M

Pero, el carnet de PSOE de este señor era de color azul y tenía la foto a la derecha, no?

manbobi

#2 No, es SPAM de #0

javibaz

#2 no, un medio financiado por Emiliano.

N

#2 "Emiliano García-Page se perfila como fuerte candidato a suceder a Feijoo"

Que puto asco me han dado el legionario subnormal y el tontolaba de Jordi, que menuda ostia a mano abierta tiene.
La virgen, que chusma más apalizable.

K

#3 apalizable democraticamente espero

#22 siempre desde el talante y la educación, que no somos bárbaros

MellamoMulo

#25 ni británicos o franchutes

gordolaya

#22 No, en este pais faltan mas "Sole" con sus collejas a mano abierta.....

vilujo

#3 si el legionario es el de yoismo, si es una mierda de persona.

Ole sus ovarios, ya me gustaría hacer lo que ella hace con mi trabajo.

Edito: Lo habia escuchado, ahora me picó la curiosidad y ademas de escuchar, vi. Efectivamente, es legionario y una mierda de persona.

Ka0

#29 Es un tio con mentalidad de esclavo que lo único que busca es a otros que compartan sus cadenas

elGude

#3 El subnormal es terraplanista.

dilsexico

#35 El subnormal es terraplanista.

I

#3 El legionario subnormal junto con otros, ahora mismo están en la tv pública, pagada con nuestro dinero, emitiendo opiniones con unos valores para nada sanos. Y la organización de este programa ha decidido que este tipo de personas son los que hay que ensalzar y dar una oportunidad para que transmitan su "buen hacer".
Con dos cojones, que paren el mundo.

Progre2002

#3 Un lamebotas al que le canta la boca a culo de tanto tener la lengua metida en el ojete de los "chefs".

r

#3 a mano abierta y vuelta no?

#78 y a rodabrazo

#3 Recordad que todo absolutamente todo en este programa está guionizado, cuando se tienen que ir los concursantes, quien gana, y por supuesto la mala ostia del muñeco diabólico Jordi, que seguro que es así habitualmente con lo cual el papel le viene como anillo al dedo.

C

#3 el próximo que abandone que lo haga dejando un mojón en medio del plató, por favor. 

p

#158 el mojón se deja en una buena perola, a fuego lento el día de antes. A ver quién es el guapo que trabaja ese día

j_adoremoi

#3 dos payasos con 0 de empatía demostrando que son imbéciles en la tele. Es una pena, pero tampoco es que sea una novedad

Urasandi

#3 Me sorprende qe se sepa.

M

#1 si buscaban fósiles en Madrid solo tenían que investigar en el entorno de Ayuso: Miguel Ángel, Jose Mari y Espe

M

#63 las niñas! las niñas! 👏 👏 👏 👏 👏 las niñas! las niñas! 👏 👏 👏 👏 👏

M

#2 lo es, lo es, y en el futuro será el primer puto gilipollas que vivirá en la luna, (literalmente).

M

#2 increíble? Vamos a flipar dentro de unos años si se siguen desmantelando y privatizando servicios sociales cómo la sanidad pública o las residencias

ghazghkull

#3 #2 de increíble nada... mi pareja trabaja en un Servicio de Asistencia Domiciliaria y la cantidad de personas mayores que se encuentran totalmente solos es brutal...

a

#13 y la pena tremenda es que, funcionando como funcionan los Tribunales de valoración médica para pacientes oncológicos, a este señor no le da tiempo ni de coña a que le reconozcan algún grado de dependencia que justifique tener a alguien del SAD echándole una mano mientras se recupera X horas a la semana. No es que su trabajadora social del centro de salud sea una zoqueta, que puede que también, es que en este país no consideramos que alguien que pasa por un cáncer necesita apoyo y lo mismo una prestación hasta que pueda currar.

Elanor

#51 Eso es un problema, pero el mayor problema que tienen muchas personas mayores es la absoluta y completa soledad. Se han perdido los barrios, y con ellos la vida que se hacía. No hay sitios como antes para ir a ver tus vecinos y jugar a cartas.

Ese es el problema, los que tienen suerte van a una residencia decente y al menos ahí tienen otras personas con las que hablar

a

#57 No me mezcles el culo con las témporas: el señor tiene 60 años y un padecimiento oncológico. No es un jubilado aburrido, era una persona activa con incapacidad sobrevenida que no está recogida en prestación alguna, ni económica, ni de servicios de ayuda al domicilio (todavía ahora están con el derecho al olvido oncológico porque a muchos supervivientes directamente nadie les daba un préstamo o una hipoteca...). Además, tiene familia, pero parece que recientemente alguien le dejó de lado ("Cuando salgo a la calle solo me entran ganas de llorar y estoy solo desde hace varios meses"). Y en un cuadro habitual, al cáncer se la suma la depresión, que las unidades oncológicas suelen proporcionar apoyo para ese trance más allá de una pastilla. Con esos mimbres, no puede optar a tener Ayuda a Domicilio a no ser que consiga una discapacidad por la depresión o por el padecimiento oncológico (no es nada fácil que las concedan...), y lo primero que le preguntarán en consulta si va a someterse a quimio o radio es si tiene una red de apoyo familiar para una mejor adherencia al tratamiento y minimizar la consabida depre. Tener un bar para ir con sus vecinos a jugar a las cartas no suele ser de mucha ayuda cuando uno está hecho una piltrafa, y la socialización masculina tiene esas cosas, que en lugar de buscar apoyo en asociaciones de enfermos de tu mismo padecimiento o vecinas o... pues te montas la película de que pasar un cáncer en la cárcel, y además en Alhaurín, es una cosa gozosa, donde estás acompañado (pocas enfermerías talegueras ha visto el tíillo). Que sí, que la soledad, el individualismo, el desarraigo... son mú malos pero pa mí que esta noticia va de otras cosas.

alephespoco

#51 mi madre tuvo un problema de salud hace seis meses y vive sola.
Sabes cuándo nos pudo atender la asistenta por primera vez? Al de un mes.
Sabes cuánto ha tardado la valoración? Seis meses (llegó ayer).
Sabes que pedimos el botón de seguridad para avisar, y que todavía no está instalado?

Las razones de dependencia, pueden venir sobrevenidas (un cáncer, un ictus), y estos tribunales son tremendamente lentos (y estoy seguro de que nuestros tiempo no seran los peores porque hemos sido muy pesados). Igual este hombre es uno más en una lista de espera. Mientras tanto, pues estás en una lista de espera, y te las intentas arreglar.
Aparte. Los sistemas de asistencia social, están dimensionados hace un par de décadas. Las presion asistencial sube, porque cada vez hay más gente mayor, y los recursos son los mismos (o hay la subcontrata de la subcontrata que da un servicio pésimo).
Por lo que si tenéis una situación de estas estad preparados para sacaros (al menos unos cuantos meses) vosotros mismos las castañas del fuego.

a

#95 Pues precisamente por eso digo que igual a la gente le sorprende, pero en ningún CCAA hay ningún mecanismo para que alguien con una dependencia sobrevenida por un proceso oncológico tenga apoyo rápido e inmediato desde TS de su propio centro de salud, sin necesidad de pasar por un Tribunal Médico. Que sería algo "sencillo" de organizar si no tuviéramos a Clece, Eulen, Sacyr-Arquisocial y demás fondos buitres llevándose tol parné del SAD pa mandar 55 minutos una vez a la semana a una persona infrapagada para que limpie un poco el piso (aunque sea auxiliar de enfermería) y serían las personas más indicadas para asistir en el proceso, acompañar y ayudar con las molestias del tratamiento, colaborar con su CAP u oncólogo en la administración de medicamentos, etc. Quicir, tenemos esos mecanismos, pero no son rápidos ni ágiles ni están pensados para acompañar a un trabajador en activo que atraviesa un proceso oncológico y necesita tiempos de respuesta adecuados (lo mismo para un ICV, cuantos más meses pasen sin rehabilitación neurofisiológica, peor para la recuperación, deberían dar el alta ya con el servicio de Ayuda a Domicilio para ayudar a los cuidadores o parientes a comprender el proceso). No es porque la pirámide demográfica sea viejuna, es que nunca se ha tenido en cuenta el apoyo laboral y social a los pacientes oncológicos más allá de la AECC. Y aquellos procesos para los que sí estaba previsto se han convertido en cleptocracias para que fondos buitres se lleven todito el tercer sector con patatas.

alephespoco

#99 completamente de acuerdo con lo que dices, y que los servicios de dependencia, ambulancias etc... Son un caladero de buitres.
Que deberías de salir de determinados departamentos (oncología, neurología) con ayuda es algo que me parece básico. Pero el sistema no está pensado de esta manera, allá te apañes.
De hecho esto le puede pasar a cualquier persona que no tenga, por lo que sea una red de apoyo cercana.

hiuston

#13 #3 Lo que es una auténtica vergüenza es que los propios familiares dejen solos a sus mayores, pero aquí en menéame todos echando la culpa al adversario político.

Demente, de verdad. Espabilad.

t

#60 O cómo debe ser esa persona para que la familia rehuya de él.

hiuston

#74 Sí, normalmente el problema reside en las personas mayores, de los demás, no de hacer de hijo.

Frank39

#13 gente joven o familias que buscan vivienda, y no encuentran... Hagamos que esa gente mayor que está sola, a cambio de la vivienda y unos cuidados, le den cobijo a esa gente joven o familias. Y el estado, si un caso, que vaya controlando y facilite ayudas.

Kateter

#78 Ojalá se pudiera hacer de esas maneras que comentas, pero...siempre habrá algo que impida poder hacerlo.

angelitoMagno

#108 Se puede hacer. Si eres una persona mayor que vive sola, nadie te impide ceder una habitación a una persona joven que esté buscando vivienda.

El problema es que la gente de entre 20 y 30 no suele tener muchas ganas de querer compartir vivienda con un anciano de más de 70 años al que no conoce de nada.

cc #78

KoLoRo

#13 Claro y el problema siempre son los Servicios públicos y no los familiares de esta gente... que mucho hierro se le quita a la familia.

l

#91carademalocarademalo podria informarnos mejor. Hasta ahora nos ha ilustrado con sus articulos y puede que alguno ya aclare algo.
carademalocarademalo

#3 #13 Yo creo que cada vez se asiste mas. Tambien hay otras que se han empeorado. Pero en conjunto yo creo que se ha mejorado. Aunque muchas cosas son apariencia y cuando las necesitas ves que no funcionan.

Cada vez va a haber mas gente mayor. Lo Boomer(cuando hubo mas natalidad) ahora rondaran 60 años. Cuando se mueran esos, la cantidad de gente mayor se empezará a reducir, pero tambien de jovenes nacidos ahora, porque la natalidad esta por los suelos. Asi que es posible que la proporcion no se reduzca tanto. Al final la poblacion activa es la que finacia todo: sanidad, pensiones, etc.



#16 #24 #62 #71 #92 Aqui teneis el link del maltrato a los que les otorgan el IMV
https://ctxt.es/es/20230701/Politica/43474/Adriana-T-Ingreso-Minimo-Vital-pobreza-aporofobia-de-Estado-desempleo-injusticia.htm
Lo he tenido que mierdatice porque en meneame no conseguia encontrarlo.

Este acoso administrativo tiene un coste que no se dedica a la ayuda de la gente y se detrae de los contribuyentes. Una de los argumentos de la RBU, es que ahorra un monton de burocracia y gastos administrativos. Dicen que podria ser 1 e por euro que reciben el ayudado.

l

#33 #56 #65 Es un debate interesante.
Lo pienso con el sistema educativo. Yo veo un conflicto de intereses en que el Estado se encargue de la educacion, porque va evitar que ponga en evidencia los fallos del Estado. Seria una herramienta muy potente.
En otros paises hay cooperativada donde los padres se juntan para contratar un equipo docente y eligen profesorado, etc.
Seria menos extremo que la educacion en casa.


Un problema que veo es que el estado recoge todos los impuestos de la gente, acapara todo es poder y despues la gente tiene muy poca capacidad de decidir en que se gastan esos impuestos.
Seria muy eficaz que la gente decidiera a donde van sus impuesto dedicados a sanidad, policia, mantenimiento, justicia, etc.
Habria miniorganismos intentando hacer bien su trabajo y si no lo hacen perderan finaciacion en favor de los mas optimos.
Tambien habria que diseñar un buen sistema de incentivos y sanciones, porque a veces promocionas lo contrario de lo que se desea.
Si pagas por tener gente en la gente, la empresa/organismo/etc buscará que no reincidan o evitar que la gente vaya a la carcel?
Si hay quien cobra por lo enfermos, se promociona que la gente no se ponga enferma? Tal vez por eso se prevenga poco.

#66 DEsde hace unos años, las fuentes funcionan mal. Cuando no tenia esos problemas de joven. Hay fuentes que no funcionan en meses, salpican y eso antes no pasaba, ahora casi no tienen tazon abajo y ahora los perros en lugar de beber ahi, beben a morro.

#72 Es que ahi la gente es pobre y no tiene ni recursos para asociarse y tampoco el Estado puede sacar impuestos de donde hay. Se supone que en el planeta no todos podemos vivir como en occidente, porque no hay tantos recursos.
Solo queda decrecer.
La mayor ventaja del Estado sobre la asociaciones, es su capacidad de recaudar, la asociaciones solo reciben aportaciones voluntarias, pero el estado tiene poder para sacar la pasta a ricos y menos ricos.


#118 Al final quien mas dinero maneja es el Estado, de una forma incomparable con las asociaciones. Un subvencion es buena, pero tambien es una forma de control a quien la recibe. Esas subvencions se deberian otorgar de forma mas democratica. Por ejemplo, solicitando apoyo ciudadano. Que tendra si ven que hacen algo valioso.

Decian que sobre el caso de Abuso sexual Kote cabezudo, solo una asociacion feminista se atrevia a pronunciarse y era la que no recibia ninguna subvencion del gobierno vasco.


#138 He encotrado el articulo sobre la sanidad en la carcel .
Cárcel: condenado sin libertad... y sin sanidad
Cada reo cuesta una pasta, no se si hace de forma eficiente. Si relacion calidad precio no es buena en la carcel es donde menos se ve y donde la sociedad menos se queja de no de unos minimos, por lo que cobran.

Sendas_de_Vida

#143 Es un debate interesante.
Lo pienso con el sistema educativo. Yo veo un conflicto de intereses en que el Estado se encargue de la educacion, porque va evitar que ponga en evidencia los fallos del Estado. Seria una herramienta muy potente.
En otros paises hay cooperativada donde los padres se juntan para contratar un equipo docente y eligen profesorado, etc.
Seria menos extremo que la educacion en casa.


Un problema que veo es que el estado recoge todos los impuestos de la gente, acapara todo es poder y despues la gente tiene muy poca capacidad de decidir en que se gastan esos impuestos.
Seria muy eficaz que la gente decidiera a donde van sus impuesto dedicados a sanidad, policia, mantenimiento, justicia, etc.
Habria miniorganismos intentando hacer bien su trabajo y si no lo hacen perderan finaciacion en favor de los mas optimos.
Tambien habria que diseñar un buen sistema de incentivos y sanciones, porque a veces promocionas lo contrario de lo que se desea.
Si pagas por tener gente en la gente, la empresa/organismo/etc buscará que no reincidan o evitar que la gente vaya a la carcel?
Si hay quien cobra por lo enfermos, se promociona que la gente no se ponga enferma? Tal vez por eso se prevenga poco.


Totalmente de acuerdo, aunque en la mentalidad y en nuestra cultura aún no se ha llegado a ese nivel.

Al final quien mas dinero maneja es el Estado, de una forma incomparable con las asociaciones. Un subvencion es buena, pero tambien es una forma de control a quien la recibe. Esas subvencions se deberian otorgar de forma mas democratica. Por ejemplo, solicitando apoyo ciudadano. Que tendra si ven que hacen algo valioso.

Decian que sobre el caso de Abuso sexual Kote cabezudo, solo una asociacion feminista se atrevia a pronunciarse y era la que no recibia ninguna subvencion del gobierno vasco.


Y es por eso que estoy promocionando una plataforma ciudadana para la prevención del suicidio, porque me conozco muy bien que si entras en las listas negras.... no hay subvenciones, pues fácilmente las reglas de las subvenciones entran en aspectos interpretativos y por tanto subjetivos o ideológicos.

l

#144 No entiendo porque entrarias en una lista negra. Algo politico, criticar al gobierno? motivos tiene.

Sendas_de_Vida

#146 He sido Presidente de una Asociación sin ánimo de lucro. Si te desviabas una coma con un proyecto con el fin de la asociación, te quedabas sin subvención.
Si eres díscolo, luchador o planteas problemas a la propia administración por no hacer su trabajo te miran con lupa y "errores" siempre podrán encontrar.

Sendas_de_Vida

#146 Y yo fui muy crítico, a pesar de ser dialogante.

D

#3 ¿ Siguen ?
Dirás si seguimos desmantelando, que lo hacen con nuestros votos.
Ya hay opciones que no desmantelan los servicios públicos, ya no hay razones para quejarse. O si las hay, son menos que antes.

ny80

#17 ¿Qué opciones son esas?

D

#39 Podemos, Sumar y un poco el PSOE. No me preguntes por regionalistas, que a esos no los sigo.
Concretamente lo anunciaron en el pasado debate del estado de la nación y lo dijeron bien claro, que por primera vez en España no se gobierna solo para las élites, que han cambiado el foco y ahora piensan en la mayoría de los españoles.
El cambio no es de cero a cien en menos de un segundo. Todavía hay mucha inercia del pasado, pero cada vez se ve más apoyo a las personas normales. Se puede apoyar ese cambio de tendencia y así se promueve que vaya a más.

cromax

#2 #3 #5 Bueno, si os sirve de ejemplo, reconocido por cualquiera que trabaje en en Servicios Sociales, mucha de la gente que vive en la calle son enfermos mentales sin ningún tipo de apoyo o tratamiento más allá de que les den de comer o puedan estar en el Albergue de transeuntes a temporadas.
Y, al menos en Zaragoza pero me consta que en otros sitios, los sin hogar "crónicos" tienen un recurso que se llama Casa Abierta, una especie de residencia para irrecuperables donde pasan sus últimos días. Los casos más graves se derivan a la Casa de Amparo.
Vamos, que soluciones hay. Pero, por lo que veo, en Andalucía no.

N

#31 También es cierto que hay más personas sin hogar que plazas en estas residencias. Es una situación realmente triste, la verdad.

anakarin

#31 Este hombre tiene dinero y casa. Lo pone claramente en la noticia. No es por problemas económicos y tener así techo y comida. Es porque está solo y quiere ser atendido por gente. Desde hace meses no ve a sus hijos (vete a saber el motivo).

malajaita

#31 Lo primero que habría que saber es si la casa de la que habla que está como una pocilga es suya o de alquiler.
Eso cambia mucho la situación de desamparo. No vive en la calle.
Creo que para la depresión todavía no hay "cura", ni en la cárcel. Pastillas sí.
Del cáncer, mejor no digo nada. Ni de la S.S. o el centro de atención primaria de su pueblo.

d

#3 Lo que necesita este hombre no son servicios sociales y sanidad pública lo que necesito es formar parte de una comunidad, una no tan fría y distante como la que aporta el estado a través de los servicios sociales y la sanidad pública. Una que provenga del asociacionismo de base, de la vecindad y de la familia natural o escogida.

J

#3 hacia dónde vamos...

Inteligencia artificial y tercera edad: ¿pueden los robots cuidar de nuestros mayores?
https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-09-02/inteligencia-artificial-y-tercera-edad-pueden-los-robots-cuidar-de-nuestros-mayores.html

Emosido_engañado

#3 se hace con previsión de futuro, tendremos un pico, pero después caída libre:

t

#90 Así es. En unos años tenemos a los del baby boom que se están jubilando ahora con problemas de cuidados. Si ya era difícil pillar residencia o centro de día, luego va a ser un drama peor.
No entiendo cómo no hay ya un plan de la hostia puta para hacer residencias de mayores públicas a toda velocidad.
Parece que no somos ciudadanos, sino súbditos o clientes, y hay que esperar a que la iniciativa privada las construyan y nos saquen todo lo que puedan.

elmonch

#3 Es es uno de los problemas, pero no el principal.
O en los hospitales públicos de gestión pública hasta arriba de "funcionarios" te atienden perfectamente y no hay listas de espera?

Harkon

#136 Correcto.

M

¿Otro poco más?
A ver si vamos espabilando, esto es una lucha de clases y esa gentuza nos saca tres o cuatro cuerpos de ventaja.