Scruzcampillo

#52 Lo que aquí dejas aquí es un ensayo realizado por un Doctor en Derecho, ni si quiera un lingüista. Como bien dices, eso no tiene por qué suponer un problema, pero hubiera preferido el ensayo de un filólogo, la verdad. Lo que queda claro es que no deja de ser un ensayo, es decir, una opinión, formada, pero opinión. Todo lo demás que has escrito, como de costumbre,es tu propia interpretación, lo suficientemente enrevesada como para no decir nada, jugando con el lenguaje según te interesa, según mi punto de vista.

Como ya te dije antes, no estoy aquí para discutir contigo el tema de las lenguas vivas. Por mucho que no te guste, ahora mismo se acata por consenso la normativa lexico-semántica (no solo las normas básicas de gramática y ortografía) de la RAE. Eso no quiere decir que no se pueda decir Doctorante (como ya te dije antes). Pero es incorrecto. Al igual que también se puede decir estadío y no es correcto.

Si no te gustan las normas, al igual que no te gustan las evidencias científicas, pues muy bien. Aquí no venimos ninguno para educar a los demás, Ya somos adultos y esas cosas. Si te sientes atacado es tu problema. Eso sí, que quede claro y por delante que el único que está cometiendo faltas graves de respeto (¡y eso que ni si quiera estamos discutiendo!) eres tu.

panino

#53 Que curioso porque la mayoría del os socios de la RAE no son lingüístas de formación. Y los filólogos, perdona, pero no son lo mismo que un lingüísta.
¿Cómo puede ser mi mera interpretación cuando el propio Doctor en derecho que despachas acaba afirmando lo mismo que te puse en comentarios anteriores? ¿Y así tienes la osadía de finalizar con "según mi punto de vista"?

La normativa se acata en cuanto a la ortografía, la RAE no es ninguna policía del lenguaje. De hecho, los artículos con revisión por pares se suelen saltar por estilo, y por otras razones, otra razones.

"Si no te gustan las normas, al igual que no te gustan las evidencias científicas, pues muy bien."

Las normas de la REA me gustan para la ortografía, mas no para otros asuntos académicos.
Que cosas, la RAE no ofrece "evidencias científicas". Esto son evidencias científicas:

https://www.cambridge.org/core/journals/journal-of-linguistics

Scruzcampillo

#54 Ut supra

Scruzcampillo

#48 y vuelves a equivocarte. La RAE es la autoridad en cuanto a la lengua castellana aquí y en Latinoamérica. De hecho, para poder dar cabida a todos los términos y expresiones existentes entre el gran número de hispano parlantes existen convenios y asociaciones todas englobadas en la RAE con sus correspondientes autoridades procedentes de todas partes de Latam. http://www.rae.es/la-institucion/los-academicos/academicos-correspondientes-hispanoamericanos

En fin. Permíteme que te diga ¿te informas antes de decir lo que piensas o hablas por pura intuición? Sin ofender. eh?

panino

#49 ¿En serio?
Tal parece que no sabes leer ni lo más básico:

'Todos los miembros de número de las academias americanas, filipina y ecuatoguineana son, al mismo tiempo, académicos correspondientes de la Real Academia Española.'

¿Quiénes son todos esos miembros? ¿Unas cuantas academias localizadas que no son aceptadas por todos?

http://www.justiciamexicana.org/index.php/articulos-y-ensayos/88-doctorando-o-doctorante

'En conclusión, la denominación correcta -en español- para un estudiante doctoral es “doctoranda” o “doctorando”, pero coloquialmente -tal vez por influencia del francés y sólo por citar un ejemplo- también se le denomina “doctorante” a la persona que se encuentra dentro del programa respectivo.'

panino

#49 "Permíteme que te diga ¿te informas antes de decir lo que piensas o hablas por pura intuición? Sin ofender. eh?"

¿En serio eres tan hipócrita y mentiroso de preguntar eso?
Todavía estoy esperando tu retractacción de tu charlatanería informativa de Hypertextual. Al menos así demostrarías un poco de honestidad, previo a que a Círculo "Escéptico" y demás organizaciones basura se les acabe el momento de la propaganda Goebbels, y sus notas comiencen a ser ridiculizadas por diversos analistas como parte de unos los más grandes fraudes mediáticos de la historia del mundo. Entres ustedes, los seudoescépticos, es siempre costumbre salirse del tema central y usar el arenque rojo como distracción.

panino

#49 Y para que no desveles de tu arenque rojo..

http://www.hispanistas.org.br/arquivos/revistas/sumario/revista1/99-107.pdf

'La Academia tiene autoridad particularmente en la fijación de algunos aspectos de la lengua escrita'

'En primer lugar, la ortografía, en la que la Academia es la única autoridad reconocida para dictar la norma a la que debe ajustarse quien pretenda escribir correctamente, ya que toda infracción consiste en un error'

Y lo mejor:

' en otros ámbitos compite con diccionarios confeccionados con criterios más modernos, aunque carezcan de fuerza normativa'

Es decir, ni siquiera es autoridad en otras ramas. Su "autoridad" se restringe a la forma de escritura "correctas", pero en otros ámbitos más coloquiales y para varios lingüísticas profesionales (de hecho la mayoría de socios de la RAE no son lingüístas profecionales, suelen ser historiadores, filósofos o incluso médicos como el caso de Ruy P. Tamayo) no es así. Tu conservadurismo es genial.

Scruzcampillo

#52 Lo que aquí dejas aquí es un ensayo realizado por un Doctor en Derecho, ni si quiera un lingüista. Como bien dices, eso no tiene por qué suponer un problema, pero hubiera preferido el ensayo de un filólogo, la verdad. Lo que queda claro es que no deja de ser un ensayo, es decir, una opinión, formada, pero opinión. Todo lo demás que has escrito, como de costumbre,es tu propia interpretación, lo suficientemente enrevesada como para no decir nada, jugando con el lenguaje según te interesa, según mi punto de vista.

Como ya te dije antes, no estoy aquí para discutir contigo el tema de las lenguas vivas. Por mucho que no te guste, ahora mismo se acata por consenso la normativa lexico-semántica (no solo las normas básicas de gramática y ortografía) de la RAE. Eso no quiere decir que no se pueda decir Doctorante (como ya te dije antes). Pero es incorrecto. Al igual que también se puede decir estadío y no es correcto.

Si no te gustan las normas, al igual que no te gustan las evidencias científicas, pues muy bien. Aquí no venimos ninguno para educar a los demás, Ya somos adultos y esas cosas. Si te sientes atacado es tu problema. Eso sí, que quede claro y por delante que el único que está cometiendo faltas graves de respeto (¡y eso que ni si quiera estamos discutiendo!) eres tu.

panino

#53 Que curioso porque la mayoría del os socios de la RAE no son lingüístas de formación. Y los filólogos, perdona, pero no son lo mismo que un lingüísta.
¿Cómo puede ser mi mera interpretación cuando el propio Doctor en derecho que despachas acaba afirmando lo mismo que te puse en comentarios anteriores? ¿Y así tienes la osadía de finalizar con "según mi punto de vista"?

La normativa se acata en cuanto a la ortografía, la RAE no es ninguna policía del lenguaje. De hecho, los artículos con revisión por pares se suelen saltar por estilo, y por otras razones, otra razones.

"Si no te gustan las normas, al igual que no te gustan las evidencias científicas, pues muy bien."

Las normas de la REA me gustan para la ortografía, mas no para otros asuntos académicos.
Que cosas, la RAE no ofrece "evidencias científicas". Esto son evidencias científicas:

https://www.cambridge.org/core/journals/journal-of-linguistics

Scruzcampillo

#54 Ut supra

Scruzcampillo

#46 vuelves a confundirte. No es una decisión administrativa de una universidad. Es un coloquialismo local. Como ya te he dicho antes (por si no has leído o comprendido el comentario anterior, te lo explico de nuevo amablemente) es incorrecto porque lo dice la RAE, no lo digo yo, ni ninguna universidad. Podríamos discutir al respecto de las lenguas vivas. Pero vamos, ya te dije que no estoy aquí por discutir contigo. Perdiste ese derecho al faltarme al respeto sin provocación. Y te lo vuelvo a decir sin acritud

panino

#47 El que en tu país no lo sea no lo hace correcto en otros. La RAE es una autoridad en... España, en otros países de hablahispana realmente no se le toma muy en cuenta salvo al momento de verificar algunas palabras. Porque la RAE no es un tribunal, de hecho cualquier doctorante sabe que es mejor consultar libros técnicos al momento de escribir un artículo y no la RAE.

Scruzcampillo

#48 y vuelves a equivocarte. La RAE es la autoridad en cuanto a la lengua castellana aquí y en Latinoamérica. De hecho, para poder dar cabida a todos los términos y expresiones existentes entre el gran número de hispano parlantes existen convenios y asociaciones todas englobadas en la RAE con sus correspondientes autoridades procedentes de todas partes de Latam. http://www.rae.es/la-institucion/los-academicos/academicos-correspondientes-hispanoamericanos

En fin. Permíteme que te diga ¿te informas antes de decir lo que piensas o hablas por pura intuición? Sin ofender. eh?

panino

#49 ¿En serio?
Tal parece que no sabes leer ni lo más básico:

'Todos los miembros de número de las academias americanas, filipina y ecuatoguineana son, al mismo tiempo, académicos correspondientes de la Real Academia Española.'

¿Quiénes son todos esos miembros? ¿Unas cuantas academias localizadas que no son aceptadas por todos?

http://www.justiciamexicana.org/index.php/articulos-y-ensayos/88-doctorando-o-doctorante

'En conclusión, la denominación correcta -en español- para un estudiante doctoral es “doctoranda” o “doctorando”, pero coloquialmente -tal vez por influencia del francés y sólo por citar un ejemplo- también se le denomina “doctorante” a la persona que se encuentra dentro del programa respectivo.'

panino

#49 "Permíteme que te diga ¿te informas antes de decir lo que piensas o hablas por pura intuición? Sin ofender. eh?"

¿En serio eres tan hipócrita y mentiroso de preguntar eso?
Todavía estoy esperando tu retractacción de tu charlatanería informativa de Hypertextual. Al menos así demostrarías un poco de honestidad, previo a que a Círculo "Escéptico" y demás organizaciones basura se les acabe el momento de la propaganda Goebbels, y sus notas comiencen a ser ridiculizadas por diversos analistas como parte de unos los más grandes fraudes mediáticos de la historia del mundo. Entres ustedes, los seudoescépticos, es siempre costumbre salirse del tema central y usar el arenque rojo como distracción.

panino

#49 Y para que no desveles de tu arenque rojo..

http://www.hispanistas.org.br/arquivos/revistas/sumario/revista1/99-107.pdf

'La Academia tiene autoridad particularmente en la fijación de algunos aspectos de la lengua escrita'

'En primer lugar, la ortografía, en la que la Academia es la única autoridad reconocida para dictar la norma a la que debe ajustarse quien pretenda escribir correctamente, ya que toda infracción consiste en un error'

Y lo mejor:

' en otros ámbitos compite con diccionarios confeccionados con criterios más modernos, aunque carezcan de fuerza normativa'

Es decir, ni siquiera es autoridad en otras ramas. Su "autoridad" se restringe a la forma de escritura "correctas", pero en otros ámbitos más coloquiales y para varios lingüísticas profesionales (de hecho la mayoría de socios de la RAE no son lingüístas profecionales, suelen ser historiadores, filósofos o incluso médicos como el caso de Ruy P. Tamayo) no es así. Tu conservadurismo es genial.

Scruzcampillo

#52 Lo que aquí dejas aquí es un ensayo realizado por un Doctor en Derecho, ni si quiera un lingüista. Como bien dices, eso no tiene por qué suponer un problema, pero hubiera preferido el ensayo de un filólogo, la verdad. Lo que queda claro es que no deja de ser un ensayo, es decir, una opinión, formada, pero opinión. Todo lo demás que has escrito, como de costumbre,es tu propia interpretación, lo suficientemente enrevesada como para no decir nada, jugando con el lenguaje según te interesa, según mi punto de vista.

Como ya te dije antes, no estoy aquí para discutir contigo el tema de las lenguas vivas. Por mucho que no te guste, ahora mismo se acata por consenso la normativa lexico-semántica (no solo las normas básicas de gramática y ortografía) de la RAE. Eso no quiere decir que no se pueda decir Doctorante (como ya te dije antes). Pero es incorrecto. Al igual que también se puede decir estadío y no es correcto.

Si no te gustan las normas, al igual que no te gustan las evidencias científicas, pues muy bien. Aquí no venimos ninguno para educar a los demás, Ya somos adultos y esas cosas. Si te sientes atacado es tu problema. Eso sí, que quede claro y por delante que el único que está cometiendo faltas graves de respeto (¡y eso que ni si quiera estamos discutiendo!) eres tu.

panino

#53 Que curioso porque la mayoría del os socios de la RAE no son lingüístas de formación. Y los filólogos, perdona, pero no son lo mismo que un lingüísta.
¿Cómo puede ser mi mera interpretación cuando el propio Doctor en derecho que despachas acaba afirmando lo mismo que te puse en comentarios anteriores? ¿Y así tienes la osadía de finalizar con "según mi punto de vista"?

La normativa se acata en cuanto a la ortografía, la RAE no es ninguna policía del lenguaje. De hecho, los artículos con revisión por pares se suelen saltar por estilo, y por otras razones, otra razones.

"Si no te gustan las normas, al igual que no te gustan las evidencias científicas, pues muy bien."

Las normas de la REA me gustan para la ortografía, mas no para otros asuntos académicos.
Que cosas, la RAE no ofrece "evidencias científicas". Esto son evidencias científicas:

https://www.cambridge.org/core/journals/journal-of-linguistics

Scruzcampillo

#54 Ut supra

Scruzcampillo

#44 porque PhD es un anglicismo y Doctorante es un localismo incorrecto. Tampoco nadie se rasga las vestiduras por Doctorante, solo señalaba lo obvio

panino

#45 Que en tu país lo sea no significa que lo sea en otros países. En todo caso si no te gusta puedes irte a quejar a la administración de esas universidades.

Scruzcampillo

#46 vuelves a confundirte. No es una decisión administrativa de una universidad. Es un coloquialismo local. Como ya te he dicho antes (por si no has leído o comprendido el comentario anterior, te lo explico de nuevo amablemente) es incorrecto porque lo dice la RAE, no lo digo yo, ni ninguna universidad. Podríamos discutir al respecto de las lenguas vivas. Pero vamos, ya te dije que no estoy aquí por discutir contigo. Perdiste ese derecho al faltarme al respeto sin provocación. Y te lo vuelvo a decir sin acritud

panino

#47 El que en tu país no lo sea no lo hace correcto en otros. La RAE es una autoridad en... España, en otros países de hablahispana realmente no se le toma muy en cuenta salvo al momento de verificar algunas palabras. Porque la RAE no es un tribunal, de hecho cualquier doctorante sabe que es mejor consultar libros técnicos al momento de escribir un artículo y no la RAE.

Scruzcampillo

#48 y vuelves a equivocarte. La RAE es la autoridad en cuanto a la lengua castellana aquí y en Latinoamérica. De hecho, para poder dar cabida a todos los términos y expresiones existentes entre el gran número de hispano parlantes existen convenios y asociaciones todas englobadas en la RAE con sus correspondientes autoridades procedentes de todas partes de Latam. http://www.rae.es/la-institucion/los-academicos/academicos-correspondientes-hispanoamericanos

En fin. Permíteme que te diga ¿te informas antes de decir lo que piensas o hablas por pura intuición? Sin ofender. eh?

panino

#49 ¿En serio?
Tal parece que no sabes leer ni lo más básico:

'Todos los miembros de número de las academias americanas, filipina y ecuatoguineana son, al mismo tiempo, académicos correspondientes de la Real Academia Española.'

¿Quiénes son todos esos miembros? ¿Unas cuantas academias localizadas que no son aceptadas por todos?

http://www.justiciamexicana.org/index.php/articulos-y-ensayos/88-doctorando-o-doctorante

'En conclusión, la denominación correcta -en español- para un estudiante doctoral es “doctoranda” o “doctorando”, pero coloquialmente -tal vez por influencia del francés y sólo por citar un ejemplo- también se le denomina “doctorante” a la persona que se encuentra dentro del programa respectivo.'

panino

#49 "Permíteme que te diga ¿te informas antes de decir lo que piensas o hablas por pura intuición? Sin ofender. eh?"

¿En serio eres tan hipócrita y mentiroso de preguntar eso?
Todavía estoy esperando tu retractacción de tu charlatanería informativa de Hypertextual. Al menos así demostrarías un poco de honestidad, previo a que a Círculo "Escéptico" y demás organizaciones basura se les acabe el momento de la propaganda Goebbels, y sus notas comiencen a ser ridiculizadas por diversos analistas como parte de unos los más grandes fraudes mediáticos de la historia del mundo. Entres ustedes, los seudoescépticos, es siempre costumbre salirse del tema central y usar el arenque rojo como distracción.

panino

#49 Y para que no desveles de tu arenque rojo..

http://www.hispanistas.org.br/arquivos/revistas/sumario/revista1/99-107.pdf

'La Academia tiene autoridad particularmente en la fijación de algunos aspectos de la lengua escrita'

'En primer lugar, la ortografía, en la que la Academia es la única autoridad reconocida para dictar la norma a la que debe ajustarse quien pretenda escribir correctamente, ya que toda infracción consiste en un error'

Y lo mejor:

' en otros ámbitos compite con diccionarios confeccionados con criterios más modernos, aunque carezcan de fuerza normativa'

Es decir, ni siquiera es autoridad en otras ramas. Su "autoridad" se restringe a la forma de escritura "correctas", pero en otros ámbitos más coloquiales y para varios lingüísticas profesionales (de hecho la mayoría de socios de la RAE no son lingüístas profecionales, suelen ser historiadores, filósofos o incluso médicos como el caso de Ruy P. Tamayo) no es así. Tu conservadurismo es genial.

Scruzcampillo

#52 Lo que aquí dejas aquí es un ensayo realizado por un Doctor en Derecho, ni si quiera un lingüista. Como bien dices, eso no tiene por qué suponer un problema, pero hubiera preferido el ensayo de un filólogo, la verdad. Lo que queda claro es que no deja de ser un ensayo, es decir, una opinión, formada, pero opinión. Todo lo demás que has escrito, como de costumbre,es tu propia interpretación, lo suficientemente enrevesada como para no decir nada, jugando con el lenguaje según te interesa, según mi punto de vista.

Como ya te dije antes, no estoy aquí para discutir contigo el tema de las lenguas vivas. Por mucho que no te guste, ahora mismo se acata por consenso la normativa lexico-semántica (no solo las normas básicas de gramática y ortografía) de la RAE. Eso no quiere decir que no se pueda decir Doctorante (como ya te dije antes). Pero es incorrecto. Al igual que también se puede decir estadío y no es correcto.

Si no te gustan las normas, al igual que no te gustan las evidencias científicas, pues muy bien. Aquí no venimos ninguno para educar a los demás, Ya somos adultos y esas cosas. Si te sientes atacado es tu problema. Eso sí, que quede claro y por delante que el único que está cometiendo faltas graves de respeto (¡y eso que ni si quiera estamos discutiendo!) eres tu.

Scruzcampillo

#42 eh, no. Permíteme una corrección, doctorante, según la DRAE. De hecho, doctorante es solo un coloquialismo usado en México, además de incorrecto, local. http://www.justiciamexicana.org/index.php/articulos-y-ensayos/88-doctorando-o-doctorante

panino

#43 PhD es lo mismo que doctor en ciencias y nadie se rasga las vestiduras porque en España le digan PhD.

Scruzcampillo

#44 porque PhD es un anglicismo y Doctorante es un localismo incorrecto. Tampoco nadie se rasga las vestiduras por Doctorante, solo señalaba lo obvio

panino

#45 Que en tu país lo sea no significa que lo sea en otros países. En todo caso si no te gusta puedes irte a quejar a la administración de esas universidades.

Scruzcampillo

#46 vuelves a confundirte. No es una decisión administrativa de una universidad. Es un coloquialismo local. Como ya te he dicho antes (por si no has leído o comprendido el comentario anterior, te lo explico de nuevo amablemente) es incorrecto porque lo dice la RAE, no lo digo yo, ni ninguna universidad. Podríamos discutir al respecto de las lenguas vivas. Pero vamos, ya te dije que no estoy aquí por discutir contigo. Perdiste ese derecho al faltarme al respeto sin provocación. Y te lo vuelvo a decir sin acritud

panino

#47 El que en tu país no lo sea no lo hace correcto en otros. La RAE es una autoridad en... España, en otros países de hablahispana realmente no se le toma muy en cuenta salvo al momento de verificar algunas palabras. Porque la RAE no es un tribunal, de hecho cualquier doctorante sabe que es mejor consultar libros técnicos al momento de escribir un artículo y no la RAE.

Scruzcampillo

#48 y vuelves a equivocarte. La RAE es la autoridad en cuanto a la lengua castellana aquí y en Latinoamérica. De hecho, para poder dar cabida a todos los términos y expresiones existentes entre el gran número de hispano parlantes existen convenios y asociaciones todas englobadas en la RAE con sus correspondientes autoridades procedentes de todas partes de Latam. http://www.rae.es/la-institucion/los-academicos/academicos-correspondientes-hispanoamericanos

En fin. Permíteme que te diga ¿te informas antes de decir lo que piensas o hablas por pura intuición? Sin ofender. eh?

Scruzcampillo

#40 indignación? Dónde? Que llevaba tiempo buscándola y no la encuentro... por cierto, según tu terminología no era 'doctorante'???

panino

#41 Es lo mismo, pero claro ¿qué puedo esperar de un corrupto que no sabe que doctorando es lo mismo que doctorante?

Scruzcampillo

#42 eh, no. Permíteme una corrección, doctorante, según la DRAE. De hecho, doctorante es solo un coloquialismo usado en México, además de incorrecto, local. http://www.justiciamexicana.org/index.php/articulos-y-ensayos/88-doctorando-o-doctorante

panino

#43 PhD es lo mismo que doctor en ciencias y nadie se rasga las vestiduras porque en España le digan PhD.

Scruzcampillo

#44 porque PhD es un anglicismo y Doctorante es un localismo incorrecto. Tampoco nadie se rasga las vestiduras por Doctorante, solo señalaba lo obvio

panino

#45 Que en tu país lo sea no significa que lo sea en otros países. En todo caso si no te gusta puedes irte a quejar a la administración de esas universidades.

Scruzcampillo

#46 vuelves a confundirte. No es una decisión administrativa de una universidad. Es un coloquialismo local. Como ya te he dicho antes (por si no has leído o comprendido el comentario anterior, te lo explico de nuevo amablemente) es incorrecto porque lo dice la RAE, no lo digo yo, ni ninguna universidad. Podríamos discutir al respecto de las lenguas vivas. Pero vamos, ya te dije que no estoy aquí por discutir contigo. Perdiste ese derecho al faltarme al respeto sin provocación. Y te lo vuelvo a decir sin acritud

Scruzcampillo

#38 creo que es la falta de respeto más vaga y poco esforzada que me han hecho en la vida lol

panino

#39 Pasamos de tus mentiras a tu supuesta indignación e hipocresía. Sigue así, doctorando cutre.

Scruzcampillo

#40 indignación? Dónde? Que llevaba tiempo buscándola y no la encuentro... por cierto, según tu terminología no era 'doctorante'???

panino

#41 Es lo mismo, pero claro ¿qué puedo esperar de un corrupto que no sabe que doctorando es lo mismo que doctorante?

Scruzcampillo

#42 eh, no. Permíteme una corrección, doctorante, según la DRAE. De hecho, doctorante es solo un coloquialismo usado en México, además de incorrecto, local. http://www.justiciamexicana.org/index.php/articulos-y-ensayos/88-doctorando-o-doctorante

panino

#43 PhD es lo mismo que doctor en ciencias y nadie se rasga las vestiduras porque en España le digan PhD.

Scruzcampillo

#44 porque PhD es un anglicismo y Doctorante es un localismo incorrecto. Tampoco nadie se rasga las vestiduras por Doctorante, solo señalaba lo obvio

panino

#37 Uy, ya no puede. Que lastima, es la triste historia de tu vida.

Scruzcampillo

#38 creo que es la falta de respeto más vaga y poco esforzada que me han hecho en la vida lol

panino

#39 Pasamos de tus mentiras a tu supuesta indignación e hipocresía. Sigue así, doctorando cutre.

Scruzcampillo

#40 indignación? Dónde? Que llevaba tiempo buscándola y no la encuentro... por cierto, según tu terminología no era 'doctorante'???

panino

#41 Es lo mismo, pero claro ¿qué puedo esperar de un corrupto que no sabe que doctorando es lo mismo que doctorante?

Scruzcampillo

#42 eh, no. Permíteme una corrección, doctorante, según la DRAE. De hecho, doctorante es solo un coloquialismo usado en México, además de incorrecto, local. http://www.justiciamexicana.org/index.php/articulos-y-ensayos/88-doctorando-o-doctorante

Scruzcampillo

#31 eso mismo estoy haciendo. Y no por acritud ni mala leche, sino por lo que dices, porque se dedica a insultar sin ton ni son. Así le va MNM, por desgracia

Scruzcampillo

#33 cuántas más de cien contigo tienes tu por la noche? Medita sobre ello. Durante un par de años.

panino

#34 No tiene sentido lo que preguntas. Te recomiendo que aprendas a redactas, es vergonzoso que un doctorante no sepa estructurar una pregunta. ¿Para eso te dan mordidas?

Scruzcampillo

#36 qué pasa a ti a boca?

panino

#37 Uy, ya no puede. Que lastima, es la triste historia de tu vida.

Scruzcampillo

#38 creo que es la falta de respeto más vaga y poco esforzada que me han hecho en la vida lol

panino

#39 Pasamos de tus mentiras a tu supuesta indignación e hipocresía. Sigue así, doctorando cutre.

Scruzcampillo

#40 indignación? Dónde? Que llevaba tiempo buscándola y no la encuentro... por cierto, según tu terminología no era 'doctorante'???

Scruzcampillo

#28 "debajo del pingüino desgravarás la colada". Por seguir los comentarios constructivos y con sentido, digo...

panino

#29 ¡Hola doctorado corrupto!, ¿ya cobraste tu sueldo en hypertextual por calcar la wikipedia o a Fernando Frías?
¿No es estafar lo que haces? ¿Tienes titulación de master en divulgación o estás haciendo intrusismo profesional en áreas que no te corresponden?

Peka

#29 Metele negativo, se dedica a insultar por varios hilos a los usuarios.

panino

#31 "Metele negativo, se dedica a insultar por varios hilos a los usuarios."

Claro que sí campeón, es todo lo que puedes hacer cuando no tienes argumentos. Todavía estoy esperando las pruebas de que Jobs murió por homeopatía, porque hasta ahora tu amigo trigonométrico, obrerodelmetal y debunker se quedarón calladitos sin aportar ninguna prueba. Que cosas, no me rebajó a tu nivel para ponerte negativos, a experto no le fue necesario meterle más que dos negativos, nada más, y tenía un karma mayor al tuyo, ¿ahora dónde está?

PD: Puedes comenzar a citar los insultos que les te haya puesto a ti, ¿dónde están? ¿no existen? ¿o no puedes?

panino

#31 Que raro, no ha llegado la banda de cubaman, pezzonolovante y demás a tu auxilio. ¿No puedes solo y necesitas atacar en montón?
A lo tuyo se llama cobardía. No te puedes defenderte solo. Que pena, que pena.

Scruzcampillo

#33 cuántas más de cien contigo tienes tu por la noche? Medita sobre ello. Durante un par de años.

panino

#34 No tiene sentido lo que preguntas. Te recomiendo que aprendas a redactas, es vergonzoso que un doctorante no sepa estructurar una pregunta. ¿Para eso te dan mordidas?

Scruzcampillo

#36 qué pasa a ti a boca?

panino

#37 Uy, ya no puede. Que lastima, es la triste historia de tu vida.

Scruzcampillo

#31 eso mismo estoy haciendo. Y no por acritud ni mala leche, sino por lo que dices, porque se dedica a insultar sin ton ni son. Así le va MNM, por desgracia

Scruzcampillo

#26 cuando dije "la discusión se acaba aquí" me refería a exactamente a eso. lol

panino

#27 Pues pobre tipo, te estás tardando.

Scruzcampillo

#28 "debajo del pingüino desgravarás la colada". Por seguir los comentarios constructivos y con sentido, digo...

panino

#29 ¡Hola doctorado corrupto!, ¿ya cobraste tu sueldo en hypertextual por calcar la wikipedia o a Fernando Frías?
¿No es estafar lo que haces? ¿Tienes titulación de master en divulgación o estás haciendo intrusismo profesional en áreas que no te corresponden?

Peka

#29 Metele negativo, se dedica a insultar por varios hilos a los usuarios.

panino

#31 "Metele negativo, se dedica a insultar por varios hilos a los usuarios."

Claro que sí campeón, es todo lo que puedes hacer cuando no tienes argumentos. Todavía estoy esperando las pruebas de que Jobs murió por homeopatía, porque hasta ahora tu amigo trigonométrico, obrerodelmetal y debunker se quedarón calladitos sin aportar ninguna prueba. Que cosas, no me rebajó a tu nivel para ponerte negativos, a experto no le fue necesario meterle más que dos negativos, nada más, y tenía un karma mayor al tuyo, ¿ahora dónde está?

PD: Puedes comenzar a citar los insultos que les te haya puesto a ti, ¿dónde están? ¿no existen? ¿o no puedes?

panino

#31 Que raro, no ha llegado la banda de cubaman, pezzonolovante y demás a tu auxilio. ¿No puedes solo y necesitas atacar en montón?
A lo tuyo se llama cobardía. No te puedes defenderte solo. Que pena, que pena.

Scruzcampillo

#33 cuántas más de cien contigo tienes tu por la noche? Medita sobre ello. Durante un par de años.

panino

#34 No tiene sentido lo que preguntas. Te recomiendo que aprendas a redactas, es vergonzoso que un doctorante no sepa estructurar una pregunta. ¿Para eso te dan mordidas?

Scruzcampillo

#31 eso mismo estoy haciendo. Y no por acritud ni mala leche, sino por lo que dices, porque se dedica a insultar sin ton ni son. Así le va MNM, por desgracia

Scruzcampillo

#5 hombre, con todo el respeto, entonces es que no lo has leído. Porque son relacionadas sin duda. ¿Pero duplicadas??? No lo veo por ningún lao

Suckelo

#8 Quería hacer la comparación en un par de minutos, pero ya que sigue sin verse:

Nota:
* Los titulos en mayúsculas es, más o menos, como veo que el artículo está dividido
* El texto entre ------------ es el texto de la noticia del link en #1
* El texto en ****** es el la información que no aparece en la noticia del link de #1
* En la noticia en el link de #1 hay mucha más información que no aparece en el artículo de #0

INTRODUCCION
Una ola de solidaridad se ha desatado en los últimos días para ayudar a Nadia Nerea Blanco Garau, una niña de once años afectada de tricotiodistrofia. Una enfermedad rara que, según la versión que ha contado su familia en los medios de comunicación, hace que la pequeña sufra envejecimiento prematuro y otra serie de graves síntomas. El problema es que la historia está plagada de falsedades e inverosimilitudes.
-----
La historia de Nadia roza, supuestamente, la tragedia. A sus once años, la niña padece una enfermedad rara denominada tricotiodistrofia. Su caso lo contó hace unos días el periodista Pedro Simón en El Mundo, aunque no es la primera vez que la pequeña aparece en los medios de comunicación. Antes lo hizo en televisiones, periódicos y radios tanto nacionales como regionales. Sin embargo, los testimonios, por triste que pueda parecer la situación, están plagados de falsedades e inverosimilitudes, como apuntaba Josu Mezo, autor del blog Mala Prensa.
----


RECAUDACION & CIRUGIA
Su padre, Fernando Blanco Botana, ha aparecido en diversos medios de comunicación nacionales y regionales pidiendo ayuda para recaudar los 90.000 euros que supuestamente necesitaba Nadia. La suma económica, de acuerdo con la información publicada, serviría para realizar una intervención quirúrgica que alargaría la vida de la niña cuatro años más. Según relató su progenitor a Hipertextual, la operación consiste en "sacar los genes, mutarlos y volver a introducirlos a través de la cabeza", realizando unos "pequeños agujeros en la nuca".

La terapia de Nadia no existe

Sin embargo, la cirugía no cuenta con ningún tipo de garantías ni evidencia científica. Tampoco existe un médico llamado Edward Brown que haya trabajado para el Centro de Investigación Aeroespacial de Houston ni que esté relacionado con los científicos premiados con el Nobel de Fisiología o Medicina de 2013, tal y como ha podido confirmar este medio. Los expertos consultados por Hipertextual han calificado la operación de "cuento chino". Pese a ello, la familia de Nadia ha logrado recaudar más de 140.000 euros en los últimos días.

----------------
La familia de Nadia ha pedido ayuda en los últimos días para que su hija se someta a "una operación genética a través del cerebro", según explicaba su padre Fernando Blanco en una entrevista en La Sexta. En los últimos días, de acuerdo con El Mundo, han logrado recaudar más de 140.000 euros para realizar la operación que, sin embargo, no cuenta con ningún tipo de garantías. De acuerdo con el testimonio de Blanco, la cirugía alargará la vida de la pequeña cuatro años más, un esfuerzo en el que incluso estaría involucrado el ex vicepresidente norteamericano Al Gore, algo que este medio ha tratado de confirmar sin éxito. Durante la conversación telefónica, Blanco sostiene que Nadia se ha sometido "a cinco operaciones genéticas desde hace seis años". Su padre resume la cirugía de la siguiente manera: "les sacan los genes, los mutan y se vuelven a introducir a través de la cabeza. La mutación se vuelve a perder y hay que volver a operarla". Desgraciadamente, no hay ninguna evidencia de que la intervención sea técnicamente posible. La Dra. Baselga explica a este medio que "la tricotiodistrofia es una enfermedad donde hay un daño en la reparación del ADN" y que "no tiene conocimiento de ninguna operación cerebral que se pueda hacer". "Es un cuento chino", afirma Grimalt, que sugiere además que la campaña mediática les ha salido rentable.
---------------------

********
HOSPITAL DE HOUSTON
Los hospitales de Houston con servicio de pediatría no ofrecen la terapia génica a través del cerebro que defiende su familia

El padre de la niña afectada de tricotiodistrofia ha insistido en la necesidad de que Nadia se someta a la intervención quirúrgica. Un tratamiento que, según su versión, se realizaría en un hospital de Houston. Tal y como explicó por teléfono, la niña se habría sometido a cinco operaciones genéticas en los últimos seis años.


Sin embargo, Hipertextual se ha puesto en contacto con todos los centros médicos con unidades de pediatría de la ciudad del estado de Texas, en Estados Unidos. Ninguno lleva a cabo una intervención de este tipo, que consistiría en realizar una terapia génica a través del cerebro para tratar la tricotiodistrofia. Kathryn Williams, del Memorial Hermann, ha confirmado a este medio que Nadia Nerea Blanco nunca ha sido paciente de su hospital. El área de comunicación del Texas Children's Hospital ha dicho que no saben nada de Edward Brown ni de las supuestas terapias para tratar la dolencia que sufre la niña de once años. Tampoco tienen relación los otros dos centros hospitalarios con unidades de pediatría en Houston, el Shriners Hospitals for Children y el Health Bridge Children's Hospital.

Otros hospitales de Houston, como el Kindred Hospital Houston Medical Center, han negado que ofrezcan intervenciones quirúrgicas como la que defiende Fernando Blanco. "Lamentablemente no llevamos a cabo terapias génicas en nuestros hospitales y tampoco atendemos a pacientes pediátricos", explican fuentes de esta organización sanitaria por correo electrónico. Según los datos confirmados por Hipertextual, Nadia no ha sido paciente de ningún hospital con servicio de pediatría en Houston, Edward Brown nunca ha trabajado para alguno de estos centros y ni siquiera existe la terapia para la que se han recaudado miles de euros durante la última semana.

********

TRATAMIENTO
Según la evidencia actual, la tricotiodistrofia no cuenta con ningún tratamiento eficaz y seguro que haya sido autorizado o esté siendo estudiado

En realidad, de acuerdo con los expertos consultados por este medio y la evidencia científica actual, la enfermedad rara que padece Nadia no cuenta con un tratamiento eficaz y seguro aprobado. Tampoco existe una terapia experimental en estudio, según la información disponible en ClinicalTrials.gov, la base de datos más importante para registrar ensayos clínicos en todo el mundo. Las menciones al supuesto médico Edward Brown y a un científico con el que Fernando y su hija se encontraron en una cueva durante la guerra en Afganistán no hacen más que generar dudas sobre la historia de la familia Blanco Garau.

------------------
¿Qué se sabe sobre esta patología? Actualmente también se conoce que este espectro de trastornos se hereda de forma autosómica recesiva. Aunque se ha avanzado mucho en el entendimiento de las bases moleculares de la enfermedad, lo cierto es que estamos lejos de contar con un tratamiento eficaz y seguro contra la tricotiodistrofia. Como explican los especialistas del Servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona, algunos autores administran biotina -una vitamina que se encuentra en muchos alimentos- contra la fragilidad capilar sin que haya resultados positivos por el momento. Actualmente, lo que se aconseja es evitar que el pelo sufra cualquier tipo de daño externo, bien mecánico o químico. "Las opciones terapéuticas futuras incluyen la aplicación de agentes o enzimas que provoquen modificación química y enlaces cruzados en las proteínas del pelo", afirman los expertos del Hospital Clínic.

Sin embargo, la medicina sí ha logrado en los últimos años mejorar las técnicas de diagnóstico prenatal para detectar problemas en el feto durante la gestación, incluidos los que padece Nadia. Esta posibilidad no incluye ningún tipo de tratamiento para curar o frenar la patología, sino que los expertos sólo son capaces por el momento de determinar daños en los mecanismos de reparación del ADN, como los que ocurren en la tricotiodistrofia, para que los padres puedan tener la opción de detener el embarazo en algunos casos, si es que así lo desean y la legislación lo permite.


Tanto la historia como la terapia de Nadia parecen ciencia ficción, aunque la niña sí pueda haber sido diagnosticada con esta patología. El problema es que actualmente no existe tratamiento para la tricotiodistrofia que sufre. Tampoco hay estudios clínicos en marcha que apoyen una posible opción terapéutica experimental, ya que en ClinicalTrials.gov, la base de datos más importante para registrar ensayos clínicos en todo el mundo, sólo hay una investigación en marcha de carácter prospectivo relacionada con esta enfermedad rara. Quizás en un futuro la edición genómica ayude a luchar contra trastornos como el de la niña de once años, ya que el sistema CRISPR-Cas9 ha demostrado en modelos animales su eficacia como terapia génica contra la distrofia muscular de Duchenne o la retinosis pigmentaria. Por el momento, lamentablemente, no hay evidencia de que sea posible curar o frenar la patología de Nadia con esta revolucionaria técnica. Tampoco hay pruebas que demuestren que Nadia "es el caso más grave descrito" o que sufra un envejecimiento, como se ha dicho estos días.
------------------


***********
DONDE VIVEN
"Todo el mundo ha donado dinero por aquí", explican a Hipertextual dos vecinos del Alto Urgel (l'Alt Urgell, en catalán), una comarca de Lleida. Los padres de Nadia han impulsado campañas de captación de fondos durante los últimos años, con el fin de recoger apoyos para las supuestas intervenciones a las que debía someterse la niña. Para ello, la familia ha llegado a colocar huchas en escuelas y en hospitales de la región catalana. La solidaridad de la zona es un ejemplo de buena voluntad y ayuda desinteresada; el destino de la suma económica está, sin embargo, lleno de incertidumbre.

Los Blanco Garau se mudaron a Fígols i Alinyà, en pleno Pirineo catalán, hace unos años, pro

Peter_Feinmann

#10 "les sacan los genes, los mutan y se vuelven a introducir a través de la cabeza"

¡Que bueno! ¡eso si que es un trabajo, y no el construir la muralla china!

Con seguridad que el cuerpo de la niña tiene mas genes que piedras tenga la muralla china.

D

#16 hay tratamientos autoinmunes donde algo similar a esa descripción se hace.
Un ejemplo evidente, modificación de células autoinmunes para el VIH o leucemia, evolución a los anticuerpos monoclonales, en principio ningún test aprobado.

D

#16 me equivoco en #45, existe el tratamiento con células quiméricas: https://www.cancer.gov/about-cancer/treatment/research/car-t-cells

c

#10 ladrillaco chaval

Scruzcampillo

#24 Qué va. Es que los argumentos se usan en una discusión... cosa que aquí no hay, como ya dije mucho antes lol.

panino

#25 Anda, cuando pusiste que " Así que la discusión se acaba aquí." es porque en realidad el único que ha ofrecido pruebas he sido yo, esas que antes afirmabas darías por " bienvenido sea". Ahora se te cayó la caradura cuando viste que Kaptchuc no apoya la guerrra santa de Círculo "Escéptico", perdón de hypertextual . Pero si a ti te pagan por escribir cualquier burrada en hypertextual o por tergiversar igual que Sergio Parra. Es decir, eres un menéante seudoescéptico a sueldo del mismo estilo de que expertomilitar, y eso es algo que no puedes negar. Hoy parece que auto proclamarse "divulgador", no tener ética, escribir cualquier tontería y difundirlo en menéame es un jugoso negocio por copiar y repetir lo mismo.
Por respeto a los demás, si vas a escribir algo contra la homeopatía, al menos hazlo gratis. ¿O es que estás tan hambreado para escribir cualquier mentira o el doctorado no te da para comer y necesitas "prostituirte" en los medios amarillistas?

Vergüenza te debería dar. Ah, no que no te da, prefieres ser un mitomano al servicio de los naukas o ARP-SAPC.

Scruzcampillo

#26 cuando dije "la discusión se acaba aquí" me refería a exactamente a eso. lol

panino

#27 Pues pobre tipo, te estás tardando.

Scruzcampillo

#28 "debajo del pingüino desgravarás la colada". Por seguir los comentarios constructivos y con sentido, digo...

panino

#29 ¡Hola doctorado corrupto!, ¿ya cobraste tu sueldo en hypertextual por calcar la wikipedia o a Fernando Frías?
¿No es estafar lo que haces? ¿Tienes titulación de master en divulgación o estás haciendo intrusismo profesional en áreas que no te corresponden?

Peka

#29 Metele negativo, se dedica a insultar por varios hilos a los usuarios.

panino

#31 "Metele negativo, se dedica a insultar por varios hilos a los usuarios."

Claro que sí campeón, es todo lo que puedes hacer cuando no tienes argumentos. Todavía estoy esperando las pruebas de que Jobs murió por homeopatía, porque hasta ahora tu amigo trigonométrico, obrerodelmetal y debunker se quedarón calladitos sin aportar ninguna prueba. Que cosas, no me rebajó a tu nivel para ponerte negativos, a experto no le fue necesario meterle más que dos negativos, nada más, y tenía un karma mayor al tuyo, ¿ahora dónde está?

PD: Puedes comenzar a citar los insultos que les te haya puesto a ti, ¿dónde están? ¿no existen? ¿o no puedes?

panino

#31 Que raro, no ha llegado la banda de cubaman, pezzonolovante y demás a tu auxilio. ¿No puedes solo y necesitas atacar en montón?
A lo tuyo se llama cobardía. No te puedes defenderte solo. Que pena, que pena.

Scruzcampillo

#31 eso mismo estoy haciendo. Y no por acritud ni mala leche, sino por lo que dices, porque se dedica a insultar sin ton ni son. Así le va MNM, por desgracia