T

#78 Es que aqui pasa una cosa y es que los "jóvenes" cada vez somos menos jóvenes pero la situación no mejora, si no todo lo contrario.

Todo este problema empezó por allá 2008 jodiendo a los que eran jóvenes en aquella época. La situación no era mucho mejor 10 años mas tarde en 2018 por lo que seguía jodiendo a los "jóvenes" (que ahora eran 10 años menos jóvenes pero seguían entrando dentro de esa denominación)

Ahora tras casi 15 años de la burbuja, cada vez menos de esos jóvenes los puedes seguir considerando jóvenes. Lo peor de todo es que en cuanto estas personas pasan a "adultas" es como si desaparecieran, ya no les afecta el problema. Se ofrecen ayudas, bonos lo que sea para rangos de edad de hasta los 25 o 30 años sin tener en cuenta que los que ya superamos los 30 estamos igual de jodidos pues llevamos 15 años de trabajos precarios, sueldos bajos y condiciones abusivas.

Kipp

#101 Muy cierto, además como los pisos no dejan de subir las hipotecas son a 30 años si eso y los que compren con 35-40 años estarán pagando hasta la jubilación por lo menos mientras que los boomers que van con 2-4 pisos llevan años que no sueltan ni uno ni tampoco los alquilan de forma responsable (ni tampoco quieren que se regule al respecto ni ese ni ninguna otra cosa que les afecte)

Haciendo símil a aquel vídeo de Alex Saló, los boomers secuestraron a la tía de la lejía del futuro y le hicieron traer los recursos de dicho futuro pero estamos llegando a ese futuro de donde la tía de la lejía está sacando los recursos y para entonces los boomers están bien cómodos en su casa y los demás a tragar el "po mi trabajico me costó, que los jóvenes de ahora lo tenéis mu fásil y no queréi doblar el lomo!" cuando han sido ellos (mayestático) los que han causado este problema

T

#22 Y no solo pequeños propietarios si no bloques enteros en manos de empresas.

Esto se notó mucho en Barcelona durante la pandemia, donde podías ver bloques de piso con la mayoría de pisos vacíos. En cuanto se levantaron las restricciones y volvieron los turistas, esos bloques volvieron a llenarse de nuevo. Es bastante frustrate ver como tu no puedes permitirte ni pensar en un piso mientras otros pueden permitirse tener pisos cerrados durante 2 años

T

#113 Bueno yo solo puedo hablar de Barcelona y alrededores donde se confirman los datos que me temía:

"En Barcelona, más de lo mismo: el 44% de los pisos los poseen empresas y un 53% pequeños propietarios, según Atlas Real Estate"

En mi opinion es una barbaridad, casi la mitad de los pisos de Barcelona están en manos de empresas

D

#117 ¿De todos los pisos? Me cuesta creerlo, hay 1,6 millones de habitantes, entre 2,5 personas por vivienda, unas 600.000 viviendas...que la mitad sean de empresas no cuadra.

T

#285 No puedes defender una actitud incívica con el argumento de "es que los otros lo hacen peor"

https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20220124/8007073/bicis-patinetes-atropellos-barcelona-movilidad.html

Llama la atención que en el último año anterior a la pandemia, los turismos eran los responsables del 35,5 de los atropellamientos, mientras que el año pasado ese porcentaje se redujo al 22,6%. Por contra, aquellos en los que se vieron implicados VMP han pasado de suponer menos del 9% en el 2019 a representar más del 20% en el 2021 y las bicicletas han pasado del 11% hace dos años al 20% actual.

Y ojo que esto son números de 2021 todavía en periodo de pandemia, espérate a los números de 2022

Ahora mismo lo único que se está haciendo es hacer mas grande el problema. Si partes de una base en la que hay X problemas con coches y motos y ahora le sumas bicis y patinetes que no tienen ni puta idea de circular, lo único que consigues es un problema mayor.

A esto súmale que bicicletas y patinetes ni tienen matricula, ni seguro y la gran mayoría tampoco conocen las señales de transito (Un ceda el paso a peatones? eso que es?!?!?) O lo que es incluso peor, la invasión de zonas que antes eran seguras y ahora ya no no lo son, he llegado a ver gente en patinete hasta dentro del Mercadona.

D

#289 Y tú no puedes alegar no fomentar el uso de bicicletas porque haya usuarios incívicos cuando precisamente el problema no son ellos si no otros más peligrosos y precisamente quitas a los más peligrosos aunque de los otros haya comportamientos incívicos.

tú argumento equivalente es no vamos a fomerntar el uso de bicicleetas porque los ladrones las pueden robar, es ridículo.

Ya no vamos a mencionar que es una falsa dicotomía de libro y las cosas no tienen que hacerse en el orden que tú dictes, se fomenta el mismo y actualmente se da este año y por fin educación vial en los colegios, algo que afectará positivamente a dichos comportamientos, es decir, YA SE ESTÁ haciendo algo por ese comportamiento.

De nada

T

#274 Suelo utilizar Bicing en Barcelona y siempre acabo de mala ostia porque en todos los putos semáforos me quedo SOLO, para el resto es como si lo semáforos ni existieran hay muchos que no hacen ni el amago de frenar y se tiran directamente a cruzar.

Luego tienes perlas como el paseo de Sant Joan con uno de los mejores carriles bici de toda la ciudad y la gente aun y así va por la puta acera con las bici y patinetes, y cuidado si no te apartas que todavía se enfadan!

Los mejores son los superpapis que llevan a los hijos montados en la bici y van igualmente por la acera, enseñando al niño que las normas están para no hacerles ni puto caso y que las aceras NO son para los peatones.

D

#277 y yo suelo ir andando y no es el primer cafre que me pasa por el paso de peatones sin frenar a toda hostia en coche. Que cojones me estás contando que los de los coches y motos no hacen nada? Spoiler, son los que más atropellos mortales tienen encima, a ver si lo vas pillando

T

#285 No puedes defender una actitud incívica con el argumento de "es que los otros lo hacen peor"

https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20220124/8007073/bicis-patinetes-atropellos-barcelona-movilidad.html

Llama la atención que en el último año anterior a la pandemia, los turismos eran los responsables del 35,5 de los atropellamientos, mientras que el año pasado ese porcentaje se redujo al 22,6%. Por contra, aquellos en los que se vieron implicados VMP han pasado de suponer menos del 9% en el 2019 a representar más del 20% en el 2021 y las bicicletas han pasado del 11% hace dos años al 20% actual.

Y ojo que esto son números de 2021 todavía en periodo de pandemia, espérate a los números de 2022

Ahora mismo lo único que se está haciendo es hacer mas grande el problema. Si partes de una base en la que hay X problemas con coches y motos y ahora le sumas bicis y patinetes que no tienen ni puta idea de circular, lo único que consigues es un problema mayor.

A esto súmale que bicicletas y patinetes ni tienen matricula, ni seguro y la gran mayoría tampoco conocen las señales de transito (Un ceda el paso a peatones? eso que es?!?!?) O lo que es incluso peor, la invasión de zonas que antes eran seguras y ahora ya no no lo son, he llegado a ver gente en patinete hasta dentro del Mercadona.

D

#289 Y tú no puedes alegar no fomentar el uso de bicicletas porque haya usuarios incívicos cuando precisamente el problema no son ellos si no otros más peligrosos y precisamente quitas a los más peligrosos aunque de los otros haya comportamientos incívicos.

tú argumento equivalente es no vamos a fomerntar el uso de bicicleetas porque los ladrones las pueden robar, es ridículo.

Ya no vamos a mencionar que es una falsa dicotomía de libro y las cosas no tienen que hacerse en el orden que tú dictes, se fomenta el mismo y actualmente se da este año y por fin educación vial en los colegios, algo que afectará positivamente a dichos comportamientos, es decir, YA SE ESTÁ haciendo algo por ese comportamiento.

De nada

T

#268 Vaya es como si el clima y la orografía del norte de Europa y el de la costa del Mediterráneo fueran distintos

¿Y el gustito que da pedalear en Barcelona a 30º con una humedad del 80º mientras subes una cuesta eterna? Gratificante

Pedro_Bear

#275 Este verano tuvimos 30 grados, varias semanas aquí, ir en bici te refrescaba.
Pendientes en Hamburgo y Múnich las hay, bici eléctrica.
Abre tu mente a ello, no es imposible, el resto son excusas

T

#20 Y luego está que algunos no podemos llegar sudados al trabajo, o que hay rutas en BCN que en bici son directamente imposibles con las cuestas que tienen algunos barrios.

T

#19 Pues antes que acaten el problema de incivismo desatado que tenemos en la ciudad con tanta bicicleta y patinete por la acera, saltándose semáforos y saltándose el limite de velocidad que tenemos ahora mismo.

Da asco pasear por la ciudad gracias a esta gentuza.

D

#271 Para incivismo el de los conductores de coches y motocicletas, ayer mismo un imbécil en moto circulando por la acera en mi urbanización que casi me atropella al salir de un soportal y el muy cafre tenía a un metro la carretera con dos carriles en el mismo sentido sin tráfico y bajo 100 metros enteros por la acera por la comodidad de bajar a la carretera por la rampa del paso de peatones.

Prefiero a uno en patinete o en bici haciendo eso que a un café de esos que me podía haber matado que no era pequeña la moto precisamente

De nada

T

#274 Suelo utilizar Bicing en Barcelona y siempre acabo de mala ostia porque en todos los putos semáforos me quedo SOLO, para el resto es como si lo semáforos ni existieran hay muchos que no hacen ni el amago de frenar y se tiran directamente a cruzar.

Luego tienes perlas como el paseo de Sant Joan con uno de los mejores carriles bici de toda la ciudad y la gente aun y así va por la puta acera con las bici y patinetes, y cuidado si no te apartas que todavía se enfadan!

Los mejores son los superpapis que llevan a los hijos montados en la bici y van igualmente por la acera, enseñando al niño que las normas están para no hacerles ni puto caso y que las aceras NO son para los peatones.

D

#277 y yo suelo ir andando y no es el primer cafre que me pasa por el paso de peatones sin frenar a toda hostia en coche. Que cojones me estás contando que los de los coches y motos no hacen nada? Spoiler, son los que más atropellos mortales tienen encima, a ver si lo vas pillando

T

#285 No puedes defender una actitud incívica con el argumento de "es que los otros lo hacen peor"

https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20220124/8007073/bicis-patinetes-atropellos-barcelona-movilidad.html

Llama la atención que en el último año anterior a la pandemia, los turismos eran los responsables del 35,5 de los atropellamientos, mientras que el año pasado ese porcentaje se redujo al 22,6%. Por contra, aquellos en los que se vieron implicados VMP han pasado de suponer menos del 9% en el 2019 a representar más del 20% en el 2021 y las bicicletas han pasado del 11% hace dos años al 20% actual.

Y ojo que esto son números de 2021 todavía en periodo de pandemia, espérate a los números de 2022

Ahora mismo lo único que se está haciendo es hacer mas grande el problema. Si partes de una base en la que hay X problemas con coches y motos y ahora le sumas bicis y patinetes que no tienen ni puta idea de circular, lo único que consigues es un problema mayor.

A esto súmale que bicicletas y patinetes ni tienen matricula, ni seguro y la gran mayoría tampoco conocen las señales de transito (Un ceda el paso a peatones? eso que es?!?!?) O lo que es incluso peor, la invasión de zonas que antes eran seguras y ahora ya no no lo son, he llegado a ver gente en patinete hasta dentro del Mercadona.

D

#289 Y tú no puedes alegar no fomentar el uso de bicicletas porque haya usuarios incívicos cuando precisamente el problema no son ellos si no otros más peligrosos y precisamente quitas a los más peligrosos aunque de los otros haya comportamientos incívicos.

tú argumento equivalente es no vamos a fomerntar el uso de bicicleetas porque los ladrones las pueden robar, es ridículo.

Ya no vamos a mencionar que es una falsa dicotomía de libro y las cosas no tienen que hacerse en el orden que tú dictes, se fomenta el mismo y actualmente se da este año y por fin educación vial en los colegios, algo que afectará positivamente a dichos comportamientos, es decir, YA SE ESTÁ haciendo algo por ese comportamiento.

De nada

T

El tío se queja básicamente de que en vez de ir imprimiendo material de un solo uso con su consiguiente generación de residuos, ahora hemos encontrado una alternativa que no genera residuo alguno.

Esto aparentemente es algo malo

c

#153 Solo si tienes aprendidas las matemáticas de ESO. En caso contrario deberías apuntarte a una academia de clases particulares de secundaria hasta tener el nivel mínimo para iniciar el proceso conmigo.

T

#81 En ningún momento estoy diciendo que no se haga nada, hay que generar menos residuo de cualquier tipico (ya sea solido o gas) pero tampoco hay que dejarse comer la cabeza por tanto articulo sensacionalista.

T

#66 El video está hecho con un poco de trampa ya que termina en minimos de Co2 proximos a la glaciacion.

Si el video siguiera para atras hasta llegar al Paleoceno, veríamos otro pico donde se estima que el nivel de Co2 era el triple del actual

https://www.bristol.ac.uk/news/2018/july/co2-levels-paleogene-period.html
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1ximo_t%C3%A9rmico_del_Paleoceno-Eoceno

f

#151 curioso que una de las hipótesis descartada sea la quema de turba, 90% de la masa forestal.

Y vamos camino de experimentar personalmente lo que el doctor no sabía a ciencia cierta, no se quede el doctor con dudas

Dr Naafs said: “Did the tropics, for example, become ecological dead zones because temperatures in excess of 40 °C were too high for most form of life to survive?

“Some climate models suggest this, but we currently lack critical data.

T

#90 Tampoco podemos saber con exactitud cuanto duró el periodo crítico de extinciones masivas previas, es imposible analizar estratos de roca o hielo y calcular los años individuales, por eso se hacen estimaciones de cientos, miles o millones de años.

Es decir, imagina que realmente nos encontramos en un periodo de cambio climatico critico, tu ahora ves que su duración ha sido de un siglo desde su inicio hasta el presente en 2022. Ahora imaginemos que este cambio se alarga en el tiempo, nosotros nos extinguimos en 2 siglos pero el cambio climatico se mantiene durante 1000 años. En la tierra quedará reflejado un cambio climatico de 1000 años, no de 1 o 2 siglos. Lo mismo podemos aplicar con las extinciones masivas anteriores, al no haber datos exactos sobre su duración es imposible saber si los eventos fueron repentinos con efectos a largo plazo o si bien los eventos en si se desencadenaron durante varios milenios.

T

#103 No son 5 minutos en google, son años de leer sobre historia de la tierra, es un tema que me interesa desde pequeño así que tengo un minimo de idea. 5 minutos en google me da como resultado las mismas noticias sensacionalistas copypasteadas de un medio a otro o articulos de extremos asegurando el fin del mundo en un par de años o bien negando cambio climatico alguno.

Ahora mismo no hay extinción masiva alguna, una extinción masiva no son unas cuantas especies desapareciendo, son linajes enteros en los que todas las ramas de una familia son eliminadas, sin posibilidad alguna de recuperación de la especie en ninguna de sus variantes.

#148 pues si. No sabes mirar.
Ahora mismo estás asistiendo a una gran extinción. Infórmate.
Y no t digo q leas artículos sensacionalistas, puedes ver estudios, datos del clima, extinciones de especies durante los últimos años, estado de las corrientes marinas, ph de los océanos, frecuencia de eventos climáticos extremos, cambios en la producción agricola... Y si lo q prefieres es algo más ligth. Mira algo de divulgación científica, no artículos de prensa.
Ya no estamos frente a un cambio climático, estamos frente a una emergencia climática sin retorno. Ahora no se discute si va a ser o no se discute hasta que grado vamos a llegar y como vamos a poder adaptarnos a ello.
Y créeme, no puedes ir por la vida de ilustrado, diciendonque leíste mucho de pequeñito, negando como un necio algo sobre lo que hay consenso total en toda la comunidad científica. Toda. Ya nadie tiene cojones a objetarlo, bueno tu. Pero si vas a discutir a toda la comunidad cientifica algo, en lugar de cuál cuñado, escribe un buen estudio basado en datos y no en percepciones baratas o autoconvencimientos de bar.

c

#147 ¿Sabes lo que es la derivada de una función?

T

#150 No me ibas a dar tu la información?

c

#153 Solo si tienes aprendidas las matemáticas de ESO. En caso contrario deberías apuntarte a una academia de clases particulares de secundaria hasta tener el nivel mínimo para iniciar el proceso conmigo.