K

#11 Si tiene cloro no puedes regar permanentemente plantas, pero un par de riegos no las mataría en absoluto. Además, el cloro es altamente volátil. Si dejan la piscina sin añadir cloro por unas semanas, este desaparece, así que si se hubiera podido usar.

K

No se a como esta el precio del kw donde tu vives, pero en Barcelona, a 0.49€ kw por 20€ tienes para hacer poco mas de 200km, asi que si vendiste tu diésel para cargar con electricidad, a parte de que gastaste más en el vehículo, también gastas más cargando electricidad en los cargadores públicos. Para poner en perspectiva, si tienes un híbrido enchufable, te sale más barato tirar de combustibles fósiles que electricidad en cargadores públicos... muy en la linea de la descarbonización. Ahí tienes el interés, venderte la electricidad mucho más cara de lo que cuesta..., parece un negocio muy rentable.

K

No se que razón tenía la policía para presenciarse en ese piso, pero pierden toda la legitimidad al allanar la morada de la chica.
¿Quien nos protege de la policía?

K

Me parece interesante ver como los gobiernos se esfuerzan en hacer un mundo mejor para sus ciudadanos.

K

#108 Es interesante y utopico y espeluznante a partes iguales... pero si llegara a funcionar bien y no nos aniquila rollo skynet, habria de hacer cambios radicales en nuestras sociedades, economía y educacion.

K

#117 Esa respuesta es dificil de contestar por que al no poner un país de ejemplo es dificil hacer las pertinentes comparaciones. Pero estaremos de acuerdo en que es mejor tener una sanidad bien gestionada que cargarnoslo todo y montar otra cosa, o en otras palabras, si va mal es por culpa de los responsables, por lo tanto deberían tener responsabilidades... ¿entiendes por donde voy?

K

#63 Tienes cierta razón en tú comentario, pero hay que tener claro una cosa: los políticos son los gestores y responsables de administrar los recursos públicos, por lo que es ilógico que no se encargaran también de la sanidad.

Lo que falta, desde mi punto de vista es un contrato entre las cosas del programa y lo que se consigue, es decir, si un partido dice que cumplira 10 puntos en 4 años, pues recibira un salario minimo y luego un incentivo por cada punto que cumplan, siendo un minimo de puntos de necesario cumplimiento para continuar un año más o elecciones anticipadas

K

#67 No nos confundamos, dentro de un libre mercado, si no hay alternativa real universal, si estas enfermo te quedas en casa. Si estas muy enfermo es cuando no te importa perder tu casa para que te calmen el dolor.

Como bien indica #59 un libre mercado, donde la gente está dispuesta a gastarse lo que sea para curarse, se convierte rápidamente en un oligopolio. Como ejemplo de lo que digo EEUU, como ejemplo de lo que tu comentas no se me ocurre ningún pais de los que conozco.

#106 Prácticamente todos los países europeos tienen un modelo Bismarck de salud en el cual el estado no gestiona hospitales si no que son empresas privadas o publico/privadas las que lo hacen. Y nadie se muere en las puertas de los hopsitales.

K

#117 Esa respuesta es dificil de contestar por que al no poner un país de ejemplo es dificil hacer las pertinentes comparaciones. Pero estaremos de acuerdo en que es mejor tener una sanidad bien gestionada que cargarnoslo todo y montar otra cosa, o en otras palabras, si va mal es por culpa de los responsables, por lo tanto deberían tener responsabilidades... ¿entiendes por donde voy?

K

Pues yo tengo un dicho de cosecha propia: "Más coche, menos conductor". Ahi lo dejo...

K

#40 Muy interesante tu punto de vista. Al final, los que no somos nacionalistas (aun que no se exactamente que significa esto), tenemos 2 opciones: entender y seducir o imponer y acatar. Me queda claro del lado que estás, pero así solo alimentaremos con radicalismos la posicion opuesta y no vamos más que a enquistar el relato.

Y sobre tu primera frase, por favor, relee mi comentario...

K

#19 Leyendo entre lineas creo que te refieres a que #13 ha de admitir que la ideología de esas 1500 personas es ETA, voy bien??
ETA era una banda terrorista con ideología independentista. Pero claro, como ETA esta desarticulada desde hace unos añitos y como la manifestación ha sido pacifica no podemos decir que sean violentos (eso poniendo a todos en el mismo saco), asi que podemos quedarnos con que son de ideología independentistas.
En cualquier caso ser de ideología independentista es legal y democratica y por otro lado estarán en su derecho de aceptar o no a la guardia civil y el hecho de que haya tal rechazo ha de tener un motivo de peso como creo que deja claro #13

D

#21 Otros rechazan a Bildu como si fueran terroristas. ¿Tienen un motivo de peso? No. Pero lo hacen igual.

En el País Vasco, algunos no saben hacer política sin tener enemigos. Y se nota en un montón de áreas. Se pasaron más de 30 años en una cultura bélica, de justificación de la violencia, y eso no se acaba de la noche a la mañana.

fofito

#26 lo dices por Iturgaiz?
Lo de no saber hacer política sin tener enemigos digo.
Bueno no,lo de no saber hacer política a secas

Siento55

#21 Vas mal. ETA no es una ideología.

Completamente legal ser independentista. Ser nacionalista de manera excluyente, xenófoba, u odiar a alguien por ser Guardia Civil, también es legal hasta cierto punto, mientras no materialices ese odio y ese nacionalismo excluyente y xenófobo.

Creo que los que no somos nacionalistas radicales también tenemos motivos de peso para no tener cariño a gente como la que se manifiesta en ese tipo de actos.

Que dos Guardias Civiles y sus parejas sean agredidos en un bar en Alsasua no creo que sea a causa del "franquismo ideológico". Es más causa de que algunos todavía tienen a los Guardias Civiles en la diana. Los "motivos de peso" que dices de #13 son solo excusas para ejercercer ese odio.

K

#40 Muy interesante tu punto de vista. Al final, los que no somos nacionalistas (aun que no se exactamente que significa esto), tenemos 2 opciones: entender y seducir o imponer y acatar. Me queda claro del lado que estás, pero así solo alimentaremos con radicalismos la posicion opuesta y no vamos más que a enquistar el relato.

Y sobre tu primera frase, por favor, relee mi comentario...

K

#39 ¿Una manada de lobos, un animal tímido y esquivo con el hombre, mudandose a tu zona y atacando niños? Un poco raro...
Me parece que si queremos proteger a los niños es más útil limitar/prohibir zonas de caza.

p

#48 Monte Castrove está prácticamente aislado del resto de montes de Galicia por la AP-9, la N-550, La vía del AVE y la PO-531, contando que llegaran cruzando desde donde está el embalse del Pontillón ya que es la ruta más corta, pero con contados pasos de fauna por zonas humanizadas por completo.

K

#19 Por ese motivo, es tan bilingüe Madrid, como trilingüe el Pais Vasco o Catalunya.

Pero si, parece que hay gente que piensa que otra lengua ocupa espacio y los niños salen más tontos o algo por el estilo.

Cafeinooo

#42 Es que como el catalán no debería enseñarse en las escuelas, Madrid es bilingüe y Catalunya monolingüe

OrialCon_Darkness

#47 En la comunidad valenciana, los que tenemos los 40 cumplidos éramos tetralingues, Castellano, valenciano, inglés y el jodio latín o griego

K

La opinión general la desconozco pero lo que si puedo contar es que Barcelona, ha instaurado cargadores eléctricos para vehiculos con unos precios por recarga astronómicos. Lo que han conseguido es desocupar plazas de aparcamiento, porque los cargadores están siempre vacios..., y no me extraña, el que tiene un hibrido enchufable le sale mas barato el diesel o la gasolina que los precios de Colau.
Esto para mi es una gestión patética en el modelo de descarbonización e incentivación de la movilidad eléctrica.

K

#101 Puedes no ser usuario de zona azul o verde y tener un electrico.

Eso si, como te quedes seco en Barcelona, o vivas en Barcelona y no tengas enchufe en tu parking alquilado, del palo que te van a dar se te van a quitar las ganas del electrico rápidito.

Un robo las tarifas de Barcelona.

p

#106 es que recarga cara no es absurda, si algún kamikaze se compró un coche eléctrico sin garaje para recargar le dolerá, pero si puedo alquilar una plaza con cargador por 300€ al mes, o acuerdo similar, no tengo que ponerla a 150€ por un ayuntamiento que da ese servicio a base de impuestos.
Personalmente considero que peor ha sido quitar la gratuidad de la zona verde de hace unos años que subir las tarifas de recarga. Esencialmente quieres esas plazas con la mayor rotación con beneficio posible lo mismo que la zona azul y verde.

#107 son cosas excepcionales que pasan como tener que comprar champú en un 24 horas o acabar echando gasolina en la gasolinera más cara de la provincia.

K

#104 "ya puse en #100 que no tienes que usar la carga rápida.
Son 2,50 € en calle, en 2 horas a 7 A sale a 2 € la hora."
... pero olvidaste poner en tu ecuación que la carga mínima son 3€ de tarifazo, por lo que en el hipotetico caso pierdes 1€.

Pero es absurdo que defiendas que debe ser cara la recarga eléctrica, y digo cara, por que es una de las mas caras de Europa, por encima de Francia y al mismo nivel que Alemania... para flipar.

De todas formas, existe el modelo en Barcelona que aun es más caro de tarifa, que es mediante el uso de cargadores lentos en los garajes publicos, donde pagas la plaza de garaje (como los demas) y la luz a tarifazo de Barcelona. WIN-WIN!!

Que no parladoiro..., no hay por donde cojerlo. Es una mierda gordisima la que han liado.

En fin... Colau, nos la has colau. clap

p

#106 es que recarga cara no es absurda, si algún kamikaze se compró un coche eléctrico sin garaje para recargar le dolerá, pero si puedo alquilar una plaza con cargador por 300€ al mes, o acuerdo similar, no tengo que ponerla a 150€ por un ayuntamiento que da ese servicio a base de impuestos.
Personalmente considero que peor ha sido quitar la gratuidad de la zona verde de hace unos años que subir las tarifas de recarga. Esencialmente quieres esas plazas con la mayor rotación con beneficio posible lo mismo que la zona azul y verde.

#107 son cosas excepcionales que pasan como tener que comprar champú en un 24 horas o acabar echando gasolina en la gasolinera más cara de la provincia.

K

#101 No hace falta pagar un € para tener esa tarjeta. Si pagas es para tener una tarifa que pasa de "UN ROBO" a "EXTREMADAMENTE ABUSIVA", pero es opcional (menos mal).

Tengas o no tengas la tarjeta, si quieres aparcar, es mediante otro sistema con el ayuntamiento que no tiene absolutamente nada que ver con la tarjeta.

Es más, no necesitas la tarjeta para nada, ni siquiera para cargar el coche. Actualmente todo se gestiona por la APP, es grátis y la puede bajar cualquiera, seas o no de Barcelona.

Pero el mensaje es que las tarifas de Barcelona son un ROBO.

p

#102 ya puse en #100 que no tienes que usar la carga rápida.
Son 2,50 € en calle, en 2 horas a 7 A sale a 2 € la hora.

#103 del comentario al que respondes, en futuro hipotético: «va a pagar esa tarifa ya que seguramente acabe...» no puse que eso sea así actualmente.
En las grandes ciudades de España en en algún momento tendrá que coger los precios de aparcamiento para residentes de otras zonas de Europa, irán haciéndolo gradualmente.

K

#104 "ya puse en #100 que no tienes que usar la carga rápida.
Son 2,50 € en calle, en 2 horas a 7 A sale a 2 € la hora."
... pero olvidaste poner en tu ecuación que la carga mínima son 3€ de tarifazo, por lo que en el hipotetico caso pierdes 1€.

Pero es absurdo que defiendas que debe ser cara la recarga eléctrica, y digo cara, por que es una de las mas caras de Europa, por encima de Francia y al mismo nivel que Alemania... para flipar.

De todas formas, existe el modelo en Barcelona que aun es más caro de tarifa, que es mediante el uso de cargadores lentos en los garajes publicos, donde pagas la plaza de garaje (como los demas) y la luz a tarifazo de Barcelona. WIN-WIN!!

Que no parladoiro..., no hay por donde cojerlo. Es una mierda gordisima la que han liado.

En fin... Colau, nos la has colau. clap

p

#106 es que recarga cara no es absurda, si algún kamikaze se compró un coche eléctrico sin garaje para recargar le dolerá, pero si puedo alquilar una plaza con cargador por 300€ al mes, o acuerdo similar, no tengo que ponerla a 150€ por un ayuntamiento que da ese servicio a base de impuestos.
Personalmente considero que peor ha sido quitar la gratuidad de la zona verde de hace unos años que subir las tarifas de recarga. Esencialmente quieres esas plazas con la mayor rotación con beneficio posible lo mismo que la zona azul y verde.

#107 son cosas excepcionales que pasan como tener que comprar champú en un 24 horas o acabar echando gasolina en la gasolinera más cara de la provincia.

K

#100 Se nota que no sabes de lo que hablas.
Para empezar, yo quiero cargar el coche, no aparcar, no confundamos temas. Si tardara 1 minuto en vez de 40 sería una ventaja no un inconveniente.
Pero en segundo lugar, y por lo que parece que no sepas del tema, es que el precio minimo son 3€, que serán algo así como 5 minutos de estacionamiento, y si no estas cargando no puedes ocupar la plaza.

p

#102 ya puse en #100 que no tienes que usar la carga rápida.
Son 2,50 € en calle, en 2 horas a 7 A sale a 2 € la hora.

#103 del comentario al que respondes, en futuro hipotético: «va a pagar esa tarifa ya que seguramente acabe...» no puse que eso sea así actualmente.
En las grandes ciudades de España en en algún momento tendrá que coger los precios de aparcamiento para residentes de otras zonas de Europa, irán haciéndolo gradualmente.

K

#104 "ya puse en #100 que no tienes que usar la carga rápida.
Son 2,50 € en calle, en 2 horas a 7 A sale a 2 € la hora."
... pero olvidaste poner en tu ecuación que la carga mínima son 3€ de tarifazo, por lo que en el hipotetico caso pierdes 1€.

Pero es absurdo que defiendas que debe ser cara la recarga eléctrica, y digo cara, por que es una de las mas caras de Europa, por encima de Francia y al mismo nivel que Alemania... para flipar.

De todas formas, existe el modelo en Barcelona que aun es más caro de tarifa, que es mediante el uso de cargadores lentos en los garajes publicos, donde pagas la plaza de garaje (como los demas) y la luz a tarifazo de Barcelona. WIN-WIN!!

Que no parladoiro..., no hay por donde cojerlo. Es una mierda gordisima la que han liado.

En fin... Colau, nos la has colau. clap

p

#106 es que recarga cara no es absurda, si algún kamikaze se compró un coche eléctrico sin garaje para recargar le dolerá, pero si puedo alquilar una plaza con cargador por 300€ al mes, o acuerdo similar, no tengo que ponerla a 150€ por un ayuntamiento que da ese servicio a base de impuestos.
Personalmente considero que peor ha sido quitar la gratuidad de la zona verde de hace unos años que subir las tarifas de recarga. Esencialmente quieres esas plazas con la mayor rotación con beneficio posible lo mismo que la zona azul y verde.

#107 son cosas excepcionales que pasan como tener que comprar champú en un 24 horas o acabar echando gasolina en la gasolinera más cara de la provincia.

K

#92 Pues no sabia yo que aparcar un coche ECO costara 20€ la hora, que es lo que costaria cargar un vehiculo de 40kw para hacer unos 200-230km.
En serio, cargar el coche en Barcelona es un robo.

p

#98 no lo pones a recarga rápida ni tampoco toda la energía que si es que no lo necesitas, simplemente echas el tiempo máximo de tiempo permitido en la plaza con lo que podría salir a 2 € la hora siendo más barato que en con un ECO.

Que puedes dar una visual a ver si hay alguna plaza libre en zona azul, pero poder reservar una plaza a 2 € la hora no me parece precisamente caro, evidentemente era mejor antes pero creo que es peor para el coche eléctrico tener que pagar la zona verde¿2019,2020? que pusieran ese precio de la recarga.

K

#100 Se nota que no sabes de lo que hablas.
Para empezar, yo quiero cargar el coche, no aparcar, no confundamos temas. Si tardara 1 minuto en vez de 40 sería una ventaja no un inconveniente.
Pero en segundo lugar, y por lo que parece que no sepas del tema, es que el precio minimo son 3€, que serán algo así como 5 minutos de estacionamiento, y si no estas cargando no puedes ocupar la plaza.

p

#102 ya puse en #100 que no tienes que usar la carga rápida.
Son 2,50 € en calle, en 2 horas a 7 A sale a 2 € la hora.

#103 del comentario al que respondes, en futuro hipotético: «va a pagar esa tarifa ya que seguramente acabe...» no puse que eso sea así actualmente.
En las grandes ciudades de España en en algún momento tendrá que coger los precios de aparcamiento para residentes de otras zonas de Europa, irán haciéndolo gradualmente.

K

#104 "ya puse en #100 que no tienes que usar la carga rápida.
Son 2,50 € en calle, en 2 horas a 7 A sale a 2 € la hora."
... pero olvidaste poner en tu ecuación que la carga mínima son 3€ de tarifazo, por lo que en el hipotetico caso pierdes 1€.

Pero es absurdo que defiendas que debe ser cara la recarga eléctrica, y digo cara, por que es una de las mas caras de Europa, por encima de Francia y al mismo nivel que Alemania... para flipar.

De todas formas, existe el modelo en Barcelona que aun es más caro de tarifa, que es mediante el uso de cargadores lentos en los garajes publicos, donde pagas la plaza de garaje (como los demas) y la luz a tarifazo de Barcelona. WIN-WIN!!

Que no parladoiro..., no hay por donde cojerlo. Es una mierda gordisima la que han liado.

En fin... Colau, nos la has colau. clap

p

#106 es que recarga cara no es absurda, si algún kamikaze se compró un coche eléctrico sin garaje para recargar le dolerá, pero si puedo alquilar una plaza con cargador por 300€ al mes, o acuerdo similar, no tengo que ponerla a 150€ por un ayuntamiento que da ese servicio a base de impuestos.
Personalmente considero que peor ha sido quitar la gratuidad de la zona verde de hace unos años que subir las tarifas de recarga. Esencialmente quieres esas plazas con la mayor rotación con beneficio posible lo mismo que la zona azul y verde.

#107 son cosas excepcionales que pasan como tener que comprar champú en un 24 horas o acabar echando gasolina en la gasolinera más cara de la provincia.

K

#86 Es que creo que hay 2 temas aquí que se mezclan.

Por un lado está lo de los cargadores públicos gratuitos. ¿Porque son gratis? Para incentivar el cambio de cafeteras. ¿Deberían serlo? Es subjetivo, aun que yo creo que no. Seria correcto (y barato) pagar por la electricidad que se gasta.

Pero por otro lado están los cargadores de Barcelona, con precios que te sangran de tal manera que ya no sale a cuenta un eléctrico.

K

#7 Y que los cargadores tengan precios razonables.

No es lógico que costando mucho menos la electricidad que los combustibles te salga más caro circular en Barcelona con el eléctrico que con el gasolina.