K

#6 He vivido en Chongqing, las fotos reflejan lo que es, y el cielo generalmente en esa zona es grisáceo y triste, pero contrario a lo que dice #8, es una ciudad muy viva, con muchísimo ocio de día y de noche, la gente pasa mucho tiempo fuera de casa y tienes la sensación de estar en el pueblo a pesar de los edificios. Es una ciudad con fuerte personalidad y carácter.

Deltaqh

#11 Poblachon Manchego 😉

d

#11 ¿Cómo pueden dormir con tanta iluminación?

K

#29 Tanto como muchos ... unos 8-9 países en todo el mundo, y algunos de estos solo lo imponen en algunos tipos de bienes especificos

K

#2 Es muy cómodo para un "no rico" decir que "los ricos deben pagar más". Si ese mismo "no rico" (que no necesariamente pobre) pasase a ser rico, ya no le gustaría tanto eso de pagar más y no lo vería tan justo. Si preguntas, te dirán que sí, los "no ricos" creen que si ellos llegasen a ricos, sí querrían seguir con sus convicciones y pagar más, hasta que llegan a ser ricos, entonces poco a poco cambian de opinión.

c

#57 Un perro sin rabia querrá que sacrifiquen a un perro con rabia. Un perro con rabia querrá vivir, pero no justifica su no sacrificio.

Pablosky

#57 Pues yo he visto todo lo contrario casualmente: Gente que ya pensaba eso cuando tenía una mierda y que lo sigue pensando al tener algo más, y gente que le parecía bien la progresión de impuestos cuando pagaba un 2% y le sigue pareciendo bien cuando ha tenido que pagar casi un 30%.

Claro que ninguno de ellos era rico, si pagas IRPF como impuesto principal no eres rico ni lo serás nunca...

K

#33 Osea, que si en España no hubieran españoles, sería un país capaz de hacer las cosas muy bien.

Porque los de la derecha son españoles, los del PSOE son españoles, y los votantes de ambos también son españoles roll

CerdoJusticiero

#40 No: España podría ser funcional si en ella no imperara una rémora de partidos fundamentalmente comprometidos con el atraso social y la corrupción.

Gente de izquierdas, de derechas, apolíticos y no clasificables va a haber siempre. Lo que un país necesita es un diálogo fructífero entre las diferentes sensibilidades políticas, especialmente uno de 50 millones de habitantes. Lo que no necesita es una mafia parasitaria en todas las estructuras de poder del estado, controlando bastante la judicatura y casi completamente todos los medios de comunicación, y mucho menos que dicha mafia esté a sueldo o forme parte de poderes económicos cuyos intereses son frecuentemente los opuestos a los de la ciudadanía.

DaniTC

#43 buen discurso populista lol lol

Es decir, todos son malos, necesitamos gente cercana al pueblo, verdaderos políticos que miran por el bien común... Es decir: bla bla bla bla.

CerdoJusticiero

#50 No te quito razón en que hay una diferencia de civismo, de media, muy importante entre España y Finlandia, pero ni creo que los fineses sean muchísimo más honrados ni creo que sus partidos estén a años luz de los nuestros. Mi opinión es que hablamos de mecanismos que se retroalimentan y que, variando las condiciones de partida un poco, generan escenarios muy distintos. En Finlandia y en cualquier país de más de ¿ocho? habitantes también hay alcaldes que roban, jueces untados hasta las orejas y periodistas a sueldo. Como en muchos otros temas es la dosis la que hace el veneno.

Por otro lado creo que "los políticos" (realmente los cargos electos) son un reflejo muy, muy deformado de las gente que les vota (generalmente para peor).

cc #55
#53 Eso es, has resumido a la perfección mi comentario.

bicha

#63 yo creo que tienes razón. Los políticos no son un reflejo del pueblo como algunos dicen. Hay una selección natural de gentuza a la que solo le importa el poder y el dinero dejando a los que les importa el país atrás. Si alguno de los buenos sobrevive ya se encargan los medios de quitarlo.

D

#43 y la gente del país? Es muy curioso echar solo la culpa a los políticos. Somos todos culpables del sistema de país que tenemos. La ranciedad también se ve en la prensa, en los bares, en el trabajo, en la calle y en el día a día de nuestras vidas.

Fun_pub

#55 Ciertamente. Todos somos partidarios del diálogo político y de gobiernos en coalición.

Ahora bien, para coaligarse el otro partido debe aceptar el 99% de lo que el partido al que votamos proponga. Además, esto no viene de nuevas, recordemos el "Programa, programa, programa".

Y no hay que olvidar que, como lo anterior es un imposible, que dos o más partidos se coaliguen manteniendo todos ellos sus respectivos programas casi intactos, en las siguientes elecciones uno de los partidos, o todos ellos, sufren una caída bastante importante.

Primero debemos mirar nuestros propios comportamientos, que como electores dejamos bastante que desear.

i

#43 no voy a negar que tengas razón, que por supuesto la tienes, pero esto es aplicable a básicamente el 99% de países. No conozco a nadie que pueda hablar bien de su gobierno; o son corruptos y mafiosos o irresponsablemente conservadores o incluso ambas al mismo tiempo. La UE tiene muchísimos puntos negativos y será un paripé, pero las ventajas y oportunidades que brinda a los ciudadanos son reales. No me gustaría imaginar cómo estaríamos de no tener un organismo externo que nos supervise (aunque los ingleses nos están enseñando una aproximación ahora mismo).

Fun_pub

#43 Pues aquí tenemos un gobierno que no dialoga con la derecha. Que alguna vez el PSOE lo ha intentado y sus socios, directos o a ratos, han puesto el grito en el cielo y amenazado con dejar de apoyar las propuestas de la rama socialista del gobierno.

l

#43 Comparto tu sentimiento pero no tu opinión. No se puede operar con el "debería", "habría", "si no hubiera", etc. Lo que hay es lo que hay y hay que operar con las cartas que se tienen. En españa hay la población que hay y se votan a los partidos que se votan.
También operamos con el concepto de que llegar a ser un país abierto, incorruptible, social, crítico, democrático, etc es solo cuestión de avanzar y esforzarse ¿Y si no es así? ¿Y si es todo un espejismo que unos pocos países creen alcanzar durante unos pocos años? ¿Y si la condición humana y la organización social tienen este límite? Las pocas referencias mundiales de "países avanzados" son ejemplos que han durado muy pocos años en una etapa muy concreta de la edad contemporánea. No sé tú pero a mi me parece que el pico de progreso de estos países ya ha pasado y ahora van a peor en muchos ámbitos, UK, Alemania, paises nórdicos, etc. Quizás si no se alinean los astros y hay mucha suerte histórica no se puede alcanzar dicho nivel, y lo máximo que se puede aspirar sin suerte es a ser un país medio funcional como españa.

T

#40 Cuestión gramatical: “hubiera” (uno o mil, no varía)

K

#88 Es youtube solo en Europa, por orden de la UE. Fuera de la UE si funciona el directo de RT en YT.

Y no sólo YT. Tengo 2 cuentas de telegram, una con móvil español y otra con móvil no europeo, en la segunda sí me funciona el canal de RT.

Es censura, se mire como se mire. Así se empieza, en China no bloquearon todas las webs de golpe, iban bloqueando las que contaban historias contrarias al régimen.

anonymousxy

#106 te dirán, los muy mucho demócratas, que "como ellos lo hacen, hay que hacerlo", y al día siguiente se levantan y siguen creyéndose demócratas.

A

#69 2 camiones por dia solo para un edificio... el problema es que con la cantidad de edificios que hay, hacen falta cientos de camiones cisterna. Aqui hay fotos de los camiones haciendo cola para ir descargando en la planta de Al Awir. No son 2 precisamente...

https://whatson.ae/wp-content/uploads/2017/07/sewage-truck.jpg



#43 He estado leyendo y parece que... el sistema todavía no está listo.
El sistema de alcantarillado no es capaz de absorber todo el caudal de aguas fecales. Ese era el problema y sigue siendolo. Por eso necesitan camiones para recoger todo.

Otro problema que hubo y que sí se solucionó era que la planta de tratamientos Al Awir no era capaz de procesar todo, así que muchos camiones tiraban la "mierda" en el desierto.
Imagen para ambientar (aunque la imagen es de Irak):
https://thumbs.dreamstime.com/z/desert-outside-kawergosk-camp-iraq-sewage-truck-dumping-its-load-outside-kawergosk-refugee-camp-desert-outside-142877703.jpg
Hacer esto era (y es) ilegal, pero lo hacían porque no había otra alternativa...

Luego la ampliaron y construyeron otra en 2009-2010 (la planta Jebel Ali) y desde entonces si es capaz de procesar todo, pero el sistema de alcantarillado sigue sin llegar a todos los sitios.
Como Dubai estaba muy endeudado y el sistema de camiones "funcionaba"... pues no era una prioridad ampliar el sistema de alcantarillado.

En 2017 se aprobó un plan de 30.000 millones para adecuar el sistema de alcantarillado, pero las obras empezaron en 2019 y seguirán hasta 2025. Así que todavía hay camiones recogiendo aguas fecales y llevandolas a las plantas depuradoras...


La verdad es que es muy interesante este tema... es como jugar al Sim City/Cities Skyline y ponerse a construir como loco sin poner agua/alcantarillado. Pero en la vida real

K

#17 Buscando un poco leo que esto sucedió durante un tiempo, hace más de 10 años, por sobrecarga en la planta de procesado, y desde entonces existe otra planta de procesado deayor capacidad. Vamos, que tuvieron un problema y eso fue una solución temporal.

K

#23 Sí está conectado #42

A

#69 2 camiones por dia solo para un edificio... el problema es que con la cantidad de edificios que hay, hacen falta cientos de camiones cisterna. Aqui hay fotos de los camiones haciendo cola para ir descargando en la planta de Al Awir. No son 2 precisamente...

https://whatson.ae/wp-content/uploads/2017/07/sewage-truck.jpg



#43 He estado leyendo y parece que... el sistema todavía no está listo.
El sistema de alcantarillado no es capaz de absorber todo el caudal de aguas fecales. Ese era el problema y sigue siendolo. Por eso necesitan camiones para recoger todo.

Otro problema que hubo y que sí se solucionó era que la planta de tratamientos Al Awir no era capaz de procesar todo, así que muchos camiones tiraban la "mierda" en el desierto.
Imagen para ambientar (aunque la imagen es de Irak):
https://thumbs.dreamstime.com/z/desert-outside-kawergosk-camp-iraq-sewage-truck-dumping-its-load-outside-kawergosk-refugee-camp-desert-outside-142877703.jpg
Hacer esto era (y es) ilegal, pero lo hacían porque no había otra alternativa...

Luego la ampliaron y construyeron otra en 2009-2010 (la planta Jebel Ali) y desde entonces si es capaz de procesar todo, pero el sistema de alcantarillado sigue sin llegar a todos los sitios.
Como Dubai estaba muy endeudado y el sistema de camiones "funcionaba"... pues no era una prioridad ampliar el sistema de alcantarillado.

En 2017 se aprobó un plan de 30.000 millones para adecuar el sistema de alcantarillado, pero las obras empezaron en 2019 y seguirán hasta 2025. Así que todavía hay camiones recogiendo aguas fecales y llevandolas a las plantas depuradoras...


La verdad es que es muy interesante este tema... es como jugar al Sim City/Cities Skyline y ponerse a construir como loco sin poner agua/alcantarillado. Pero en la vida real

K

#97 Y si el intento de atropello anterior viene por una pedrada anterior? Y si la pedrada anterior viene por un puñetazo antes de subirse al coche? Y si...

Si esa pedrada viene por un intento de atrepello anterior, sigue estando mal. Igual que está mal el intento de atropello por una pedrada (aunque yo creo que más bien quiere salir de ahí como sea).

h

#101 exacto. En el vídeo está todo mal, no se sabe lo que ha pasado y la gente no debería ir matándose por ahí.

J

#97 #101 Yo haré un comentario muy general, no defendería de ninguna manera ese tipo de acoso, y si acosas a alguien en un coche (justificado o no) me parece más que previsible que esa persona entre en pánico y te atropelle. A mi me parece una mala situación y diría que al menos el conductor del coche no la buscado encontrarse en ella, ni provocarla, luego podrá reaccionar mejor o peor, no lo sé, ni pretendo justificarlo.


PS: En el vídeo parece que el coche ya estuviera se hubiera empotrado contra el autobus.

K

#82 Al que se ve que atropella en el video acaba justo de tirarle una pedrada al coche.

Alegrarse de que alguien sufra un atropello no está bien, pero con suerte cuando se recupere ha aprendido a no intentar agredir a otras personas.

h

#91 y si la pedrada viene por un intento de atropelló anterior?

Es que no se puede deducir nada de 20 segundos de vídeo, y mucho menos decir que bien muertos están. Es demencial.

K

#97 Y si el intento de atropello anterior viene por una pedrada anterior? Y si la pedrada anterior viene por un puñetazo antes de subirse al coche? Y si...

Si esa pedrada viene por un intento de atrepello anterior, sigue estando mal. Igual que está mal el intento de atropello por una pedrada (aunque yo creo que más bien quiere salir de ahí como sea).

h

#101 exacto. En el vídeo está todo mal, no se sabe lo que ha pasado y la gente no debería ir matándose por ahí.

J

#97 #101 Yo haré un comentario muy general, no defendería de ninguna manera ese tipo de acoso, y si acosas a alguien en un coche (justificado o no) me parece más que previsible que esa persona entre en pánico y te atropelle. A mi me parece una mala situación y diría que al menos el conductor del coche no la buscado encontrarse en ella, ni provocarla, luego podrá reaccionar mejor o peor, no lo sé, ni pretendo justificarlo.


PS: En el vídeo parece que el coche ya estuviera se hubiera empotrado contra el autobus.

K

#37 #32 En Seychelles han vacunado con Sinopharm, que supuestamente tiene eficacia del 79%. No hace falta que nos creamos esa cifra, podemos comparar con Emiratos Arabes Unidos, donde también han usado Sinopharm como principal vacuna (de hecho las de Seychelles fueron donadas por EAU), y donde han tenido un descenso de casos muy importante (sin llegar al de Israel). A mi esto me dice que el problema no es (o al menos no solo) la vacuna usada.

K

#9 UAE es el segundo, despues de Israel, principalmente usando la vacuna de Sinopharm. UK y EEUU siguen bastante de lejos, luego tienes Chile, y luego, con menos del 5%, tienes a la UE.

K

#11 Gracias por la explicación tan detallada!

Con respecto al último punto, precisamente había leído lo contrario hace unos días (yo no entiendo realmente de esto, solo te pongo la noticia que vi al respecto) https://www.thenationalnews.com/uae/science/sinopharm-vaccine-may-be-less-vulnerable-to-covid-19-variants-say-immunologists-1.1152392

gustavocarra

#22 A lo mejor te puede aclarar algo este artículo: https://www.nature.com/articles/s41591-020-1118-7

Lo firma entre otros la directora de vacunas virales de Pfizer.

K

#27 Yo no tengo una bola de cristal a la que preguntarle

Jakeukalane

#46 es simple lógica.

K

#9 A mi no me ha gustado nada como el artículo habla de terrorismo islamista (claro, ahora está de moda), cuando la raíz de lo que sucede allí es un problema territorial.

Jakeukalane

#21 el problema territorial existiría si les dejaran independizarse.

K

#27 Yo no tengo una bola de cristal a la que preguntarle

Jakeukalane

#46 es simple lógica.

K

#3 #13 Este articulo intenta "islamizar" el problema en China cuando allí lo que sucede es un problema territorial, no religioso. Podríamos decir que son terroristas independentistas, no terroristas islamistas.

Jakeukalane

#17 da la casualidad que son ambos.

K

#211 Te hablo de los Emiratos porque tú los usaste como ejemplo. En ningún momento te discuto si la ley es absurda, sino que la han adaptado a los no musulmanes (origen de la discusión). Y sí, se llama solidaridad precisamente a adherirte o apoyar las causas ajenas, en este caso no comer delante de una persona que por sus creencias no puede comer en todo el día, independientemente de que opines que el motivo por el que lo hace sea absurdo.

V

#216 No, yo hablaba de Qatar, por cierto el Ramadán no es una causa y los demás no deberíamos estar obligados a seguir la ley absurda de un amigo imaginario. Por eso tenemos sentido común, para usarlo.

K

#217 Para ti la perra gorda, suerte.

K

#191 He pasado justo este Ramadan en los Emiratos, y en los food courts de los malls, por ejemplo, te ponen unas barreras opacas en las que dicen que solo pueden acceder a comer los no musulmanes (o niños), si quieres sacar comida fuera te dan una bolsa de papel cerrada para que no se vea la comida, en los supermercados lo mismo, tienen bolsas no transparentes para que no se vea. En una oficina o cualquier otra situación similar, pues es similar, no puedes comer delante de ellos, y ya solo por solidaridad con quienes se pasan todo el día sin comer, uno no come en frente suyo (a los taxistas por ejemplo suelo tener el detalle de preguntarles si son musulmanes para ni beber agua delante suyo). Es una ley muy sencilla que te obliga a cumplir algo para no interferir en su costumbre, jode, sí, pero lo han adaptado para no obligarte a no comer, que es lo que hacen ellos, no te obligan a seguir el Ramadan.

V

#210 Qatar Y los Emiratos son países diferentes, es como si me dices que has estado Marruecos. De hechos los Emiratos son más o menos estrictos dependiendo del emirato. Por otra parte, qué cojones es eso de solidaridad, ser solidario es ayudar a la gente, no seguir una ley absurda.

K

#211 Te hablo de los Emiratos porque tú los usaste como ejemplo. En ningún momento te discuto si la ley es absurda, sino que la han adaptado a los no musulmanes (origen de la discusión). Y sí, se llama solidaridad precisamente a adherirte o apoyar las causas ajenas, en este caso no comer delante de una persona que por sus creencias no puede comer en todo el día, independientemente de que opines que el motivo por el que lo hace sea absurdo.

V

#216 No, yo hablaba de Qatar, por cierto el Ramadán no es una causa y los demás no deberíamos estar obligados a seguir la ley absurda de un amigo imaginario. Por eso tenemos sentido común, para usarlo.

K

#217 Para ti la perra gorda, suerte.

K

#51 En los Emiratos a ti no te obligan a cumplir con el Ramadan, te obligan a que no comas/fumas/bebas en público, pero en cualquier sitio de comida que esté abierto te sirven si no eres musulman, y te recuerdan que no debes mostrar la comida en público, es su ley, si vas a su país, que menos que cumplirla, que menos que integrarte en lugar de beber de tapado (vamos, hiciste lo que críticas) ...

También deberías comentar como en este mismo país donde no se permiten las bebidas alcoholicas, a los no musulmanes si les permiten (con ciertas restricciones), igual que en España se aceptan costumbres de otros países, ellos aceptan en este caso una "costumbre" nuestra.

V

#133 No es solo en público, en un sitio privado no puedes comer tampoco si hay musulmanes, por ejemplo la oficina, vivido hace bien poquito. Osea que en la práctica te obligan a esconderte como un yonky para poder comer. De hecho tampoco pueden enterarse de que has comido o puedes tener problemas.

K

#191 He pasado justo este Ramadan en los Emiratos, y en los food courts de los malls, por ejemplo, te ponen unas barreras opacas en las que dicen que solo pueden acceder a comer los no musulmanes (o niños), si quieres sacar comida fuera te dan una bolsa de papel cerrada para que no se vea la comida, en los supermercados lo mismo, tienen bolsas no transparentes para que no se vea. En una oficina o cualquier otra situación similar, pues es similar, no puedes comer delante de ellos, y ya solo por solidaridad con quienes se pasan todo el día sin comer, uno no come en frente suyo (a los taxistas por ejemplo suelo tener el detalle de preguntarles si son musulmanes para ni beber agua delante suyo). Es una ley muy sencilla que te obliga a cumplir algo para no interferir en su costumbre, jode, sí, pero lo han adaptado para no obligarte a no comer, que es lo que hacen ellos, no te obligan a seguir el Ramadan.

V

#210 Qatar Y los Emiratos son países diferentes, es como si me dices que has estado Marruecos. De hechos los Emiratos son más o menos estrictos dependiendo del emirato. Por otra parte, qué cojones es eso de solidaridad, ser solidario es ayudar a la gente, no seguir una ley absurda.

K

#211 Te hablo de los Emiratos porque tú los usaste como ejemplo. En ningún momento te discuto si la ley es absurda, sino que la han adaptado a los no musulmanes (origen de la discusión). Y sí, se llama solidaridad precisamente a adherirte o apoyar las causas ajenas, en este caso no comer delante de una persona que por sus creencias no puede comer en todo el día, independientemente de que opines que el motivo por el que lo hace sea absurdo.

V

#216 No, yo hablaba de Qatar, por cierto el Ramadán no es una causa y los demás no deberíamos estar obligados a seguir la ley absurda de un amigo imaginario. Por eso tenemos sentido común, para usarlo.

K

#217 Para ti la perra gorda, suerte.

K

#11 Lo veo obsesivo, pero si es una empresa con material muy sensible, es entendible. Imagino que tu empresa compra portátiles con el 100% de los componentes fabricados y ensamblados fuera de China.

Varlak

#40 el problema, segun lo veo yo, no es un portatil standard comprado en una tienda, aunque este comprado en china, ya que cuando l ofabrican no saben si va a ser utilizado por una empresa importante o no. Pero si vas alli a currar, ya saben que tu portatil tiene info que les interesa

K

#5 Realmente el uso de efectivo y tarjeta está pasando a segundo plano, lo normal desde hace ya tiempo es pagar con wechat o alipay

K

#174 Solo por callarte, aquí tienes la entrevista entera para que te la veas (presentación de un libro sobre la lucha de Occidente contra el Estado Islámico), y ahí tienes al público, catalán, abucheando, no hay "dos tertulianos no nacionalistas", deja de mentirnos para mantener tu discurso:

D

#176 Ni abucheos.

K

#171 Pensaba que era un debate porque como tú has dicho habían tertulianos, pero ahora es entrevista. Más allá de eso, un programa imparcial debe dejar que todos opinen, incluso los elementos, y ya le discutirán los demás tertulianos o entrevistados con datos. No se deben censurar las opiniones por el hecho de que no nos gusten, se deben debatir.

Todos sabemos porque le invitaron, para que hubiese debate, pero tú sigue con tu discurso, los que vemos o hemos visto TV3 sabemos que invitan y entrevistan a todo tipo de tertulianos y respetan que cada uno diga la suya, pero insisto, sigue con tu discurso de intentar tintar a una cadena, programa o presentadora por la opinión de un invitado (como si meneame se definiese por los comentarios que aquí deja la gente, vaya tela), suerte

D

#173 Sigue justificando esa frase en una tele pública.
Te retrata.

K

#174 Solo por callarte, aquí tienes la entrevista entera para que te la veas (presentación de un libro sobre la lucha de Occidente contra el Estado Islámico), y ahí tienes al público, catalán, abucheando, no hay "dos tertulianos no nacionalistas", deja de mentirnos para mantener tu discurso:

D

#176 Ni abucheos.

K

#168 ¿Pero como va a cortar y pedir perdón el realizador por la opinión de un invitado? Y lo dirás en serio, para eso que directamente no hagan programas de debate

D

#170 Cualquier persona decente hubiera cortado en ese momento la entrevista, que no debate, y expulsado a ese elemento.
Pero todos sabemos por qué le invitaron y por qué le dejaron seguir hablando.

K

#171 Pensaba que era un debate porque como tú has dicho habían tertulianos, pero ahora es entrevista. Más allá de eso, un programa imparcial debe dejar que todos opinen, incluso los elementos, y ya le discutirán los demás tertulianos o entrevistados con datos. No se deben censurar las opiniones por el hecho de que no nos gusten, se deben debatir.

Todos sabemos porque le invitaron, para que hubiese debate, pero tú sigue con tu discurso, los que vemos o hemos visto TV3 sabemos que invitan y entrevistan a todo tipo de tertulianos y respetan que cada uno diga la suya, pero insisto, sigue con tu discurso de intentar tintar a una cadena, programa o presentadora por la opinión de un invitado (como si meneame se definiese por los comentarios que aquí deja la gente, vaya tela), suerte

D

#173 Sigue justificando esa frase en una tele pública.
Te retrata.

K

#174 Solo por callarte, aquí tienes la entrevista entera para que te la veas (presentación de un libro sobre la lucha de Occidente contra el Estado Islámico), y ahí tienes al público, catalán, abucheando, no hay "dos tertulianos no nacionalistas", deja de mentirnos para mantener tu discurso:

D

#176 Ni abucheos.