M

#0 En la noticia no pone nada de que su mujer embarazada fuera en el coche, de hecho señalan en el primer párrafo que iba solo. ¿De dónde ha salido la información de la entradilla?

z

#137 en el podcast lo dicen

dankito

#150, #137

La entradilla está sacada de la propia noticia. Del empiece de la misma.

Es posible que hayan eliminado contenido

M

#17 "the term was "grossly offensive" to her as a black woman and to the general community." Entiendo que ella también era "nigga"

M

#139 Pues igual es mucho entender, porque por lo general, cuando se convoca una plaza, es fácil saber qué personas de la propia empresa se van a presentar (si trabajan en tu misma ciudad), o al menos cuáles están cualificadas para pedir el puesto...

M

#47 Que sí, hombre, y Rajoy no llegó a secretario general del PP a dedo, sino porque pedían un registrador de la propiedad; Almunia fue secretario general del PSOE porque pedían un economista; y Soria iba para el Banco Mundial porque pedían una DIPLOMATURA en económicas; y Wert es embajador en la OCDE porque pedían un abogado (sin formación en relaciones diplomáticas e internacionales, a ser posible)... Por algo será.

D

#51 Toma

D

#42 #51 Entiendo que la convocatoria lo pedía sin saber que candidatos se presentarías. Así que tengo que decirte que has hecho un comentario muy gilipollas.

Disclaimer: Hablo de tu comentario, no de tu persona.

D

#139 Me jugaría el cuello a que lo normal es que las empresas hagan ofertas de trabajo sin saber quienes se van a presentar. Y, llámame loco pero, supongo que si una empresa pide una titulación específica para cubrir un puesto de trabajo tendrá sus razones.
¿hablas de "comentario muy gilipollas"?

M

#139 Pues igual es mucho entender, porque por lo general, cuando se convoca una plaza, es fácil saber qué personas de la propia empresa se van a presentar (si trabajan en tu misma ciudad), o al menos cuáles están cualificadas para pedir el puesto...

M

#39 Los dos ingenieros técnicos, ella especialista en prevención de riesgos laborales (PRL), además de una antigüedad de 10 años en la empresa. El puesto es para prevención de riesgos laborales... pero claro, hombre, por algo pedirán un ingeniero técnico industrial... Sobre todo teniendo en cuenta que para este tipo de puestos con que se tenga una titulación superior (hay psicólogos y abogados trabajando en PRL) y título de técnico en PRL suele bastar.
También es curioso que el tribunal tenga que alegar una norma del convenio de la empresa basada en la discriminación positiva, cuando la mayor capacitación de ella para el puesto y la antigüedad deberían bastar para justificar su ascenso.

D

#42 debe de ser porque pedían un ingeniero técnico industrial y ella no lo era.

M

#47 Que sí, hombre, y Rajoy no llegó a secretario general del PP a dedo, sino porque pedían un registrador de la propiedad; Almunia fue secretario general del PSOE porque pedían un economista; y Soria iba para el Banco Mundial porque pedían una DIPLOMATURA en económicas; y Wert es embajador en la OCDE porque pedían un abogado (sin formación en relaciones diplomáticas e internacionales, a ser posible)... Por algo será.

D

#51 Toma

D

#42 #51 Entiendo que la convocatoria lo pedía sin saber que candidatos se presentarías. Así que tengo que decirte que has hecho un comentario muy gilipollas.

Disclaimer: Hablo de tu comentario, no de tu persona.

D

#139 Me jugaría el cuello a que lo normal es que las empresas hagan ofertas de trabajo sin saber quienes se van a presentar. Y, llámame loco pero, supongo que si una empresa pide una titulación específica para cubrir un puesto de trabajo tendrá sus razones.
¿hablas de "comentario muy gilipollas"?

M

#139 Pues igual es mucho entender, porque por lo general, cuando se convoca una plaza, es fácil saber qué personas de la propia empresa se van a presentar (si trabajan en tu misma ciudad), o al menos cuáles están cualificadas para pedir el puesto...

M

Bastante completo el artículo excepto por un par de detalles:
En primer lugar, se olvidan de citar a sir Francis Galton (primo de Darwin), quien desde Gran Bretaña estudió la "tasa de eminencia", intuyó el factor genético de la inteligencia y como consecuencia fue el gran precursor de la eugenesia (positiva=que los "eminentes" tengan más hijos y negativa=que los no inteligentes limiten su descendencia).
Más grave aún es el desprestigio de la escala Binet-Simon, que fue ideado por Alfred Binet en Francia en 1899, en la época en la que se instauró la educación obligatoria, como medio para saber qué niños necesitaban un mayor apoyo en la escuela. Fue Terman quien modificó y pervirtió completamente la prueba (test de Stanford-Binet) utilizándola para clasificar reclutas para la I Guerra Mundial. Así, dependiendo de la puntuación del sujeto, iría directamente a la escuela de oficiales o no se le permitiría pasar de soldado raso. Posteriormente se utilizó para clasificar niños y situarles lo antes posible en la línea de estudios "adecuada".
Por tanto no, los test de inteligencia no se idearon para cuantificar la estupidez, sino para detectar niños con necesidades especiales en la escuela.

M

#33 Si tienes miedo de que se te aparezca, yo probaría a esconderme en el Senado, ahí no corres peligro...

M

#90 En mi opinión el problema no es tanto que alimente la confusión sobre su formación como el siguiente:

"Otra confusión sobre la estancia de Álvaro Nadal en Harvard es que recibió una beca de la prestigiosa fundación Fulbright para trasladarse a esta universidad. Esto es cierto a medias. En realidad era una beca conjunta entre el gobierno español y la mencionada fundación Fulbright, pero quien decidía era el gobierno... Es decir, Nadal recibió una beca del ejecutivo mientras él trabajaba para el mismo gobierno como asesor del ministerio de Industria y Energía."

¿Por qué méritos le dieron esa beca? ¿Con qué objetivos (creo que a nadie le dan una beca Fulbright, ni mucho menos del Estado, para que vaya a pasearse al campus de Harvard)? ¿Se cumplieron esos objetivos?
¿O es que aquí el único becario que tiene que dar cuenta de sus resultados es Errejón?

M

#7 Ya, pero el PSOE obtuvo sus votos en base a un programa y a una promesa electoral (no es no) que a día de hoy está incumpliendo. Por lo tanto, ¿quién debería entregar el acta: los que están haciendo lo contrario de lo que prometieron a sus electores o los que lo cumplen escrupulosamente en contra y a pesar del partido?

v

#15 Hoy he escuchado a una experta en el tema en la radio. Y va la experta periodista y dice que la disciplina de voto existe para asegurar que se obra en consecuencia de lo prometido a tus votantes, para que no haya votaciones partidas y pueda representar el partido a lo ofrecido al votante.

Increíble. Y no menciona que al votante le prometieron un "NO" y que están utilizando lo de la "disciplina de voto" para crucificar a los diputados que quieren cumplir con la promesa electoral.

Entre vendidos y pardillos, vaya periodistas tenemos en este país.

ikatza

#36 Ten en cuenta que eso puede ir perfectamente en la dirección contraria.

El partido ha decidido un NO, los votantes piden un NO pero un par de diputados díscolos deciden votar SÍ, porque el escaño es suyo y se lo follan como quieren. O peor aún, que un par de diputados electos de Podemos se pasen, porque es escaño es suyo y por sus santos cojones, pasarse al PSOE.

v

#38 Si efectivamente es eso lo que está explicando la señora. Se basa en el concepto que tú has expuesto, para justificar que se haga justo lo contrario. Juegan con la explicación de las leyes para que el que no esté atento, se crea todo lo que dicen. Por eso digo, que la mayoría de los periodistas que oigo y leo, o son tontos, o se han vendido. Lo cual es lamentable.

s

#38 ¿tal que una Aquirre con un "Tamayazo"?

Las personas se pueden comprar y a veces...
Lo de alucine es que se pueda "comprar" parte importante de un partido. Digo

M

#35 El Síndrome de Down es un problema para cualquier familia con ingresos medios que quiera darle una vida medianamente digna a su hijo. Implica miles de euros gastados en logopedas, psicólogos y fisioterapeutas para que su hijo aprenda cosas tan básicas como hablar, leer y relacionarse con los demás.
Implica además una dedicación constante en casa entrenando y afianzando logros, hasta el punto de que muchas parejas tienen que sacrificar el trabajo de uno de los dos para que esa persona pueda dedicarse al 100% al hijo (con todos los apuros económicos que eso conlleva).
Además, como han dicho antes, es probable que con 20 o 30 años comience a presentar problemas cardíacos, pulmonares, gástricos o diabetes (son muy propensos a la obesidad desde pequeños)... que con mucha frecuencia acaban en una muerte prematura.
Así que no, no creo que un Down en casa les venga bien a muchas familias, la alegría ya la aportan los niños sanos que, sin llegar a estos extremos, ya requieren de bastante dedicación.

M

#168 El Down no tiene grados, lo que sí puede tenerlos es el retraso mental que suele acompañar a este síndrome, hay retrasos mentales leves, moderados, severos y profundos.

M

#16 Los padres con discapacidad (visual, auditiva, física o psíquica) también tienen el derecho de cuidar de sus hijos y sólo lo pierden (igual que los padres sin discapacidad) cuando el bienestar del niño puede correr algún peligro (por problemas de drogas, abusos o negligencia en los cuidados).

#1 Tanto la justicia como los propios abuelos consideraron hace algún tiempo que su hija podía hacerse cargo de los nietos, dado su cambio de actitud, por desgracia ese cambio de actitud no se mantuvo y por eso vuelven a pedir la custodia. Lo pone la noticia.

M

#104 Está inventado, pero está lejos de ser un género neutro, se usa para denotar femenino plural (exclusivamente). Así, puedes decir les vaques o les fabes, pero nunca le vaque o le fabe (ya lo he oído...). Además es importante que concuerden el determinante y el sustantivo, así que no se puede decir unas vaques ni las fabes (sería unes vaques y les fabes).

M

#104 Está inventado, pero está lejos de ser un género neutro, se usa para denotar el femenino plural (exclusivamente). Así, puedes decir les vaques, pero nunca le vaque; puedes decir les fabes, pero nunca le fabe (ya lo he oído), y además tienen que concordar el artículo y el sustantivo (nunca, jamás, digas las fabes).

M

#240 La homeopatía es agua con azúcar, cualquier "efecto" que pueda tener es exclusivamente producto del placebo.

M

Hombre, por supuesto que todo depende del número de escaños y apoyos de cada uno, pero partiendo del hecho de que las encuestas descartan mayorías absolutas y predicen que el PSOE quedará 3º, estos señores tendrán que decidir a cuál de los dos primeros partidos dan su apoyo. El tuit de Jordi Sevilla me parece una justificación por adelantado de su futura abstención frente al PP (cuentan con que gane) pero, si se cambian las tornas y gana UP, está por ver si dejarán gobernar a la lista más votada (recordemos que Pdr Snchz ha dicho que Pablo Iglesias NO será presidente...)

M

#186 No, si lo he entendido perfectamente. El problema es que si UP quedan primeros y PP segundos, ninguno de los dos van a permitir que el PxxE forme gobierno, aunque sea apoyados por C's. Por tanto, como el 3º partido no va a tener apoyos suficientes, siguiendo la lógica de Jordi Sevilla el PSOE debería votar a favor o abstenerse si UP es el ganador y se presenta para formar gobierno... ¿o es que eso sólo vale si el ganador es el PP?

noop

#189 Todo depende del número de escaños y apoyos que tenga cada uno... pero leyendo ese tuit entiendo que Jordi solo pide que al final nadie vote en contra y listo. ¿Qué si eso solo vale con el PP?... desde mi parecer es sacar conclusiones demasiado imaginativas del contenido del tuit...

M

#14 Seguro, y además del PP los apoyaría el PSOE, no olvidemos que Jordi Sevilla considera que se debe dejar gobernar al partido más votado para evitar terceras elecciones...

Athreides

#103 si, eso también es verdad.

noop

#103 Jordi Sevilla no dijo eso... digo:

"Para evita terceras elecciones, si no hay mayorías, debería dejarse gobernar al candidato q consiga mayor apoyo parlamentario."



Es decir... si tenemos 300 escaños, el partido A tiene 100, y el partido B consigue 50 suyos, y 51 de apoyos de otros. Debería gobernar el B, a pesar de que uno pueda tener 200 votos diciendo que no gobierne y el otro 199.

Jordi pide que gobierne el que tenga más apoyos, y no como ahora que solo gobierna si tiene más apoyos que votos en contra. Es fácil de entender... como dijo él:

"¿Cómo puede haber un debate democrático racional si hay gente dispuesta a mentir sobre lo que dice un tweet fácil de entender?."

M

#186 No, si lo he entendido perfectamente. El problema es que si UP quedan primeros y PP segundos, ninguno de los dos van a permitir que el PxxE forme gobierno, aunque sea apoyados por C's. Por tanto, como el 3º partido no va a tener apoyos suficientes, siguiendo la lógica de Jordi Sevilla el PSOE debería votar a favor o abstenerse si UP es el ganador y se presenta para formar gobierno... ¿o es que eso sólo vale si el ganador es el PP?

noop

#189 Todo depende del número de escaños y apoyos que tenga cada uno... pero leyendo ese tuit entiendo que Jordi solo pide que al final nadie vote en contra y listo. ¿Qué si eso solo vale con el PP?... desde mi parecer es sacar conclusiones demasiado imaginativas del contenido del tuit...

TetraFreak

#103 La fuerza con mas apoyos parlamentarios. Este ya cuenta con C's.

M

#33 Bueno, no tengo mucha idea de derecho y que alguien me corrija si me equivoco, pero tengo entendido que desde que te condenan en primera instancia hasta que pides el indulto, debes pasar por el juzgado provincial y por el Supremo. Si es así, no me parecen tanto 5 años...

M

#173 No me pareces lo suficientemente cualificada para valorar "la ciencia de la que vivo", en primer lugar porque estás demostrando que no tienes muy clara la noción de ciencia, en segundo porque no tienes ni idea de lo que hago y en tercer lugar porque ya hay revisores expertos que deciden si lo que publico tiene la calidad suficiente, gracias.

Pero al "argumentario", como tú dices: si la medicina no es una ciencia, explícame por qué en todos los diccionarios que he consultado (incluso de términos médicos), aseguran que sí. Y para muestra, un botón: http://www.diccionariomedico.net/buscar?searchword=medicina&searchphrase=all ¿o tampoco ellos tienen ni idea de lo que dicen?

En cuanto a la práctica basada en la evidencia, la RAE considera evidencia como sinónimo de prueba, así que no, no es una mala traducción, que tú prefieras llamarlo "medicina basada en las pruebas" no quiere decir que sea más correcto que "basada en la evidencia" (de hecho este es el término que se usa mayoritariamente, como comprobarás al intentar una simple búsqueda en Google).

Ah, en cuanto a la recomendación deontológica, debo darte la razón parcialmente, no es el artículo 34, es el 26 del código de 2011 (¿el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos te parece lo suficientemente fiable?), pero como ves, el artículo está, y para nada habla de "arte". Así que en cuanto al "purismo" y a la "exigencia" de utilizar tratamientos demostrados científicamente, no estoy pidiendo nada que no os pida vuestro propio código deontológico. Sí, efectivamente el mío también exige que nuestros tratamientos hayan demostrado ser eficaces, y tengo que reconocer que muchos de mis colegas se pasan ese artículo por el forro y se dedican a aplicar tratamientos new age y mierdas varias que son nuestro equivalente a la homeopatía. Admito que tengo dificultades para recomendar un psicólogo "serio" cuando algún conocido me pregunta dónde ir por cualquier problema, por ese motivo muchos de mis colegas y yo dedicamos gran parte de nuestro tiempo libre a dar cursos y hacer divulgación, para enseñar a la gente lo que tiene que exigir a un psicólogo y desmontar supercherías varias.

No necesito arrimar la psicología a nada para saber que es una ciencia, para mí eso está fuera de toda duda, puse la medicina como un ejemplo de ciencia que, aun siéndolo, no es exacta. Un saludo.

G

#179 Por supuesto que no estoy cualificada para "valorar una ciencia", lo que estoy valorando es a ti, a tus palabras y tus argumentos. Que además de pobres, resultan de una comprensión insuficiente de lo que lees (revisa mi comentario anterior, ahí te lo he dejado claro). Ergo, es difícil creer que con esas carencias, tu trabajo, según tú, científico, sea de valor.

Vamos a ver. Repasa lo que yo he escrito. Aparte de solicitar que aplicases lo mismo que reclamabas a la medicina, sobre la psicología no he dicho ni palabra.

Sin embargo tú, a pesar de decirte que soy médico, te has lanzado a hablarme sobre la medicina basada en la evidencia, el código deontológico médico y hasta me has hecho notar, con sorna, que Santiago Ramón y Cajal era médico.

No estoy apelando al argumento de autoridad, pero es una actitud algo osada (por no emplear un epíteto que descalifique tu, digamos, cacumen) argumentar con esa soltura frente a alguien que, con casi, casi, casi toda probabilidad sabe más que tú de medicina. Lo que ya no era tan probable es que te encontrases con alguien que sabe sobre EBM (Evidence-based medicine)más que la abrumadora mayoría de los médicos. Mala suerte. Y sí, la traducción de la EBM al español como MBE es incorrecta y está en desuso. Aunque te salgan muchos resultados en el Google en español. La razón estriba en que lo evidente es aquello que no necesita ser probado. Usando la palabra evidencia se desnaturaliza el concepto de EBM. Aunque el diccionario de sinónimos te diga que prueba y evidencia lo son.

Igual que con las definiciones de diccionarios. Yo aspiraba a un debate con mayor profundidad que quedarse en la definición de las palabras. Pero nada, tus argumentos son que lo dice el diccionario (los diccionarios, que también usas el de sinónimos) y los resultados de Google. Ya te digo, nivelazo.

Nivel del estilo a cuando me preguntas si me parece fiable el Código deontológico de la OMC. Tampoco lo has pillado. En mi contestación iba implícito un mensaje: que no hay un código deontológico médico, ese al que has apelado en tu primera réplica, para restregarme un artículo en concreto. Que hay decenas, según el organismo responsable o el año de actualización y, si te sales del país, cientos. Con articulado contradictorio en numerosos puntos.

Resumiendo, tus razonamientos y réplicas son realmente deficientes. Tienes que mejorar. Seguro que puedes, no te preocupes.

Y ahora sí, aprovechando que tu misma me das pié, vamos a hablar de psicología. No sé si te has dado cuenta, pero afirmas que la gran mayoría de tus colegas "no son serios". Que no otra cosa significa tener dificultades para encontrar uno, como dices. Imagina una profesión en la que a uno de sus miembros le resulte difícil encontrar profesionales que no sean incapaces, una profesión así habría que, primero "inmovilizarla", comprobar la solvencia de cada uno de sus miembros y quitarles el título a esa gran mayoría de indocumentados.

Que además, como dices, "muchos de mis colegas y yo dedicamos gran parte de nuestro tiempo libre a dar cursos y hacer divulgación, para enseñar a la gente lo que tiene que exigir a un psicólogo y desmontar supercherías varias", abunda más en la gravedad del asunto.

Con este panorama dantesco, en mi opinión, sería mucho más útil a la sociedad que denunciaseis esta situación no mediante charlas a particulares y grupos, sino en los medios de comunicación, para que sea vox populi que la gran mayoría de los psicólogos son un fraude.

Pero fíjate, esta tremebunda revelación te ha salido al hilo de la conversación. El objeto central de tus intervenciones, en vez de dedicarse a denunciar tan terrible situación, está consistiendo en defender, con uñas y dientes (que no con argumentos) que la psicología es una ciencia. A eso le llamo yo ser consecuente, lógico y sobre todo honesto (va con "rintintín", por si no lo pillas).

Fíjate, iba a hablar de psicología y ni por esas, yo tengo por costumbre hablar solo de lo que sé. Solo he repetido tus palabras y simplemente, las he ordenado.

Pero sí que me gustaría que leyeras estas otras palabras, de alguien que no sé si conoces (lo digo porque es de tu profesión) pero yo sí conozco:

No, la psicología no es una ciencia : http://remoquete.com/2015/06/no-la-psicologia-no-es-una-ciencia-en-espana/

Un saludo.

M

#169 Pobrecito, ¿tanto te ha afectado la discusión que tienes ganas de llorar? Te puedo recomendar un psicoterapeuta buenísimo para tratar la depresión. Con lo de la prepotencia y la ignorancia no creo que te pueda ayudar. kiss

D

#170 Gracias, los libros de autoayuda no son de mi agrado intelectual.

Eso solo cuela en personas desesperadas que se agarrarian a un clavo ardiendo, es decir, la victima potencias de un curandero, psicologo y similares.

M

#160 #161 #162 #163 #164 #165 Discúlpame que no discuta contigo, tendría que ponerme a tu altura y no estoy dispuesta a rebajarme tanto. Un saludo.

D

#168 lol Tranqui. Y recuerda: "A meneame se viene llorado de casa".

M

#169 Pobrecito, ¿tanto te ha afectado la discusión que tienes ganas de llorar? Te puedo recomendar un psicoterapeuta buenísimo para tratar la depresión. Con lo de la prepotencia y la ignorancia no creo que te pueda ayudar. kiss

D

#170 Gracias, los libros de autoayuda no son de mi agrado intelectual.

Eso solo cuela en personas desesperadas que se agarrarian a un clavo ardiendo, es decir, la victima potencias de un curandero, psicologo y similares.

M

#156 Te contaría mi vida para contradecirte, pero no me apetece, así que mejor ve a #155. Un saludo.

M

#154 Veo que sin conocerme de nada estás dando muchas cosas por supuestas, pues nada, sigue así, mente escéptica.

D

#155 No, conozco el sistema universitario español, se basa en trepar.
Hacer el doctorado con un PI con el que trabas amistad y saca un proyecto sólo para el elegido, el postdoc en el mismo grupo, y contratos a dedos después, al cabo de unos años has hundido tus garras en el sistema, y es un trabajo "para toda la vida" en el que el valor investigador no vale nada. Los buenos investigadores españoles están fuera del país.

M

#156 Te contaría mi vida para contradecirte, pero no me apetece, así que mejor ve a #155. Un saludo.

D

#153 Licenciado en biología, máster en biotecnología, doctorándome en una universidad del Russel Group, sin proyectos ni contratos a dedo, ni poniendo mi firma en papers de otros... felicidades por trepar en el sistema universitario español se ve que tienes contactos, ya no hay quien te saque, ni con zotán.

M

#154 Veo que sin conocerme de nada estás dando muchas cosas por supuestas, pues nada, sigue así, mente escéptica.

D

#155 No, conozco el sistema universitario español, se basa en trepar.
Hacer el doctorado con un PI con el que trabas amistad y saca un proyecto sólo para el elegido, el postdoc en el mismo grupo, y contratos a dedos después, al cabo de unos años has hundido tus garras en el sistema, y es un trabajo "para toda la vida" en el que el valor investigador no vale nada. Los buenos investigadores españoles están fuera del país.

M

#156 Te contaría mi vida para contradecirte, pero no me apetece, así que mejor ve a #155. Un saludo.