Eibi6

#2 yo siempre pensé que había sido boxeador, me acabo de enterar de que jugaba a lo que allí llaman fubtol

victorjba

#33 No, jugaba al football, "fútbol" lo llamamos aquí no se exactamente por qué. En los USA jugaban al football en el siglo XIX, y adoptaron las reglas de Rugby en torno a 1850. Y el nombre completo del rugby es "rugby football", es una variedad de football igual que el gaélico o el australiano... o el "jurgol". Como lo de darle patadas al balón no tuvo mucho éxito al otro lado del charco, pues ellos siguieron jugando al football de aquellas maneras. Cuando años más tarde llegó el "jurgol" pues tuvieron que buscarle otro nombre porque football ya estaba pillado. Lo que me gustaría saber es por qué el "rugby football" se quedó como "rugby" y lo de "football" se lo quedó el jurgol en exclusiva.

Eibi6

#81 quizás lo llamemos así por qué es la traducción literal. Que conste que gracias por la lección de historia deportiva, mañana en el desayuno seguramente por tu culpa me ponga a indagar por wikipedia y alguna otra página un poco los orígenes de todo esto

ElTioPaco

#1 todo lo que dices es cuestionable.

Es ecológica y segura si un tsunami gigantesto, un terremoto o la negligencia de algún jefecillo no la revienta, en ese caso deja de serlo y se convierte en muy dañina e insegura.

Es barata de mantener, es decir, construir una planta nuclear es muy caro y dudo que valga la pena hoy en día, pero mantener una ya construida es mucho más barato que sin duda, cerrarla y conseguir la misma energía de otra fuente.

El problema de la energía nuclear no es la energía nuclear, sino el factor humano, la codicia de la gente que toma decisiones y no pone suficientes capas de seguridad (aunque el tsunami que jodió fukushima estaba bastante fuera de escala), o bien que considera que las medidas de seguridad son excesivas y se las salta. (Chernobyl y en cierto modo three Mile)

La gestión de residuos también es mucho más segura que lo que nos venden, aunque es complicada porque sencillamente no sabemos quién estará dentro de varios siglos gestionandolos.

En resumen, puede ser barata, ecológica y segura, dependiendo de quien la gestione, y sin duda es la energía del pasado y del presente, pero no será la del futuro.

powernergia

#4 "Si no fuese por la energía nuclear seguramente no hubiéramos avanzado tan rápido"

Sin entrar en si ha sido tan relevante la energía nuclear para lo que indicas (es solo el 4% la energía que usamos), tal vez nos haría venido bien avanzar un pelín mas despacio, y tener algo mas de margen de maniobra para la que se nos avecina.

Eso sin entrar en el lastre que ha supuesto la energía nuclear en el desarrollo de renovables, ni en las "externalidades negativas" y el consumo energético del futuro que representan el desmantelamiento de centrales y gestión de residuos, o en la proliferación de la energía nuclear para fines militares.


#5 "En resumen, puede ser barata, ecológica y segura"

No, barata nunca ha sido barata, y de hecho si la estamos dejando de usar es por eso.

hijolagranputa

#8 ... y sin entrar en el coste de la energía, de las centrales, de construirlas, desmantelarlas y guardar sus residuos durante miles de años, que es el tiempo necesario para que pierdan su peligrosidad.
Es un regalito que dejaremos enterrado para las futuras generaciones.

mariKarmo

#8 (es solo el 4% la energía que usamos)

A nivel mundial es alrededor de un 10%.

Para fines militares se aprovecha casi cualquier avance tecnológico.....

Tienes un nik muy acorde para hablar de estos temas, by the way lol.

powernergia

#13 "A nivel mundial es alrededor de un 10%."

No, la energía nuclear es el 4% (algo menos) de la energía que usa la humanidad (la que influye en el desarrollo que tu decías):

https://ourworldindata.org/energy-mix

Tal vez tu te refieras al porcentaje en la producción de electricidad, pero solo una parte de la energía que usamos es en forma de electricidad.

mariKarmo

#15 En todo caso, mi comentario iba más por un aspecto científico. Creo que ha sido necesario pasar por el uso de la energía obtenida de la fisión de los átomos en reactores de fisión para entender los procesos atómicos y requisitos tecnológicos que nos llevarían a crear reactores para la obtención de energía a partir de la fusión.

De ahí que hable del desarrollo tecnológico.

powernergia

#16 En realidad el desarrollo tecnológico real de la energía de fusión es... Ninguno, y la cosa está igual de lejos que siempre.

#19 desgraciadamente el ITER está previsto que se termine en 2027 aprox (por fin!) y va a estar 10 años más estudiando como mover plasma dentro del reactor sin romperlo antes de hacer las primeras pruebas de fusión que se estiman con una duración de 4 años antes de que necesite una reparación por desgaste a causa del plasma.
Y lo que más me sorprendió es que el ITER no está pensado para fabricar electricidad ni en pruebas. Solo es para aprender a controlar el plasma.

Cuando me enteré de esto menudo bajón me dió

ElTioPaco

#8 ya me he explicado, es extremadamente cara a la hora de montar una central, pero sale bastante barata a la hora de tener una central y mantenerla encendida, barata en proporción a la enorme cantidad de energía generada, se entiende.

Yo no montaría ni una sola central más, pero no cerraría tan alegremente las existentes hasta que las renovables no crezcan bastante más.

powernergia

#14 "pero sale bastante barata a la hora de tener una central y mantenerla encendida, barata en proporción a la enorme cantidad de energía generada, se entiende."

No, no es mas barata, y de hecho es la mas cara.
Tenemos un buen ejemplo cercano en un país muy proclive a la energía nuclear, tanto sucesivos gobiernos como la opinión pública nunca beligerante contra la energía nuclear, que es Gran Bretaña.
La central Hinkley Point C, con un proyecto aprobado en 2012, tiene una fecha actual de puesta en marca está entre 2029 y 2031, y lo que iban a ser 16kmillones, ahora ya son 30k millones (veremos en que quedan estos plazos y cifras).
El constructor es EDF, que en este sentido funciona como una empresa privada, pero la garantía la pone el gobierno británico, como en todas las construcciones de centrales nucleares.
Las primas a la producción, que es lo que garantiza el estado británico, la última vez que lo miré eran de 109 libras/MWh que eran justo el doble de las primas similares a la energía eólica, y era el doble de lo que se estaba pagando la electricidad en el ese momento.

https://elperiodicodelaenergia.com/la-crisis-obliga-a-edf-a-retrasar-la-planta-nuclear-de-hinkley-point-c-que-costara-hasta-13-000-millones-de-euros-mas-de-lo-previsto/

k

#8 Que es solo el 4% de la energía que usamos de dónde lo sacas? Porque según el gobierno representa más del 20% de la producción nacional https://www.miteco.gob.es/es/energia/nuclear/centrales/espana/produccion.html

powernergia

#63 Hablo de energía primaria en el mundo, en referencia a alguien que hablaba del progreso humano.

t

#2 #4 #5 #6 ya que sois tan fans y la veis tan seguras propongo una central nuclear en Madrid. Dado su absolutamente escandaloso déficit energético creo que sería bueno para la capital.

mariKarmo

#9 Tenemos unas cuantas en España, no sería la primera. Además, Fukushima no estaba instalada en una gran ciudad. Ni Fukushima ni ninguna.

Por cierto, oh sorpresa, los accidentes existen.

Ah y sí, soy super fan. Llevo una camiseta y calzoncillos de centrales nucleares. Chernobyl vives.

Elektr0

#11 El problema es que un accidente en una central nuclear (¿se puede llamar accidente a algo que era normal que ocurriera tarde o temprano en una zona de alta actividad sísmica?) puede causar una catástrofe y todas las posibilidades deberían considerarse (especialmente los terremotos en Japón porque no era ni será el primero).

r

#11 Tú también eres de los que piensan que "Madrid=España"?

mariKarmo

#47 no

ElTioPaco

#9 no creo que hayas entendido nada de lo que he escrito, eso, o has obviado lo que he escrito para hacer un quote en masa soltando las frasecita tonta.

kmon

#9 también son necesarios los vertederos, las depuradoras de agua y las industrias químicas, y no serás tan gañán de rechazarlas por ser inseguras o por no poderse instalar en el centro de Madrid. Toda tecnología tiene sus pros y sus contras. La nuclear compensa, y es indispensable.

EmuAGR

#9 Tampoco pondrías una central térmica, eólica o hidroeléctrica en medio de Madrid. Para decir chorradas... lol

Una mareomotriz sí, porque las mejores playas las de Madrid.

n

#9 voy a contarte un secreto, Madrid ha tenido 2 reactores nucleares pegaditos a la moncloa. Y Bilbao y Barcelona también muy cerquita del centro.

militar

#9 realmente en Madrid no puedes poner nada

#9 un cuchillo no mata a miles y enferma a millones por un "loco" que lo use. 
Ni siquiera mil cuchillos...

D

#73 Exacto, y el loco no se pega dos mil años acuchillando...

Leethax

#5 Ese es el mayor problem que le veo a todo eso de "es limpia y segura".
Efectivamente es li.pia y segura hasta que hay un accidente. Entonces todo es "era un modelo antiguo, ya no se usan así","hubo una catástrofe natural contra la que no se puede luchar", etc etc...
Pero el caso es que si algo pasa, la que se lía es muy gorda y no se arregla en un par de meses o años precisamente...

Que han evolucionado desde Chernobyl y es muy difícil que algo así pase? Seguramente...
Que pueden ocurrir otra serie de cosas peores? También...

A mi se me ha pasado más de una vez por la cabeza si rusos o ucranianos (según vaya la guerra) no acaben líandola y acabe la central nuclear petando bien y luego ya si eso les pides explicaciones

Razorworks

#5 Todo eso muy bien, muy razonado y tal, pero la realidad es que las centrales nucleares solo son baratas cuando funcionan (gastos de operación y mantenimiento). Construirlas, desmantelarlas o, faltaría más, recuperar un desastre, es increíblemente caro. Curiosamente a las compañías eléctricas solo les interesa asumir los gastos de tenerlas en marchas, y todo lo demás... ejem ejem, que venga papa estado (porque las compañías de seguro tampoco quieren saber nada).

Así que las centrales nucleares solo deberían de funcionar si las opera una compañía pública (ya que a fin de cuentas será el estado quien tendrá que hacerse cargo si vienen mal dadas) para beneficio 100% del pueblo. Ya está bien de tener centrales nucleares privadas para los beneficios y públicas para las desgracias. Y no va a ser así, que no haga centrales nucleares y punto. A seguir quemando petroleo. Si total, ya que más da un poco más de efecto invernadero a esta altura de la película...

ElTioPaco

#28 estoy completamente de acuerdo contigo, en todo.

Yo defiendo que cerrarlas ahora es un error, pero no defiendo hacer nuevas o rifalars entre chanchulleros.

Las renovables siguen creciendo, y eso hará que un día, no tan cercano como creemos, no necesitemos la estabilidad de minimos energéticos que aporta la nuclear.

Pero hasta entonces es estúpido cerrarlas, más aún cuando los residuos nucleares están a muy buen recaudo y revisados dentro de las centrales operativas.

ElTioPaco

#58 lo sé, esa es la putada.

Pero vamos, yo lo tengo muy claro, en vez de enterrarlos profundamente y olvidarnos (o tirarlos al mar como en los 80) haría un búnker con un sarcófago sellado a unas decenas de metros de profundidad, en una zona con muy baja actividad sísmica y pondría un equipo de personas a tomar mediciones mensuales.

Todo el sistema activo mientras dure la raza humana o hasta que aprendamos a reciclarlos (chinos y rusos creo que tienen bastantes estudios en ello)

Quizás antes del fin de la raza humana hayan sido reciclados, y si no es así, esos residuos serán el menor de los problemas de los supervivientes.

Abdo_Collo

#59 Acabas de darme una explicación a lo de pulsar la tecla ejecutar de Lost...

En serio, hablas de la raza humana como si fuéramos todos a una, como en Fuenteovejuna, pero la realidad es que ahora mismo una central nuclear es territorio de una guerra "menor", ninguna lo es; imagina una guerra mundial con los mismos retrasados gobernándonos!

M

#4 Que fuera necesaria, en su momento, no implica que haya que seguir defendiéndola.

#5 Te olvidas de que las centrales se construyeron pensando, precisamente, en tener una vida limitada y que, en muchos casos, esa vida se ha sobrepasado con creces y con el tiempo, como ocurre con cualquier otro sistema complejo, por ejemplo los coches, el mantenimiento se hace más caro y la probabilidad de tener problemas se dispara.

Si depende de quién la gestione y tenemos en cuenta que quienes gestionan sólo piensan en obtener dinero a corto plazo, pues..., no, no es segura a no ser que eliminemos por completo el dinero de la ecuación, cosa que no va a ocurrir.

Malaguita

#2 De hecho, es bastante rápida puesto que el procedimiento disciplinario de las FAS para faltas graves y muy graves es bastante denso y requiere de una serie de pasos, notificaciones, informes etc. Todos con una serie de plazos que cumplir.

Respecto a lo de que te parezca poco, es importante destacar que estos procedimientos van sin perjuicio de las causas penales que puedan llevar aparejadas, por lo que ni mucho menos queda la cosa ahí.

Espero haber resuelto dudas.

knubble

#5 [...] el ejército israelí puede ser responsable de las interrupciones del GPS como lo anticipa el país. un ataque con misiles de represalia desde Irán en los próximos días.

Además de mierda de traducción, ¿ni siquiera escribe mayúscula después de un punto? ¿y esa pseudofrase sin verbo? lamentable

Ubit

#5 No sabía si votarte positivo por hacerme reír o negativo por hacerme escupir el café

Khadgar

#10 Mientras no lo hayas escupido por la nariz todo va bien. lol

Ubit
G

#11 #18 #33 Se va a enterar de lo que vale un peine.

Ubit

Mítico... y hasta de memoria me lo sé

Ubit

#23 O un caballo enano...

No es broma, esta foto la tomé en Jerez camino a la farmacia en plena pandemia

17 de mayo de 2020, que acabo de comprobar por qué la gente no llevaba mascarilla

Ubit

#43 No estoy de acuerdo en el tema de los colores, como dice #45 en la noticia que leí los colores eran azul y negro.
Si la norma dice que los colores son amarillo y negro pues amarillo y negro, por mucho que no te gusten. Mañana podemos pintar las prensas de rosa porque no nos gustan los demás.

Me recuerda al episodio de Los Simpson que Homer pintaba los enchufes de la casa de "terroríficos" conejitos para que Magguie (o como se escriba) no los tocara, preocupado por la seguridad en el hogar.

S

#48 Lo he leído muy superficialmente, no dice nada de ninguna norma, es más bien una convención, igual que el caso de excavadoras.

Por tu comentario parece que ha cambiado todo tipo de señales, mandos, simbolos, que puede ser muy peligroso. Sin embargo, la realidad es que antes había maquinaria que antes tenía un color y ahora tiene otro, a mi me parece irrelevante. Obviamente puedes no estar de acuerdo, solo lo aclaraba para que al menos cada uno decida con algo más que una vaga afirmación sobre lo que ha hecho.

Ubit

Ya están entre nosotros, se llaman Saturninos

Vale ya me voy.

Ubit

A la bolsa para llevar el perro por fuera le veo infinitas posibilidades... compañeros pesados... la suegra... etc

P

#15 y al colega borracho que está a punto de vomitar.

Ubit

#27 Yo estuve años antojado de unas Kelme flot system, hasta que ahorrando las conseguí

Ubit

#6 La segunda, nunca supe de la primera hasta que en los anuncios de la tele les decían así

Ubit

A mí me daba rabia que me mataban muy rápido en las máquinas y no encontraba una versión que funcionara en mi pc hasta que encontré un clon, el C.R.B (Cuerpo Rompe Bolas), que tenía fondos de diferentes monumentos españoles.

Ubit

#14 Mi vecina, sin ir más lejos, monta a los niños en el coche, y va a 150 metros, literalmente, no es una exageración, a la puerta del colegio, deja a los niños en el colegio y vuelve y aparca de nuevo en casa.

Deathmosfear

#37 Cuidao, que con niños un trayecto de 150m a veces se convierte en casi 1Km lol

Ubit

#41 o con la mujer

troll_hdlgp

#37 Literalmente 2 manzanas

E

#37 y aparca en doble o triple fila para dejarles justo en la puerta, pitando si hay otra madre ocupando SU sitio

Y si hay un sitio libre por un casual, no aparca bien, para evitar que le cierren en doble fila, al revés aparca en doble fila en ese hueco evitando que lo use otro, e impidiendo salir al de detrás

Ubit

Un compañero de de clase llevaba en el estuche una portada al estilo Terminator 2 que se titulaba, Penetrator 2, Con el arma en la mano, y de dos en dos.... esa portada se me quedó grabada.

Ubit

Tengo un amigo que es comercial de aceite de una cooperativa pequeña. El grupo de amigos le compramos el aceite a él, y aparte de que nos quita su comisión, nos estaba vendiendo la garrafa en 22 euros de la última cosecha, ahora también nos quita su comisión, pero ya lo tienen en 39.... de la misma cosecha

Ubit

Sin embargo... la gente preocupada por la invasión de la privacidad, o porque cierto partido de fútbol no se podía jugar por precaución...