YippeeKiYay

Yo voy un paso más allá, una persona que se ha demostrado que ha violado a niñas no merece vivir. No va a cambiar, este lo ha demostrado claramente, y no merece compartir recursos con los otros siete mil millones de humanos que pueblan el planeta y que haya gente viviendo con miedo por encontrárselo por ahí. 

YippeeKiYay

Alien el octavo pasajero. La escena en el conducto de ventilación con el capitán… vaya salto que dí…

angelitoMagno

#9 #13 #17 #19 #25 Pero que se refiere a pelis que no sean del género de terror 😅

D

#33 ¿el sexto sentido es terror?.
Yo lloré al final, me pareció una verdadera historia de amor 😅

angelitoMagno

#34 En Filmaffinity la califican como Terror, y tiene muchos de los elementos propios del género:
https://www.filmaffinity.com/es/film607127.html

M

#33 Pero si mi escena es de risa.

YippeeKiYay

Pena de muerte, personas así no tienen espacio en nuestra sociedad

YippeeKiYay

Madre mía, el que ha escrito este artículo no tiene ni idea de cómo funciona la industria. Pero ni le importa, el único fin de este artículo es intentar dejar un poco de hedor sin ni un solo argumento.

C

#3 Ni siquiera eso. Sólo hay que ver cómo se llevan Lamban y Pedro Sánchez. Que el pescadero le tiene más asco a Sánchez del que tiene al PP aragonés.

YippeeKiYay

Es un poco incongruente que esté tan agradecido a USA cuando fué ese país el que apoyó el golpe de estado en Chile, matando a Allende y poniendo al afable Pinochet y los Chicago boys a dirigir el país ….

D

#32, pero en ese país no lo mataron , los que mataban eran chilenos, a chilenos al fin y al cabo , si hubiese EEUU invadido y masacrado la población durante meses igual era otra cosa

Mistico2

#32 La vida es incongruente.

Sus padres terminaron emigrando al país que orquestó el golpe, entrenó a los golpistas y sostuvo la dictadura mientras le resultó conveniente. Pero allí fue donde criaron a sus hijos.

Pedro sólo tiene tiene recuerdos de su vida en USA, mantiene contacto con el país donde nació - como chileno - y construyó su mito personal - como todos nosotros -, conjugando las "incongruencias" de su vida.

Eso le - nos - permite mantener una identidad en una realidad no elegida, pero que hay que asumir para amarse, amar... y vivir

YippeeKiYay

#13 Urasandi no culpa a los que diseñaron el proceso, el sólo quiere recalcar que el proceso podría haber sido diseñado un poco mejor. La culpa es del que defrauda o, en tu ejemplo, del ladrón.

Kantinero

#34 Claro trendrían que haberle dado 6 meses para diseñar el protocolo

YippeeKiYay

A ver, todo el mundo sabe que las renovables tienen menos riesgo. El problema es que no podemos instalar renovables a la velocidad necesaria para revertir el cambio climático. Por eso se aboga por la nuclear, se podría instalar mucha más capacidad mucho más rápido que con solar o eólica!

Stall

#13 y la energía solar o eólica no es tan productiva como nos gustaría que fuese. Habría que instalar kilómetros y kilómetros de molinos/páneles.

D

#17 el problema no es si son productivas o no, sino que no se puede controlar la producción para tenerla cuando hace falta

D

#13 sabes cuánto se tarda en montar una central nuclear?

D

#38 Dependiendo del modelo y tipo de central entre 4 y 8 años.

YippeeKiYay

Con un buen zurullo de Matt Damon cualquier cultivo puede crecer en Marte!

#12 Lo mismo pienso. Uno no puede estar tan piradisimo y no dar señales antes.

YippeeKiYay

#18 Creo que Mangus estaba siendo sarcástico...

Mark_Renton_1

#34 había dado por hecho que era sarcasmo, pero aún así he querido puntualizar que los verdaderos patriotas son ellos, no la gente que lleva pulseritas con la bandera de España y una cuenta opaca a nombre de un testaferro en Suiza

funkadelic

#41 "Patriotas de pandereta, con Suiza en el corazón y España en la muñeca"

Mark_Renton_1

#50 no te voto positivo xq no tengo karma, pero me ha gustado la frase

funkadelic

#67 no es mía eh, por eso la ponía entre comillas. Creo que es de una canción de Los Chikos del Maiz

YippeeKiYay

#17 Yo entiendo que pasará lo siguiente:
Aumento de precios de la carne -> menos demanda de carne por parte de los consumidores -> Menos producción de carne -> menos demanda de pienso y alimento para vacas, cerdos -> mas oferta de cereales y vegetales en el mercado -> bajada de precios de cereales y vegetales -> consumidores consumiendo comida mas sana y a un menor precio.

D

#26 se que este razonamiento es un poco trampa. Yo puedo comprarme una casa. No en el centro de una gran ciudad pero pude comprarla, Y con la comida es lo mismo, puedo permitirme una buena alimentación pero no lujos. No pasa nada, vivo con lo que tengo y vivo bien. El problema es que esto va en la cuerda de lo que ya dije en otros comentarios: en un país con un un 20% de su población en riesgo de pobreza lo que hace es aumentar la desigualdad.

Y si la excusa es no asustar a los ricos vamos mal, estos impuestos son indirectos y van para todos, sin discernir raza, religión, opinión o status económico (de hecho no tanto, si no recuerdo mal dijeron que si tienes para pagarte un jet privado no tendrás recargos).

Como dije, el objetivo que se busca es incorrecto, y algo similar a lo que dice #24 deben tener en mente. El problema es que, al menos yo, que admito que mi conocimiento sobre la materia es meramente experimental, creo que esto lo único que conseguirá es aumentar la desigualdad.

Porque si tienes dinero no pones la lavadora a las 12 de la noche, te da igual ponerla en hora punta. Quien paga estas cosas es quien no tiene. Y la idea es buena, pero si no tienes pagas más consecuancias que quien tiene

MiguelDeUnamano

#27 El problema que quiero señalar es que, para algunos (sin señalar a nadie en esta conversación en concreto), la desigualdad y la falta de oportunidades no son un problema hasta que han caído en la cuenta de que "los ricos serán unos privilegiados por poder comer carne".

Me parece muy bien que se señale, es necesario. Pero ostias, que parte de quienes se escandalizan porque han descurbierto que los ricos tendrán ese privilegio, llevan años negando que los tengan, o defendiendo que los merecen y llamando cualquier cosa a quienes denuncian la creciente desigualdad. Lo que me lleva a entender es que no quieren acabar con este problema, sino que la carne no suba de precio. Simplemente.

Y no me parece que añadirle tasas sea la solución. Es más, viendo por dóde van este tipo de debates o las reacciones a una recomendación de comer menos carne, entiendo que no hay solución posible.

D

#29 vale, disculpa, creo que entendí mal tu comentario, estamos totalmente de acuerdo.

Yo las reacciones no las tengo muy en cuenta: a fin de cuentas es gente que solamente ha leído la imbecilidad del político de turno diciendo que "nos van a prohibir la carne" pero estoy de acuerdo contigo en que añadir tasas es inútil

editado:
Aunque siendo mal pensado, muy mal pensado, esto puede beneficiar a cadenas estilo mcdonalds donde tienes "hamburguesas" de "carne" roja por 1€. Por mucho impuesto que le pongas seguirán siendo baratas

MiguelDeUnamano

#30 Qué va, qué va, lo del McDonalds no pasará, que han salido todos los políticos echando en cara a Garzón lo mal que lo pasan los pequeños ganaderos. lol

D

#32 hombre, el sector agroalimentario al completo es un 10% del PIB. Buscando, no encontré cuánto representa la carne roja pero supongo que para unos cuantos será una buena hostia. De hecho dudo que las empresas grandes tengan mucho problema porque tienen músculo para diversificar. Los pequeños ganaderos que son los que a fin de cuentas alimentan a estas empresas sí lo tendran más difícil. Pero, de nuevo, supongo que se seguirá demandando casi la misma cantidad de carne, con más impuestos pero bajando el beneficio de los ganaderos

MiguelDeUnamano

#33 Lo comentaba porque permiten las grandes explotaciones, pero luego se indignan "porque no se defiende a los pequeños"... echándoselo en cara a quien precisamente los ha defendido en el video que critican. Los pequeños ganaderos no pueden competir con las grandes granjas intensivas. La tendencia es a abaratar los precios y reducir la calidad.

#24 #24 Jajaja. me parto.

YippeeKiYay

Mi novia está embarazada de 4 meses y aquí (en Dinamarca) no la recomiendan que se vacune porque no hay suficientes datos acerca del potencial impacto en el feto y, considerando el bajo riesgo existente de contagio, porque no merece la pena el riesgo.
El mundo no es blanco o negro como muchos aquí parecen verlo. Esa mujer no era probablemente una antivacunas, era simplemente una futura madre con mucho miedo a tener un hijo/a que naciera con algún problema.

YippeeKiYay

#8 Entiendo tu argumento, pero el agricultor planta patatas no tiene un sueldo medio de varios millones por temporada. Es decir, el agricultor necesita el dinero para subsistir, los futbolistas de la selección no.

x

#9 Déjale, que ha debido de ver muchos que se han forrado plantando tomates para una empresa que luego hablan del orgullo de plantar patatas para su país. Y seguro que él paga esas patatas aunque ni le gusten ni las coma.

D

#9 Todo el mundo necesita un estímulo para dar lo mejor de sí. Y normalmente ese estímulo va ligado a lo que producen. Si millones de personas quieren ver partidos de futbol y comprar camisetas, y eso genera impuestos y empleos en muchos otros sectores, porqué vas a parar el desarrollo económico de la gente? Te recuerdo que de eso viven comenatristas deportivos, vendedores de camisetas, productores de TV, taxisstas, hosteleros y un enorme etc..
Ese planteamiento absurdo igualitarista es lo que lleva al empobrecimiento de las sociedades comunistas como Cuba, que luego manda un equipo de beisbol al extranjero y se quedan 7 de los 11 buscando mejores oportunidades...

YippeeKiYay

#29 Es una frase demasiado general. Habría que indicar qué tipo de capitalismo. En escandinavia hay capitalismo, pero también un estado de bienestar fuerte que te permite tener familia sin tener un trabajo del copón

s

#42 #43 Estado del bienestar es una frase que se creó para no tener que decir :"queremos mantener el sistema capitalista, pero con algunas de las cosas buenas de los comunistas, para poder seguir teniendo consumidores"

YippeeKiYay

En Dinamarca tenemos esta aplicación que muchos comercios están usando
https://toogoodtogo.org/en
Permite a los comercios publicar ofertas de excedente (alimentos solo por lo que tengo entendido) para el mismo día y al consumidor reservarlo e ir a recogerlo.

ACEC

#9 Aquí también funciona.

AlvaroLab

#9 Conozco a bastante gente usándola en Berlín también.

YippeeKiYay

Es súper practico, vivo en Dinamarca y tengo una, llevo a mi hija todos los días a la guardería en ella. Tiene cinturones de seguridad y no se necesita ningún tipo de permiso. Aquí es seguro ya que hay tanta gente moviéndose en bicicleta que toda la circulación gira en torno a la bicicleta. Los conductores de coches están acostumbrados , hay paciencia y respeto.
Pueden parecer un poco caras, pero cuando consideras todos los gastos que un coche te daria, el espacio requerido y el hecho de haces un poco de ejercicio; te da muchos argumentos para cambiarte a este vehículo.

YippeeKiYay

#51 Es su estrategia de empujar a los consumidores de contenido a pagar por el servicio. Y estoy de acuerdo contigo, tienen todo el derecho del mundo a hacerlo. No debe ser barato mantener esa infrastructura técnica.

l

#62 Es un problema del pago pro publicdad. LA censura no es como la de Franco, pero si me molesta tu contenido no te financio. En algunos medios no es asumible porque de ahi comen.
Imagina un programa sobre consumo que revela los timos o estafas de productos, o las fechorias de las grandes digitales. No es un buen sitio para poner publicidad.

#54 #51 Esto se parece a los bancos. ¿hacen un favor a los clientes por cuidar su dinero o necesitan el dinero de los clientes para su negocio?
La publicidad no es gratis. La pagan los frabricantes y a estos los clientes. Al final siempre termina pagando el cliente.
Seria mas eficiente que el cliente pagase el servicio de internet ( correo, videos, etc), tuviese informacion publicitaria que le permitiese conseguir el producto con mejor calidad precio y le saldria mas barato.
Tambien es verdad queu en mucho servios se esta metiendo dinero sin que vuelva la rentabilidad y justo ahora puede no se esta pagando el servicio que dan, Pero si no es ahora en el futuro el pago por publicidad acabara saliendo caro.
Yo uso mucho mpv para ver videos de youtube y otros

l

#18 #22 #23 Podrian publicar los videos en varios sitios. No creo que les perjudique las visitas de youtube.
Lo que no se es que ventaja tendra para un youtube profesional.
#78 Como alternativa a Patreon tambien hay Liberapay.
http://liberapay.com/
#76 Yo uso mpv como digo en #100 y lo veo directamente y tiene buen buffer. A veces falla pero casi siempre se arregla eligiendo un formato con --ytdl-format=136+251, por ejemplo. tambien puedes elegir un video y un audio y los junta. Al principo es un poco arido por no tener botones, pero he dejado el VLC y la falta de botones es una ventaja.
#42 Hay que tener en cuenta que Google hizo Gvideos y no pudo con YT y al final lo compró y cerro Gvideos.
#79 Es lo malo de los monopolios.

Diem_25

#c-112" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3505280/order/112">#112 ey, para otra ocasión es mejor (por legibilidad) que contestes a cada uno en comentarios por separado

Dado que para saber en concreto que me dices hay que andar buscando que numero # de comentario era

YippeeKiYay

#107 No estoy de acuerdo contigo. Vender un riñón significa perder calidad y años de vida. Yo compararía esto con la prostitución. Es tu cuerpo y tú decides qué hacer con el. Quieres pasar por un dolor físico inimaginable y potencialmente por otro emocional que te cagas por dinero? Estas segura de que no te vas a arrepentir después de parir?
Pero al final es poder decidir qué quieres hacer con tu cuerpo y las personas deberíamos poder decidir que hacer con nuestros cuerpos (eso sí, sin estar forzados por aspectos económicos o sin estar desinformados acerca de los riesgos que acarrea tal decisión)
saludos.

M

#125 Creo que se puede comparar perfectamente con vender tu riñón. A parte de que tu cuerpo haga cambios brutales durante 9 meses, el parto te desgarre los bajos como poco y el postparto sea también un proceso lento y doloroso,está el tema psicológico.
Después de tener hijos hay muchas mujeres que sufren desajustes relacionados con el tiroides, bultos en el pecho, el cual además cambia por supuesto totalmente (mis amigas dicen que literalmente les han desaparecido los pechos, o que han bajado al menos un par de tallas después de tener el niño), la vagina aunque sea muy elástica también se agranda un poco, tenenos también la episiotomia, hemorroides a saco, y tu cuerpo no vuelve jamás a ser el mismo por mucho ejercicio que hagas. De hecho los abdominales por ejemplo hay mujeres que se los operan después del embarazo porque quedan como abiertos. Así que en vez de pensar que el parto es un momentito de dolor muy fuerte y listo, estaría bien hablar con las amigas que han tenido hijos, y preguntarles qué cambios y riesgos físicos han sufrido.
Lo dicho, una barbaridad plantearse lo de vender bebés.

nilien

#125 Dar por sentado que un embarazo no deja secuelas físicas es mucho dar por sentado...

YippeeKiYay

#16 Como todo tratamiento, dependiendo del cuerpo que lo reciba tendrá distintos efectos. Pero es cierto que hay que entender los posibles efectos de la melatonina y consultar con un médico.
Me escuché el podcast the Huberman ayer, muy recomendable

YippeeKiYay

#8 El problema es que su hueco será rellenado por algo otra puta basura lavacerebros. El problema no es el contenido, el problema es que el consumidor quiere consumir basura

YippeeKiYay
b

#9 Naciste ayer?

D

#9 Es un medio oficial ruso. ¿Qué esperabas?

D

#9 —> https://es.wikipedia.org/wiki/Sputnik_(agencia_de_noticias)
El propietario es el gobierno ruso.

YippeeKiYay

#7 Siendo un estudio en USA no me extrañaría lo mas mínimo....

YippeeKiYay

#10 No es tan sencillo. Muchos países demandan lo que en inglés se llama "local content", que fuerza a los desarrolladores de nuevos proyectos energéticos a que un porcentaje del total del hardware que se va a instalar se haya producido en el país donde se instala el proyecto.

YippeeKiYay

#24 el argumento es que si pones esos paneles encima de los canales no tienes entonces porque ponerlos en otro sitio donde podrian molestar más estéticamente.