KrugmanWinsAgain

#24 Peor aún, crecía a costa de una expectativa de endeudamiento, lo que provoca el 3)

#26 Fácil. Krugman propone una solución a la crisis que no supone la memez con moralina calviinsta de que para salir de la crisis hay que sufrir.

#39 Mucho me temo que no. Estamos recortando gasto, pero en los mas rentable, y no estamos reordenando el sistema. Si seguimos así, pronto tendremos mas deuda (de hecho, esta creciendo de forma acelerada, sobre todo en las comunidades que mas recortan).

#41 Solo puedes competir si puedes imprimir y devaluar. Si no, lo que te interesa es tener una moneda débil.

#42 No, es como si los ahorradores y propietarios perdieran un 30% de sus posesiones. La devaluación castiga al ahorro, no al trabajo. De ahí las objeciones alemanas de 'riesgo moral', pura moralina calvinista.

#43 ¿Cegados de éxito? ¿de recesión en recesión hasta la crisis vitoria final?

#51 Solo un 15% del mercado internacional es en Euros (el resto es en USD, JPY, UKP). Esto limita la impresion de papel para que no se produzca hiperinflacción. La pregunta es ¿Cuál es el límite adecuado?

Paro y recortes sociales no es salida, ¡es lo tenemos ahora!

D

#53

Si devalúan la moneda un 30%, automáticamente todos los trabajadores cobran un 30% menos en su siguiente nómina, con lo que pueden comprar menos gasolina y gastar menos dinero en videojuegos.

Así que me temo que sí, que la devaluación afecta a las rentas del trabajo.



Por ejemplo Alemania en las últimas décadas ... oh, wait.

Yo nunca he entendido que clase de "competitividad" es esa que consiste en vender las cosas por precios menores de su valor real. Si tengo una tienda y me dedico a dar regalados mis productos, pro supuesto que bato a la competencia pero estaré haciendo un mal negocio. Lo mismo ocurrirá con los países...

ikusiarte

#54 Si devaluan la modena los trabajadores cobran lo mismo. Si la devaluación es de un 30%, los productos de importación pasan a costar un 30% más. Así, productos nacionales que antes eran un 10% más caros, pasan a ser más baratos que los de importación. El consumo de productos de importación se reduce, el consumo de producción nacional aumenta. Se crea empleo. Se abren fábricas.

D

#57 Lo de que los trabajadores cobran lo mismo no es verdad del todo. Según la moneda con la que lo cuentes. Si se devalúa el euro, pasas a cobrar lo mismo en euros y menos en dólares.

Como los españoles importamos mucho, al devaluar empezamos a pagar más por el consumo habitual. Y nuestras exportaciones nos las pagan más baratas.

Es decir: nos acercamos al modelo de desarrollo tercermundista: vender barato y comprar caro. Competir en el precio y no en la calidad.

Si eso es lo que quieres, puedes emigrar a Marruecos... bueno, a Marruecos no, que ellos intentan conseguir nuestro modelo. Busca un país que esté un poco peor...

Además no tenemos necesidad de devaluar nada: nuestros productos se están vendiendo bien en los mercados internacionales, Las exportaciones y el turismo están aumentando.

ikusiarte

#76 Por partes:

- Cobras lo mismo en moneda nacional. Las demanda de importaciones es más o menos elástica a precio de tu moneda con respecto a las demás. Si un Iphone cuesta 2800 euros españoles a un nuevo tipo de cambio, es posible que la gente deje de comprarlo y compre un movil de fabricación nacional. Incluso Apple podría estar tentada de fabricar en españa, si el mercado fuese lo suficientemente grande.

- España es un país especializado en vender barato barato. Y comprar caro. Es la herencia del modelo productivo promovido por el PPSOE. Se vende mano de obra barata y se compran la mano de obra cara de otros. Parece que quieren profundizar en ese modelo.

- No insistas. Las devaluaciones o depreciaciones funcionan bien. Lo que no funciona de ninguna manera es la llamada davaluación interna. De forma que, por decreto, le bajemos a todo cristo el sueldo un 20%, y bajemos todos los precios otro tanto. No ocurrirá. Esto no es la URSS y en allá tampoco funcionaban muy bien este tipo de cosas. Si se apuesta por la "devaluación interna", españa no será más competitiva y destruirá a la clase media que haya. Como hicieron en Latino Amércia en los 80s y 90s. Luego vino Hugo Chavez.

D

#79 Bueno, me temo que no llegaremos a un acuerdo... ¿ Tampoco es algo grave, verdad ?

Lo de que España está especializada en vender barato no creo que sea del todo cierto. Echa un vistazo a la composición de exportaciones y verás que una gran parte son vehiculos y bienes de equipo. Incluso de alimentos, cada vez toma más relevancia la exportación de alimentos de calidad, en los segmentos caros de precio. Lo ideal es seguir por ese camino.

Si miras la serie histórica de las ventas de España al extranjero, verás que no cambian mucho cuando cambia el valor de la moneda, ni en devaluaciones ni en revaluaciones. Lo que las hace cambiar (importar o exportar más o menos) es el crecimiento del PIB interior. Yo lo interpreto como que los productores españoles prefieren vender en España pero si se les agota el mercado interior, venden fuera los productos.

En la crisis de los 90 se devaluó la peseta, se empobreció España y las exportaciones no aumentaron tanto como están aumentando ahora, que no hay devaluación. Si miras los datos del último trimestre, ya estamos bastante más cerca del equilibrio en comercio exterior.

y

#54 Devaluar tu moneda sí puede hacer perder renta a los trabajadores en terminos reales. Sobre todo en paises netamente importadores. Y no tiene porque estimular la demanda a cp siempre.

Pd - tus deudas ahora valen un 30% mas. Ahogando a las empresas sobre todo.

pd - devaluar tu moneda es sintoma de que algo va realmente mal normalmente.

D

#53 ¿Cegados de éxito? ¿de recesión en recesión hasta la crisis vitoria final?

Sí, pero no me lo digas a mí, díselo a ellos. Están cegados de éxito desde el Fin de la Historia de Fukuyama, lo que les deja margen para actuar como les dé la gana.

D

#53 Me gustaría que ampliaras un poco más esta afirmación: "Estamos recortando gasto, pero en los mas rentable, y no estamos reordenando el sistema. Si seguimos así, pronto tendremos mas deuda (de hecho, esta creciendo de forma acelerada, sobre todo en las comunidades que mas recortan)."
Me parece muy interesante, me gustaría verla con mas profundidad, ¿tienes algún enlace a mano?

KrugmanWinsAgain

#2 #4 Cayo llama a la moviilización contra el neoliberalismo del PP$O€, cuyas políticas provocan el despilfarro de recursos públicos para enriquecer a una clase cada vez mas pudiente. ¿Se puede contar entonces con vosotros?

D

#5

Claro.
Pero que no me tomen el pelo. En 2008 también había capitalismo , y empresas vampiro, y agencias de rating, y despilfarro, etc. y todos votaron al PSOE con los ojos cerrados. Por entonces no había PPSOE, sino PSOE y la derecha intolerante.
Yo llevo años sin vota a ninguno de los dos, así que no me tomen el pelo

KrugmanWinsAgain

Error. Lo que los 'portavoeces' deberían decir es que la comunidad autónoma de Catalunya no puede atender a la educación de la sociedad a la que sirve.

KrugmanWinsAgain

#2 Yo, hasta que no menee Laurita_G, no meneo...

KrugmanWinsAgain

Hasta que no menee Laurita_G, yo no meneo...

KrugmanWinsAgain

@Accorn Joder, da miedo!!

KrugmanWinsAgain

#3 Podra verse en podcast desde ustream, ¿no?

KrugmanWinsAgain

Solo para quien le interese, acaban de subir un meneo a una cámara en vivo desde la ISS. Espectacular ver a amanecer cada 90min.

KrugmanWinsAgain

AHORA!!!

¡¡¡DIOSSSSS!!!! ¡¡¡MIS HOGOOOOSSS!!!

KrugmanWinsAgain

#3 ¡Se ha hecho de dia súbitamente!

¡¡Joder que impresión!!

Si por mi fuera, esto debería ir a portada, ¡no se lo debería perder nadie!


Edito. Lo que estoy viendo parece una foto fija



Si puede lanzar vídeo, no puede ser difícil alimentarla desde un feed. Además, creo que fuente está por ahí...

D

#4 Sí es una foto fija, se les habrá escacharrado la cámara.

KrugmanWinsAgain

#5 Aquí explican algo (poco) mas

http://www.ustream.tv/channel/live-iss-stream

amagi

#4 #5 #29 Lo de la foto fija es porque dan situaciones en las que no hay cobertura entre los satélites y la ISS, así que de 24h nada lol

Lo de la imagen oscura con ruido es porque la estación está pasando por la cara "noche" y lo que véis es el ruido electrónico de la propia cámara.

#32 A veces pasa por encima de la Península. http://spaceflight.nasa.gov/realdata/tracking/index.html

Para los que quieran observar la ISS a simple vista aquí tienen una pequeña guía http://www.estacionespacial.com/pasos.php

Meneo interesante aunque un pelín antiguo, y por supuesto el enlace debería ser el que dice #28 o este http://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/iss_ustream.html (por si algún día cambian de servidor)

Para los que quieran observar la ISS a simple vista aquí tienen una pequeña guía http://www.estacionespacial.com/pasos.php

Meneo interesante aunque un pelín antiguo, y por supuesto el enlace debería ser el que dice #28 o este http://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/iss_ustream.html

oscar.pinillaasensio

#28 #35 Tenéis razón, pero en el momento de la publicación los que publican en StarNeutron sólo tenían el
Me comentan que incluyen el link en la web

t

#4 de vez en cuando cortan la conexión y ponen esa imagen fija

KrugmanWinsAgain

No acierto a entender lo que veo. Parece ruido electrónico, pero veo destellos fugaces aleatorios y algo a la derecha, que parece fijo. Podría ser una antena.

Por cierto, #1 si que se puede. Incluso hay una aplicación de ejemplo del SDK de M$ para hacerlo en Win7. Busca Video ScreenSaver

D

#2 Antes se veía la Tierra. ¿Pero vale también para los feeds?

KrugmanWinsAgain

#3 ¡Se ha hecho de dia súbitamente!

¡¡Joder que impresión!!

Si por mi fuera, esto debería ir a portada, ¡no se lo debería perder nadie!


Edito. Lo que estoy viendo parece una foto fija



Si puede lanzar vídeo, no puede ser difícil alimentarla desde un feed. Además, creo que fuente está por ahí...

D

#4 Sí es una foto fija, se les habrá escacharrado la cámara.

KrugmanWinsAgain

#5 Aquí explican algo (poco) mas

http://www.ustream.tv/channel/live-iss-stream

amagi

#4 #5 #29 Lo de la foto fija es porque dan situaciones en las que no hay cobertura entre los satélites y la ISS, así que de 24h nada lol

Lo de la imagen oscura con ruido es porque la estación está pasando por la cara "noche" y lo que véis es el ruido electrónico de la propia cámara.

#32 A veces pasa por encima de la Península. http://spaceflight.nasa.gov/realdata/tracking/index.html

Para los que quieran observar la ISS a simple vista aquí tienen una pequeña guía http://www.estacionespacial.com/pasos.php

Meneo interesante aunque un pelín antiguo, y por supuesto el enlace debería ser el que dice #28 o este http://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/iss_ustream.html (por si algún día cambian de servidor)

Para los que quieran observar la ISS a simple vista aquí tienen una pequeña guía http://www.estacionespacial.com/pasos.php

Meneo interesante aunque un pelín antiguo, y por supuesto el enlace debería ser el que dice #28 o este http://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/iss_ustream.html

oscar.pinillaasensio

#28 #35 Tenéis razón, pero en el momento de la publicación los que publican en StarNeutron sólo tenían el
Me comentan que incluyen el link en la web

t

#4 de vez en cuando cortan la conexión y ponen esa imagen fija

KrugmanWinsAgain

Os recomiendo poner una guillotina en Zocodover. Mano de santo.

El modelo 'SINDE' lo tengo de oferta, por liquidación. Como es para una buena causa, os haría un descuento especial.

KrugmanWinsAgain

#6 Y vuelta la burra al trigo... El SNS es uno de los mas envidiables sistemas sanitario del mundo en cuanto a eficiencia y eficacia. No tiene costes elevados lo pongas como lo pongas.

KrugmanWinsAgain

¡Venga ya! ¿Quién se va a creer que un gobierno tan honesto como el valenciano vaya por ahí contratando 'comunity managers' para trolear posturas críticas con su gestión?

KrugmanWinsAgain

#9 No te empeñes, que no. Los bancos pagan muchos menos intereses al estado que el estado a los bancos. Del orden de 300 a 1. Es un escándalo y algún día habrá que montar una comsion Pecora

KrugmanWinsAgain

Aqui sólo conocemos a la mala pécora...

KrugmanWinsAgain

#4 Una pregunta, que te veo puesto. Me encuentro a menudo con esta gente y a parte de mandarlos a Haiti o a Somalia, modelos de zonas no-estados anarco capitalistas, dónde nadie les va a importunar con los molestos impuestos, todos me plantean la misma lógica. Hay corrupción, y parte de los impuestos no revierten en el pueblo que los paga, luego esta moralemente justificado acabar con el estado, porque esa es la causa del mal. Yo intento hacerles ver la falacia del argumento, explicando que eso no demuestra que el sistema sea inválido, sino que la gente que lo gobierna lo hace demasiado protegida, y que en realidad es el propio sistema capitalista el que en busca de la optimización de los beneficios, siempre se fija en los dineros públicos, como si le pertenecieran, y acaba por pervertír al hombre que esta a cargo de los dineros públicos. No consigo explicar bien que los dineros públicos no es algo que les hayan arrebatado, sino algo que en realidad nunca les pertenció, que pertenece al pueblo gracias al cuál tienen los réditos de los que salen los impuestos, que una parte de lo que trabajas no lo haces para tí sino para poder seguir teniendo la oportunidad de ser libre, de vivir en una sociedad libre y justa, y que sin esa aportación, no sólo no habría justicia, sino que no habría libertad. Pero no me hacen mucho caso...

¿Sabes que puedo leer para fortalecer y renovar argumentos? ¿Zizek?