo que depende el estilo, y si, hay de todo y te puedes encontrar con un grupo de blues donde ninguno fuma ni beba, pero es raro.

MAVERISCH

#29 Fumar y beber? Dime un grupo de 5 personas de cualquier ámbito donde ninguno fume ni beba.

leporcine

#32 Por eso, he ido a lo fácil, del resto de cosas ya ni hablemos.

MAVERISCH

#33 Pues eso, dime un grupo de.... Cajeras de Mercadona en la que ninguna de las 5 beba ni fume.

a

#28 este grupo es de los 90. Y no tenía por qué ponerse ciego en horas de trabajo necesariamente, sino fuera de ellas.

MAVERISCH

#30 Si, pero si fuera profesor o diseñador gráfico el comentario recurrente no sería eso. Y si no, fíjate en lo sucesivo.

a

#31 yo miro a mi alrededor y habiendo de todo, quien se ha dedicado a temas artísticos en mayor proporción consume diversas sustancias. "Es que así creo mejor" suele ser la respuesta habitual.

Que se puede haber convertido en un tópico? Sin duda, pero hay una base real.

MAVERISCH

#35 Es un tópico, si, de hecho la inmensa cantidad de profesionales de la música no son "creativos", trabajan para otros, tocan versiones... Por cada artista tienes a 5 músicos que hacen lo que él crea.
Con todo el respeto, en lo musical (no me meto por ejemplo en lo pictórico) alguien que dice eso suele ser un flipao y la música es la excusa...

a

#36 hay un factor que no tienes en cuenta: la fama y el dinero. No hablamos de la orquesta X, sino de grupos de cierto renombre que se han bañado en dinero y lo han invitado a fiestas y han caído en la tentación. La mayoría de músicos, despues de un bolo como mucho se van a tomar una cerveza, pero hablamos de otro nivel.

D

#28 Músico de verbenas no cuenta. No os llega ni para comer, como para gastarlo en drogas.

MAVERISCH

#43 Querido, nunca he sido "músico de verbenas", aunque podría serlo perfectamente, es una profesión bastante más digna que tú, que con 16 palabras has demostrado ser una basurilla humana

D

#44 Digna sí, pero mal pagada. Como la de informático.
Por cierto, me infravaloras, con 16 me sobran palabras lol

MAVERISCH

#45 Y a mi qué me cuentas? Pues como cualquier trabajador mal pagado, tienen todo mi respeto y espero que cambien las cosas, cobren más y fin.
Cierto, te subestimé.

D

#46 ¿Compositor de "jingles" para anuncios? ¿Corista de Loquillo? ¿Percusionista de batukadas solidarias? ¿te ganas la vida en un grupo de versiones de Smash Mouth? Ya que nos has empezado a contar tu película musical ,,. acábala por favor y no nos dejes con la duda.

M

#27 Ni idea de si tenía problemas con el alcohol y, de ser así, ni idea de por qué... pero recuerdo hace un porrón de años que perdió un hijo con solo unos pocos meses por leucemia y que estuvo (entendiblemente) hecho una mierda, así que más allá de ser del mundo del espectáculo... quizá había otros motivos.

a

#43 que si quieres volar un dron que no sea de juguete (más de 250g, no hace falta que sea una mole) hay toda una lista de requisitos y casuísticas incluso para volarlo en medio del campo. Que ahí no te pillarán, pero si lo hacen, multa al canto.

e

#44 tengo la licencia no son tantos requisitos... Al menos hasta el kilo, tengo el air 3 y es lo mismo que el mini pero debo tener seguro y licencia que son 2 horas de curso

a

#38 donde ves el ataque perianal? O acaso eres legislador? No has identificado una crítica a terceros.

e

#42 bueno aún creyendo me q no iba por mi... Que problema hay en legislar? El lio qie puede haber con drones volando sin ton ni son..

a

#43 que si quieres volar un dron que no sea de juguete (más de 250g, no hace falta que sea una mole) hay toda una lista de requisitos y casuísticas incluso para volarlo en medio del campo. Que ahí no te pillarán, pero si lo hacen, multa al canto.

e

#44 tengo la licencia no son tantos requisitos... Al menos hasta el kilo, tengo el air 3 y es lo mismo que el mini pero debo tener seguro y licencia que son 2 horas de curso

a

#28 ataques personales gratuitos a parte, con alguien capacitado me refiero a alguien con licencia, lógicamente, lo absurdo es tener que pedir permisos para todo, una simple comunicación debería ser suficiente

e

#35 perdona pensé que yo tb podía hacer ataques personales... El embudo pa ti...

a

#38 donde ves el ataque perianal? O acaso eres legislador? No has identificado una crítica a terceros.

e

#42 bueno aún creyendo me q no iba por mi... Que problema hay en legislar? El lio qie puede haber con drones volando sin ton ni son..

a

#43 que si quieres volar un dron que no sea de juguete (más de 250g, no hace falta que sea una mole) hay toda una lista de requisitos y casuísticas incluso para volarlo en medio del campo. Que ahí no te pillarán, pero si lo hacen, multa al canto.

e

#44 tengo la licencia no son tantos requisitos... Al menos hasta el kilo, tengo el air 3 y es lo mismo que el mini pero debo tener seguro y licencia que son 2 horas de curso

a

#9 Hoy en "legislando por legislar"... Lo que hace falta es aplicar el sentido común. Es totalmente absurdo que no se pueda utilizar un dron manejado por alguien capacitado para una cosa así.

e

#10 hoy en estupideces a las dos de la mañana con el cubata, hace falta un permiso especial como dice en otros comentarios además de un piloto con licencia.

a

#28 ataques personales gratuitos a parte, con alguien capacitado me refiero a alguien con licencia, lógicamente, lo absurdo es tener que pedir permisos para todo, una simple comunicación debería ser suficiente

e

#35 perdona pensé que yo tb podía hacer ataques personales... El embudo pa ti...

a

#38 donde ves el ataque perianal? O acaso eres legislador? No has identificado una crítica a terceros.

e

#42 bueno aún creyendo me q no iba por mi... Que problema hay en legislar? El lio qie puede haber con drones volando sin ton ni son..

a

#43 que si quieres volar un dron que no sea de juguete (más de 250g, no hace falta que sea una mole) hay toda una lista de requisitos y casuísticas incluso para volarlo en medio del campo. Que ahí no te pillarán, pero si lo hacen, multa al canto.

a

Nuevamente (estoy copiando comentario) estaria bien un reescalado de las penas por delitos medioambientales. Si semejante expolio de las aguas subterraneas fuera motivo de penas de prisión permanente revisable (bueno, puse esto para un gran incendio, aquí pongamos que fueran 20 años) y en caso de haber empresas implicadas, además de penas de cárcel a los implicados y responsables subsidiarios, requisarlas, que no expropiarlas, a muchos se les iría la tontería.

Por llevar 2kg de cocaína encima te meten 6 años de cárcel y esto es mucho peor.

mre13185

#31 Exactamente. Si la justicia de verdad fuera justa, se expropiaría la parcela donde se encontrase el pozo, sería sencillo mirando primero el catastro y cambiar la titularidad a la del estado.

ingenierodepalillos

#41 Si a mí me pueden quitar el carné por conducir de manera temeraria o atentando contra la seguridad de los demás, no sé porqué esta gente se puede seguir dedicando a la agricultura, sincéramente.

mre13185

#50 No sé en Murcia cómo está eso, pero en Andalucía las aguas de la zona freática (subterráneas) las gestiona la CHG, o sea, el estado. Y por la campiña cordobesa hay mucha gente también con esos pozos con los que extraen el agua que se supone de todos, sólo por el hecho de decir que están en su parcela y pueden hacer lo que quieran.