L

#40 puedes comprar un café de Starbucks y luego grabarte tirándolo por el retrete 😅

Amonamantangorri

#50 Y subirlo a Tiktok

troll_hdlgp

#50 Pero si eso lo iba a hacer de todos modos, previo filtro por los riñones

D

#61 lol lol lol lol

L

#150 por experiencia propia y la de muchos compañeros, creo que la otra opción es mejor: En poco menos de dos años tienes un título. En el peor de los casos en un 1 año y medio estás ya haciendo prácticas con posibilidades de quedarte en la empresa, y en mejor de los casos, con la FP dual, el mismo día 1 estás trabajando y cobrando mientras estudias.

Ya te puedes insertar en el mercado laboral como uno más, sin ser un becario.

Y a la hora de pasar a la universidad, tienes más conocimientos sobre tu campo, puedes aplicar al día lo aprendido, y te ahorras unos cuando euros con las convalidaciones de matrícula.

Además, tienes acceso gratuito y exclusivo a los Master de FP, que en la mayoría de los casos tienen más contenido y son más específicos que los Master universitarios.

B

#176 Puede ser, Soy un poco viejuno (EGB + BUP y COU).
En mis tiempos no se ni si habia FP de informatica.
Yo hize una pausa (forzada antes de entrar en la universidad, solo pase Cou en Septiembre) e hice un curso de informatica donde te enseñaban un poco de todo. (redes, programacion, algoritmica,...). Me sirvio muchisimo a lo largo de toda la carrera.

L

#40 pues déjame decirte que eres idiota, o has tenido un mal trabajo o las dos cosas.

Yo si tuviese que darle un consejo a mis hijos, seria que hiciesen una FP de la rama tecnologica, currarsen un par de años, y luego acabasen ingeniería.

El problema de todos estos "ingenieros" es que han adquirido unos conocimientos que no saben ni para que sirven. Un par de años en el barro, y te digo yo que absorben esos conocimientos que te da una ingeniería como putas esponjas.

P

#91 Bueno, no hace falta faltar al respeto.
No le gusta la ingeniería, de acuerdo. Tiene un punto de vista complicado? De acuerdo.
Pero mira lo que dicen #64 o #57
La ingeniería, a día de hoy es necesaria, y aunque la IA ayudará en el futuro todavía harán falta humanos para implementar todas las acciones de proyectos de ingeniería (naval, aérea, minera..)
Yo no soy ingeniero pero me hubiera gustado porque he trabajado con muchos.

Si haces una carrera para luego estar en un despacho entiendo que es algo doloroso, pero eso no significa que sea una pérdida de tiempo. Más adelante podrás cambiar de puesto.

B

#91 como alternativa, trabajar a partir de 2° o 3° de carrera

L

#150 por experiencia propia y la de muchos compañeros, creo que la otra opción es mejor: En poco menos de dos años tienes un título. En el peor de los casos en un 1 año y medio estás ya haciendo prácticas con posibilidades de quedarte en la empresa, y en mejor de los casos, con la FP dual, el mismo día 1 estás trabajando y cobrando mientras estudias.

Ya te puedes insertar en el mercado laboral como uno más, sin ser un becario.

Y a la hora de pasar a la universidad, tienes más conocimientos sobre tu campo, puedes aplicar al día lo aprendido, y te ahorras unos cuando euros con las convalidaciones de matrícula.

Además, tienes acceso gratuito y exclusivo a los Master de FP, que en la mayoría de los casos tienen más contenido y son más específicos que los Master universitarios.

B

#176 Puede ser, Soy un poco viejuno (EGB + BUP y COU).
En mis tiempos no se ni si habia FP de informatica.
Yo hize una pausa (forzada antes de entrar en la universidad, solo pase Cou en Septiembre) e hice un curso de informatica donde te enseñaban un poco de todo. (redes, programacion, algoritmica,...). Me sirvio muchisimo a lo largo de toda la carrera.

L

#38 Un año entero pidiendo la jornada continua en vez de turno partido. "Ahí está la puerta si no te gusta nuestro horario", era la respuesta que obtenía.

Cuando me fui se echaron la manos a la cabeza.

Cabe decir que gano lo mismo, pero con lo que me ahorro de dobles desplazamientos, estoy "ganando" unos 200€ más al mes.

Ainur

#13 Viaja más

L

#114 me sigues hablando del 0.01%. Victoria Federica y Froilan son excepciones. Pero si a ti ese discurso te sirve para ser feliz, quédatelo, no voy perder el tiempo discutiendo eso.

Yo y los míos sabiendo de dónde venimos hemos experimentado que el esfuerzo te hace subir unos cuantos escalones.

L

#111 El esfuerzo no asegura el éxito. El no hacerlo asegura el fracaso. Y esto funciona para el 99.99% de la población. Lo demás son tonterías.

vilujo

#112 en un mundo ideal estaría de acuerdo contigo, pero estoy por apostar que Victoria Federica y Froilan van a tener mas exito en esta vida que tu y yo y con la mitad de esfuerzo.


Y repito ademas de esfuerzo y ganas (que es indispensable) influye un pelín la suerte de estar en el sitio y momento adecuado

L

#114 me sigues hablando del 0.01%. Victoria Federica y Froilan son excepciones. Pero si a ti ese discurso te sirve para ser feliz, quédatelo, no voy perder el tiempo discutiendo eso.

Yo y los míos sabiendo de dónde venimos hemos experimentado que el esfuerzo te hace subir unos cuantos escalones.

L

#37 por actitudes como las tuyas, la gente ya no se esfuerza. Evidentemente por mucho que te esfuerces no vas a ser rey, pero si te esfuerzas en tener algo, por ejemplo, estudios y formación algo mejoras.

vilujo

#82 Vamos a ser realistas: el esfuerzo no supone exito: por cada Amancio (zara), cosme (alsa) o el dueño original del corte ingles ( no me acuerdo del nombre) hay mucha gente que se esforzó y no consiguió nada. Si yo me esfuerzo para sacar una empresa de plumas estilográficas en pleno 2023 voy a fracasar. El esfuerzo no garantiza exito. De la misma forma que solamente por nacer en una buena familia te da a pie tener contactos y puede ayudarte a tener exito ¿Estoy en contra del esfuerzo?. Claro que no, yo me esfuerzo en lo que soy bueno a la par que intento mejorar mis puntos débiles para progresar en la vida. Pero soy realista , con 45 años tengo claro que no soy ninguno de los tres que cité antes.

Edito: la vida es cruel y cuanto antes se entere la gente mejor les va a ir.

L

#111 El esfuerzo no asegura el éxito. El no hacerlo asegura el fracaso. Y esto funciona para el 99.99% de la población. Lo demás son tonterías.

vilujo

#112 en un mundo ideal estaría de acuerdo contigo, pero estoy por apostar que Victoria Federica y Froilan van a tener mas exito en esta vida que tu y yo y con la mitad de esfuerzo.


Y repito ademas de esfuerzo y ganas (que es indispensable) influye un pelín la suerte de estar en el sitio y momento adecuado

L

#114 me sigues hablando del 0.01%. Victoria Federica y Froilan son excepciones. Pero si a ti ese discurso te sirve para ser feliz, quédatelo, no voy perder el tiempo discutiendo eso.

Yo y los míos sabiendo de dónde venimos hemos experimentado que el esfuerzo te hace subir unos cuantos escalones.

L

#23 Si no hay sanitarios para la pública, tampoco habrá para la privada que cobran menos.

Pandacolorido

#33 #49 Ya subirán los precios.

Esto de que los pobres se piensen que pueden pagarse un médico privado tiene corto recorrido.

D

#33 no siempre se cobra menos en la privada.... Mi hermana y su novio son ginecologos, y ni se plantean trabajar para la publica porque la privada les paga como minimo el doble

D

#91 En la privada no solo trabajan médicos especialistas. Pero incluso estos pueden cobrar menos en algunos casos. El resto siempre cobra menos

D

#102 contando las guardias si, sin contarlas, no lo tengo tan claro...

sotillo

#91 Reconoce que no es lo normal

kwisatz_haderach

#91 y tendrán unas consultas preciosas, en una clínica centrica, con hilo musical, sala de ejercicios, un paritorio acuático, ect ect.... 
Pero preguntales si tienen medios para realizar urgencias,  Por algo las clinicas privadas de ginecologia tienen una ambulancia esperando en la puerta  a la mínima, se aprovechan de los partos "fáciles", que les dan buena fama y a la mínima derivan a la publica (o hospital de gestión privada de su rama, pero que cuelan como urgencia a la publica) cuando se complica la cosa o ven venir problemas.
Tuvimos esa discucion en mi familia con alguien que queria dar a luz con una doula y fue algo bastante tajante, por que ella queria dar a luz en su casa de la montaña  A 40 MINUTOS DEL HOSPITAL la hermana (que es enfermera) y su propio medico de la publica fueron tajantes "¿quieres dar a luz con una doula?, hazlo en casa de tu hermana  que esta a cinco minutos del hospital",  al final el parto se le adelanto y ni doulas ni ***, la cogieron y directa al hospital donde dio a  luz sin problemas. 
Privatizacion de beneficios y socialización de perdidas en su estado puro. 

D

#132 No tienen urgencias porque no hacen partos ni operaciones, sino fertilizaciones invitro y sus consultas, que es donde esta realmente la pasta, tengo entendido al menos

Se que mi tia dio a luz en un hospital privado porque preferia una habitacion para ella sola. Pero no tengo ni idea que pasa si hay complicaciones. En estos temas yo intento desconectar porque me pongo malo solo de escucharlo lol

QesnoR

#132 eso y cruzando dedos que no se te muera el paciente por el camino en ambulancia (En alicante ya ha pasado de un parto complicarse y en el trayecto en ambulancia fallecer la madre cuando si hubiese tenido el servicio del público hubiese sobrevivido probablemente.

G

#33 está fatal, cada vez menos médicos y en vez de mejorar las condiciones las empeoran para rentenerlos sin rabia y sin sobrecarga..
en la privada igual y los oligopolios están pactando precios para no competir por los médicos. En lugar de encontrar mejores tarifas con la demanda y la inflación han bajado dramáticamente con estos pactos.. almenos en mi especialidad..
 
y como explica esta enfermera los números no salen, no sale a cuenta trabajar con la responsabilidad y desgaste que implica y acabanar en negativo a final de mes. Teniendo ofertas por x4-15 veces el salario y un coste de vida no mucho más superior.
En mi entorno se van muchos compañeros pero es que se cambien a otro hospital cerca. O dejan de trabajar o se van al extranjero. 
Y como no viene nadie,  quien va a visitar a esos pacientes? La solución: no pedir documentación que acredite la formación, contratar a cualquiera sin preguntar que es mejor no saber. 

m

#33 Cobran más.

D

#99 El personal de la privada, en general, cobra menos. No confundas cuatro médicos de prestigio con el resto y menos aún con enfermeros, auxiliares, etc.

m

#101 Es cierto. Pensaba en familiares míos que no contemplan estar en la pública porque se trabaja más y se gana menos.

D

#99 puede que algunos médicos de la privada cobren más pero el personal de enfermería, a igualdad de condiciones, cobra menos en la privada que en la pública. En Mallorca no existe ningún alquiler por menos de 800 al mes ni en los pueblos de interior, a no ser que quieras una casa destartalada y sin amueblar en Sa Pobla o Petra o bien un estudio de 30m2. No creo que un sanitario y menos un médico quiera venir a Mallorca para malvivir.
Conozco casos de médicos españoles que se fueron a Emiratos Árabes a 1 millón de dólares anuales de salario. Es para pensárselo si eres joven.

L

#6 ¿Número de veces que ha funcionado el insultar a alguien para que te vote?

Ramen

#174 quién te dice que quiero que me voten los imbéciles que votan a Vox?

L

#217 pues eso, luego todos a llorar

L

#4 Si no me equivoco, con el certificado digital puedes firmar documentos, con Cl@ve no.

D

#5 Hay estamentos que según para que acciones, exigen Cl@ve.
El SEPE por ejemplo.

M

#5 Con Cl@ve puedes firmar pero solo si tienes conexión a internet, con certificado, al tenerlo instalado en el PC puedes hacerlo offline.
(estoy hablando de memoria, no tomarlo al pie de la letra)

StarlightHunter.com

#5 Con clave puedes firmar pero tienes que tener Cl@ve "permanente". Con esa opción, se genera un certificado en los servidores de clave con el cual puedes firmar en cualquier sitio que soporte clave permanente como método de firma (que son muchos ya).

Principalmente por comodidad está muy bien, pero al final si alguien consigue acceder al servidor en el que estén esos certificados puede firmar lo que quiera en tu nombre. (Entiendo que siendo servidores del estado deberían estar ultra protegidos y eso...)

P.D. No se si poner o no el icono de troll en la última frase.

AntiPalancas21

#5 Necesitas tambien AutoFirma para hacerlo.

L

#1 ¿No armará mucho alboroto?

diedvalar

#15 ¡Verá, señora, yo ni lo noto!

p

#29 Venia a esto, gracias por ahorrarmelo.

L

#47 para servir estamos

L

#212 siempre sale más a cuenta un coche que cueste 20mil € más pero con unos repuestos que sean un 5 o 10% más baratos.

L

#35 las opiniones de los que no lo tienen y siguen mirando la marca antes de probar la máquina.

Con los modelo de este año tienes un coche que cumple con su función, tienes bastantes extras (full equip no llega a 18k). Si pillas motor GLP te ahorras impuesto de matriculación y ahorras en gasolina (he llegado a echarlo a 0,80 €/litro).

Los primeros modelos eran latas con ruedas, eso es algo que hasta los propios comerciales te dicen.

Pero si, lo mejor es gastarse mucho dinero en un coche más caro, no sea que luego la gente te diga que eres pobre.

D

#133 Mi padre tiene un Duster y te puedo decir que obtienes lo que pagas.
El coche funciona y hace lo suyo; pero no deja de ser una mierda de coche, caro de mantenimiento y repuestos.

L

#212 siempre sale más a cuenta un coche que cueste 20mil € más pero con unos repuestos que sean un 5 o 10% más baratos.

D

#133 Hola. Yo he estado trabajando 8 años con Dacia y Renault.
Espartano, sencillo, etc es el primer Dacia Logan y el primer Sandero.
El resto son coches modernos como cualquier otro, comparables totalmente con KIA y similares.

L

#93 pues con lo poco que ha contribuido ya lo ha hecho más que muchos de nosotros juntos. Y no lo defiendo, pero si ese va a ser el argumento que usemos, hace aguas.

D

#97 No, te equivocas, la contribución no ha de medirse en valores absolutos sino en lo que supone para cada uno. No es lo mismo el esfuerzo económico de alguien que cobra mil y tiene que pagar 200 que alguien que cobra, por decir algo, 50mil y tiene que pagar 5mil. Por eso el sistema es progresivo y solidario.

En todo caso todas las explicaciones sobran, una persona que gana dinero como para vivir veinte vidas y que se va para no contribuir con el bienestar de la sociedad de la que él ha formado parte es un egoísta de mierda, lo mires por donde lo mires.

L

#90 eso tiene que ver con que es gente ya ha devuelto con 1 años de impuestos lo que nosotros no vamos a devolver en una vida entera.

D

#92 no ha devuelto nada, nadie devuelve nada, se contribuye para que otras personas tengan las mismas oportunidades que hemos tenido todos, incluido ellos, que les ha ido bien, pero que les podría haber ido mal y entonces seguro que tendrían una opinión muy diferente sobre los impuestos.

L

#93 pues con lo poco que ha contribuido ya lo ha hecho más que muchos de nosotros juntos. Y no lo defiendo, pero si ese va a ser el argumento que usemos, hace aguas.

D

#97 No, te equivocas, la contribución no ha de medirse en valores absolutos sino en lo que supone para cada uno. No es lo mismo el esfuerzo económico de alguien que cobra mil y tiene que pagar 200 que alguien que cobra, por decir algo, 50mil y tiene que pagar 5mil. Por eso el sistema es progresivo y solidario.

En todo caso todas las explicaciones sobran, una persona que gana dinero como para vivir veinte vidas y que se va para no contribuir con el bienestar de la sociedad de la que él ha formado parte es un egoísta de mierda, lo mires por donde lo mires.

L

#27 vale, te lo compro. Ahora dime que hacemos con los que han disfrutado durante toda su vida de los servicios públicos pagados con los impuestos de todos (educación, sanidad, seguridad, etc ...), y sus rendimientos economicos con sus trabajos actuales no dan para para cubrir el 1% de lo que recibieron.

D

#69 ¿y eso qué tiene que ver?

L

#90 eso tiene que ver con que es gente ya ha devuelto con 1 años de impuestos lo que nosotros no vamos a devolver en una vida entera.

D

#92 no ha devuelto nada, nadie devuelve nada, se contribuye para que otras personas tengan las mismas oportunidades que hemos tenido todos, incluido ellos, que les ha ido bien, pero que les podría haber ido mal y entonces seguro que tendrían una opinión muy diferente sobre los impuestos.

L

#93 pues con lo poco que ha contribuido ya lo ha hecho más que muchos de nosotros juntos. Y no lo defiendo, pero si ese va a ser el argumento que usemos, hace aguas.

D

#97 No, te equivocas, la contribución no ha de medirse en valores absolutos sino en lo que supone para cada uno. No es lo mismo el esfuerzo económico de alguien que cobra mil y tiene que pagar 200 que alguien que cobra, por decir algo, 50mil y tiene que pagar 5mil. Por eso el sistema es progresivo y solidario.

En todo caso todas las explicaciones sobran, una persona que gana dinero como para vivir veinte vidas y que se va para no contribuir con el bienestar de la sociedad de la que él ha formado parte es un egoísta de mierda, lo mires por donde lo mires.

L

#4 ni reciben ayudas ni operan en territorio español. Hay mucha diferencia.

D

#14 pues yo creo que haber disfrutado durante toda su vida de los servicios públicos pagados con los impuestos de todos (educación, sanidad, seguridad, etc ...) podría considerarse como una ayuda más que sustancial como para que ahora esos niñatos egoístas se vayan porque no quieran contribuir a que otros tengan esas mismas ayudas que ellos tuvieron.

Sofa_Knight

#27 aunque estoy de acuerdo, una persona también tiene que tener el derecho de desplazarse si no se gana la vida en donde está. No es el caso de esta gente, claro.

D

#39 desde luego, la cuestión es el motivo por el cual se van.

L

#27 vale, te lo compro. Ahora dime que hacemos con los que han disfrutado durante toda su vida de los servicios públicos pagados con los impuestos de todos (educación, sanidad, seguridad, etc ...), y sus rendimientos economicos con sus trabajos actuales no dan para para cubrir el 1% de lo que recibieron.

D

#69 ¿y eso qué tiene que ver?

L

#90 eso tiene que ver con que es gente ya ha devuelto con 1 años de impuestos lo que nosotros no vamos a devolver en una vida entera.

D

#92 no ha devuelto nada, nadie devuelve nada, se contribuye para que otras personas tengan las mismas oportunidades que hemos tenido todos, incluido ellos, que les ha ido bien, pero que les podría haber ido mal y entonces seguro que tendrían una opinión muy diferente sobre los impuestos.

L

#93 pues con lo poco que ha contribuido ya lo ha hecho más que muchos de nosotros juntos. Y no lo defiendo, pero si ese va a ser el argumento que usemos, hace aguas.

D

#27 seguro que insultando a los que no hacen lo que tú crees que deben hacer consigues que la gente haga lo que no quiere hacer. seguro

D

#80 yo no espero que hagan lo que yo creo que debieran hacer. Cada uno hace lo que le sale de los huevos, incluido yo, y lo que hago es expresar mi opinión sobre ellos.

El_perro_verde

#14 no hay tanta diferencia, no

L
Windows95

#60 Yo te la doy, bribón

L

#1 "todo más a mano", porque si te alejas 10km del kilómetro 0, ya no hay supermercados ni agua corriente, y te toca cazar tu propia comida.

D

#29 Ya vas teniendo menos LibertaZTM segun te alejas del palacio de la IDA ...
Lo mismo te encuentras a tu ex y te chafa el día... O lo mismo te encuentras un comunista... O un pobre!!!